02.03.2021 Views

Poder Agropecuario Revista 97

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INFONA

fiscalizaciones en los puestos de control (fijo y móvil),

industrias, comercios, fincas menores, emisión de

guías de rollos frescos, lampinos, leña y carbón vegetal,

planes (manejo forestal, uso de la tierra, entre

otros). En total se han finiquitado 66 Sumarios Administrativos

correspondientes por supuesta comisión

de infracción a la Legislación Forestal; en virtud al

Artículo 2° del Decreto 1743/2014 y demás concordantes.

Buscamos crear conciencia y fomentar la

tarea sostenible de las plantaciones forestales con

fines productivos respetando las normas legislativas

vigentes e instamos a la ciudadanía a seguir siendo

contralores del cumplimiento de las leyes forestales.

* Asistencia Técnica: Un total de 2.059 productores/as

fueron asistidos en temas de Manejo de Bosque Nativos,

Plantaciones Forestales Instaladas, Monitoreo

en Plantaciones Forestales Instaladas, y Restauración

de Bosques Protectores de Cauces Hídricos.

Las asistencias técnicas se realizaron a pequeños

productores de diferentes departamentos del país; de

los cuales 1354 fueron hombres y 705 mujeres, teniendo

como finalidad la producción forestal como

medio de comercialización para sus ingresos familiares

constituyendo un complemento muy rentable a la

agricultura familiar paraguaya.

* Producción de plantas: En el año 2020 en total se

han producido 697.803 plantines nativas y exóticas

(214.862 p.nativas y 482.941 p.exóticas) de los cuales

518.711 fueron donadas a ONG’s, Colegios, Municipalidades,

entre otros, con diferentes fines como arborización

de plazas, donación a pequeños productores,

entre otros y 57.720 plantas se vendieron a ciudadanos

interesados. Los distintos plantines de especies

nativas como (quebracho colorado, palo santo, trébol,

lapacho, guatambu, cedro, kupa’y, urunde’y. kurupa’y

kuru, kurupa’y ra entre otras) y especies exóticas como

(eucaliptos, grevilea, paraíso, corymbia, hovenia, araucaria,

kiri, acacias, casuarina, ciprés, entre otras) fueron

donados por el INFONA que provienen del Vivero

Central, de las Oficinas Regionales de la institución y

de los Centros de Formación técnico forestales.

* La incorporación del Vuelo Forestal como garantía

real para mejorar créditos, ya que permite que, inversionistas

sin inmuebles propios puedan acceder a

créditos como titulares del Derecho Real de Superficie

Forestal.

* Nuevos técnicos egresaron del Centro de Formación

Técnico Superior Forestal de Alto Paraná e Itapuá,

donde 23 alumnos egresaron como Técnico Superior

Forestal, de los cuales 5 alumnos se graduaron

en Alto Paraná y 18 en Itapúa siendo 14 mujeres y

9 hombres quienes realizaron actividades de arborización

en varias localidades del país como cierre del

año lectivo 2020, en el marco del Proyecto “Asisto a

mi Comunidad”. Una de las metas de la Extensión Fo-

MEGA GLOBAL COMUCACIÓN - 2021 27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!