18.12.2020 Views

Edición impresa HOY viernes 18 de diciembre del 2020

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Vierne s <strong>18</strong> <strong>de</strong> <strong>diciembre</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>2020</strong> H OY<br />

7B<br />

¡Vivir!<br />

¡Llegó Santa!<br />

Santa Claus <strong>de</strong>safió la covid-19<br />

y llegó al Parlamento <strong>de</strong><br />

Polonia. En la imagen, reunido<br />

con el vicepresi<strong>de</strong>nte polaco<br />

<strong>de</strong>l Sejm, Ryszard Terlecki (R),<br />

en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Parlamento,<br />

antes <strong>de</strong> la próxima Navidad<br />

en Varsovia, Polonia. EFE<br />

, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , E D ITO R A : MARGARITA QUIROZ U v i v i r @ h oy.co m .d o 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXTS : 401 Y 580 I FA X : 809 567 2424<br />

Cena navi<strong>de</strong>ña<br />

banquete sin excesos<br />

Atípica. E s ta<br />

No ch eb u e n a<br />

<strong>2020</strong> será<br />

distinta por los<br />

estragos <strong>de</strong> la<br />

pa n d e m i a<br />

LILY LUCIANO<br />

l . l u ci a n o @ h oy.co m .d o<br />

La cena <strong>de</strong> Nochebuena<br />

y la <strong>de</strong> Nochevieja<br />

son punto final <strong>de</strong> un<br />

mes en que los excesos<br />

en consumo <strong>de</strong> comida<br />

se convierten en norma.<br />

Sin embargo, este año<br />

ha sido diferente por la pan<strong>de</strong>mia<br />

que azota a la humanidad.<br />

Ya sea por el distanciamiento<br />

físico o por el toque<br />

<strong>de</strong> queda, nada va a ser<br />

como en otras ocasiones.<br />

Claro que eso no quita que<br />

cada anfitrión se pueda esforzar<br />

al máximo en preparar<br />

el menú <strong>de</strong> la cena.<br />

Una <strong>de</strong> las opciones para<br />

la Navidad <strong>de</strong> <strong>2020</strong>, en la<br />

que quizás no se llenen las<br />

mesas <strong>de</strong> familiares, es<br />

apostar por menús sencillos<br />

para la cena <strong>de</strong> Nochebuena.<br />

Es <strong>de</strong>cir, una propuesta<br />

que se componga <strong>de</strong> platos<br />

básicos <strong>de</strong> nuestra cultura,<br />

sin caer en los excesos en<br />

cuanto a cantidad <strong>de</strong> platos y,<br />

tomando en cuenta las recomendaciones<br />

<strong>de</strong> los organismos<br />

<strong>de</strong> salud <strong>de</strong> celebrar<br />

las fiestas este año justo<br />

con la familia, en un círculo<br />

muy cerrado, para evitar<br />

cualquier tipo <strong>de</strong> contagio.<br />

Menú reducido. A algunos se<br />

les hará extraño pensar en<br />

una celebración <strong>de</strong> Navidad<br />

en pequeño, con pocas personas.<br />

Para otros será habitual.<br />

Se pue<strong>de</strong> preparar<br />

una comida o cena navi<strong>de</strong>ña<br />

igual <strong>de</strong> suculenta para<br />

pocos.<br />

Lo que <strong>de</strong>bes intentar es<br />

evitar que haya platos para<br />

compartir en el centro <strong>de</strong> la<br />

mesa.<br />

Es <strong>de</strong>cir, todo <strong>de</strong>be servirse<br />

en los platos individuales<br />

y usar siempre cubiertos<br />

para hacerlo.<br />

No se toca nada con la<br />

mano que no esté en el<br />

plato <strong>de</strong> uno.<br />

Y si a<strong>de</strong>más pue<strong>de</strong> evitar<br />

recetas que se coman con la<br />

mano, mucho más seguro.<br />

Por ejemplo, este año mejor<br />

que las carnes estén picadas<br />

en un plato don<strong>de</strong><br />

estén incorporadas y que se<br />

Para evitar excesos este año lo i<strong>de</strong>al es calcular los comensales.<br />

tome con cuchara o tenedor<br />

y menos con las manos.<br />

Tips para evitar excesos.<br />

Calcular cuántas personas<br />

estarán en nuestra comida o<br />

cena navi<strong>de</strong>ña.<br />

Dividir el menú en categorías,<br />

centrándonos en el<br />

tipo <strong>de</strong> elaboración que va<br />

en cada una. Aperitivos, platos<br />

principales, postres y bebidas<br />

con y sin alcohol.<br />

Pavos y pollos. Suelen prepararse<br />

asados el ave entera,<br />

así que, lo recomendable es<br />

usar uno <strong>de</strong> cuatro libras<br />

para que coman bien cinco<br />

personas. En caso que sea<br />

cerdo sería un poco más.<br />

Guarniciones <strong>de</strong> ensaladas.<br />

Para acompañar nuestra<br />

carnes y pescado calcularemos<br />

una guarnición <strong>de</strong><br />

ensalada <strong>de</strong> aproximadamente<br />

cuatro onzas, por<br />

persona.<br />

El famoso calentado <strong>de</strong>l 25.<br />

Es la forma <strong>de</strong> darle una<br />

nueva vida a nuestras sobras.<br />

Cocina <strong>de</strong> aprovechamiento<br />

y toda una tradición<br />

dominicana.<br />

Si aún habiendo medido,<br />

pesado y calculado número<br />

<strong>de</strong> comensales y cantida<strong>de</strong>s<br />

medias que <strong>de</strong>berían comer,<br />

nos ha sobrado comida,<br />

es el momento <strong>de</strong><br />

darle nueva vida a nuestras<br />

sobras con recetas <strong>de</strong> aprovechamiento.<br />

Ya sea calentando nuevamente<br />

o realizando algunas<br />

recetas posibles<br />

con sobras. f<br />

ZO O M<br />

Cuidar la salud<br />

Así como hemos tenido que gestionar<br />

muchas situaciones, implementar<br />

el teletrabajo, lidiar<br />

con el se<strong>de</strong>ntarismo y la ansiedad,<br />

también po<strong>de</strong>mos darle una<br />

vuelta a la situación y cerrar el año<br />

con una nota positiva, un gran regalo<br />

a nosotros mismos: un peso<br />

saludable y aquí te pasamos algunos<br />

consejos para lograr en las<br />

navida<strong>de</strong>s manteniendo tu peso,<br />

explica la doctora Dennys Ramírez,<br />

directora PRONOKAL RD.<br />

La doctora Ramírez dice que no se<br />

trata <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> lado el tradicional<br />

menú navi<strong>de</strong>ño, sino <strong>de</strong> consumirlo<br />

con mo<strong>de</strong>ración para<br />

procurar no subir <strong>de</strong> peso y proteger<br />

la salud. Vale recordar que en<br />

el último mes <strong>de</strong>l año solemos<br />

consumir platos ricos en calorías<br />

gracias al aporte <strong>de</strong> grasas y carbohidratos<br />

refinados, que generalmente<br />

se acompañan con bebidas<br />

alcohólicas.<br />

Es importante: No consumir en<br />

exceso preparaciones <strong>de</strong> la gastronomía<br />

navi<strong>de</strong>ña: evite consumir<br />

los platillos navi<strong>de</strong>ños <strong>de</strong> forma<br />

rutinaria. Resérvese para reuniones<br />

puntuales en el trabajo o<br />

con los amigos, y para la cena <strong>de</strong><br />

Navidad y fin <strong>de</strong> año. No coma entre<br />

comidas: El consumo <strong>de</strong> dulces,<br />

quesos madurados varios y<br />

bebidas alcohólicas no <strong>de</strong>ben<br />

sustituir a las meriendas regulares<br />

saludables.<br />

Caminar: tómese al menos 30<br />

minutos diarios para andar<br />

en una superficie plana a un<br />

ritmo continuo.<br />

Beber agua: recuer<strong>de</strong> siempre hidratarse<br />

a<strong>de</strong>cuadamente, especialmente<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> las comidas<br />

copiosas y el consumo <strong>de</strong> bebidas<br />

alcohólicas y controlar las<br />

bebidas alcohólicas: estas son<br />

una <strong>de</strong> las fuentes <strong>de</strong> calorías vacías,<br />

por lo que no se <strong>de</strong>be abusar<br />

<strong>de</strong> su consumo.<br />

Galletitas <strong>de</strong> Navidad, <strong>de</strong>licioso símbolo <strong>de</strong> la época<br />

Trad ic i ó n<br />

ga st ron ó m ica . Su<br />

origen se remonta<br />

al siglo XlV<br />

NELLY RAMÍREZ<br />

nellyrami@ho tmail.com<br />

Es prácticamente imposible<br />

no saborear durante esta<br />

época unas ricas galletitas<br />

navi<strong>de</strong>ñas, <strong>de</strong> las que hay<br />

varieda<strong>de</strong>s, pero la más emblemática<br />

es la <strong>de</strong> jenjibre,<br />

llamada “g i n g e r b re a d”.<br />

A media tar<strong>de</strong>, con un<br />

cafecito caliente o un té, es<br />

una <strong>de</strong>licia difícil <strong>de</strong> obviar,<br />

una tentación <strong>de</strong> estos días<br />

pascueros.<br />

El origen <strong>de</strong> estas galletas<br />

se sitúa en Alemania y en la<br />

Europa Medieval, remontándose<br />

al siglo XIV.<br />

Según datos encontrados,<br />

las primeras “g i n g e r b re a d”<br />

se les acreditan a la reina<br />

Isabel I <strong>de</strong> Inglaterra, quien<br />

se afirma solía brindarlas a<br />

sus invitados a la corte.<br />

Es un símbolo <strong>de</strong> la Navidad<br />

¡hágala en casa! f<br />

Las emblemáticas galletitas navi<strong>de</strong>ñas en forma <strong>de</strong> estrellas.<br />

RECE TA<br />

Galleta <strong>de</strong><br />

j e n g i b re<br />

INGREDIENTES<br />

4 tazas <strong>de</strong> harina<br />

1 cucharada <strong>de</strong> levadura en polvo<br />

1 cucharadita <strong>de</strong> jengibre molido<br />

2 cucharaditas <strong>de</strong> canela molida<br />

1/4 cucharadita <strong>de</strong> clavo molido<br />

1 taza <strong>de</strong> mantequilla a temperatura<br />

ambiente<br />

1 taza <strong>de</strong> azúcar morena<br />

1 huevo gran<strong>de</strong><br />

1/2 taza <strong>de</strong> miel o melaza<br />

Preparación . Mezclar bien todos<br />

los ingredientes secos: la harina,<br />

jengibre, levadura, canela y clavo.<br />

Batir la mantequilla tomada a una<br />

temperatura ambiente, con el azúcar<br />

hasta que se disuelva completamente.<br />

Incorporar la miel o melaza<br />

y el huevo. Incorporar la mezcla <strong>de</strong><br />

la harina con las especias hasta conseguir<br />

una mezcla lo más homogénea<br />

posible. Si la mezcla está muy<br />

pegajosa poner un poco más <strong>de</strong><br />

harina hasta que que<strong>de</strong> más firme<br />

y manejable. Colocar la masa<br />

en una bolsa <strong>de</strong> plástico sellable<br />

o en un recipiente <strong>de</strong> plástico en<br />

don<strong>de</strong> repose herméticamente.<br />

Reservar en un lugar fresco, pero<br />

no en la nevera, por aproximadamente<br />

dos horas y un máximo <strong>de</strong><br />

seis horas. Posteriormente, estirar<br />

la masa directamente sobre papel<br />

<strong>de</strong> pergamino para que no haya <strong>de</strong>formaciones<br />

cuando se transfiera la<br />

masa a la ban<strong>de</strong>ja <strong>de</strong> horno. Exten<strong>de</strong>r<br />

la masa con el rodillo entre dos<br />

hojas <strong>de</strong> papel <strong>de</strong> pergamino o <strong>de</strong><br />

horno y luego congelar antes <strong>de</strong> cortar<br />

con los mol<strong>de</strong>s, sin <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>r<br />

el papel. Cortar las galletas <strong>de</strong> jengibre<br />

con la figuras <strong>de</strong>seadas. Pue<strong>de</strong>n<br />

tener forma <strong>de</strong> casita <strong>de</strong> jengibre, <strong>de</strong><br />

hombrecito <strong>de</strong> jengibre, <strong>de</strong> arbolito<br />

navi<strong>de</strong>ño, o lo que se prefiera. Finalmente,<br />

llevar al horno precalentado<br />

a <strong>18</strong>0 grados Centígrados durante 11<br />

a 15 minutos para unida<strong>de</strong>s gran<strong>de</strong>s,<br />

y <strong>de</strong> 6 a 8 minutos para las pequeñas,<br />

o hasta que los bor<strong>de</strong>s estén<br />

<strong>de</strong> color marrón.<br />

Galletas <strong>de</strong><br />

Navidad caseras<br />

<strong>de</strong> colores<br />

INGREDIENTES<br />

300 gramos <strong>de</strong> harina <strong>de</strong> trigo<br />

150 gramos <strong>de</strong> azúcar<br />

250 gramos <strong>de</strong> mantequilla<br />

1 yema <strong>de</strong> huevo<br />

Esencia <strong>de</strong> vainilla<br />

Fi<strong>de</strong>os <strong>de</strong> colores<br />

Preparación. En un bol, mezclar<br />

bien la mantequilla o margarina y el<br />

azúcar hasta que se forme una masa<br />

homogénea. Añadir la yema <strong>de</strong><br />

huevo y la esencia <strong>de</strong> vainilla. Batir<br />

todo hasta que la masa esté suave.<br />

Añadir la harina <strong>de</strong> trigo y la sal.<br />

Mezclar todo muy bien, y amasar<br />

con as manos hasta que que<strong>de</strong> bien<br />

homogénea. Hacer una bola con la<br />

masa y envolverla en papel film<br />

plástico. Dejar en la nevera durante<br />

30 minutos. Precalentar el horno a<br />

<strong>18</strong>5ºC Sacar la masa <strong>de</strong> la nevera,<br />

amasarla un poco más para que sea<br />

más manejable y luego, en una superficie<br />

enharinada, exten<strong>de</strong>rla con<br />

la ayuda <strong>de</strong> un rodillo <strong>de</strong> cocina. Se<br />

recomienda una espesura para la<br />

masa sea <strong>de</strong> medio centímetro. Posteriomente,<br />

con la ayuda <strong>de</strong> los mol<strong>de</strong>s,<br />

recortar la masa con figuras<br />

alusivas a la Navidad, las que se <strong>de</strong>seen.<br />

Disponer las galletas en una<br />

fuente <strong>de</strong> horno y llevar al horno a<br />

<strong>18</strong>5 grados centígrados al horno por<br />

unos 15 minutos aproximadamente,<br />

hasta que se doren las galletas.<br />

Decorar las galletas a su gusto. Es en<br />

este momento que se utilizan fi<strong>de</strong>os<br />

<strong>de</strong> colores, para hacer unas galletas<br />

coloridas .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!