18.10.2020 Views

Un año de octubre. Palquette Carcaj

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El 14 de septiembre del 2019, con motivo del lanzamiento del fanzine

3 Carcajadas, invitábamos a varixs compañerxs de ruta a discutir sobre la

posibilidad de REIRSE EN SERIO en un país donde hasta la risa parecía haber

sido acaparada por los especuladores y animadores del sueño neoliberal.

Nada hacía presagiar entonces que un mes más tarde, esa carcajada que

ahí buscábamos imaginar y sugestionar aparecería súbitamente bajo una

forma concreta: primero como un murmullo subterráneo, un salto jovial entre

los torniquetes del metro, que de 30 pesos a 30 años desbordaba de pronto

hacia las calles y se propagaba como una risa contagiosa entre los cuerpos

que recorrían la ciudad encontrándose y rebelándose. Para entonces, ya

ni la brutalidad policial ni el cinismo criminal del gobierno, ni la rabia de

nuestros mutilados ni el dolor de nuestros muertos podían quitarnos las ganas

descontroladas de reírnos. Reírnos a pesar y contra todo; reírnos porque las

condiciones de una nueva alegría volvían a estar en el centro de la lucha

colectiva.

Entre el 18 de octubre y hasta fines de enero, más de 34 textos publicados

en Carcaj fueron relatando, instigando y tratando de ir pensando al calor de

los acontecimientos. Dos números especiales fueron así cubriendo el espectro

de reflexiones suscitadas en la urgencia de las luchas: “Rebelión en Chile”,

donde concurrieron diversas escrituras en torno a los hechos, y “Posiciones

y artefactos a partir de la revuelta”, un conjunto de consideraciones de

orientación filosófica que trataban de escudriñar algunos de los puntos más

candentes del nuevo escenario político, jurídico y ético abierto tras el 18

de octubre. En marzo, un número especial en torno a las luchas del 8M

buscaba dar continuidad a las reflexiones de octubre, haciendo hincapié en

la centralidad que en este contexto habían – 3 – tenido las compañeras feministas.

A fines de marzo, el coronavirus llegaba y nuevas urgencias se imponían

a la escritura. Pero bajo las condiciones del repliegue que establecía la

necesidad de cuidarnos, bajo la indolencia del gobierno y el dolor de nuevas

víctimas, nuestra risa nunca dejó de proliferar imaginando ahora el momento

de reencontrarnos. A un año de aquel 18 de octubre, cuando lentamente

comenzamos a salir de nuestros encierros y reencontrar la mirada de nuestrxs

compañerxs de lucha, reunimos acá algunos fragmentos de los textos que

publicamos durante aquellos meses álgidos para que sigan sembrando las

batallas del presente. Escritos en el ímpetu de la carcajada, escritos con el

dolor a flor de piel, pero en pie contra la muerte, en ellos destellan las luces

del mundo que llevamos en común y por el que habrá que seguir luchando

hasta que podamos realmente reírnos en serio.

Nos vemos en la calle,

UN AÑO DE OCTUBRE

1

equipo Carcaj

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!