01.02.2021 Views

DESINFORMACION Y CORONAVIRUS_compressed

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DESINFORMACIÓN Y CORONAVIRUS

Preparado por

Nelson Prato Barbosa

Asesor

"No sólo luchamos contra una epidemia, sino también

contra una infodemia".

Las noticias falsas "se propagan más rápido y más

fácilmente que el virus".

Tedros Adhanom Ghebreyesus

Director General de la Organización Mundial de la Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lleva tiempo usando la palabra "infodemia"

para referirse a la sobreabundancia informativa falsa y a su rápida propagación entre las

personas y los medios que afecta el bienestar emocional de las personas.

Hay que distinguir entre "fake news" y "false news". Detrás de las fake news hay una

finalidad política, una intención de provocar un daño mediante una operación política. Las

false news (noticias falsas), en cambio, surgen de la necesidad de llenar vacíos de

información incompleta mediante prejuicios que son coherentes con las creencias y la

idiosincrasia que dominan la llamada opinión pública.

Facebook, Google, Yahoo, Pinterest, Twitter, TikTok y YouTube, entre otros se dedican a

difundir, noticas, testimonios, etc. sobre el coronavirus, como por ejemplo, que el virus no

sobrevive en climas cálidos, que la administración de medicamentos con altas dosis de

cloroquina o el consumo de grandes cantidades de jengibre y ajo protegen contra la

infección.

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!