17.11.2020 Views

PLAN DE ACCION

PLAN DE ACCION PARA JOVENES

PLAN DE ACCION PARA JOVENES

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1


DESCRIPCIÓN

Esta cartilla surgió con el fin de brindar una estrategia para afrontar de forma

positiva el aislamiento que se ha generado a causa de la pandemia por COVID-

19, en vista de que ese aislamiento preventivo ha generado cierto impacto en

los hábitos y rutinas de los escolares.

Los escolares entran a un periodo de vacaciones, en el cual la situación

generada por la pandemia no ha cambiado, deben continuar manteniéndose

aislados en sus hogares donde se ven envueltos en entornos virtuales,

haciendo uso de redes sociales y juegos online como pasatiempos, entornos

donde hay poca interacción física y social; es probable que debido al tiempo

libre con que cuentan los niños flexibilicen aún más sus hábitos y rutinas,

desatendiendo unas ocupaciones y priorizando otras de forma poco

saludable; en especial los patrones de sueño y descanso, los hábitos

alimenticios, actividad física y los hábitos de autocuidado, dejando de lado

sus actividades diarias, considerando que no son de su interés o

responsabilidad.

Es por ello que desde Terapia Ocupacional se busca brindar a los padres de

familia de los estudiantes del Instituto Técnico Arquidiocesano San Francisco

de Asís esta estrategia como herramienta para mitigar el impacto en hábitos

y rutinas, reconociendo que ellos son los guías de estos procesos, evitando

mayores consecuencias en el bienestar y la salud tanto física como mental de

los estudiantes. Pretendemos buscar un equilibrio ocupacional mediante

rutinas saludables, a través de la realización de un cronograma de actividades,

para lo cual es importante que tanto los padres como los niños adquieran un

compromiso, teniendo en cuenta que su participación va a favorecer el

bienestar de todos los estudiantes que a bien quieran participar, de igual

forma esperamos impactar de forma positiva los entornos familiares y en

general toda la comunidad educativa.

2


ESTRUCTURA DE LA CARTILLA-PLAN DE INTERVENCIÓN

METODOLOGÍA

Se realizará la intervención clasificándola en ciclo I y ciclo II

CICLO I: durante este periodo comprendido entre octubre-noviembre se trabajarán

actividades psicoeducativas implementadas a través de posters informativos acerca

de los diferentes hábitos como alimentación, ocio y tiempo libre, descanso y sueños,

estudio, autocuidado y actividad física; los cuales serán publicados por la página de

Facebook del Instituto Técnico Arquidiocesano San Francisco de Asís, dichas

publicaciones se harán semanalmente los jueves. Al finalizar estas publicaciones se

harán presentación de un video informativo donde los estudiantes de Terapia

Ocupacional explicarán el segundo ciclo

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

CICLO MES SEMANA ACTIVIDAD

Octubre Semana 4

Día jueves

1. Poster hábitos de alimentación

2. Poster hábitos de descanso y sueño

Semana 1

Día jueves

1. Poster hábitos de estudio

2. Poster hábitos de ocio y tiempo libre

CICLO

I

Semana 2

Día jueves

1. Poster hábitos de autocuidado

Noviembre

2. Poster hábitos saludables actividad física

Día jueves

1. Poster hábitos de higiene y arreglo personal

Semana 3 Día viernes

1. Video informativo por los estudiantes de terapia

ocupacional.

CICLO II: para el desarrollo del ciclo II comprendido en los meses de diciembre, enero y

febrero, se plantearán diferentes actividades, para ello es importante tener en cuenta lo

siguiente la realización de las siguientes actividades cumpliendo con los cronogramas

establecidos para que mes, semana y día.

3


TABLERO DE PUNTUACIÓN

En la primera semana se desarrollarán actividades que permitirán dar introducción a los diferentes hábitos, que

se desean que sean adquiridos por parte del escolar durante el mes de diciembre.

Instrucciones:

Para realizar el registro de la actividad se realizará de la siguiente forma

Si el niño realiza

la actividad de

forma

satisfactoria se

EXCELENTE

Si el niño realiza la

actividad de

manera incompleta

se debe calificar

como

INTERMEDIO

Si el niño no

realiza la

actividad se debe

calificar como

MALO

debe calificar

como

Es importante que el padre de familia realice la retro alimentación al finalizar el día, de este modo se motivara al

niño a que continúe con la realización de la actividad o mejore sus puntuaciones.

DICIEMBRE

PRIMERA SEMANA

30 de noviembre al 4 de diciembre

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

ACTIVIDAD PUNTOS

ACTIVIDAD

PUNTOS

ACTIVIDAD

PUNTOS

ACTIVIDAD

PUNTOS

ACTIVIDAD

Despertar

Levantarse Levantarse Levantarse Levantarse

temprano

Desayunar Desayunar Desayunar Desayunar Desayunar

Actividad #1 Lavarse los

Lavarse los

Lavarse los

Lavarse los

dientes

dientes

dientes

dientes

Actividad #2 Vamos a

Actividad #4 Vamos a

Vamos a

bañarnos

bañarnos

bañarnos

Vamos ayudar en

Actividad # 3

Juguemos

Actividad #5

Actividad

casa

un rato

parte 1

#5 parto

dos

Lavémonos las

Lavémonos

Lavémonos

Lavémonos

Lavémonos

manos antes de

las manos

las manos

las manos

las manos

almorzar

antes de

antes de

antes de

antes de

almorzar

almorzar

almorzar

almorzar

Almorzar Almorzar Almorzar Almorzar Almorzar

Cepillemos

nuestros dientes

Aprendamos algo

Cepillemos

los dientes

Juguemos un

rato

Cepillemos

los dientes

Aprendamo

s algo

Cepillemos

los dientes

Aprendamos

algo

Cepillemos

nuestras

manos

Actividad

#6 sopa de

letras 1

Juguemos

un rato

Lavemos

las manos

antes de

cenar

Juguemos un rato

Aprendamos

algo nuevo

Juguemos

un rato

Juguemos

un rato

Lavemos las

Lavemos las

Lavemos las

Lavemos las

manos antes de

manos antes

manos

manos antes

cenar

de cenar

antes de

de cenar

cenar

Cenar Cenar Cenar Cenar Cenar

Cepillamos

dientes

los

Cepillamos

los dientes

Cepillamos

los dientes

Cepillamos

los dientes

Cepillamos

los dientes

TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL

PUNTOS

4


TABLERO DE PUNTUACIÓN

En la segunda semana se desarrollarán las actividades reforzando los hábitos, que se espera que sean

adquiridos por parte del escolar durante el mes de diciembre.

Instrucciones:

Para realizar el registro de la actividad se realizará de la siguiente forma

Si el niño realiza

la actividad de

forma

satisfactoria se

EXCELENTE

Si el niño realiza la

actividad de

manera incompleta

se debe calificar

como

INTERMEDIO

Si el niño no

realiza la

actividad se debe

calificar como

MALO

debe calificar

como

Es importante que el padre de familia realice la alimentación al finalizar el día, de este modo se motivará al niño

a que continúe con la realización de la actividad o mejore sus puntuaciones.

DICIEMBRE

SEGUNDA SEMANA

7 al 11 de diciembre

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

ACTIVIDAD

ACTIVIDAD

ACTIVIDAD

ACTIVIDAD

ACTIVIDA

PUNTOS

PUNTOS

PUNTOS

PUNTOS

D

Despertar

Levantarse Levantarse Levantarse Levantarse

temprano

Lavarse las

Lavarse las

Lavarse las

Lavarse las

Lavarse las

manos antes de

manos antes

manos

manos antes

manos

desayunar

de desayunar

antes de

de

antes de

desayunar

desayunar

desayunar

Desayunar Desayunar Desayunar Desayunar Desayunar

Lavarse los

Lavarse los

Lavarse los

Lavarse los

Lavarse los

dientes

dientes

dientes

dientes

dientes

Vamos a

Vamos a

Vamos a

Vamos a

Vamos a

bañarnos

bañarnos

bañarnos

bañarnos

bañarnos

Actividad #6 sopa

de letra 2

Actividad # 3

Juguemos

un rato

Actividad #3

Aprendamo

s algo hoy

Lavémonos las

Lavémonos

Lavémonos

Lavémonos

Lavémonos

manos antes de

las manos

las manos

las manos

las manos

almorzar

antes de

antes de

antes de

antes de

almorzar

almorzar

almorzar

almorzar

Almorzar Almorzar Almorzar Almorzar Almorzar

Cepillemos

nuestros dientes

Cepillemos

los dientes

Cepillemos

los dientes

Cepillemos

los dientes

Cepillemos

los dientes

Aprendamos algo

nuevo hoy

Juguemos un

rato

Actividad #3

Aprendamos

algo

Actividad

#3

Actividad #3

Aprendamos

algo nuevo

Juguemos

un rato

Actividad #6

sopa de letra

Juguemos

un rato

3

Lavemos las

Lavemos las

Lavemos las

Lavemos las

Lavemos

manos antes de

manos antes

manos

manos antes

las manos

cenar

de cenar

antes de

de cenar

antes de

cenar

cenar

Cenar Cenar Cenar Cenar Cenar

Cepillamos

dientes

los

Cepillamos

los dientes

Cepillamos

los dientes

Cepillamos

los dientes

Cepillamos

los dientes

TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL

PUNTOS

5


TABLERO DE PUNTUACIÓN

En la tercera semana se desarrollarán las actividades reforzando los hábitos, que se desean que sean

adquiridos por parte del escolar durante el mes de diciembre.

Instrucciones:

Para realizar el registro de la actividad se realizará de la siguiente forma

Si el niño realiza

la actividad de

forma

satisfactoria se

debe calificar

como

EXCELENTE

Si el niño realiza la

actividad de

manera incompleta

se debe calificar

como

INTERMEDIO

Si el niño no

realiza la

actividad se debe

calificar como

MALO

Es importante que el padre de familia realice la retro alimentación al finalizar el día, de este modo se motivara al

niño a que continúe con la realización de la actividad o mejore sus puntuaciones.

DICIEMBRE

TERCERA SEMANA

14 al 18 de diciembre

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

ACTIVIDAD PUNTOS

ACTIVIDAD

PUNTOS

ACTIVIDAD

PUNTOS

ACTIVIDAD

PUNTOS

ACTIVIDAD

Despertar

Levantarse Levantarse Levantarse Levantarse

temprano

Lavarse las

Lavarse las

Lavarse las

Lavarse las

Lavarse las

manos antes de

desayunar

manos antes

de desayunar

manos

antes de

manos antes

de

manos

antes de

desayunar

desayunar

desayunar

Desayunar Desayunar Desayunar Desayunar Desayunar

Lavarse los

Lavarse los

Lavarse los

Lavarse los

Lavarse los

dientes

dientes

dientes

dientes

dientes

Vamos a

Vamos a

Vamos a

Vamos a

Vamos a

bañarnos

bañarnos

bañarnos

bañarnos

bañarnos

Actividad #6 sopa

de letra 4

Actividad # 3

Juguemos

un rato

Actividad #3

Aprendamo

s algo hoy

Lavémonos las

Lavémonos

Lavémonos

Lavémonos

Lavémonos

manos antes de

las manos

las manos

las manos

las manos

almorzar

antes de

antes de

antes de

antes de

almorzar

almorzar

almorzar

almorzar

Almorzar Almorzar Almorzar Almorzar Almorzar

Cepillemos

nuestros dientes

Cepillemos

los dientes

Cepillemos

los dientes

Cepillemos

los dientes

Cepillemos

los dientes

Aprendamos algo

nuevo hoy

Juguemos un

rato

Actividad #3

Aprendamos

algo

Actividad

#3

Actividad #3

Aprendamos

algo nuevo

Juguemos

un rato

Actividad #6

sopa de letra

Juguemos

un rato

5

Lavemos las

Lavemos las

Lavemos las

Lavemos las

Lavemos

manos antes de

manos antes

manos

manos antes

las manos

cenar

de cenar

antes de

de cenar

antes de

cenar

cenar

Cenar Cenar Cenar Cenar Cenar

Cepillamos

dientes

los

Cepillamos

los dientes

Cepillamos

los dientes

Cepillamos

los dientes

Cepillamos

los dientes

TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL

PUNTOS

6


TABLERO DE PUNTUACIÓN

En la cuarta semana se desarrollarán las actividades reforzando los hábitos, que se desean que sean adquiridos

por parte del escolar durante el mes de diciembre.

Instrucciones:

Para realizar el registro de la actividad se realizará de la siguiente forma

Si el niño realiza

la actividad de

forma

satisfactoria se

debe calificar

como

EXCELENT

E

Si el niño realiza la

actividad de

manera incompleta

se debe calificar

como

INTERMEDIO

Si el niño no

realiza la

actividad se debe

calificar como

MALO

Es importante que el padre de familia realice la alimentación al finalizar el día, de este modo se motivará al niño

a que continúe con la realización de la actividad o mejore sus puntuaciones.

DICIEMBRE

CUARTA SEMANA

21 al 25 de diciembre

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

ACTIVIDAD PUNTOS

ACTIVIDAD

PUNTOS

ACTIVIDAD

PUNTOS

ACTIVIDAD

PUNTOS

ACTIVIDAD

Despertar

Levantarse Levantarse Levantarse Levantarse

temprano

Lavarse las

Lavarse las

Lavarse las

Lavarse las

Lavarse las

manos antes de

desayunar

manos antes

de desayunar

manos

antes de

manos antes

de

manos

antes de

desayunar

desayunar

desayunar

Desayunar Desayunar Desayunar Desayunar Desayunar

Lavarse los

Lavarse los

Lavarse los

Lavarse los

Lavarse los

dientes

dientes

dientes

dientes

dientes

Vamos a

Vamos a

Vamos a

Vamos a

Vamos a

bañarnos

bañarnos

bañarnos

bañarnos

bañarnos

Actividad #6 sopa

de letra 6

Actividad # 3

Juguemos

un rato

Actividad #3

Aprendamo

s algo hoy

Lavémonos las

Lavémonos

Lavémonos

Lavémonos

Lavémonos

manos antes de

las manos

las manos

las manos

las manos

almorzar

antes de

antes de

antes de

antes de

almorzar

almorzar

almorzar

almorzar

Almorzar Almorzar Almorzar Almorzar Almorzar

Cepillemos

nuestros dientes

Cepillemos

los dientes

Cepillemos

los dientes

Cepillemos

los dientes

Cepillemos

los dientes

Aprendamos algo

nuevo hoy

Juguemos un

rato

Actividad #3

Aprendamos

algo

Actividad

#3

Actividad #3

Aprendamos

algo nuevo

Juguemos

un rato

Actividad #6

sopa de letra

Juguemos

un rato

7

Lavemos las

Lavemos las

Lavemos las

Lavemos las

Lavemos

manos antes de

manos antes

manos

manos antes

las manos

cenar

de cenar

antes de

de cenar

antes de

cenar

cenar

Cenar Cenar Cenar Cenar Cenar

Cepillamos

dientes

los

Cepillamos

los dientes

Cepillamos

los dientes

Cepillamos

los dientes

Cepillamos

los dientes

TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL

PUNTOS

7


TABLERO DE PUNTUACIÓN

En la primera semana se desarrollarán las actividades dando introducción a los hábitos, que se desean que

sean adquiridos por parte del escolar durante el mes de enero

Instrucciones:

Para realizar el registro de la actividad se realizará de la siguiente forma

Si el niño realiza

la actividad de

forma

satisfactoria se

debe calificar

como

EXCELENTE

Si el niño realiza la

actividad de

manera incompleta

se debe calificar

como

INTERMEDIO

Si el niño no

realiza la

actividad se debe

calificar como

Es importante que el padre de familia realice la retro alimentación al finalizar el día, de este modo se motivara al

niño a que continúe con la realización de la actividad o mejore sus puntuaciones.

ENERO

PRIMERA SEMANA

4 al 8 de enero 2021

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

ACTIVIDAD PUNTOS ACTIVIDAD PUNT

OS

Despertar

temprano

Lavarse las

Lavarse las

manos antes de

manos antes

desayunar

de desayunar

ACTIVIDAD

PUNTO

S

ACTIVIDAD

PUNT

OS

ACTIVIDAD

Levantarse Levantarse Levantarse Levantarse

Lavarse las

Lavarse las

Lavarse las

manos antes

manos antes

manos antes

de desayunar

de desayunar

de desayunar

Desayunar Desayunar Desayunar Desayunar Desayunar

Lavarse los

Lavarse los

Lavarse los

Lavarse los

Lavarse los

dientes

dientes

dientes

dientes

dientes

Vamos a

Vamos a

Vamos a

Vamos a

Vamos a

bañarnos

bañarnos

bañarnos

bañarnos

bañarnos

Actividad #7 Actividad #13 Juguemos un

rato

Actividad #11

Aprendamos

algo hoy

Lavémonos las

Lavémonos las

Lavémonos

Lavémonos las

Lavémonos

manos antes de

manos antes

las manos

manos antes

las manos

almorzar

de almorzar

antes de

de almorzar

antes de

almorzar

almorzar

Almorzar Almorzar Almorzar Almorzar Almorzar

Cepillemos

nuestros dientes

Cepillemos los

dientes

Cepillemos los

dientes

Cepillemos los

dientes

Cepillemos

los dientes

Actividad #3 Actividad #8 Aprendamos

Juguemos un

Juguemos un

algo nuevo

rato

rato

hoy

Juguemos un rato

Aprendamos

algo nuevo

Actividad #9 Actividad #10 Juguemos un

rato

Lavemos las

Lavemos las

Lavemos las

Lavemos las

Lavemos las

manos antes de

manos antes

manos antes

manos antes

manos antes

cenar

de cenar

de cenar

de cenar

de cenar

Cenar Cenar Cenar Cenar Cenar

Cepillamos los

Cepillamos los

Cepillamos los

Cepillamos los

Cepillamos

dientes

dientes

dientes

dientes

los dientes

Actividad #12 Ver tv Ver tv Leer un cuento Actividad #12

TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL

MALO

PUNTOS

8


TABLERO DE PUNTUACIÓN

En la segunda semana se desarrollarán las actividades reforzando los hábitos, que se desean que sean

adquiridos por parte del escolar durante el mes de enero

Instrucciones:

Para realizar el registro de la actividad se realizará de la siguiente forma

Si el niño realiza

la actividad de

forma

satisfactoria se

EXCELENT

E

Si el niño realiza la

actividad de

manera incompleta

se debe calificar

como

INTERMEDIO

Si el niño no

realiza la

actividad se debe

calificar como

MALO

debe calificar

como

Es importante que el padre de familia realice la retro alimentación al finalizar el día, de este modo se motivara al

niño a que continúe con la realización de la actividad o mejore sus puntuaciones.

ENERO

SEGUNDA SEMANA

11 al 15 de enero 2021

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

ACTIVIDAD PUNTOS ACTIVIDAD PUNT

OS

Despertar

temprano

Lavarse las

Lavarse las

manos antes de

manos antes

desayunar

de desayunar

ACTIVIDAD

PUNTO

S

ACTIVIDAD

PUNT

OS

ACTIVIDAD

Levantarse Levantarse Levantarse Levantarse

Lavarse las

Lavarse las

Lavarse las

manos antes

manos antes

manos antes

de desayunar

de desayunar

de desayunar

Desayunar Desayunar Desayunar Desayunar Desayunar

Lavarse los

Lavarse los

Lavarse los

Lavarse los

Lavarse los

dientes

dientes

dientes

dientes

dientes

Vamos a

Vamos a

Vamos a

Vamos a

Vamos a

bañarnos

bañarnos

bañarnos

bañarnos

bañarnos

Actividad #8 Actividad #13 Juguemos un

rato

Actividad #11

Aprendamos

algo hoy

Lavémonos las

Lavémonos las

Lavémonos

Lavémonos las

Lavémonos

manos antes de

manos antes

las manos

manos antes

las manos

almorzar

de almorzar

antes de

de almorzar

antes de

almorzar

almorzar

Almorzar Almorzar Almorzar Almorzar Almorzar

Cepillemos

nuestros dientes

Cepillemos los

dientes

Cepillemos los

dientes

Cepillemos los

dientes

Cepillemos

los dientes

Juguemos un rato Actividad #3 Aprendamos

Juguemos un

Actividad #13

algo nuevo

rato

hoy

Actividad #9 Actividad #10 Actividad #9 Actividad #10 Juguemos un

rato

Lavemos las

Lavemos las

Lavemos las

Lavemos las

Lavemos las

manos antes de

manos antes

manos antes

manos antes

manos antes

cenar

de cenar

de cenar

de cenar

de cenar

Cenar Cenar Cenar Cenar Cenar

Cepillamos los

Cepillamos los

Cepillamos los

Cepillamos los

Cepillamos

dientes

dientes

dientes

dientes

los dientes

Actividad #12 Ver tv Ver tv Leer un cuento Actividad #12

TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL

PUNTOS

9


TABLERO DE PUNTUACIÓN

En la tercera semana se desarrollarán las actividades reforzando los hábitos, que se desean que sean

adquiridos por parte del escolar durante el mes de enero

Instrucciones:

Para realizar el registro de la actividad se realizará de la siguiente forma

Si el niño realiza

la actividad de

forma

satisfactoria se

debe calificar

como

EXCELENTE

Si el niño realiza la

actividad de

manera incompleta

se debe calificar

como

INTERMEDIO

Si el niño no

realiza la

actividad se debe

calificar como

MALO

Es importante que el padre de familia realice la retro alimentación al finalizar el día, de este modo se motivara al

niño a que continúe con la realización de la actividad o mejore sus puntuaciones.

ENERO

TERCERA SEMANA

18 al 22 de enero 2021

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

ACTIVIDAD PUNTOS ACTIVIDAD PUNT

OS

Despertar

temprano

Lavarse las

Lavarse las

manos antes de

manos antes

desayunar

de desayunar

ACTIVIDAD

PUNTO

S

ACTIVIDAD

PUNT

OS

ACTIVIDAD

Levantarse Levantarse Levantarse Levantarse

Lavarse las

Lavarse las

Lavarse las

manos antes

manos antes

manos antes

de desayunar

de desayunar

de desayunar

Desayunar Desayunar Desayunar Desayunar Desayunar

Lavarse los

Lavarse los

Lavarse los

Lavarse los

Lavarse los

dientes

dientes

dientes

dientes

dientes

Vamos a

Vamos a

Vamos a

Vamos a

Vamos a

bañarnos

bañarnos

bañarnos

bañarnos

bañarnos

Actividad #8 Actividad #13 Juguemos un

rato

Actividad #11

Aprendamos

algo hoy

Lavémonos las

Lavémonos las

Lavémonos

Lavémonos las

Lavémonos

manos antes de

manos antes

las manos

manos antes

las manos

almorzar

de almorzar

antes de

de almorzar

antes de

almorzar

almorzar

Almorzar Almorzar Almorzar Almorzar Almorzar

Cepillemos

nuestros dientes

Cepillemos los

dientes

Cepillemos los

dientes

Cepillemos los

dientes

Cepillemos

los dientes

Juguemos un rato Actividad #3 Aprendamos

Juguemos un

Actividad #13

algo nuevo

rato

hoy

Actividad #9 Actividad #10 Actividad #9 Actividad #10 Juguemos un

rato

Lavemos las

Lavemos las

Lavemos las

Lavemos las

Lavemos las

manos antes de

manos antes

manos antes

manos antes

manos antes

cenar

de cenar

de cenar

de cenar

de cenar

Cenar Cenar Cenar Cenar Cenar

Cepillamos los

Cepillamos los

Cepillamos los

Cepillamos los

Cepillamos

dientes

dientes

dientes

dientes

los dientes

Actividad #12 Ver tv Ver tv Leer un cuento Actividad #12

TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL

PUNTOS

10


TABLERO DE PUNTUACIÓN

En la cuarta semana se desarrollarán las actividades reforzando los hábitos que se espera sean adquiridos por

los niños durante el mes de enero

Instrucciones:

Para realizar el registro de la actividad se realizará de la siguiente forma

Si el niño realiza

la actividad de

forma

satisfactoria se

debe calificar

EXCELENTE

Si el niño realiza

la actividad de

manera

incompleta se

debe calificar

INTERMEDIO

Si el niño no

realiza la

actividad se debe

calificar como

MALO

como

como

Es importante que el padre de familia realice la retro alimentación al finalizar el día, de este modo se motivara al

niño a que continúe con la realización de la actividad o mejore sus puntuaciones.

ENERO

CUARTA SEMANA

25 al 29 de enero 2021

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

ACTIVIDAD

PUNTO

S

ACTIVIDAD

PUNT

OS

ACTIVIDAD

PUNTO

S

ACTIVIDAD

PUNT

OS

ACTIVIDAD

Despertar

Levantarse Levantarse Levantarse Levantarse

temprano

Lavarse las

Lavarse las

Lavarse las

Lavarse las

Lavarse las

manos antes de

manos antes de

manos antes

manos antes

manos antes

desayunar

desayunar

de desayunar

de desayunar

de desayunar

Desayunar Desayunar Desayunar Desayunar Desayunar

Lavarse los

Lavarse los

Lavarse los

Lavarse los

Lavarse los

dientes

dientes

dientes

dientes

dientes

Vamos a

Vamos a

Vamos a

Vamos a

Vamos a

bañarnos

bañarnos

bañarnos

bañarnos

bañarnos

Actividad #8 Actividad #13 Juguemos un

rato

Actividad #11

Aprendamos

algo hoy

Lavémonos las

Lavémonos las

Lavémonos

Lavémonos las

Lavémonos

manos antes de

manos antes de

las manos

manos antes

las manos

almorzar

almorzar

antes de

de almorzar

antes de

almorzar

almorzar

Almorzar Almorzar Almorzar Almorzar Almorzar

Cepillemos

Cepillemos los

Cepillemos los

Cepillemos los

Cepillemos

nuestros dientes

dientes

dientes

dientes

los dientes

Juguemos un rato Actividad #3 Aprendamos

Juguemos un

Actividad #13

algo nuevo

rato

hoy

Actividad #9 Actividad #10 Actividad #9 Actividad #10 Juguemos un

rato

Lavemos las

Lavemos las

Lavemos las

Lavemos las

Lavemos las

manos antes de

manos antes de

manos antes

manos antes

manos antes

cenar

cenar

de cenar

de cenar

de cenar

Cenar Cenar Cenar Cenar Cenar

Cepillamos los

Cepillamos los

Cepillamos los

Cepillamos los

Cepillamos

dientes

dientes

dientes

dientes

los dientes

Actividad #12 Ver tv Ver tv Leer un cuento Actividad #12

TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL

PUNTOS

11


TABLERO DE PUNTUACIÓN

En la primera semana se desarrollarán las actividades reforzando los hábitos, que se desean que sean

adquiridos por parte del escolar durante el mes de febrero

Instrucciones:

Para realizar el registro de la actividad se realizará de la siguiente forma

Si el niño realiza

la actividad de

forma

satisfactoria se

Si el niño realiza

la actividad de

manera

Si el niño no

realiza la

actividad se debe

calificar como

incompleta se

debe calificar EXCELENTE debe calificar INTERMEDIO

como

como

MALO

Es importante que el padre de familia realice la retro alimentación al finalizar el día, de este modo se motivara al

niño a que continúe con la realización de la actividad o mejore sus puntuaciones.

FEBRERO

PRIMERA SEMANA

1 al 5 de FEBRERO 2021

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

ACTIVIDAD PUNTOS ACTIVIDAD PUNT

OS

Despertar

temprano

Lavarse las

Lavarse las

manos antes de

manos antes

desayunar

de desayunar

ACTIVIDAD

PUNTO

S

ACTIVIDAD

PUNT

OS

ACTIVIDAD

Levantarse Levantarse Levantarse Levantarse

Lavarse las

Lavarse las

Lavarse las

manos antes

manos antes

manos antes

de desayunar

de desayunar

de desayunar

Desayunar Desayunar Desayunar Desayunar Desayunar

Lavarse los

Lavarse los

Lavarse los

Lavarse los

Lavarse los

dientes

dientes

dientes

dientes

dientes

Vamos a

Vamos a

Vamos a

Vamos a

Vamos a

bañarnos

bañarnos

bañarnos

bañarnos

bañarnos

Actividad #14 Actividad #13 Actividad #14 Actividad #16 Aprendamos

algo hoy

Lavémonos las

Lavémonos las

Lavémonos

Lavémonos las

Lavémonos

manos antes de

manos antes

las manos

manos antes

las manos

almorzar

de almorzar

antes de

de almorzar

antes de

almorzar

almorzar

Almorzar Almorzar Almorzar Almorzar Almorzar

Cepillemos

nuestros dientes

Cepillemos los

dientes

Cepillemos los

dientes

Cepillemos los

dientes

Cepillemos

los dientes

Juguemos un rato Actividad #3 Aprendamos

Juguemos un

Actividad #14

algo nuevo

rato

hoy

Actividad #3 Actividad #14 Actividad #15 Actividad #14 Juguemos un

rato

Lavemos las

Lavemos las

Lavemos las

Lavemos las

Lavemos las

manos antes de

manos antes

manos antes

manos antes

manos antes

cenar

de cenar

de cenar

de cenar

de cenar

Cenar Cenar Cenar Cenar Cenar

Cepillamos los

Cepillamos los

Cepillamos los

Cepillamos los

Cepillamos

dientes

dientes

dientes

dientes

los dientes

Actividad #18 Ver tv Actividad #17 Actividad #3 Actividad #12

TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL

PUNTOS

12


TABLERO DE PUNTUACIÓN

En la segunda semana se desarrollarán las actividades reforzando los hábitos, que se desean que sean

adquiridos por parte del escolar durante el mes de febrero

Instrucciones:

Para realizar el registro de la actividad se realizará de la siguiente forma

Si el niño realiza

la actividad de

forma

satisfactoria se

debe calificar

como

EXCELENTE

Si el niño realiza

la actividad de

manera

incompleta se

debe calificar

como

INTERMEDIO

Si el niño no

realiza la

actividad se debe

calificar como

MALO

Es importante que el padre de familia realice la retro alimentación al finalizar el día, de este modo se motivara al

niño a que continúe con la realización de la actividad o mejore sus puntuaciones.

FEBRERO

SGUNDA SEMANA

8 al 12 de FEBRERO 2021

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

ACTIVIDAD PUNTOS ACTIVIDAD PUNT

OS

Despertar

temprano

Lavarse las

Lavarse las

manos antes de

manos antes

desayunar

de desayunar

ACTIVIDAD

PUNTO

S

ACTIVIDAD

PUNT

OS

ACTIVIDAD

Levantarse Levantarse Levantarse Levantarse

Lavarse las

Lavarse las

Lavarse las

manos antes

manos antes

manos antes

de desayunar

de desayunar

de desayunar

Desayunar Desayunar Desayunar Desayunar Desayunar

Lavarse los

Lavarse los

Lavarse los

Lavarse los

Lavarse los

dientes

dientes

dientes

dientes

dientes

Vamos a

Vamos a

Vamos a

Vamos a

Vamos a

bañarnos

bañarnos

bañarnos

bañarnos

bañarnos

Actividad #14 Actividad #13 Actividad #14 Actividad #16 Aprendamos

algo hoy

Lavémonos las

Lavémonos las

Lavémonos

Lavémonos las

Lavémonos

manos antes de

manos antes

las manos

manos antes

las manos

almorzar

de almorzar

antes de

de almorzar

antes de

almorzar

almorzar

Almorzar Almorzar Almorzar Almorzar Almorzar

Cepillemos

nuestros dientes

Cepillemos los

dientes

Cepillemos los

dientes

Cepillemos los

dientes

Cepillemos

los dientes

Juguemos un rato Actividad #3 Aprendamos

Juguemos un

Actividad #14

algo nuevo

rato

hoy

Actividad #3 Actividad #14 Actividad #15 Actividad #14 Juguemos un

rato

Lavemos las

Lavemos las

Lavemos las

Lavemos las

Lavemos las

manos antes de

manos antes

manos antes

manos antes

manos antes

cenar

de cenar

de cenar

de cenar

de cenar

Cenar Cenar Cenar Cenar Cenar

Cepillamos los

Cepillamos los

Cepillamos los

Cepillamos los

Cepillamos

dientes

dientes

dientes

dientes

los dientes

Actividad #18 Ver tv Actividad #17 Actividad #3 Actividad #12

TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL

PUNTOS

13


TABLERO DE PUNTUACIÓN

En la tercera semana se desarrollarán las actividades reforzando los hábitos, que se desean que sean

adquiridos por parte del escolar durante el mes de febrero

Instrucciones:

Para realizar el registro de la actividad se realizará de la siguiente forma

Si el niño realiza

la actividad de

forma

satisfactoria se

debe calificar

EXCELENTE

Si el niño realiza

la actividad de

manera

incompleta se

debe calificar

INTERMEDIO

Si el niño no

realiza la

actividad se debe

calificar como

como

como

MALO

Es importante que el padre de familia realice la retro alimentación al finalizar el día, de este modo se motivara al

niño a que continúe con la realización de la actividad o mejore sus puntuaciones.

FEBRERO

TERCERA SEMANA

15 al 19 de FEBRERO 2021

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

ACTIVIDAD PUNTOS

ACTIVIDAD

PUNTOS

ACTIVIDAD

PUNTOS

ACTIVIDAD

PUNTOS

ACTIVIDAD

Despertar

Levantarse Levantarse Levantarse Levantarse

temprano

Lavarse las

Lavarse las

Lavarse las

Lavarse las

Lavarse las

manos antes de

desayunar

manos antes

de desayunar

manos

antes de

manos antes

de

manos

antes de

desayunar

desayunar

desayunar

Desayunar Desayunar Desayunar Desayunar Desayunar

Lavarse los

Lavarse los

Lavarse los

Lavarse los

Lavarse los

dientes

dientes

dientes

dientes

dientes

Vamos a

Vamos a

Vamos a

Vamos a

Vamos a

bañarnos

bañarnos

bañarnos

bañarnos

bañarnos

Actividad #14 Actividad #13 Actividad

#14

Actividad

#16

Aprendamo

s algo hoy

Lavémonos las

Lavémonos

Lavémonos

Lavémonos

Lavémonos

manos antes de

las manos

las manos

las manos

las manos

almorzar

antes de

antes de

antes de

antes de

almorzar

almorzar

almorzar

almorzar

Almorzar Almorzar Almorzar Almorzar Almorzar

Cepillemos

nuestros dientes

Cepillemos

los dientes

Cepillemos

los dientes

Cepillemos

los dientes

Cepillemos

los dientes

Juguemos un rato Actividad #3 Aprendamo

s algo nuevo

Juguemos

un rato

Actividad

#14

hoy

Actividad #3 Actividad #14 Actividad

#15

Actividad

#14

Juguemos

un rato

Lavemos las

Lavemos las

Lavemos las

Lavemos las

Lavemos

manos antes de

manos antes

manos

manos antes

las manos

cenar

de cenar

antes de

de cenar

antes de

cenar

cenar

Cenar Cenar Cenar Cenar Cenar

Cepillamos los

Cepillamos

Cepillamos

dientes

los dientes

los dientes

Actividad #18 Ver tv Actividad

#17

Cepillamos

los dientes

Actividad #3

Cepillamos

los dientes

Actividad

#12

TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL

PUNTOS

14


TABLERO DE PUNTUACIÓN

En la cuarta semana se desarrollarán las actividades reforzando los hábitos, que se desean que sean adquiridos

por parte del escolar durante el mes de febrero

Instrucciones:

Para realizar el registro de la actividad se realizará de la siguiente forma

Si el niño realiza

la actividad de

forma

satisfactoria se

Si el niño realiza

la actividad de

manera

Si el niño no

realiza la

actividad se debe

calificar como

incompleta se

debe calificar EXCELENTE debe calificar INTERMEDIO

MALO

como

como

Es importante que el padre de familia realice la retro alimentación al finalizar el día, de este modo se motivara al

niño a que continúe con la realización de la actividad o mejore sus puntuaciones.

FEBRERO

CUARTA SEMANA

22 al 26 de FEBRERO 2021

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

ACTIVIDAD

ACTIVIDA

ACTIVIDA

ACTIVIDA

ACTIVIDA

PUNTOS

PUNTOS

PUNTOS

PUNTOS

D

D

D

D

Despertar

Levantarse Levantarse Levantarse Levantarse

temprano

Lavarse las

Lavarse las

Lavarse las

Lavarse las

Lavarse las

manos antes de

manos antes

manos

manos antes

manos

desayunar

de desayunar

antes de

de

antes de

desayunar

desayunar

desayunar

Desayunar Desayunar Desayunar Desayunar Desayunar

Lavarse los

Lavarse los

Lavarse los

Lavarse los

Lavarse los

dientes

dientes

dientes

dientes

dientes

Vamos a

Vamos a

Vamos a

Vamos a

Vamos a

bañarnos

bañarnos

bañarnos

bañarnos

bañarnos

Actividad #14 Actividad #13 Actividad

#14

Actividad

#16

Aprendamo

s algo hoy

Lavémonos las

Lavémonos

Lavémonos

Lavémonos

Lavémonos

manos antes de

las manos

las manos

las manos

las manos

almorzar

antes de

antes de

antes de

antes de

almorzar

almorzar

almorzar

almorzar

Almorzar Almorzar Almorzar Almorzar Almorzar

Cepillemos

nuestros dientes

Cepillemos

los dientes

Cepillemos

los dientes

Cepillemos

los dientes

Cepillemos

los dientes

Juguemos un rato Actividad #3 Aprendamo

s algo nuevo

Juguemos

un rato

Actividad

#14

hoy

Actividad #3 Actividad #14 Actividad

#15

Actividad

#14

Juguemos

un rato

Lavemos las

Lavemos las

Lavemos las

Lavemos las

Lavemos

manos antes de

manos antes

manos

manos antes

las manos

cenar

de cenar

antes de

de cenar

antes de

cenar

cenar

Cenar Cenar Cenar Cenar Cenar

Cepillamos los

Cepillamos

Cepillamos

dientes

los dientes

los dientes

Actividad #18 Ver tv Actividad

#17

Cepillamos

los dientes

Actividad #3

Cepillamos

los dientes

Actividad

#12

TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL

PUNTOS

15


ACTIVIDADES

ACTIVDAD # 1 (AUTOCUIDADO)

OBJETIVO: Crear el hábito del cepillado de dientes después de cada

comida mediante analogías.

NIVEL: 5-10

TIEMPO: 3 minutos

MATERIALES: Caja, Lámina con analogías

DESCRIPCIÓN Para esta actividad deberán tener una caja pequeña, e imprimir

las láminas del paso a paso para el correcto cepillado de

dientes, seguidamente pegarán cada lamina en los 6 lados de

la caja.

Una vez lista la caja, quedará como un dado. El niño deberá

lanzar la caja y decir acción observa, luego hará la simulación

que representa la imagen.

Después de haber simulado cada acción, procederá a decir la

forma correcta y el orden del paso a paso para el cepillado

correcto de dientes.

Es de vital importancia resaltar el cuidado y la higiene bucal, la

cual se debe realizar a diario

IMAGEN

16


ACTIVDAD # 2 (AUTOCUIDADO)

OBJETIVO Fomentar el hábito lavado de manos antes de cada comida por

medio del juego.

NIVEL 6 -11 años

TIEMPO 25 minutos

MATERIALES 10 hojas tamaño carta, lápiz, colores, pelota

DESCRIPCIÓN Para la actividad necesitas 6 hojas, en cada hoja deberás

dibujar y pintar el paso a paso del correcto lavado de manos,

seguidamente pegar las hojas en la pared, en desorden,

posteriormente te ubicarás a 4 metros de la pared y con la

pelota deberás lanzar y tratar de tocar con la pelota el paso

correcto (1) para el lavado de manos, luego paso 2, 3, 4, 5, 6.Al

final debes hacer la demostración de como se haría todo el

proceso, finalmente explicale a tus padres y hermanos como se

hacer de forma correcta.

IMAGEN

17


OBJETIVO

EDAD

TIEMPO

MATERIALES

ACTIVIDAD #3 (OCIO Y TIEMPO LIBRE)

LEE TU LIBRO FAVORITO

Promover hábitos lectura mediante la actividad lee tu libro

favorito, favoreciendo la utilización apropiada del tiempo libre.

Todos

30 minutos

Libro favorito

Lapicero

Resaltador

Agenda

DESCRIPCIÓN Para esta actividad el escolar debe seleccionar el libro que

desea leer, es necesario buscar o crear un espacio ameno,

tranquilo con buena iluminación que facilite la lectura y

comprensión del libro, se debe disponer de 30 minutos para leer

el libro, según sea tu elección; posteriormente debe escribir lo

que más le llamo la atención de lo que leíste, ya sean

situaciones, frases o personajes, o tal vez quieras hacer un

dibujo; esta actividad debe realizarse hasta que finalice el libro

por completo, tú decides cuantas paginas por día. Debe

socializar con sus padres de que trataba el libro.

IMAGEN

18


ACTIVDAD # 4 (AUTOCUIDADO)

OBJETIVO Promover los hábitos de baño y vestido a través de la actividad

lúdica “juguemos en el bosque”

NIVEL 5-8 años

TIEMPO 4-5 minutos

MATERIALES Jabón, shampoo, toalla, ropa limpia

DESCRIPCIÓN La actividad se desarrolla con los padres de familia, donde el padre

hace el papel del lobo, la madre y el niño van cantando la ronda, hasta

que el lobo responda “si, ya salgo para que mi hijo se bañe” y en esta

el niño deberá simular bañarse con los implementos de aseo y

seguidamente hacer el proceso en la ducha.

Juguemos en el bosque

Mientras el lobo no está

Juguemos en el bosque

Mientras el lobo no está

¿Lobo estás?

¡Me estoy levantando!

Juguemos en el bosque

Mientras el lobo no está

Juguemos en el bosque

Mientras el lobo no está

¿Lobo estás?

¡Me estoy bañando con aguan y jabón!

Juguemos en el bosque

Mientras el lobo no está

Juguemos en el bosque

Mientras el lobo no está

¿Lobo estás?

¡Me estoy vistiendo con ropa limpia!

Juguemos en el bosque

Mientras el lobo no está

Juguemos en el bosque

Mientras el lobo no está

¿Lobo estás?

¡Me estoy arreglando el cabello!

Juguemos en el bosque

Mientras el lobo no está

Juguemos en el bosque

Mientras el lobo no está

¿Lobo estás?

¡Si, ya salgo para que mi hijo se bañe!

19


IMAGEN

ACTIVDAD # 5 (ALIMENTACIÓN)

OBJETIVO Fomentar la importancia de los hábitos de alimentación frutas y

verduras de todos los días a través de juegos significativos.

NIVEL 3-6 años

TIEMPO 15-20 minutos

MATERIALES Cuadro con frutas/vegetales saludables, dado.

DESCRIPCIÓN PARTE 1

Se debe diseñar una cuadricula de 4x4, lo puedes realizar en

tela, cartulina, bolsas de harina, cartulina o cinta; como te

parezca más sencillo.

Cuando hayas realizado la cuadricula deberás imprimir o dibujar

las siguientes frutas y verduras cada una 5 veces.

Cuando tengas esto listo

debes

pegar sobre la cuadricula en forma organizada, es decir por

columnas cada elemento de la siguiente manera, con cada una

de las frutas y verduras.

20


Para la elaboración del dado debes buscar una caja de tamaño

mediano y allí debes ubicar en sus diferentes caras las frutas y

verduras, en los espacios libres vas a escribir penitencia.

1. Hacer 10 cuclillas

2. Hacer 10 saltos en 2 piernas

3. Hacer 5 saltos con el pie derecho

4. Hacer 5 saltos con el pie izquierdo

PARTE 2

En esta actividad es importante reforzar, sobre los grupos

alimenticios y cuáles son más saludables. Por lo tanto,

participarán varios miembros de tu familia, donde la

madre/padre debe hacer el papel del líder y los cuatro

participantes deben seguir las indicaciones. Para lanzar el

dado, en el piso se encontrarán cuatro cuadros grandes que

cada uno representará una fruta y vegetales saludables

(manzana, pera, tomate y zanahoria), cada uno de los

participantes se ubicará frente a un cuadro, el líder dará la orden

de quien empieza lanzando el dado, si el participante al lanzar

el dado le sale manzana, pera, tomate o zanahoria avanza, pero

si se lanza el dado y llega a caer en el chupete o las papas fritas

se perderá el turno, el que llegue primero a la meta gana.

21


IMAGEN

ACTIVIDAD #6 (HABITOS DE ESTUDIO)

CUADERNILLO DE SOPA DE LETRAS

OBJETIVO Lograr que el niño aislé distractores y se concentre en una sola

actividad, mediante la solución de una sopa de letras para cada

día favoreciendo los hábitos de estudio.

NIVEL 5- 17 años

TIEMPO 10 minutos diarios

MATERIALES Cuadernillo, colores.

DESCRIPCIÓN La actividad consiste en realizar la compra de un cuadernillo de

sopa de letras, las cuales el escolar resolverá de a 1 por cada

día, el nivel de dificultad dependerá de la edad del niño.

Recomendaciones: puedes utilizar este juego online

https://buscapalabras.com.ar/jugar-sopa-de-letras.php

Aunque si puedes buscar un librito de sopa de letras estaría

estupendo.

IMPORTANTE La actividad de sopa de letras debe realizarse 2 veces a la

semana durante el mes de diciembre, para lograr esto el

papito o mamita debe realizar la anotación diaria en el tablero,

acerca de si se cumple con la actividad indicada durante TODO

EL MES DE DICIEMBRE.

A continuación, se evidencian las plantillas para que realicen la

actividad.

IMAGEN

22


23


OBJETIVO

NIVEL

TIEMPO

MATERIALES

ACTIVIDAD#7 (AUTOCUIDADO)

CUIDANDO TU SONRISA

Promover hábitos de autocuidado mediante la actividad

cuidando de tu sonrisa favoreciendo la higiene oral.

7 a 13 años

15 minutos

Historia

Cuaderno

Lápiz

DESCRIPCION Para el desarrollo de esta actividad el niño deberá leer la

historia que se encuentra en la imagen y responder a las

preguntas.

Cuento: Luciano no quiere cepillarse los dientes

Luciano y Luciana son amigos, hacen muchas cosas juntas,

juegan, van al colegio y comparten con otros compañeros, pero

tienen diferentes hábitos de higiene. Luciana tiene una

dentadura hermosa, no tiene caries, tiene los dientes blancos y

no presenta mal aliento. Luciano era un niño muy bueno y

cariñoso. Pero, a veces, era un poco desobediente. Un día,

decidió que ya no quería volver a lavarse los dientes. Su madre

insistió, su padre también, e incluso su abuela le llamó por

teléfono para intentar convencerle.

“Si no te los lavas, se te caerán”, le decía su madre.

Luciano pensaba que, si se le caían, el Ratoncito Pérez le

traería regalos, así que siguió sin lavárselos, con el paso de los

días, sus dientes cada vez estaban más sucios. Además, sus

amigos del colegio no querían acercarse a él porque le olía mal

el aliento.

Entonces, se le cayó un diente. Luciano, muy emocionado, lo

dejó debajo de su almohada. Pero… ¡Al día siguiente seguía

ahí! Pérez le había dejado una nota que decía: “Ángel, este

diente está demasiado sucio para mi colección. Lo siento, pero

no lo quiero”. Muy preocupado, el niño empezó a frotarse los

dientes con el cepillo hasta que quedaron perfectamente

limpios. Además, limpió el diente que se le había caído para

volver a ofrecérselo a Pérez con una nota de disculpa. Al día

siguiente, el Ratoncito se lo había cambiado por un regalo y sus

compañeros de colegio volvieron a hablar con él porque su

boca volvía a oler bien.

¿Porque es importante lavarte los dientes?

¿Cuántas veces te lavas los dientes al día?

24


¿Si no se cepillan los dientes que sucede?

IMPORTANTE

Es de vital importancia resaltar el cuidado la higiene bucal, la

cuál es una actividad que se debe realizar a diario, para lograr

esto el papito o mamita debe realizar la anotación diaria en el

tablero, acerca de si se cumple o no con la actividad de

cepillado de dientes 3 veces al día durante TODO EL MES DE

ENERO.

IMAGEN

ACTIVIDAD #8 (HABITOS DE ESTUDIO)

CONCÉNTRESE ONLINE

OBJETIVO Fortalecer atención y concentración mediante el juego

favoreciendo los procesos de aprendizaje.

NIVEL 5- 17 años

TIEMPO 40 minutos diarios

MATERIALES Computador o celular.

DESCRIPCIÓN El niño ingresará por el link que te dejamos a continuación, allí

encontrarás una plataforma con diversos juegos de

concentración; jugará uno por cada día e ira aumentado el nivel

de dificultad dependiendo de sus capacidades.

https://www.memo-juegos.com/juegos-de-memoriaonline/para-todos/memory-nombres-de-los-planetas

También puedes invitas a tus padres o hermanos a jugar y

armar rompecabezas o loterías que tengas en casa, o una mejor

idea tú mismo los puedes hacer.

IMPORTANTE Con esta actividad trabajaremos los procesos cognitivos, esta

actividad se debe realizar 2 veces por semana, para lograr esto

25


el papito o mamita debe realizar la anotación diaria en el

tablero, acerca de si se cumple con la actividad de TODO EL

MES DE ENERO.

IMAGEN

ACTIVDAD #9 (JUEGO)

OBJETIVO Favorecer los hábitos y rutinas en los niños, por medio de

movimientos motores gruesos, favoreciendo las habilidades y

destrezas durante el juego.

NIVEL 5 a 14 años.

TIEMPO 10 minutos.

MATERIALES Costal y tiza.

DESCRIPCIÓN La actividad se desarrollará junto con todos los miembros de la

familia y/o con tus amigos del barrio. Todos deben estar de pie

y organizarse en un círculo, en donde escogerán a un líder, que

darán las respectivas indicaciones, se buscarán los siguientes

materiales, cada uno de los participantes deberá buscar un

costal y cuatro pelotas no importa el tamaño, seguidamente

ejecutará los siguientes pasos.

1. Se ubicará las cuatro pelotas separadas en un extremo

(esta será la línea de meta).

2. En el otro extremo se ubicarán los participantes (esta será

la línea de salida).

26


IMAGEN

3. Cuando el líder de la señal a los participantes, procederán

a colocarse el costal como lo muestra la imagen.

4. Una vez se haya colocado el costal, el líder contará hasta

tres (1, 2, 3) y todos los participantes deberán salir saltando

con los dos pies, tratando de llegar al otro extremo y

deberán coger una pelota, se devolverán saltando con el

costal y la pelota.

5. Ubicarán las pelotas recolectadas en la línea de salida.

Repetirán la acción hasta que no haya pelotas. El que recoja

más pelotas será el ganador.

ACTIVIDAD #10 (OCIO Y TIEMPO LIBRE)

¡CONÉCTATE!

OBJETIVO Favorecer las relaciones interpersonales a través de la actividad

conéctate con los tuyos, facilitando el uso correcto del tiempo

libre.

EDAD

Todos

TIEMPO 30 minutos

MATERIALES Computador o celular

DESCRIPCIÓN Para la actividad se requiere computador o celular que permita

la conexión con otro familiar o amigo que se encuentre lejos,

debido al aislamiento que debemos mantener; el estudiante

debe elegir con quien desea hablar y durante la llamada debe

realizar una dinámica la que desee; por ejemplo, el rey manda,

de este modo se mantendrá la comunicación con otras

personas.

27


IMPORTANTE

IMAGEN

Con esta actividad el niño utilizará realizando actividades que le

permiten interactuar con otros y desarrollar sus habilidades de

comunicación, ojalá esta actividad se pueda realizar 2 veces por

semana, para lograr esto el papito o mamita debe realizar la

anotación diaria en el tablero, acerca de si se cumple con la

actividad de TODO EL MES DE ENERO.

ACTIVDAD # 11 (OCIO Y TIEMPO LIBRE)

OBJETIVO Promover los hábitos y rutinas, por medio de la actividad física,

favoreciendo el ocio y el tiempo libre en los niños.

NIVEL 5 a 14 años.

TIEMPO 20 minutos.

MATERIALES Balón y canchas de futbol.

DESCRIPCIÓN La actividad se desarrollará junto con un miembro de la familia

o con todos los que quieran participar, se dirigirán a la cancha

más cercana para jugar o podrán jugar el partido en sus casas.

Escogerán a un líder en el grupo, el cual se encargará de armar

los dos equipos para jugar un parrido, cada grupo estará

posicionado en su cancha, el balón estar ubicado en el centro

de la cancha, para determinar quién tiene el saque para

empezar el partido, se realiza un sorteo, por medio del

lanzamiento de una moneda, en donde cada grupo escogerá

una cara de la moneda (cara o sello), el grupo ganador,

empezará el partido, cada grupo deberá realizar goles al equipo

contrario, gana el equipo que logre ejecutar la mayor cantidad

de goles en 20 minutos.

IMPORTANTE

Con esta actividad el niño utilizará su tiempo libre de forma

apropiada, se debe realizar 2 veces por semana, para lograr

28


esto el papito o mamita debe realizar la anotación diaria en el

tablero, acerca de si se cumple con la actividad de TODO EL

MES DE ENERO.

IMAGEN

29


OBJETIVO

NIVEL

TIEMPO

ACTIVIDAD # 12 (DESCANSO Y SUEÑO)

Promover la participación familiar, mediante la pijamada

familiar, fortaleciendo el descanso y sueño, al igual que la

interacción familiar.

6 años en adelante

2 horas

MATERIALES • Película

• Palomitas

DESCRIPCION Esta actividad tiene por nombre la pijamada familiar, la cual

consiste en que van a buscar una película educativa para toda

la familia y se van a reunir para verla, harán palomitas para

compartir mientras ven la película; al finalizar la película el líder

le preguntará al niño que enseñanza le deja para su vida, entre

las películas que pueden observar es WONDER

(extraordinario)

IMPORTANTE Esta actividad permitirá que se reúnan como familia además

que permitirá la preparación para ir a dormir, para lograr esto el

papito o mamita debe realizar la anotación diaria en el tablero,

acerca de si se cumple con la actividad de TODO EL MES DE

ENERO.

Recomendaciones: realizar la actividad los viernes en la

noche, que sean películas animadas o divertidas que no

generen pesadillas y dificulten el proceso de descanso y sueño.

IMAGEN

30


ACTIVIDAD#13 (ACTIVIDAD DOMÉSTICA)

CUÍDAR EL HOGAR

OBJETIVO Promover en los niños buenos hábitos a través del juego del

dado favoreciendo la importancia de cuidar y colaborar en la

casa.

NIVEL 7 a 13 años

TIEMPO 30 minutos

MATERIALES Dado

DESCRIPCIÓN Para iniciar esta actividad deberán hacer un dado con sus

respectivos números. Se hace un listado diario de los

quehaceres del hogar, enumerados del 1 al 6; por ejemplo: (los

papitos serán los que finalmente deciden este orden y las

actividades que serán incluidas)

1 aseo

2 lavar loza cena

3 aseo del baño

4 organizar ropa

5 lavar losa almuerzo

6 lavar losa desayuno.

El niño lanzará el dado y el número que le salga es lo que el

deberá hacer ese día, referente al listado.

IMPORTANTE

Esta actividad esta diseña para ser realizada todos los días de

este modo se le enseñará al niño a participar en las actividades

de la casa de forma divertida; para lograr esto el papito o

mamita debe realizar la anotación diaria en el tablero, acerca

de si se cumple con la actividad de TODO EL MES DE ENERO

- FEBRERO.

31


IMAGEN

OBJETIVO

EDAD

TIEMPO

MATERIALES

ACTIVIDAD #14 (OCIO Y TIEMPO LIBRE)

¡EXPLORA Y DESCÚBRETE!

Explorar habilidades y capacidades motoras finas (artísticas) a

través de la actividad explora y descúbrete, permitiendo la

utilización adecuada del tiempo libre.

Todos

30 minutos a 1 hora

Colores

Marcadores

Pinturas

Plastilina

Hojas

Pinceles

DESCRIPCIÓN Para esta actividad el escolar debe tomar los materiales que

considere le serán útiles, luego de esto, debe expresarse a

través del papel y las pinturas realizando cualquier tipo de

dibujo, pero que represente algo importante para él, pues al

finalizar deberá contarles a sus padres que aprendió de la

actividad o que descubrió en ella acerca de sus habilidades y

sus intereses.

32


Te invitamos a que desarrolles un proyecto en estas

vacaciones, podemos darte algunos ejemplos: diseñar de un

álbum o un diario, tejer, escribir un cuento, hacer diferentes

recetas deliciosas o cualquier actividad que quieras hacer

despierta el artista que hay en ti, tú eres muy creativo, despierta

esa creatividad.

IMPORTANTE

Esta actividad esta diseña para ser realizada 2 veces a la

semana, para lograr esto el papito o mamita debe realizar la

anotación diaria en el tablero, acerca de si se cumple con la

actividad de TODO EL MES DE ENERO

Recomendaciones: además de ello pueden realizar

actividades artísticas que sean del agrado del niño.

IMAGEN

OBJETIV

O

NIVEL

TIEMPO

MATERIA

LES

ACTIVDAD # 15 (ACTIVIDAD FISICA)

Fomentar la coordinación, a través de la actividad física que permita

la imitación de movimiento, favoreciendo la salud y el bienestar de

los niños.

5 a 14 años.

30 minutos.

Computador o celular.

33


DESCRIP

CIÓN

IMPORTA

NTE

La actividad se desarrollará junto con todos los miembros de la

familia. Todos deben estar de pie y organizarse en un círculo, en

donde escogerán a un líder, el cual proyectará dos videos sobre un

baile (el baile del cuerpo y el baile de Mario bros), al final de la

actividad te compartimos unos links de los videos muy divertidos

(YOUTUBE). El líder deberá reproducir el primer video y juntos

deberán realizar todos los movimientos al ritmo de la música;

finalizado el primer video se reproducirá el segundo, donde todos

bailarán de igual forma y al ritmo de la canción y del juego de Mario

Bros.

YOUTUBE.

1: https://www.youtube.com/watch?v=MhfrOqsGw-0 (el baile del

cuerpo).

2: https://www.youtube.com/watch?v=39L-M5nhx6Y (el baile de

Mario Bros).

Recomendaciones: Puedes descargar la app JUST DANCE allí

encuentras coreografías, estas actividades te ayudarán a desarrollar

la coordinación y el ritmo, entre más lo practiques más hábil serás.

https://www.youtube.com/watch?v=_TdbnnTqyQs&ab_channel=Jo

su%C3%A9L%C3%B3pez

Esta actividad esta diseña para ser realizada 2 veces a la semana,

para lograr esto el papito o mamita debe realizar la anotación diaria

en el tablero, acerca de si se cumple con la actividad de TODO EL

MES DE ENERO

IMAGEN

34


ACTIVDAD # 16 (ALIMENTACIÓN)

OBJETIVO Promover hábitos saludables de alimentación a través de

actividad semáforo de la buena alimentación.

NIVEL 5-12 años

TIEMPO 20 minutos

MATERIALES Revista, tijera, bolsa, tizas.

DESCRIPCIÓN Para esta actividad deberán tener tres tizas de color rojo,

amarillo y verde; y deberán recortar todas las imágenes de

comidas, bebidas, dulces que encuentren en una revista e

irlas guardando en una bolsa, seguidamente deberán dibujar

un semáforo grande en el piso.

Una vez listo el semáforo, un miembro de la familia asume el

papel de líder, solicitando a los participantes hacer un círculo

y el dirá “caminen” y luego en cualquier momento dice

“estatuas”, acá todos los participantes deberán permanecer

inmóviles, y el que haga el más mínimo movimiento deberá

sacar tres imágenes de la bolsa y dirigirse al semáforo y

ubicarlo en el color que crea que es ese alimento ya sea

puede ser saludable o no.

Color rojo: Se debe evitar consumir constantemente el

alimento

Color amarillo: Tener un poco de precaución con esos

alimentos.

Color verde: Es bueno se puede consumir varias veces al

día.

Luego de participar todos los jugadores y colocar todas las

imágenes en nuestro semáforo, todo el grupo debe decir si los

alimentos están bien ubicados según el color y realizar

respectivas modificaciones

IMPORTANTE Alimentarse sanamente es algo que debe realizarse todos los

días, para lograr esto el papito o mamita debe realizar la

anotación diaria en el tablero, acerca de si se cumple con la

actividad indicada.

IMAGEN

35


36


OBJETIVO

NIVEL

TIEMPO

ACTIVIDAD # 17 (DESCANSO Y SUEÑO)

Fortalecer la respiración del niño, mediante el juego de hacer

burbujas, favoreciendo la preparación para el descanso y sueño

6-11 años

15-20 minutos

MATERIALES • Jabón

• Agua

• Recipiente

• Aros para hacer burbujas

DESCRIPCION Para esta actividad se debe realizar el juego de hacer burbujas

con jabón, una hora antes de que el niño se acueste a dormir

durante 15 a 20 minutos, lo realizarán entre dos participantes, el

que haga más burbujas será el ganador, es una actividad

efectiva para fomentar el aprendizaje de la respiración

profunda en los niños, se le dará la siguiente indicación a los

participantes para que la actividad sea más divertida, si respiran

profundo y expulsan el aire lentamente podrán conseguir

hacer burbujas muy grandes.

IMPORTANTE Esta actividad es apropiada realizarla 1 vez por semana, para

lograr esto el papito o mamita debe realizar la anotación diaria

en el tablero, acerca de si se cumple con la actividad indicada

durante TODO EL MES DE ENERO.

IMAGEN

37


OBJETIVO

NIVEL

TIEMPO

MATERIALES • Música

DESCRIPCION

IMPORTANTE

IMAGEN

ACTIVIDAD #18 (DESCANSO Y SUEÑO)

Fortalecer el descanso y sueño en el escolar, mediante la

bailoterapia, produciendo una sensación de paz y bienestar

7 años en adelante

1 hora

La actividad consiste en hacer bailoterapia, uno de los

participantes toma el rol del líder, pasando al centro hacer

diferentes movimientos que los demás deben imitar siguiendo

el ritmo de la música; esta actividad la realizarán con los

miembros de la familia durante una hora, ojalá una hora antes

de irse a dormir, se deberán buscar canciones para hacer

ejercicio.

Esta actividad sería apropiada realizarla 1 vez por semana

para lograr esto el papito o mamita debe realizar la anotación

diaria en el tablero, acerca de si se cumple con la actividad

indicada durante TODO EL MES DE ENERO.

38


ANEXO 1

SOPA DE LETRAS 1

39


ANEXO 2

SOPA DE LETRAS 2

40


ANEXO 3

SOPA DE LETRAS 3

41


ANEXO 4

SOPA DE LETRAS 4

42


ANEXO 5

SOPA DE LETRAS 5

43


ANEXO 6

SOPA DE LETRAS 6

44


ANEXO 7

SOPA DE LETRAS 7

45


46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!