13.09.2020 Views

Entre lienzos y pinturas

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

E N T R E L I E N Z O S Y P I N T U R A S

SEMIÓTICA:

REFERENTES

Y

CONTEXTOS

DEL ARTE

D E

S A N D R A M O N S E R R A T N A V A R R O B A R R E R A


P E R F I L

P E R S O N A L

SANDRA MONSERRAT NAVARRO BARRERA

Soy estudiante de diseño de tercer semestre

y una de las cosas que más me apasiona es

diseñar experiencias y es algo que se hacer,

se como hacer recursos de marcas para que

queden con su identidad, se hacer la

identidad de marca de empresas, y tengo

conocimiento sobre mercadotecnia y

administración de empresas que creo que

me da una ventaja competitiva.

Se usar varios softwares de abobe entre

ellos están:

Ilustrador

Photoshop

Premier pro

InDesign

También se manejar maquinaria de taller y plotters he impresoras

profesionales.

En lo personal yo siento que soy muy detallista y es lo que más me

caracteriza, me gusta que todo tenga un porque en un trabajo y que

cumplan su propósito de manera adecuada.

Me gusta trabajar en equipo y ayudar a las demás personas,

también me gusta enseñarle a los demás.


C O N T E N I D O D E L

T R A B A J O

En este trabajo vamos a analizar una obra de arte y

veremos su composición y el contexto histórico en la

que esta fue creada, también identificaremos su

significado a partir de sus signos.

posteriormente se hará una abstracción de una obra de

arte 4 veremos las 4 etapas de esta:

1. Reproducción

2. Representación

3. Creación

4. Abstracción


L A J O V E N D E L A P E R L A

Características:

Autor(es):Jan Vermeer van

Delft

Año:1665

País: Holanda

Estilo pictórico:Barroco

Técnica:Óleo sobre lienzo

Dimensiones:47 X 40 cm

Localización:Museo

Mauritshuis.

Contexto de la obra:

Es el cuadro más famoso de Vermeer. No se sabe quien es la

joven pero se cree que podría ser una modelo o quizás se hizo

por encargo. Lo que está claro es que su postura enigmática ha

dado lugar a muchas teorías.

Vermeer evito ponerle detalles a la pintura, se dice que el

supuesto arete de perlas no verdadero ya que es una perla

muy grande para ser real, puede ser una imitación o un arete

de metal pero esta hecho de tan solo dos pinceladas.

Esta pintura es descrita como " tronie con estilo turco" a pesar

de que la joven no es turca, ya que solo es una mujer de Delf

que poso para el.


Contexto histórico:

Durante la época en la que fue pintada se enfrentaban a la

segunda guerra angloneerlandesa, este fue un conflicto armado

entre Inglaterra y las Provincias Unidas de los Países

Bajos entre 1665 y 1667. Las dos potencias marítimas

continuaron chocando en los mismos mares que en el anterior

conflicto.

Dato curioso:

Esta obra ha calado muy profundamente en la literatura y en

el cine. La escritora Tracy Chevalier se inspiró en ella para escribir

su novela La Joven de la Perla sobre la historia ficticia de la joven

y el pintor holandés. Luego sería adaptada para el cine de la

mano del director Peter Weber que contó con una joven Scarlett

Johanson para hacer el papel de Griet, una joven de 16 años que

pasa a servir a la casa de Vermeer y que sirvió de modelo e

inspiración para el pintor.


A N A L I S I S D E O B R A

Realidad:

Mujer

Referente:

Tronie con estilo

turco

Producto:

pintura (La joven de la

perla)

Sentido:

Vista

Análisis:

Vermeer pinto esta obra basándose en una mujer la cual no se conoce

la identidad, la intención del cuadro es que no se supiera identificar la

persona ( como la monalisa)

uso un gran contraste entre los tonos obscuros del fondo y los tonos

llamativos de la mujer ya que estaba inspirándose en el estilo de

caravaggio.

Vermeer quiere representar la simpleza de la vida cotidiana pintando a

una mujer de clase media con pocos detalles, el turbante representa la

juventud y la modernidad ya que era un accesoria de moda en esa

época, y lo que más me llamo la atención fue el arete que dice que es

una perla pero gracias a que se encontraban en una guerra y el

contexto histórico era muy poco probable que el tuviera un arete así

para dárselo a la joven por eso se cree que fue una imitación o un arete

de metal moldeado.


D E L N A T U R A L I S M O A L A

A B S T R A C C I O N

Reproducción

Representación

Creación

Abstracción


C O N C L U S I O N

En lo personal me gusto hacer mucho este trabajo y aprendí a

analizar las cosas dependiendo de su contexto histórico y la

simbología de estas. También aprendí a realizar abstracciones a

partir de una imagen llegando a una simple linea donde las dos

simbolicen lo mismo.

mi parte favorita del trabajo fue diseñar la portada ya me me gusto

mucho como quedo.

B I B L I O G R A F I A

La Joven de la Perla. (2020). Recuperado de

https://artsandculture.google.com/story/la-joven-de-laperla/bgICYYizzwQHKQ?hl=es

Estrada, J. (2018). TIPOS DE PROCESOS PRODUCTIVOS O

SISTEMAS. Recuperado de

https://www.academia.edu/4005259/TIPOS_DE_PROCESOS_PR

ODUCTIVOS_O_SISTEMAS

Segunda Guerra Anglo-Neerlandesa. (2019). Recuperado 12 de

septiembre de 2020, de

https://esacademic.com/dic.nsf/eswiki/1072263

Pariente F., José Luis (1990). La composición fotográfica. Teoría

y práctica. Sociedad Mexicana de Fotógrafos Profesionales,

México., pp. 25 a 39)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!