29.03.2021 Views

29-lll-2021

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Página 4

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- Por realizar acciones

para prevenir, atender,

sancionar y erradicar las violencias

contra las mujeres, autoridades Federales

y Estatales reconocieron la labor que

realiza la administración que encabeza el

Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz.

La certificación del trabajo realizado se llevó

a cabo luego de un recorrido para verificar

las acciones que efectúa el Gobierno de Tlalnepantla

en esta materia.

Durante la supervisión, se realizó una presentación

de la Policía de Género y de la

Célula de Búsqueda Inmediata de Personas

Extraviadas, Desaparecidas y/o Ausentes, se

visitó el Centro de Desarrollo Integral para

Mujeres, el Módulo S.O.S. del Deportivo

Miraflores y se realizó un viaje en el autobús

de la Ruta Segura que brinda servicio entre

Tlalnepantla Oriente y la zona centro del

municipio.

Al respecto el Presidente Municipal, indicó

que el Gobierno de Tlalnepantla realiza

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El presidente de la

Junta de Coordinación Política

de la LX Legislatura mexiquense,

Maurilio Hernández González, invitó

a las y a los mexiquenses a participar

en la reforma constitucional y del marco

legal, proceso en el cual también estarán

EDOMEX

sujetos a revisión los organismos y dependencias

de la Legislatura, como el Órgano

Superior de Fiscalización (OSFEM), a fin

de fortalecer al Legislativo mediante la

modernización de su ley orgánica.

El Secretariado Técnico para el Análisis y

Estudio de la Reforma Constitucional y el

Marco Legal del Estado de México (Sectec),

dio a conocer que ya son más de mil

200 organizaciones no gubernamentales

(ONG), agrupaciones políticas nacionales

(APN) con presencia estatal, instituciones

educativas, cámaras empresariales, sindicatos,

asociaciones religiosas y público en

general se han registrado para participar

en el Parlamento Abierto.

Hernández González, dijo que la semana

pasada, el OSFEM presentó su informe de

resultados, con un reporte de observaciones

por 17 mil millones de pesos a la cuenta

pública de 2019, el diputado Hernández

González resaltó también la necesidad de

revisar a fondo el paradigma que ha representado

el ente fiscalizador en esta importante

etapa de la historia de la Legislatura.

“El OSFEM no puede permanecer inamovible

para siempre y se debe hacer el

acciones para garantizar a las mujeres acceso

a una vida libre de violencia y trabaja

en coordinación con autoridades estatales y

federales para avanzar a la plena equidad entre

hombres y mujeres.

Pérez Cruz, mencionó que la cifra de incidencia

delictiva aquí en Tlalnepantla respecto

a los feminicidios, ha disminuido de manera

considerable pero eso no quiere decir

que bajemos la guardia, al contrario, todos

los días estamos atentos ante cualquier caso

potencial que represente un agravio para las

mujeres.

En su momento, María Fabiola Alanís Sámano,

Comisionada Nacional para Prevenir

y Erradicar la Violencia contra las Mujeres

reconoció el compromiso del Alcalde con el

combate a las violencias de género, así como

el fortalecimiento de las áreas de la administración

en favor de las acciones para erradicar

esta problemática.

Tlalnepantla es el primer municipio en recibir

la certificación internacional ISO

9001:2015 en Sistemas de Gestión de Calidad

por el servicio de protección

y restitución de derechos que

brinda a mujeres, hijas e hijos en

situación de violencia por el refugio

de mujeres municipal.

Tanto Gobierno del Estado de

México, como el Federal coincidieron

en que el municipio de

Tlalnepantla “es un ejemplo de

trabajo arduo para erradicar las

violencias de género en el territorio,

situación que pudo evaluarse

durante la supervisión realizada

donde se dieron cuenta de todo lo

que este municipio ha avanzado

para garantizar a las mexiquenses

una vida libre de violencia,

es importante que reconozcamos que esos

cambios son posibles gracias al trabajo interinstitucional.

Destacaron las acciones que realiza el

Gobierno de Tlalnepantla, entre las que

se encuentran los patrullajes de proximidad

y operativos en el transporte público

mayor de los esfuerzos para que, haciendo

uso de la ciencia y la tecnología, con

una concepción ética y responsable, mejore

sus resultados, como una garantía para

recuperar la confianza de la ciudadanía en

las instituciones”, dijo el diputado.

Y que en el marco de la reforma constitucional

se modernizará la Ley Orgánica

del Poder Legislativo, para darle mayor

capacidad en materia ejecutiva y administrativa

a fin de cumplir con sus responsabilidades

y generar las condiciones que

den respuesta a la exigencia social, que es

construir un nuevo régimen.

Recordó el Legislativo debe atender a los

millones de ciudadanos que demandaron

en las urnas una nueva realidad y

la transformación de las instituciones,

con un nuevo entramado político y social

que permita mejorar la calidad de

vida.

Mientras que el coordinador general

del Sectec, Mauricio Valdés Rodríguez,,

expuso el interés demostrado

por las y los mexiquenses de participar

en la reforma constitucional, lo cual da

legitimidad al proceso y fortalece la

Lunes 29 de Marzo de 2021

Reconocen el trabajo de Tlalnepantla para prevenir violencia contra las mujeres

con perspectiva de género, instalación de

luminarias y cámaras de videovigilancia,

difusión permanente de las líneas de apoyo

a víctimas de violencia, el Chat S.O.S.,

asesorías jurídicas y psicológicas gratuitas,

pulsera S.O.S., tequios y elaboración de murales

con perspectiva de género, entre otras.

Van mil 200 registros al Parlamento Abierto de la Reforma Constitucional

democracia deliberativa y participativa.

Asimismo recordó que será el próximo 31

de marzo cuando se tiene para registrarse

y reiterar el llamado a participar en construcción

de la nueva Constitución Política

del Estado de México.

Finalmente, informó que están a la espera

del listado de organizaciones y movimientos

sociales con el que cuenta el

gobierno estatal para invitarlos directamente

y conocer sus demandas e inquietudes

en este proceso, que es una

oportunidad para revisar el modelo de

gobierno, las facultades del Ejecutivo

estatal y de los gobiernos municipales.

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 30, 29 de

Marzo de 2021. Es una publicación diaria editada por

Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández

de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín,

C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722)

219-0740 y 219-0757, www.elvallemexico.com.mx ,

elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho

al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200-101,

otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de

Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido

Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora

de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría

de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio

Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V.,

calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col.

Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de

México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido

por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle

Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca,

Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o

parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin

previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Impulsar la cultura emprendedora en la UAEMéx: Barrera Díaz

Toluca, Méx.- A través

del impulso de la cultura

emprendedora, la

comunidad universitaria

podrá contribuir de manera

directa al desarrollo económico

de la entidad, aseguró

Carlos Eduardo Barrera Díaz,

aspirante al cargo de Rector de

la Universidad Autónoma del

Estado de México (UAEMéx)

para el periodo 2021-2025.

Durante las Jornadas de Promoción

y Comparecencias Institucionales

-que hasta el momento

se han realizado en 30

espacios universitarios- el aspirante

ha planteado la necesitad

de fomentar en el estudiantado

el desarrollo de modelos

de negocios como oportunidad

de crecimiento profesional.

Agregó que una opción de

fortalecer la vinculación de la

UAEMéx y cumplir con su responsabilidad

social es que la

comunidad universitaria pueda

abonar al crecimiento económico

a través de la creación

de nuevas empresas y la generación

de empleos. “Debemos

consolidar el emprendedurismo

como una posibilidad de

que las y los estudiantes puedan

tener un desarrollo exitoso

en el ámbito profesional al

abrir su propia empresa”, dijo.

Barrera Díaz señaló que su proyecto

de trabajo “Integridad e

Inclusión Universitarias 2021-

2025” establece ampliar el número

de espacios académicos

que participan en la Red de

Incubadoras de Empresas para

ofrecer asesoría y seguimiento

a un mayor número integrantes

de la UAEMéx y al público en

general para consolidar empresas

exitosas.

Destacó el ejemplo y la experiencia

de la Incubadora de

Empresas del Centro Universitario

UAEMéx Ecatepec -una

de las más grandes de la institución-

que inició operaciones

en 2006 y ha atendido a más de

400 proyectos de negocios de

varios municipios mexiquenses

de la zona oriente y algunas

alcaldías de la Ciudad de México.

El aspirante a la Rectoría recordó

que la comunidad universitaria

puede hacer llegar

sus propuestas a través de la

página https://www.carloseduardo.com.mx/

para continuar

el diálogo abierto y trabajar

de manera conjunta en

la consolidación de una institución

integral e incluyente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!