Impreso 16-11-2020
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
La Voz de Todos
Lu n es 16 de
N ov i e m b re de 2020
Año LV
Nº 18484
Santo Domingo
RD$20.00
w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o
PN desmantela red
narco; apresa a 16
Banda operaba en zonas del Cibao, y además de traficar drogas extorsionaba pa ra
cobrar dinero; principal cabecilla fue detenido en una mansión en Jarabacoa P3
Armas, drogas,
dinero, celulares
y municiones
d e co m i s a d a s
a la red en los
operativos de
la Policía.
Paliza declara P 4
PRM evaluará si acepta la
reintegración de Olivares
Dice partidos son estructuras serias “que usted no toma o deja a su gusto”
Tesorero anuncia P4
Abinader dispone entrega
regalía desde 1 diciembre
Informa monto del doble sueldo será de 18 mil 900 millones de pesos
2 Página Dos
El Nacional
Lu n es 16 de N ov i e m b re de 2020
EL SEMÁFORO
Plutarco Arias
Ministro de Salud
Un popular refrán que dice "una cosa es con guitarra y otra
cosa con violín" y esto viene al caso por una declaración
que emitió el 11 de junio pasado el hoy
titular de la cartera sanitaria, en el sentido
de que no existían razones de salubridad
para otra extensión de la emergencia
en una situación en que el coronavirus
estaba peor que ahora.
Manuel Merino
Renunciante presidente de Perú
A simple vista no se avizora una rápida salida a la crisis
política que afronta ese país, ahora con la obligada
dimisión del mandatario considerado un
usurpador y quien asumió el Poder Ejecutivo
luego que el Parlamento destituyera
el lunes pasado a Martín Vizcarra,
en una acción cuestionada y que generó
protestas callejeras sangrientas.
Servio Tulio Castaños Guzmán
Vicepresidente de Finjus.
Es una verdad de perogrullo que son ineficientes las
políticas públicas para contrarrestar la violencia contra
la mujer en el país, porque no hay un
plan diseñado que esté enfocado a
combatir este problema desde una
perspectiva integral y destinar los recursos
suficientes a tales fines. Hay
que reflexionar.
PRIMERA FILA
La derrota
“He won” (él ganó), a lo que de
inmediato agregó "porque la
elección fue amañada", fueron
las palabras en el tuit de ayer del
presidente de Estados Unidos,
Donald Trump, que
llamaron la atención
de todo el
mundo porque es la
primera ocasión
que las pronuncia,
aunque hace una
semana que se
anunció la victoria
de su adversario demócrata
Joe Biden.
Sin embargo, como
si se tratara de uno Donald Trump
de los políticos de aquí, no perdió
tiempo en buscarle la quinta pata
al gato, reiterando su hipótesis de
un fraude masivo, que no ha sido
respaldada con ningún elemento
concreto. Los resultados de todos
los estados ya fueron anunciados
por las grandes cadenas
de televisión
estadounidenses.
Biden consiguió
306 votos electorales,
contra los 232
del presidente saliente:
justo las
mismas cifras de
las elecciones del
2016, sólo que esta
vez fueron a la inversa
.
CÓJA N LO
“Brownies Felices”
Si se comprueba en justicia la acusación
que le formula la Dirección Nacional de
Control de Drogas (DNCD) a una mujer
acusada de vender bizcochos con marihuana,
habría que admitir que la imputada es
una “e m p re n d e d o ra” que ha descubierto una
manera de mercadear sustancias controladas
como si fueran chocolates. Llama la atención
que, según las autoridades, Elsy Felicia Rodríguez
Díaz vendía sus bizcochos al pregón a
conductores y pasajeros en predios de una
estación de combustibles del exclusivo sector
Arroyo Hondo, con tan mala suerte que tres
P U L SAC I O N E S
veces ofertó su mercancía a un agente encubierto
de la DNCD. La señora, conocida
también como “Brownies Felices”, posiblemente
por la calidad de sus dulces, debería, cuando
salga de la cárcel, dirigir todo su talento a la
elaboración y mercadeo de bizcochos adobados
con otras sustancias que no sean marihuana,
cocaína ni ningún tipo de droga.
Queda fuera de toda duda que esa señora sabe
elaborar sus brownies y que además aplica
buenas técnicas de mercadeo, como la de
venderlas en un lugar frecuentado por conductores
de clase media.
P O L I B RO M A
.El doctor Edy Olivares volvió
a su redil como político, tras
fracasar en el intento de presidir
la JCE. El hombre es lo que
es … y nada más.
.Continúa la hemorragia de
dirigentes y legisladores del
PLD hacia la Fuerza del Pueblo
y Leonel. ¿Aparecerá algún torniquete
Temo?
.Abinader habla esta noche
de sus tres meses en el Gobierno.
¿Será para ampliar su abanico de
promesas? Porque ejecutorias
hay pocas que contar.
.Cheché Abreu es un ícono
del merengue que ahora necesita
de nuestras plegarias. La
salud del intérprete de La Negra
Pola se deteriora.
.¿En qué ha quedado la
aspiración de Fidel Santana como
Defensor del Pueblo? ¿Sería
parte de un intercambio político
con el PRM?
.Anoche comenzó el torneo
de béisbol con una masiva asistencia
virtual al decir de quienes
vieron los primeros partidos
por televisión.
.El 70% de los dominicanos
dice estar dispuesto a vacunarse
contra la covid-19. Maña
fuera negarse, después de todo
lo que han visto y oído.
.Con cuál de las dos opiniones
sobre la covid se quedará
el ministro de Salud, con
la de junio o la de noviembre.
¿Qué usted dice Chacumbele?
Banco Central de República Dominicana.
BUENOS AUGURIOS
Económicos
Todo buen dominicano aspira a que se
cumpla el pronóstico ofrecido por el
gobernador del Banco Central de que la
dominicana será la economía de la
región que más rápido se recuperará de la crisis
originada por la pandemia. Héctor Valdez Albizu
apuesta a lo que define como fuertes
fundamentos y capacidad de resiliencia de la
economía. Como para que no queden dudas en
torno a su categórica afirmación, el gobernador
resalta que se ha implementado el plan de
estímulo monetario más amplio de Centroamérica
y el Caribe, al proveer liquidez en
moneda nacional por RD$190 mil millones,
más del 4% del PIB, lo que ha contribuido a
dinamizar el crédito privado e incentivar el
refinanciamiento a tasas de interés y plazos
favorables para los deudores afectados por la
crisis. Entre los datos ofrecidos por Valdez
Albizu resaltan los desembolsos por RD$ 144
mil millones a hogares y sectores estratégicos,
entre los que cita: construcción, turismo, manufactura,
comercio y mipymes, con beneficio
directo a 54 mil sujetos de crédito. El titular del
banco emisor resaltó también la mejoría en la
reactivación económica, al señalar que en septiembre,
el Indicador Mensual de la Actividad
Económica alcanzó un -5.6% en comparación
con el -29.8 registrado en abril, al comienzo de
la pandemia, algo así como de lo peor a lo
menos malo. Puede decirse que las autoridades
han cumplido con su rol de colocar redes tensas
para detener la caída de la economía. Ojalá que
todo se convierta en realidad.
El Nacional
Lu n es 16 de N ov i e m b re de 2020
AC TUALIDAD
a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o
ENCUESTA DIGITAL
¿Apoya almuerzo
en vez de cena en
Nochebuena?
www. e l n a c i o n a l . co m . d o
3
NO 56%
SÍ 44%
PN desmantela red
de narco; apresa 16
El coronel Miguel Balbuena Álvarez, vocero de la institución, dijo que a la
banda también le ocuparon dinero en efectivo, armas de fuego y vehículos
ESTARLIN CANELO
E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
Una red de narcotráfico
fue desmantelada por
agentes antinarcóticos de
la Policía durante operativos
simultáneos en los
que apresaron 16 personas
a las que se les decomisaron
drogas, dinero en
efectivo, armas de fuego,
vehículos de lujo, entre
otras evidencias en la zona
sur del Cibao.
El vocero policial, coronel
Miguel Balbuena Álvarez,
aseguró que la desarticulación
se produjo
luego de que el director de
la institución, mayor general
Edward Sánchez
González, trazara la nueva
estrategia para combatir el
flagelo de las drogas.
Precisó que la peligrosa
banda se caracterizaba por
el uso de métodos violentos
en sus actividades ilícitas,
al igual que el soborno,
la intimidación y la
fuer za.
Resaltó que en las in-
Drogas, armas y balanzas incautadas durante los allanamientos realizados por la Dican.
tervenciones antidrogas
fue apresado su principal
cabecilla, Roesmil Ceballos
(New York), de 32 años,
quien se encontraba en
una lujosa residencia en
Ja ra b a c o a .
Además detuvieron a Faris
Antonio Tolentino Vázquez
(el Lento), de 32 años;
Tamauris Peguero Rondón
(el Culebro), de 25; Tomás
Vizcaíno Hidalgo (José
Luis), de 37; Nelson Cecilio
Almonte, de 32, y Andrés
Almonte Sosa, de 40.
También fueron apresados
Juan Carlos Rosario, de
24 años; Pedro Vizcaíno
Hidalgo (Rey), de 50 años;
Francisco José Rodríguez
Reyes, 31; Renzo Pineda
(Tenni), de 21; José Andrés
Santos (el Flaco), de 24;
José Manuel Vizcaíno Hidalgo
(el Chaval), de 40;
Luis Miguel García Villalona,
de 33, y dos menores
de edad de cuyas identidades
se hace reserva.
Balbuena Álvarez atribuyó
a los miembros de la
desmantelada red crimi-
FUENTE EXTERNA
nal el decomiso de 2,258
gramos de cocaína, 1,197
de crack; 17.41 libras de
marihuana, 13.9 gramos
de éxtasis, cinco pistolas y
21 cargadores, 109 cápsulas
calibre nueve milímetros,
una escopeta, cinco
balanzas, tres vehículos de
lujo, una motocicleta, 194,
800 pesos y 11 dólares en
efectivo, 24 celulares y dos
t a b l e t a s.
“Estos individuos llevaban
una vida suntuosa, lo
UN APUNTE
Adver tencia
El vocero de la Policía,
coronel Miguel
Balbuena, advirtió
que en las próximas
horas otras organizaciones
criminales
que se dedican a cometer
actos delictivos,
incluyendo operaciones
de drogas,
serán desmanteladas
y sus miembros
j u d i c i a l i za d os .
que conllevó a que nuestros
agentes de inteligencia
comenzarán a investigar
sobre la trayectoria de estos
individuos determinado
que pertenecían a una
poderosa y peligrosa red de
n a rc o t r á f i c o”, precisó el coronel
Balbuena Álvarez.
Agregó que “una vez obtuvimos
la orden de captura
procedimos con el
desmantelamiento de la
organización criminal
apresando 16 personas,
PN redobla
esfuerzos en el
combate a la
delincuencia
decomisando drogas de
todo tipo, dinero en efectivo,
armas de fuego y vehículos
de lujo”.
Resaltó que para desarticular
la organización criminal
realizaron allanamientos
simultáneos el sábado
en la noche y que
terminaron la madrugada
del domingo en los municipios
de Jarabacoa, Cotuí,
Sambrana y Bonao, encabezados
por el director de
la Dirección Central de Antinarcóticos
(Dican), general
Valentín Rosado Vicioso,
con el acompañamiento del
Ministerio Público.
“Queremos dejar claro
que nosotros no vamos a
permitir que ningún delincuente
pretenda adueñarse
de las calles porque
lo vamos a enfrentar hasta
lograr su captura y judic
i a l i z a c i ó n”, sentenció el
vocero policial.
“Con este golpe al narcomenudeo
o microtráfico
advertimos que otros
delincuentes caerán en
las próximas horas”, puntualizó.
Aseguró que los miembros
de la Policía tienen el
fiel compromiso de trabajar
para mantener la paz y
el sosiego de la familia dominicana
por lo que han
doblegado sus esfuerzos
para contrarrestar los actos
delictivos en todas sus
ra m i f i c a c i o n e s.
DNCD detiene 185 y ocupa 5 kilos de drogas
Los estupefacientes fueron decomisados en octubre en operativos realizados en la región Norte
RICARDO RODRIGUEZ ROSA
R i ca rd o. ro d r i gu ez ros a @ g m a i l . co m
SA N T I AG O. Durante el pasado
mes de octubre la
Dirección Nacional de
Control de Drogas
(DNCD) en la región norte
logró decomisar casi cinco
kilos de drogas y el apresamiento
de 185 person
a s.
Todo esto como consecuencia
de la realización
de 39 allanamientos y 152
operativos, también hallando
siete armas de fuego,
cuatro vehículos, 13
balanzas, cuatro radios de
comunicación y miles de
pesos y dólares.
Al dar a conocer esas
acciones, la división norteña
de la DNCD dijo que
esos resultados son producto
del incremento de las
Parte de la droga confiscada por la DNCD en norte del país.
acciones contra el narcotráfico
en esta parte del
país, decomisando 7,440.9
gramos de cocaína; 69,660.4
gramos de marihuana,
mientras que de crack se
ocuparon 274.8 gramos.
Además fueron decomisadas
cuatro matas de marihuana,
ocho cápsulas, un
chaleco antibalas y un cargador,
en el Centro de Rehabilitación
Rafey-Hombres,
donde se hallaron
también 480.6 gramos de
drogas, mientras que en
Puerto Plata se incautaron
tres cápsulas. En la Inspectoría
de Moca se decomisaron
30 libras de
mar ihuana.
En la región norte un
total de 13,000 gramos de
marihuana fueron decomisados
por el Cesfront en
Dajabón y Montecristi.
4 Act u a l i d a d
Reportan otros 479
contagios por covid
El Ministerio de Salud Pública notificó hoy una sola muerte
por el coronavirus para computar 2,286 fallecimientos
El Nacional
Lu n es 16 de N ov i e m b re de 2020
Piden permitir
discotecas abran
30% en Navidad
Dicen esos negocios, igual que
los bares podrían ir a la quiebra
ESTARLIN CANELO
esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
Trabajadores de la salud asisten a paciente grave infectado por el coronavirus.
República Dominicana registró
otra defunción por
coronavirus y 479 casos
nuevos, informó hoy el Ministerio
de Salud Pública al
destacar que bajó la positividad
diaria colocándose
en 13.64% y en las últimas
cuatro semanas subió
a 10.06%.
En el boletín 242 precisó
que las defunciones por el
virus suman 2,286 y la letalidad
bajó a 1.70%. Indicó
que los casos activos
totalizan 21.536 y los acumulados
134,203.
Señaló que los recuperados
ya son 110,381 y los
descartados 517,867. La
ocupación hospitalaria se
aumentó a 19% con 625
camas ocupadas de 3,248.
En unidad de cuidados
intensivos (UCI) la ocupación
se mantuvo en 36%
con 193 camas ocupadas
de 529 que existen para
esos fines. Mientras en
ventiladores siguen conectados
105 infectados de
428 camas disponibles para
un 25 %.
El Ministerio de Salud
Pública realizó en esta
ocasión 4,899 muestras de
las cuales 3,511 se hicieron
por primera vez y 1,388 de
manera subsecuentes.
Destacó en el boletín
142, que 605 trabajadores
de la salud permanecen
contagiados por la covid-19.
Además 264 embarazadas
continúan infectadas
por el virus.
Resaltó que 12,789 menores
de edad también padecen
la peligrosa enfermedad.
Añadió que el
32.46% de los fallecidos
sufría de hipertensión como
comorbilidad y que el
20.69% padecía de diabetes
como comorbilidad.
Exhortó a la población
continuar implementando
las medidas adoptadas por
las autoridades sanitarias.
Las Américas
Según el boletín 142 del
Ministerio de Salud Pública,
en Las Américas fa-
UN APUNTE
M a s ca r i l l a
El Ministerio de Salud
Pública insistió
en que para frenar la
propagación del virus
es necesario que
la población siga
usando mascarilla,
lavándose las manos
frecuentemente y
mantener el distanciamiento
físico; así
como respetar el toque
de queda impuesto
pos las autor
i d a d es .
llecieron 3,466 personas
por coronavirus para totalizar
679,201 las defunciones.
Añadió que los casos
nuevos son 230,670 y
los acumulados suman
23,190,722. Precisó que la
mortalidad por un millón
de habitantes se colocó en
654.51.
Mientras que los decesos
en el mundo totalizan
1,313,919 al agregarse
8,755 nuevos decesos. Señaló
que los casos acumulados
ya son 54,075,995
y los casos nuevos de la
enfermedad son 568,713.
Indicó que la mortalidad
por un millón de habitantes
se situó en 169.38.
VÍCTOR MARTÍNEZ
v i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m
La Asociación Nacional
de Dueños de Discotecas
y Bares demandó hoy del
Gobierno permitirle operar
en el periodo navideño
al menos en un 30
por ciento, para evitar la
desaparición de miles de
n e g o c i o s.
John Shephard, secretario
general de la entidad,
explicó que más de
200 mil empleados a nivel
nacional corren el
riesgo de quedar sin empleo,
debido al cierre de
millares de bares y disc
o t e c a s.
Informó que entregaron
al Gobierno un documento
donde proponen
un protocolo para
operar sus negocios en
un 30 por ciento, manteniendo
las normas sanitarias
establecidas por
las autoridades.
Shephard encabezó
una protesta en la Plaza
de la Bandera y dijo
que el Gobierno no le
ha dejado otra alternativa
que no sea la protesta.
Dijo que han utilizado
todos medios posibles
para pedir que les permitan
trabajar, aunque
sea a una paerte de sus
negocios
“Aunque nosotros no
fuimos que convocamos
la protesta estamos aquí
respaldándola, porque
miles de nuestros negocios
ya están cerrados,
porque un local que que
paga 50 ´0 60 mil pesos
mensuales puede aguantar
dos o tres meses, pero
ya tenemos 10 meses cerrados.
Estamos desbaratados
y no aguantamos
m á s”, dijo.
Añadió que “lo que le
pedimos al gobierno que
nos de una oportunidad
ahora en la Navidad, para
nosotros abrir nuestros
negocios en un 30 ciento
de nuestras capacidades,
que esto sería abrir por lo
menos 30 mesas, cuatro
personas cada y un distanciamiento
de dos o
tres metros y que las personas
porten sus mascarillas
de manera obligator
ia”.
Informó que muchos de
los empleados de bares y
discotecasd por un tiempo
tuvieron en el programa
Fase del Gobierno, pero
desde hace meses fueron
s a c a d o s.
Destacó que otro problema
es que muchos de
esos negocios son informales
y eso les dificulta a
acceder a recursos para seguir
operando.
“Pedimos que nos den
la oportunidad de operar
aunque sea parcialmente
o que nos pongan en uno
de los planes de ayuda del
Gobierno, en las navidad
e s”.
Al lugar se presentaron
decenas de agentes policiales
como prevención a
posibles desórdenes.
Darán doble sueldo
desde 1 diciembre
El Tesorero Nacional informó
hoy que el presidente
Luis Abinader dispuso
la entrega del doble
sueldo a los servidores públicos
a partir del primero
de diciembre, por un monto
de 18,900 millones de
p e s o s.
Catalino Correa Hiciano
explicó que 15,500 millones
serán para el pago de
servidores del Gobierno
Central y 3,400 millones
corresponden a instituciones
descentralizadas y autónomas
no financieras y
otros organismos.
“Estamos muy consciente
que con esta alta
erogación de recurso de
parte del Gobierno continuarán
con la reactivación
de la economía del
sector comercial”, dijo el
tesorero nacional.
Nueva JCE hace hoy
su primera reunión
El presidente de la Junta
Central Electoral, Román
Jáquez, informó que hoy
será la primera reunión
del pleno del organismo
luego de que se completara
en el Congreso Nacional
la escogencia de
sus miembros.
Afirmó que en ese primer
encuentro se trabajará en la
creación de las distintas comisiones
de trabajo para
elaborar el Plan Estratégico
de la institución.
Informó que otro de los
posibles puntos a discutir
será el presupuestario y la
solicitud al Gobierno de
un aumento del mismo.
Con relación a una serie
de temas pendientes que
tiene la institución dijo
que serán discutidas por el
pleno y posteriormente informadas
al país.
PRM evaluará si
readmite a Olivares
PEDRO CASTRO
p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El presidente del Partido
Revolucionario Moderno
(PRM), José Ignacio Paliza,
aseguró hoy que la
dirección del partido
evaluará si permite o no
la reintegración de Eddy
Olivares, quien había tomado
una licencia para
aspirar a presidir la Junta
Central Electoral.
"Los partidos son estructuras
muy serias. Ser
miembro de un partido
tiene consigo un sin número
de compromisos que
no son cualquiera, que usted
no toma o deja a su
gusto", indicó Paliza.
Dijo en el Palacio Nacional
que el PRM no ha recibido la
carta de Olivares en que decide
volver al partido.
El Nacional
Lu n es 16 de N ov i e m b re de 2020
Act u a l i d a d 5
Fiscalía insiste en
acusar a Pittaluga
Ministerio Público asegura que el abogado recibió una cantidad importante
de dólares proveniente de los sobornos de Odebrecht para Víctor Díaz Rúaz
SILVIO CABRERA
s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El Ministerio Público reafirmó
este lunes que el imputado
Conrado Pittaluga
recibió importantes sumas
de dinero en dólares de
parte de la empresa Odebrecht
para entregárselas
al exministro de Obras Públicas
Víctor Díaz Rúa.
La imputación le fue hecha
a Pittaluga durante la
lectura de la acusación en
su contra en el juicio de
fondo que fue retomado
este lunes en el Primer Tribunal
Colegiado del Distrito
Nacional.
De manera formal el organismo
lo acusa de ser un
testaferro de Díaz Rúa, condición
de la que supuestamente
se valía para recibir
importantes sumas de
dinero de Odebrecht a través
de compañías y cuentas
creadas para esos fines.
De acuerdo a la acusación
presentada en su
contra, PIttaluga utilizaba
más de una veintena de
cuentas bancarias para
realizar sus maniobras
f ra u d u l e n t a s.
Con el inicio de la lectura
de la acusación a Pittaluga,
el Primer Tribunal
Colegiado del Distrito Nacional
reanudó esta mañana
el conocimiento del
juicio de fondo a los acusados
de haber recibido
los más de 90 millones de
dólares que Odebrecht admitió
haber pagado en República
Dominicana a
cambio de la asignación
de obras del Estado.
La audiencia inició puntualmente
a las 9:00 de la
mañana, pero los jueces tuvieron
que ordenar un receso
de cinco minutos debido
a la tardanza de la
llegada de la defensa técnica
del acusado Díaz Rúa.
Superada la situación,
cuando el Ministerio Público
se proponía iniciar la
presentación de la acusación,
la defensa de Pittaluga
solicitó al tribunal
MANOLITO JIMENEZ
Una representante del Ministerio Público en la lectura de la acusación a Conrado Pittaluga.
UN APUNTE
B a ut i sta
Terminada la lectura
de la acusación contra
Conrado Pittaluga,
el Ministerio Público
se abocó a leer la
parte que le corresponde
al exsenador
Andrés Bautista, de
quien dijo dos testigos
de Odebrecht
confesaron que era la
persona que se encargaba
de la aprobación
de los proyectos.
que se le permitiera a su
defendido intervenir durante
el proceso de dicha
presentación, con el objetivo
de hacer algunas
aclaraciones puntuales al
re s p e c t o.
Dicho pedido le fue rechazado
por el tribunal,
quien en cambio le permitió
que hiciera sus observaciones
después de la
lectura de la acusación.
Ante la negativa del tribunal,
los abogados de Pittaluga
interpusieron un recurso
de oposición contra
la decisión, el cual también
fue rechazado.
La intervención
Se presume que el pedido
de intervención de Pittaluga
en la lectura de la
acusación era para referirse
a una parte que se
refiere a una supuesta alteración
de una de las
pruebas presentadas en su
contra por el exprocurador
general de la República
Jean Alain Rodríguez.
Pittaluga, a través de un
tercero, entregó a la prensa
copias de una denuncia
presentada por él contra
Rodríguez por ante la Procuraduría
General de la
República, en la que señala
la alteración de pruebas
presentadas en su contra
en el caso Odebrecht.
En su denuncia sostiene
que las pasadas autoridades
del Ministerio Público
atribuyeron falsamente
operaciones con Odebrecht
a la entidad Aragon
Business Consulting, Ltd,
propiedad del profesional
del derecho.
Juicio continúa
en la fase de la
lectura de la
acusación
Señala que, deliberadamente,
la PGR dirigida por
Rodríguez usó información
documental de la
constructora acerca de una
empresa registrada como
Aragon Finance Corp, del
expresidente de Panamá
Ricardo Martinelli, a la que
se atribuyen operaciones
con Odebrecht.
La defensa de Pittaluga
sostiene que el anterior
Ministerio Público excluyó
contenidos de informaciones
remitidas por Odebrecht,
alteró folios documentales
y otros datos para
aparentar transacciones de
la constructora con Aragon
Business Consulting, Ltd,
que nunca ocurr ieron.
Reconocen dificultad
en educación virtual
Pero el ministro Fulcar resalta los logros obtenidos
PEDRO CASTRO
p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o
Roberto Fulcar
Pese a las dificultades por
la falta de energía eléctrica
y conectividad el ministro
de Educación, Roberto
Fulcar, insistió este lunes
en que la educación a distancia
ha sido eficaz.
El ministro aseguró que
los estudiantes están
aprendiendo, aunque dijo
que será necesario realizar
una evaluación porque
"sólo tienen una semana".
Con relación a la propuesta
de Educa de que se
implemente un modelo
híbrido de educación que
permita la semipresencialidad
de los estudiantes en
aquellos lugares donde la
pandemia esté controlada,
el funcionario manifestó
que ese siempre ha sido el
planteamiento del Ministerio,
aunque advirtió que
todavía no se le puede poner
fecha.
Fulcar habló en el Palacio
Nacional y reiteró
que a principios del año
próximo convocarán a un
concurso de oposición docente
para contratar a los
maestros que hagan falta
en las escuelas públicas.
Abinader trata bodas
infantiles a diputados
Es el principal debate de la sociedad dominicana
PEDRO CASTRO
p. ca st ro @ e l m a c i o n a . co m . d o
El presidente de la República,
Luis Abinader,
se reunió esta mañana
con el titular de la Cámara
de Diputados y los
voceros de las diferentes
bancadas en ese hemiciclo,
para debatir el tema
del matrimonio infantil.
Alfredo Pacheco dijo
que tras la reunión se
darían a conocer las
“pretensiones y comprom
i s o s” con el tema de la
erradicación del matrimonio
infantil.
Dijo que se informará
cuáles son las pretensiones
y compromisos con el tema
de la erradicación del matrimonio
infantil ya que se
pretende que, mancomunadamente,
el Poder Legislativo
y el Ejecutivo actúen
de manera cónsona.
Agregó que la pasada semana
se dio el primer paso
de avance con la aprobación
a unanimidad de un
proyecto que busca la eliminación
del matrimonio
infantil.
Pacheco llegó al Palacio
Nacional junto a Gustavo
Sánchez, vocero del bloque
de diputados del Partido
de la Liberación Dominicana
(PLD); Rubén
Maldonado, vocero del
bloque de diputados de la
Fuerza del Pueblo; Máximo
Castro, del Partido Reformista,
y José Horacio,
de Alianza País.
6 Act u a l i d a d
El Nacional
Lu n es 16 de N ov i e m b re de 2020
VALDEZ ALBIZU PRESENTA LAS PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA
DOMINICANA A INVERSIONISTAS INTERNACIONALES EN UNA
CONFERENCIA ORGANIZADA POR EL BANK OF AMÉRICA
El gobernador del BCRD realizó un análisis exhaustivo del desempeño económico de RD a
24 bancos y fondos de inversión que valoran positivamente a nuestro país como un destino
idóneo para invertir
El gobernador del Banco Central de la República
Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, realizó una
disertación en el marco de un ciclo de videoconferencias
sobre Centroamérica y el Caribe organizado por el
Bank of America Securities, el cual está dirigido a los
gerentes de importantes bancos y fondos de inversión
a nivel global.
Durante su alocución virtual, Valdez Albizu hizo
un repaso a la implementación de las medidas
monetarias para enfrentar el impacto del Covid-19
y ofreció información clave sobre las perspectivas
de la República Dominicana, destacando que será la
economía de la región que más rápido se recuperará
de la crisis originada por la pandemia, apoyada en
sus fuertes fundamentos y su probada capacidad de
resiliencia.
Reducción histórica de la tasa de interés
En su exposición, el gobernador señaló la reducción
a un nivel histórico de la tasa de política monetaria, al
disminuir de 150 puntos básicos, desde 4.50% a 3.00%
anual. Asimismo, informó que se ha implementado el plan
de estímulo monetario más amplio de Centroamérica y
el Caribe, al proveer liquidez en moneda nacional por
unos RD$190 mil millones (más del 4% del PIB), que
ha contribuido a dinamizar el crédito privado, además
de incentivar el refinanciamiento a tasas de interés
más bajas y plazos más favorables para los deudores
afectados por la crisis.
A tal efecto, se han desembolsado a la fecha
unos RD$144 mil millones a los hogares y a sectores
estratégicos como la construcción, el turismo, la
manufactura, el comercio y las MIPYMES, beneficiándose
aproximadamente a 54 mil sujetos de crédito.
Estabilidad de precios y en el mercado cambiario
Valdez Albizu comunicó que la inflación acumulada
a septiembre fue de 3.74%, mientras que la inflación
anualizada a septiembre se situó en tono al 5%,
influenciada por choques transitorios en la producción
de algunos alimentos afectada por la sequía a inicios de
año y luego por las tormentas tropicales Isaías y Laura.
En ese sentido, explicó que los pronósticos del Banco
Central y las expectativas de los agentes económicos
señalan que la inflación convergería al centro del rango
meta de 4.0% +/- 1.0% durante el año 2021, otorgando el
espacio suficiente para que se mantengan condiciones
monetarias favorables que impulsen de la demanda
interna.
Entre sus valoraciones, el gobernador fue enfático
en señalar a los inversionistas internacionales que “el
BCRD no espera presiones cambiarias adicionales, ni
para lo que resta de 2020, ni tampoco para el próximo
año 2021, cuando las actividades generadoras de
divisas continuarán mejorando”. Asimismo, destacó la
participación activa del Banco Central en el mercado
cambiario en los momentos de mayor incertidumbre
por la pandemia que, sumado al dinamismo de las
remesas y la mejoría reciente de las exportaciones, han
sido claves para mantener la estabilidad relativa del
tipo de cambio.
Tendencia sostenida de recuperación
Sobre la reactivación económica, el gobernador
Valdez Albizu informó que en el mes de septiembre
la variación interanual del Indicador Mensual de la
Actividad Económica (IMAE) fue -5.6%, registrando
una mejoría sustancial de 24.2 puntos porcentuales
comparada con el -29.8% de abril, es decir, una caída
5 veces menor con respecto al momento económico
más crítico debido a la pandemia. Hacia adelante, se
espera que la economía continúe mejorando de forma
sostenida conforme se consolide la recuperación de
los sectores productivos, impulsada por las medidas
de flexibilización del Banco Central y en coordinación
con la política fiscal del Gobierno.
En ese sentido, Valdez Albizu destacó la labor titánica
que está realizando el Presidente de la República Luis
Abinader y su equipo de gobierno para promover la
Pasa a la siguiente página
El Nacional
Lu n es 16 de N ov i e m b re de 2020
Act u a l i d a d 7
Ocupan drogas y apresan 8
Decomisos fueron durante operativos en Pedro Brand y Los Alcarrizos
JOSÉ PIMENTEL
J os é - p i m e n te l @ h ot m a i l . es
LOS ALCARRIZOS. Al menos
324,6 gramos de distintos
tipos de drogas fueron decomisados
en Pedro Brand
y Los Alcarrizos, durante
operativos en los que la
Dican de la Policía apresó
y sometió a la justicia a
ocho personas.
Las acciones fueron encabezadas
por el coronel
Sanabi Montero y fiscales
adscritos a Santo Domingo
Oeste.
La Policía dice que los
apresados fueron Eduardo
Polanco Reyes, Michael Alcántara
Adames, Raulito
Lugo Almánzar, Marco Billar,
Bladimir Lantigua
Santos, Miguel Ángel Rojas
Peña, y Robinson Andrés
Matos Blanco.
Según las autoridades,
en poder del grupo de los
detenidos los agentes de
Dican en compañía de
otros de la Policía Preventiva
y el representante del
Ministerio Público ocuparon
79.8 gramos de un polvo
blanco que se presume
es cocaína, 211.9 gramos
de un vegetal verde alegadamente
marihuana y
32.9, gramos de un polvo
blanco rocoso que se cree
es crack, para un total de
324.6 gramos.
Según el subdirector de
Dican, coronel Montero, la
mayoría de los apresados
fueron sorprendidos por
los agentes en distintos
puntos de venta de drogas
de estos municipios.
Viene de la página anterior
inversión extranjera, propiciar una rápida recuperación
del turismo y apuntalar la ejecución de proyectos claves
a través de las Alianzas Públicas Privadas, como es el
caso de la carretera del Ámbar, que unirá a Santiago
de los Caballeros y Puerto Plata, así como el desarrollo
del Puerto de Manzanillo como centro logístico y de
comercio exterior para toda la región norte.
Asimismo, indicó que la reactivación de la inversión
pública a través de la ejecución de proyectos de
infraestructura vial, como la ampliación y readecuación
de carreteras y la construcción de las vías de
circunvalación de Baní y Azua, contribuirán a dinamizar
el importante sector de la construcción, clave por su
efecto multiplicador sobre el resto de las actividades
productivas.
La implementación de estas políticas económicas,
junto a la normalización paulatina del turismo,
permitirán que se acelere el proceso de recuperación
económica durante el año 2021, registrando un
crecimiento económico superior al 6.0%, mayor a su
potencial, en un contexto de fuertes fundamentos y
del mantenimiento de la estabilidad macroeconómica.
“Esta es una economía en cuyo futuro se puede apostar
e invertir por su probada capacidad de resiliencia”, dijo
el gobernador.
Desempeño del sector externo mejor al previsto
Valdez Albizu indicó que la balanza de pagos muestra
la gran capacidad de resiliencia del país, resaltando
el dinamismo de las remesas que crecieron durante
octubre en 36.1% interanual y alcanzan unos US$6,639
millones durante enero-octubre. Asimismo, informó
que las empresas de zonas francas se encuentran
operando en más de un 90% de capacidad y que sus
exportaciones aumentaron en 9.8% durante septiembre.
Como resultado de este desempeño positivo, se espera
cerrar el año 2020 con un déficit de cuenta corriente
en torno a 3.0% del PIB, mientras se proyecta un déficit
aproximado de 2.5% del PIB para el año 2021.
Por otro lado, señaló que la inversión extranjera
directa sigue fluyendo al país, alcanzando US$2,066
millones en enero-septiembre, monto que permite
financiar más de dos meses el déficit registrado de
cuenta corriente. El Banco Central prevé que la inversión
extranjera cierre el año en torno a los US$2,500 millones,
que es el promedio de la última década, reflejando la
confianza de los inversionistas en la capacidad de la
economía dominicana para enfrentar con éxito los retos
derivados del actual entorno complejo y convulso.
Optimistas con el proyecto de modificación de la
Ley de Recapitalización del BCRD
Ante el interés de los inversionistas sobre los
avances en el proceso de modificación de la Ley de
Recapitalización del Banco Central, el gobernador
Valdez Albizu informó que la nueva propuesta de Ley
fue aprobada recientemente por el Senado y se espera
que sea conocida próximamente por la Cámara de
Diputados.
A tal efecto, detalló que el Banco Central remitió a la
Cámara de Diputados un informe de opinión sobre los
principales elementos del proyecto, explicando que esta
propuesta permite solucionar, de una forma fiscalmente
viable, el problema de las pérdidas cuasifiscales del
Banco Central en un período de aproximadamente 7
años, a la vez que se lograría capitalizar al ente emisor
en un tiempo menor a lo observado en otros países de
la región, como Chile y México.
Al finalizar su presentación, Valdez Albizu expresó
a los inversionistas internacionales su convencimiento
de que las políticas públicas que están siendo
implementadas, junto a la fortaleza de los fundamentos
de la economía dominicana, contribuirán a que se
retome la senda del crecimiento sostenido, en un
contexto de estabilidad macroeconómica. En ese
sentido, exhortó a los inversionistas internacionales a
continuar confiando en la República Dominicana, un
destino atractivo, seguro y confiable para la inversión.
8 Act u a l i d a d
Cambio vial afecta
vecinos polígono DN
Algunos creen son positivos, pero muchos residentes dicen que
tienen que hacer una ruta más larga para la salida y el regreso
El Nacional
Lu n es 16 de N ov i e m b re de 2020
Coerción a mujer
vendía bizcochos
con marihuana
Medida es contra Elsy Rodríguez
Díaz (Brownies Felices)
DIÓGENES TEJADA
d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o.
JUAN JULIO GÓMEZ
J u a n j u l i o _ 6 4 @ h ot m a i l . co m
El cambio de dirección en
el tránsito en la zona del
denominado polígono
central de la capital provocó
este lunes dificultades
a conductores que alegaron
desconocer las medidas
dispuestas por la Alcaldía
del Distrito Nacional,
así como a residentes
en la zona quienes aseguran
deben hacer una ruta
más larga para salir y
regresar a sus hogares.
Algunos aseguran que la
medida tiene sus puntos
positivos aunque se quejan
por los inconvenientes
que enfrentan para salir y
regresar a sus casas.
"Yo vivo aquí en la calle
Central y tengo que dar la
vuelta para tomar la Abraham
Lincoln y luego subir
por la Filomena Gómez de
Cova para poder regresar a
mi casa", dijo un ciudadano
identificado solo como
Santiago, residente en
la Torre De Lux, detrás de
la Cooperativa La Telefónica,
cerca de la Dirección
General de Aduanas.
Dijo que en ocasiones
los residentes de la zona
El cambio de dirección en calles del Distrito Nacional ha causado trastornos.
deben entrar por el parqueo
de un centro comercial
ubicado en la avenida
John F. Kennedy, para hacer
más corta la ruta.
La medida fue dispuesta
por la Alcaldía del Distrito
Nacional en coordinación
con la Dirección General
de Seguridad de Tránsito y
Transporte Terrestre (Digesett)
y el Instituto Nacional
de Tránsito y Transporte
Terrestre (Intrant).
Los cambios buscan
descongestionar el tránsito
vehicular en el polígono
central de de la capital, en
un área que comprende
desde las avenidas José
Oterga y Gasset, John F.
Kennedy, 27 de Febrero y
Lu p e r ó n .
Brigadas de la Digesett
trabajaban hoy en la zona,
mientras equipos del cabildo
agilizaban el proceso
de señalización de las
calles, cuyo sentido direccional
fue cambiado desde
el pasado sábado cuando
entró en vigencia la
disposición.
Los cambios incluyen
JORGE GONZÁLEZ
las calles José Amado Soler,
en la que solo se puede
circular en la dirección este-oeste,
así como la Filomena
Gómez de Cova
(oeste-este) y la Jacinto
Mañón (norte-sur).
Algunas calles como la
Central no han sido señalizadas,
ya que el proyecto
consta de dos etapas,
según informó el ingeniero
Dauris Báez a reporteros
de El Nacional.
El plan contempla cambiar
el sentido de dirección
a 42 calles de la capital.●
Una mujer que se dedicaba
a vender bizcochos
de chocolate (brownies)
con marihuana y que fue
apresada por agentes de
la Dirección Nacional de
Control de Drogas
(DNCD) y miembros del
Ministerio Público fue
condenada a tres meses
de prisión por el Tercer
Juzgado de Instrucción
del Distrito Nacional.
Se trata de Elsy Felicia
Rodríguez Díaz, mejor conocida
como Brownies
Felices, quien fue detenida
el día 11 del presente
mes de noviembre en una
estación de gasolina del
sector de Arroyo Hondo
por un agente de la DNCD
a quien trató de vender
los bizcochos con marihuana.
Rodríguez Díaz se movilizaba
en un vehículo
por diversas estaciones de
expendio de combustibles
y otros negocios,
donde ofertaba los brownies
de marihuana, de
acuerdo a la investigación
de la DNCD y el Ministerio
Público.
Los agentes antidrogas
y los miembros del Ministerio
Público ocuparon
a la mujer en el vehículo en
que se movilizaba, varios
paquetes de bizcochos que
contenían la cantidad de
2.20 libras de marihuana,
según determino el Instituto
de Patología Forense.
Posteriormente, los
miembros de la DNCD y el
Ministerio Público se trasladaron
a la residencia de
la detenida en el sector Los
Ríos, donde también decomisaron
otras 76 libras
de marihuana.
La DNCD dijo que es
una nueva modalidad la
que usaba Rodríguez Díaz
para vender estupefacientes,
pero advirtió que sus
agentes están siempre vig
i l a n t e s.
Los tres meses de prisión
que el Tercer Juzgado de
Instrucción del Distrito Nacional
impuso a Rodríguez
Díaz, deberán ser cumplidos
en la cárcel pública de
Najayo, San Cristóbal.●
Insiste elección de JCE
fue golpe democracia
Senador del PLD dice fue pacto Abinader-Leonel
VÍCTOR MARTÍNEZ
v i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m
El vocero del bloque de
senadores del Partido de la
Liberación Dominicana
(PLD), Iván Lorenzo, insistió
esta mañana en que el
presidente Luis Abinader y
el expresidente Leonel Fernández
infligieron un duro
golpe a la democracia al
supuestamente negociar y
elegir unos miembros de la
Junta Central Electoral
(JCE) que solo representan
sus intereses.
Consideró que se ha dañado
severamente el órgano
encargado de organizar
y arbitrar las elecciones,
pues sus miembros
no representan el conjunto
de la sociedad "y lo más
grave de todo esto es que
este precisamente era uno
de los clamores de la sociedad,
que no primara un
criterio politiquero para su
escogencia".
"El aparato institucional
democrático dominicano
ha sido vulnerado severamente
en uno de sus componentes
esenciales, el órgano
facultado constitucinalmente
para organizar y
dirigir los procesos electorales",
sostuvo.
Lorenzo consideró que
uno de los principales requisitos
de los miembros
de la Junta era que gozara
de credibilidad, independencia
y que los distintos
sectores se sintieran repres
e n t a d o s.
"Y no hay presunción de
independencia cuando es
fruto de un pacto de dos
dirigentes políticos eludiendo
el mecanismo regularmaente
establecido", opinó
el legislador peledeísta.●
Mujer fallece luego
tomar té con veneno
Otra está en estado delicado; ocurrió en Santiago
RICARDO RODRIGUEZ ROSA
r i ca rd o. ro d r i gu ez ros a @ g m a i l . co m
SA N T I AG O. Una mujer falleció
supuestamente envenenada
al ingerir un té
que le sirvió un desconocido,
mientras otra se
encuentra en estado delicado,
en un hecho ocurrido
mientras cuidaban
dos parientes internos en
el hospital José María Cabral
y Báez.
La denuncia sobre la
muerte de Marta Durán,
de 62 años, y el estado de
salud de Maximiliana del
Carmen Santos, fue hecha
esta mañana horas después
de conocerse el deceso
de la primera.
Durán residía en una
comunidad de Jarabacoa,
en tanto que Santos vive
en Gurabo, de aquí, de
acuerdo a los datos aportados
por sus parientes la
mañana de este lunes.
Relataron que el alegado
envenenamiento ocurrió
la noche del pasado
viernes cuando ambas
fueron a comprar la bebida
fuera del hospital y
que una persona se ofreció
para buscársela. Aseguraron
que minutos después
de consumirlo comenzaron
a sentir malestares,
por lo que fueron
llevadas al área de emergencia
de dicho hospital,
donde hoy murió Marta y
permanece recluida Maximiliana.
Los familiares reclamaron
a las autoridades realizar
una investigación,
porque tienen la sospecha
de que habría sido una persona
que labora allí quien
suministró la bebida alegadamente
envenenada.●
El Nacional
Lu n es 16 de N ov i e m b re de 2020
Act u a l i d a d 9
TURISMO Y ESTILO DE VIDA
Héctor Minaya
h é cto r m i n a ya 9 @ g m a i l . co m
Bahía de las Águilas es un destino virgen.
Turismo sustentable
Es un buen comienzo incorporar
el Plan Sectorial
de Ordenamiento Territorial
Turístico de Pedernales,
a propósito del
desarrollo del turismo en
Bahía de las Águilas.
Sería el primer enclave en
el país en que verdaderamente
se aplicará el
concepto de lo que es el
turismo sustentable.
Otros destinos nacionales
se han ido paulatinamente
adaptando a los criterios
de sostenibilidad, para ser
soportable desde una
perspectiva social, ecológica
y económica.
Esa trilogía se establece en
la Conferencia Mundial sobre
el Medio Ambiente y
Desarrollo, que fue denominada
la Cumbre de la Tierra,
que se efectuó en 1992,
en Río de Janeiro, Brasil.
Son esos enunciados de
esa conferencia que originan
el movimiento internacional
sobre turismo
sostenible, que definido
por la Organización
Mundial de Turismo
(OMT) como “una vía hacia
la gestión de todos los
recursos de forma que
puedan satisfacer las necesidades
económicas,
sociales y estéticas, respetando
al mismo tiempo
la integridad cultural,
los procesos ecológicos
esenciales, la diversidad
biológica y los sistemas
que sostienen la vida”.
Lo más conveniente es
que el Ministerio de Turismo
realizara una auditoría
para determinar
si los destinos nacionales
se adaptan a los cánones
del turismo sustentable,
a los fines que
se pudiera corregir a
tiempo cualquier elemento
que no se ajuste a
ese concepto.
A partir de ahora, el desarrollo
del turismo dominicano
deberá fundamentarse
sobre esa base
de sostenibilidad para
que pueda ser tolerable a
largo plazo.
El Ministerio de Turismo
tiene que ser exigente en
la sostenibilidad de los
recursos de que depende,
por ser esta actividad
un potente instrumento
de desarrollo.
Esa estrategia debe ser
definida en un plan de
acción en colaboración
con el sector privado para
que se puedan cumplir
con los acuerdos de la
Declaración de Río y la
Agenda 21, decisiones
adoptadas en la conferencia
de Río, que nos
referimos previamente.
Al producirse la pandemia
del coronavirus, ahora
los manejadores del
sector tienen nuevos desafíos
con un turismo joven
y también adulto que
realiza actividades y contribuye
con las acciones
medioambientales, por lo
cual lo más probable es que
se apoye a las empresas
que enfaticen en estos valores
reflejados en sus servicios
turísticos, generando
experiencias únicas, saliendo
de lo estandarizado
y yendo a lo inesperado, lo
menos explorado.
Se anticipa que en el futuro
los nuevos turistas
se inclinen a ciertos comportamientos
como la
elección de estadías en
hogares familiares en vez
de hacerlo en hoteles tradicionales.
También preferencia
por compañías
con un foco social y compromiso
ambiental ident
i f i ca d o.
Esta realidad demanda que
las diferentes marcas turísticas
de servicio deberán
incorporar estos comportamientos
involucrándolos
en sus paquetes u
ofertas turísticas servicio
de nuevas ex p e r i e n c i a s .
Habrá chubascos
gran parte de RD
Capital y Santo Domingo tendrán cielo nublado
TOMÁS VIDAL RODRÍGUEZ
v i d a 0 4 @ c l a ro. n et
Chubascos moderados se
producirán esta tarde en
las regiones sureste y noreste
ocasionados por el
arrastre de nubosidad del
viento. informó la Oficina
Nacional de Meteorología
( On a m e t ).
Santo Domingo permanecerá
medio nublado con
chubascos, pero en horas
de la noche desaparecerán
las condiciones de lluvias.
También en las provincias
Santiago, Puerto Plata,
Duarte, San Pedro de Macorís,
La Vega, Monseñor
Nouel, San Cristóbal y Samaná
en horas de la tarde
ocurrirán chubascos, reportó
Meteorología.
Infotep entrena
en áreas técnicas
a empleados BN
Primer grupo incluyó a 29
ESTARLIN CANELO
esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
Unos 29 empleados de la
Dirección General de Bienes
Nacionales (DGBN)
fueron investidos en diversos
cursos de adiestramiento
impartidos por el Instituto
de Formación Técnico-Profesional
(Infotep).
Durante la ceremonia,
encabezada por el subdirector
general de la DGBN,
David Brito, en representación
del director ejecutivo,
César Cedeño, quince
empleados de Mayordomía
recibieron sus pergaminos
en Protocolo para
Manejo de Alimentos, y
otros 14 choferes de la División
de Transportación
fueron certificados en Manejo
Defensivo y Seguridad
Vial.
El subdirector de la entidad,
David Brito, destacó
que ¨la formación y el entrenamiento
del personal
es una de las prioridades
de la gestión de Cedeño en
la DGBN de cara al cambio
como institución.
Durante la última semana ha llovido casi todos los días.
Mientras en Montecristi,
Azua, Barahona y La Altagracia
no ocurrirán lluvias
por la incidencia en las condiciones
del tiempo de una
circulación anticiclónica,
que provoca condiciones de
buen tiempo.
En el océano Atlántico el
“Este proceso de capacitación
de nuestros empleados
y funcionarios en
distintos cursos con el respaldo
de Infotep, lo hemos
programado para garantizar
su desarrollo humano,
y con ellos, una labor institucional
con mayor cal
i d a d”, dijo Brito.
De su lado, la encargada
de Capacitación, Bilmaris
Martínez de Herasme,
precisó que “los nuevos
conocimientos adquiridos
con los cursos impartidos
son fruto de la
colaboración y el empeño
de los participantes para
su formación y capacitac
i ó n”.
En el acto de graduación
participaron, además,
Wendy Leites, directora de
Recursos Humanos, y Ana
María Tejeda, directora administrativa,
entre otros
funcionarios de diferentes
direcciones y departamentos
de la Dirección
General de Bienes Nacional
que recientemente
arribó a los 72 años de
fundación.
oleaje está anormal de 7 a
8 pies de altura desde cabo
Cabrón, Samaná hasta cabo
Engaño, La Altagracia y
en el mar Caribe desde
Punta Prieta, Barahona
hasta la isla Beata, Pedernales,
obligando a los operadores
de pequeñas embarcaciones
navegar con
precaución cerca de la costa.
Por otro lado, en horas
de la mañana de hoy el
potente huracán Iota con
vientos superiores a 240
kilómetros por hora impactará
el territorio de Nicaragua
y Honduras, según
el boletín del Centro
Nacional de Huracanes de
Estados Unidos.
Esta noche
d es a p a re ce rá n
las condiciones
para aguaceros
Este será el segundo huracán
que impacta a Nicaragua,
en las últimas dos
semanas, ya que el 3 de
noviembre el ciclón Eta
con vientos superiores a
140 kilómetros por hora
entró por Puerto Cabeza.
Mientras que mañana en
el país, en horas de la tarde,
volverá a incrementarse la
nubosidad en las regiones
este, sureste, suroeste y la
cordillera Central.
10 Opinión
El Nacional
Lu n es 16 de N ov i e m b re de 2020
E D I TO R I A L
Tomen nota
Acosado por multitudinarias
manifestaciones en su contra
y por un ultimátum del
Congreso de que sería destituido,
el presidente interino de Perú,
Manuel Merino, renunció ayer apenas
seis días después de sustituir a Martín
Vizcarra, quien había sido nombrado
en lugar de Pedro Pablo Kuczynski,
ambos depuestos por vacancia moral.
Merino, que fue juramentado el lunes
en lugar del presidente Vizcarra, acusado
de recibir soborno de la empresa
Odebrecht, dimitió en medio de una
crisis política de grandes proporciones,
solo después que la Cámara de Diputados
le concedió un plazo de seis
horas para que abandonara el Poder.
En menos de cuatro años, el Congreso
peruano ha destituido a dos presidentes
y obligado a renunciar a un
tercero, cuyo sustituto tendrá que culminar
con tan accidentado periodo
constitucional, si no es que también le
aplican “vacancia moral”.
Las protestas pacíficas contra la decisión
congresual de destituir a Vizcarra
fueron reprimidas violentamente
por la Policía con saldo de al menos
dos muertos y decenas de detenidos, a
pesar de lo cual multitudes desfilaron
por el centro de Lima y se congregaron
frente al Congreso.
Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.
Desde el 11 de septiembre de 1966
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
CARTAS DE LOS LECTORES
Elecciones en EE. UU.
Las recién transcurridas
elecciones estadounidenses
dejan ver con toda su crudeza
los profundos e irreconciliables
fraccionamientos que tiene
la democracia de los Estados
Unidos. La lucha por el
poder es sin tregua y en ocasiones
sin resguardos éticos.
Tradicionalmente los demócratas
y los republicanos
tienen la misma plataforma
política. Unos se pintan de
liberales y otros de conservadores,
pero mantienen los
mismos principios y acciones
cuando de representar al poder
imperial se trata.
Aparte de los recursos publicitarios,
la historia hasta
ahora era de que no habían
La historia de muchos presidentes de
Perú ha estado plagada de episodios
difíciles, como la condena a 25 años de
prisión del presidente Alberto Fujimori;
el suicidio del exmandatario Alan
García, cuando iba a ser detenido implicado
en el caso Odebrecht, la prisión
de Ollanta Humala, acusado de lavado
de activos y la huida a Estados Unidos
de Alejandro Toledo, imputado de corrupción.
La destitución de Vizcarra no resultó
como lo esperaba el Congreso, porque
provocó el rechazo de la población, al
entender que la acusación en su contra
no recorrió el camino de una acusación
formal de la Fiscalía General ni
de ningún tribunal, por lo que se
produjeron intensas manifestaciones a
D i re cto r
S u b d i re cto r
Jefe de Redacción
Ad m i n i st ra d o r
Bolívar Díaz Gómez
José Antonio Torres
Héctor Minaya
Juan Carlos Camino
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc
cambios significativos, si eran
los demócratas o los republicanos,
los que estaban en la
Casa Blanca. En la política exterior
ambos utilizan el puño
de hierro para someter a los
países del tercer mundo.
Pero la disputa ahora es interna.
No es la primera vez que
ello ocurre, pero en ocasiones
anteriores las partes pudieron
llegar a acuerdos de convivencia.
En esta etapa esas negociaciones
se darán, aunque la gran unidad
norteamericana quedará fragmentada
por largo tiempo. El
principal fraccionamiento en
época moderno ocurrió con la
guerra de Vietnam. El pueblo
norteamericano enfrentó a sus
gobernantes y logró sacar a sus
muchachos del sudeste de Asia.
Pero el gran país del Norte logró
reunificarse con el paso de los
años. También se presentaron
fragmentaciones con la lucha
por los derechos civiles que encabezó
el reverendo Martin Luther
King. La discriminación racial
partió en varios pedazos a
los norteamericanos, pero no tocó
la espina dorsal de la sociedad,
y de sus círculos de poder.
Ahora llega la crisis política,
en momentos de reflujo económico,
y con los Estados Unidos
perdiendo la hegemonía como
gran potencia. Donald
Trumhp quiere mantenerse en la
presidencia norteamericana pero
no hay dudas de que el peso
de la opinión pública lo ve como
perdedor, y no podrá seguir en la
Casa Blanca a la fuerza. Joe Ba -
den fue vicepresidente de Barah
Obama, y fue el ganador de
nivel nacional en reclamo de la dimisión
del recién nombrado presidente
Merino.
Ahora la ciudadanía con sus protestas
reclama que al Congreso se le aplique
“vacancia moral”, bajo la acusación de
que responde a intereses empresariales
y políticos que habrían sido las
razones por las cuales el presidente
Vizcarra fue separado del Poder.
La crisis política peruana sirve de
reflexión para toda América Latina,
cuyos pueblos conocen y padecen modalidades
de golpe de Estado, disfrazadas
en decisiones constitucionales,
como ha ocurrido en Brasil y Bolivia.
Aquí, los legisladores deberían
tomar nota de lo sucedido para que
nunca se pasen de listos.
Redacción, administración y talleres:
Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190
e-mail información@elnacional.com.do
la contienda, de acuerdo a los
resultados electorales. Ya hay
interrogantes de la posición
que obligatoriamente tendrá
que tomar el poderoso estamento
militar.
Los grandes imperios han
caído debido a fraccionamientos
internos. Su principal enemigo
han sido las luchas internas
por el poder. Estados
Unidos es sacudido por estos
aletazos que ponen en peligro
su democracia. Queda claro
que la unidad será imposible
en el Norte de hoy, si primero
no terminan con las grandes
injusticias intestinas, y con el
apabullante poder de la fuerza
para doblegar a los países del
tercer mundo. ¡Ay!, se me acabó
la tinta.
Manuel Hernández Villeta
Chiqui Vicioso
l u i s a v i c i os o 2 1 @ g m a i l . co m
A las clases,
que ya es hora
Estaba en el salón de belleza, esperando
el tiempo proverbial para
que el tinte funcionara en mi
cabeza, ya con canas dispersas
(prometo que cuando todo esté blanco
me dejaré mi pelo natural, pero ahora se
ve horrible), cuando noté que mi salonera
tenía puesta en la radio una estación que
era la del Ministerio de Educación.
Tengo varios nietos en primaria, dijo, y
están recibiendo las clases por esta vía,
pero no estoy conforme. ¿Por qué? Porque
realmente no les dan clases. Escuche para
que usted vea.
Y escuché.
Lo que el Ministerio cree que son clases
son en realidad cápsulas de muy bajo
contenido educativo, excepto por las canciones,
que se repiten ad infinitum en el
programa, junto con los anuncios del
horario de clases, con una voz bastante
ridícula por cierto. ¿Quién dijo que la
niñez es estúpida?
Conté quince anuncios en el espacio de
una hora y me quedé esperando una
clase, de lo que fuera.
Ya sé que la modalidad de las clases vía
radio es una exigencia nueva para la cual
los directores de la radio educativa no
necesariamente estaban preparados, pero
cuando uno no está preparado pide ayuda
a quienes tienen experiencia. Yo no
tengo mucha, pero aquí van mis rec
o m e n d a c i o n e s.
1.-Hay que separar los horarios. Primaria
en la mañana y secundaria en la tarde.
2.-Hay que organizar las clases por deficiencias:
Tomemos las Matemáticas,
donde estamos en el nivel más bajo en la
región, y dedicarle toda una mañana a esa
materia. Primero motivándola: Por qué es
importante saber Matemáticas. Segundo,
bregando con estereotipos sobre la materia:
“Es difícil”, “No la entiendo”. La
historia de la materia: orígenes, grandes
matemáticos, grandes descubrimientos. Y
finalmente la materia organizada según
los niveles. Eso se lleva una mañana.
3.-Este proceso se repite con cada una de
las grandes deficiencias de Primaria, como
la Lengua Materna. Y al igual con las
C i e n c i a s.
Las canciones son importantes para
romper la rutina, pero la educación que se
imparte debe ser continua y por bloques
sólidos de conocimiento.
4.-Hay que abrir una línea de intercambio
con los y las oyentes para que
pregunten lo que no entienden o tienen
que aclarar después de cada sesión.
5.-Y hay que evaluar las sesiones con
regularidad preguntándole a padres,
maestros e infancia para qué le han
servido las clases, qué han aprendido, qué
no quedó claro.
6.-Las escuelas a distancia, por radio, tienen
una vasta experiencia en este campo.
Por favor asesórense, nútranse con sus mensajes
medioambientales, no sexistas y no
racistas. El ser humano que queremos crear,
la persona nueva, la nueva dominicanidad
que vamos a construir es ¡nueva!
El Nacional
Lu n es 16 de N ov i e m b re de 2020
Opinión 11
CRÓNICA DEL PRESENTE
Euclides Gutiérrez Félix
i n fo r m a c i ó n @ e l n a c i o n a l . co m
Este es el penúltimo mes del año y
siempre hemos recordado, en la
medida que las circunstancias lo
han permitido dos crímenes inolvidables
que se llevaron a cabo y fueron
ejecutados en el escenario físico de la Patria
nuestra, que es un pueblo que ha dado
extraordinarias demostraciones de valentía,
frente a numerosas invasiones de los
que fueron en pasados procesos de la
historia, tropas militares de las naciones
más poderosas del mundo. El primero de
esos crímenes, fue cometido el 5 de noviembre
de 1864, con el fusilamiento de
José Antonio Salcedo (alias) Pepillo Salcedo:
Primer presidente del Gobierno de ¨La
Restauración de la República¨, que hemos
calificado siempre, que conmovió toda la
región del Caribe, como la “Gran Epopeya
del Pueblo Dominicano”.
Pepillo Salcedo tuvo la honra de ser el
primero y el más espontáneamente elegido,
de los tres que se sucedieron en el período
de la Guerra Restauradora; con la mayor
actividad y celo patriótico, dirigió la campaña
y donde hubo deficiencia y peligro de
fracaso, acudió personalmente a suplir la
falta o mantener en alto la moral del
soldado. Paraba más en campaña que en el
Eduardo Álvarez
ce n i tco r p @ g m a i l . co m
El de próstata, en nuestro país, es el
primer tipo de cáncer en los hombres.
Por igual, su detección temprana
tiene altas posibilidades de
supervivencia y sobrepasarla. Esto se logra
con la visita al urólogo, a tiempo y venciendo
tabúes.
Comprometida y presente, Raquel Arbaje
trabaja en conjunto con el Ministerio de
Salud, Senasa, el SNS y otras instituciones
para que esta sea una política pública de
salud sistemática y permanente, y que las
asistencias móviles se lleven a zonas lejanas
para llegar a mujeres y hombres, con el
objetivo de reducir a mediano plazo la
mortalidad por falta de detección temprana
en los cánceres de mamas y próstata, los
Elvis Valoy
e l v i sva l oy @ ya h o o. es
Noviembre, luto eterno
despacho de Santiago. El día de su muerte
fue fusilado en la playa de Maimón, en
Puerto Plata, por órdenes de Gaspar Polanco,
práctico militar de toda la región,
analfabeto, que se había destacado en el
cerco de Santiago en lucha contra los
españoles. Salcedo fue apresado y Gregorio
Luperón recibió el encargo de custodiarle a
la frontera y ponerle en manos de las
autoridades haitianas. Los haitianos no
quisieron recibirlo aunque apoyaban a los
dominicanos en su lucha por la soberanía.
No tuvo ningún gesto visible de protesta o
de temor y encargó a un joven adolescente,
que formaba parte del pelotón de fusilamiento,
que se llamaba Ulises Heureaux,
(alias) Lilís, a quien hizo encargo
para su esposa, que residía en Guayubín.
El otro crimen pavoroso, que no tiene
ninguna explicación, ocurrió el 25 de noviembre
de 1960: ese crimen fue la muerte
de tres jóvenes mujeres y de su compañero
y amigo, que conducía el vehículo en que
viajaban, precisamente en esa región de
Puerto Plata, en un acto que fue ordenado
personalmente por Rafael Trujillo Molina:
Patria, Minerva, y María Teresa Mirabal y su
amigo y compañero Rufino Martínez, que
conducía el vehículo en que regresaban a
Prevenir es vivir
dos tipos más frecuentes en el país.
La salud como proceso no se entiende sin
identificación, atención, práctica, mantenimiento,
y desarrollo. Su objetivo debe ser
la salubridad integral, incluyendo el ámbito
social. Debe enfrentarse como parte de un
proceso, lo que se produce de manera
sistemática con el auspicio del Estado y la
voluntad del gobierno.
El cáncer, en todas sus manifestaciones,
ha encontrato un muro de contención en
esta campaña, que ha ganado el respeto, así
el respaldo de la comunidad científica y el
concurso de una gran parte de la población,
tomando conciencia de su magnitud y vital
importancia. Garantizar una vida sana y
promover el bienestar en todas las edades
10 años sin Freddy
Siendo un niño por allá por el año
1972, alguien se me apareció en mi
casa, llevado por Marinito. Era José,
otro niño de la barriada de San
Carlos que dirigía un pequeño combo. Me
plantearon la idea de una presentación en
el programa Nosotros a la 8, en donde los
viernes estaba la sección de infancia Chiqui
Show Nestlé.
No hubo que decírmelo dos veces y
accedí inmediatamente para bailar y cantar
del grupo en el famoso espacio infantil,
que para esa oportunidad se transmitía
por RTVD. Fue la primera vez que ví
a Freddy Beras-Goico. Nuria Piera era de
las presentadoras del espectáculo en
donde la niñez exhibía sus cualidades
ar tísticas.
Con el discurrir del tiempo, ese hombre
se convirtió en la televisión dominicana
por antonomasia, e hizo de ese oficio su
razón de ser. Polifacético y con un talento
natural acrisolado, Freddy Beras-Goico
fue actor, presentador, camarógrafo, libretista,
productor, y en esa primera
oportunidad de mi vida en que le vi, hasta
su hogar en Salcedo, después de haber
visitado a los esposos de Patria y Minerva,
que se encontraban detenidos en la cárcel
del ¨Fuerte de San Felipe¨ en la ciudad de
Puerto Plata. Un crimen de esa magnitud,
no podía ejecutarse en nuestro país durante
la dictadura asesina, intolerante y
represiva de Rafael Trujillo Molina, si no era
autorizada por el mismo personaje que
dirigía los destinos de la nación.
El autor de esta columna, tiene en su
poder el expediente que se redacto en
varios tomos, por el asesinato de las hermanas
Mirabal; expediente que fue confeccionado
por Ambiorix Díaz Estrella que
era en esos momento, Juez de Instrucción
del Tribunal de Primera Instancia de Santiago.
Ambiorix Díaz fue años después un
destacado político, militante del Partido
Revolucionario Dominicano y hombre estimado
y respetado por Juan Bosch. Fue
compañero del autor de esta columna y
amigo afectivo, quien puso en nuestras
manos ese doloroso e inolvidable expediente.
¡Luto eterno, por José Antonio Salcedo
(alias) Pepillo, Patria, Minerva y María
Teresa Mirabal, y Rufino Martínez, que
manifestaron siempre un profundo e invariable
amor a nuestra patria!
es esencial para el desarrollo de un país,
esto es, la familia, la sociedad.
El de próstata y el de mamas son, de los
diez tipos de este mal, que más impactan a
la familia y la sociedad de manera catastrófica.
De ahí que las tareas preventivas
sean determinantes a la hora de plantearse
un sistema sanitario universal, tanto curativo
como profiláctico.
Se trata de polîticas públicas integrales
desde los hospitales y centro de atención
primaria y llevar las jornadas móviles a
lugares remotos para que nadie quede sin el
chequeo sistemático anual.
Esta es una campaña bien enfocada y
articulada. ¡Enhorabuena! Su lema, no menos
efectivo, es “prevenir es vivir”.
ayudante de escenografía, pues arrastró
un piano junto al icónico señor John de
Utilería, luego de que una niña hiciera
galas de sus conocimientos de las melodías
de Chopin.
Sus programas se sucedieron uno tras
otro, esmerándose Freddy por la calidad de
los mismos, y siendo El Gordo de la Semana
uno de los más exitosos.
Y este 18 de noviembre se conmemora el
décimo aniversario de la partida de este
patrimonio intangible del Pueblo Dominicano,
como lo fue Freddy Beras- Goico.
Luis Pérez Casanova
l . ca s a n ova @ e l n a c i o n a l . co m . d o
Abinader
y Joe Biden
El presidente Luis Abinader puede
que haya pasado a la historia como
el gobernante dominicano
que mejores relaciones diplomáticas
y comerciales haya cultivado en el
más corto tiempo con una administración
estadounidense. Desde antes de alcanzar
la jefatura del Estado se sentía la simpatía
que el Gobierno de Donald Trump tenía
por él, al margen del evidente desagrado
de Washington con la gestión del PLD,
agravado por la ruptura con Taiwán para
formalizar nexos con China Continental.
Los vínculos con el exalcalde de Nueva
York, Rudy Giualiani, y los buenos nexos
con figuras del establishment del hoy canciller
Roberto Álvarez incidieron en ese
respaldo encontrado por el líder del PRM.
La injerencia en los asuntos internos del
jefe del Departamento de Estado, Mike
Pompeo, al advertir al entonces presidente
de Danilo Medina en una llamada telefónica
sobre las consecuencias de una
reforma constitucional para repostularse
inclinó más la balanza a favor de a Abinader,
a quien comenzó a vérsele con más
claridad como el candidato de los yanquis.
Esa percepción quedó más reforzada con
el respaldo de la embajada de Estados
Unidos, en un momento de creciente
tensión política, a la evaluación técnica del
sistema automatizado de la JCE a cargo de
la otrora repudiable Organización de Estados
Americanos (OEA) y otras entidades
internacionales. La presencia de Pompeo
en la ceremonia de juramentación de
Abinader, aun en medio de la pandemia
del coronavirus, confirmó los nexos.
Si existía algún resquicio de duda, Abinader
se ocupó de despejarlo con el mensaje
de que los lazos comerciales y diplomáticos
con Washington serían prioritarios
para su Gobierno. Tras diferentes
intercambios entre los dos países fue todavía
más lejos al limitar la inversión china
y anunciar que contempla trasladar la sede
de la embajada en Israel a Jerusalén. Pero
resulta que tras la derrota de Trump las
autoridades nacionales no contarán con
los servicios de Giuliani ni Pompeo, por lo
que tendrán que acomodarse al nuevo
orden que representa la administración
del próximo presidente Joe Biden. Por lo
menos tienen a su favor concordar, como
elemento común, con las líneas esbozadas
por Biden en su política para América
Latina de combatir la violación de los
derechos humanos y la corrupción.
A diferencia de gobernantes como el
mexicano Andrés Manuel López Obrador,
quien sobre la base de sus buenas relaciones
con Trump ha demorado en
reconocer la victoria de Biden, el mandatario
dominicano no perdió tiempo
para hacerlo. El buen tacto, sin embargo,
no despeja las interrogantes. Los resultados
de las elecciones configuran un
nuevo escenario cuya repercusión es por
ahora impredecible, aunque se alegue
que las relaciones son bilaterales y no
p e r s o n a l e s.
12 Act u a l i d a d
El Nacional
Lu n es 16 de N ov i e m b re de 2020
ESTO PIENSO, ESTO CREO
Rafael R. Ramírez Ferreira
ra fa e l e l p i l oto 1 @ h ot m a i l . co m
ENFOQUE SEMANAL
Jerez Wisky
ka t l e e n h 4 8 7 @ g m a i l . co m
Un acertado nombramiento
Borrar la pizarra, para
escribir algo nuevo
Porque: “La verdad no está de parte de quien grite más”
Considerando los
pros y los contras,
en determinada
ocasión, un real luchador
por las causas más
nobles que se acunan dentro
de todo ser humano;
conocedor de principios y
valores, me dijo, que nunca
peleara, pero, cuando lo hiciera,
siempre tuviera presente
la cantidad de municiones
disparadas, para
contar con la última, como
reserva. Por igual sucede,
cuando lo hagas verbalmente,
quédate siempre
con la última palabra, y deja
que el contrario piense, que
ya no dispones de más.
Hasta ahora hemos vivido
en medio de situaciones,
que siquiera hemos sospechado
lo cerca que el desastre
se ha colocado en
nuestras espaldas. Y es que
la mayoría de nuestros políticos
o lideres –al parecerel
poder, es la primigenia
manera de satisfacer sus
ambiciones personales y
por ende, la de sus descendientes
o parientes, tal y
como si estuviéramos aun
en le época Feudal, faltando
quizás, solo quizás, que sus
esclavos le cedan la primera
noche de bodas, con quien
se convertiría en su esposa.
Llegan al Poder, sumisos,
para luego convertirse en
terribles enfant diabólicos,
endiabladamente corruptos,
y cínicos por demás.
Pero este pueblo, desde
siempre pendejo, dio una
lección del cómo se debe
pagar a todos aquellos malévolos
políticos, hacedores
de clanes para repartirse el
erario, pero lo ideal sería,
que esto no fuese solo un
acto accidental sino, que se
convierta en una costumbre,
en la que olvidar las
cosas mal hechas y el malvado
borrón y cuenta nueva,
sea una cosa que cueste
recordar. Y nosotros, sin poder
alguno, pero con la determinación
sin límites,
sostenemos que nunca la
misma ola, toca de nuevo la
playa, y así debe de acontecer
con la claque corrupta,
para volver y volver, hacer
lo mismo.
No hay más cera que
aquella que arde, y es por
eso que se debe insistir que
la estructura o forma de
credo, se convierta en algo
palpable, tangible, material
y disminuir drásticamente
los ejes teóricos y los discursos
engañosos. Nos parece,
que este pueblo no
verbalizó la realidad en la
que estaba viviendo, siendo
posible, que por igual, ahora
tampoco lo hace. Aunque
tendrá que hacerlo, debido
a que será algo catártico,
liberador de los hechos
traumáticos que duermen
bajo el borrón y cuenta
nueva o una capa hedionda
de inmunidad y blindaje.
Quizás sea una equivocación,
mala interpretación o
“
Todas las
verdades, comienzan
como
b l a sfe m i a s
G.B. Shaw.
una ansiedad basada en la
falta de acción, pero, lo que
me da en la nariz, es que
muchos funcionarios de los
diferentes estamentos del
Estado –incluyendo los honorables-
claro está, como
que no le quieren entrar el
pico y mucho menos las
manos, a todos aquellos hechos
propios de sus respectivas
responsabilidades
y estén jugando hacerse los
buenos, porque, aún y parezca
una absurdidad, el
miedo a perder la posición
los cohíba, y otros tantos, ya
estén pensando en el 2024.
Por cosas así, me iba a
referir al famoso barrilito,
pero, no. Mejor, como me
orientó un voraz lector amigo,
me voy a referir a los
Griegos, que consideraban
que el Universo era un producto
de la razón y por
tanto la Religión era algo
muy personal, y permitían
la libertad de culto y la libertad
de conciencia, en el
grado más amplio. De donde
se colige que, tenemos
que vivir en consonancia
con las leyes de la naturaleza
y los principios de la
razón .
Dicho esto, si Trujillo fue
tan malo, que hasta leyes
para que no se escuchara su
música crearon y después,
han tratado de acabar con
todo lo que dejó, incluyendo
las industrias y la institucionalidad
creada por él,
podemos decir, que lo único
bueno, fue el Concordato.
Algo que nadie le ha
puesto la mano y siquiera
menciona pero que, habrá
que enfrentar por oneroso y
ponerle el ojo, pero muy
bien puesto, a la herencia
de Constantino. ¡Sí señor!
El nombramiento hecho
por el Senado de la
República del licenciado
Román Jáquez Liranzo,
como nuevo
presidente de la Junta
Centra Electoral, hecha
hace algunos días, fue
sin lugar a dudas una
decisión más que acertada
de los miembros
de la Cámara Alta.
Naturalmente que la
decisión del máximo
órgano legislativo no
fue a unanimidad, ya
que vivimos bajo un
régimen de gobierno
democrático en que la
mayoría es que decide
lo que procede en los
casos contenciosos administrativos,
por lo
cual la oposición del
Partido de la Liberación
Dominica no tiene
nada de extraordinario
y debe verse como algo
absolutamente normal.
El licenciado Román
Jáquez Lizardo, nativo
de la provincia Monseñor
Nouel (Bonao), fue
algo absolutamente esperado
desde que se
supo que contaba con
el respaldo del Partido
Revolucionario Moderno,
triunfador de las
elecciones generales
del pasado 5 de julio.
El nuevo titular del
máximo organismo
electoral del país era
algo esperado por la
mayoría de la población
dominicana pues
se trataba de un aspirante
a dirigir la JCE
que poseía una experiencia
de más de 13
años en asuntos administrativos
y contenciosos
electorales en
las elecciones de 2008,
2010, 2012 y 2016,
porque era el titular de
la Junta Electoral del
Distrito Nacional y del
Tribunal Superior Electoral,
con las funciones
de primer juez-miembro
titular y
juez-miembro suplente
en la primera entidad
y juez suplente del
presidente en la alta
corte, desde diciembre
de 2011 hasta julio de
2017.
El licenciado Román Jiménez
ha ocupado diversas
funciones en la
administración pública,
tales como: director
general de Administración
y Carrera Judicial
del Poder Judicial; director
ejecutivo del
Comisionado de Apoyo
a la Reforma y Modernización
de la Justicia,
gerente de Políticas
Públicas, Investigación
y Análisis de la Escuela
Nacional del Ministerio
Público; director técnico
ejecutivo de la Procuraduría
Fiscal del
Distrito Nacional; gerente
de la Comunidad
Jurídica de la Escuela
Nacional de la Judicatura,
entre otras funciones
que confirman
su capacidad de dirección,
buen manejo e integridad
en la toma de
d e c i s i o n es .
El nuevo presidente de
la Junta Central Electoral
ha participado en
diversas observaciones
electorales internacionales,
en el marco
de las cuales se ha destacado
al ser designado
por la Unión Interamericana
de Organismos
Electorales
(Uniore), el Instituto
Interamericano de Derechos
Humanos (IIDH)
y el Consejo Nacional
Electoral de Ecuador
(CNE), como jefe de misión
de observadores
del referéndum y consulta
popular que se
realizó en ese país sudamericano
el domingo
4 de febrero de
2018.
Igualmente ha sido
nombrado como jefe
de la misión de observadores
electorales internacionales
por la
Comisión Nacional
Electoral de Corea del
Sur, en sus elecciones
locales simultáneas
del 13 de junio de
2018.
Al frente del Tribunal
Electoral el licenciado
Román Jáquez encabezó
numerosas decisiones
adoptadas por organismos
inferiores
nacionales las que fueron
mayoritariamente
acogidas por la ciudadanía,
por lo que cabe
esperar igual comportamiento
al frente de
la JCE pese a la oposición
que le ha declarado
el PLD.
El Nacional
Lu n es 16 de N ov i e m b re de 2020
Act u a l i d a d 13
Otro senador PLD se va
a Fuerza del Pueblo
Franklin Peña, SPM, fue juramentado por Leonel junto a los
renunciantes presidentes de comités provincial y municipal
El presidente de la Fuerza
del Pueblo (FP), Leonel
Fernández, juramentó como
miembro de esa entidad
al senador peledeísta
de San Pedro de Macorís,
Franklin Peña, y dijo que
están enfocados en construir
una fuerza ganadora,
no solo para las elecciones
de 2024, sino para las próximas
generaciones.
También juramentó a
quien fuera presidente
provincial del Partido de la
Liberación Dominicana
(PLD), Alcibíades Tavárez
y al del comité municipal
Carlos López.
“Como ya se sabe que
de aquel lado están los
perdedores, por aquí estamos
construyendo una
fuerza ganadora no solo
para las próximas elecciones,
sino para las próximas
generaciones de la República
Dominicana”, explicó
el tres veces presidente.
Fernández habló al juramentar
al senador de
San Pedro de Macorís, y a
los regidores Bryan Mallía,
Odalís Ramos y Heriberto
Si l ve s t re.
El líder de la Fuerza del
Pueblo aseguró que la juramentación
del senador
Peña remite de nuevo a la
polémica de quién es la
segunda mayoría en el Senado
de la República.
“Si antes decía que ocho
es más que cuatro, hoy
digo que nueve es más que
t re s”, afirmó Fernández, al
referirse a que “sin duda”,
FUENTE EXTERNA
El expresidente Fernández juramenta ayer al senador Franklin Peña y a otros p e l e d e í sta s .
la segunda mayoría en el
Senado es la Fuerza del
Pu e b l o.
Precisó que con Peña el
bloque de senadores se
fortalece en cantidad y calidad
en un escenario donde
el viejo partido pierde
sus espacios políticos.
Otros de los juramentados
fueron los presidentes
de comités intermedios
Carmen Félix, Ramón
Berroa, Héctor Nieves,
Manuel Febles, la
coordinadora de la juventud,
Mabel Ortiz y decenas
de dirigentes del viejo
par tido.
Dijo que la razón por la
que esos líderes expeledeístas
se juramentan hoy
en la Fuerza del Pueblo, es
que cuidaban los empleos
UN APUNTE
Segunda mayoría
El expresidente Leonel
Fernández sostuvo que
la juramentación del senador
Franklin Peña
confirma que la Fuerza
del Pueblo es la segunda
mayoría congresual
y estabilidad familiar de
sus seguidores, pero que al
ocurrir el cataclismo pronosticado,
ya no hay nada
que los ate al viejo partido
para dar el salto y colocarse
del lado correcto de
la historia.
“Eso que ocurrió en
en República Dominicana,
a pesar de la negativa
del PLD a reconocer
esa realidad. Añadió
que si antes ocho eran
más que cuatro, ahora
nueve son más que tres.
Santo Domingo Norte, que
está ocurriendo hoy en
San Pedro de Macorís, va a
ocurrir en todo el territorio
de la República, la Fuerza
del Pueblo seguirá creciendo
en cada provincia,
en cada municipio, en cada
distrito municipal.
PLD pasa balance
a su IX congreso
Se reúne esta tarde con ese fin
El Partido de la Liberación
Dominicana (PLD)
continuará esta tarde
con el esquema de asambleas
de dirigentes de esa
organización para pasar
balance al curso del IX
Congreso Ordinario José
Joaquín Bidó Medina.
En ese sentido, la comisión
organizadora
programó un encuentro
para esta tarde en el Gran
Salón Bienvenido Sandoval
de la Casa Nacional
del PLD con los
miembros del Comité
Central, enlaces y presidentes
de comités intermedios
de las tres circunscripciones
del Distrito
Nacional.
La asamblea está programada
para realizarse
a partir de las 4:00 de la
tarde y para la cual están
también convocados los
miembros del Comité
Político, enlaces de las
circunscripciones, legisladores,
regidores y excandidatos
a posiciones
electivas en la capital. Antes
de la asamblea, se realizará
una reunión con los
enlaces de la comisión organizadora
y los presidentes
de las tres circunscripciones
La dinámica que se seguirá
en la asamblea de la
capital es escuchar el informe
del curso del congreso
en las distintas circunscripciones,
que incluye
la situación orgánica
del partido y luego las
intervenciones de los integrantes
de la Comisión
Organizadora motivando
a la integración y participación
en los debates
abier tos.
Este lunes el PLD dará
continuidad a las asambleas
entre los participantes
al IX Congreso Ordinario
José Joaquín Bidó
Medina, con el compromiso
de doblar esfuerzos
para la transformación y
fortalecimiento de esa organización
política de cara
al futuro.
Abinader habla esta
noche sobre su gestión
Hará un resumen sobre ejecutorias 3 meses gobierno
El presidente de la República,
Luis Abinader, se dirigirá
al país esta noche a
través de una cadena de
radio, televisión y medios
d i g i t a l e s.
El mandatario hará un
resumen de las ejecutorias
del Gobierno en sus primeros
90 días, informó la
Dirección de Comunicación
de la Presidencia (Dicom).
Su alocución forma parte
de un programa de una
hora en el cual el primer
mandatario expondrá sus
realizaciones. Será la tercera
ocasión que el jefe de
estado se dirigirá al país
desde que se juramentó el
pasado 16 de agosto.
Dicom resaltó que se estaría
enviando el link de
conexión de la plataforma
digital de Vimeo a través
de la cual se emitirá el
p ro g ra m a .
Luis Abinader
14
ECO N O M I A
El Nacional
Lu n es 16 de N ov i e m b re de 2020
COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 58.34 Ve n ta 58.48 E U RO Co m p ra 68.79 Ve n ta 69.70
Reclaman Educación
cancele licitaciones
FDC y otras entidades dicen que fueron realizadas para
beneficiar a testaferros de funcionarios de la pasada gestión
EMILIO ORTIZ
e co n o m í a @ e l n a c i o n a l . co m . d o
La Federación Dominicana
de Comerciantes y las
asociaciones de suplidores
de alimentos al Instituto
Nacional de Bienestar Estudiantil
(Inabie) solicitaron
hoy la cancelación de
varias licitaciones por un
monto de dos mil 495 millones
de pesos, debido a
que en las mismas se compromete
el suministro de
alimentos escolares hasta
el año 2022.
Las entidades indicaron
que se trata de las licitaciones
Inabie-CCC-LPN-2020-001
/002
/003 que en total suman dos
mil 495 millones 793 mil
644.50 pesos, realizadas en la
anterior administración gubernamental.
“Consideramos que estas
licitaciones deben de ser
canceladas por el Ministerio
de Educación, porque fueron
realizadas para beneficiar
a los suplidores favoritos
utilizados como testaferros
por funcionarios del
pasado Gobierno del 2012 al
La alimentación escolar ha sido un tema de controversias
por la gran cantidad de dinero que involucra.
UN APUNTE
Mayor participación
Los comerciantes pidieron
al director de Contrataciones
Públicas,
Carlos Pimentel, que a
la licitación de urgencia
Ina -
2020”, indica la declaración
remitida a este diario.
Se pregunta que “cómo
es posible que se realicen
contratos que comprometan
el suministro de los
alimentos para los estudiantes
por 2 periodos escolares,
hasta el 2022, traspasando
los límites del gobierno
hasta el 2020”.
De acuerdo con la declaración
“esto demuestra
una vez más, las actividades
oscuras realizadas en la
anterior administración del
Inabie, favoreciendo a un
grupo de suplidores en detrimento
de la gran mayoría
de suplidores tradicionales
del desayuno, merienda
y comida escolar.
“Solicitamos al honorable
presidente de la República,
licenciado Luis
Abinader, al ministro de
Educación, doctor Roberto
Fulcar y al director del
b i e - CCC- M A E- P E U R- 2020 - 0004
se le extienda el plazo
Inabie, arquitecto Cecilio
de presentación de propuestas,
para dar parti-
Rodríguez que procedan a
la cancelación de las licitaciones
001,002 y 003,
cipación a un mayor número
de suplidores.
por considerar inapropiadas
y lesivas al interés nac
i o n a l”, indicaron.
Busca proyectos
se planifiquen
en los territorios
Economía forma grupo expertos
El Ministerio de Economía,
Planificación y Desarrollo
informó que impulsa
acciones para que
se formule en el territorio
la planificación de los
proyectos de inversión
pública, con el objetivo de
satisfacer las necesidades
de la población.
El director general de
Inversión Pública, Martín
Francos, consideró que la
planificación en República
Dominicana tiene entre
sus grandes desafíos
impactar más en el terr
itor io.
De acuerdo con Francos,
los proyectos de inversión
pública equivalen
a un 9% del Presupuesto
Na c i o n a l .
Para este trabajo la Dirección
General de Inversión
Pública cuenta con
un equipo multidisciplinario
de profesionales de
la economía, ingeniería
civil, industrial y agrícola,
con especialidad en distintas
áreas de los proyectos
que ejecuta el Estado
dominicano.
Desde el Viceministerio
de Planificación, explicó
Francos, crearon
un equipo de territorialización
conformado por
especialistas de las direcciones
de Inversión
Pública, de Desarrollo
Económico y Social y de
Ordenamiento Territorial
para levantar las necesidades
de los territorios
y alinear esas demandas
con los planes
sector iales.
“Este trabajo es para
que la planificación se haga
en el territorio y no en
el Distrito Nacional, y esto
incluye el comienzo de
diálogos con los congres
i s t a s”, expresó Francos.
En ese sentido, el economista
precisó que existen
muchas necesidades
de inversión pública, sin
embargo, hay que priorizar
porque los recursos
son limitados.
Francos explicó que los
proyectos para acceder a
recursos públicos, a través
del Presupuesto Nacional,
de la cooperación
internacional o deuda pública,
deben recibir el Código
SNIP, el cual es como
un certificado de garantía
de calidad de la inversión
pública para impactar de
manera positiva en la población.
ABA lanza una nueva
aplicación para móbiles
Es para actividades educativas que ofrece la entidad
Anuncian financiarán
suplementos proteicos
Forma parte de un proyecto elaborado por el BID
La Asociación de Bancos
Comerciales (ABA) anunció
el lanzamiento de su
nueva aplicación para dispositivos
móviles,
“ABAPP”, con el fin de ofrecer
a las personas una mejor
gestión de las actividades
formativas ofrecidas
por la institución.
Según informó la entidad
esta aplicación móvil
brindará a los usuarios
mayor autonomía, al permitirles
realizar inscripciones
directas a los programas
de capacitación
(cursos, congresos, diplomados,
certificaciones,
etc.), descargas de materiales
educativos, además
de evaluaciones y preguntas
a los facilitadores.
Asimismo, a través de
"ABAPP”, que se encuentra
disponible para descarga
gratuita desde App Store y
Google Play, los participantes
tienen la posibilidad
de sincronizarla con
las aplicaciones de navegación
asistida por GPS,
para la localización de los
lugares sede de las actividades,
así como con el
calendario de su dispositivo
y recibir notificaciones
cuando estén dispon
i b l e s.
“Con la implementación
de ABAPP proveemos
a las personas una nueva
herramienta educativa
que les otorgará un mejor
acceso a las diferentes actividades
académicas que
llevamos a cabo continuamente,
las cuales aportan
a su desarrollo profesional
y laboral”, manifestó la
ABA.
La Red Microempresarial
de Seguridad Alimentaria
(Remesa) informó que
562 microempresarios locales
agrupados en la entidad
serán beneficiados
con financiamiento en
igual cantidad de emprendimientos
en el área
de distribución de sustitutos
de comidas y suplementos
proteínicos
fortificados, destinados a
consumidores de escasos
recursos, residentes en
sectores nutricionalmente
vulnerables.
Se trata de la iniciativa
Plan Nutrición en Casa /
Reinserción Microempresarial
Post Cuarentena,
que tiene como propósito
contribuir a que
los microempresarios se
reinserten a la actividad
económica nacional,
tras los constreñimientos
de capital que vienen
padeciendo a raíz de la
pandemia, y puedan recuperar
gradualmente
su situación financiera
anter ior.
Así lo anunció Wil Lajara,
coordinador de Remesa,
quien señaló que el
proyecto se asienta en el
esquema Red de Distribución
Inclusiva, diseñado
por el Banco Interamericano
de Desarrollo
(BID) con el propósito de
contribuir a que microempresarios
salgan del
rango de la pobreza, insertándolos
en la actividad
económica desde sus
casas, vía la micro distribución
de una amplia
gama de productos alimentarios
fortificados.
El Nacional
Lu n es 16 de N ov i e m b re de 2020
15
Mundo
Huracán Iota afectará
hoy a Centroamérica
El fenómeno se fortaleció y se espera que alcance la categoría
5 cuando toque tierra en horas de la noche de este lunes
M A N AG UA . AP. El huracán
Iota avanzaba el lunes por
la mañana por el oeste del
Caribe, y se convirtió en
una muy peligrosa tormenta
de categoría 4 en su
camino hacia la misma zona
de Centroamérica golpeada
hace una semana
por el huracán Eta, otro
sistema de fuerza similar.
Los meterológos advirtieron
que Iota podría fortalecerse
aún más y alcanzar
la catastrófica categoría
5 para cuando tocara
tierra.
Había evacuaciones en
marcha en zonas bajas de
Nicaragua y Honduras cerca
de la frontera entre ambos
países, que parecía el
lugar probable en el que
tocaría tierra el meteoro.
En la costa nicaragüense
ya se notaban los vientos
y la lluvia el domingo
por la noche.
Iota se convirtió en huracán
el domingo de madrugada
y ganó fuerza con
rapidez. Se esperaba que
pasara sobre o cerca de la
isla colombiana de Providencia
durante la noche.
El lunes por la mañana
alcanzó la peligrosa categoría
4, y el Centro Na-
Trayectoria del huracán Iota en su paso por Centroamérica una semana después de Eta.
UN APUNTE
Estragos de Eta
Eta causó estragos. Impactó
Nicaragua como
un huracán de categoría
4 y mató al menos a 120
personas luego de que
las lluvias torrenciales
cional de Huracanes de Estados
Unidos advirtió que
probablemente llegaría al
desataron inundaciones
y deslaves en partes de
México y Centroamérica.
Después pasó por Cuba,
los cayos de Florida y el
Golfo de México.
territorio continental centroamericano
el lunes por
la noche.
Iota mostraba vientos máximos
sostenidos de 230 kilómetros
(145 millas) por hora
el lunes de madrugada.
Su centro estaba unos
275 kilómetros (170 millas)
al sureste de Cabo Gracias
a Dios, en la frontera entre
Nicaragua y Honduras, y
avanzaba hacia el oeste a
17 km/h (10 mph).
Iota ya es un sistema récord
por ser la 30ma tormenta
con nombre de esta
extraordinaria temporada de
hurcanes del Atlántico.
Buscan respuesta
a flujo migrantes
en Islas Canarias
Organismos de la ONU quieren
salida humanitaria a situación
LAS PALMAS DE GRAN CA-
NARIA. ESPAÑA. EFE. El
Alto Comisionado de Naciones
Unidas para los
Refugiados (ACNUR) y la
Organización Internacional
para las Migraciones
(OIM) ayudarán a dar
“una respuesta digna y
h u m a n a” a la situación de
emergencia que se vive
en el archipiélago atlántico
español de Canarias,
desbordado desde hace
semanas por la llegada
masiva de inmigrantes.
Ese fue el compromiso
alcanzado este lunes entre
las representantes de
España de ambas entidades,
Sophie Muller
(ACNUR) y María Jesús
Herrera (OIM), con el
presidente regional canario,
el socialista Ángel
Víctor Torres, en la visita
institucional que realizaron
a las islas para conocer
de primera mano
la dramática situación y
la asistencia que se presta
a los migrantes, la mayoría
procedentes de
Áfr ica.
Las dos entidades dependientes
de Naciones
Unidas ayudarán a Canarias
a dar “una respuesta
digna y humana” a esta
“situación de emergencia”
en lo referente a la acogida
de migrantes, a la protección
internacional que les
pueda asistir, al respeto a
los derechos humanos y al
cumplimiento de las medidas
anticovid.
El archipiélago canario
ha recibido en lo que va de
año 17.411 migrantes africanos,
la mitad de ellos en
el último mes.
Las cifras están aún lejos
de los 31.678 que desembarcaron
en 2006, pero
el año 2020 va a pasar a
la historia como el segundo
más intenso por ahora
en flujos migratorios tras
2007, cuando arribaron
12.478 personas.
El Gobierno español
anunció el pasado viernes
un plan de choque para
afrontar esta emergencia
migrator ia.
Dice pedirá
perdón por
represión
SANTIAGO DE CHILE. EFE. El
nuevo ministro del Interior
de Chile, Rodrigo Delgado,
aseguró que pedirá perdón
“en nombre del Estado” si
así tiene que hacerlo por
las numerosas violaciones
a los derechos humanos
cometidas por parte de las
fuerzas de seguridad durante
la ola de protestas.
“Si a mí me toca disculparme,
lo hago, porque
efectivamente hay cosas
que no pueden ocurrir y
los conflictos hay que resolverlos
de manera pac
í f i c a”, afirmó.
16
QUE PASA
Editor: José Ant. Aybar F.
q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El Nacional
Lu n es 16 de N ov i e m b re de 2020
EL PROTAGONISTA
O N DA
Busca acuerdo entre sociedades
José Ruben Gonell, director, inició un proceso
de diálogo entre ADDA-SG y SODINAVI. Pág.18
Equilibrio familiar
en tiempos de crisis
La doctora Mabel Mejía afirma que en este momento es cuando vemos qué tan
comprometidos podemos llegar a ser como miembros de un sistema familiar
SHAWELL PEÑA
s h a we l l 1 9 9 0 @ h ot m a i l . co m
Una familia equilibrada es
fundamental para el desarrollo
y crecimiento de
todos sus miembros, pero
en este momento esa funcionabilidad
y equilibrio
familiar está a prueba, debido
a la actual crisis que
ha generado cambios en la
dinámica, rutina de vida y
en las funciones de los
miembros del núcleo familiar,
a quienes se les exige
flexibilidad para ajustarse
a la nueva situación.
Mabel Mejía, Psicóloga,
Terapeuta Familiar y de
Parejas, explica que es en
este momento de crisis
cuando vemos qué tan
comprometidos podemos
llegar a ser con nosotros
mismos, con nuestros
iguales, pero también como
miembros de un sistema
familiar.
“En momentos de crisis
nos sabremos capaces o
no de mantener el equilibrio
como parte de un
sistema, surgirá la necesidad
de que afrontemos,
desde el lugar que ocupamos
en la familia, pero
aportando de manera colaborativa
y funcional a la
familia a la que permanecemos,
para mantener
el equilibrio y que esta falta
de funcionalidad no
empeore aún más la dinámica
familiar dentro de
la crisis actual”, manifestó.
Aunque es
Doctora Mabel Mejía
una situación
de prueba, también
es una oportunidad de
aprendizaje y crecimiento,
por lo que para pasar este
difícil examen, simplemente
se debe demostrar
que desde la posición de
hijos, hermanos o padres,
podemos aportar nuestro
granito de arena para que
no se pierda el equilibrio
familiar en medio de la
crisis, y así no aparezcan
otros inconvenientes o
c o n f l i c t o s.
En ese sentido, la doctora
Mejía reveló a Que
Pasa que existe una funcionalidad
de subsistemas,
(está formado por
dos personas que interactúan
entre sí y que tienen
funciones específicas dentro
de la familia), facilitando
algunos consejos de
cómo lograr que el sistema
familiar continúe en óptimas
condiciones.
- Subsistema Parental
(padres – hijos): “Este subsistema
se refiere a la funcionalidad
de los padres
con los hijos, en este momento
de crisis será necesario
que se mantengan
los límites, tratar de no
desordenar la dinámica
que ya había, mantener el
respeto, los horarios, los
límites físicos y los emocionales,
en el que se siga
teniendo claro quién funciona
como autoridad”.
- Subsistema Fraternal
(los hermanos): “Es importante
que se priorice la
realidad de que cada subsistema
tiene una dinámica
propia que se debe
mantener y que a la vez
propone oxígeno al sistema
familiar completo. Por
ejemplo, es fundamental
que en medio del aislamiento
dentro de la casa
los hermanos puedan
mantener una dinámica
de hermanos en la que no
interfieran los padres, de
esta manera los padres como
pareja y como individuos,
podrán contar con
un espacio, en el que puedan
ser pareja y no padres,
o individuo”.
- Subsistema Conyugal
(la pareja): “Es normal que
un sistema familiar en el
que se tienen hijos pequeños
o hijos en edad media
(adolescentes) la dinámica
de pareja se vea afectada
por la participación constante
de este subsistema
que suele ser bastante demandante.
En estos casos
es vital que la pareja tenga
un espacio en los que pueda
desarrollar su dinámica
conyugal. Espacios en los
que puedan dialogar sobre
cómo se sienten, sobre cómo
le ha afectado a cada
quien la dinámica, de manera
que haya un espacio
de catarsis sana, pero también
un espacio para conectar
de manera íntima
(física y emocional)”.
El Nacional
Lu n es 16 de N ov i e m b re de 2020
Que Pasa 17
Bienvenido Rodríguez, Ana Simó y Bienchy Rodríguez.
Ana Simó entra
a La Receta
Médica de la Z
La psicóloga compartirá con
la audiencia cada lunes
La reconocida psicóloga,
terapeuta sexual, familiar
y de pareja, Ana Simó, se
incorporó desde hoy lunes
al equipo de profesionales
de La Receta Médica de la
Z 101, que se transmite de
11:00 a 12: 30 del mediodía.
La también directora
del Centro Vida y Familia
estará todos los lunes en el
programa, donde por espacio
de hora y media
compartirá sus conocimientos
abordando temas
de la salud mental e interactuando
con la numerosa
audiencia de la emisora.
El gerente general de
la emisora, Bienchy Rodríguez,
expresó que para la
empresa es un honor contar
con la presencia de la
doctora Simó en el staff de
especialistas de La Receta
Médica de la Z.
“Su trayectoria y vocación
hablan por sí solos,
contar con la orientación
de la doctora en temas
sensibles es algo que sentimos
será de mucha ayuda
en estos tiempos donde
la salud mental está siendo
puesta a prueba, y para los
oyentes de nuestra Receta
Médica de la Z, esto es un
activo que les servirá de
aliciente para enfrentar su
día a día”, expresó Rodríguez
al darle la bienvenida
a la Z 101.
La reconocida psicóloga
reforzará el experimentado
equipo de especialistas que
cada día comparte información
e interactúa con
los oyentes sobre diferentes
áreas dentro de la salud
física y mental, así como de
la estética.
La Receta Médica de la Z
101 se transmite de lunes a
viernes, de 11:00 a 12:30
del mediodía.
Melody Astacio
estrena canción
“Tu mano” se escucha en las plataformas digitales
La artista cristiana Melody
Astacio, sigue dando pasos
firmes en la música y en
esta ocasión alza sus alabanzas
a ritmo de Tu mano,
una canción de gratitud
que refleja el antes y
el después de una persona
cuando experimenta una
relación de la mano de
Dios.
La misma se encuentra
disponible desde el pasado
28 de octubre en
todas las plataformas digitales.
“Tu mano es un
viaje al pasado para poder
mirar hacia el futuro
Urbanda con nuevo
merengue “Te lloro”
Es una composición de Daniel Santacruz
Melody Astacio
con los ojos puestos en
Je s ú s”, expresó la intérprete,
quien también es compositora
de la canción,
s i e n d o.
Con arreglos de Mibsam
Urbanda
NEW YORK. La agrupación
típica dominicana radicada
en esta ciudad, Urbanda,
estrenó, en todas
las plataformas de música
digital su nuevo merengue
típico Te lloro,
una composición del ganador
de varios Grammy
Latino, Daniel Santacr
uz.
Urbanda realiza con
este tema una interesante
colaboración musical,
que reúne a su cantante y
líder Jorge Lewis, con los
artistas Richard Francisco
y El Blachy, dos de los
intérpretes típicos más
completos y versátiles del
Hernández y producción
de Antonio González, con
tó con la colaboración de
Manuel Matos, mejor conocido
como Papo, en las
g u i t a r ra s.
género, en una evidente
señal de unidad en favor
de la difusión del ritmo
que identifica a los dom
i n i c a n o s.
Después del exitoso tema
Qu i é n , merengue que
se mantiene número uno
por tres años consecutivos
y que cuenta con más de
18 millones de reproducción
en YouTube, Urbanda
presenta, con Te lloro, una
rica combinación interpretativa
muy moderna,
para los amantes de la música
típica.
Avi Lerner
P ro d u cto r
co n st r u i rá
estudios de
cine en RD
El reconocido productor
de cine Avi Lerner arribó
a República Dominicana
la pasada semana para
ultimar los detalles de su
ambicioso proyecto:
construir los estudios de
cine más grandes del
mundo en el país.
Lerner es conocido por
ser uno de los productores
independientes más
experimentados, prolíficos,
y exitosos de nuestro
tiempo, con más de 400
películas de Hollywood
en su andar, entre las que
se encuentran: “Los Mercenar
ios”, “Ra m b o”, “Lon-
dres bajo fuego”, “El otro
guardaespaldas”, “El Mec
á n i c o”, y “El Especialista”.
En su tercera visita al
país mantendrá una
agenda de reuniones estratégicas,
para materializar
y dar inicio a este
ambicioso proyecto.
El proyecto que representará
una importante
inversión para la República
Dominicana surge
gracias a los esfuerzos del
festival de cine Cana Dorada
DR International
Film Festival, impulsado
por las empresarias, Raquel
Bernal, Raquel Flores,
y el destacado actor
mexicano, Fernando Colunga.
Montaje “M i m os a s ” sigue en escena
A beneficio de los adultos mayores del país, se presenta de lunes a viernes en M e ce n a s- Ca fé
La productora de teatro
Gianni Paulino está lista
para presentar la obra “Mi -
m o s a s”, la cual llega a beneficio
de las cajas navideñas
de los Adultos Mayores
de la Fundación Manos
Arrugadas.
La pieza se estrenó el
pasado jueves en Mecenas-Café,
Centro Cultural
Mirador y se estará presentando
de lunes a viernes,
a las 6:00 de la tarde.
La novena producción
teatral de Atrévete, srl, se
realiza en un espacio al
aire libre, donde se ha implementado
un estricto
protocolo de protección
contra la covid-19, que incluye
boletas digitales
compradas previamente,
apertura 45 minutos antes,
uso obligatorio de mascarillas,
medidas de higienización,
escenario a distancia
del público, programa
de mano impreso y
digital QR, orden por área
para entradas y salidas en
una dirección, prohibición
de saludos entre asistentes
y asistentes actores.
Bajo la dirección de
Germana Quintana y pro-
Gianni Paulino, Giamilka Roman, Elvira Taveras y Lidia Ariza.
tagonizada por Elvira Taveras,
Giamilka Román, Lidia
Ariza y Gianni Paulino,
“Mi m o s a s”, convertirá en
cómplice al público con la
trama que trata del encuentro
de cuatro amigas
que se reúnen después de
25 años para descubrir el
secreto que las ha convertido
en lo que son en
la actualidad: esposa abnegada,
dama de compañía,
profesional famosa
y una madre feliz, al
tiempo que disfrutan la
bebida de su preferencia
¨mimosa¨.
18 Que Pasa
El Nacional
Lu n es 16 de N ov i e m b re de 2020
GENTIO
Onda busca acuerdo entre
sociedades de actores
José Ruben Gonell Cosme, director de la Onda, inició un proceso de
diálogo para tratar un entendimiento entre ADDA-SG y SODINAVI
La Oficina Nacional de
Derecho de Autor (ONDA),
que preside el licenciado
José Ruben Gonell Cosme,
inició un proceso de diálogo
en busca de un entendimiento
amigable entre
la Asociación Dominicana
de Derechos Audiovisuales-Sociedad
de Gestión
(ADDA-SG), y la Sociedad
Dominicana de Artistas
Intérpretes de Audiovisuales
(SODINAVI),
que permita llegar a un
acuerdo para establecer su
legalidad.
Tanto la ADDA-SG, que
dirige el actor Mario Lebrón,
como SODINAVI,
presidida por el actor Johnnié
Mercedes, buscan
establecerse como una sociedad
de gestión colectiva
para los artistas, intérpretes
o ejecutantes sobre las
interpretaciones o ejecuciones
audiovisuales, los
cuales están establecidos
en el Tratado de Beijing.
Dicho tratado entró en vigencia
en el mes de abril
del presente año en la República
Dominicana.
La ley 65-00 sobre Derecho
de Autor en su artículo
162 establece que
“No podrá constituirse
más de una sociedad de
José Ruben Gonell Cosme, director de la Onda.
gestión colectiva por cada
rama o especialidad literaria
o artística de los titulares
de derechos reconocidos
por la ley”.
Desde hace dos meses el
director de la ONDA, Gonell
Cosme, en conjunto al
Departamento de Sociedades
de Gestión Colectiva
de la institución, inició
un proceso de diálogo con
ambas organizaciones con
el objetivo de buscar una
solución amigable.
Gonell Cosme recordó
Fallece en Puerto Rico
productor Rafael Gil
Fue sepultado en el cementerio Cristo Redentor
DOMINGA VALDEZ
SAN JUAN. Puerto Rico. Fu e -
ron velados esta mañana
los restos del destacado
productor y camarógrafo
dominicano Rafael Gil Colón,
fallecido aquí la semana
pasada.
Sus restos fueron expuestos
en la Funeraria Espíritu
Santo, en la Capilla
Blanca, ubicada en la Avenida
Jacobo Majluta, en
Santo Domingo y sepultados
en el Cementerio Cristo
Redentor. Laboró en su juventud
como camarógrafo
Rafael Gil Colón
de Radio Televisión Dominicana
(RTVD), canal 4.
En el 1980 se trasladó a
Puerto Rico y laboró como
que el Departamento de
Sociedades de Gestión Colectiva
es un organismo
creado por la ONDA para
acompañar, supervisar y
fiscalizar las entidades autorizadas
por la Ley 65-00
para gestionar y distribuir
el derecho de autor y los
derechos conexos en el
p a í s.
Explicó que la función
principal de este órgano es
ayudar a las sociedades de
gestión colectiva a cumplir
sus responsabilidades en
productor y camarógrafo
del programa "Aquí Santo
Domingo", uno de los primeros
shows dominicanos
el manejo colectivo del derecho
de autor y los derechos
conexos, con el objetivo
de fortalecer esas sociedades
en todos los ámb
i t o s.
El servidor público sostuvo
que luego de evaluar
los documentos y dialogar
con los directivos de ambas
entidades, la ONDA tomará
su decisión como lo
establece la Ley 65-00, por
lo que espera se produzca
un entendimiento amigable
entre las partes.
en la isla, junto a la fenecida
periodista quisqueyana,
Isabel Vargas.
Produjo el programa
Ritmo Tropical por el canal
7. Tuvo la oportunidad de
trabajar para medios locales,
entre ellos Tele Isla, Canal
30, Wapa, canal 4, Telemundo,
canal 2 y con la reconocida
periodista boricua
Carmen Jovet en el programa
Producción Cámara 7.
Editó igualmente los
primeras ediciones del
programa Revista 2000,
con Sucre Vásquez y el
productor Pedro Ruíz.
Al momento de su
muerte producto de un infarto
cardíaco, contaba 62
años y había trabajado corresponsalías
para distintos
medios dominicanos,
entre ellos Telenoticias y
Telemicro, junto a la periodista
Gheidy de la Cruz
y Edwin Díaz González.
Laura Pausini
Pausini dice tema
es su corazón
hecho música
Se refiere a su nueva canción
que ha titulado “Io si”
SIGAL RATNER-ARIAS
NUEVA YORK. AP. L a u ra
Pausini dice que Io si, la
canción que coescribió
con Diane Warren para la
nueva película de Sophia
Loren “The Life Ahead”
(“La vida ante sí”), es su
“corazón verdadero hecho
música”.
La cantante italiana
asumió la tarea de traducir
la letra escrita en
inglés por Warren, que
terminó grabando en cinco
idiomas para darle
mayor difusión a su mensaje:
Se e n en inglés, Yo sí
en español, Eu sim en
portugués y Moi si en
francés, además de la versión
italiana que aparece
en la cinta y que ya ha
sido sometida a consideración
para los Premios
de la Academia.
“La vita davanti a sé”,
como se titula el filme
originalmente, fue dirigido
por Edoardo Ponti,
quien es hijo de Loren, y
se estrena el viernes en
Q ¡Qué!
Sin herencia
La hija mayor de “El Príncipe
de la Canción”, Marysol Sosa,
dijo estar muy satisfecha de
que su padre, José José, haya
dejado testamento, y asegura
desconocer las razones por las
que dejó fuera de la herencia
a su hermana menor Sarita
S os a .
Netflix. Sigue a Madame
Rosa (Loren), una sobreviviente
del Holocausto a
cargo de una guardería
que entabla una rara amistad
con un niño de la calle
resentido, Momo (Ibrahima
Gueye), a quien acoge
luego de que éste le roba.
Para Pausini era crucial
que la canción reflejara la
calidad humana de la cinta,
que además marca el
primer largometraje de la
emblemática actriz italiana
en una década.
“Es muy importante
porque la canción llega en
un momento específico de
la película y mi voz, la
canción, es la voz de Sophia
que le canta a Momo,
entonces no puede decirle
cosas obvias”, dijo la cantante
en una entrevista reciente
con The Associated
Press vía Zoom. “Algunas
cosas se pueden decir de
varias maneras y la película
es tan emocionante
que también las letras en
italiano tenían que ser
muy emocionantes”.
Testa m e n to
Recientemente se dio a
conocer que José José sí había
dejado un testamento, en el
cual no figura su hija menor.
Marysol dijo a El Universal que
“Estamos muy contentos de
haber encontrado este
documento, de esta apertura
de juicio testamentario. Muy
contentos habiendo sido
notificados los que estamos
presentes en él, y en espera
para ver qué procede”. Según
reveló en el testamento
figuran como herederos ella,
su madre Anel Noroña y su
hermano José Joel.
El Nacional
Lu n es 16 de N ov i e m b re de 2020
Que Pasa 19
Q MUNDO
C RU C I G R A M A
H O ROS CO P O
VENDE FLORES
En víspera
fest i va l
JAMMU. INDIA. EFE. Un
vendedor de flores hindú
vende flores en un
mercado en vísperas
del festival Diwali en
Jammu, India. Diwali, el
festival de las luces
simboliza la victoria
del bien sobre el mal, y
conmemora el regreso
de Lord Ram a su reino
Ayodhya después de
completar un exilio de
14 años. Diwali se celebra
durante cinco
días, y la gente estrena
ropa nueva, comparte
dulces y hacen explotar
fuegos artificiales.
Horizontales
3. Las trece monedas que, al celebrarse el
matrimonio, entrega el desposado a la desp
os a d a .
8. Fábrica de tejas, ladrillos y adobes.
10. Acongoja, aflige.
12. Tendrán en cuenta alguna cosa.
13. La estrella más cercana.
14. Roture la tierra con el arado.
15. Se atrevan.
17. Plural de una vocal.
19. Fe r ro ca r r i l .
21. Producir una cosa renta o beneficio.
23. Fijará día para un asunto.
25. En números romanos, 1010.
26. Planta amarilidácea con flores blancas poco
o l o ros a s .
27. Terminación de infinitivo.
28. (... Daria) Río de Asia central.
30. Nombre de dos constelaciones boreales.
31. Poeta y músico tracio, cuyo canto amansaba
a los animales y atraía los árboles y las
ro ca s .
34. Tapa una cosa con otra.
37. Irán por el borde de una cosa.
39. Monarquía constitucional del norte de
Europa, en la península Escandinava.
41. Alisará y pulirá con la lija.
43. Dejan de hacer lo que estaba haciendo.
45. Relativo al coro.
46. Forma del pronombre de segunda persona
del plural.
47. Firmes, macizos, densos, fuertes.
48. P re p os i c i ó n .
Verticales
1. Ave rapaz falconiforme que se alimenta
especialmente de reptiles.
2. Desluciesen, manoseasen.
3. Especie de criba para el grano.
4. Ande alrededor.
5. Madre de Isaac.
6. E n ge n d ra .
7. Irá dando pasos.
9. Atu rd e.
11. Dividió, separó.
16. División territorial que comprende cierto
número de pueblos asociados para la administración
de bienes comunes.
17. Metal precioso.
18. (Tío) Personificación de los EE.UU.
20. Preparase las eras para sembrar.
22. De Amberes (Bélgica).
24. Relativo a la disuria.
29. Ciudad, especialmente la muy populosa
(pl.).
30. Ad o r n a r.
32. Mamífero pinnípedo, que habita generalmente
las costas del mar glacial (pl.).
33. Composición lírica elevada.
34. Oxido de calcio.
35. De poca altura (pl.).
36. Repugnancia que incita a vómito.
38. G i ta n o.
40. Plural de una vocal.
42. Unidad de radiactividad.
44. Letra griega.
SOLUCIÓN DEL ANTERIOR
16 DE NOVIEMBRE. Si usted nació un día como hoy no siempre
perseguirá activamente ni siquiera sus metas más preciadas.
ARIES (21 marzo - 20 abril).
La responsabilidad de un menor o de un
mayor cae sobre tus espaldas de forma repentina,
aunque sólo será temporal.
TAURO (21 abril - 20 mayo).
No tengas miedo a exponer tus ideas profesionales
a tus jefes, pues atraviesas un buen
momento de creatividad que será muy apreciada
y valorada.
GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).
Resolverás temas pendientes, ordenarás trastos
que llevan meses rondando por la casa,
recogerás encargos atrasados, cumplirás compromisos
adquiridos hace tiempo.
CÁNCER (22 junio - 22 julio).
Es posible que los astros te ayuden a decidir
que es un buen momento para normalizar una
relación amorosa que tiene un gran porvenir
en tu vida.
LEO (23 julio - 22 agosto).
Es el momento de tomar una decisión importante
en tu vida y resolver un problema
que te agobia desde hace tiempo. Tienes una
protección cósmica especial, así que puede
salir todo mejor de lo que esperabas.
VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).
Es un buen día para hacer gestiones y resolver
temas de papeleos pendientes. Hoy no te encontrarás
dificultades con el coche, las colas, la
falta de documentos en el último momento, etc.
LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).
Debes evitar los excesos en la comida porque,
aunque tu estado de ánimo es bueno, la
voluntad brilla por su ausencia y te dejarás
llevar por cualquiera que se lo proponga.
GATO ES ATROPELLADO Y
Perro intenta
despertarlo
eldiariony.com. Sin duda,
muchos animales
demuestran gran solidaridad
en momentos de
sufrimiento de otros
animales, incluso si no
son de su misma especie.
En un acto que quedó
grabado en video, un
perro arrastró a un gato
atropellado en la carretera
e intentó despertarlo
moviendo la cola,
lamiéndolo y dándole
golpes con la nariz. Los
conductores bajaron la
velocidad al percatarse
de la escena, pero siguieron
su camino. Según
el sitio Beijing News,
las imágenes fueron
captadas en una vía rápida
de la provincia de
Sichuan, al suroeste de
China, durante una hora
pico. El clip se hizo viral
en las redes sociales
chinas y en YouTube ha
superado las 20,000 vis
u a l i za c i o n es .
ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).
Vas a tener algunos gastos imprevistos dentro
del presupuesto doméstico. Una reparación
del coche, un taxi, una invitación de compromiso,
un regalo que se te había olvidado.
SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).
La pasión y los deseos más ardientes aparecerán
hoy en ti para contagiarlos a todo el
que se acerque. Serás capaz de transmitir ese
estado tan sólo con la mirada y tendrás una
atracción especial por ello.
CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).
Procura solucionar las diferencias con tu pareja
y con tus amigos lo antes posible porque
nunca se sabe lo que puede pasar. Las reconciliaciones
tienen hoy cabida y muchas
posibilidades de éxito.
ACUARIO (22 enero - 21 febrero).
Es probable que recibas algún dinero extra,
bien por recompensa a trabajos extraordinarios
o bien como fruto del azar. Lo cierto es
que tendrás la excusa perfecta para salir y
disfrutar de la buena mesa, sorprendiendo a tu
pareja o tu familia.
PISCIS (22 febrero - 20 marzo).
Puedes encontrarte en una situación extrema
que requiera de una decisión inmediata y una
actuación rápida. Te vas a bloquear y vas a
necesitar unos minutos más para solventarlo.
Probablemente no correrá peligro tu salud por
mucho que te expongas a riesgos.
20 C l a s i f i ca d os
El Nacional
Lu n es 16 de N ov i e m b re de 2020
APTO. 1H. Amueb. Prox.
Av.Tiradentes. RD$ 18,000; otro sin
amueb. 2do piso RD$ 15,000. para
una persona o pareja. Tels
8o9-567-2579/ 809-968-4o99.
GAZCUE. 3 HABS. C/SERV. 2 BAÑOS,
2 PARQS. CERCA DEL CONDE.
$30MIL. MANT. INCLUIDOS. INF.
WHATSAPP 809-883-8560
/809-692-5976
Mirador Norte a extrenar 5to piso,2
hbs 2.5 Baños,sala star,cerrado en
puerta corredisa,2 parq. lobby,Gym.á
/social,Balcón.alq.US$775 venta
US$150,000.809-756-3112
NACO: 2HAB. SALA, COMEDOR,
COCINA, BALCON, CUARTO DE
SERVICIO, PARQUEO CON VERJA
METALICA RD$ 24,000.00 INCLUYE
MANTENIMIENTO. Tels:
849-206-3366/ 809-224-0204.
PIANTINI 10mo piso
200mts.3hbs.3.5B,sala,star
familiar,lobby,asc.plta Full,Gym.á
/social,2par.tech línea Blanca.
US$1,300; Otro hay mismo amueblado
3er piso,173mts.2 hbs. 2.5B.
2parq. US$1300. 809-756-3112.
RESIDENCIAL VILLA DEL MAR CARRET
SANCHEZ KM 10 STO DGO CON
VISTA AL MAR 4TO NIVEL 2H,C
/SERV 1COC, SALA , BALCON 1
COM, A/LAV 1 PARQUEO
849-402-8288
DE OPORT!
APTO. DE 121M2 POR TAN SOLO
$2,475,000 (US$42,672, PROXIMO
AL JUMBO DE LA MELLA. 3 HAB.
SALA COMEDOR, C/SERV. 2.5 B.
PISOS PORCELANATO Y TODO EN
CAOBA. LLAMAR O ESCRIBIR (829)
808-4260/1(305)952-0192.
EN JUAN DOLIO, Apto de primera
Linea de Playa en Costa del Sol I, 3er
niv. 2H, 2B, sala, Recibidor, Balcón,
Condominio con Restaurant,
Gimnasio, Areas de Juego, Todos los
servicios de un Resort, Finamente
Amueblado, Us$235,000.
809-399-6581
EVARISTO MORALES. 8vo piso, 230
mts, 3 habs. 3½ baños,2 salas,
Lobby, asc. 2sala, cto estud. 2 parq.
tech. Alq.US$1,000/venta
US$215,000. 809-756-3112
EXCELENTES APTOS. 3ER. NIV 170M2
Y 4TO. NIV 170M2 + 70 DE AZOTEA.
TERM. DE 1RA. RES. VISTA HERMO-
SA AMAPOLA, PROX A MEGA
CENTRO. PRECIOS RD$4.9MM Y
RD$6.0MM. ESCRIBIR O LLAMAR AL
(829) 808-4260/ 1(305)952-0192.
GAZCUE, AV. MEXIXO, APTO EN
VENTA, 3 HABS. 2 BAÑOS, 2
BALCONES, COCINA ESPACIOSA, C
/SERV. A/LAV. Av. INF:
809-565-9848/809-834-2196
SERRALLES Alq. o venta excelente
ubicación 4to piso,173 mts,3 hbs 2.5
Baños,plta full,asc.lobby. venta
U S $ 1 7 2 , 0 0 0
/Alq.US$950.809-756-3112.
URB. REAL, nuevo a estrenar,145mts2
4to p. 3 hbs. 3.5 Baños, lobby,Gym,
área social, Balcón, planta.
US$186,500. 809-756-3112.
VENDO APTO. DE OPORTUNIDAD EN
PARAISO: 3 HABITACIONES, 3.5
BAÑOS, 2 PARQUEOS, PRECIO
US$150,000. CONTACTO:
829-217-6990
En resid Amapola Vendo Hermosa
Casa de 2 Niveles, 3 Habs, 2 baños
Sala de star, Walkin Closet y Balcon
Abajo, Sala y Comedor, Balcon,
Cocina y Marq. para 4 Veh.Monchi
809-752-0624.
CASA EN SOLAR DE 1,240MTRS.
CERCA DE VISTA HERMOSA, 3H. 2
NIV. HAB. PRINCIPAL CON JACUZZI,
PUERTAS DE MADERA PRECIOSA,
RD$12MM, 809-565-9848
/809-834-2196
CUEVAS COMERCIAL VENDE
CASAS,ARROYO H, GAZCUE Y EN
OTROS LUGARES,Y SOLARES PARA
COMPAÑIA CONSTRUCTORA
TEL.809-359-2988/809-681-7115
f.cuevasc@hotmail.com/f.cuevasc20
@gmail.com
Vendo tres (3)Edificio Av. Duarte de
esquina 270mts2, 3 niveles, Excelente
ubicación, Coje 3 calle
$13,000,000; Otro San Miguel Zona
colonial 480mts, 3 niveles de
esquina, ideal para Clinica y Oficina
ó Apartamento US$ 475,000; Otro
Gazcue 2 niveles 464mts2 solar,
637mts2 const.1ro niv.,11Ofic. 8 Baños
sala de espera cocina, depensa,
cisterna, plta Elect., 2do nivel 9 ofic.
6 Baños, salón conferencia, cocina,
tinaco. 6 parqu. US$440,000.
809-756-3112.
Vendo tres (3)Edificio Av. Duarte de
esquina 270mts2, 3 niveles, Excelente
ubicación, Coje 3 calle
$13,000,000; Otro San Miguel Zona
colonial 480mts, 3 niveles de
esquina, ideal para Clinica y Oficina
ó Apartamento US$ 475,000; Otro
Gazcue 2 niveles 464mts2 solar,
637mts2 const.1ro niv.,11Ofic. 8 Baños
sala de espera cocina, depensa,
cisterna, plta Elect., 2do nivel 9 ofic.
6 Baños, salón conferencia, cocina,
tinaco. 6 parqu. US$440,000.
809-756-3112.
CUEVAS COMERCIAL VENDE
FINCAS,EN TODO EL TERRIT. NAC.
DE DIFERENTE TAMAÑOS
TEL.809-359-2988/809-681-7115
f.cuevasc@hotmail.com/f.cuevasc20
@gmail.com
DE OPORTUNIDAD EN VACACIONAL
MATUA, FINCA DE 16 TAREAS EN
LOS ALTO DEL RIO. 809-236-8405/
809-773-0481/ 849-655-0481.
EN GUERRA 150 tareas de tierra a
RD$37mil la tarea y otra de 400
tareas a RD$45mil la tarea con
titulos. 829-233-6056
EN GUERRA VENDO 220,000 Metros
de terreno, ideal para play de
baseball con su titulo, a $100 el
metro. 829-233-6056
LOCAL 130mts, UBIC. C/ RESTAURA-
DORES No.34, VILLA MELLA, DES-
PUES DEL NEY ARIAS $25,000.
829-870-2353/ 809-837-1387.
PARA OFICINA AV. CHARLES
SUMMER, LOS PRADOS.CERCA
CENTRO MEDICO MODERNO. IN-
CLUYE P/ELECTRICA, AA,
INTERCOM, C/VIGILANCIA, LIMPIE-
ZA Y GUARDIAN. LUZ VILLAR,
809-481-1217
SE ALQUILAN 4 LOCALES DE OFICI-
NAS 2 DE $8,000; $14,000 Y
$18,000. Precio sin ITBIS Av. San
Martin 298, cerca de la tiradentes.
Tel: 829-709-4862
ALQUILO OPCION COMPRA EDF. NAVE
MANOGUAYABO: 2,572m2, de
concreto, bóveda, cisterna industrial,
oficinas, amplio parq. USD$1.3MM.
Neg. 809-862-5222/ priscilabethancourt@gmail.com
RESTAURANT ITALIANO
UBICADO EN PRADO ORIENTAL,
PROX AL NUEVO BRAVO. EQUIPA-
DO CON PTA FULL. INVIERTE
BIEN! 400MS2 TERRENO. PRECIO
RD$9.5MM. LLAMAR AL (829)
808-4260/ 1(305)952-0192
VENDO 5 SOLARES EN LA ZONA DE
HATO NUEVO, 539.47mts2,
519.34mts2, 642.19mts2,
579.61mts2 y 565.70mts2. precio
RD$ 2,200 por Mts2. Neg. c/u con su
titulo. Rafael 829-246-3179/ Pedro
Pimentel 829-909-2067
SR. PROPIETARIO SI SU PROPIEDAD
DESEAS VENDER, SOLAR, CASA,
APARTAMENTO. CEL.809-904-9164.
ATENCIÓN INVERSIONISTA!!! Zona
Turística, carretera Pto Pta-Samaná,
Rio San Juan, Costa Norte, 200,000
m2, con playa, USD$14.00/m. Neg.
809-862-5222/ priscilabethancourt
@gmail.com
PEÑA VENDE. KIA SORENTO 14, CA-
RAVAN 12, NISSAN ROGUE 13,
CARA DE GATO 02, MONTERO
SPORT 02 Y NATIVA 00, EQUINOX
15, CAMRY S 14, LAND CRUISER 99,
VITARA 99, AUDI A4 08.
809-594-0171/318-2354/403-0600
POR MOTIVO VENDO HYUNDAI AC-
CENT 2015, 25,000 KM. GOMAS Y
BATERIA BUENA, MANTENIMIEN-
TOS INCLUIDOS, AMERICANO DE
GASOLINA, ECONOMICO.
829-586-0913
DOÑA LUISA RESUELVE
TU PROBLEMA DE DINERO EN
HORAS CON TU CASA, APTO O
VEHICULO. CANCELAMOS TUS
DEUDAS. LLAMAME YO SI
RESUELVO. INF. (809) 682-7236/
(809) 910-9388/ (809) 657-1526.
AAUTO FINANCIAMIENTO
EN MINUTOS, TU CREDITO SIN
TRASPASO, SIN REVISION DE
CREDITO, TRABAJAMOS CON TO-
DAS LAS MARCAS, AÑOS Y
MODELOS, SALDAMOS DEUDAS,
DIRECTO SIN INTERMEDIARIO,
PRE-APROBACION POR
WHATSAPP: 849-854-8080/ OFIC.
809-245-0323/0449
PRESTAMOS HIPOTECARIOS
PEQUEÑOS CON TITULO EN LA
CAPITAL, HASTA RD$800MIL, IN-
CLUYE FINCAS EN PRODUCCION
HASTA 100KMS DE LA CAPITAL,
BAJO INTERES. INF.(809)919-7515/
(829) 605-9415.
EN TU CASA, INGLES, MATEMATICA,
ESPAÑOL, QUIMICA, FRANCES,
NOTARIO, CEL. O WHATSAPP
829-701-1492
VENDO NEVERA JUMBO DE OPORTU-
NIDAD BUENAS CONDICIONES, TI-
PO LIBRO DE DOS PUERTAS, $15,000
PESOS NEG. CEL.809-818-9278
/809-238-6817.
!!AGENCIA DE
DETECTIVE PRIVADO J.J
!!consulta gratis;caso de
infidelidades, actividades de sus
hijos,fotografias y video,vigilancia
empleado,redes sociales,
antecedentes, depuraciones, 24
horas.Tel.809-620-8031,
829-766-3012/829-810-9874.
LLEGA AL PAIS. El nuevo poderoso y
multivitaminico estimulante sexual
para rejuvenecer los hombres y
unificar la familia, los de 80 años lo
pone de 40, los de 60 de 25 y los de
40 de 15 . 100% natural, no hace
daño al corazón y mantiene el vigor
por 72 horas. Inf: Ws. 829-438-4268
AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y
SOLICITA DOMESTICAS
COCINERAS, NIÑERAS, LIMPIEZA,
CONSERGE, PLANCHADORAS, JAR-
DINERO Y ENFERMERAS
CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207
/809-567-0285.
AGENCIA DE
EMPLEO HERMANAS GARCIA SO-
LICITA Y OFRECE PERSONAL
DOMESTICO: Niñeras, Cocineras,
Choferes, Secretaria, Mensajero,
Camarera, Bartender.
Inf.Tel.809-333-9299
/Tel.809-794-8445/Cel.849-867-2007
serviciosgeneralesh.garcia
@gmail.com.
AGENCIA DE EMPLEO MICHEL NECE-
SITA COCINERA, NIÑERA Y TODO
TIPO DE PERSONAL. 809-245-0130
/809-245-0001 (LLAMAR DE 9:00
AM A 5:00 PM)
AGENCIA MONCE OFRECE UN PER-
SONLA DEPURADO. COCINERAS
GOURMET, NIÑERAS, ENFERMERAS
Y CHOFERES, TRABAJO DE
INMEDIATO. INF. OFICINA
829-666-6053/809-433-5306, TRA-
BAJAMOS DE 7:00 A 5:00 PM.
EMPRESA SOLICITA ARMADOR DE
FURGONES, CON EXPERIENCIA EN
EL AREA, EDAD ENTRE 20 A 35
AÑOS, ENVIAR CURRÍCULUM, A
furgonesleo01@hotmail.com
SE SOLICITA CHOFER PARA CASA DE
FAMILIA CON EXPERIENCIA, PREFE-
RIBLE EX-MILITAR CON ARMA DE
FUEGO. (829) 549-5295
SE SOLICITA EXPERTO EN REFRIGE-
RACION EN GENERAL, AIRES
ACOND. INVERTER, NEVERAS ETC.
INF. (829) 715-7040
SE SOLICITA HERRERO SOLDADOR
CON EXPERIENCIA. INF. (849)
763-9512 VIRGILIO.
SE SOLICITA PEDICURISTA CON
EXPERIENCIA. FEMENINA. DE BUE-
NA PRESENCIA. DELGADA.
PROACTIVA. DE BUEN CARÁCTER.
MANEJO DE ATENCIÓN AL CLIENTE.
DESEOS DE APRENDER, TRABAJO
EN EQUIPO. INTERESADAS ENVIAR
RESUMEN CURRICULAR CON FOTO
ACTUALIZADA dupondius.2016
@gmail.com
TIENDA DE REPUESTOS SOLICITA
CHOFER/MENSAJERO CON EXPE-
RIENCIA EN MANEJO DE VEHICU-
LOS PESADOS Y MOTOCICLETA. INF.
(849) 763-9512 VIRGILIO.
TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA
SOLICITA SUPERVISORES CON EX-
PERIENCIA EN MANEJO DE
PERSONAL. INF. (849) 763-9512.
TIENDA DE REPUESTOS SOLICITA
MECANICO AUTOMOTRIZ CON
EXPERIENCIA. INF. (829) 549-5295.
EMPRESA DE DISTRIBUCION &
LOGISTICA, REQUIERE: CAMIONES
CON FURGON CERRADOS DESDE 14
PIES EN ADELANTE. Requisitos: Licencia
Chofer cat.3, Chofer con
experiencia en entregas Zona
Metropolitana, Camiónen buen
estado, documentación al día,
seguros, Nota:Beneficios a discutir,
pagos semanal. favor de enviar su
intensión de interes al correo :Info
@jsrlogs.com o llamar al cel: 809-
804-9901 para agendar cita.
SE SOLICITA DELIVERY DE 25 A 35
AÑOS CON LICENCIA DE MOTOR AL
DIA, STEWARD/ O AYUDANTE DE
COCINA DE 25 A 35 AÑOS, ZONA
ENS. QUISQUEYA Y HERRERA TELS.
809-741-5801/ 829-559-0993.
! A domicilio reparamos lavadora,
secadora, nevera, lavaplato, estufa y
tarjeta electrónica de eq. INVERTER
y conv. Chequeo gratis. Tel/ Ofic.
Whatsapp: 809-689-0467. Amaurys
! REPARACIONES CH A DOMICILIO
CHEQUEO GRATIS AIRE
ACONDICIONADO, NEVERA,
ESTUFA, LAVADORA, SECADORA, LE
PRESTAMOS NEVERA Y ESTUFA
MIENTRAS REPARAMOS LA SUYA,
PINTURA 100% GARANTIZADA.
829-254-1175/809-698-4730 SR.
LUIS
A DOMICILIO.
REPARACION, INSTALACION Y
MANTENIMIENTO DE AIRES
ACOND. NEVERAS, LAVADORAS,
SECADORAS Y ESTUFAS. CHE-
QUEO GRATIS. TEL. 809-435-3776/
CEL. 829-422-9221.
SOLUCIONES PROFESIONALES: para todo
tipo de filtraciones, aplicamos
desde lona asfáltica y todo tipo de
impermeabilizante. Cel.
809-837-1387/ 829-870-2353.
Whatsapp.
El Nacional
Lu n es 16 de N ov i e m b re de 2020
D E P O RT E S
Editor: Leo Corporán
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
21
EL PROTAGONISTA
Kenvin Porter Jr.
Arrestado por posesión ilegal de armas
El base de los Cavaliers fue arrestado ayer. Las
armas le fueron encontradas en su automóvil.
Juan Francisco
“Siento inmensa alegría
de regresar con Gigantes”
TONY NÚÑEZ
Castiga pitcheo de las Águilas con tres dobles y cuatro
carreras impulsadas, en apertura Torneo Béisbol Invernal
SA N T I AG O. – Juan Francisco
tuvo un debut impresionante
para los Gigantes del
Cibao, conectando tres
dobles con cuatro carreras
remolcadas, incluyendo el
batazo ganador en el décimo
episodio vs. Águilas
C i b a e ñ a s.
Para Francisco fueron
sus dobles 79, 80 y 81 de su
carrera como jugador en la
Liga Dominicana de Béisbol
Profesional, y alcanzó
38 con el uniforme de los
Gigantes del Cibao, superando
a Fausto Cruz, Wilson
Valdez y Juan Sosa y
colocándose en el séptimo
puesto en la lista de todos
los tiempos del conjunto.
Francisco jugó para los
Gigantes del Cibao los primeros
cuatro años de su
carrera, incluyendo tres como
titular, donde ganó el
Novato del Año (2008-09) y
dos premios al Jugador
Más Valioso de manera seguida
(2009-10 y 2010-11)
antes de ser cambiado a los
Tigres del Licey.
Juan Francisco además
ha conectado 30 cuadrangulares
con los Gigantes
del Cibao, ubicándose solo
detrás de Nelson Cruz,
quien tiene 33 en la historia
de la franquicia.
El héroe de la victoria
Gigante ocho carreras por
cinco sobre Águilas Cibaeñas,
el rey de los cuadrangulares
de LIDOM, expresó
su satisfacción por regresar
a los Gigantes y dedicó el
triunfo a los fanáticos.
“Primeramente darle las
gracias a Dios, estoy super
contento porque pude
aportar a la victoria y siento
una inmensa alegría de
regresar a los Gigantes del
C i b a o”, dijo Juan.
“La emoción fue bástate,
no tengo palabras para
TONY NÚÑEZ
Juan Francisco observa viajar la bola para uno de sus tres
dobles en la victoria ayer de los Gigantes ante las Águilas.
UN APUNTE
Entrada decisiva
Los Gigantes fabricaron
tres carreras en la décima
entrada con la pizarra
5-5, para quedarse con el
primer duelo de los equipos
norteños, donde el
héroe fue Juan Francisco.
Además sobresalieron
Carlos Peguero y Kelvin
Gutiérrez, dos sencillos y
con uno, Jason Krizan,
Ronald Guzmán, Wilín
Rosario, Richard Ureña y
Wester Rivas.
describirlo, porque definitivamente
le dedicamos la
victoria a los fanáticos, ya
que ellos no pueden venir y
debemos seguir haciendo
las cosas bien por ellos”.
El dirigente Luis Urueta
destacó el liderazgo de
Francisco en el club house.
Urueta calificó antes del
parrido a Juan como un
líder dentro y fuera del
terreno, incluso mencionó
que cuando lo hace mejor
es en el club house, donde
solo sus compañeros de
equipo lo notan y no las
demás personas como
normalmente ocurre.
“Juan es un líder en este
equipo, es impresionante
ver como lo respetan sus
compañeros y como él se
involucra con ellos en diferentes
momentos para
ayudarles, incluso lo hace
mejor en el camerino,
donde solo ellos lo notan,
estamos muy contentos
con eso”, expresó Urueta.
Juan también llegó a las
282 carreras remolcadas
en la liga y empató con
Pedro Feliz en el cuarto
lugar, con el uniforme de
los Gigantes del Cibao, al
sumar 113 vueltas producidas,
quedando solo detrás
de Moisés Sierra, Erick
Almonte y Nelson Cruz.
La victoria fue para el
lanzador Reymin Guduan
(1-0), con la derrota para
Junior Fernández (0-1) y el
juego salvado fue para Ramón
Ramírez (1).
Richelson Peña, quien
inició por la “V inotinto”
salió después de cuatro
episodios, dando paso a
Chris Ellis (5), quien tiró
tres entradas en blanco,
Jesús Liranzo (8), Edgar
Santana (8), Reymin Guduan
(9), Ramón Ramírez
(10).
Raquel Peña, vicepresidenta de la República, lanza la
primera bola en el inicio del partido Gigantes-Águilas.
D esta ca n
c re a t i v i d a d
en ceremonia
Vicepresidenta Raquel Peña lanza
primera bola en el estadio Cibao
PAPPY PERE
p a py p e rez 8 9 @ g m a i l . co m
SA N T I AG O. - La creatividad
estuvo de manifiesto en la
ceremonia del primer lanzamiento,
realizado por la
vicepresidente de la República,
Raquel Peña, previo
al encuentro de apertura
en el estadio Cibao,
entre los Gigantes y las
Águilas Cibaeñas, la tarde
noche del domingo.
Simbólicamente fue un
lanzamiento colectivo,
donde la señora vicepresidenta
representó a toda la
colectividad dominicana.
En la pantalla gigante
colocada en el alto del
jardín central del estadio
Cibao, se proyectó un video
donde buhoneros,
campesinos, cajeras de
supermercados, montoconchitas,
enfermeras,
entre otros, hicieron un
envío colectivo.
La pelota atravesó todo
el terreno de juego
hasta que fue atrapada en
el montículo por la vicepresidente
Raquel Peña,
quien completó el recorrido
enviando la esférica
hacia el guante del doctor
Edward Guzmán, viceministro
de Salud Pública,
actuando como bateador
el ingeniero Félix García,
presidente de la Comercializadora
de Eventos Deportivos
del Cibao.
La bola que tiró doña
Raquel llevaba una cinta
azul, como simbología al
Mes de la Diabetes, siendo
una de las infecciones más
vulnerables al Covid-19.
El presidente de los
aguiluchos, Quilvio Hernández,
acompañó a la
compueblana santiaguera
al box, así como el ingeniero
Félix García.
Otros acompañantes
fueron el inmortal del deporte
dominicano Winston
“C h i l o t e” Llenas, Papi
Bisonó, Luis Gobaira y José
Augusto Vega Imbert.
22 Depor tes
El Nacional
Lu n es 16 de N ov i e m b re de 2020
BREVES
BACH CONFÍA
Habrá público
TO K I O. EFE. El presidente
del Comité Olímpico Internacional
(COI), Thomas
Bach, se mostró hoy
"confiado" en que los
JJOO de Tokio tendrán
una "cantidad razonable"
de público en las gradas,
gracias al desarrollo de
una vacuna anticovid.
SERÁ AGENTE LIBRE
Anthony Davis
ESPN.COM. Recién salido
de un campeonato en su
primera temporada como
miembro de Los Ángeles
Lakers, el gran jugador
All-Star Anthony Davis se
ha negado a retomar el
último año de su contrato
y entrará en la agencia libre
esta semana,
ESTÁ HOSPITALIZADO
Tom Lasorda
ESPN.COM. El ex m á n a ge r
de Los Angeles Dodgers,
Tommy Lasorda, está hospitalizado
en cuidados intensivos
en el condado de
Orange, California, anunció
el equipo el domingo.Lasorda,
de 93 años,
está descansando cómodamente,
según el equipo.
EN NÚMEROS
946
Co r r i d a s
El corredor Derrick
Henry, de los Titanes
de Tennessee, encabeza
la NFL en yardas
recorridas este año.
Raymond Abreu
“La química ha sido clave”
“Los muchachos ahora confían más en ellos mismos como equipo”, dijo gerente
general del club de La Romana; posponen partido de las Estrellas y los Toros
La ROMANA – Dos finales
consecutivas, un título de
campeón nacional y uno
de campeones del Caribe
ha sido la carta de presentación
de Raymond
Abreu como gerente general
de los Toros del Este.
Desde su llegada a La
Romana, Abreu ha confeccionado
un conjunto
competitivo pero a su juicio
“la química del clubhouse
ha sido la clave” del
éxito de los Toros, dijo el
ejecutivo taurino al ser entrevistado
por Juan Julio
Báez, durante la transmisión
del partido de ayer
que posteriormente fue
p o s p u e s t o.
“Los muchachos ahora
confían más en sí mismos
como equipo, entienden
su rol pero sobre todo hay
mucha comunicación y
esa fue una de nuestras
m i s i o n e s”, explicó.
“Ellos saben la calidad que
tienen, saben que no todos
pueden jugar todos los
días, pero no ha sido obstáculo
para crear problemas
en el seno del clubh
o u s e”, agregó. Abreu también
dio mucho crédito al
éxito al liderazgo de Lino
Rivera y la experiencia de
Phil Regan, quienes han
sido vitales para cambiar
la cultura de la cueva taur
ina.
Pos p u esto
El encuentro de las Estrellas
y Toros, que estaba
Miguel Angel Fernández, tesorero de los Tigres del Licey, realiza el lanzamiento de la primera
bola en La Romana para dejar inaugurado el torneo de béisbol que está dedicado a su padre,
José Manuel Fernández. A la derecha, Pavel Aguiló, directivo de las E st re l l a s .
Samuel Pereyra, administrador del Banco de Reservas funge como bateador y Fra n c i s co
Camacho, ministro de Deportes, como receptor en la ceremonia de apertura del torneo.
previsto para iniciarse a las
cinco de la tarde, fue suspendido
a las 6:45. de la
noche por las malas condiciones
del terreno.
Previo se realizó la ceremonia
para dejar oficialmente
inaugurado el campeonato
que está dedicado
a José Manuel Fernández,
expresidente del Licey.
Cor tos
Los trabajadores del estadio
Francisco Micheli,
hicieron todo lo posible
para que se pudiera jugar,
pero fue imposible por las
fuertes lluvias que cayeron
en La Romana.
Vitelio Mejía, p re s i d e n t e
de la Liga Dominicana de
Béisbol, participó en la
apertura del campeonato
Raymond Abreu
JUEGOS DE HOY
Estadio Quisqueya
7:00 p.m.
TOROS VS. TIGRES DEL LICEY
Raúl Valdés (0-0) - Luis Gil (0-0)
Estadio Julián Javier
7:00 p.m.
ESCOGIDO VS. GIGANTES
E. Romero (0-0) - R. Armentero (0-0)
Estadio Tetelo Vargas
7:30 p.m.
ÁGUILAS VS. ESTRELLAS
Y. Negrín (0-0) - N. Cortés (0-0)
en La Romana y luego en el
lanzamiento de la primera
bola que realizó el presidene
Luis Abinader en el
estadio Quisqueya en el
partido de los Tigres y Leones.
PODRÍA SER CAMBIADO
James Harden
El escolta de los Rockets
de Houston, James Harden,
se está entusiasmando
con la idea de un
canje a los Nets de Brooklyn
que potencialmente
lo emparejaría con Kyrie
Irving y Kevin Durant,
dijeron fuentes a periodistas
de ESPN.
Delfines y San Cristóbal avanzan
Se impusieron al Atlético de La Vega Real y Atlántico FC en la Liga Dominicana de Fútbol
Los oncenos Delfines del
Este y Atlético San Cristóbal
lograron triunfos este
fin de semana en los
partidos de repechaje para
avanzar a las semifinales
de la Liga Dominicana de
Fútbol 2020.
Los colombianos Juan
Vélez y Alonzo Umaña
marcaron los goles de Delfines
que se impuso 2-1 a
Atlético Vega Real en par-
tido celebrado el domingo
en el estadio Félix Sánc
h ez .
Delfines clasifica por
primera vez en su historia
a la ronda semifinal,
donde se medirá a
Cibao FC. Edward Acevedo,
director técnico de
Delfines, estará en el
banquillo de esta ronda
por cuarto torneo consecutivo
y los tres pri-
Jugadores de San Cristóbal celebran la victoria.
meros fueron al frente
de su rival de la próxima
semana.
El sábado, Atlético San
Crístóbal logró un contundente
triunfo 1-3 sobre
Atlántico FC para avanzar
a las semifinales.
Jairo Jean anotó un gol y
fue parte de las jugadas
que produjeron las otras
dos dianas para ser héroe
por los ganadores.
El Nacional
Lu n es 16 de N ov i e m b re de 2020
Depor tes 23
FRÍO Y
C ALIENTE
TE ENTERASTE
COV I D
Estarán muy
i n te res a n tes
los partidos de
pelota. Para evitar la
Covid, hay que
lavarse las manos,
usar mascarillas y el
d i sta n c i a m i e n to
físico. ¡Así es!
GIGANTES
Nelson Ramírez juramenta al nuevo Comité Ejecutivo de la Federación de Atletismo, integrado desde la derecha, por Alejandro Medina Féliz,
Cándida Asencio, Rosa Tiburcio, Radham’es Brea, Rufino Ramírez Wilmore, Alberto Florián, Hugo Guzmán, Santos Eleuterio Vásquez, Rosario
Castillo, Ramón Valdez, Mariano Cedeño, Alexis Peguero y el presidente Gerardo Suero Correa. A la izquierda Antonio Acosta.
La nueva
madrina de los
Gigantes: Elizabeth
Ureña Salazar, es
también la reina de
las fiestas patronales,
Santa Ana 2020.
Elizabeth Ureña
L EO N E S
La madrina
de los rojos:
Ana Micaela Ortiz
Tolentino, tiene 17
años de edad. Exhortó
a los escogidistas a
apoyar el esfuerzo
que se ha hecho para
poder realizar el
torneo. ¡Bien!
Micaela Ortiz
MUCHA
GENTE
Se reportó esta
mañana que mucha
gente escuchó por
radio y vio por la
televisión los choques
del béisbol invernal.
Gerardo Suero Correa
Anuncia metas para2020/2021
En los tres primeros meses del 2021 se harán encuentros en las
diferentes zonas del país para concluir con un gran congreso
Leo Corporán
Editor Deportivo
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
El licenciado Gerardo
Suero Correa, quien fue
reelecto presidente de la
Federación Dominicana
de Asociaciones de Atletismo
(ADAA), manifestó
anoche que una de las
metas que tendrá esa
entidad, es realizar encuentros
regionales en
los tres primeros meses
del 2021 para culminar
con un congreso que definirá
el futuro del deporte
de campo y pista
del país.
Suero Correa dijo que,
junto a los miembros
electos, se reunirá con
los representantes de las
regiones Norte-1; Norte-2,
Zona Metropolitana,
Región Sur, y Región
Este. De esos encuentros
saldrán muchas ideas en
base a las inquietudes de
los participantes.
“Luego de escuchar
las opiniones de los delegados
y directivos de
esas regiones, tenemos como
objetivo, realizar un
gran congreso con expertos
internacionales de la
World Athletics, que es el
organismo que rige el atletismo
mundial”.
Refirió que en ese congreso
se definirá el futuro
del atletismo dominicano.
Suero Correa fue reelecto
para el periodo
2020-2024 con el voto de
los delegados de 27 asociaciones,
de un total de 30
de todo el país.
Otras metas que tiene
programada la Federación
para su nuevo periodo, las
explicaré en la entrega de
mañana, con datos muy
i n t e re s a n t e s.
Dice que cumplirá
El periodista Jacinto Díaz,
miembro del Departamento
de Prensa de la Federación
Dominicana de
Atletismo, nos envió detalles
del proceso eleccionario
de esa entidad.
Vamos a compartir lo
que me envió el comunicador
Díaz:
“Junto a Suero Correa
fue renovado parte del actual
Comité Ejecutivo de la
f e d e ra c i ó n .
El ex atleta olímpico lleva
diez años al frente de la
FDAA y encara su último
“Pro m e -
temos según
nuestras esperanzas
y cumplimos según
nuestros temores.”
François De La Roc
h efo u ca u l d
“El más lento en prometer
es siempre el
más fiel en cumplir.”
J e a n - J a cq u es
Ro u ss e a u
mandato al frente de la
institución, ya que los estatutos
establecen un máximo
de tres períodos
consecutivos dirigiendo la
entidad.
En efecto, al pronunciar
las palabras de rigor
una vez fue reelegido, Gerardo
prometió que cumplirá
el mandato emanado
de la última Asamblea
de la Federación, que por
iniciativa suya, puso un
tope para los presidentes
estar al frente de la organización.
El proceso eleccionario
fue celebrado este viernes
en el Salón Ulises -Wiche-
García Saleta del Comité
Olímpico Dominicano, y
fue dirigido por Nelson Ramírez,
Porfirio Veras Mercedes
y Edwin Rodríguez.
Los directivos
Otros que repetirán en sus
cargos dentro del Ejecutivo
son el secretario general
Mariano Cedeño, el tesorero
Ramón Valdez (San
Juan), los vicepresidentes
para regiones Sur y Este,
Alberto Florián Morillo (Beto)
y Gregorio Ramírez Wilmore,
así como la primera
vocal, Cándida Asencio.
Aunque fueron elegidos
por el voto de los presidentes
de las asociaciones
provinciales presentes en
la Asamblea Eleccionaria,
Cedeño, Valdez, Florián,
Ramírez y Asencio, fueron
los únicos aspirantes a los
cargos que conservarán
dentro del ejecutivo.
Cedeño sacó 29 sufragios
y un voto adverso, los
mismos resultados obtenidos
por Florián, Ramírez
Wilmore y Asencio. De su
lado, Valdez fue el único
escogido unánimemente,
al sacar la totalidad de los
30 delegados presentes.
Los otros dirigentes
El próximo Comité Ejecutivo
de la Federación de
Atletismo lo conforman
además, Alexis Peguero,
vicepresidente nacional;
Rosario Castillo, vicepresidente
para el Gran Santo
Domingo; Santos Eleuterio
Vásquez y Hugo
Guzmán, respectivos vicepresidentes
de las zonas
Norte 1 y Norte 2.
Además, Radhamés
Brea, elegido como
co-secretario general;
Rosa Tiburcio, co-tesorera
y Alejandro Medina Féliz,
quien ahora será el
segundo vocal.
Rosario Castillo superó
26 a 4 a su oponente Ramón
Salvador Ferrer, Vásquez
fue favorecido con 18
votos, contra 12 de su contrincante
Andrés Humberto
Fabián. Guzmán, el vice
de la zona Norte 2, superó
20-6 en las votaciones a
Miguel Núñez.
En la elección del co-secretario,
Brea se impuso
con 27 votos por 3 sobre
Juan Joel Capellán y Féliz
obtuvo 21 sufragios, contra
5 de Sobeida Uribe.
J u ra m e n ta c i ó n
Luego celebrado el proceso,
el profesor Nelson Ramírez
procedió a juramentar
al nuevo Comité Ejecutivo,
acompañado por
Antonio Acosta, vicepresidente
del COD; Edwin Rodríguez
y Porfirio Veras.
N ota r i o
Mientras que el exmedallista
de plata en los Juegos
Centroamericanos y
del Caribe de 1974, Tomás
Gil Fortuna (Cuqui)
fue el notario que supervisó
y certificó el proceso
eleccionar io.
HASTA MAÑANA, SI DIOS
QUIERE, DOMINICANOS
La Voz
de Todos
Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190
e-mail: información@elnacional.com.do
El Nacional
Lu n es 16 de N ov i e m b re de 2020
D E P O RT E S
Tejeda pega
jonrón en su
primer turno
Es segundo jugador del Licey que logra
la proeza; Miguel Gómez lo hizo en 2017
El presidente Luis Abinader realiza el lanzamiento de honor en la apertura del torneo
ayer en el Estadio Quisqueya. Le acompañan, Vitelio Mejía, presidente de Lidom, Manny
López, los ministros, Francisco Camacho (Deportes) y Plutarco Arias (Salud) y los
directivos del Escogido, Eduardo Najri y José Miguel Bonetti Du-Breil.
Luis Abinader
es aguilucho
por tradición
Dice que hereda esa simpatía de su familia;
en la niñez admiró al inmortal Rod Carew
ROOSEVELT COMARAZAMY
co m a ra za m y _ m e d i n a @ h ot m a i l . co m
El presidente Luis Abinader
es seguidor de las Águilas
Cibaeñas, algo que heredó
por tradición familiar,
y el jugador de Grandes
Ligas que más admiró en
durante su niñez fue el panameño
Rod Carew por ser
un gran bateador además
de su condición de latinoamer
icano.
Durante su época juvenil
jugó béisbol principalmente
como jardinero izquierdo
y señaló que por lo
regular bateaba de segundo
o quinto en el orden de
la alineación.
El primer mandatario
ofreció esas explicaciones
durante una entrevista
conducida por los comentaristas
José Antonio Mena
y Michel Tueni durante el
transcurso del partido
inaugural de la temporada
2020-21 entre Licey y Escogido
en el Estadio Quisqueya-Juan
Marichal.
Abinader indicó que su
padre el fenecido el doctor
José Rafael Abinader nació
en Tamboril y su madre
UN APUNTE
Recuerda a
Cincinnati
El mandatario rememoró
los tiempos de
La Gran Maquinaria
Roja como se bautizó
al equipo de
Grandes Ligas Rojos
de Cincinnati donde
militaba el estelar
Pete Rose y los dominicanos
César Gerónimo
y Pedro Borbón.
doña Sula Corona es natural
de Sabana Iglesias,
municipios ambos de la
provincia de Santiago, sede
del equipo cibaeño.
De la pelota dominicana
lo que más recuerda Abinader
es la temporada en
que el lanzador relevista
Kent Tekulve reforzó a las
Águilas y los seguidores de
su equipo en el mejor regionalismo
cibaeño le pedían
a coro que ponchara
al bateador rival voceando
“afisealo Tekuive”.
El presidente de la República
recordó que en su
adolescencia fue vecino de
Moisés Alou durante 12
años y cuando éste llegó a
ser jugador en las ligas mayores
asistió a partidos de
éste durante su etapa en
Montreal y también en
Miami cuando los Marlins
ganaron la Serie Mundial.
Igualmente asistió a encuentros
en Toronto “durante
la época en que allí
jugaba Alfredo Griffin”.
El mandatario rememoró
los tiempos de La Gran
Maquinaria Roja como se
bautizó al equipo de Grandes
Ligas Rojos de Cincinnati
donde militaba el
estelar Pete Rose y los dominicanos
César Gerónimo
y Pedro Borbón.
“Yo coleccionaba las
postales de los peloteros
que tenían la foto del jugador
en el frente y detrás
las estadísticas que yo memorizaba
y mi papá me
retaba a que le respondiera
los números por ejemplo
de Rose en una temporada,
y yo le respondía ´bateó
.330 con 12 jonrones’ ”.
ROOSEVELT COMARAZAMY
co m a ra za m y _ m e d i n a @ h ot m a i l . co m
Anderson Tejeda se convirtió
en el segundo jugado
nativo de los Tigres
que conecta un jonrón en
su primer turno al bate
en la Liga Dominicana de
Béisbol al encaminar al
Licey a una victoria 8-3
sobre los Leones del Escogido
en uno de los partidos
inaugurales de la
temporada 2020-21 dedicada
a Don José Manuel
Fernández “In Memor
iam”.
El torpedero Tejeda se
unió a Miguel Gómez Licey,
como los criollos autores
de la hazaña. El infielder
azul lo disparó el
13 de octubre de 2017 a
costa de Jorge López, de
las Águilas.
Sagredo lo hizo el 24 de
octubre de 1973 frente al
lanzador de los Tigres Virgilio
Barrientos, y Gómez
conectó el 13 de octubre
de 2017 a costa de Jorge
López, de las Águilas.
Tejeda desapareció la
bola en la segunda entrada
con dos outs y Dawel
Lugo en circulación
por hit contra el abridor y
perdedor de los Leones,
Carl Harman.
El Licey marcó tres en
el quinto, por cuadrangular
de Wellington Castillo
luego de transferencia
a Michael de la Cruz,
seguido por doblete de
Tejeda y sencillo productor
de Carlos Franco frente
a Harman.
Dobles consecutivos
de Emilio Bonifacio y Pablo
Reyes, ambos volando
al jardinero central
Luis Liberato fueron los
ingredientes de la sexta
vuelta del Licey contra
David Paulino. Agregaron
dos más en el octavo por
transferencia a Bonifacio
por F. Pérez con los sacos
llenos heredados de
Francis Marte y un error
del inicialista Nate Lowe
en rodado de Reyes.
Los Leones marcaron
una en el tercero por rodado
al cuadro de Wilkin
Castillo que remolcó a
Wander Franco embasado
por hit contra Ervin Santana.
Añadieron dos en el
séptimo frente a Luis Gil
por doble de Lowe, sen-
MANOLITO JIMENEZ
Anderson Tejeda recorre las bases luego de su cuadrangular.
UN APUNTE
Ni lluvia, ni
cov i d - 1 9
Fue el primer partido
de la capital jugado
sin la presencia
de fanáticos y el
mismo se desenvolvió
de manera normal.
Los periodistas
que presenciaron y
trabajaron en el juego
lo hicieron sentados
en las gradas altas,
preferencia C.
cillos seguidos de Julio Rodriguez
e Iván Castillo y un
lanzamiento desviado de
Gi l .
CO RTO S : Carlos Sagredo
fue el primer dominicano
que disparó cuadrangular
en su primer turno
el 24 de octubre de 1973
frente al lanzador de los Ti -
gres Virgilio Barrientos...Ervin
Santana pon -
chó a 6 en 3.1 episodios….La
victoria le fue
acreditada al relevista Gil
quien tiró por espacio de
tres episodios….Los Leo -
nes tuvieron corredores en
circulación en todas las entradas
y dejaron a 13 hombres
en espera de ser remolcados…Los
bateadores
del L icey apuraron 13
ponches, incluyendo 4 para
Jorge Bonifacio, el
tercero en el orden….Los
del Escogido recibieron 11
para completar dos docenas
de estrucados…..El relevista
Hansel Robles ce -
rró el partido con ponc
h e.