12.01.2021 Views

Secuencias Urbanas

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lo que compone la imagen son líneas creadas a partir del contorno de objetos

de un lado de una calle y de fachadas del otro lado de la calle, en el lugar elegido

para el proyecto. Combinados estos dos contornos, los resultados fueron tanto

orgánicos y curvilíneos como rígidos y ortogonales. Con esto en mente, surgió

la idea de transformar los objetos rígidos a objetos orgánicos o viceversa. La

transformación de lo orgánico a lo rígido es algo que los arquitectos practican a

diario, transformando, por ejemplo, la materia cruda a edificios y construcciones

masivas. Como es normal, la materia orgánica se transforma en materia inorgánica,

sin embargo, al final de su vida útil, esta vuelve a ser materia orgánica, creando

un ciclo continuo.

En el momento de apilar los objetos, se tuvo en cuenta el orden del mismo

ciclo mencionado anteriormente. Al apilar inicialmente los objetos con formas

curvas orgánicas, la imagen dio el resultado de la representación de algo similar

a una máquina, a pesar de lo natural de las formas. Posteriormente, se creó la

superposición de los objetos rígidos sobre los curvos, en donde en la animación

se muestra el movimiento de estos, obligando a la transformación de la materialidad

de los objetos curvos creando un sistema que se genera y re genera.

Simultáneamente, cuando los objetos rígidos cumplen su ciclo, estos se transforman

en materia orgánica, gracias a una superposición de momentos y al paso del

tiempo.

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!