10.12.2020 Views

Manual Tumbao

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

E N T R E G A F I N A L

E S T U D I O 5

EUGENIA GOYENECHE

MARIA RAQUEL PALADINES

ARIANA KUMPIS


BRIEF

Ron Viejo de Caldas sacará una nueva línea de cócteles inspirados en

sabores colombianos y está buscando un estudio de diseño que les ayude a

desarrollar los envases y una imagen más juvenil de esta misma.

Su público objetivo son jóvenes que al momento de enfiestarse les gusta

disfrutar de cócteles. Los envases deben ser llamativos y fáciles de

transportar. Hay que tener en cuenta que esta nueva línea busca tener

precios asequibles.


ANÁLISIS DE MARCA

1

Ron Viejo de Caldas se caracteriza por tener un mercado de personas

mayores quienes tienen un buen y amplio conocimiento de Ron, la forma de

tomarlo y los momentos en los que se toma.

2

3

4

5

Ron Viejo de Caldas se ha establecido como un marca que esta hecha para todo el

mundo, sacando diferentes tipos de ron dependiendo de cuanto tiempo ha sido

añejado. Apuntando a diferentes precios, por ende, diferentes perfiles de

adultos. Por esto es importante darle un nuevo enfoque dirigido a jóvenes quienes

no han tenido la oportunidad de explorarlo.

La marca busca resaltar su origen colombiano de varias maneras. Podemos

concluir que le da importancia a la flora y paisajes colombianos ya que es en estos en

donde se añeja el ron Caldas. Sacando provecho de las tierras colombianas pero

preservándolas al mismo tiempo.

Las líneas o eventos en los que ha participado la marca son eventos tradicionales y

típicos de Colombia, de esta manera resaltan la cultura colombiana y el papel

que juega el Ron dentro de estos.

Es muy importante el origen del Ron Viejo de Caldas del árbol Roble Blanco el

cual le da un sabor y una textura especial que hace que este trago sea tan reconocido

en el país. Tiene la mezcla perfecta que genera una armonía entre el dulzor y el sabor

suave que da la destilación del alcohol.

6

Ron Viejo de Caldas utiliza los cócteles como medio para utilizar su ron y vender

mejores experiencias. Pero, no han sacado al mercado una linea de cócteles, se

han quedado más en las redes sociales.


1

La mayoría de cócteles de fácil transporte o que ya estén preparados y envasados son spritzers que son una bebida

alta y fría, generalmente hecha con vino blanco y agua carbonatada o agua mineral con gas. El volumen de alcohol

varia entre 5 -8%.

ANÁLISIS MERCADO

2

El spritzer es más refrescante que una bebida no carbonatada y su parecido a una gaseosa hace que sea

más fácil de disfrutar dentro de un ambiente de fiesta.

Los cócteles preparados y for the go vienen envasados en latas o shots, usualmente en lata o plásticos, muy pocos

en botellas de vidrio ya que son menos fáciles de transportar y menos peligrosas, tanto por peso como en caso que

se caiga.

Estas marcas son del mercado estadounidense ya llevan muchos años explotando

en el mercado la producción de spritzers y cocteles on the go de los cuales

pudimos sacar varios aprendizajes y trasladarlos al mercado colombiano.

Es importante escoger un empaque que sea innovador para los clientes jóvenes y que promueva la

compra de estas bebidas tanto para fiesta y reuniones como para paseos ya que este es el interés

principal de ellos.

3

Las marcas de cócteles utilizan colores fuertes y llamativos para atraer al público y de igual manera representar la

diversión y las fiestas para las que están diseñadas.

En el caso de Ron Viejo de Caldas se debe mantener la estética elegante y sofisticada que trae la marca

hace muchos años pero darle un nuevo toque moderno y colorido que ayude a atraer nuevos clientes

jóvenes a la marca.

4

Las marcas de alcohol que sacan una línea específicamente diseñada como cócteles on the go cambian el branding

y la imagen tradicional de este trago, sin perder su esencia.

Entre estos están los colores fuertes y llamativos, las flores y figuras geométricas, y frutas y sabores

exóticos y ricos.

5

Las frutas y algunas hierbas hacen parte fundamental de estos cócteles ya que realzan sus sabores y le quitan la

fuerza al alcohol con el que están mezcladas siendo así más fácil de beber y digerir.

Los ácidos de las frutas cítricas juegan un papel fundamental contra el alcohol y el azúcar en los

cócteles, ya que cortan los extremos desagradables de los demás.

6

Los cócteles que sacan las marcas de alcohol utilizan bebidas insignias que son tradicionales en

diferentes partes del mundo utilizando este mismo alcohol, siendo así reconocidos fácilmente por los

usuarios.

De esta forma es importante ya qué ayudan a que los clientes a identificarlos y querer ingerirlos y al mismo tiempo

le dan un fuerte al branding y al éxito tanto en ventas como consumo de los cócteles on the go.


MERCADO OBJETIVO BRIEF

Personas jóvenes entre los 18-30 años

Presupuesto medio-bajo debido a que están: terminado el colegio, en

la universidad o empezando a trabajar

Son personas que buscan emborracharse con estos tragos o alcanzar

a pasar un buen rato

A la hora de salir con amigos buscan tragos alcohólicos que sean de un

precio asequible para ellos

Al mismo tiempo este debe tener un buen sabor y ser presentado de

una manera fácil de transportar ya que cambian de lugares durante las

salidas de noche.


OPORTUNIDADES E INISGHTS

Las personas en Colombia por lo general son tradicionalistas y patrióticas, les gusta en cada momento de sus

vidas reflejar y promover sus orígenes, esto es algo que sucede mucho con los colombianos a diario, sin embargo, las

marcas no siempre utilizan esto para sus imágenes . Ron Viejo buscará aprovechar la originalidad de cada una de

las regiones colombianas para darle mayor patriotismo a su nueva línea.

Colombia es un país que es característico de diversidad. Entre esta existe la diversidad en sabores, cuyos

únicamente se consiguen en este país y por los cuales es reconocido mundialmente. Al aprovechar sabores únicos que

son menos comunes y reconocidos, se puede explotar este lado colombiano y resaltar sabores nunca antes

usados en cócteles.

Las personas jóvenes que salen de rumba o fiesta con sus amigos por lo general buscan bebidas alcohólicas

que les traigan mas diversión a su noche y no les cueste mucho dinero. Ron Viejo de Caldas es un trago muy

tradicional de Colombia, sin embargo no tiene un público joven tan amplio. Por esta razón, se busca lanzar una línea

de cócteles on-the-go inspirados en las regiones colombianas.


MOODBOARDS

COLOMBIA

Hicimos este moodboard como herramienta para

visualizar de mejor manera lo que significa

Colombia para nosotros, para luego si elegir la

estetica y elementos especificos para armar la

imagen de la linea.


MOODBOARDS

SENSACIÓN

Este moodboard es para definir, la sensación que

queremos crear alrededor de la linea de cocteles.

Buscamos que sea refrescante, jugoso y natural. Se

busca enfatizar en sabores colombianos distintivos.


LÍNEA DE CÓCTELES

Decidimos crear 3 cócteles, cada uno inspirado en una región del país.

Optamos por el Caribe, Amazonas y Pacífico, ya que estos brindan una variedad

de sabores, colores y texturas interesantes. Hicimos 3 moodboards de estas

regiones, de las cuales sacamos la paleta de color de cada región, para

posteriormente crear la imagen de cada cóctel.


MOODBOARDS

CARIBE AMAZONAS PACÍFICO


CARIBE


AMAZONAS


PACÍFICO


NOMBRES Y SLOGAN

Para el nombre de la línea, pensamos en expresiones comunmente conocidas y

utilizadas por los colombianos , para crear un lazo y sentido de pertenencia con

el usuario.


SLOGAN SELECCIONADO

"Saborea mi tierra"

Sabor a... Caribe; Amazonas; Pacífico


NOMBRE SELECCIONADO

TUMBAO

La palabra "tumbao" es abreviación de 'tumbado'. Que deriva del verbo 'tumbar' y la palabra 'tumba' (el

tambor).

Entre los percusionistas 'tumbao' significa ritmo básico que se toca en un tambor.

Posteriormente se extendió al ritmo en general.

También se utiliza como un concepto más general, cuando algo tiene tumbao

significa que tiene sentimiento, "swing", sabor...

Se toma como sinónimo de ritmo, sabor, salero, sabrosura. Calidad y cualidad que denotan

mucha alegría y ritmo en una persona. Swing, estilo.


12 PROPUESTAS DE LOGO

Se presentaron 12 variaciones de logo, 9 de ellas con la palabra TUMBAO, cada font o propuesta tiene 3

modificaciones. Se trabajó principalmente con la palabra TUMBAO, pues fue una de las más votadas y nos permitió

jugar más con la tipografía y el significado.

De manera que, se alteró la letra "O" (Más acostada o menos acostada). Estas modificaciones de la "O" se hicieron ya

que queríamos jugar con lo que esta palabra puede representar.

Por un lado Tumbao, significa tener estilo o sabor, pero por otro lado significa tumbarse de emborracharse.


1 7

FINALISTAS

6 9


CARIBE


AMAZONAS


PACÍFICO


ENCUESTA DE TIPOGRAFÍA

Hicimos una encuesta para "prototipar" el logo de la línea, en la que se

mostraron los 4 tipos de tipografía que quedaron como finalistas.


ENCUESTA TIPOGRAFÍA

Las encuestas nos demostraron que la tipografía #3 fue

la más popular y la que más le gusto a la gente.

También decidimos como grupo elegir la opción del logo

con la o más acostada, pues nos parece pertinente e

interesante jugar con la o.



INTERVENCIÓN LOGO RON CALDAS

Intervenimos el logo de Ron Viejo de Caldas para darle una imagen más renovada y que fuera acorde a los colores y

las regiones seleccionadas. Al escoger la tipografía y los elementos que acompañaran los empaques, podremos ver,

cómo incorporarlos o si es el caso usarlos como parte de la imagen general en redes sociales.


CARIBE

PACÍFICO

AMAZONAS


MEZCLAS CÓCTELES

Se decidieron los sabores, la vegetación y la fauna tipica de cada región. Para

poder encontrar las mezclas de sabores a los que queriamos llegar, y para

posteriormente encontrar las ilustraciones que harán parte de la imagen.


AMAZONAS

PACÍFICO

CARIBE

Animal: Leopardo

Frutas: Pitaya y Carambolo

Flora: Orquídea Amarilla

Hojas: Hoja de filodendro de agua

Animal: Ballena

Frutas: Coco y Gulupa

Flora: Sauco

Hojas: Helecho y manglar

Animal: Guacamaya

Frutas: Mango, Piña y Coco

Flora: Campana

Hojas: Palmas y Hojas de platano


PROTOTIPOS MEZCLAS CÓCTELES

Se prototiparon diferentes cocteles y mezclas de sabores para llegar a los

cocteles definitivos



CONCLUSIONES PROTOTIPOS:

1. Entre las opciones que habían para los posibles cócteles del Pacífico las personas prefirieron el que incluía la

maracuya/gulupa con coco, pues consideraban que iba más acorde con los sabores de la región.

2. En algunos cócteles las combinaciones de las frutas opacan un poco el sabor del ron, por lo que prefieren agregar más

cantidad y que este sea más fuerte.

3. Los cócteles escogidos para el Caribe y el Amazonas gustaron mucho y fueron acorde a los sabores que ellos relacionan

a estas regiones.

4. El cóctel que más sorprendió fue el amazónico por las frutas como la pitahaya y el carambolo que no suelen tomar

cócteles.

5. Se nota la diferencia en gustos hombre y mujer: Hombre: Acidos (gulupa) Mujer: dulces (coco)

6. El daiquiri de pitaya tiene una textura medio babosa parecida a la fruta sin embargo no molesta al usuario, fue uno de

los favoritos.

7. Uno de los cócteles para Caribe incluía banano y no gustó en lo absoluto: el banano no va con trago.

8. Aunque los cócteles son mayormente pensado para mujeres, a los hombres les llamó mucho la atención de cócteles

listos para llevar a fiestas y reuniones.


AMAZONAS

PACÍFICO

CARIBE


ILUSTRACIONES


AMAZONAS

PACÍFICO

CARIBE


AMAZONAS

PACÍFICO

CARIBE


AMAZONAS

PACÍFICO

CARIBE


PERFÍL


PERFÍL

El rango de edad de estos

amigos es entre los 20 y 28

algunos de ellos están en la

universidad o empezando su

vida laboral.

Este grupo de amigos se reúne

en casas y fincas para

compartir y tomar bebidas

alcohólicas en el transcurso del

día o específicamente en la

noche.

A la hora de querer un cóctel

no quieren perder tiempo

preparándolos y prefieren

comprarlos listos.

Buscan empaques que no se

rompan fácilmente y que sean

fáciles de manipular.

Al tomarlo no quieren

emborracharse solo con

cócteles, mas bien, tomarlos

antes de empezar a tomar

tragos puros.

En el grupo de amigos hay

tanto mujeres como hombres

por lo que los gustos son

variados y compran bebidas

para todos.


EMPAQUES


PROTOTIPO EMPAQUES

Lata Bolsa Vidrio

Conseguimos estas latas con

tapa remobile, para poder

prototipar las latas

Podemos prototipar este tipo de

empaque, con esta maquina para

empacar al vacio que sella bolsas de

plástico

Podemos prototipar este tipo de

empaque, con envases de vridrio con

tapa


PROTOTIPO EMPAQUES

Bolsa

Se recorto las bolsas de plástico de 3 tamaños

diferentes para probar 3 diferentes tamaños.

El más grande de 350ml, el mediano 200ml, y el

pequeño de 160ml.

Se metieron a la nevera y el congelador, para

probar que tan rápido se enfriaban y que tan

rápido el coctel se podia volver frape.


PROTOTIPO EMPAQUES

Lata

Se envaso el coctel en una lata con tapa

remobile.

El tamaño de la lata era de 350ml

Se metió en la nevera para comprobar que tan

rápido se enfriaba la bebida y tambien

posteriormente que tan rápido se calentaba


PROTOTIPO EMPAQUES

Vidrio

Se usaron diferentes tamaños de envases.

El grande de 400ml, el mediano de 250ml y el

pequeño de 190ml

Se envaso el coctel en un evase de vidrio con

tapa de cerveza, y se metio a la nevera.


CONCLUSIONES EMPAQUE

Al prototipar los envases de bolsa nos dimos cuenta que el tamaño perfecto era el mediano de 200ml. También, nos dimos cuenta que algo

negativo es que al tomárselo se calienta con la mano.

Por otro lado son fáciles de cargar, ej en la cartera y se pueden apilar

Al sacar los 3 empaques de la nevera el primero en calentarse fue la bolsa, después, le siguió la botella de vidrio y por último el que más

duro frio fue la lata.

También, encontramos que "el más seguro" es la lata ya que si se cae no se rompe.

Por otro lado, la bolsa no se ve elegante, los usuarios nos dijeron que la dinámica del cóctel tipo Bonice era muy atractivo pero este no

genera un nivel "elegante"


CONCLUSIONES EMPAQUE


APLICACIÓN IMAGEN










PUBLICIDAD






TUMBAO EN CONTEXTOS




FINCA





REUNIÓN CASA





ROOFTOP




Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!