01.02.2021 Views

DESINFORMACION Y CORONAVIRUS_compressed

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El sistema busca 16 maniobras diferentes que pueden realizar las cuentas de

desinformación, que incluyen "puentear" entre dos grupos (conectar dos comunidades en

línea), "respaldar" a un individuo (seguir la cuenta para aumentar el nivel de influencia

percibida de la persona) y "bombardeo" a un grupo o personas (acciones que llevan a una

comunidad o persona en línea a ser desmantelada).

A través del análisis, lograron identificar más de 100 tipos de historias de COVID-19

inexactas y descubrieron que los bots no solo estaban ganando atracción y acumulando

seguidores, sino que representaban el 82% de los 50 principales re-twitter, y más del 62%

de las cuentas de los 1.000 twitteros más influyentes. La influencia de cada cuenta se

calculó para reflejar el número de seguidores que alcanzó, así como el número de

seguidores que consiguieron sus seguidores.

Los investigadores han comenzado a analizar Facebook, Reddit y YouTube para

comprender cómo se propaga la desinformación entre plataformas. El trabajo aún está en

las primeras etapas, pero ya ha revelado algunos patrones inesperados. Por un lado, los

investigadores han encontrado que muchas historias de desinformación provienen de sitios

web o blogs regulares antes de ser recogidas en diferentes plataformas sociales y

amplificadas. Los diferentes tipos de historias también tienen diferentes patrones de

procedencia. Aquellos que afirman que el virus es una arma biológica, por ejemplo,

provienen principalmente de los llamados sitios de "noticias negras", páginas de noticias

falsas diseñadas para difundir la desinformación que a menudo se ejecutan fuera de los

Estados Unidos. Por el contrario, la retórica de "reabrir América" proviene principalmente

de blogs y páginas de Facebook en los Estados Unidos.

Los investigadores también encontraron que los usuarios de diferentes plataformas

responderán a dicho contenido de maneras muy diferentes. En la red social Reddit, por

ejemplo, los moderadores tienen más probabilidades de desacreditar y prohibir la

desinformación. Cuando una campaña coordinada en torno a la “reapertura de América”

apareció en Facebook, los usuarios de Reddit comenzaron a discutir el fenómeno y a

contrarrestar los mensajes con menajes que decían: "No creas nada de eso. No puedes

confiar en Facebook”.

Desafortunadamente, no hay soluciones fáciles para este problema. Prohibir o eliminar

cuentas no funcionará, ya que se pueden aumentar más por cada una que se elimine.

Prohibir cuentas que difunden hechos inexactos tampoco resolverá nada. "Se realiza mucha

desinformación a través de insinuaciones o declaraciones ilógicas, y son difíciles de

descubrir", señala el estudio. De manera que, los investigadores, las corporaciones y el

gobierno deberían coordinarse mejor para elaborar políticas y prácticas efectivas para

reducir esto. "Creo que necesitamos algún tipo de grupo de supervisión general", "Porque

ningún grupo puede hacerlo solo".

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!