18.10.2020 Views

Un año de octubre. Palquette Carcaj

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FOTO: Paulo Slachevsky

“El derribamiento de estatuas merece una atención especial,

pues se trata de una de las acciones más potentes e impensadas en

este oasis del neoliberalismo (ocupando la metáfora del Presidente).

Esa potencia radica en su capacidad para perturbar el guión

autoritario de la construcción nacional, embistiendo su despliegue

urbano donde calles, plazas y monumentos reivindican de manera

ostentosa una genealogía invasora y patriarcal. La historia de

nuestros monumentos es la historia de un Estado nacional que se

ha construido de espaldas a sus habitantes, respaldado por un

autoritarismo que ha sido eficiente en ahogar las tentativas de

apertura. Son también el símbolo de una estabilidad institucional

excluyente y represiva, de allí su obsesión con los conquistadores

europeos así como con el ejército y la policía del período

republicano. No deja de ser poético entonces el gesto de hacer

caer en cuestión de horas a Cristóbal Colón (Arica), Francisco de

Aguirre (La Serena), Pedro de Valdivia (Temuco, Valdivia), García

Hurtado de Mendoza (Cañete), Cornelio Saavedra (Temuco), Diego

Portales (Temuco), así como monumentos a carabineros y militares

(Santiago). Un ajuste de cuentas no sólo con el pasado sino con el

presente que admite la conmemoración del saqueo y la violencia,

eso que los movimientos indígenas no se han cansado de nombrar

y denunciar como continuidad colonial.”

Poéticas de la insurgencia (17-11-2019)

Claudia Zapata http://carcaj.cl/poeticas-de-la-insurgencia/

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!