29.03.2021 Views

29-lll-2021

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Página 2

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- En su mensaje

dominical, desde Cuatro

Ciénegas, Coahuila, el presidente

Andrés Manuel López

Obrador dijo que su gobierno pondrá

orden en la explotación del agua.

Señaló que no se trata de que el gobierno

prohíba, sino de establecer límites

para que no se desperdicie el agua porque

en el neoliberalismo se producía a

Costa de lo que sea.

“Vamos a apoyar con la idea de no prohibir,

pero todo tiene un límite, Si se

quiere abrazar y destruir la naturaleza

nada más por la codicia, pues vamos

a poner orden y vamos a tomar decisiones”.

Al dar el banderazo de salida del proyecto

“Acciones de rescate y recuperación

del agua”, el titular ejecutivo detalló

que su gobierno tiene como meta la

conservación de los mantos acuíferos.

NACIONAL

Por: Fernanda Medina González

Quintana Roo, Méx.- A través de

un comunicado, la Fiscalía General

de Quintana Roo informó

que desde el primer momento en

que se tuvo conocimiento de los hechos

ocurridos en el municipio de Tulum relacionados

con el homicidio de una víctima

en donde participaron elementos de la policía

municipal de dicha localidad, fiscales

adscritos a esta representación social iniciaron

la carpeta de investigación.

Al momento, fiscales del Ministerio Público

han recabado entrevistas a cuatro servidores

públicos de la corporación policial

de Tulum.

Una vez que se obtengan los resultados de

dichos datos de prueba serán incorporados

a la carpeta de investigación para que se

emprendan las acciones jurídicas que deriven

de ello.

De esta manera la Fiscalía General del

Estado de Quintana Roo garantizó que

no habrá impunidad para quienes participaron

en el homicidio de la víctima y se

actuará con toda la fuerza de la ley para

llevar ante tribunales a quienes sean imputados

por estos hechos.

El sábado una mujer murió cuando era

sometida en el piso por cuatro elementos

de la Dirección municipal de Seguridad

Pública de Tulum, lo cual ameritó la intervención

de la Comisión Estatal de los

Derechos Humanos de Quintana Roo por

probable uso excesivo de la fuerza.

En videos difundidos en redes sociales

se observa a los cuatro oficiales, al

pie de una patrulla, rodeando a la víctima,

esposada, sometida en el piso

por uno de los policías quien se encuentra

arrodillado sobre su espalda.

Ciudad de México.- La inversión en investigación

es esencial para el desarrollo y la

transformación del campo mexicano y, en

este rubro, las alianzas público-privadas

ocupan un papel relevante, expresó el secretario de

Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos

Arámbula.

Al atestiguar la firma del convenio de colaboración

entre el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,

Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y la Comercializadora

Mexicana de Semillas S.A. (Comexssa),

subrayó que este acuerdo permitirá fortalecer la investigación,

producción y acceso de los agricultores

a nuevas variedades mejoradas de semilla de frijol.

La expectativa de la Secretaría es que en 2024 se

alcance una producción de frijol de 1.6 millones de

toneladas, lo que significaría incrementar 500 mil

toneladas y pasar del 90 al ciento por ciento en la

autosuficiencia alimentaria de este producto básico,

apuntó.

Señaló que las alianzas público-privadas ocupan un

papel relevante en la inversión, desarrollo tecnológico

e intercambio de conocimientos en la búsqueda

de materiales resilientes, variedades mejoradas de

semillas y esquemas de reconversión que incidan en

la productividad y rentabilidad agrícola.

Así, dijo, los esquemas de colaboración en materia

agrícola, pecuaria y pesquera entre organismos públicos

y privados aumentan la posibilidad de éxito e impacto

de los productos de las y los agricultores mexicanos

en los mercados nacionales e internacionales.

Víctor Villalobos indicó que se aprovecha el momento

que se vive en el país para fortalecer las necesidades

de la agricultura nacional y atender la demanda de

los consumidores, con productos que presenten mejor

sanidad, inocuidad y calidad, y sustentadas en un modelo

de cooperación de ganar-ganar y con acuerdos

formales.

“Contamos con bienes públicos como el INIFAP y

el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de

Semillas (SNICS) para hacer alianzas público-privadas

en investigación y trabajo de campo, en una nueva

connotación para producir y ofertar semillas de

calidad a los productores del país”, destacó.

Bajo este esquema de convenio, aseguró, se cubren

costos y aumentan las líneas de investigación en la

obtención de más productos, en beneficio de las y los

productores mexicanos.

El encargado del Despacho de la Dirección General

del INIFAP, Luis Ángel Rodríguez del Bosque, señaló

que este convenio es una muestra del valor de

los bancos de germoplasma, infraestructura en laboratorios,

campos experimentales y el capital humano

en investigadores y técnicos, al servicio de los productores.

Aseguró que la confianza depositada en el organismo

por parte de empresas privadas representa una parte

importante en la reactivación de líneas de investigación,

principalmente en el escenario de la pandemia,

con la alienación de acciones para la producción de

semillas mejoradas con el apoyo del SNICS.

El director general del SNICS, Leobigildo Córdova

Téllez, indicó que esta iniciativa es resultado de una

revisión de la cadena de valor, con el fin de mejorar la

producción de granos en el país e incrementar la superficie

sembrada de frijol y otros granos básicos, con

semilla certificada por el organismo que preside y en

apego a la Ley Federal de Producción, Certificación

y Comercialización de Semillas.

En este sentido, exhortó a las empresas semilleras que

así lo deseen a acercarse a SNICS para solicitar estos

servicios.

El director general de Fomento a la Agricultura, Santiago

Argüello Campos, celebró el convenio en el que

convergen acciones y recursos públicos y privados,

en beneficio directo de las y los productores y consumidores

del país.

Los directivos de Comexssa, presididos por Joaquín

Álvarez, consideraron que el convenio es un parteaguas

en la producción de frijol en México, ya que la

apuesta es mejorar la calidad, rentabilidad productiva

Lunes 29 de Marzo de 2021

Informa AMLO que se pondrá orden ante la explotación del agua

Recordó también que los casos de las

cerveceras que se instalan en el norte

del país, donde no hay agua, y expuso

que podrán utilizar el agua del sureste

para su producción.

“Hay que convencer de que en el norte

ya no se puede crecer con el uso excesivo

del agua, cómo es posible poner

plantas cerveceras en el norte si no hay,

y lo mismo el caso de la producción de

leche, en la Laguna, y no se trata de que

se deje de producir, si no ya no expandir

las áreas de cultivo de alfalfa, pues

significa más agua para producirla”.

Durante su mensaje crítico que en

el período neoliberal se apostó únicamente

el crecimiento económico,

a crecer por crecer sin cuidar el

medio ambiente ni se preocuparon

por la situación del pueblo, sino sólo

crear riquezas al costo que fuese”.

Fiscalía de Quintana Roo inicia investigación por asesinato de mujer en Tulum

Promueven acceso de agricultores a semilla mejorada de frijol

y fomentar el consumo de la gramínea en el país.

De acuerdo con el representante de Fideicomisos

Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA),

Salvador Darío Gaucín Piedra, el financiamiento al

cultivo de frijol en México es reducido si se compara

con otros granos y cereales.

Sin embargo, observó, al incrementarse la superficie

sembrada con semilla certificada se da mayor certidumbre

a la cosecha de los productores y a su acceso

al mercado, por lo que definitivamente esto va de la

mano con el acceso al financiamiento.

El frijol, indicó, es un cultivo estratégico con

amplio potencial para enfrentar los retos en

cuanto a la autosuficiencia alimentaria, la producción

sustentable y alimentos sanos y nutritivos

para el bienestar del pueblo de México.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!