04.02.2021 Views

Informe Anual 2019

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DERECHO A LA SALUD

La historia de Suyi

“Es algo que no le deseamos a nadie. Es una enfermedad que se sufre, no sólo para quien

tiene el cáncer, sino para la familia también. Es mucho dolor.”

-Suyi Escobar

Doña Suyi Escobar es una mujer de 42 años, esposa y madre de 3 hijos. Cuando platico con ella me regala

muchas sonrisas, es una mujer amable y cariñosa, pero los últimos años han sido difíciles para ella.

Hace 6 años comenzó a sentir una bolita en su seno derecho, lo dejó pasar y la bolita fue creciendo, tenía

mareos y se sentía débil, “Esto no es normal, algo me está pasando” le decía a su esposo, y acudieron a un

centro de salud en Tuxtla Gutiérrez. Allí le realizaron varios estudios, incluyendo una biopsia y finalmente

el doctor les dio la mala noticia: se trataba de cáncer de mama.

Foto: Doña Suyi en la sala de su casa, en Jaltenango,

Chiapas. Ella sabía que mantener una actitud positiva

era un punto clave para sobrellevar su enfermedad.

“Cuando te dan la noticia piensas lo peor,” dice Suyi

y se le escapan las lágrimas de los ojos mientras se

queda un momento en silencio mirando al suelo,

“Yo estaba muy preocupada porque mis hijos

estaban chicos, todavía iban a la primaria, y tenía

mucho miedo a lo desconocido, a la enfermedad,

a dejarlos solos.”

Suyi y su esposo, Orlando tenían planeado pasar

sólo un par de días en Tuxtla Gutiérrez para su

consulta, pero la cantidad de estudios médicos

necesarios tras el diagnóstico los hicieron pasar 8

días en la ciudad. “No traíamos suficiente dinero ni

mudas de ropa, conseguimos una cobija y a veces

teníamos que dormir en el piso del hospital, hacía

mucho frío y yo me la pasaba llorando. Fueron días

muy difíciles.”

“Un amigo de mi esposo trabajaba con Compañeros En Salud, y nos contó que allí podíamos recibir

tratamiento gratuito y nos podían ayudar con los traslados a las clínicas. Nos mandaron a la clínica de

la comunidad de Reforma y nos apoyaron con los traslados hacia Ciudad Salud en Tuxtla y el hospedaje.

Nos quitaron una carga de encima porque nosotros ya no teníamos dinero.” Suyi recibió 25 radiaciones y

6 quimioterapias para combatir su enfermedad, y finalmente hace un año se le dio de alta en el hospital.

Ahora sólo se le da seguimiento cada 6 meses para asegurarse de que no haya reincidencias.

“Estuve muy deprimida cuando me dieron el diagnóstico, sufrí mucho durante las quimioterapias, son

lo peor. Me dolía el cuerpo, no podía comer porque todo lo vomitaba. Todavía actualmente me duele el

cuerpo y los huesos con el frío o cuando hay mucho sol.”

Hay días donde Suyi todavía se deprime por la enfermedad que sufrió, a veces se siente incompleta al

recordar que le extirparon un seno, pero se siente liberada al saber que ya no está enferma. Ella trata de

mantenerse positiva, y sabe que aunque fue muy difícil superar esta etapa en su vida, ahora es una mujer

más fuerte.

“Mi consejo para las mujeres jóvenes es que se cuiden, que se chequen. Es importante hacerse

autoexploraciones (de mama) cada mes, y que si encuentran algo raro vayan al doctor luego luego.

Muchas veces por pena las mujeres no van al doctor, pero es mejor atenderse antes de que sea peor. Y si

las mujeres ya están diagnosticadas, quiero decirles que no pierdan la esperanza, que es muy difícil y muy

duro, pero hay que mantenerse con la frente en alto y creer en sí mismas y en el amor.”

“Mi consejo para las

mujeres jóvenes es

que se cuiden, que se

chequen.”

-Suyi Escobar

Foto: Doña Suyi junto a su esposo Orlando, quien jamás la abandonó, y pasaron juntos todo este difícil proceso.

12 13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!