06.12.2020 Views

Instrumento de evaluación

Creado por Paola Guzmán para el ramo práctica pedagógica de la UCSC

Creado por Paola Guzmán para el ramo práctica pedagógica de la UCSC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Prueba

Nombre: _____________________ Curso: 1° medio___ Nota: ________

Tiempo: 90 minutos

Puntaje total: _______/ 30 pts.

Unidad 2: El texto argumentativo como fuente de análisis y estudio

Objetivos: LE2M OA 09: Analizar y evaluar textos con finalidad argumentativa, como

columnas de opinión, cartas al director, discursos y ensayos.

LE2M OA 14: Escribir, con el propósito de persuadir, textos de diversos

géneros, en particular ensayos sobre los temas o lecturas propuestos para el

nivel.

Instrucciones: Lee detenidamente la evaluación y responde lo que se solicita en cada

apartado. Utilice lápiz pasta azul o negro, de lo contrario tus respuestas no se

considerarán correctas. Por último, redacte su respuesta de manera coherente

respetando las reglas de ortografía.

I. Ítem de selección múltiple: Lee atentamente cada enunciado y encierra la

alternativa correcta. (2pts c/u)

1. ¿Cómo se define un texto argumentativo?

a) Un tipo de texto que relata acontecimientos con una

estructura que considera el inicio, desarrollo y final.

b) Un tipo de texto que tiene como finalidad convencer a un

lector sobre su postura respecto a un tema.

c) Un tipo de texto que busca exponer sobre un tópico, entregar

conocimiento o informar sobre algún hecho.

d) Un tipo de texto que informa sobre un punto de vista para

que el lector genere su propia opinión.

e) Un tipo de texto que utiliza recursos como la exageración,

estereotipos y generalizaciones para persuadir al lector.

2. De los siguientes textos, ¿cuáles corresponden a textos argumentativos?

a) Debates orales, propaganda, ensayo.

b) Noticia, cuento, reportaje.

c) Columna de opinión, comerciales, novela.

d) Editorial, revista, poema.

e) Ensayo, noticia, revista.

3. ¿En qué se diferencia un texto argumentativo de un texto expositivo?

a) El texto argumentativo busca informar, en cambio, el texto

expositivo busca exponer.


b) El texto expositivo posee una estructura de inicio, desarrollo

y cierre, en cambio, el texto argumentativo solo presenta una breve

introducción con argumentos.

c) El texto argumentativo comienza con una tesis, en cambio, el

texto expositivo comienza por una introducción al tema.

d) El texto expositivo es esencialmente subjetivo, por el

contrario, el texto argumentativo es principalmente objetivo.

e) El texto argumentativo pertenece al género narrativo, en

cambio el texto expositivo pertenece al género discursivo.

II.

Ítem de aprendizaje profundo: Lee atentamente el texto que se presenta a

continuación, posteriormente encierra con un círculo la alternativa que

consideres correcta. (3 pts c/u)

1. ¿A qué tipo de texto argumentativo corresponde la lectura anterior?

a) Columna de opinión

b) Noticia

c) Carta al director

d) Editorial

e) Debate escrito

2. ¿En qué orden el autor redacta su texto?

a) Tesis, desarrollo y cierre

b) Introducción, desarrollo y conclusión

c) Introducción, argumentos y solución

d) Punto de vista, argumentos y cierre

e) Resumen, introducción y cierre


3. ¿Cuál de los siguientes enunciados corresponde a un argumento

propuesto por Dante?

a) “Los animales son utilizados en los más variados ámbitos

como si se tratase de objetos a nuestra disposición”

b) “Ellos, al igual que nosotros son seres indefensos que

necesitan de los mismos derechos que nos otorga el Estado”

c) “Una prohibición del comercio de animales, la concienciación

a los dueños de mascotas y una educación de estos valores en los

colegios, serían una buena solución para acabar con este dilema”

d) “Quiero reclamar sobre el horrible tema del maltrato animal”

e) “Este asunto que concierna a todo el mundo tiene muchos

tipos de violencia que pueden dañar al animal”

4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a la tesis del autor?

a) “Los animales son utilizados en los más variados ámbitos

como si se tratase de objetos a nuestra disposición”

b) “Ellos, al igual que nosotros son seres indefensos que

necesitan de los mismos derechos que nos otorga el Estado”

c) “Una prohibición del comercio de animales, la concienciación

a los dueños de mascotas y una educación de estos valores en los

colegios, serían una buena solución para acabar con este dilema”

d) “Quiero reclamar sobre el horrible tema del maltrato animal”

e) “Este asunto que concierna a todo el mundo tiene muchos

tipos de violencia que pueden dañar al animal”

III.

Ítem de desarrollo: Redacta un texto argumentativo sobre un tema de interés,

respetando su estructura e incluyendo los elementos que distinguen al texto

argumentativo. Recuerda escribir con letra clara y legible, además de respetar la

ortografía. (12 pts)

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________


Pauta de cotejo

I. Ítem de selección múltiple: Lee atentamente cada enunciado y encierra la

alternativa correcta. (2 puntos c/u)

1. ¿Cómo se define un texto argumentativo?

B) Un tipo de texto que tiene como finalidad convencer a un lector

sobre su postura respecto a un tema.

2. De los siguientes textos, ¿cuáles corresponden a textos argumentativos?

A) Debates orales, propaganda, ensayo.

3. ¿En qué se diferencia un texto argumentativo de un texto expositivo?

C) El texto argumentativo comienza con una tesis, en cambio, el

texto expositivo comienza por una introducción al tema.

Puntaje total: 6 puntos

II.

Ítem de aprendizaje profundo: Lee atentamente el texto que se presenta a

continuación, posteriormente encierra con un círculo la alternativa que

consideres correcta. (3 puntos)

1. ¿A qué tipo de texto argumentativo corresponde la lectura anterior?

A) Columna de opinión

2. ¿En qué orden el autor redacta su texto?

B) Introducción, desarrollo y conclusión

3. ¿Cuál de los siguientes enunciados corresponde a un argumento

propuesto por Dante?

C) “Una prohibición del comercio de animales, la concienciación a

los dueños de mascotas y una educación de estos valores en

los colegios, serían una buena solución para acabar con este

dilema”

4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a la tesis del autor?

B) “Ellos, al igual que nosotros son seres indefensos que necesitan

de los mismos derechos que nos otorga el Estado”

Puntaje total: 12 puntos

Tabla de especificaciones

III.

Ítem de desarrollo: Redacta un texto argumentativo sobre un tema de

interés, respetando su estructura e incluyendo los elementos que distinguen

al texto argumentativo. Recuerda escribir con letra clara y legible, además de

respetar la ortografía.

Indicadores Excelente Satisfactorio Requiere

apoyo para

el

aprendizaje


Presenta un tema de

discusión

Incluye tesis, argumentos y

conclusión

Presenta coherencia entre la

tesis y los argumentos

El texto se encuentra bien

redactado

Respeta las reglas

ortográficas

Total

2 puntos 1,5 puntos 1 punto

3 puntos 2 puntos 1 punto

3 puntos 2 puntos 1 punto

2 puntos 1,5 puntos 1 punto

2 puntos 1,5 puntos 1 punto

12 puntos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!