30.09.2020 Views

EFITEATRO 2020 por Marisa Giménez Cacho

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

inba.gob.mx

EFIARTES

PERIODO 2020

INSTITUTO NACIONAL DE

BELLAS ARTES Y LITERATURA

PERIODO ORDINARIO 2020


EFIARTES EDICIÓN 2020

¿Qué es un

estímulo

fiscal?

El estímulo fiscal es un beneficio económico

concedido por la ley fiscal al sujeto que

paga un tributo específico con el fin de

obtener de él ciertos fines.

En este caso el Contribuyente Aportante

(CA), recibe el estímulo fiscal al pagar su

Impuesto Sobre la Renta (ISR).


EFIARTES EDICIÓN 2020

Las disposiciones

que regulan el

EFIARTES están

contenidas en:

• La Ley del impuesto sobre la renta (Art. 190)

• Las Reglas generales

• Los Lineamientos de operación (por disciplina)

• Los Requisitos generales (por disciplina)

Normatividad completa

https://inba.gob.mx/efiartes2020

https://www.estimulosfiscales.hacienda.gob.mx/es/efiscales/efiartes


El Comité Interinstitucional de EFIARTES, es el

encargado de autorizar a los contribuyentes

aportantes el monto del estímulo fiscal,

atendiendo al proyecto de inversión de que se

trate.

EFIARTES EDICIÓN 2020

Comité

Interinstitucional

EFIARTES

Consejo de

evaluación


EFIARTES EDICIÓN 2020

¿Qué necesito para poder aplicar?

Proyecto de

inversión (PI)

+ +

Empresa

Responsable

del Proyecto

de Inversión

(ERPI)

Contribuyente

Aportante (CA)


EFIARTES EDICIÓN 2020

Proyecto de

inversión (PI)

Las inversiones en territorio nacional llevadas

a cabo a través de un proceso en el que se

conjugan la creación, realización, así como los

recursos humanos, materiales y financieros

necesarios destinados a:

• Artes Visuales

• Danza

• Música

• Teatro

• Libro


EFIARTES EDICIÓN 2020

Empresa

Responsable

del Proyecto de

Inversión (ERPI)

• Puede ser persona moral o física.

• Debe estar dada de alta en el SAT y al

corriente con sus obligaciones fiscales.

• Tener una trayectoria que acredite

experiencia para llevar a cabo el proyecto

en la disciplina que pretenda aplicar.

• Contar con un proyecto artístico.


EFIARTES EDICIÓN 2020

Contribuyente

Aportante (CA)

• Puede ser persona moral o física.

• Debe estar dada de alta en el SAT y al

corriente con sus obligaciones fiscales.

• Debe tener utilidades y pagar ISR.

• Estar al corriente con sus obligaciones

fiscales.


EFIARTES EDICIÓN 2020

¿Quiénes pueden

ser Contribuyentes?

¿Cómo busco un

Contribuyente?

• Son empresas o personas que hayan

generado utilidades en el año anterior.

• Se sugiere buscar empresas mexicanas que

d e s e e n p r o m o v e r u n a i m a g e n

culturalmente responsable.

• Se sugiere establecer contacto con

los responsables administrativos o de las

áreas de marketing o ventas de las

empresas para presentar este beneficio

fiscal en favor del desarrollo artístico del

país.


EFIARTES EDICIÓN 2020

¿Cómo le explico

el EFIARTES al

Contribuyente?

• Es un programa de la Secretaría de

H a c i e n d a y C ré d i t o P ú b l i c o , e n

coordinación con la Secretaría de Cultura

para incentivar el desarrollo y la

producción artística de nuestro país.

• Es un crédito fiscal. El monto aportado

se resta en su totalidad del ISR a pagar

al SAT. No es un donativo deducible, ni un

patrocinio.

• E l c o n t r i b u y e n t e p u e d e v e r

materializada su inversión en un

proyecto artístico.


EFIARTES EDICIÓN 2020

Disciplinas

artísticas

que pueden

participar en

EFIARTES:

• TEATRO

• LITERATURA

• ARTES VISUALES

• DANZA

• MÚSICA


EFIARTES EDICIÓN 2020

A. Valores culturales y artísticos.

Criterios para

la calificación

Teatro

B. Derechos de Autor.

C. Empresa responsable del proyecto de inversión.

D. Presupuesto.

E. Esquema Financiero Consolidado.

F. Espacios escénicos

G. Estrategias de difusión y políticas de acceso a públicos.

H. Proyectos de inversión de gran formato

A partir de 2020 se abre la opción a proyectos de gran formato.


SE PODRÁN PRESENTAR:

Puestas en escena a partir de

obras dramáticas o partituras

escénicas

ETAPAS DEL PROYECTO:

• Estreno

• Circulación nacional

• Reestreno

• Permanencia en cartelera


EFITEATRO EDICIÓN 2020

Documentos requeridos

para proyectos de

inversión en Teatro

Apartado A


EFITEATRO EDICIÓN 2020

• Carpeta del proyecto.

Título, etapa del proyecto (temporada de estreno,

permanencia en cartelera, temporada de reposición y/o

circulación nacional), desarrollo y justificación del proyecto

de inversión, sinopsis condensada de la obra dramática,

nombre del espacio(s) escénico(s) en el que se presentará el

proyecto de inversión, metas propuestas (número de

funciones y público estimado) y créditos generales del

personal creativo, de producción y elenco.

• Obra dramática (texto creado a través de la escritura

entendida en los términos tradicionales o proceso de

creación escénica planteado en un escrito claramente

detallado).


EFITEATRO EDICIÓN 2020

• Propuesta escénica.

Descripción y justificación de la propuesta de puesta en

escena, desarrollada y firmada en original por el director,

donde se contemplen todas las áreas participantes:

escenografía, iluminación, escenofonía, musicalización,

música original, movimiento escénico, coreografía,

multimedia, vestuario, utilería, maquillaje, peluquería, y

cualquier otro tipo de dispositivo escénico. La propuesta

deberá ser consecuente con los diseños presentados por el

equipo de creativos, mas no una compilación de éstos.

• Diseños de escenografía, iluminación, vestuario, maquillaje

y/o peluquería, escenofonía, musicalización, música original,

movimiento escénico, coreografía, multimedia y cualquier

otro tipo de dispositivo o requerimiento escénico. Los

diseños correspondientes deberán ser creaciones originales

y específicas para el proyecto de inversión.


EFIARTES EDICIÓN 2020

Apartado B

Derechos de

autor

En el caso de uso de obras, imágenes, música, diseño, o alguna

otra expresión sujeta a derechos de autor se deberán presentar

el documento que acredite el permiso correspondiente del

titular.

Formas para acreditar la titularidad de los derechos

patrimoniales:

1. Certificado expedido por INDAUTOR

2. Manifestación bajo protesta de decir verdad

3. Transmisión de derechos patrimoniales

en favor de la ERPI, a través de:

a) Contrato

b) Autorización

c) Carta

Se excluyen de este requisito las obras de dominio público.


EFIARTES EDICIÓN 2020

Apartado C

ERPI

Cartas de aceptación firmadas por cada uno de los

participantes, en las que se indique:

• Actividad que realizarán en el proyecto

• Acuerdo económico (deberá quedar reflejado en el

presupuesto)

• Espacio escénico.

• Fechas de exhibición planteadas.

Especificar la nacionalidad de todo el personal.

ERPI, persona física o moral,

d e b e r á p r e s e n t a r

semblanza curricular.

Equipo administrativo y/o

de producción, deberán pre

sentar semblanza curricular,

mediante la cual acrediten

experiencia en el cargo a

desempeñar.

Presentar cronograma de ejecución del proyecto firmado

por el representante de la ERPI, con:

• Fecha de inicio y término del proyecto de inversión, en

el que se establezcan de manera clara, el tiempo de

realización de cada una de las etapas del proyecto de

inversión.


EFIARTES EDICIÓN 2020

Apartado D

Presupuesto

• Se deberá presentar de la siguiente manera:

• Resumen y desglose detallado por rubro

• Fuente de financiamiento.

• Siempre considerar el pago de honorarios del

Contador Público registrado ante el SAT.

• No se aceptan gastos de oficina, honorarios de ERPI

persona física, gastos retroactivos (excluyéndose Derechos

de autor) ni el pago de brokers.

• Es muy importante que el presupuesto sea claro en cuanto

a costos, rubros y que el total sea correcto. No redondear

y adjuntar cotizaciones vigentes.


EFIARTES EDICIÓN 2020

Apartado E

Esquema

financiero

consolidado

Detallar TODAS las aportaciones y los apoyos,

cualquiera que sea su naturaleza o fuente. La suma

de las aportaciones deberá de coincidir con el

presupuesto total del proyecto.

Se deberán incluir TODOS los contratos, cartas

compromiso o cualquier otro documento que

demuestre la existencia de las aportaciones y

apoyos ajenos al estímulo.

Acreditar el 70% del presupuesto total a través de

documentos formales de la empresa responsable u

otros participantes (la firma del contribuyente

aportante mediante su e.firma se considera una

aportación formal). El 30% restante podrá ser

acreditado vía cartas de intención.


EFIARTES EDICIÓN 2020

Apartado F

Espacio

escénico

Deberá presentarse la documentación que acredite

la confirmación del espacio escénico, así como los

acuerdos establecidos para la utilización del mismo.

Podrán presentarse cartas o contratos firmados,

según sea el caso.


EFIARTES EDICIÓN 2020

Apartado G

Estrategias de

Difusión y

Política de

acceso a

públicos

Deberán de ser específicas para el proyecto de

inversión, incluir cotizaciones y precisar lo siguiente:

1. Descripción detallada de las estrategias de:

• Difusión, (medios, imágenes, tirajes, frecuencia de

emisión, entre otros)

• Mediación (imágenes, tirajes, frecuencia de emisión de

los materiales, entre otros)

• Precisar público objetivo (edad, género, escolaridad,

ocupación, residencia, entre otros).

• Creación de nuevos públicos.

2. Estrategia de acceso a públicos, identificando y

justificando los sectores beneficiados por edad, sexo y nivel

socio económico.

• En caso de contratar el servicio de un tercero para

realizar las estrategias antes mencionadas, se deberá de

presentar currículo, acompañado de imágenes (en el

caso de artes visuales), además de cotización y

descripción del servicio.


EFIARTES EDICIÓN 2020

Apartado H

Proyectos de

Inversión de

Gran Formato

• Proyectos que requieran una inversión de entre 6 y 10

millones de pesos.

• Es requisito indispensable para estos proyectos que la

ERPI, con inversion propia o de terceros, aporte el 20%

correspondiente al total del Proyecto de inversion.

Ejemplo: costo total $7,000,000.00

Inversión propia o de terceros $1,400,000.00

EFIARTES $5,600,000.00

• Los contribuyentes podrán aportar en lo individual hasta

$2,000,000.00 (se requerirán por lo menos tres

contribuyentes aportantes).

• Deben programar por lo menos 10 funciones, en al menos 3

estados de la República


EFIARTES EDICIÓN 2020

Apartado H

Proyectos

de Inversión

de

Gran Formato

Los proyectos que requieran inversiones superiores a 6

millones de pesos podrán ser apoyados hasta con 10

millones de pesos, y deberán cumplir con las

características siguientes:

• La propuesta promoverá con una calidad estética y

solidez narrativa, temáticas abordadas desde la

pluralidad, la diversidad y la inclusión, que considere

nuevas expresiones y tendencias artísticas.

• Se encuentren debidamente justificados en cuanto a

su contribución dentro a las artes visuales. musicales y

escénicas de nuestro país.

• Que la ERPI acredite experiencia y capacidad

administrativa en proyectos artísticos y culturales

de gran formato.

• Cuenten con un equipo creativo que tenga destacada

trayectoria artística y cultural a nivel nacional y/ o

internacional.

• Deberá priorizar la perspectiva cultural por encima de

la comercial.


EFIARTES EDICIÓN 2020

Materiales

Adicionales

• Críticas y reseñas periodísticas.

• Fotografías, presentar un máximo de 10, tamaño

postal (8 x 10 cm), en formato JPG, resolución de 300

DPI's.

• Un video de registro de una función con público.


EFIARTES EDICIÓN 2020

ERRORES

FRECUENTES

• Omisión de registros de derechos de autor y/o cesión,

o falta de información al respecto.

• ERPI no presenta documentos probatorios de su

trayectoria profesional.

• Incluir aportaciones que no están confirmadas

• Omisión de firmas autógrafas.

• Omisión de algún requisito.


EFIARTES EDICIÓN 2020

SUGERENCIAS

• Confirmar con el contribuyente la cantidad

que aportará.

• Solicitar los documentos con anticipación y revisarlos

a detalle.

• Verificar que la FIEL (e. firma) de la ERPI esté vigente.

• Familiarizarse con el sistema en línea, aún cuando no

se tengas el proyecto terminado.

• Cerciorarse de tener la autorización y / o cesión de

derechos de autor vigente, tanto para textos

originales, como las traducciones.

• Preparar la carpeta con tiempo.


EFIARTES EDICIÓN 2020

SUGERENCIAS

• R e v i s a r q u e l a s p r o p u e s t a s c r e a t i v a s d e

los artistas integrantes del equipo sean coherentes

con la propuesta de dirección.

• Incluye firmas autógrafas en todos los documentos que

se presenten.

• Realizar el presupuesto con base en las necesidades del

proyecto, NO inflar los números, prevenir gastos e incluir

cotizaciones de proveedores.

• Contemplar el IVA e impuestos aplicables.

• Se deberán detallar todos los rubros incluidos en el

presupuesto.


Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!