04.04.2021 Views

Psicología ambiental - Gabriel Moser-www.FreeLibros.org

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.



PÁGINA EN BLANCO


PSICOLOGÍA AMBIENTAL

Aspectos de las relaciones

individuo-medioambiente

Gabriel Moser


Catalogación en la publicación – Biblioteca Nacional de Colombia

Moser, Gabriel, 1944-2011

Psicología ambiental : aspectos de las relaciones individuo-medioambiente /

Gabriel Moser. -- 1a. ed. – Bogotá : Ecoe Ediciones, 2014

298 p. – (Ciencias humanas. Psicología)

Incluye glosario y bibliografía

ISBN 978-958-771-049-6

1. Psicología ambiental 2. Hombre - Influencia del medio ambiente I. Título II. Serie

CDD: 155.9 ed. 20

CO-BoBN– a927941

Colección: Ciencias humanas

Área: Psicología

Primera edición: Bogotá, junio de 2014

ISBN: 978-958-771-049-6

E-ISBN: 978-958-771-050-2

Versión autorizada en español de la obra publicada en francés con el título:

Psychologie environnemental. Les relations homme-environnement

© De Boeck

Traductores: Evelio Andrés Ceballos, Grenoble, Francia

Alejandro Arroyave, Jonatan Andrés Alvarado Morato, Lina María Restrepo Giraldo

Jonathan Alzate Llanos, Andrés Camilo Patiño Muñoz, Jessika Paola Pinzón Cárdenas

Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia

Revisión:

Oscar Navarro

Profesor de Psicología Social y Ambiental

Universidad de Nantes, Francia

© Ecoe Ediciones

E-mail: correo@ecoeediciones.com

www.ecoeediciones.com

Carrera 19 No. 63C-32, Pbx. 2481449,

fax. 3461741

Coordinación editorial: Andrea del Pilar Sierra

Autoedición: Yolanda Madero T.

Carátula: Wilfrid Moser, Peinture, 1955, Huile, Collage sur toile, 81 x 100 cm, StWM 326

Impresión: Stilo Impresores Ltda

Calle 166 n° 20-60 Tel.: 3104772057

Impreso y hecho en Colombia - Todos los derechos reservados


“Solo mueren aquellos que son olvidados.

Gabriel subsiste”.

Dirce Moser

Esta obra, por supuesto, les debe mucho a los numerosos trabajos desarrollados

desde finales de los años 70 en el laboratorio de psicología ambiental (CNRS y

la Universidad París-Descartes), unidad de investigación creada por Claude

Lévy-Leboyer quien introdujo la disciplina en Francia y contribuyó a crear un

departamento de psicología ambiental en la asociación internacional de psicología

aplicada. Gracias a todos los investigadores y estudiantes del mundo entero que

nos honraron con su visita a nuestro laboratorio y al intercambiar con nuestros

investigadores, contribuyendo así a la calidad y al prestigio de los trabajos que allí

se desarrollaron.

a Dirce,

Georges, Gaspard,

Grégoire y Eugénia


PÁGINA EN BLANCO


Contenido

CAPÍTULO 1. CONTORNOS DE UNA DISCIPLINA

1.1 Breve historia de la disciplina. Aportes y utilidad .................................. 2

Orígenes de la disciplina ....................................................................... 3

Adelantos en Europa.............................................................................. 4

Anclajes institucionales de la psicología ambiental ............................... 5

Revistas periódicas ................................................................................ 5

1.2 Especificidad y posición con respecto a las otras disciplinas ................. 5

Identidad de la psicología ambiental ..................................................... 6

Psicología ambiental, una psicología aplicada ...................................... 7

Una definición ...................................................................................... 8

1.3 Psicología social y medioambiente ........................................................ 10

1.4 Las dimensiones culturales y temporales ............................................... 12

Contexto de las relaciones individuo-entorno ........................................ 13

CAPÍTULO 2. ENFOQUES Y MARCOS TEÓRICOS

2.1 Enfoques deterministas .......................................................................... 15

Modelos explicativos de los efectos de las condiciones ambientales ..... 16

Teoría de la activación .......................................................................... 16

La sobrecarga ambiental ........................................................................ 17

Teorías de la adaptación........................................................................ 19

Nivel de adaptación ............................................................................. 20

Modalidades de adaptación y sus costos ............................................... 20

Análisis en función del estrés ambiental ................................................ 22

La controlabilidad .................................................................................. 23

La previsibilidad .................................................................................... 24

2.2 Enfoques interactivos y transaccionales ................................................. 25

Enfoques en términos de estrés .............................................................. 25

Interacción con el entorno y el estrés ................................................... 29

2.3 El control como concepto explicativo de las relaciones . con el entorno 33

Comparticiones de control y territorios .................................................. 36

2.4 Enfoques sistémicos ............................................................................... 37

Contribución de las representaciones sociales ....................................... 37

El modelo ecológico .............................................................................. 39

Los escenarios de conducta ................................................................... 39

El entorno como campo de oportunidades ............................................ 41

CAPÍTULO 3. ELEMENTOS DE METODOLOGÍA

3.1 Funcionamiento heurístico de la disciplina............................................ 45

Principio de contingencia ..................................................................... 46

Enfoque integral (molar) ........................................................................ 46

Noción de plasticidad .......................................................................... 47

Flexibilidad de comportamientos y conductas ....................................... 47

VII


Psicología ambiental

3.2 Enfoques metodológicos en psicología ambiental .................................. 49

Triangulación metodológica ................................................................. 50

Métodos de evaluación ambiental ......................................................... 51

Evaluación directa o indirecta ............................................................... 51

De la evaluación del experto al espacio de vida ................................... 51

Herramientas de recolección de datos ................................................... 52

Proceso psicológico de evaluación: de la percepción al comportamiento 53

Metodologías implementadas ............................................................... 56

3.3 Aplicación: de la investigación a la intervención .................................. 56

Saberes de la psicología ambiental y su utilidad .................................... 56

Pluridisciplinariedad, interdisciplinariedad y transdisciplinariedad ........ 57

Ingeniería socioambiental...................................................................... 59

Marco construido, acondicionamiento e ingeniería socioambiental ...... 59

Entorno global e ingeniería socioambiental ........................................... 60

Diferentes tipos de intervención ............................................................ 61

CAPÍTULO 4. ESPACIOS PRIVADOS

4.1 Espacios privados y privativos (territorios primarios) .............................. 63

El “hogar” .............................................................................................. 64

4.2 La apropiación, la demarcación y el manejo de la intimidad ................. 66

La apropiación ...................................................................................... 67

Apego y arraigamiento ......................................................................... 68

La identidad espacial ............................................................................ 69

La satisfacción residencial ..................................................................... 70

4.3 Los espacios de trabajo.......................................................................... 72

¿Oficinas abiertas u oficinas individuales? ............................................. 72

La congruencia individuo-entorno laboral ............................................. 73

CAPÍTULO 5. TERRITORIOS COMPARTIDOS Y ESPACIOS SEMIPÚBLICOS . 75

5.1 Las relaciones con el entorno habitacional ............................................ 75

El entorno residencial ........................................................................... 76

El barrio ................................................................................................. 77

5.2 Territorios de proximidad y comunidades.............................................. 80

Diferentes comunidades para diferentes individuos ............................... 82

La sociabilidad en los espacios del barrio y del vecindario ................... 84

El acondicionamiento residencial urbano ............................................. 88

5.3 Los espacios institucionales y su gestión ................................................ 89

La personalización de los espacios institucionales ................................. 90

Acondicionamiento de los espacios abiertos al público ......................... 91

5.4 El bienestar y el confort ......................................................................... 92

El confort en los espacios de transición ................................................. 94

CAPÍTULO 6. DEL ESPACIO PÚBLICO AL ENTORNO URBANO

6.1 Las condiciones ambientales urbanas .................................................... 97

Las condiciones ambientales físicas ....................................................... 99

El ruido .................................................................................................. 99

VIII


Tabla de contenido

La temperatura: calor y frío excesivos .................................................... 101

La polución............................................................................................ 102

Territorialidad y exposición a otros ........................................................ 103

Los comportamientos territoriales .......................................................... 105

La densidad física y social ...................................................................... 106

6.2 Estrés y entorno urbano ......................................................................... 110

Las condiciones ambientales potencialmente estresantes....................... 110

La percepción y la identificación ........................................................... 112

El rol de las actitudes ............................................................................. 114

Molestias ambientales y expresión de malestar ...................................... 116

¿Son las grandes ciudades un entorno más molesto?.............................. 119

6.3 Comportamiento en entornos urbanos ................................................... 120

Los comportamientos adaptativos .......................................................... 120

Los comportamientos sociales ............................................................... 122

Los comportamientos de ayuda al otro .................................................. 123

Las conductas hostiles ........................................................................... 126

Urbanidad y civilidades urbanas ........................................................... 128

6.4 Ciudades y anomia: vandalismo, seguridad e inseguridad urbana ......... 132

Las incivilidades: una conducta de distinción ........................................ 132

El vandalismo ....................................................................................... 133

La inseguridad ...................................................................................... 135

El sentimiento de inseguridad ................................................................ 136

Sentimiento de inseguridad y familiaridad del entorno .......................... 138

Apropiación y sentimiento de seguridad ................................................ 139

CAPÍTULO 7. ESPACIOS URBANOS Y CONVIVENCIA

7.1 La dimensión urbana ............................................................................. 141

Ciudades y aglomeraciones ................................................................... 141

La descripción de lo urbano .................................................................. 144

Enfoques objetivos (descripciones físicas) .............................................. 144

Enfoques subjetivos (percepción y evaluación urbana) .......................... 145

Enfoque subjetivo versus enfoque objetivo ........................................... 146

La percepción de la ciudad .................................................................. 147

Los modelos de lo urbano .................................................................... 148

El modelo de ecología urbana y la emergencia de subculturas .............. 149

El modelo de la sobrecarga ambiental .................................................. 150

La referencia a un mundo de extraños .................................................. 150

Los enfoques en términos de “escenarios conductuales” ....................... 151

El enfoque composicional .................................................................... 152

7.2 Sociabilidades urbanas .......................................................................... 152

Ciudades y red relacional ..................................................................... 153

Naturaleza y extensión de la red relacional ........................................... 153

Las formas de sociabilidad en los espacios urbanos .............................. 155

7.3 Espacios urbanos y proximidades .......................................................... 158

Estructuras urbanas, inversión y urbanidad .......................................... 158

La noción de proximidad....................................................................... 158

IX


Psicología ambiental

La movilidad de lo local a lo extralocal ................................................ 159

Centralidades urbanas y arraigo............................................................. 161

Identidad urbana - identidad residencial ............................................... 162

7.4 Diversidad urbana y urbanidad ............................................................ 164

Del habitante de la ciudad al ciudadano: de la cohabitación a

la “convivencia” ................................................................................... 164

Anclaje y ciudadanía urbana ................................................................. 166

Gestión de la diversidad urbana y urbanidad ....................................... 168

CAPÍTULO 8. ESPACIO RURAL, NATURALEZA Y PAISAJE

8.1 El paisaje .............................................................................................. 171

8.2 El entorno rural ..................................................................................... 174

8.3 Métodos de estudio, acondicionamiento y protección del paisaje ........ 177

Protección del paisaje ........................................................................... 178

8.4 La naturaleza como fuente de regeneración .......................................... 179

La naturaleza como fuente de bienestar ............................................... 180

CAPÍTULO 9. EL MEDIOAMBIENTE GLOBAL

9.1 Medioambiente global y problemas ecológicos ..................................... 185

9.2 De las actitudes a los comportamientos ecológicos .............................. 189

Valores y actitudes proambientales........................................................ 190

Las variables individuales ...................................................................... 190

El cambio de actitudes y las incitaciones comportamentales ................. 192

La acción sobre las conductas ............................................................... 193

9.3 Los modelos de comportamiento y el desarrollo sostenible .................. 193

Identidad social y representación de sí mismo ....................................... 194

Los análisis en términos de dilema social .............................................. 194

Las condiciones de compromiso a favor del bien común....................... 197

Valores y pensamiento social ................................................................ 200

De la ideología a las prácticas ............................................................... 202

El papel de las representaciones sociales ............................................... 203

Certezas ambientales y sociales como antecedente

del comportamiento .............................................................................. 204

Comunidad, ciudadanía y desarrollo sostenible..................................... 206

9.4 La gestión de la relación con el entorno ................................................ 207

Los comportamientos ecológicos frente a la degradación del

medioambiente .................................................................................... 207

Los comportamientos frente a problemas ambientales específicos ......... 208

El ahorro de energía .............................................................................. 208

Contaminación del aire y transportes..................................................... 210

Los desechos (contaminación y reciclaje) .............................................. 210

La gestión socioambiental ..................................................................... 212

La gestión y la prevención de riesgos..................................................... 212

CAPÍTULO 10. PERSPECTIVAS

10.1 La calidad de vida como noción clave ................................................... 215

De la experiencia individual a los criterios colectivos ........................... 216

X


Tabla de contenido

Calidad de vida y desarrollo sostenible.................................................. 217

La dimensión ambiental como aspecto de la

calidad de vida y del bienestar .............................................................. 218

Dimensión cultural, necesidades y hábitat............................................. 219

10.2 Psicología ambiental y desarrollo sostenible .......................................... 220

Desarrollo sostenible y globalización .................................................... 221

Glosario ......................................................................................................... 225

Bibliografía ..................................................................................................... 235

Índice de figuras

Figura 1: Los espacios concéntricos de interacción individuo-entorno ........ XX

Figura 2: Niveles de análisis socioespaciales .............................................. 9

Figura 3: Contexto de las relaciones individuo-entorno .............................. 14

Figura 4: Mecanismos que intervienen frente a un estímulo ambiental ....... 31

Figura 5: Niveles de análisis y tipo de control ............................................. 36

Figura 6: Los diferentes tipos de oportunidades ........................................... 42

Figura 7: Modelo ecológico de Bronfenbrenner .......................................... 43

Figura 8: Interacción individuo-entorno y tipos de datos ............................. 49

Figura 9: Funcionamiento pluridisciplinario ................................................ 58

Figura 10: Funcionamiento de la inter o transdisciplinariedad ...................... 59

Figura 11: Tipos de terreno y modalidades de intervención .......................... 61

Figura 12: Composición social: ciudades pequeñas y grandes

aglomeraciones ............................................................................ 82

Figura 13: Tipos de comunidades de vecinos ................................................ 83

Figura 14: Las condiciones de la expresión de molestia ................................ 116

Figura 15: Relación entre la exposición a un perjuicio y la expresión

de malestar .................................................................................. 117

Figura 16: Composición de la red relacional en función del lugar

de residencia .............................................................................. 154

Figura 17: Psicología ambiental de lo urbano ............................................... 166

Figura 18: Del hogar a la ciudadanía: extensión y apropiación ..................... 169

Figura 19: Acción proambiental y certeza ambiental y social ....................... 205

XI


PÁGINA EN BLANCO


Prefacio

Es una tarea triste para mí escribir este prefacio que el autor me había solicitado

mucho antes incluso de que se materializara el proyecto de publicación de esta

obra en español. ¿Quién iba a pensar que sería este el último producto del legado

de Gabriel? El pasado 21 de abril de 2011 el profesor Gabriel Moser falleció y

desde entonces el reconocimiento a su trabajo y a su persona se ha multiplicado.

Actualmente incluso varias obras se preparan como un homenaje a su influencia

en Francia y en América Latina. Gabriel Moser fue un reconocido académico y

científico que hizo un invaluable aporte a la psicología ambiental y a la psicología

social aplicada en Europa y en las Américas.

Reconocido por su trabajo y su entusiasmo, así como por su buen humor y

su gusto por los buenos momentos informales, Gabriel será recordado por quienes

tuvimos el honor de conocerlo como una persona tranquila, inquieta y abierta al

mundo, sin dogmatismos académicos, una gran fineza en la observación y en la

capacidad de organización de las ideas. Pragmático y certero, su interés estaba

centrado en el deber de la psicología de dar respuestas útiles a los problemas

sociales e históricos que la confrontan.

Hijo del ilustre pintor Wilfrid Moser y de la bailarina moderna Jeanne

Gysi, Gabriel nació el 24 de marzo de 1944 en Berne (Suiza). Padre de cuatro

hijos en dos uniones maritales, Gabriel era desde el 2005 profesor emérito de la

Universidad de París Descartes. Desde dicho año se dedicó a la fundación que

lleva el nombre de su padre, aunque nunca abandonó su actividad académica y

científica, especialmente en Estados Unidos y en América Latina, donde participó

en numerosos espacios de comunicación, formación y publicación.

Gabriel Moser integró el Laboratorio de Psicología Social Aplicada de la

Universidad de París 5, René Descartes, en 1973, centro que se convertiría en 1989

en el Laboratorio de Psicología Ambiental, del cual asumiría su dirección desde

1992 hasta el 2005. En ese tiempo dirigió una veintena de tesis de doctorado.

Además, Gabriel fue profesor asociado de la Universidad Federal de Santa Catarina,

Florianópolis, Brasil, y profesor visitante de la University of Surrey, Guildford, Reino

Unido. Fue miembro de la Academia de Ciencias de Nueva York, presidente de la

IAPS (International Association of People-Environment Relations) del 2004 al 2008,

miembro del comité ejecutivo de la Asociación Internacional de Psicología Aplicada

(1998-2010) y corresponsal de la APA (American Psychological Association) para

Francia.

Desde sus primeros trabajos publicados en 1976, y paralelamente a sus

investigaciones en psicología social aplicada, Gabriel orientó sus reflexiones hacia

la relación del individuo con el medioambiente y específicamente se interesó en

los determinantes del estrés por ruido. Progresivamente, sus investigaciones se

XIII


Psicología ambiental

enfocaron a diferentes aspectos de la psicología ambiental como el comportamiento

en medio urbano y el estrés (agresión, vandalismo y conductas de ayuda o altruismo),

las relaciones interpersonales en medio urbano y las modalidades de apropiación

de los diferentes entornos. En sus últimos trabajos Gabriel se interesaba en las

relaciones con el medioambiente global, los recursos naturales y los determinantes

de los comportamientos que se inscriben en la perspectiva del desarrollo sostenible.

En todas estas temáticas el aporte de Gabriel Moser es remarcable.

Entre la amplia gama de publicaciones que deja Gabriel, podemos destacar

sus obras más significativas como son L’Agression (1987, París, P.U.F, traducido al

portugués y al español), Les stress urbains (1992, París: Armand Colin, traducido

al italiano), Les relations interpersonnelles (1994, París: P.U.F). En el campo de la

psicología ambiental, junto con Karine Weiss, publicó Espaces de vie: Aspects de la

relation homme-environnement (2003, París: Armand Colin) y en el 2009 su último

libro, llamado Psychologie Environnementale: La relation homme-environnement

(Bruxelles: De Boeck), del cual esta es su versión en español y que será igualmente

publicado en portugués y en rumano. Este libro constituye una síntesis completa

de los aportes que la psicología ambiental hace a las ciencias sociales y humanas,

a la vez que traza las perspectivas de su desarrollo. En este libro Gabriel retoma

las temáticas que requieren una atención creciente por parte de los psicólogos

ambientales y las nociones emergentes que sitúan el interés de nuestro análisis,

siempre teniendo especial cuidado en tratar la particularidad de esta disciplina y el

interés (si no la necesidad) de su desarrollo en el marco científico y profesional.

Entre otras cosas, a Gabriel Moser la psicología le debe el esfuerzo permanente

de definición de lo que él llamaba “los contornos” de la psicología ambiental:

una psicología acorde con su tiempo, crítica con sus conceptos, innovadora en

su manera de operar. A Gabriel le debemos la definición de una disciplina con

un objeto de estudio dinámico y capaz de comunicar e interactuar con otras

disciplinas de las ciencias naturales y sociales. Una disciplina que se sitúa en un

lugar de cruces y que expone el rol inevitable del entorno como factor explicativo

de la experiencia humana y de las relaciones sociales.

En efecto, el medioambiente, o mejor, los problemas relacionados y los

conflictos sociales que genera constituyen un objeto mayor para la psicología y para

las ciencias sociales y humanas. La polisemia propia a este objeto y la diversidad de

nociones vecinas generan una confusión en su definición. Por otra parte, el interés

común que la psicología ambiental y las ciencias sociales y humanas presentan

por este objeto genera colaboraciones y debates interesantes. El presente libro

aborda la complejidad en la investigación en torno a estos temas que constituyen

la tradición y el futuro de la disciplina. La idea de base, parafraseando a Gabriel

Moser, es que la experiencia humana es tributaria del lugar en donde ocurre: las

sensaciones, los recuerdos y los sentimientos de nuestro pasado y presente están

ligados a las experiencias que hemos tenido, y estas están en relación con los

lugares en los cuales se despliega nuestra existencia. Nosotros somos los lugares

en donde estuvimos. Esta experiencia intuitiva funda la psicología ambiental: la

experiencia humana está ligada a la experiencia espacial. En este sentido el espacio

XIV


Prefacio

es más que el escenario del comportamiento, es la “condición” misma, en tanto

que él afecta incluso la intencionalidad del acto.

En psicología (y más allá) asistimos a un debate sobre el lugar de “lo ambiental”

en la experiencia humana: su rol en la evolución humana, su influencia en la

organización cognitiva, su determinación biológica, su injerencia en las relaciones

sociales, las formas de poder, de producción y de intercambio. Por un lado,

algunos científicos sociales (psicólogos sociales, particularmente) han concebido el

medioambiente como un objeto social (entiéndase objeto de debate y de conflicto),

lo que lo convierte en un objeto de su interés disciplinar (Rouquette, 2006). En este

caso asistimos a una ciencia social del ambiente en el cual este último es sometido

a la historia de las relaciones sociales (Weiss & Marchand, 2006). Por otro lado,

tenemos a los psicólogos ambientales, quienes proponen un estatus diferente

para lo ambiental en psicología (Moser, 2006). Se parte de la idea según la cual

lo ambiental no se puede definir por fuera de la experiencia humana (Moser &

Weiss, 2003), y esta experiencia es, por definición, una experiencia social. Es decir

que la vida psíquica está definida por un campo psicológico conformado tanto

por el entorno en el que se vive como por las personas con quienes se comparte

—este aspecto fue denominado por Kurt Lewin como el “campo topológico”

(Lewin, 1936)— y que funda una tradición tanto en psicología social como en

psicología ambiental.

Sin embargo, existe un aspecto común a estas dos disciplinas y en general a

otras ciencias sociales: el entorno, que por lo general hace referencia al componente

físico y material de la existencia y la relación que las personas establecen con

él, está determinado por las condiciones sociales, las normas, los valores, las

creencias e incluso las prácticas que van a afectar no solamente ese entorno,

sino al sujeto y al grupo que lo significa para apropiárselo y usarlo. Agregaríamos

que lo ambiental le da a la experiencia humana no solo el continente para que

pueda “ser”, sino que le brinda su contenido y significado. En este sentido, Gabriel

Moser define la psicología ambiental como una disciplina científica que estudia las

interrelaciones entre las personas (individuos o grupos) y su entorno físico y social,

en referencia a las dimensiones espacial y temporal de dicha relación (Moser,

2009). El medioambiente no es un espacio neutro; él vehicula significaciones que

son parte integrante del funcionamiento cognitivo y comportamental (Navarro,

2005) y toma toda su significación en relación a la dimensión temporal (Moser,

2004). Así, la psicología ambiental hace referencia no solamente al espacio, sino a

la historia del lugar, la cual está ligada a la historia de los individuos y de los grupos

que lo agencian. Asimismo, el medioambiente nos informa sobre los individuos,

sus expectativas y sus valores e intereses (Moser & Uzzell, 2002). De esta manera

la psicología ambiental se ocupa tanto de la influencia de los entornos sobre la

experiencia humana como de la influencia que las personas ejercen sobre estos

espacios (apropiación, territorialidad, formas de ocupación y uso).

Otro aspecto para tener en cuenta y que explica el creciente interés por el

medioambiente de la psicología y de las ciencias sociales y humanas proviene de

las preocupaciones en torno a lo que se puede llamar la crisis ecológica actual,

XV


Psicología ambiental

concretamente la incertidumbre frente a las limitaciones del modelo de desarrollo

occidental. En efecto, la preocupación por la calidad del medioambiente surgió en

la sociedad occidental en la década de los 60, luego de la toma de conciencia sobre

el deterioro de la biosfera y sus efectos sobre el bienestar y la supervivencia de la

especie humana. Según el profesor Franz Broswimmer (2003), sociólogo ambiental

de la Universidad de Hawái, vivimos en un periodo “ecocidario” (destrucción

de ecosistemas o importantes cambios ecológicos). En ese sentido consideramos

los denominados “problemas ambientales” como “problemas de la humanidad”

porque obedecen a “problemas del comportamiento” de las sociedades y los

individuos, siendo estos quienes viven igualmente las consecuencias (hambrunas,

sequías, pobreza, conflictos, catástrofes naturales y tecnológicas, etc.). Actualmente

se desarrollan muchas investigaciones interesadas en los comportamientos, las

actitudes y las representaciones de los individuos frente a los problemas ecológicos,

bajo la óptica del desarrollo sostenible.

En definitiva, la psicología ambiental y uno de sus más importantes

exponentes, el profesor Gabriel Moser, son capaces actualmente de abordar

de manera fundamentada y clara estos problemas de la humanidad, problemas

que nacen o se explican a través de un objeto de conocimiento esquematizado

en el subtítulo del presente libro: las relaciones individuo-medioambiente. Este

complejo objeto que funda una disciplina psicológica constituyó la materia de

preocupaciones y reflexiones del autor del presente libro. Operacionalizándolo a

través de diversos niveles (hábitat, barrio, medio urbano, medioambiente global),

y apoyado de una gran variedad de conceptos, ilustrando a través de métodos

y ejemplos de investigación, este libro constituye una herramienta de lectura

inevitable para quienes se interesan en esta relación compleja y problemática de

las personas con el medioambiente. Este libro constituye el aporte de un autor que

en la madurez de su vida y de su reflexión quiso dejarnos un texto en el que plasma

su inigualable versatilidad científica y su reconocida capacidad para interactuar

con colegas de diferentes procedencias teóricas, disciplinarias, nacionales y

culturales. Nadie como Gabriel conocía la psicología ambiental, su particularidad

y sus posibilidades. Este libro es una prueba de ello.

Oscar Navarro Carrascal

Profesor de Psicología Social y Ambiental

Universidad de Nantes, Francia

XVI


Referencias

Broswimmer, F. (2003). Ecocide: une brève histoire de l’extinction en masse des

espèces. París: Parangón.

Lewin, K. (1936). Principles of Topological Psychology. Nueva York: McGraw-Hill.

Moser, G. (2009) Psychologie environnementale. Les relations hommeenvironnement.

Bruxelles: De Boeck.

Moser, G. (2006) “Introduction: psychologie environnementale et territoires

urbains”. En: Weiss et Marchand, Psychologie sociale de l’environnement.

Rennes: PUR.

Moser, G. (2004). “La psicología ambiental: del análisis a la intervención dentro de

la perspectiva del desarrollo sustentable”. En: E. Tassara, E. Rabinovich & M. C.

Guedes (Eds.), Psicología e ambiente. Sao Paulo: Educ-USP.

Moser, G. & Weiss, K. (2003). Espaces de vie. Aspects de la relation hommeenvironnement.

París: Armand Colin.

Moser, G. & Uzzell, D. (2002). “Environmental psychology”. En: Millon, T. & Lerner,

M. J. (Eds.), Comprehensive Handbook of Psychology, Volume 5: personality

and social psychology. Nueva York: John Wiley & Sons.

Navarro, O. (2005). “Psicología Ambiental: visión crítica de una disciplina

desconocida”. Revista Duazary. 2(1), pp.65-68.

Rouquette, M-L. (2006) “Introduction”. En: Weiss, K. & Marchand, D., Psychologie

sociale de l’environnement. Rennes: PUR.

Weiss, K. & Marchand, D. (2006). Psychologie sociale de l’environnement. Rennes:

PUR.

XVII


PÁGINA EN BLANCO


Introducción

La psicología ambiental es un tema poco familiar. La psicología, a los ojos del

profano, se ve tradicionalmente como algo que concierne al individuo, su

funcionamiento íntimo, su desarrollo, su singularidad y su relación con los demás.

Mientras que la mayoría de la gente concibe con facilidad la importancia del

contexto social, ambiental y temporal cuando nos interesamos en el individuo,

les parece mucho más inhabitual el hecho de decir, como lo plantea el psicólogo

ambiental, que es imposible entender al individuo sin tener en cuenta el contexto

físico, social y temporal en el cual este percibe, da sentido e interactúa con el

mundo. Como lo ha señalado recientemente Bernard Wilpert:

Sin querer minimizar la importancia de cualquiera de las apreciadas

disciplinas psicológicas: la característica intrínseca de los fenómenos psicológicos

como está siempre relacionada con el «mundo de las cosas» (Graumann, 1974),

en su sentido más amplio (físicas o sociales) hace que todas las sub disciplinas

psicológicas aparecen como niños en la familia que abarca la psicología ambiental

(Wilpert, 2006).

El entorno es el espacio de vida del individuo, es su hábitat. El ser humano

puebla todos los entornos posibles de la Tierra, tanto en las regiones frías como en

las áreas cálidas, incluso en los medios considerados extremos. Así, los desiertos

y la capa polar constituyen un hábitat para aquellos que han sabido adaptarse a

condiciones sumamente hostiles.

Tradicionalmente, el hombre vive en simbiosis con su medioambiente, lo

moldea, lo utiliza, lo acomoda a sus necesidades y encuentra los medios para

su supervivencia. En otras palabras, aspira a controlarlo, es decir, a dominar los

aspectos indispensables para su supervivencia.

Si nos interesamos en la relación del hombre con su entorno, esto nos lleva

naturalmente a hacernos las siguientes preguntas:

• ¿De qué manera las características tanto del medio natural como del

modificado por el hombre influencian los comportamientos (estrés,

restauración)?

• ¿Cómo percibe el individuo, cómo evalúa y se representa el entorno

construido o natural en el cual se halla (percepción, evaluación,

representación)?

• ¿Cuáles son las relaciones que el individuo mantiene con su hábitat y con

el medio natural?

• ¿Cuáles son sus principales necesidades en cuestión de acondicionamiento

del espacio, confort, calidad de vida (alojamiento, espacio de trabajo,

escuela, lugares de esparcimiento...)?

• ¿Cuáles son las condiciones en las cuales los individuos actúan en favor del

medio y del desarrollo sostenible comprometiéndose en comportamientos

ecológicos?

XIX


Psicología ambiental

La psicología ambiental es una disciplina joven y debe posicionarse entre las

demás áreas de la psicología. En las siguientes páginas vamos a delimitar primero

el área de la psicología ambiental, su especificidad y a proponer una definición.

Posteriormente nos interesaremos en los enfoques teóricos y las metodologías

utilizadas en campo.

En los siguientes capítulos se van a examinar, una a una y a su debido tiempo,

las relaciones del individuo con los diferentes espacios concéntricos que lo rodean:

el hábitat, los espacios cercanos (el barrio, el vecindario), los espacios urbanos y

naturales y el entorno global (Figura 1).

Figura 1: Los espacios concéntricos de interacción individuo-entorno

Planeta

Marco construido

Ciudades y naturaleza

Barrio

Vecindario

Individuo

Hábitat

Microentorno

Mesoentorno

Macroentorno

Entorno global

En cada uno de estos niveles de espacios, la relación individuo-entorno

es abordada en su especificidad en la medida en que estos diferentes espacios

implican modalidades de interacción particulares y problemáticas singulares. A

nivel del hábitat, “el hogar” remite a la privacidad y a la identidad; el nivel del

mesoentorno concierne el compartir de los espacios cercanos y de los espacios

abiertos al público; a nivel del macroentorno se abordará la exposición a las

molestias externas, el sentimiento de pertenencia, la apropiación y la ciudadanía;

y a nivel del entorno global, el compromiso en los comportamientos compatibles

con un desarrollo sostenible.

Un último capítulo será dedicado a las perspectivas de la disciplina,

enfatizando la calidad de vida en una óptica de desarrollo sostenible.

XX


CAPÍTULO 1

CONTORNOS DE UNA DISCIPLINA

El entorno no es una simple decoración. Empero, la mayoría de las investigaciones

en psicología lo tratan como tal y lo consideran, en el mejor de los casos, como una

variable perturbadora (parásito) de los fenómenos estudiados.

Goffmann, en su obra sobre la puesta en escena de la vida cotidiana (Goffman,

1973, tomo 2: Las relaciones en público), logró demostrar que los individuos

se comportan de manera diferente según el lugar y según las personas ante las

cuales se ven confrontados. Cuando se trata de comprender las percepciones, las

actitudes y los comportamientos humanos tal y como se manifiestan en la vida

común y corriente, tomar en cuenta la dimensión ambiental física y social se vuelve

algo crucial. El entorno sin las personas que “lo habitan” también se convierte

necesariamente en una decoración carente de sentido, sin significación. Así, los

monumentos históricos adquieren todo su valor a través de lo que sabemos de la

historia, es decir, a través de lo que significaban para aquellos que los erigieron y

para aquellos que evolucionaron en dicho hábitat.

La importancia que la psicología ambiental les da al entorno y a la relación

del individuo con el medio se ilustra de forma particularmente acertada a través

de estos tres enfoques: la concepción de Barker (1968), la concepción de Gibson

(1979) y la de Getzel (1975).

Para Barker, un edificio con una torre solo se vuelve lugar de culto por medio

de lo que sucede dentro y de lo que hace la gente que lo utiliza (Barker, 1968).

Barker considera los comportamientos de los individuos y su entorno inmediato en

términos de interdependencias y no como elementos independientes.

1


Psicología ambiental

Gibson toma el entorno como un “suministrador de medios”, el cual nos

proporciona oportunidades y obligaciones (affordances, Gibson, 1979) que cada

uno es libre de utilizar. Las posibilidades comportamentales, los medios que el

individuo tiene a su disposición en un determinado entorno, dependen de su

percepción de dicho entorno, percepción que depende a la vez de sus características

individuales y de sus aspiraciones.

Según Getzel, la relación que puede tener el individuo con el entorno es

compleja: depende tanto del individuo como del entorno en sí. Este último está

marcado culturalmente. Por ello, posee significaciones que constituyen una

parte importante de las acciones que el individuo emprende. Getzel (1975, p.12)

afirma que “ Nuestra visión de la naturaleza humana encuentra su expresión en

los edificios que construimos, y estas construcciones a su vez hacen su trabajo

silencioso pero irresistible de decirnos quienes somos y lo que debemos hacer”.

1.1 Breve historia de la disciplina. Aportes y utilidad

La psicología ambiental apareció a principios de los años 70 en los países

anglosajones. En sus inicios estuvo íntimamente ligada en su desarrollo a la psicología

social y atrajo un número importante de psicólogos sociales (Proshansky, Ittelson

& Rivlin, 1970a; Bell, Green, Fischer & Baum, 1996). Excepto por Altman en los

Estados Unidos y Secchiaroli en Europa, la psicología social ya no es considerada

como referencia capital generadora de modelos en la disciplina. En la medida en

que la psicología ambiental estudia las interrelaciones del hombre con su entorno

físico y social, está unida a la psicología social por vínculos de filiación, pero no se

trata de una filiación única; no solo es el conjunto de la psicología, sino de otras

disciplinas que abordan preguntas ambientales que alimentan, por medio de sus

saberes y de su saber hacer, la investigación en este ámbito.

El desarrollo de la psicología ambiental estuvo fuertemente influenciado en

sus inicios por las preguntas planteadas por los arquitectos, los urbanistas y otros

profesionales de la planeación del marco construido, pero la lógica de las relaciones

individuo-entorno se aplica más allá de los acondicionamientos de dicho marco. La

psicología ambiental, a través de la ingeniería socioambiental, está en capacidad

de contribuir de manera significativa a resolver grandes problemas de sociedad

que adquieren todo su carácter actual en el marco de las exigencias del desarrollo

sostenible (Moser, 2002). De hecho, el bienestar del individuo, planteado como

prioridad en el informe Brundtland (1987) sobre el desarrollo deseado en el futuro,

interpela directamente la psicología ambiental en este comienzo del siglo XXI y

favorece un vaivén constante entre teoría, análisis y aplicación, contribuyendo de

esta manera a la toma de decisión en materia de medioambiente.

La psicología ambiental es considerada a veces, equivocadamente, como una

aplicación de saberes de psicología general a problemas de sociedad. Se trata, en

cambio, de un enfoque original que, en el transcurso de su desarrollo, se ha sabido

2


Cap.1 Contornos de una disciplina

imponer como disciplina en todo el sentido de la palabra. Al funcionar de un modo

esencialmente inductivo, la psicología ambiental se construyó en la confrontación

constante con la realidad y la complejidad del trabajo de campo.

Orígenes de la disciplina

1. 1900 - 1950: los precursores (Brunswick, Tolman, Lewin)

Brunswick fue el primero en utilizar el término de “psicología ecológica”. Hizo

énfasis en los procesos perceptivos y las representaciones perceptivas propias al

individuo (variabilidad de las representaciones personales). El peso dado a cada

información, su semejanza y la manera en la cual las diferentes informaciones son

coordinadas le dan un carácter singular a la interpretación.

Tolman, por su lado, preconiza un enfoque global que tendría en cuenta

procesos mediadores, etapas cognitivas intermedias. Durante el aprendizaje se

construyen estructuras cognitivas. Estos principios originan el concepto de las

tarjetas mentales.

Lewin (1936) sitúa el individuo en un campo de fuerzas con valor positivo

o negativo, en el cual está integrado el espacio físico. Para la teoría del campo, el

entorno es una red de fuerzas que se ejercen sobre el individuo. Lewin considera el

comportamiento como la resultante de la interacción del individuo con su entorno.

2. 1950 – 1960: los alumnos de Lewin (Barker, Wright y la psicología ecológica)

Barker define la ubicación comportamental o escenarios de conducta (behavior

setting) como una unidad ecológica que incluye los comportamientos desplegados

en un lugar determinado (normas de comportamiento) y las características físicas

de estos lugares, como su distribución y su capacidad de recepción. El individuo

posee actitudes diferentes en función del lugar en el cual se encuentra y, según lo

que sabe sobre dicho lugar, regula su comportamiento.

3. 1960 – 1970: los primeros adelantos

Proshansky, Ittelson y Rivlin, insisten en el papel terapéutico del entorno físico

sobre las enfermedades mentales. En la misma época, Lynch se interesa en la

imagen de la ciudad y en la manera como las referencias físicas son utilizadas

en la construcción de dicha imagen, mientras Sommer desarrolla la noción de

espacio personal y se detiene sobre la regulación de intimidad por medio de la

conservación y la defensa de una distancia mínima con el otro.

4. Desde 1970: verdadero nacimiento de la psicología ambiental

Los primeros manuales destinados a este campo fueron publicados en el mundo

anglosajón en los años 70 (Proshansky y sus colaboradores en 1970 y 1974, Craig

en 1973).

3


Psicología ambiental

Adelantos en Europa

En Europa, la psicología ambiental nació con el impulso del contexto institucional.

En Inglaterra, Suecia, Dinamarca y los Países Bajos, se desarrolló a través de las

problemáticas planteadas por la arquitectura, y en Francia, Italia y Alemania,

como corriente independiente (Pol, 1993).

La psicología ambiental se constituyó progresivamente como disciplina en el

contexto de un surgimiento de problemas sociales y ambientales. De hecho, en la

mayoría de países, la posguerra se caracteriza por una aceleración del crecimiento

económico y por un éxodo rural importante. Se desarrollaron unidades urbanas

tipo aglomeración cada vez más grandes. En este contexto los arquitectos y los

urbanistas se inclinaron hacia las ciencias humanas para encontrar los medios que

les permitieran analizar y controlar el desarrollo urbano. Los sociólogos fueron los

primeros solicitados para resolver los problemas causados por las construcciones

masivas cuyos efectos negativos habían sido mal calculados.

Conjuntamente, otros arquitectos se inclinaron hacia las ciencias humanas

para que estas les ayudaran a mejorar los procesos de concepción. Se habla

entonces de “psicología arquitectural” (Canter, 1969). Inglaterra es el mejor

ejemplo de desarrollo de la psicología ambiental en relación con el medio de

la arquitectura. En la universidad de Guildford, en Inglaterra, se creó el BPRU

(Building Performance Research Unit) que reunió arquitectos y psicólogos. En esta

misma universidad, la especialidad se consolidó y se extendió bajo el impulso de

David Uzzel. Igualmente, a partir de la demanda de los arquitectos, la psicología

ambiental se desarrolló en los países nórdicos, con Gärling y Sivik en la universidad

Lund.

En Francia, la psicología social, la psicología infantil y la psicología general

experimental se interesaron en la dimensión ambiental. Por ello, el desarrollo de

la disciplina fue ampliamente independiente de los arquitectos. Hubo que esperar

diez años para tener libros/obras en francés. En 1980 apareció la publicación de

Claude Lévy-Leboyer de la primera obra de síntesis en lengua francesa: Psychologie

et environnement, seguida el año siguiente por l’Introduction à la Psychologie de

l’environnement, de Jean Morval, que le permitió a la disciplina reivindicar su

especificidad. En 1992 se sumó el trabajo de Gustave-Nicolas Fischer Psychosociologie

de l’environnement.

En Italia los psicólogos sociales de la universidad de Roma (Mirilia Bonnes)

fueron los iniciadores de las primeras investigaciones. En Alemania, la orientación

general de la psicología marcó la psicología ambiental a través del enfoque

experimental (Gerhard Kaminski, estudio de los desplazamientos) y del enfoque

fenomenológico y ecológico (Carl Graumann y Lenelis Kruse). En la actualidad

España, en especial con Enric Pol, José-María Corraliza, Juan-Ignacio Aragonés,

Bernardo Hernández y Ricardo García, tiene un gran potencial de desarrollo.

4


Cap.1 Contornos de una disciplina

Anclajes institucionales de la psicología ambiental

El anclaje institucional internacional de la disciplina marca claramente el carácter

interdisciplinario del enfoque de la relación individuo-entorno. De hecho, las

asociaciones son ampliamente pluridisciplinarias: las conforman psicólogos,

sociólogos, geógrafos, ecólogos, pero también arquitectos, urbanistas y paisajistas:

• IAPS — International Association for People environment Studies (Europa,

internacional).

• EDRA — Environmental Design Research Association (USA).

• MERA — Man Environment Research Association (Asia-Pacífico).

• PAPER — People and Physical Environment Research (Japón).

En definitiva, a nivel internacional, solo la división de psicología ambiental

de la IAAAP (International Association of Applied Psychology) agrupa los

ambientalistas que vienen exclusivamente de la psicología.

Revistas periódicas

Existen seis revistas científicas a disposición de investigadores y profesionales de

las relaciones individuo-entorno:

• Environment and Behavior, 1969 (fundada por miembros de la EDRA).

• Population and Environment, 1978 (American Psychological

Association — APA).

• Journal of environmental psychology, 1981 (fundada por los miembros

de IAPS).

• Journal of architecture planning and research, 1984 (University of

Texas).

• Architecture & Behavior, 1988-1997 (Universidad de Lausanne).

• Medio ambiente y comportamiento (actualmente Psyecology), 2000

(Universidad de la Laguna, Las Canarias).

De hecho, entre estas revistas, solo el Journal of environmental psychology

(JEP) es estrictamente monodisciplinario.

1.2 Especificidad y posición con respecto a las otras disciplinas

El término “entorno” o “ambiente” denota el conjunto de condiciones físicas,

químicas, biológicas, socioculturales y económicas que nos rodean; por ende, no

es sorprendente que las numerosas disciplinas —tanto las ciencias naturales como

las ciencias humanas— participen en la descripción y análisis de los fenómenos

ambientales. A partir de ahí, ¿cuál es el lugar de la psicología ambiental entre las

disciplinas que se interesan en el medioambiente?

5


Psicología ambiental

Identidad de la psicología ambiental

La psicología ambiental pone en el centro la relación del individuo con el entorno

en el que, por definición, la relación con los demás está incluida, cualquiera que

sea la escala de análisis. En este sentido la psicología ambiental es cercana a la

psicología social, pero al mismo tiempo, al incluir siempre las dimensiones físicas

del entorno, se diferencia netamente de los objetivos científicos de una psicología

social. Al estudiar a la vez los comportamientos y las cogniciones del individuo en

términos de densidad (concepto del entorno físico) y de hacinamiento (concepto

del entorno social), se sitúa decididamente en una lógica más vasta y global al

relacionar estos dos aspectos del entorno.

Debido a la particularidad y a la complejidad de su objeto, ha tenido que

dotarse de herramientas teóricas y metodológicas originales. Los análisis en términos

de “escenarios de conducta” (behavior setting) o de la “transacción individuo

entorno” son dos enfoques teóricos específicos de la psicología ambiental. De la

misma manera, dicha disciplina ha elaborado internamente numerosos conceptos

originales tales como “cognición ambiental”, “tarjeta mental”, “intimidad” o

“privacidad” (privacy), “historia residencial”, “identidad ambiental”, “identidad de

lugar” o “sentimiento de hacinamiento”. Las metodologías implementadas son a

menudo eclécticas, excepto por la parafernalia de técnicas de recolección y de

análisis de datos resultante de los diversos campos de la psicología. La psicología

ambiental recrea sus propias herramientas para abordar los conceptos específicos

y/o trabajar en varios niveles a la vez (el hábitat, el barrio, la ciudad) multiplicando

los enfoques, un procedimiento poco acostumbrado en la psicología tradicional.

Incluso si los procesos sociales resultan tanto más importantes cuanto más

integral y global es la escala de análisis en psicología ambiental, la relación con

el entorno en su dimensión física siempre está presente. Así, a nivel global, el

estudio de los comportamientos a favor de la preservación de los recursos naturales

y la gestión de los comportamientos ante los riesgos naturales no pueden hacer

abstracción de la relación del individuo con el entorno.

La psicología ambiental se diferencia de la ecología en la medida en que

esta se interesa en el sistema, mientras que la primera hace énfasis en la relación

del individuo con ese sistema. El término “ecología”, introducido en el siglo XIX

por Ernst Haekel, un naturalista alemán, denota la parte de la biología que trata

de las relaciones de los seres vivos entre ellos y con el medio en el que viven y

se reproducen. Así, el hombre es considerado parte de la preocupación de la

ecología. El principal objetivo de la ecología es el estudio de los ciclos de vida y

del equilibrio de estos. Un ecosistema es un conjunto relativamente homogéneo

y organizado, formado por una parte viviente (biocenosis) y una parte muerta (el

biotopo). Cada ecosistema está encajado en el otro, y el todo está rodeado por la

biósfera. La ecología corresponde a un enfoque sistémico basado en el estudio de

los acoplamientos de diversos ecosistemas, del más pequeño al más grande. La

psicología ambiental y la ecología son campos de estudios complementarios en la

6


Cap.1 Contornos de una disciplina

medida en que construyen un saber indispensable para comprender y adaptar los

espacios y el marco de vida a las necesidades de los seres vivos.

Recientemente se ha propuesto el término “antroposistema” (Lévêque,

Muxart, Abbadie, Weil & Van der Leeuw, 2003). El antroposistema puede definirse

como una entidad estructural y funcional que tiene en cuenta las interacciones

sociedades-medios con el conjunto de niveles de organización espacio-temporales,

partiendo de lo local hacia lo regional y hacia lo global. El acento recae sobre todo

en las interacciones sociedades-medios y en los circuitos de retroacción de las

dinámicas naturales y sociales encajadas/acopladas, es decir, en la coevolución de

los subsistemas naturales y sociales que constituye el antroposistema. Al situarse en

el marco de un enfoque sistémico, el concepto del antroposistema se inscribe en la

filiación de la noción de ecosistema.

Los estudios sobre el entorno necesitan a menudo recurrir a los saberes

específicos, lo que lleva la psicología ambiental a solicitar a la geografía, a la

arquitectura y al urbanismo la ingeniería, el diseño y la administración ambiental o

a integrarlas en los estudios pluridisciplinarios. Dichas disciplinas tienen en común

con la psicología ambiental el hecho de que su objeto es el entorno físico, es

decir, el entorno construido y el entorno natural. La psicología ambiental resulta

ser complementaria en el análisis de las problemáticas ambientales en la medida

en que su originalidad reside en el hecho de tomar en cuenta al individuo a través

del análisis de las percepciones, cogniciones, representaciones y comportamientos

en relación con el contexto ambiental en cuestión. Ciertamente, la introducción

de la dimensión individual y social, específica de la psicología ambiental, es

indispensable tanto para la comprensión de los fenómenos ambientales como para

la acción en términos de gestión ambiental.

Psicología ambiental, una psicología aplicada

La unidad de análisis de la psicología ambiental es la relación individuo-entorno.

Por su misma naturaleza, esta relación particular solo puede ser puesta en evidencia

en el terreno; por ende, la psicología ambiental funciona según la lógica inductiva:

las teorías se generan partiendo de lo ya comprobado o de hechos puestos en

evidencia en el terreno. Igualmente, las referencias a las exigencias de Lewin (1936)

con respecto al vínculo integral entre teoría y aplicación son a menudo citadas

como modelo de funcionamiento de la psicología ambiental, cuya orientación es

a la vez teórica e inclinada hacia la resolución de problemas. Asimismo, es a la

vez una subdisciplina de la psicología y una profesión en la cual la búsqueda y la

aplicación están íntimamente relacionadas.

En la medida en que la psicología ambiental está en relación directa con la

realidad y responde a los problemas de sociedad, ¿es una simple aplicación de la

psicología? El hecho de interesarse en la relación individuo-entorno implica que

los modelos y teorías solo pueden generarse a partir de contextos reales donde esta

relación puede ponerse en evidencia. Los conceptos y modelos encuentran sus

7


Psicología ambiental

raíces en la vida real, y dichas raíces no pueden ser objeto de una transposición del

laboratorio al terreno; la generalización a partir de investigaciones en laboratorio

no permite resolver los problemas que se presentan en el marco de la psicología

ambiental. Se aplica por el origen del cuestionamiento, pero de ninguna manera en

lo que respecta a su funcionamiento. La investigación fundamental y la elaboración

de conceptos y modelos teóricos ocupan en la psicología ambiental un lugar

tan importante como en las demás ramas de la psicología. No se trata de una

aplicación de los principios de la psicología y, en particular, de una aplicación de

la psicología social. La psicología ambiental no se limita a un análisis del individuo

en la relación con un objeto o a una referencia a dicho objeto, como es el caso de

la psicología política o de la psicología económica.

Sin embargo, podemos considerar la psicología ambiental como una

psicología aplicada, en la medida en que sus problemáticas son muchas veces fruto

de la demanda social en el sentido amplio de la palabra y en que sus resultados

concretos contribuyen a tomar decisiones en materia de medioambiente.

Una definición

La psicología ambiental “estudia el individuo en su contexto físico y social con

el fin de encontrar la lógica de las interrelaciones entre el individuo y su entorno

poniendo en evidencia, por un lado, las percepciones, actitudes, evaluaciones

y representaciones ambientales y por el otro, los comportamientos y conductas

ambientales que los acompañan” (Moser, 1991). Fischer, Bell y Baum (1984)

definen la psicología ambiental como “el estudio de las interrelaciones entre el

comportamiento del individuo y el entorno construido y/o natural”, mientras que

Stokols y Altman (1987) se refieren a ella como “el estudio del comportamiento y

del bienestar del hombre en relación con el entorno físico, en el cual está siempre

presente una dimensión social”.

La psicología ambiental se interesa tanto en los efectos de las condiciones

ambientales sobre los comportamientos y conductas del individuo como en la

manera en que el individuo percibe o actúa en el entorno. Aunque los análisis

puedan tomar como punto de partida tanto al individuo como ciertos aspectos

físicos (ruido, polución, planeación) o sociales (hacinamiento, heterogeneidad de

población) del entorno, a menudo desembocan más allá de la puesta en evidencia de

las incidencias particulares de dichos aspectos, en una explicación interrelacional

y sistémica apoyándose en análisis multifactoriales (Moch & Moser, 1997). De

hecho, los factores físicos y sociales están inextricablemente relacionados en su

incidencia sobre la percepción y el comportamiento del individuo. En este sentido

la psicología ambiental estudia las interrelaciones individuo-entorno teniendo

como objetivo identificar los procesos que rigen esta relación. Así pues, se puede

igualmente retener la siguiente definición:

La psicología ambiental estudia las interrelaciones del individuo con el entorno en

sus dimensiones físicas y sociales.

8


Cap.1 Contornos de una disciplina

Por su objeto, la psicología ambiental ha sido y es ante todo una psicología

del espacio, en la medida en que los análisis y percepciones, las actitudes y los

comportamientos del individuo se encuentran en relación explícita con el contexto

físico y social en el que evoluciona. Las problemáticas a las cuales están confrontados

los psicólogos ambientales llevan a los investigadores y a quienes ejercen la

profesión a inscribir sus análisis en las dimensiones especiales y temporales, de

manera que las nociones de espacio y de lugar ocupan una posición central. La

psicología ambiental funciona a varios niveles de referencia espacial que permiten

caracterizar la relación individuo-entorno en estos distintos niveles, los cuales se

encajan los unos en los otros como en las muñecas rusas (mamushkas). En cada uno

de estos niveles, el individuo se encuentra en interrelación con el entorno en sus

dimensiones tanto físicas como sociales, como se puede observar en la Figura 2.

Figura 2: Niveles de análisis socioespaciales

Nivel Entorno físico Entorno social

Nivel 1

Microentorno

Espacio privativo:

alojamiento, espacio de trabajo

Nivel individual

y familiar

Nivel 2

Mesoentorno

(entornos cercanos)

Los espacios compartidos:

espacios semipúblicos, hábitat

colectivo, barrio, lugar de trabajo,

parques, espacios verdes

Nivel interindividual

y de colectividades cercanas

Nivel 3

Macroentorno

(ciudades/aglomeraciones)

Entornos colectivos públicos:

ciudades, pueblos, campo, paisaje

Individuo/colectividad,

comunidad, habitantes,

conglomerado de individuos

Nivel 4

Entorno global

El entorno en su totalidad:

entorno construido y entorno

natural; recursos naturales

Nivel social.

Sociedad/población

Esta distinción es importante ya que permite analizar la relación individuoentorno

en términos de relación con el entorno en sus dimensiones físicas y

especificar las relaciones con los demás que implican cada uno de estos distintos

niveles.

9


Psicología ambiental

Los problemas en juego no son los mismos según la escala en la cual nos

situamos. En cada nivel superior, los individuos con los cuales se comparte el

espacio no solo son más numerosos, sino que se vuelven cada vez más anónimos

y distantes. En otras palabras, si la distancia social al interior del grupo familiar

y de la comunidad cercana (niveles 1 y 2) se acompaña de compartir las

mismas aspiraciones, las mismas necesidades y valores, dicho compartir es más

problemático en los entornos extendidos como la ciudad (nivel 3) y lo es aún más

en el nivel 4, el nivel del entorno global.

Paralelamente, estas escalas nos permiten explicar una dimensión importante:

las modalidades de manejo o de control del entorno. El grado de control que

el individuo puede tener sobre el entorno, el sentimiento de pertenencia y la

apropiación ambiental son aspectos importantes y directos en el entorno inmediato,

podrán considerarse a nivel de una comunidad de vecindario y son mediatizados

por los representantes institucionalizados a nivel de entornos colectivos públicos y

difícilmente viables a nivel global.

1.3 Psicología social y medioambiente

Ciertos autores (Fischer, 1992, en Francia; Bonnes & Sechiarroli, 2002, en Italia)

hablan equivocadamente de psicología social del ambiental para enunciar, por

una parte, que estudian la relación del individuo con el entorno físico y social

y, por otra parte, que es el fruto directo de la psicología social y puede entonces

ser considerada como una aplicación de esta. En referencia a la definición de la

psicología ambiental, su funcionamiento y sus relaciones con las demás disciplinas

de la psicología, la psicología ambiental se ha constituido innegablemente como

una disciplina en todo el sentido de la palabra. Podemos sin embargo preguntarnos

sobre el lugar que ocupa lo social en la psicología ambiental.

Günther (2009) propone tres maneras de interpretar la relación individuoentorno

en función del estatus y del lugar que se le da a la dimensión social, lo cual

evoca —claro está— los enfoques y/o concepciones completamente diferentes

de la relación con el entorno en las cuales es pertinente interesarse. Preguntarse

sobre la dimensión social permite al mismo tiempo examinar el estatus de la

referencia para con los grupos y/o las comunidades y la manera como participan

las representaciones sociales en el análisis de la relación con el entorno urbano.

El primer esquema (1) ilustra la concepción clásica de la psicología ambiental:

la interrelación del individuo con el entorno físico y social (Moser & Uzzell, 2003).

Es justamente en esto en lo que la psicología ambiental se diferencia de un enfoque

de psicología social del entorno. El punto de partida es el individuo que percibe e

interactúa con un entorno, caracterizado por aspectos tanto físicos como sociales

estrechamente relacionados entre ellos. El entorno no es independiente de los

aspectos sociales que contribuyen a caracterizarlos.

10


Cap.1 Contornos de una disciplina

(1) Individuo ↔ entorno físico y social

El segundo esquema (2) se refiere a la relación del individuo y de grupos

con el entorno físico. En este caso el entorno físico puede considerarse como el

territorio de grupos y/o de comunidades. Las problemáticas a las cuales nos lleva

tal definición se refieren a la relación del individuo perteneciente a un grupo o a

una comunidad con un territorio dado y que participa a su vez en la definición de

grupo o de comunidad. Se trata entonces más de una psicología comunitaria que

de una psicología ambiental.

(2) Individuo y grupos ↔ entorno físico

El tercer esquema (3) considera la relación del individuo con el entorno

físico como tributario del entorno social en el cual se actualiza dicha relación. Tal

concepción se asemeja a lo que Rouquette llama una psicología social del entorno,

en la medida en que el entorno es entonces pensado en función del contexto social

(Rouquette, 2006), y que su vez remite a la comunidad de referencia del individuo.

(3) Individuo ↔ entorno físico

Entorno social

El análisis de la relación con lo urbano no podría abstraerse de la psicología

comunitaria (Moser, 2004b). Mientras que a nivel de su hábitat y del barrio el

individuo se posiciona como individuo frente al otro, y a nivel de su relación con el

entorno global actúa como individuo frente a las presiones sociales e institucionales,

a nivel del entorno urbano el individuo razona en términos de pertenencia grupal o

comunitaria frente a otros grupos y/o comunidades y sus territorios respectivos. Para

analizar la relación del individuo con el entorno urbano, la psicología comunitaria

resulta ser un enfoque sumamente útil.

Para la psicología comunitaria, el grupo y la comunidad no son solo

conglomerados de individuos, y es justamente en la relación con el otro, de la

misma manera que con el entorno, donde podemos analizar y entender el

comportamiento del individuo. La comunidad es una “convivencia (convivence) 1

organizada de una forma más o menos institucionalizada en cierto territorio”

(Amerio, 2000, p.43). Pertenecer a una comunidad, es estar juntos en un territorio

e identificarse con aquellas personas que comparten ese mismo territorio. Nuestras

ciudades albergan cada vez más poblaciones culturalmente heterogéneas, y la

percepción de la ciudad está estrechamente relacionada con la percepción de las

comunidades que conforman este tejido urbano.

1

Término adoptado por la Academia francesa el 26 de octubre de 2004 para designar “el hecho de

vivir los unos con los otros”. Se trata de una palabra utilizada comúnmente en italiano, español y

portugués. Aparece igualmente en la carta europea de convivencia (1991).

11


Psicología ambiental

1.4 Las dimensiones culturales y temporales

El contexto ambiental en el cual tienen lugar las percepciones, se forman las

actitudes y comportamientos y donde ocurren estos últimos se inscribe en la

temporalidad. No podemos entender el espacio y el lugar sin tomar en consideración

el tiempo. El entorno no solo se experimenta ahora en el presente; igualmente,

afecta nuestra interpretación del presente. El entorno tiene un futuro que, a través

de las representaciones anticipatorias, nos guía en nuestras acciones (Doise, 1976).

Los enfoques en términos de transacciones individuo-entorno tienen en cuenta la

dimensión temporal, en la medida en que constituyen en sí una unidad temporal

de análisis.

Aunque presente en filigrana, la referencia a la dimensión temporal de la

relación con el entorno físico y social es raramente explícita. Los enfoques en

términos de transacciones, es decir, en términos de sistema de interdependencias, se

inscriben sin embargo en una transformación mutua a largo plazo. Las transacciones

entre el sujeto y el entorno integran tanto la experiencia del individuo como sus

proyectos, sus representaciones y sus acciones, y se inscriben así en la temporalidad.

Para el enfoque transaccional, la unidad de análisis no es el entorno o el individuo,

sino los acontecimientos, y el cambio es intrínseco al sistema individuo-entorno.

Las referencias en la dimensión temporal resultan ser útiles en todos los niveles

de análisis acostumbrados de la psicología ambiental y permiten tener una visión

más dinámica de la mayor parte de los fenómenos que interesan la disciplina.

El análisis en términos de tiempo debe adaptarse a la dimensión humana. El

ciclo de la vida humana difiere de la duración de vida del entorno construido y de las

temporalidades propias al entorno natural. A menudo asistimos a acomodaciones

individuo-entorno, a veces a ajustes y a veces a incompatibilidades. Así pues, la

relación con el entorno no depende únicamente del ciclo de vida del individuo,

sino también de la evolución de las necesidades que son a su vez marcadas

culturalmente. De la misma manera, no solo las relaciones con el entorno natural

y con el entorno construido son marcadas culturalmente, sino las duraciones de

vida propias, las cuales difieren de una cultura a la otra (hábitat occidental, hábitat

oriental, africano, etc., ritmos de la naturaleza), lo que condiciona indudablemente

las respectivas relaciones. Más particularmente, si nos interesamos en las principales

temáticas desarrolladas por la psicología ambiental, nos damos cuenta de que la

dimensión temporal está presente en la mayoría de las investigaciones, pero no ha

sido objeto de un interés explícito.

Los análisis hechos sobre el entorno en términos de exposición a las condiciones

físicas y sociales ponen en evidencia las cogniciones y comportamientos de los

individuos expuestos en estas condiciones, ya sea de manera puntual o duradera,

en especial en las grandes ciudades. Los resultados son raramente analizados en

términos de adaptación y de comparación antes-después, mientras que podemos

12


Cap.1 Contornos de una disciplina

suponer que, a falta de obligaciones, el individuo vuelve a una actividad básica.

Aparte del concepto de impotencia adquirida (learned helplessness), pocas

investigaciones analizan este aspecto en términos de tiempos de exposición y

de duración de los efectos. Los efectos del ruido, la temperatura de los olores,

la densidad, las reacciones a las condiciones físicas y los comportamientos

ambientales (relaciones sociales, agresión, ayuda a los demás) solo se refieren

excepcionalmente a la dimensión temporal.

Los análisis respecto a la percepción, la evaluación y la representación

del entorno tanto construido como natural generalmente solo hacen referencia

implícitamente a las dimensiones temporales y culturales. La evolución de la

cognición ambiental estudiada a través de las tarjetas mentales permite caracterizar

la manera en la cual se construye en el sujeto la representación del entorno.

La evaluación ambiental y la expresión de las emociones respecto al entorno

dependen en gran parte de las dimensiones temporales, históricas y culturales y

por ello tributarias de la memoria.

La movilidad creciente de este fin de siglo plantea igualmente la cuestión

de los ritmos y de sus relaciones territoriales. Podemos distinguir los territorios

urbanos con ritmos de vida continuos donde las referencias temporales están

desapareciendo, y los territorios rurales como espacios tradicionalmente rítmicos,

lentos, progresivamente desfasados y marginalizados. A su vez, dos tipos de espacio

coexisten en el medio urbano: los lugares de recreación o esparcimiento —espacios

de uso temporal, donde predomina la duración— y los espacios atemporales —o

al menos independientes de los ritmos naturales, tales como los grandes centros

urbanos de uso diverso—.

Igualmente, la noción de cercanía, con el desarrollo de las nuevas tecnologías,

se declina cada vez más en términos de tiempo. Esto modifica necesariamente

las percepciones espaciales y las inversiones ambientales. Las percepciones y

representaciones del (o de los) territorio (s) son efectivamente diferentes en función

de los individuos, su posición social, su movilidad y su ciclo de vida.

Finalmente, la dimensión temporal interviene de manera recurrente en la

preservación del medioambiente y de los recursos naturales. De hecho, una de las

condiciones para adoptar comportamientos proambientalistas es la capacidad de

proyección en el futuro, específicamente la capacidad de razonar más allá de su

propio ciclo de vida y de actuar a favor de las próximas generaciones.

Contexto de las relaciones individuo-entorno

Al referirse a las dimensiones sociales y culturales, la psicología ambiental considera

que el individuo, en su relación con los diferentes espacios, está condicionado por

el contexto cultural y social en el cual evoluciona, su historia y sus aspiraciones

con respecto a dicho espacio. En otras palabras, la relación del individuo con el

entorno solo puede entenderse si se tienen en cuenta al mismo tiempo los contextos

13


Psicología ambiental

culturales y sociales en los cuales se actualiza dicha relación, la historia tanto

colectiva como individual que condiciona las percepciones y comportamientos,

así como las necesidades y aspiraciones particulares. De la misma manera, esta

interacción será tributaria de la proyección del individuo en el futuro, en constante

relación con el medio con el cual interactúa el individuo.

Figura 3: Contexto de las relaciones individuo-entorno

Contexto

cultural y

de sociedad

Aspiraciones

Necesidades

Historia

individual y

colectiva

Individuo

Proyección

en el futuro

Microentorno

hábitat

individuo/familia

__________________

Entornos cercanos

Vecindario; barrio

comunidades

__________________

Entornos públicos

ciudades; pueblos

conglomerado de individuos

_________________

Entorno global

país; Tierra

sociedad/población

Así, cualquiera que sea la dimensión ambiental con la cual el sujeto interactúa,

el conjunto de los factores determina la manera como el individuo va a percibir y

actuar en este entorno.

14


CAPÍTULO 2

ENFOQUES Y MARCOS TEÓRICOS

Según Seagert y Winkel (1990), la relación con el entorno se aborda a través de

tres paradigmas fundamentales, generadores de teorías en la disciplina: (1) el

paradigma de la adaptación, (2) el entorno como estructura de oportunidades y (3)

el paradigma sociocultural.

El paradigma de la adaptación se refiere, en una lógica determinista, a los

efectos de condiciones ambientales sobre la conducta mediante los enfoques del

nivel de adaptación, del nivel de excitación o estimulación y de la sobrecarga

ambiental.

El entorno como estructura de oportunidades plantea los enfoques en términos

de “valencias” (Gibson), pero también plantea ciertos enfoques en términos de

control, coerción y reactancia.

El paradigma sociocultural reconoce los enfoques transaccionales, sistémicos

u orgánicos —estos últimos también son llamados “psicología ecológica” (Stokols y

Shumaker, 1981)—, los enfoques en términos de escenarios conductuales (Barker)

y el modelo sistémico de Bronfenbrenner (1979), a los cuales se les añaden los

análisis que se refieren a las representaciones sociales.

2.1 Enfoques deterministas

Los enfoques desarrollados en este marco exploran principalmente los efectos de

las condiciones ambientales sobre la conducta del individuo. Más en concreto,

son los análisis con respecto al estrés los que han sido objeto de una atención

particular.

15


Psicología ambiental

Modelos explicativos de los efectos de las condiciones ambientales

Son cuatro los modelos que dan cuenta de la manera en la que los estímulos

ambientales afectan la conducta del individuo. Dichos modelos ponen en juego:

el nivel de activación (o nivel de estimulación), la sobrecarga de información,

las teorías del nivel de adaptación y las limitaciones ambientales (control y

previsibilidad). Fue durante los análisis con respecto al estrés que estos enfoques

tomaron todo su significado.

Teoría de la activación

La excitación (arousal) no es un estado específico sino más bien un continuo ir del

sueño a la excitación extrema, que tiene su base fisiológica en la activación del

sistema reticular del cerebro. En general, la preferencia de los sujetos y su mejor

desempeño se sitúan a niveles moderados de excitación. Niveles de excitación

muy bajos crean desatención y ausencia, mientras que niveles muy altos producen

dificultades de concentración y de control de la actividad. Los indicios de un nivel

alto de excitación son numerosos: los niveles de catecolaminas, la conductancia

de la piel, la presión arterial, así como las conductas relacionadas con la agitación,

la dificultad para permanecer en un lugar, los signos de tensión, nerviosismo y

ansiedad. La observación permite el señalamiento de conductas frecuentes de

automanipulación y conductas estereotipadas (Evans, 1978).

La activación como mecanismo psicológico ha sido evidenciada por

Broadbent (1958, 1971) en los casos sobre el desempeño de sujetos expuestos al

ruido. Numerosos estudios han demostrado que el ruido causa déficits específicos. Si

cuando se trata de tareas sencillas los ruidos de corta duración tienen pocos efectos

o ninguno, las realizaciones de mayor complejidad tienen dificultades (Broadbent,

1971; Keele, 1973; Hockey, 1979). Esto se explica por la sobreestimulación que

produce un estrechamiento de la atención, que luego se focaliza sobre los aspectos

dominantes o centrales de la actividad. Muy poca o demasiada activación produce

en el sujeto una distracción que le impide realizar la actividad en condiciones

óptimas. Si se asume en parte la hipótesis de activación de Broadbent, Mehrabian

y Russel (1974), quienes sugieren que existen tres dimensiones de los efectos

ambientales: la activación, el placer y la dominación, y por tanto se acepta una

relación en forma de U invertida entre el nivel de estimulación física y sus efectos en

la emoción, el desempeño y la salud del individuo, se puede deducir que tanto un

exceso como una falta de estimulación ambiental generan efectos de estrés. Queda

entonces identificar las variables físicas que causan una carga de estimulación

excesiva. Wohlwill (1966) propone unas escalas para evaluar el entorno en términos

de intensidad, complejidad, variedad, novedad, incongruencia, ambigüedad,

conflictos derivados de fuentes de información inconsistentes e inestabilidad

(Wohlwill, 1974). Scott y Howard (1970) se centran en el hecho de que no son

solo los factores físicos los que influyen en el nivel de actividad de los individuos

y producen un exceso de estimulación, sino que también lo hacen las variables

socioculturales tales como la multiplicidad de roles y exigencias profesionales.

16


Cap. 2. Enfoques y marcos teóricos

Además, la densidad provoca una reacción adversa y las consecuencias

negativas resultantes, debido a la excesiva estimulación sensorial que produce.

Baum y Valins (1977) se apoyan en la noción de sobreestimulación para postular

que las consecuencias negativas de la densidad provienen de la presencia de

interacciones no deseadas. Sin embargo, aunque generalmente demasiado contacto

puede causar efectos negativos, este no es siempre el caso. Por ejemplo, en ciertas

circunstancias, un gran número de interacciones sociales pueden ser soportables o

incluso placenteras (congresos, diversos eventos sociales). Por el contrario, cuando

estas interacciones no se desean, o si el individuo no tiene control sobre ellas,

es probable que los efectos de la densidad sean negativos. Las dificultades para

regular el tiempo y el lugar de las interacciones pueden conducir a un aumento

de las interacciones no deseadas y, por consiguiente, representar una situación

potencialmente estresante. De acuerdo con este análisis, Baum y Valins (1977)

observan que los estudiantes residentes de dormitorios se quejan con frecuencia de

contactos sociales imprevisibles y no deseados con otros.

Otra concepción particular de la activación se propone en el modelo

densidad/intensidad de Freedman (1975). Según este autor, la densidad

intensifica las reacciones habituales del individuo y, en consecuencia, refuerza

los sentimientos agradables y los sentimientos negativos en una situación dada.

Basándose en la noción de intensificación, sugiere la existencia de una relación

entre el hacinamiento y el contagio de las emociones y las conductas. En efecto, bajo

condiciones experimentales de hacinamiento, el autor señala que las emociones

o conductas manifestadas por uno de los sujetos se extienden a otros sujetos del

grupo. Aunque el contagio puede observarse en cualquier lugar donde haya una

multitud, no se trata, según el autor (Freedman, Birsky & Cavoukian, 1980), de una

explicación exclusiva. Las conductas observadas en el caso de densidad elevada

también pueden explicarse por un fenómeno de comparación social: el individuo

busca alinearse con la reacción de otros colocados en la misma situación que él,

un fenómeno que se puede observar durante los desastres, por ejemplo.

La sobrecarga ambiental

El exceso de estimulación puede analizarse desde el punto de vista de la capacidad

de procesamiento de la información. En el caso de una tarea cognitiva, las

exigencias impuestas para hacer frente a una situación estresante, especialmente si

es impredecible o incontrolable, pueden exceder las capacidades de procesamiento

de la información de un individuo. Más aún cuando las exigencias para el

desempeño mismo son elevadas. Además, durante estas exigencias prolongadas

y elevadas, como es el caso para ciertas condiciones ambientales estresantes o

tareas difíciles, las capacidades de procesamiento de la información disminuyen

debido al cansancio. Luego, cuando hay una sobrecarga, los recursos disponibles

se dirigen hacia los aspectos más sobresalientes de la tarea.

El entorno urbano se caracteriza por una gran cantidad de información

que requiere la atención y las respuestas de las personas que viven allí. Sus

capacidades de procesamiento de la información son limitadas y, ya que el entorno

17


Psicología ambiental

urbano sobrepasa estos límites, a menudo se produce un efecto de sobrecarga.

Demasiados estímulos ambientales restringen el campo de atención y hacen que

se enfoque sobre ciertos estímulos en detrimento de otros. El individuo, por tanto,

ignora ciertos estímulos periféricos (Broadbent, 1958; Easterbrook, 1959). En otras

palabras, se produce una sobrecarga ambiental. De acuerdo con Cohen (1978),

todos los individuos tienen capacidades limitadas para tratar los estímulos. Debido

a esto, los estímulos periféricos se ignoran y los estímulos que requieren una

respuesta adaptativa, aquellos que son imprevisibles e incontrolables, son objeto

de una mayor atención. Además, los efectos pos exposición pueden manifestarse

en forma de reducción de la capacidad para afrontar nuevos estímulos. Después de

la exposición a una situación que requiere de mucha atención, las posibilidades de

concentración de la persona se disminuyen.

Simmel (1930) y Milgram (1970a) analizan este fenómeno de la misma manera

que cuando hablan de la adaptación de los habitantes a las fuertes estimulaciones

de la ciudad. Según estos autores, los individuos se adaptan a la sobrecarga filtrando

o eliminando los aspectos de menor prioridad de los estímulos. De este modo, la

ciudad, debido a la sobrecarga de estímulos que aporta, deterioraría la vida social

de los ciudadanos ya que les demanda mucha atención (Milgram, 1970b). Esta

hipótesis ha sido utilizada por Korte (1978, 1980) para explicar la degradación de

las conductas de ayuda en un ambiente urbano.

El exceso de información ambiental hace difícil una formación eficaz en la

medida en que el individuo agobiado probablemente no percibe la información

o la interpreta mal, lo que perturba su adaptación. Estas interpretaciones erróneas

de la información pueden causar molestia o frustración y facilitar la agresión hostil

(que le sigue a la ira), o bien pueden hacer que el individuo elija una respuesta

agresiva en una situación que, en ausencia de sobrecarga, suscitaría una respuesta

instrumental no agresiva y por tanto adecuada.

Del mismo modo, las alteraciones del comportamiento interindividual pueden

explicarse ya sea por una focalización de la atención debido a la sobreexcitación

o por las consecuencias de la sobrecarga impuesta a las capacidades cognitivas

del individuo. Por ejemplo, se ha comprobado que los sujetos expuestos al ruido

intenso no perciben ni las señales sutiles que indican angustia (Matthews y Cannon,

1975), ni la información que indica que las personas necesitan ayuda (una persona

cayendo de una bicicleta; Cohen & Lezak, 1977). Esta reducción de la atención

hacia los otros puede atribuírsele a la focalización de la atención bajo estrés,

que hace que señales periféricas como la información relativa a las personas que

necesitan ayuda no sean o sean mal percibidas (Moser, 1987b, 1988a).

Si bien la hipótesis de excitación se refiere esencialmente a los fenómenos

automáticos e independientes de los factores cognitivos, la hipótesis de sobrecarga

atribuye un papel importante a la intervención de procesos cognitivos. El modelo

de la sobrecarga de información tiene pues dos ventajas con relación al modelo de

activación.

18


Cap. 2. Enfoques y marcos teóricos

En primer lugar, explica más fácilmente por qué los estímulos imprevisibles o

incontrolables producen efectos más marcados. Las estimulaciones incontrolables

o imprevisibles son más difíciles de manejar por el individuo y, por tanto, requieren

una mayor movilización de las capacidades de información. Además, debe

hacerse una distinción importante entre los niveles de estimulación ambiental y

la información. Mientras que la información requiere una respuesta cognitiva del

individuo, el nivel de estimulación no requiere tal elaboración (Saegert, 1973,

1978; Wohlwill, 1974; Suedfeld, 1980). Saegert, por ejemplo, explica que la

naturaleza adversa de la densidad no se debe al nivel de estimulación, sino más

bien a la sobrecarga de información que proviene de las interacciones sociales no

deseadas e impredecibles.

En segundo lugar, revela mejor los efectos consecutivos de la exposición

a estímulos estresantes. De hecho, dichos efectos pueden considerarse como un

residuo de la fatiga cognitiva que refleja los costos resultantes de la tentativa del

individuo de afrontar el estrés más allá de sus capacidades cognitivas máximas

(McGrath, 1974; Wohlwill, 1974).

Teorías de la adaptación

Estos modelos se centran en las capacidades psicológicas de adaptación del

individuo. El individuo goza de un repertorio amplio y flexible de recursos para

afrontar las condiciones ambientales adversas, lo que le permite mantener un

cierto equilibrio frente a diferentes condiciones ambientales. Es capaz de resistir, al

menos durante períodos cortos de tiempo, las coerciones ambientales.

¿Estas adaptaciones implican costos significativos? En particular, cabe

preguntarse cuál es el costo de una adaptación inmediata y cuál es el costo a largo

plazo de una adaptación a las condiciones ambientales que están en constante

evolución (Dubos, 1965; Boyden, 1970; Kaplan & Kaplan, 1982). Como ya lo

señaló Wohlwill, nos encontrábamos en esa situación y, aunque en un principio

nos adaptamos al mundo físico cambiando nuestras respuestas en función de las

condiciones ambientales, gracias a la tecnología, hemos podido ajustar el mundo

físico a nuestras necesidades. Dubos enfatiza el hecho de que el hombre ha sabido

transformar el entorno, adaptándolo a sus necesidades, y construirse un mundo

menos amenazante que aquel de la prehistoria (Parr, 1966). Así, la ventaja selectiva

de la posibilidad de adaptación a entornos específicos se volvería cada vez menos

importante para la especie humana.

Las capacidades psicológicas de adaptación se han considerado desde dos

puntos de vista: el del nivel de adaptación, que hace referencia a las normas

habituales de exposición a los estímulos ambientales, y el de la manera como se

lleva a cabo esta adaptación, así como el costo de esta última.

19


Psicología ambiental

Nivel de adaptación

De acuerdo con Wohlwill (1974), el individuo busca un nivel intermedio de

estimulación óptima. La estimulación se caracteriza por aspectos sensoriales,

sociales y cinéticos, que varían según tres dimensiones: la intensidad, la diversidad

y el tipo de estructuración (ritmicidad, por ejemplo). La adaptación a las

condiciones ambientales usuales se establece mediante un ajuste de la distribución

de las respuestas afectivas y comportamentales en función a la exposición crónica

a ciertos estímulos. En otras palabras, las respuestas del individuo a un estímulo

particular dependen del nivel habitual de estimulación.

La teoría del nivel de adaptación se refiere explícitamente a las variables

interindividuales de percepción y reacción a los estímulos ambientales. En efecto,

los criterios de evaluación de los estímulos físicos dependen de la relación entre el

nivel actual de estimulación y aquel al que el individuo está expuesto de manera

habitual, nivel que figura como punto de referencia. Más en concreto, la teoría

del nivel de adaptación predice que la exposición actual o anterior a un estímulo

ambiental provoca una adaptación o un proceso de habituación que hace que las

evaluaciones de la intensidad de un estímulo sean menos fuertes si el individuo está

habitualmente expuesto que si no está expuesto al mismo estímulo (Helson, 1964;

Wohlwill, 1974). Por ejemplo, los individuos que comúnmente están expuestos

a una contaminación que limita la visibilidad terminan acostumbrándose a esta

visibilidad limitada (Wohlwill & Kohn, 1976; Evans, Jacobs & Frager, 1982). Sin

embargo, la naturaleza y la duración de la exposición a diferentes condiciones

ambientales no permiten por sí mismas predecir la reacción a estas condiciones

ambientales. A esto se suman las experiencias individuales del sujeto expuesto a

ciertos estímulos que van a determinar su reacción a una situación presente (Moos,

1973a). Asimismo, la exposición a la densidad y la necesidad de intimidad pueden

analizarse en términos de nivel óptimo de adaptación. Altman (1975) señala que en

determinados momentos un individuo puede tener exigencias de privacidad y aspira

a aislarse, mientras que en otros momentos, por el contrario, busca la presencia de

los demás. Para cada situación, el individuo tiene exigencias de privacidad óptima.

Si otro interfiere con el grado de intimidad buscado por el individuo, este reacciona

huyendo, desviándose o levantando barreras. Por el contrario, si el individuo se

siente muy solo, busca activamente los contactos sociales.

Modalidades de adaptación y sus costos

Contrario a lo que sugieren los análisis en términos de ajuste del nivel de respuesta

a la naturaleza de los estímulos habituales a los que está expuesto el individuo,

la adaptación no solo tiene efectos positivos. Tanto la generalización como los

esfuerzos de adaptación realizados por el individuo conllevan costos psicológicos

y fisiológicos no despreciables.

Numerosos autores señalan una tendencia a la generalización: una estrategia

eficaz, adoptada para hacerle frente a una molestia particular, que se reproduce

20


Cap. 2. Enfoques y marcos teóricos

y se convierte en un procedimiento típico, incluso cuando la molestia ya no está

presente. Un ejemplo de generalización ha sido destacado con respecto al hecho

de no escuchar ciertos ruidos. Cohen y sus colaboradores (Cohen, Evans, Krantz &

Stokols, 1980) han demostrado que una de las maneras de lidiar con un ambiente

ruidoso es ignorar el estímulo en cuestión. Lamentablemente, este fenómeno se

acompaña de una discriminación muy débil: tanto para el ruido de fondo como

para el discurso se extiende y generaliza. Así, los individuos que viven en hogares

ruidosos, pese a tener un nivel de audición normal, tienen una menor discriminación

auditiva. Esta disminución en la discriminación auditiva se ha asociado con las

dificultades de aprendizaje de la lectura (Cohen, Evans, Krantz & Stokols, 1980;

Cohen y Weinstein, 1982). Otras investigaciones demostraron que los niños que

viven en hogares ruidosos se dejan distraer menos por el ruido cuando tratan de

cumplir con la tarea (Heft, 1979; Cohen, Evans, Krantz & Stokols,, 1980; Cohen et

al., 1981). También se ha observado la generalización de la respuesta a la densidad

humana: una experiencia anterior de densidad causa un retraimiento social más

fuerte en presencia de extranjeros, incluso si la densidad es baja (Epstein & Karlin,

1975; Baum & Paulus, 1987).

El costo acumulado de la adaptación al estrés se refleja en el individuo

como una fatiga cognitiva (Glass & Singer, 1972; Cohen, 1978; Cohen, Evans,

Krantz & Stokols, 1980). Enfrentar los estímulos ambientales, especialmente si son

incontrolables, requiere un esfuerzo real. Una baja tolerancia a la frustración o

un menor rendimiento cognitivo después de la exposición a la densidad humana,

al ruido o a la contaminación del aire, constituyen efectos acumulativos de los

esfuerzos realizados para enfrentar los estímulos ambientales, en la medida en que

el cansancio acumulado reduce la posibilidad de adaptarse a estímulos posteriores.

Frankenhaeuser y Lundberg (1977) muestran que los sujetos que han sido expuestos

a un ruido intenso tienen más tarde rendimientos inferiores cuando se les somete

de nuevo al mismo ruido.

Finalmente, el proceso utilizado para enfrentar las situaciones ambientales

nocivas puede tener efectos fisiológicos. Fumar o beber puede disminuir el estrés

percibido, pero representa al mismo tiempo un costo para la salud del sujeto. El

esfuerzo desplegado para mantener, bajo estrés, un alto nivel de rendimiento o

para controlar un evento adverso puede causar reacciones cardiovasculares.

Además, si los esfuerzos para el control en sí no son seguidos por efectos positivos,

las reacciones fisiológicas son un tanto más fuertes: Cohen et al. (1986) sugieren

que los esfuerzos de adaptación prolongados por parte del individuo implican

consecuencias patológicas, ya sea directa (enfermedades cardiovasculares, úlceras),

o indirectamente, lo que debilita el sistema inmunológico.

Milgram (1977) destaca las diferencias observables entre las personas que

moran en la ciudad y los residentes rurales, por el hecho de que los primeros

se adaptan activamente al alto nivel de información al cual están expuestos. Los

procesos que consisten en ignorar o filtrar la información poco relevante son

susceptibles de generalizarse, de convertirse en una característica de los individuos

21


Psicología ambiental

urbanos y traducirse en un comportamiento por lo general brusco y defensivo, y

en una relativa insensibilidad a la difícil situación de los demás. En otras palabras,

habría entre los ciudadanos una generalización de las formas de afrontamiento.

El análisis de los efectos de los estímulos ambientales en términos de

adaptación tiene la ventaja de integrar la activación, la sobrecarga y los efectos del

estrés, y se aplica tanto al comportamiento del individuo como a los fenómenos

perceptivos. Además, el concepto de nivel de adaptación podría dar cuenta de los

efectos positivos de la adaptación.

Análisis en función del estrés ambiental

Un entorno indeseable o inadecuado representa una limitación para el individuo y

puede provocar en él un sentimiento de pérdida de control de la situación. Según

Proshansky, Ittelson y Rivlin (1970a), Zlutnick y Altman (1972) y Stokols (1978b),

el individuo hace en ese momento una interpretación cognitiva de la situación

en función de la inadecuación del entorno y la pérdida de control sobre este. El

término “estrés” significa que el entorno limita o impide al individuo alcanzar la

meta que se fijó. De acuerdo con este modelo, el estrés puede ser tanto eficaz como

percibido. En todos los casos, el individuo interpreta cognitivamente la situación

como que no le permite tener el control.

Un entorno percibido por el individuo como un obstáculo para alcanzar

su meta genera malestar y reacciones emocionales negativas, y le incita a tratar

de recuperar el control de la situación, lo que puede corresponder a un efecto

de reactancia (Brehm & Brehm, 1981). Puesta en evidencia en los procesos de

influencia social, la reactancia es un estado de motivación negativa que le sigue

a una amenaza, supuesta o real, de restricción de la libertad individual, y que

se traduce en una resistencia a la influencia. La presión social puede por tanto

provocar motivaciones opuestas a las buscadas. La conducta de reactancia

depende de la importancia que el individuo da al comportamiento amenazante y

aumenta a medida que disminuye el sentimiento de libertad. Si el entorno impide al

individuo alcanzar la meta que se fijó, este último modificará su comportamiento.

La reactancia se manifiesta en la medida en que el individuo anticipa una pérdida

de control en una situación dada, y si a fin de recuperar el control no puede prever

el curso de los acontecimientos, le sobreviene un sentimiento de impotencia

que conduce a la “indefensión aprendida” (Seligman, 1975; Garber & Seligman,

1981). En caso de pérdida de control, la reactancia proporciona un modelo muy

predictivo, pero otros estudios, de manera más general, parecen dar cuenta de una

mejor manera de los fenómenos observados empíricamente.

Dos conceptos permiten analizar y predecir de manera más específica las

consecuencias de la exposición del individuo a una situación estresante: el control

y la previsibilidad. De hecho, una situación ambiental es tanto menos estresante

para el individuo en cuanto sea potencialmente controlable, por un lado, y su

aparición sea predecible, por el otro.

22


Cap. 2. Enfoques y marcos teóricos

La controlabilidad

Cuanto más el individuo considere que puede controlar su entorno, más eficaces

serán sus comportamientos adaptativos. Las investigaciones muestran de manera

clara que las condiciones ambientales incontrolables o imprevisibles causan

mayores efectos que las condiciones controlables. Tal es el caso para la densidad,

el ruido (Glass & Singer, 1972; Cohen & Weinstein, 1982), la contaminación del

aire (Evans, Jacobs & Frager, 1982), y el calor (Bell & Greene, 1982).

Las limitaciones ambientales pueden interferir en la conducta actual y provocar

un sentimiento de pérdida de control. Además, la percepción de una pérdida de

control puede en sí misma suscitar una frustración que motive al individuo a tratar

de recuperar el control de su entorno. Este fenómeno se ha manifestado en lo que

concierne al comportamiento de los usuarios frente a un teléfono averiado que

no devuelve la moneda introducida. Ante esta situación, los individuos inciden

con frecuencia en una conducta agresiva. Primero, para desencajar la moneda

introducida, golpean el teléfono, luego, delante de la ineficacia de esta conducta

instrumental, golpean de un modo más violento. Claramente se observa el paso

de una agresión instrumental a una agresión hostil (Moser & Lévy-Leboyer, 1985;

Moser, 1988b). El componente hostil de la conducta disminuye en gran medida si

se le proporciona al usuario una posibilidad de controlar la situación en forma de

información sobre la ubicación del teléfono más cercano y el lugar donde puede

recuperar el dinero perdido. Dicho de otra forma, cuando el individuo tiene una

posibilidad de control sobre la situación, su conducta de agresión hostil desaparece.

Varios investigadores analizan los efectos de la densidad desde el punto de

vista de la percepción del control. Los efectos negativos de la densidad pueden

explicarse por la pérdida de control. De hecho, la noción de interacciones no

deseadas propuesta por Baum y Valins se basa en el control. Los efectos negativos

de la densidad se deben a la multiplicación de los contactos sociales que dificultan

el control de las interacciones. La densidad representa una restricción conductual

en cuanto impide ciertas opciones de la conducta, y por tanto reduce la libertad

de acción del individuo. El individuo no puede controlar ni la naturaleza de sus

interacciones, ni la elección de las personas con las que quiere interactuar si no

dispone de suficiente espacio. Además, si el individuo puede controlar de forma

adecuada el grado de intimidad en una interacción dual conservando una cierta

distancia interpersonal, este control no sería posible en el caso en que el espacio

disponible fuera demasiado pequeño: al estar muy cerca de los demás, el individuo

pierde el control de la regulación de la intimidad. La interferencia también puede

verse como una amenaza al control que el individuo puede tener sobre la conducta

en la que se compromete a alcanzar su meta. Así, algunos autores consideran que la

densidad es adversa ya que reduce la libertad del individuo mediante la restricción

de ciertos movimientos (Proshansky, Ittelson & Rivlin, 1970b; Stokols, 1972). Para

otros, es la pérdida de control la que constituye el principal mecanismo para dar

cuenta del estrés causado por la densidad (Sherrod & Cohen, 1979; Schmidt &

Keating, 1979). Además, el ruido se considera particularmente como adverso por

23


Psicología ambiental

los individuos que habitan en zonas residenciales o áreas donde esperan tener un

cierto control sobre sus condiciones ambientales (Stokols, 1976). Por el contrario,

la imposibilidad de ejercer un control aumenta la percepción de la densidad:

los individuos perciben un sitio como un tanto más denso pues atribuyen las

restricciones conductuales a la presencia de otros o a la falta de espacio (Baron &

Rodin, 1978; Schmidt & Keating, 1979).

La exposición crónica a estímulos ambientales incontrolables es susceptible

de generar un sentimiento de impotencia que se describe con el término

“indefensión aprendida”. Este fenómeno puede interpretarse en el marco de la

teoría de la atribución. Si el individuo no puede predecir o tener el control de una

fuente ambiental, puede desarrollar un sentimiento de incapacidad para influir en

el entorno a través de su propia conducta. Los residentes que viven en un entorno

ruidoso a menudo manifiestan tal sentimiento de indefensión. Los individuos que

están expuestos a estímulos incontrolables persisten menos en las tareas cognitivas

que requieren una cierta tolerancia a la frustración (Cohen, 1980). Baum y Paulus

(1987) encontraron más abandonos en los juegos competitivos por parte de los

estudiantes que viven en dormitorios superpoblados, y Cohen et al. (1980, 1981,

1986) observaron que los niños abandonaban más fácilmente una tarea difícil

si asistían a una escuela ruidosa. Abramson, Garber y Seligan (1980) mostraron

que la aparición de un sentimiento de indefensión y su generalización a otras

situaciones dependían de las atribuciones que el individuo hacía a las causas de su

imposibilidad para controlar una situación.

Se puede observar el deslizamiento de una estrategia de control centrada

en el problema a una estrategia centrada en la emoción y la afectividad de los

individuos que se enfrentan a una situación crónicamente adversa e incontrolable.

En el mismo orden de ideas, pueden recurrir a la negación o a otros tipos de

racionalizaciones concernientes a la peligrosidad de las condiciones a las cuales

están expuestos (Campbell, 1983). Por otra parte, se sabe que las manifestaciones

de impotencia (helplessness) aparecen más entre los individuos con tendencia a la

causalidad interna que externa, cuando atribuyen la pérdida de control del entorno

a factores de incapacidad personal más bien estables que inestables, y a factores

más bien generales que específicos.

La previsibilidad

Los factores ambientales perjudiciales tienden a interrumpir un comportamiento

actual o a interferir en su desarrollo. Por ello, los factores perjudiciales cuya

aparición es imprevisible dificultan más la concentración en ciertas tareas. Por

ejemplo, Poulton (1977, 1978) sostiene que es la distracción causada por el

ruido la que es esencialmente responsable de sus efectos sobre el cumplimiento

de ciertas tareas. Del mismo modo, situaciones no familiares o muy ambiguas,

y por consiguiente difíciles de interpretar, pueden ser estresantes. Si el individuo

no puede discernir el significado o la función de un objeto o una situación, el

resultado será algo de confusión y manifestaciones de estrés (Gibson, 1979).

24


Cap. 2. Enfoques y marcos teóricos

La previsibilidad también puede analizarse en función del control: los eventos

adversos e imprevisibles son más difíciles de controlar e impiden al individuo

prepararse para hacerles frente. La inadecuación de la preparación como causa de

estrés fue introducida por Mechanic (1962, 1978). La habilidad para manejar las

situaciones difíciles depende en gran medida de la preparación del individuo para

resolver el problema al que se enfrenta. Los estímulos imprevisibles son también

más adversos en la medida en que el individuo no dispone de ninguna información

sobre su duración y frecuencia, mientras que frente a un estímulo previsible puede

interrumpir su actividad, sabiendo cuándo podrá reanudarla posteriormente

(Seligman, 1975). La interrupción de la conducta en curso constituye un estrés en sí

mismo. En efecto, en la medida en que los individuos prevean sus actividades antes

de ejecutarlas, la interrupción de actividades previstas y planificadas puede tener

efectos de desorganización cognitiva y sobreactivación emocional, especialmente

cuando el individuo intenta perseverar en su actividad.

En general, el modelo de estrés ambiental se centra principalmente en la

intervención de mecanismos cognitivos a través del concepto de control. La

posibilidad de anticipar la aparición de una estimulación, es decir, la naturaleza

previsible o imprevisible de un estímulo, parecería ser un caso particular que

implicaría una modificación del nivel de control.

2.2 Enfoques interactivos y transaccionales

Enfoques en términos de estrés

Los enfoques desde una óptica interactiva o transaccional enfatizan el equilibrio

dinámico que se establece entre las exigencias ambientales y la capacidad del

organismo para enfrentar estas demandas. La relación individuo-entorno se

considera como un sistema que tiende hacia la congruencia o el ajuste entre el

individuo y su entorno. Hay estrés cuando este equilibrio dinámico se rompe, es

decir que de una incongruencia entre el individuo y el entorno resultaría el estrés

(Michelson, 1970; Stokols, 1979; Caplan, 1983). Estos enfoques se centran en la

interpretación del individuo de las situaciones ambientales y la estimación que

hace de sus propias capacidades para hacerles frente.

Los modelos interactivos y sistémicos constituyen una tentativa de explicación

general de la relación individuo-entorno con especial énfasis en los aspectos

cognitivos. En la medida en que explícitamente tienen en cuenta la percepción y la

evaluación de las condiciones ambientales del individuo, la reacción del individuo

es modulada por factores individuales. De hecho, desde que se hace referencia a

la relación entre el individuo y su entorno, la modulación cognitiva de los efectos

de las condiciones ambientales desempeña un papel importante. Para intentar

comprender y predecir las reacciones del individuo a las diferentes condiciones

ambientales, es necesario tener en cuenta el conjunto de factores psicológicos

mediadores que influyen en estas reacciones. Es en el marco de una concepción

25


Psicología ambiental

transaccional de la reacción del individuo, expuesto a estímulos ambientales en

un medio urbano, que la influencia de los factores mediadores se puede analizar

más útilmente. Tal análisis permite proponer una definición ampliada del estrés

teniendo en cuenta las particularidades de las reacciones inmediatas y diferidas

del individuo en variadas condiciones urbanas, particularmente en referencia a los

diferentes aspectos del control, permitiendo poner en evidencia los mecanismos

que intervienen en el individuo ante una situación estresante.

El enfoque interactivo considera que el estrés es un proceso relacional y no

puede reducirse a su componente ambiental o a su componente individual. El

estrés es el resultado de una relación dinámica entre el individuo y las exigencias

del entorno, los recursos individuales y sociales para enfrentar dichas demandas

y la percepción del individuo de esta relación. Es un proceso por el cual los

acontecimientos que amenazan el bienestar de un organismo causan parte de

sus respuestas variadas, entre otras conductas de ajuste frente a esta amenaza. La

reacción que provocan es una respuesta característica de los cambios fisiológicos,

por los cambios emocionales, y de las conductas dirigidas a la reducción del estrés.

Estos procesos implican el conjunto de la situación, incluyendo la amenaza, la

percepción de la amenaza, el proceso de ajuste (afrontamiento) y adaptación

resultante (Fisher, Bell & Baum, 1984). Este marco teórico llevó a definir el estrés

de la siguiente manera: el estrés es el resultado de la aprehensión individual de

la situación y la reacción frente a ese entorno que le es dado (Baum, Singer &

Baum, 1982). Las condiciones físicas del entorno influyen tanto en el estrés

experimentado por el sujeto como en la forma de enfrentarlo. Algunos entornos

son más susceptibles de movilizar los recursos adaptativos del individuo, por lo

que es necesario analizar las condiciones que favorecen o inhiben la aplicación de

estos recursos en el individuo (Kaplan, 1983).

Lazarus (1966), Lazarus y Launier (1978) y McGrath (1974), por su parte,

definen el estrés como un proceso que aparece cuando las exigencias ambientales

sobrepasan la capacidad de respuesta del organismo. La perspectiva relacional

implica que, para que haya estrés, el individuo debe evaluar las exigencias

ambientales, es decir, comprobar que los estímulos ambientales exceden su

capacidad de enfrentarlos. Se trata, por tanto, de un desequilibrio entre las

condiciones ambientales y los proyectos del individuo, unido a la incapacidad

del individuo para enfrentar dichos desequilibrios (French, Rodgers & Cobb, 1974;

Lazarus & Cohen, 1977; Stokols, 1979; Baum, Singer & Baum, 1982; Kaplan, 1982;

Evans et al., 1982).

Lazarus (1966) distingue tres procesos de aprehensión de una situación

potencialmente estresante: interpretación y codificación del factor estresante,

posibles respuestas a la percepción de la demanda y evaluación de las consecuencias

de la respuesta del individuo.

La evaluación primaria caracteriza la apreciación de los factores de estrés.

Estos factores se evalúan con relación a su amenaza potencial y nocividad, al daño

26


Cap. 2. Enfoques y marcos teóricos

ya causado o a la amenaza a la que el sujeto puede enfrentarse. Así, la evaluación

primaria depende de variables situacionales e individuales. Los factores individuales

incluyen creencias en la autoeficacia o el control posible y la centralidad de las

necesidades o metas amenazadas por el factor estresante. Las variables situacionales

se refieren a la inminencia de la nocividad, la amplitud del factor estresante, su

ambigüedad, su duración y su eventual controlabilidad.

Si el individuo hace una evaluación del factor estresante, su nocividad y la

amenaza que representa, los procesos de evaluación secundarios entran en juego:

el sujeto evalúa entonces sus propios recursos para hacerle frente a la situación así

como las consecuencias de la aplicación de estos recursos. Los diferentes procesos

que se emplean en esta evaluación son o bien centrados en la resolución del

problema, o del orden emocional. Las estrategias centradas en el problema implican

modificaciones de la situación con el fin de reducir el impacto del estímulo adverso,

mientras que las estrategias emocionales tienen un impacto sobre las respuestas

individuales a la situación adversa. Cada uno de estos estilos de enfrentarse puede

tomar diferentes formas, tales como la búsqueda de información, la acción o las

actividades paliativas (Lazarus, 1966; Lazarus y Launier, 1978).

Este análisis tiene tres consecuencias: (1) la percepción por el individuo de

las exigencias del ambiente y de sus propios recursos para hacerles frente es la

variable crítica para determinar la naturaleza de la respuesta, (2) las situaciones de

estrés no son uniformemente nocivas (o adversas) y (3) los factores de estrés tienen

un impacto mucho más diferenciado sobre el individuo.

Welford (1973) relaciona la demanda o las condiciones ambientales con la

manera en la que el sujeto va a lidiar con la situación. De acuerdo con este autor,

una curva en U invertida conecta la eficacia de la respuesta del sujeto con la

demanda, a su vez determinada por el nivel de estimulación en una escala que va

desde lo tolerable hasta lo intolerable para el individuo. Es solo con un nivel óptimo

de estimulación que el sujeto es capaz de proporcionar la máxima eficiencia.

Ante una alta demanda, el individuo percibe que no está en capacidad de hacerle

frente. El aumento de la demanda ambiental produce pues un desequilibrio entre

la demanda y la capacidad del individuo de hacerle frente. Es la relación entre

el nivel de estimulación y la capacidad del individuo de hacerle frente lo que

determina la aparición o no de un fenómeno de estrés.

McGrath (1974) ha analizado la manera en la que el entorno le impone al

individuo un cierto número de exigencias o demandas que se vuelven estresantes

solo si no tiene las capacidades para hacerles frente. Implícitamente, este

modelo sugiere que el individuo percibe sus propias capacidades y es capaz de

evaluarlas, ya sea antes o durante la exposición a la situación nociva. McGrath

distingue cuatro etapas: (1) la demanda impuesta por el entorno, (2) la percepción

y la evaluación por el organismo del estímulo, evaluación que implica exigencias

subjetivas, (3) la respuesta fisiológica o psicológica del organismo a esta demanda,

(4) la consecuencia o el resultado de la respuesta del individuo. El individuo puede

27


Psicología ambiental

influir en el desarrollo de cada una de las etapas. El estrés se considera como la

relación entre el organismo y el entorno en cada uno de estos estadios durante todo

el proceso.

Los enfoques transaccionales consideran el estrés como una transacción

particular entre el individuo y su entorno, en el sentido de que es el resultado de

una interacción entre las variaciones situacionales y la vulnerabilidad individual

(Magnuson, 1982).

Según Cox (1978), hay estrés cuando hay desequilibrio entre la percepción de

las exigencias y la percepción de la capacidad de hacerles frente. No se consigue

el estado de equilibrio o desequilibrio entre las exigencias y las capacidades

objetivas, sino entre la percepción de estos dos elementos. Lo que importa aquí es

la evaluación cognitiva de la situación potencialmente estresante y la estimación

que el individuo puede tener de sus posibilidades para enfrentarla. El estado de

desequilibrio se acompaña de una experiencia subjetiva de estrés. La respuesta

consiste en la manera de lidiar con este.

El estrés puede definirse en términos de control personal (Fisher, 1986):

corresponde a una situación donde las condiciones desagradables internas y

externas no pueden modificarse por el individuo. Este es particularmente el caso

si la demanda supera sus capacidades. Así, el costo de la conducta de control

representa un factor de estrés adicional. Si el desequilibrio es leve, un individuo

puede tomar la decisión de hacer un esfuerzo para restablecer el equilibrio en la

medida en que considera la reversibilidad de la situación como posible. Si por

el contrario el individuo se enfrenta a un estado de desequilibrio importante, la

corrección o la recuperación de un estado equilibrado sería demasiado costosa.

Además, el costo de la acción o de la conducta del individuo debe sopesarse

contra el costo de la inacción. En cualquier caso, las personas que se sienten muy

amenazadas subestiman sus posibilidades de control y, por tanto, tienden a no

comprometerse en conductas de control. También la percepción que tienen de

su competencia para enfrentarse es un factor importante que puede explicar las

diferencias interindividuales en la reacción potencial ante una situación dada.

Si se considera el control como un factor determinante del nivel de estrés,

se obtiene una serie de proposiciones: (1) el individuo debe ser consciente de los

beneficios que puede traer un control instrumental, y por consiguiente encontrarse

ante la elección de comprometerse o no en tal tentativa de control, (2) los beneficios

que aporta el control deben ser mayores que los derivados de la sola posibilidad

de predecir la aparición de la estimulación en cuestión, (3) la percepción del

control debe tener los mismos efectos, sin ser más importantes que los que tiene el

control objetivo. En otras palabras, si una persona tiene el control sin saberlo, los

efectos serán los mismos que si no tuviera el control, y (4) los individuos deben ser

capaces de apreciar su posibilidad de control; de lo contrario, los beneficios serán

equivalentes a aquellos debidos a la intervención del azar (Fisher, 1986).

28


Cap. 2. Enfoques y marcos teóricos

Tener en cuenta la percepción del control sobre las condiciones ambientales

indeseables o inadecuadas permite definir el estrés como una modificación del

equilibrio homeostático que resulta de la percepción de una pérdida de control

temporal o permanente. Esta definición se aplica tanto a las consecuencias de la

exposición a condiciones ambientales perjudiciales como a las circunstancias en

las que el individuo advierte su incapacidad para hacerles frente.

Los modelos que recurren a la congruencia son modelos psicológicos basados

en la noción de homeostasis, o tendencia natural del organismo a restablecer el

equilibrio. El estrés es considerado como la respuesta a las condiciones ambientales

que ejerce presión al desequilibrio del sistema. Zimring (1982) aplica el concepto

de incongruencia como una fuente de estrés para los marcos arquitectónicos mal

planificados o mal diseñados. Tales conjuntos arquitectónicos serían generadores

de estrés en la medida en que interfieren con los proyectos o metas personales de

los individuos, o limitan las estrategias de adaptación disponibles para reducir la

incongruencia, especialmente impidiendo una organización adecuada entre los

espacios privados y públicos.

Interacción con el entorno y el estrés

El estrés puede considerarse como la resultante de una interacción con el entorno en

el caso de la exposición del individuo a una estimulación perturbadora. La definición

de estrés es muy restrictiva si solo se toma en consideración la imposibilidad de hacerle

frente. De hecho es necesario incluir dos casos: (1) el caso donde las estrategias de

adaptación son eficaces a corto plazo, pero requieren un esfuerzo de adaptación

más o menos costoso a largo plazo (indefensión aprendida, deterioro de la salud del

individuo), y (2) el caso donde no puede haber un esfuerzo de adaptación debido a la

aplicación de reacciones automáticas, cuyos costos para el individuo se desconocen

a priori. Mientras que algunas personas necesitan controlar la situación y otros no, el

estrés no puede reducirse a la imposibilidad de enfrentarse a una situación estresante.

La siguiente definición resume los diferentes puntos: el estrés es el conjunto de

los procesos implementados a través de la excitación neurovegetativa producida

por una estimulación ambiental, ya sea en la forma de reacciones mediadas por

procesos cognitivos, independientemente de su eficacia, o en la forma de reacciones

automáticas desorganizadas, cuando un estímulo muy intenso impide cualquier

elaboración cognitiva. Por tanto, todo estímulo ambiental lo bastante intenso como

para que se implementen en el individuo los procesos de regulación constituye un

estrés. Esta concepción permite proponer un modelo de los efectos de las condiciones

adversas que dan cuenta del conjunto de los mecanismos conductuales que se

pueden observar. Para explicar la variedad de efectos conductuales es necesario

distinguir entre los estímulos ambientales (1) aquellos que producen una excitación

fisiológica alta y de ese modo provocan una respuesta automática, y (2) aquellos

que son objeto de una elaboración cognitiva con miras a enfrentar la situación. El

control supone la intervención de mecanismos cognitivos, y solo es posible si la

excitación no es demasiado alta. El control constituye así una regulación cognitiva

de la excitación neurovegetativa.

29


Psicología ambiental

Los individuos pueden confrontarse a niveles de estimulación muy diferentes

que, según su intensidad, provocan o no la intervención de procesos cognitivos

de elaboración. La Figura 1 da una idea de la complejidad de los hechos que

relacionan la probabilidad de intervención de los procesos cognitivos y la intensidad

del estímulo ambiental.

Los estímulos ambientales producen una activación neurovegetativa.

Dependiendo de la intensidad de esta excitación, pueden presentarse dos casos:

(1) una reacción automática a las condiciones ambientales, o (2) la intervención de

procesos cognitivos de elaboración y adaptación a la situación.

1. Si la activación producida por el estímulo es demasiado pequeña como

para ser percibida por el individuo, entonces una elaboración cognitiva

de la situación es inútil. Por el contrario, si la activación es demasiado

alta, impide la intervención de actividades cognitivas. En el caso de una

excitación débil o insignificante, se evidencian reacciones automáticas

adaptativas. Estas son reacciones psicomotrices de las cuales el individuo,

la mayor parte del tiempo, no es consciente. Por tanto, se puede observar

una disminución de la atención, una reducción del contacto visual y de la

distancia interpersonal, así como una activación psicomotora, que puede

ejemplificarse con el hecho de que los habitantes de las grandes ciudades

caminen más rápido que los habitantes de las pequeñas y estén menos

atentos a su entorno inmediato.

En el caso de una activación neurovegetativa muy intensa, se evidencian

reacciones automáticas desorganizadas. Son comportamientos cuya

relación causa-efecto escapa al individuo: las manifestaciones de ira

o agresividad, las expresiones de emociones fuertes en relación con

una situación determinada, etcétera. Se trata entonces de expresiones

emocionales y comportamientos-tipos que han sido objeto de aprendizajes

previos y se actualizan mediante un proceso de generalización sin

discriminación, por lo que son inadecuados para la situación.

2. Si la activación producida por el estímulo es mediana, permite la

intervención de operaciones cognitivas automáticas bajo las formas

de percepción, identificación y evaluación de la situación adversa.

Dicha evaluación se realiza de acuerdo con una norma, que representa

una sensibilidad individual, social y culturalmente construida y que

difiere según la situación. A este nivel, eventuales mecanismos de

atribución contribuyen a la evaluación de la situación. El conjunto de

estas operaciones conduce a la percepción de un nivel subjetivo de

estimulación. El individuo considera entonces el nivel de estimulación al

que está expuesto en la situación como de intensidad baja, insignificante,

media o alta. Esta evaluación va a determinar a su vez la intervención de

los procesos cognitivos de la siguiente manera:

30


Cap. 2. Enfoques y marcos teóricos

Figura 4: Mecanismos que intervienen frente a un estímulo ambiental

Mecanismos que intervienen frente

a un estímulo ambiental adverso

Condición adversa

aguda

ACTIVACIÓN NEUROVEGETATIVA

ACTIVACIÓN

EXCITACIÓN

Alta

ACTIVACIÓN

EXCITACIÓN

Moderna

ACTIVACIÓN

EXCITACIÓN

Baja o ausente

Movilización de operaciones cognitivas automáticas

EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN ADVERSA

Con referencia al umbral de tolerancia

Individual y situacional

y al contexto social

Nivel subjetivo de estimulación

Extremo

Medio y

Tolerable

Bajo

Movilización de operaciones cognitivas controladas

EVALUACIÓN

de las posibilidades de hacer frente

Comportamiento

Ineficaz

Eficaz

REACCIONES

AUTOMÁTICAS

DESORGANIZADAS

REACCIONES

DESORGANIZADAS

ESTRATEGIAS

DE ADAPTACIÓN

ACTIVAS Y PASIVAS

REACCIONES

AUTOMÁTICAS

ADAPTATIVAS

Situación de estrés

31


Psicología ambiental

• Un nivel de estimulación demasiado bajo no interviene en el individuo, y

los intentos para hacer frente a la situación no son necesarios. Sin embargo,

adaptaciones automáticas similares a las descritas más arriba pueden entonces

intervenir. Así, por ejemplo, las condiciones ambientales pueden causar una

restricción en el campo de la atención sin que el individuo necesariamente sea

consciente. Probablemente, esto corresponda a comportamientos automáticos

de protección por automarginación.

• Un nivel de estimulación considerado como extremo provoca en el individuo

una reducción de la capacidad de enfrentarse y le impide comprometerse en

un intento por controlar la situación, debido a la excitación adicional que para

él representa el hecho de confrontarse a una fuerte estimulación altamente

nociva. Esta activación adicional provoca entonces reacciones automáticas

desorganizadas.

Expuesto a tensiones ambientales excesivas, el individuo desarrolla un

sentimiento de pérdida de control que provoca un comportamiento de reactancia

para recuperar el control. Si este esfuerzo no tiene éxito, es probable que

represente una excitación neurovegetativa suplementaria que, por tanto, cause ya

sea reacciones comportamentales desorganizadas o un sentimiento de impotencia.

Así, más allá del umbral en el que se presencia una elaboración cognitiva de la

situación, el comportamiento cambia de naturaleza y se convierte en una reacción

emocional y automática. Probablemente este umbral varíe de acuerdo con los

comportamientos, los individuos, así como con los mecanismos implementados,

pero es también y sobre todo dependiente de la situación ambiente global. En otras

palabras, puede esperarse que las reacciones a un estímulo particular no sean de la

misma naturaleza según el contexto de su aparición.

Las operaciones que hemos descrito como intervinientes en el caso de una

excitación neurovegetativa moderada corresponden a lo que Lazarus (1966) llama

“la evaluación primaria”. Sin embargo, contrario a las concepciones de Lazarus,

encontramos que la evaluación primaria solo interviene cuando el estímulo adverso

se sitúa dentro de ciertos umbrales, que difieren dependiendo de las condiciones

generales sobre las cuales se implantan los estímulos agudos.

Por consiguiente, solo es durante una excitación neurovegetativa relativamente

moderada y un nivel subjetivo de estimulación apreciado, los cuales se encuentran

dentro de los límites tolerables, que el individuo puede movilizar actividades

cognitivas que le permitan evaluar las posibilidades de hacerle frente a la situación.

Por tanto, puede involucrarse en comportamientos que constituyen estrategias de

adaptación a la situación estresante. Los comportamientos son necesariamente más

complejos que las reacciones automáticas. Representan tanto las estrategias activas

(acciones dirigidas a la fuente de la incomodidad, comportamientos de protección

o incluso agresión instrumental) como las estrategias pasivas que se traducen por

ejemplo en una negativa a interactuar con los demás, un repliegue sobre sí y una

salvaguardia de la intimidad.

32


Cap. 2. Enfoques y marcos teóricos

Si los intentos de comportamiento adaptativo se demuestran ineficaces,

las reacciones comportamentales tienden a volverse desorganizadas, es decir,

inadaptadas a la situación, y no permiten hacerle frente. En efecto, el estrés resultante

de un esfuerzo de adaptación ineficaz aumenta la excitación neurovegetativa, lo

que a su vez provoca comportamientos automáticos desorganizados. Del mismo

modo, la reactancia le sigue a un esfuerzo de control ineficaz y genera la confusión

y un sentimiento de indefensión aprendida en el caso de una imposibilidad del

individuo de hacer frente a las condiciones ambientales.

2.3 El control como concepto explicativo de las relaciones

con el entorno

El concepto de control se puede definir como la percepción de contingencias entre

la conducta y su resultado. Si el individuo considera que su conducta le permite

lograr la meta trazada, entonces percibe la situación como controlable. Así una

situación amenazadora es controlable si puede evitarse a través de una respuesta

instrumental apropiada, mientras que el individuo no podrá huir ni evitar una

situación que considere incontrolable.

Todo ser humano se enfrenta con la necesidad de ser eficaz y, por tanto, con

la necesidad de controlar su entorno (White, 1959; Averill, 1973). El hecho de

no poder controlar su entorno tiene consecuencias negativas tales como déficits

cognitivos y pérdida de motivación por parte de los sujetos que se comportan de

una manera instrumental (Seligman, 1975). La posibilidad real de poder controlar

una situación estresante o el sentimiento de ser capaz de hacerlo, reduce los efectos

negativos.

La percepción del control juega de este modo un papel fundamental en los

comportamientos frente a un estímulo estresante. En efecto, las variables intermedias

más utilizadas como mediadores cognitivos entre las condiciones del entorno y sus

efectos son el control y la percepción del control (Glass & Singer, 1972; Averill,

1973). La noción de control se ha utilizado como mecanismo principal para dar

cuenta de los efectos adversos de las condiciones ambientales. Las investigaciones

sobre el ruido y la densidad han demostrado que, cuando estos factores de estrés

son imprevisibles, producen más efectos negativos en el individuo. Además, la

existencia de un control efectivo o percibido sobre las condiciones ambientales

reduce significativamente su impacto adverso (Glass & Singer, 1972; Cohen, 1980;

Cohen et al., 1986). Finalmente, la “indefensión aprendida” se debe a la exposición

crónica a estímulos ambientales incontrolables.

De manera general, cuanto más la persona considere que puede controlar

su entorno, más eficaces serán sus conductas adaptativas. Frente a una fuente de

estrés, el control puede centrarse principalmente en dos aspectos:

33


Psicología ambiental

1. Puede ejercerse sobre la fuente misma a través de acciones ya sea contra

la fuente o contra la (o las) persona(s) responsable(s) de la emisión del

estímulo (cerrar la ventana para no oír el ruido o decirle amablemente a la

persona que ocasiona el ruido que pare).

2. El control también puede consistir en reducir los efectos de la condición

adversa mediante la regulación de su propia conducta a la situación, o a

través de la ilusión de poder hacer frente a esta condición, por lo que el

control puede ejercerse sobre los comportamientos posibles o sobre las

condiciones en las que el individuo se involucra en un comportamiento.

En cualquier caso, es la percepción por el individuo del control que puede

ejercer lo que determina su respuesta a las condiciones ambientales.

El control sobre el entorno se expresa de varias maneras. Averill propone

tres tipos de controles: (1) el control directo, por el cual el comportamiento del

individuo es susceptible de cambiar las condiciones del entorno (parar un ruido

molesto); (2) el control cognitivo por apreciación de una situación y evaluación

del estrés (decidir que caminar bajo la lluvia no es peligroso); y (3) el control de la

decisión cuando hay una elección entre diferentes opciones posibles (por ejemplo,

la elección de una vivienda).

Perrez y Reicherts (1988) analizan la predictibilidad de ciertos tipos de

comportamiento teniendo en cuenta la influencia de los parámetros situacionales,

tal como los percibe el individuo. Los supuestos básicos son que la percepción

de la controlabilidad y la modificabilidad, así como la valencia de la situación

estresante, son condiciones antecedentes del comportamiento de “hacer frente”.

La controlabilidad se define como la probabilidad subjetiva de que la situación

sea modificada por la mejor respuesta posible del individuo, mientras que la

modificabilidad se define como la probabilidad subjetiva de que una situación

vaya a cambiar por su propia dinámica. Tres hipótesis describen las relaciones

entre dichos parámetros:

1. Cuanto más una situación se perciba como controlable con respecto a su

capacidad de cambiar independientemente de la influencia de la persona,

y más elevada sea su valencia, más el individuo tenderá a tratar de influir

activamente y, por tanto, a mostrar un comportamiento para hacerle frente.

2. Si la controlabilidad de una situación es tan importante como su

modificabilidad, y si la probabilidad de un resultado positivo es baja, la

tendencia más fuerte del individuo será permanecer pasivo (vacilación o

resignación).

3. Cuanto más baja es la posibilidad de un resultado positivo para el individuo,

más importante será la tendencia a evitar o huir. Cuanto más negativa es la

valencia de la situación para una controlabilidad baja o media, mayor será la

probabilidad de que el individuo se desvincule de la situación en cuestión.

34


Cap. 2. Enfoques y marcos teóricos

Este modelo es incompleto en la medida en que no se considera una

alternativa al comportamiento destinado a hacer frente a la situación, excepto

por la huida o la pasividad, cuando otros comportamientos son posibles en una

situación que se muestra incontrolable y para la cual la modificabilidad es baja:

la persistencia en un comportamiento inadaptado a la situación, y por tanto sin

perspectiva. Es particularmente lo que hemos podido constatar frente a un teléfono

averiado que no responde a las solicitudes del sujeto (Moser, 1984b; Moser & Lévy-

Leboyer, 1985). Frente a una situación del entorno que interfiere con las intenciones

comportamentales del individuo, tres tipos de controles pueden implementarse: el

control comportamental, el control cognitivo y el control decisional:

• Si el comportamiento del individuo es susceptible de cambiar las condiciones

del entorno (parar un ruido molesto), se trata de un control instrumental.

• El control cognitivo consiste en apreciar la situación y reconsiderar su

propio comportamiento frente a dicha situación. Por ejemplo, considerar

que caminar bajo la lluvia no es peligroso.

• El control decisional consiste en elegir entre diferentes opciones posibles

(por ejemplo, la elección de una vivienda).

Las condiciones de compromiso en un comportamiento de control son la

controlabilidad, que es la probabilidad de que la situación sea modificada por

la mejor reacción posible del individuo (cognitiva, instrumental o decisional), la

modificabilidad, es decir, la percepción de la probabilidad de que una situación

vaya a cambiar por su propia dinámica, y la valencia de la situación, que es la

importancia que le da el individuo a la situación en cuestión. Se puede esquematizar

la interrelación de estos tres aspectos de la siguiente manera:

1) en caso de una alta valencia de la situación:

- controlabilidad > modificabilidad espontánea ⇒ comportamiento de

control

- controlabilidad = o < modificabilidad ⇒ No hay comportamiento de control

(2) en caso de una baja valencia de la situación:

- controlabilidad > = o < modificabilidad ⇒ No hay comportamiento de

control

Los análisis en términos de control se revelan muy operacionales para explicar

toda una serie de comportamientos y, por tanto, representan un instrumento

privilegiado de análisis.

La manera en la que los individuos se adaptan a la exposición crónica de las

condiciones ambientales depende de cómo se perciben sus efectos potenciales.

Si el individuo percibe los efectos y sus costos como modificables, tenderá más a

buscar estrategias instrumentales para hacerles frente (Evans, Jacobs & Frager, 1982;

Campbell, 1983). El control también tiene una influencia sobre la percepción de la

gravedad de una estimulación y sobre el valor predictivo de las medidas objetivas

y subjetivas empleadas para hacer frente. Singer (1988) señala que los efectos

35


Psicología ambiental

resultantes de la exposición al ruido, tales como la concentración, la motivación y

la resistencia a la frustración, son modulados por la percepción del control sobre

la fuente. Esta elaboración cognitiva se produce particularmente en la toma de

decisiones: el control afecta entonces a la incertidumbre. Los individuos evitan la

adopción de comportamientos riesgosos si se enfrentan a una situación susceptible

de proporcionarles una ganancia y, por el contrario, buscan el riesgo allí donde la

probabilidad de perder es alta. Evans (1978) observa que los niños expuestos de

manera crónica al ruido tienden a no tratar de controlar la situación y confían en

las decisiones de los demás. Por tanto, parece evidente que mientras el individuo

se sienta capaz de controlar la situación, el impacto del estímulo ambiental será

menos fuerte.

Comparticiones de control y territorios

Si el concepto de control se ha estudiado principalmente desde el punto de vista de

la exposición a tensiones o restricciones ambientales, no hay que olvidarse de que

el control es de suma importancia en el conjunto de las relaciones del individuo

con el entorno.

La referencia a los niveles con los cuales la psicología ambiental suele

trabajar permite evidenciar las condiciones en las que el individuo puede ejercer el

control basado en la compartición de este. De hecho, las posibilidades de control

se diferencian de acuerdo a la compartición social de la influencia en los territorios

en cuestión (véase la Figura 5).

Figura 5: Niveles de análisis y tipo de control

Microentornos

Espacios privados y semiprivados

individuo(s) / familia

Control extenso

(no compartido)

Entornos de proximidad

Espacios públicos cercanos

comunidad de vecinos

Control compartido

basado en el consenso

Entornos públicos

Espacios públicos

agregados de individuos

Control delegado

órganos de control

Entorno global

Planeta Tierra

población mundial

Ausencia de control

individual

control institucional

36


Cap. 2. Enfoques y marcos teóricos

En el hábitat el control es extenso; este solo se comparte con los miembros de

la familia o con las personas que viven bajo el mismo techo. Al nivel de los entornos

de proximidad tales como el vecindario y el barrio, el control y la autoridad se

comparten con las personas que frecuentan regularmente el mismo espacio. El

control se basa entonces en un consenso de valores y exigencias con respecto al

entorno en cuestión. La imposibilidad de referirse a un consenso sobre la materia

provoca en el individuo un repliegue y lo hace o no sentirse más afectado.

La heterogeneidad en la utilización de los espacios públicos y el sentimiento

de no pertenencia que la acompaña requiere del recurso de una delegación del

control en forma de vigilantes o policía municipal. Necesariamente, el control se

delega en ese caso a esta entidad. Es desde luego en el nivel global, donde se le

solicita al individuo actuar a favor del entorno, que la ausencia de control en el

sentido de la percepción de contingencias entre el comportamiento y su resultado

es un gran obstáculo.

2.4 Enfoques sistémicos

Para Graumann, las relaciones del individuo con su entorno funcionan como un

sistema. El entorno contiene en sí mismo los valores sociales y culturales de los

que viven en él; es el portador de significado, identidad, que permite situar al

individuo social, cultural y económicamente. Desde entonces, para entender la

relación individuo-entorno es importante saber en cuál(es) sistema(s) ideológico(s)

se sitúa el individuo que percibe y actúa. El recurso de las representaciones sociales

se muestra así muy útil en el análisis de las relaciones individuo-entorno.

El interés por los enfoques ecológicos tiene su origen en los escritos de Kurt

Lewin, quien señaló el hecho de que, para comprender el comportamiento de los

individuos, primero hay que centrarse en las oportunidades y limitaciones generadas

por el entorno en el que es probable que ocurran los comportamientos en cuestión. El

comportamiento sería el resultado de dos fuerzas activas: una interna —la persona en

sí— y una externa —el entorno, que tiene un efecto en el comportamiento a través de

las percepciones de las que es objeto (Lewin, 1936, en Stokols & Jakobi, 1984) —. Este

enfoque de la relación entorno-comportamiento, en términos de interdependencia

entre los elementos vivos y no vivos, constituye la base de la psicología ecológica, que

“es el estudio de las relaciones de interdependencia entre las acciones instrumentales

de los individuos y los escenarios donde dichos comportamientos y acciones se

llevan a cabo” (Wicker, 1979). Son básicamente tres autores, cuyos desarrollos se

designaron con el término “psicología ecológica”, los que han influido fuertemente

en la psicología ambiental: Barker, Gibson y Bronfenbrenner.

Contribución de las representaciones sociales

Cualquiera que sea el fenómeno estudiado, la contribución de las representaciones

sociales a la psicología ambiental es fundamental. El entorno proporciona

37


Psicología ambiental

principalmente el sentido y la identidad, situando al individuo social, económica y

culturalmente (Moser & Uzzell, 2003). Los lugares tienen un pasado que contribuye a

su interpretación actual y un futuro que es susceptible de guiarnos en nuestras acciones

a través de nuestras representaciones anticipatorias. Una psicología ambiental del

fenómeno urbano no puede prescindir de las representaciones sociales. El entorno es

tanto un lugar de vida como un objeto de representaciones sociales.

Los comportamientos y prácticas dirigidos al entorno se inscriben en un

conjunto de sistemas cognitivos complejos que constituye la trama de fondo del

pensamiento social. El pensamiento social se refiere, por un lado, al conjunto de

saberes comunes que se transmiten a través de las relaciones sociales y, por el otro,

a los procesos sociocognitivos que subyacen a la construcción de estos saberes.

Ideologías, representaciones sociales, actitudes y opiniones se transmiten dentro

de una realidad social que permite su desarrollo y evolución. Así, el pensamiento

social es un sistema complejo que permite no solo comprender el mundo, sino

también controlarlo e intervenirlo.

Las ideologías son elementos de conocimiento compartido, que justifican las

posiciones adoptadas con el fin de hacer posibles y compatibles los conjuntos de

creencias, actitudes y representaciones en el seno de una sociedad dada (Rouquette,

1998). Las representaciones sociales, a su vez, son modalidades de conocimiento

(elementos informativos, cognitivos, normativos, creencias, opiniones) soportadas

por la sociedad y compartidas por un grupo social. Se trata de una construcción

social de la realidad que tiene por objeto aportar significado (Abric, 2001) y

corresponde a la manera en la que un grupo se presenta mentalmente en un objeto

dado. Diversas funciones se atribuyen a las representaciones sociales, incluyendo

la gestión de las relaciones sociales (Moscovici, 1961), la interpretación y el control

del entorno (Jodelet, 1997) y la justificación de las posiciones y los comportamientos

(Abric, 2001; Doise 1997). En el marco del pensamiento social, las representaciones

sociales coordinan las actitudes que expresan una posición específica en el individuo

a través de su valoración positiva o negativa de un objeto determinado (Doise, 1997).

La consistencia entre la actitud y el comportamiento depende de la representación del

objeto estudiado. Estos elementos de pensamiento social se refieren sistemáticamente

a la relación entre el conocimiento y los comportamientos. En este marco, Rouquette

(1998) sugiere una cadena jerárquica, colocando en la cima a las ideologías y en la

base, a los comportamientos. Las ideologías son la instancia de las representaciones

sociales, que aparecen como la instancia de las actitudes y opiniones, las mismas que

son la instancia del comportamiento. Esta arquitectura es el vínculo entre un modo

colectivo de pensamiento y el pensamiento individual: cuanto más nos acercamos al

final de la cadena, más se destaca la variabilidad entre las personas y más elementos

se vuelven lábiles.

Sin embargo, algunos estudios muestran que no siempre son estos elementos

cognitivos los que guían los comportamientos. En el marco de las representaciones

sociales, varios autores (Abric, 2001; Flament, 1987; Guimelli, 1998) demostraron

que prácticas y representaciones sociales se influyen mutuamente. La naturaleza

38


Cap. 2. Enfoques y marcos teóricos

de su vínculo se determina a partir de las características de la situación, es decir,

según el grado de autonomía del actor y la carga afectiva de la situación. Las

representaciones sociales determinan los comportamientos cuando la carga

afectiva es alta o cuando el individuo dispone de una cierta autonomía (Abric,

2001). En el caso contrario, cuando el individuo se encuentra en una situación de

alta restricción material o social, prácticas y representaciones entran en interacción.

Si aparecen nuevas prácticas contradictorias con el sistema de valores de los

individuos y con sus representaciones, los individuos se verán en la necesidad de

juzgar la reversibilidad de la situación para adaptar sus comportamientos. En este

caso, son las prácticas las que determinarán las representaciones (Flament, 2001).

El modelo ecológico

El modelo ecológico se aplicó en primer lugar al comportamiento espacial

(Patterson, 1976). Los individuos regulan su intimidad interpersonal gracias a

una serie de comportamientos proxémicos; son capaces de tolerar distancias

interpersonales débiles desde que estas no se acompañen de contactos visuales.

Estos comportamientos compensatorios son los que permiten al individuo mantener

una cierta intimidad. De manera general, son las necesidades de privacidad de

los individuos las que contribuyen a regular sus comportamientos proxémicos. El

hacinamiento puede, desde esta óptica, definirse como la no satisfacción de una

necesidad de privacidad: el nivel real de privacidad es inferior al deseado. En este

contexto, los comportamientos proxémicos, como cualquier otro comportamiento

espacial, pueden considerarse como modos de control de las fronteras que ayudan

al individuo a mantener o modificar el nivel deseado de privacidad. Si los grados de

privacidad real y deseada son compatibles, el individuo estará satisfecho; en el caso

contrario se dará lugar a las tensiones y a una tendencia a reequilibrar el sistema

(Altman, 1975). La disponibilidad de recursos adaptativos tales como se contemplan

en el modelo ecológico es probable que limite nuestras opciones y restrinja nuestra

capacidad de ejercer un control y, por tanto, de representar un estrés.

Los escenarios de conducta

El modelo ecológico de Barker (1968) considera los comportamientos de los

individuos y su entorno inmediato en términos de interdependencias y no como

elementos independientes. Para describir esta relación sistémica, propone el

término behavior setting, que podría traducirse como “escenario conductual”. Se

trata de una unidad básica de análisis ambiental y comportamental; es el conjunto

de comportamientos asociados con un entorno físico determinado. El escenario

conductual se define entonces como un conjunto de interacciones en y con un

lugar, un esquema comportamental vinculado a un lugar determinado y que

aparece a intervalos regulares (Bechtel, Marans & Michelson, 1987). Dentro de

las fronteras espaciales y temporales de este sistema de pequeña escala social, los

diferentes componentes, incluyendo las personas y los objetos físicos, interactúan

en una secuencia ordenada que proporciona a las personas las bases de acción que

necesitan. Este “programa” constituye la base de los esquemas de comportamiento.

39


Psicología ambiental

El escenario conductual se diferencia bien del entorno objetivo ya que se

define tanto por sus elementos ambientales como humanos y, por consiguiente, en

gran medida por los comportamientos que se dan dentro de las fronteras definidas

del escenario. El comportamiento individual contribuye por tanto a influir en el

comportamiento colectivo, algo que Baker llamó el “esquema extraindividual

de comportamiento.” A su vez, estos estándares comportamentales colectivos

van a permitir identificar y describir un escenario conductual. Por ejemplo,

muchos comportamientos pueden aparecer en una estructura formada por cuatro

paredes, un techo y un piso, pero si la estructura es un salón de clases, entonces

los comportamientos que aparecerán serán diferentes de los observados en una

iglesia o una fábrica. Los esquemas de comportamiento representan aquí los

comportamientos grupales en lugar de los comportamientos individuales puesto

que se relacionan con el escenario: conocer un escenario permite predecir los

comportamientos que tendrán lugar allí mismo.

Cuando los individuos dejan el lugar, el entorno físico permanece igual, pero

el escenario conductual no existe más, dado que los esquemas de comportamiento

ya no están presentes. Basta con modificar uno solo de los dos elementos (sea el

esquema de comportamiento o el entorno físico) para que el escenario conductual

sea diferente. Así, un concierto en una iglesia constituye un escenario conductual; un

servicio religioso en la misma iglesia constituye otro. El lugar sigue siendo el mismo

mientras que se trata de dos escenarios de conducta distintos, ya que los esquemas

de comportamiento que se definen y son impuestos por el escenario son diferentes.

Son los ocupantes del escenario quienes “producen” los comportamientos y, en

este sentido, son el principal atributo.

Paralelamente, un escenario conductual debe cumplir con los requerimientos

de sus ocupantes para que estos puedan continuar con sus actividades; en caso

contrario, lo dejarán y el escenario dejará de existir. Un escenario conductual es

un sistema activo y autorregulado que impone su programa de actividades a las

personas y objetos que lo componen. Por tanto, la atención se centra en el aspecto

homeostático del sistema y esta autorregulación debería igualmente permitir a las

acciones y los objetos ser compatibles o ajustarse para serlo: es lo que Barker

llama la relación “sinomórfica” que deben tener los diferentes componentes de un

escenario.

Uno de los objetivos de la regulación intraescenario es mantener una relación

congruente entre el comportamiento y la estructura física y social. Esta noción de

congruencia corresponde al ajuste entre el individuo y su entorno, es decir, la

concordancia entre el contexto y las actividades que el sujeto desea implementar

en estos lugares. Se centra en la interdependencia entre los comportamientos y el

entorno; no se puede estudiar uno haciendo abstracción del otro.

Barker se interesó en la relación que existe entre el número de personas

presentes en una situación dada y el número de personas necesarias para garantizar

un funcionamiento óptimo en dicha situación. Hay para cada situación un número

40


Cap. 2. Enfoques y marcos teóricos

óptimo de individuos presentes. Desde entonces, cada situación puede analizarse

desde el punto de vista de la “población” o manning (Wicker & Kirkmeyer, 1976).

Si, por ejemplo, hay demasiados individuos en un espacio dado (overmanning), un

sentimiento de hacinamiento se genera debido a una implicación personal menos

fuerte y a la sensación de ser redundante. Este sentimiento produce reacciones

emocionales negativas y también más interacciones interpersonales negativas

(Wicker, 1979). Varios conceptos especifican entonces los análisis en términos

de behavior setting: (1) el “mantenimiento mínimo” o el mínimo de individuos

necesarios para un buen funcionamiento en una situación dada. Si no hay suficientes

individuos, se habla de undermanning (por ejemplo, cuando no hay suficientes

estudiantes para que el seminario pueda llevarse a cabo). El mantenimiento

del escenario depende de un número mínimo de participantes, necesario para

completar la operación. (2) La capacidad, o el máximo de individuos para un buen

funcionamiento, es lo que permite especialmente regular el flujo de entradas de

un sistema dado (por ejemplo, una exposición). Si esta capacidad es superada, se

habla de overmanning (por ejemplo, cuando hay demasiados estudiantes para que

el seminario funcione correctamente).

La noción de “población” se refiere al número de ocupantes de un escenario y

a las posiciones esenciales de algunos de ellos. Los escenarios conductuales buscan

contrarrestar todo lo que pueda suponer una amenaza para la implementación

de su programa, tal como la falta de personas para llevar a cabo el programa.

Esta despoblación, así como una sobrepoblación, afecta el buen funcionamiento

del escenario. Para dar cuenta de este concepto de una manera más eficaz, se

deben distinguir dos categorías de personas en un escenario conductual: aquellas

que tienen responsabilidades o al menos un papel activo en el desarrollo del

programa y aquellas que no tienen estas responsabilidades. La despoblación

o la sobrepoblación pueden aparecer en una de estas categorías pero, en todo

caso, la supervivencia del escenario se encuentra en peligro. Los ocupantes de

un escenario despoblado deben trabajar más fuerte y requerir de más tiempo para

hacer funcionar el escenario, participar en tareas más numerosas, más complejas

y más importantes para la supervivencia de este; en últimas, deben desempeñar

más funciones y asumir más responsabilidades, de modo que se vuelven más

importantes para el funcionamiento del escenario y se deben enfrentar a una

demanda excesiva. Asimismo, la sobrepoblación tiene consecuencias negativas

sobre los comportamientos individuales y la calidad del funcionamiento del

escenario: en particular, conlleva a una falta de comunicación y de intercambio de

conocimientos, asociada a una falta de interés por las personas y por la calidad del

funcionamiento del escenario.

El entorno como campo de oportunidades

Gibson (1979) considera el entorno como un campo de oportunidades. Así el entorno

puede ser definido como un conjunto de recursos, de posibilidades de acciones o

de comportamientos que el individuo es libre de aprehender o no. No se trata

únicamente de organizaciones físicas, sino también de la comunidad de un lugar

41


Psicología ambiental

dado. Las oportunidades que ofrece un entorno no existen como tal; es solo a través

de la manera en la que son percibidas y comprendidas por el individuo que pueden

actualizarse y se convierten así en oportunidades comportamentales. Entonces

estas son necesariamente particulares en los individuos y grupos que evolucionan

en un sitio dado. Podemos distinguir así diferentes niveles de oportunidades:

potenciales, percibidas, utilizadas y sugeridas. Reed (1993) distingue el campo de

las acciones libres y espontáneas de una parte y, de otra, el campo de las acciones

animadas (Figura 6). El campo de las acciones animadas de las reglas sociales

y de las prácticas determina cuáles oportunidades comportamentales pueden ser

utilizadas cuándo y cómo. De igual manera, el contexto social y cultural puede

restringir o hasta impedir la utilización y la actualización de ciertas oportunidades.

Podemos entonces distinguir, en un lugar dado, las acciones cuyo cumplimiento

es impuesto, las que son sugeridas y/o incitadas, y las que se dejan a discreción del

individuo.

Figura 6: Los diferentes tipos de oportunidades

Potenciales

Sugeridas

Utilizadas

ENTORNO

INDIVIDUOS

Y/O GRUPOS

Percibidas

El concepto de affordances es muy útil para el análisis de todo un conjunto

de lugares: lugares protegidos como los centros comerciales, lugares públicos

como las plazoletas, los parques o las áreas de juegos, pero también estructuras

más vastas tales como ciudades. En efecto, las ciudades pueden ser consideradas

como proveedoras de recursos comerciales, sociales, religiosos y de ocio de los

que los habitantes se apropian, no solamente en función de sus necesidades sino

también en función de su accesibilidad. La calidad de vida urbana puede definirse

como la calidad y la accesibilidad de sus recursos. De igual manera, podemos

identificar lugares que favorecen o que por el contrario impiden las interacciones

42


Cap. 2. Enfoques y marcos teóricos

sociales, que favorecen el carácter mixto de las interacciones o que por el contrario

son segregativas (comercios lujosos, p.ej.). De esta manera somos inducidos a

preguntarnos si las oportunidades son universales o segregativas.

El enfoque ecológico de Bronfenbrenner

Según Bronfenbrenner (1979), el desarrollo del individuo debe ser entendido en

un sistema ambiental complejo, yendo del microsistema al macrosistema. Cada

unidad es un componente de un sistema más amplio, el cual depende a su vez

de un sistema más vasto y organizado. Bronfenbrenner considera al individuo

en desarrollo en diferentes niveles de su entorno socioecológico (ver Figura 7),

permaneciendo en una perspectiva transaccional que predica la reciprocidad entre

el individuo y su entorno (Anthony & Watkins, 2002).

Figura 7: Modelo ecológico de Bronfenbrenner

Macrosistema

Política

Vecindario

Cronosistema

Exosistema

Mesosistema

Familia Escuela

Microsistema

Sociedad

Familia

extensa

Cronosistema

Creencias

Medios

Economía

Pares

Sistema

escolar

Cultura

43


Psicología ambiental

Cada uno de los niveles de este sistema ambiental que describe Bronfenbrenner

tiene un efecto no despreciable sobre el desarrollo del niño y el adolescente. El

microsistema se caracteriza por el entorno inmediato del niño o del adolescente:

el conjunto de los lugares donde experimenta sus primeras interacciones con el

medio físico y social. Esta primera unidad del sistema posee cualidades estimulantes

(manipulación de objeto, interactividad, etc.), pero también inhibitorias (falta de

espacio, lugares ruidosos, etc.), de tal modo que un niño puede encontrarlas en

una vivienda. El mesosistema “implica dos o más entornos frecuentados por el

mismo individuo” (Bronfenbrenner, 1993, p.20), está estrechamente relacionado

con el microsistema y es aquel en el cual el individuo se compromete por un lapso

de tiempo significativo como la escuela o el entorno de trabajo. El exosistema

toma en consideración sistemas exteriores que afectan al individuo más o menos

directamente. Comprende el conjunto más amplio de las estructuras sociales y

de la organización que gobiernan la vida de otros sistemas y, por consiguiente,

indirectamente determinan la calidad de vida del niño. Puede también comprender

el conjunto del sistema de valores y de las organizaciones públicas y políticas

que gobiernan la vida de un barrio en particular. Así, las medidas de seguridad

e incluso la sectorización de las escuelas están participando en la accesibilidad

de los espacios. El macrosistema incluye las dos unidades ambientales anteriores

(meso y exosistema) y se centra en los valores sociales y culturales, ejerciendo

una fuerte influencia en las actitudes y comportamientos. Cerca del sistema

ideológico, proporciona la base del pensamiento sobre la educación y el lugar

del niño en la sociedad. Por último, el cronosistema resalta la dimensión temporal

para estos niveles ambientales, así como algunas transiciones normativas desde un

punto de vista del desarrollo. En otros términos, este sistema formaliza los pasajes

entre diferentes estadios del desarrollo o entre diferentes períodos de vida del

individuo que son en parte ajustados por la sociedad. Los diferentes niveles de este

complejo sistema ambiental pueden ayudar a comprender los comportamientos,

además del bienestar del individuo en el seno de su entorno. También pueden

participar en la explicación de ciertos comportamientos patológicos. Por ejemplo,

la anorexia puede traducirse como una problemática ligada a la imagen del cuerpo

(microsistema), que depende también de las relaciones vividas en la familia, en

la escuela y en la vecindad (mesosistema), relacionada a la calidad de vida y al

acceso a ciertos espacios (exosistema) o incluso a ideales sociales (macrosistema).

Esto demuestra que, para entender un fenómeno, es necesario tener una visión

completa del entorno de vida para poder desentrañar la relación del individuo con

su entorno comprendido en sus subsistemas menores.

44


CAPÍTULO 3

ELEMENTOS DE METODOLOGÍA

3.1 Funcionamiento heurístico de la disciplina

Las exigencias del terreno condicionan el funcionamiento científico de la

psicología ambiental. En términos disciplinarios, la psicología ambiental juega un

papel importante al dar sentido a las percepciones, actitudes y comportamientos

del individuo a través la contextualización de todos estos elementos. La mayoría

de saberes psicológicos se aplican al mundo real “en ciertas circunstancias”,

las cuales son precisamente de índole ambiental como lo concibe la psicología

ambiental. Esta a su vez integra de la misma manera que lo ha hecho o lo hace aún

la psicología social (a través del paso de la percepción social o de la cognición a

la cognición social). Como disciplina joven, la psicología ambiental debe apoyarse

en la psicología general, pero la manera en que trata los problemas es particular.

Debido a su objeto, funciona esencialmente de manera inductiva y de manera

holística o sistémica. No existe distinción ni vacío entre la teoría y su aplicación.

En psicología ambiental, no se trata de aplicar las teorías de la psicología general

en situaciones particulares, como es el caso en otras disciplinas de la psicología.

Hacer psicología ambiental es introducir la manera de razonar y de analizar

específica a la disciplina. Cada caso, cada problema sobre la relación del individuo

con su entorno, debe pasar por un diagnóstico preliminar indispensable. La

psicología ambiental proporciona un marco de referencia teórico, una metodología

e instrumentos particulares que permiten analizar las percepciones, actitudes y

comportamientos en una situación particular.

Más concretamente, tres principios caracterizan el funcionamiento heurístico

de la psicología ambiental: (1) el principio de contingencia, (2) el enfoque integral

de los problemas planteados, y (3) la noción de plasticidad y la delimitación de

45


Psicología ambiental

las conductas en un lapso de tiempo. Estas tres características están estrechamente

ligadas entre ellas. El análisis integral conduce necesariamente a plantear el

problema de contingencia y a interrogarse sobre la estabilidad o la plasticidad de

las conductas humanas.

Principio de contingencia

La noción de contingencia se le impone al investigador dada la complejidad de

los hechos observados en el terreno y por la relatividad de las leyes establecidas

en las ciencias humanas y sociales. Las relaciones causales expuestas en el ámbito

de las ciencias humanas se relativizan desde que nos encontramos en situaciones

reales, caracterizadas obligatoriamente por condiciones particulares. En psicología

ambiental, los fenómenos aprehendidos están condicionados por las situaciones en

las cuales han sido puestos en evidencia. En otras palabras, numerosas contingencias

son tributarias del medio en el cual evoluciona el individuo así como también de

factores individuales. Observamos así (1) las contingencias debido a las situaciones

—trataremos de analizar entonces diferentes situaciones y revelar aquellas que

producen efectos similares— y (2) las contingencias debido a las características

individuales, análisis que requiere tomar en cuenta tipologías diferenciales.

Enfoque integral (molar)

La necesidad de adoptar un enfoque integral y no molecular es un requisito a

menudo evocado por los teóricos de la psicología social (desde la actitud “holística”

recomendada por Tolman hasta la noción de “espacio de vida” introducida por

Lewin) para abarcar al individuo, su entorno y las relaciones que existen entre él

y su medio. En el terreno, los individuos o colectividades plantean los problemas

y por ende hay que concebirlos en su integralidad. Lo integral no se confunde sin

embargo con una actitud globalista. No debe excluir el análisis de las variables

planteadas; solamente exige que todas sean examinadas y sean tenidas en cuenta

simultáneamente. En realidad, la noción de lo integral va más allá del esfuerzo de

exhaustividad en el inventario de las variables pertinentes, a través de tres puntos:

1. Es importante considerar el individuo en la totalidad de sus actividades. Por

ejemplo, los efectos del ruido deben ser contextualizados en el conjunto de

situaciones de exposición: trabajo, pasatiempos, vivienda, transporte. La

exposición múltiple tiene efectos diferentes a los de la exposición única, y

dichos efectos son complejos y no solamente cumulativos: la acumulación

multiplica y potencializa las consecuencias.

2. El enfoque integral debe ser sistemático e incorporar las interacciones

entre las diferentes variables.

3. Lo integral debe incorporar las variables relacionadas con el individuo

y las variables que caracterizan el medio. Todo problema humano

cuestiona factores psicológicos, ambientales y sociales, y es importante

46


Cap. 3. Elementos de metodología

no considerarlos como elementos de un rompecabezas que armaríamos

para reconstituir el todo, sino como una unidad original, diferente de

la suma de sus partes. El estudio de las interacciones dinámicas entre

aspectos diferentes de la vida psicológica es una necesidad ampliamente

reconocida.

Noción de plasticidad

La noción de plasticidad implica la idea de que las percepciones, actitudes,

emociones y conductas no son fijas. La plasticidad de estas últimas se refiere a la

capacidad de reorganización comportamental en respuesta a modificaciones del

medio. En ese sentido, dicha plasticidad está en el núcleo de las preocupaciones de

la psicología ambiental, en la medida en que su objetivo es precisamente analizar,

en una óptica interaccional, las relaciones del individuo con un contexto particular.

La adaptación puede considerarse como el resultado de la interacción del

sujeto con la situación o el contexto. La adaptación del individuo requiere un

proceso complejo de interacciones permanentes, dinámicas y dialécticas entre este

y su entorno físico y social. Es un proceso dinámico de cambio comportamental y/o

cognitivo destinado a garantizar la congruencia del individuo y la situación en la

cual evoluciona. Por consiguiente, podemos considerar que el individuo demuestra

flexibilidad conforme a la evolución de los obstáculos ambientales.

Flexibilidad de comportamientos y conductas

La elasticidad de los comportamientos y conductas se refiere a las capacidades

del individuo expuesto a diferentes restricciones ambientales y puede ilustrarse

concretamente por la forma en que se comporta un resorte. De esta manera,

encontramos tres particularidades comportamentales esenciales: (1) regresar al

estado inicial, es decir a una referencia de base, cuando no existen restricciones; (2)

la capacidad de soportar un estado de incomodidad mientras dure dicho estado; y (3)

que haya límites de flexibilidad (disminución de esta al aumentar las restricciones;

un punto de ruptura cuando las molestias son demasiado fuertes; y que se pierda

progresivamente la elasticidad en función de una parte de la exposición a molestias

permanentes y además en función del envejecimiento).

En psicología ambiental, estos diferentes aspectos comportamentales llaman

particularmente la atención tan solo por la referencia constante a la dimensión

personal. Efectivamente, el individuo en situación está expuesto no solo a las

incomodidades específicas, sino también a las menos estables. Tomar en cuenta estos

dos aspectos permite ilustrar más particularmente los comportamientos de flexibilidad

y elasticidad a través de la adaptación del individuo al medio en que vive.

Regresar al estado inicial (regresar al comportamiento de base, cuando

no existen restricciones): Los paradigmas de cambio de actitud y de cambio de

comportamiento que lo acompañan han sido objeto de numerosas investigaciones.

47


Psicología ambiental

Su eficacia puntual ha sido ampliamente demostrada, pero la estabilidad en

el tiempo de los cambios inducidos rara vez ha sido una preocupación para los

investigadores, aunque el estudio longitudinal de los efectos inducidos, cuando se

practica, muestra siempre un regreso al estado inicial (Matheau & Moser, 2002) cuando

no hay molestias. En el ámbito del medioambiente es donde este tipo de estudios

adquiere todo su significado. Todas las investigaciones sobre los comportamientos

proambientales (ahorro de energía, reciclaje de desechos, etc.) han demostrado que

las conductas proambientales inducidas solo perduran si se repite todo un conjunto

de incitaciones verbales y comportamentales a un intervalo regular para mantener

así el comportamiento que se desea. En otras palabras, existe en los sujetos, más allá

de la adaptación como adopción transitoria de un nuevo comportamiento, una fuerte

tendencia a volver a las costumbres comportamentales anteriores. La exposición a los

obstáculos produce un desequilibrio y el individuo, al tener tendencia a retomar sus

comportamientos anteriores, vuelve al estado de equilibrio inicial.

La adaptación (la capacidad de soportar un estado de incomodidad

mientras dure dicho estado): La investigación sobre los efectos de

las condiciones ambientales ha hecho énfasis en lo que perdura el

comportamiento inducido por las “molestias externas”. La observación

de los comportamientos en medio urbano permite resaltar las conductas

de adaptación del individuo y de las condiciones urbanas perturbadoras.

Los habitantes de las grandes ciudades caminan más rápido en la calle y

muestran un comportamiento de repliegue sobre sí mismos más marcado

que los habitantes de las pequeñas ciudades: miran al frente, cruzan la

mirada del otro con mucha menos frecuencia y responden menos a las

preguntas de los demás. Estos comportamientos adaptativos son reacciones

típicas del estrés. En el contexto urbano, la manifestación constante de este

tipo de comportamientos adaptativos indica que se vuelven normativos.

Son entonces el testimonio de la capacidad del individuo para soportar un

estado de incomodidad por el tiempo que esta dure.

Los límites de la flexibilidad: Las reacciones cognitivas y comportamentales ante un

estímulo agudo o crónico son una buena ilustración de los diferentes aspectos de

plasticidad de las conductas al resaltar los límites de la flexibilidad de las conductas

individuales en relación con la exposición a las situaciones estresantes (Moser,

1992a). Existe claramente un punto de ruptura cuando las molestias son demasiado

fuertes: asistimos entonces a un límite de la flexibilidad en forma de ruptura.

Cuando dichas molestias/obstáculos que se ejercen en el individuo son demasiado

fuertes, los comportamientos son de otro tipo. Además, se presenta una pérdida

de elasticidad progresiva en términos de efectos posexposición cuando persiste la

exposición a los obstáculos identificados. Los estudios hechos sobre los ribereños

de aeropuertos muestran una gran vulnerabilidad, una disminución significativa

de la resistencia a los acontecimientos estresantes y una mayor irritabilidad de los

individuos. Estos resultados indican claramente que existen desplazamientos del

límite de tolerancia y, por ende, también una disminución de la flexibilidad debido

a la exposición prolongada a diversos obstáculos ambientales.

48


Cap. 3. Elementos de metodología

3.2 Enfoques metodológicos en psicología ambiental

Aragonés y Amérigo (2000) señalan que “el objeto de estudio de la psicología ambiental

no es exclusivo de esta disciplina; otras han contribuido activamente a su desarrollo,

lo que ha favorecido un panorama plurimetodológico que contribuye a aumentar la

complejidad de los enfoques y dificulta la unidad metodológica” (pp.40/41).

La naturaleza misma de la psicología ambiental conduce a interesarse la mayor

parte del tiempo no solo en las percepciones, actitudes y evaluaciones del entorno,

sino también en los comportamientos que en él se adoptan. Por otro lado, todo

diagnóstico, antes de culminar en la caracterización de la relación del individuo

con su entorno, debe necesariamente inclinarse, por un lado, hacia el individuo y

la manera en la cual aprehende el entorno en cuestión y, por otro lado, hacia las

características objetivas de dicho entorno. El investigador, por ende, debe utilizar

varios enfoques cuando se trata de interesarse en las cogniciones y comportamientos

del individuo y de poner estas en relación con las características del entorno y los

comportamientos que en él se adoptan. Incluso si los análisis se concentran en el

individuo o en uno o varios aspectos particulares del entorno físico y/o social, llegan

invariablemente a una explicación sistémica interrelacional del fenómeno estudiado.

El saber en psicología ambiental se construye a menudo al articular el nivel particular

con uno o varios niveles más generales. Por ello la psicología ambiental utiliza

tipos de enfoque específicos que luego son integrados a un análisis más goblal.

El entorno se caracteriza no solo por estos atributos físicos, sino también por los

comportamientos que permite o impide, en función de sus características físicas y

sociales. Solo cuando el investigador se refiere a estos dos aspectos puede reconstruir

el objeto, es decir, comprender la interacción o la transacción individuo-entorno.

Figura 8: Interacción individuo-entorno y tipos de datos

Individuo / Grupo

Interacción

Entorno

Percepciones

Evaluaciones

Comportamientos

Características objetivas

físicas y sociales

49


Psicología ambiental

En toda interacción están implicadas dos “instancias” diferentes: los individuos

o grupos, por un lado, y el entorno con sus características físicas y sociales, por otro

lado. El investigador en psicología ambiental tiene entonces la tarea de reconstruir

la relación individuo-entorno combinando datos sobre aquel y sobre el medio.

Entre los métodos sobre la percepción y la evaluación del entorno (Ratiu,

2003) podemos citar enfoques clásicos, tales como la entrevista y el cuestionario,

incluyendo técnicas para medir las actitudes, técnicas como el diferenciador

semántico (Osgood) u otros métodos de evaluación. La esfera cognitiva puede

aprehenderse a través de las representaciones sociales de la teoría de los constructos

de Kelly (Kelly, 1955). Además, numerosos estudios utilizan simulaciones (juicios

a partir de fotos, por ejemplo).

Los métodos sobre el comportamiento se llevan a cabo necesariamente

in situ. Aparte de los métodos clásicos de observación de comportamientos en

un lugar dado, citemos aquí la cartografía comportamental (Ittelson, Rivlin &

Proshansky, 1997; Legendre & Depeau, 2003), así como las diferentes variantes

de tarjetas mentales (Lynch), de trayectos acompañados (Lynch & Rivkin, 1970;

Bechtel, Marans & Michelson, 1987; Preiser, 1989) y de recorridos comentados

(Thibaud, 2003; Amphoux, 2003).

Triangulación metodológica

Sin embargo, la particularidad de los enfoques en psicología ambiental no reside

tanto en la utilización y aplicación de estos diferentes métodos, incluso si estos

presentan para algunos una verdadera inventiva, sino más bien en la combinación de

estos diferentes enfoques. La complejidad del terreno y de las relaciones individuoentorno

necesitan recurrir a enfoques mediante varios métodos. La triangulación

consiste en confrontar datos provenientes de diferentes técnicas implementadas en

el terreno.

La mayor parte del tiempo se trata de relacionar datos verbales provenientes

de entrevistas o de cuestionarios y de datos comportamentales —que provienen

de observaciones directas, o indirectas: por ejemplo, huellas—. Solo mediante la

puesta en común de los resultados de los diferentes enfoques, al combinarlos y

compararlos, se puede aprehender el objeto en psicología ambiental, o sea, la

interacción del individuo en un entorno particular. En otras palabras, de ninguna

manera puede evitarse en psicología ambiental la confrontación de datos de

diferentes fuentes. Esta integración metodológica es sumamente preconizada y

utilizada en psicología ambiental (Sommer & Sommer, 1980; Sanoff, 1991; Preiser,

1989; Bechtel, Marans & Michelson, 1987; Stokols, 1977).

No obstante, la confrontación de los datos de diferentes fuentes, es decir,

la mayoría de las veces, la integración de datos verbales y comportamentales,

no es patrimonio de la psicología ambiental. Ya Lazarsfeld y sus colaboradores

(Lazarsfeld, Jahoda & Zeisel, 1933), en su manera abordar el desempleo en una

50


Cap. 3. Elementos de metodología

pequeña ciudad de Austria, utilizaron varios métodos para aprehender el fenómeno.

Esta confrontación que algunos llaman triangulación, es decir, “utilizar varios

métodos para estudiar la misma cosa” (Vogt, 1993), resulta ser sumamente útil en

la medida en que cada método revela necesariamente un aspecto incompleto del

fenómeno que se estudia.

Métodos de evaluación ambiental

Los métodos de evaluación se diferencian por un enfoque centrado en resaltar las

cualidades ambientales de un determinado lugar —place-centered methods— o

en el individuo que percibe y su apreciación subjetiva de los atributos ambientales

—person-centered-methods—. Los primeros tienen como objetivo resaltar

la calidad del entorno a priori sin atribuirle un valor intrínseco, solicitando un

experto en el tema o usuarios actuales o potenciales (apreciación comparativa).

Los segundos, centrados en el individuo, analizan el grado de satisfacción de este

con un determinado entorno privilegiando la expresión subjetiva, sus valores y sus

preferencias con respecto a dicho medio (Craik & Zube, 1976).

Evaluación directa o indirecta

La evaluación de un aspecto del entorno o de un lugar puede hacerse in situ, una

modalidad que tiene la ventaja de preservar la implicación del individuo por su

lugar de vida o el lugar que frecuenta más o menos regularmente. Puede efectuarse

por medio de la visita del lugar y por lo tanto se tiene contacto directo con el

elemento ambiental que se va a evaluar, pero entonces no se tiene en cuenta la

dimensión temporal de la relación.

La evaluación indirecta se realiza sobre un material que simula el entorno en

cuestión. Igualmente, pueden implementarse simulaciones estáticas (fotografía) o

dinámicas (película), simulaciones conceptuales (representación mental y verbal)

o la preservación de los aspectos perceptivos (reproducción icónica). Podemos

retener algunos índices indirectos de la calidad ambiental percibida, tales como

las conductas sintomáticas y sus huellas al interior del medio (apropiación/

degradación del entorno), quejas/acciones de defensa). Se distinguen también

enfoques evaluativos diferentes si se trata de la evaluación de un proyecto, de

una situación vivida por el sujeto en el momento de la apreciación, o incluso si se

trata del lugar que el sujeto ha dejado recientemente (evaluación retrospectiva). En

general, la validez de estos tipos de enfoque evaluativo está ligada a su cercanía

con el medio en el que se vive (Craik & Feimer, 1987).

De la evaluación del experto al espacio de vida

Zube (1992) observa cuatro enfoques que corresponden a los siguientes paradigmas:

(1) del experto, (2) psicofísico, (3) cognitivo, (4) fenomenológico o del medio donde

se vive.

51


Psicología ambiental

El paradigma del experto hace énfasis en las cualidades ambientales

correspondientes a los cánones estéticos y a las normas de los expertos. Los

especialistas son entonces considerados como los únicos en capacidad de apreciar

un entorno, y por lo tanto imponen sus propios puntos de vista establecidos como

“verdaderos criterios de apreciación”.

El segundo paradigma remite al modelo estímulo-respuesta de la concepción

psicofísica de las relaciones entre el individuo y su entorno. El objetivo de este

enfoque es hacer hincapié en las relaciones entre las respuestas de tipo afectivo

(variables dependientes) y las características físicas de los atributos ambientales

(variables independientes). La intención es construir modelos estadísticos

predictivos de la belleza o de la preferencia por ciertas características ambientales.

El tercer paradigma —el cognitivo— se centra en la identificación de las

significaciones y los valores vinculados a los diferentes entornos evaluados. El objetivo

es elaborar modelos de preferencia. Ciertas dimensiones como la legibilidad, la

complejidad y la coherencia son a menudo utilizadas como variables independientes.

El cuarto enfoque —el paradigma fenomenológico del espacio vivido o “de

la experiencia” según la expresión anglosajona— está fundado en la concepción

transaccional de las relaciones entre el individuo y su entorno. Las relaciones

del individuo con un entorno determinado se interpretan como resultados de las

transacciones entre los individuos, los grupos sociales y el entorno en cuestión,

pero también en función de los cambios que ocurren en el sujeto y en la unidad

ambiental, cambios interpretados como consecuencias de dichas transacciones.

Herramientas de recolección de datos

Las herramientas de recolección de datos están agrupadas por categorías en función

del tipo de estudio: (1) centrado en el sitio o en el individuo, o (2) la perspectiva

descriptiva o evaluativa de las cualidades ambientales. Se diferencian también

según el tipo de espectro en el cual estén centrados: cognitivo, conativo, afectivo

o comportamental.

En general, se trata de la construcción de tablas de observación sobre un sitio

(categoría de sitios) o sobre el comportamiento del individuo (comportamientos,

inversión de tiempo). También se utiliza el enfoque por medio de tarjetas mentales

ya que permite recolectar datos que corresponden tanto al lugar (delimitación,

aspectos característicos escogidos) como al individuo (tipo de relación con el sitio).

El inventario de los descriptores y su significado se lleva a cabo mediante

entrevistas dirigidas o semidirigidas, cuestionarios y listas de atributos. Las escalas

de tipo Likert, las escalas de frecuentación, el diferenciador semántico de Osgood y

las escalas adjetivales bipolares se usan en la perspectiva evaluativa de los atributos

ambientales. Las simulaciones en maqueta y los “juegos de transacciones” (guion

o pruebas de tipo Q-sort) permiten cuantificar la importancia de los diferentes

52


Cap. 3. Elementos de metodología

elementos de la situación evaluada. En el caso del estudio de las preferencias,

se utiliza la comparación por pares o la clasificación de los aspectos o de los

sitios evaluados. El grado de satisfacción puede evaluarse con respecto a una

“imagen ideal” o mediante la jerarquización de la importancia de los descriptores,

identificando así los puntos críticos de las relaciones ambientales (elementos

considerados como importantes e insatisfacción o desfase considerados importantes

respecto de la imagen ideal o de los estándares de comparación).

Proceso psicológico de evaluación: de la percepción al comportamiento

La evaluación ambiental es un conjunto de procesos por medio de los cuales los

individuos juzgan la calidad de lo que los rodea, su marco de vida y los objetos

que lo componen (Stokols, 1978b). La percepción y la representación del entorno

ponen en juego simultáneamente los procesos perceptivos, cognitivos, afectivos y

conativos, integrando necesariamente las experiencias pasadas de los individuos.

La evaluación de un medio puede definirse como la apreciación del grado de

satisfacción de los individuos ante un determinado entorno, es decir, en qué

medida este corresponde a las necesidades y valores explícitos e implícitos de las

personas interesadas.

La evaluación basada en los procesos perceptivos se apoya en la experiencia

sensorial de los individuos: es el resultado de procesos intermedios complejos

(Morin, 1984). El carácter preponderante de ciertos atributos ambientales modula

la evaluación ambiental. Varios conceptos desarrollados en psicología ambiental

tales como la “congruencia”, el “proyecto personal”, la “optimización” y el “ajuste”

elucidan la complejidad de las relaciones del sujeto y su medio y reflejan el carácter

transaccional de dichas relaciones. Desde el nivel perceptivo, observamos una

interpretación-evaluación del contexto. Los aspectos del entorno se perciben como

elementos vinculados a actividades, acciones y significaciones. Podemos relacionar

esta concepción de la idea de valor operacional de la percepción, proceso que

resulta ser entonces inseparable de la evaluación (Lévy-Leboyer, 1980). La teoría

de la acción (Vygotski, 1985) se sitúa en este mismo género.

Sonnenfeld (196-) fue el primero en proponer la idea de disposiciones

personales estables que definirían todo un conjunto de actitudes y de valores

relativos al entorno, modulando las relaciones de este y del individuo. Entre

estas herramientas de evaluación construidas con el objetivo de caracterizar

estas relaciones, podemos mencionar los cuestionarios sobre las disposiciones

ambientales. Se trata de los siguientes instrumentos: el ERI —Inventario de

respuesta ambiental (Environmental Response Inventory)— (McKechnie, 1977),

que mide las preferencias individuales por lo urbano en oposicón a lo rural, lo

moderno a lo antiguo y la complejidad a la simplicidad del marco urbano; y

el EPQ —Cuestionario de preferencias ambientales (Environmental Preferences

Questionnaire)— (Kaplan, 1977), que hace énfasis en el vínculo existente entre las

preferencias y la satisfacción ambiental y ciertas dimensiones de la personalidad

como la autoestima y la motivación.

53


Psicología ambiental

La puesta en relación de las conductas evaluativas y de las necesidades de

los individuos resalta las variables de personalidad y la importancia relativa en

los procesos de evaluación del marco de vida (Lévy-Leboyer, 1978, 1980). Sin

embargo, estos estudios presentan el inconveniente de solo explicar parcialmente

las relaciones que establecen los sujetos con su marco de vida afectivo. Algunos

autores recurren a una perspectiva diferencial que relacione las conductas

evaluativas y las características que presentarían los individuos en términos

de necesidades y de objetivos. Canter y Rees (1982) describen por ejemplo un

modelo multivariado de la evaluación, donde esta refleja las posibilidades que

tiene el sujeto de acceder a los recursos ambientales necesarios para cumplir sus

objetivos. La evaluación sería en función del grado de concordancia percibido

entre los recursos ofrecidos realmente y los recursos necesarios. Los fines y los

objetivos individuales se referirían a la vez a las relaciones sociales ancladas en

un entorno y a la dimensión física de este espacio. En una óptica de análisis de la

satisfacción ambiental, algunos investigadores se basaron en las necesidades del

individuo ante al medio. Los arquitectos y los urbanistas a menudo han planteado

a los psicólogos el tema de las necesidades en términos de medioambiente. Aquí,

más allá de las encuestas específicas, es importante despejar la estructura de las

necesidades psicológicas que sostiene y que justica las opciones. Kaplan (1983) fue

uno de los primeros en proponer una lista precisa de las necesidades que el entorno

puede satisfacer. De la misma manera, Lévy-Leboyer (1978), gracias a una vasta

encuesta, identifica diferentes necesidades fundamentales en materia de entorno

físico y social. Es justamente en la medida en que haya un acuerdo entre el marco

de vida y la satisfacción de estas necesidades que el individuo se estimará más o

menos satisfecho de su entorno residencial.

Otras dimensiones psicológicas, el núcleo de control —locus of control—

y la necesidad o la búsqueda de sensaciones también han sido aceptadas como

variables posiblemente ligadas a la evaluación de un entorno dado. A esto se

añaden la evaluación de la orientación del sujeto hacia las personas o, por el

contrario, hacia los objetos (Little, 1983) y la escala Marshall de orientación hacia

el espacio privado y la intimidad (Craik & McKechnie, 1977). Desde los años 60,

Mischel (1968) cuestiona la estabilidad de las disposiciones individuales y sostiene

la idea de que la situación y la interacción del individuo con el entorno explicarían

mejor las relaciones del individuo con un medio dado que sus características de

personalidad.

Si cada uno de estos tipos de análisis tiene el mérito de estudiar el proceso

de evaluación bajo un ángulo específico, podemos estimar sin embargo “que hay

comúnmente una subestimación de las dimensiones grupales y colectivas en el

estudio y la previsión de los procesos de evaluación, de decisión y el paso a la

acción” (Morin, 1984, p.826). A partir de lo cual se impone recurrir a un enfoque

más global, que acordaría un lugar más importante a las dimensiones sociales.

En esta perspectiva, la evaluación del marco de vida se analiza bajo el ángulo de

las representaciones sociales como proceso de producción de los juicios sociales

respecto al entorno, pero también a nivel de los consensos, la uniformización y

54


Cap. 3. Elementos de metodología

la influencia social. La evaluación del entorno está influenciada por las normas y

los valores sociales ligados a dicho entorno. De ahí la importancia del estudio de

las representaciones sociales (aspecto descriptivo y normativo) como uno de los

elementos fundadores de la construcción, en el plano individual, de estándares de

comparaciones relativos a los diferentes entornos: el hábitat, el barrio, la ciudad, el

paisaje...

La experiencia pasada, las aspiraciones, los proyectos y los fines son a menudo

integrados en la evaluación del entorno. Esta se realiza en comparación con un

marco de referencia que el sujeto elabora a través de sus experiencias pasadas.

Es por lo tanto necesario incorporar la dimensión temporal y las aspiraciones, los

proyectos que el sujeto desea emprender al interior de un determinado entorno.

Así, Canter (1983) hace notar que las expectativas cambian de índole si un entorno

dado se ocupa de modo transitorio o, en cambio, como lugar de vida relativamente

estable.

La evaluación en términos de congruencia integra, en una óptica dinámica,

las acciones del individuo en el entorno y frente a este. Ciertos conceptos como

la optimización (Stokols, 1978a), el ajuste (Tognoli, 1987) o la congruencia

(Michelson, 1970) son la expresión de esta relación. Estos modelos consideran que

el individuo puede actuar sobre el medio con el fin de transformarlo en función de

sus fines. Para Michelson (1970) el entorno constituye un campo de oportunidades

que el individuo puede aprovechar en función de la congruencia (subjetiva) que

perciba entre las características ambientales y los comportamientos que desea

adoptar. La evaluación puede llevarse a cabo en función de las aspiraciones del

individuo y con respecto a un estándar de comparación. El individuo, con el fin de

reducir el desfase entre la situación real y una imagen de referencia, puede tener

una orientación activa y adoptar comportamientos apropiados para mejorar él

mismo el entorno, o adoptar una actitud pasiva y revisar su nivel de aspiración. Este

tipo de evaluación evoluciona, por un lado, en función del cambio del estándar

de comparación y, por el otro, en función de los ajustes del entorno previstos o

efectuados por el individuo. La congruencia entre el entorno y el individuo se

llevaría a cabo mediante congruencia pasiva a través de un cambio de actitud y/o

de proyecto de parte del individuo, ya sea en forma de congruencia activa por un

cambio de entorno, una transformación estructural del entorno o un cambio de

utilización de este. Un alto nivel de satisfacción sería el resultado de adaptaciones

(pasivas o activas) logradas, mientras que el descontento sería debido a una

situación de no adaptación persistente y crónica.

La evaluación es igualmente modulada por la capacidad ambiental del

individuo, es decir, su capacidad para reconocer las cualidades ambientales y

utilizarlas o modificarlas en función de sus objetivos (Steels, 1973). La capacidad

es prevista en términos de acciones que permitan al individuo dominar su entorno

cuando tenga la impresión de ser tributario de restricciones ambientales. Se trata

de la capacidad circunscrita a un marco dado, que facilita o restringe las relaciones

del individuo con un entorno específico. Es un proceso activo caracterizado por

55


Psicología ambiental

una motivación para negociar de manera eficiente con el entorno, con el fin de

que este responda a los proyectos y a la sensibilidad del individuo por ciertas

cualidades ambientales.

Como lo señala Priemus (1986), la evaluación es un proceso dinámico

que se inscribe en la relación entre el individuo y su entorno. Esta característica

de la evaluación explica por qué observamos una fuerte proporción de sujetos

satisfechos con sus condiciones de alojamiento a pesar de los atributos ambientales

objetivamente desfavorables. Puede igualmente explicar el carácter provisorio de

los índices de calidad ambiental utilizados por el mismo sujeto para evaluar un

determinado entorno.

Metodologías implementadas

Los enfoques en términos de procesos perceptivos y/o cognitivos consideran al

individuo como un observador pasivo del entorno, mientras que el enfoque desde

el punto de vista de la congruencia valora la dinámica de las relaciones entre el

individuo y su entorno, es decir, el estudio del comportamiento, significaciones,

valores y preferencias subyacentes a la evaluación.

Los primeros se basan a menudo en un material fotográfico. Buscan enfatizar

las preferencias o la cualidad visual del entorno, en función de ciertas características

de las imágenes proyectadas y de las características psicológicas de los individuos,

y están necesariamente limitados debido a la falta de implicación del individuo.

Los enfoques desde una perspectiva de satisfacción se basan en la evaluación

de entornos reales hecha por los que allí viven, con el fin de resaltar los aspectos

esenciales que se supone deben describir el entorno evaluado. Solo el paradigma

del espacio vivido implica sin equivocación un enfoque sobre el terreno y sobre

individuos que viven o han vivido en los respectivos entornos. Con el enfoque

fundamentado en el espacio vivido pasamos de la evaluación del entorno “natural”

y construido en función de criterios definidos por los expertos a la evaluación

hecha por los mismos habitantes, en función de sus propios criterios.

3.3 Aplicación: de la investigación a la intervención

Saberes de la psicología ambiental y su utilidad

El corpus de los conocimientos en psicología ambiental se estructura alrededor de

tres enfoques clásicos:

1. El entorno desde el punto de vista de las condiciones físicas y sociales a

las cuales está expuesto el individuo. Se trata entonces esencialmente de

estudios de causa y efecto sobre la cognición y sobre el comportamiento

(análisis integrales). Los “saberes” se refieren a las reacciones ante las

56


Cap. 3. Elementos de metodología

condiciones físicas y sociales diversas (efectos de ruido, densidad,

temperatura, olores, luminosidad) —a menudo analizadas respecto a la

noción de control—, a los acondicionamientos del entorno, abordados

en términos de adecuación de este a las necesidades del individuo y a los

comportamientos con respecto a las características ambientales inmediatas

o generales (relaciones sociales, agresión, ayuda a los demás).

2. El entorno como objeto de percepción, evaluación y de representación.

Estos estudios tienen que ver con la cognición, la evaluación, las

representaciones del entorno natural o construido y la identificación de las

emociones que pueden suscitar los diferentes contextos.

3. El entorno desde el punto de vista de las relaciones con el lugar de vida.

Estos estudios corresponden principalmente a las relaciones con los

diversos espacios y se refieren a los conceptos de privacidad, espacio

personal y de territorialidad. Buscan determinar los procesos identitarios

a través de modalidades de identificación y apropiación del espacio. Se

trata de “saberes” fundados en los estudios sistémicos interaccionales o

transaccionales.

Las aplicaciones de la psicología ambiental integran estos diferentes saberes.

Si son específicas a un sitio, se basan entonces en una auditoría ambiental; si se

refieren a la gestión ambiental, conciernen a la función de experticia.

En el primer caso, la psicología ambientalista procede al diagnóstico de las

percepciones, las evaluaciones, las necesidades y los comportamientos adoptados

en un lugar particular con miras a una intervención sobre la concepción o la

transformación del sitio para lograr una mejor adaptación de este último a las

necesidades del (o de los) individuo(s). Este tipo de intervención se centra ya sea en

lugares particulares como los entornos residenciales (hábitat), escolares, laborales,

de salud, carcelarios, extremos (trabajo en altamar, bases polares) o en poblaciones

específicas y sus relaciones con el entorno: niños, adultos mayores, personas

discapacitadas, etcétera.

La gestión ambiental se refiere, por un lado, a los comportamientos

ecológicos (recursos naturales, desechos) y, de otro lado, a la prevención de riesgos

mayores y a la intervención y la gestión posdesastre. La intervención del psicólogo

ambientalista se convierte en experticia y ayuda a la decisión.

Pluridisciplinariedad, interdisciplinariedad y transdisciplinariedad

El carácter no exclusivo de los estudios de la relación individuo-entorno plantea el

problema de la especificidad del enfoque de la psicología ambiental. Ciertamente,

las disciplinas como la geografía humana, la sociología, la etología o incluso la

antropología abordan las relaciones individuo-entorno. Esto obliga a la disciplina

a encontrar un equilibrio —necesario para la búsqueda y para la construcción

57


Psicología ambiental

de teorías— entre la monodisciplinariedad y la confrontación de la pluri o

multidisciplinariedad indispensable para toda intervención ambiental. Mientras

que una sola colaboración con las disciplinas vecinas en ciencias humanas o en

ciencias de la construcción garantiza una resolución eficiente de los problemas en

materia de medioambiente, la búsqueda y la construcción de teorías se basa en

los principales paradigmas propios a la disciplina, y solo puede tomar referencia

a partir del interior de esta. En otros términos, si el funcionamiento científico es

necesariamente monodisciplinario, la intervención en materia de relaciones

individuo-entorno, en cambio, utiliza una dinámica compleja.

La implementación de la monodisciplinariedad o de la pluri o

multidisciplinariedad depende del momento en que se recurre a la colaboración

en los procesos aplicados, así como del tipo de implicación de las otras disciplinas

solicitadas. Pueden presentarse dos tipos de casos: por un lado el funcionamiento

pluridisciplinario y, por otro lado, el funcionamiento inter o transdisciplinario.

La pluridisciplinariedad consiste en implicar varias disciplinas mediante el

trabajo conjunto para resolver un problema de investigación, en el que cada una

hace uso de los saberes propios a cada disciplina. Se trata de un enfoque múltiple

y paralelo de un mismo objeto de estudio. Así, el enfoque implementado recurre a

diferentes disciplinas con sus propias lógicas aplicadas a una misma problemática.

Cada disciplina aporta entonces una solución en función de sus lógicas científicas.

Figura 9: Funcionamiento pluridisciplinario

Ciencias

sociales

Definición

de la problemática

Auditoría y

diagnóstico

Propuesta

Soluciones e

implementaciones

Arquitectura

y urbanismo

Definición de

la problemática

Auditoría y

diagnóstico

Propuesta

La interdisciplinariedad y/o la transdisciplinariedad consisten en lograr

establecer una colaboración entre varias disciplinas de tal manera que se creen

nuevos paradigmas para resolver un problema de investigación común y nuevos

saberes. Es un enfoque que incorpora estrechamente, en todas las etapas de la

resolución del problema, las diferentes disciplinas implicadas. La definición del

objeto y las estrategias aplicadas, así como las recomendaciones, son fundadas

sobre una perspectiva común de la problemática.

58


Cap. 3. Elementos de metodología

Figura 10: Funcionamiento de la inter o transdisciplinariedad

Ciencias

sociales

Auditoría

Arquitectura

y urbanismo

Definición común

de la problemática

Diagnóstico

Propuestas

y soluciones

Implementación

Se trata de un procedimiento muy difícil para llevar a cabo, en especial en lo

que respecta a la formulación común de la problemática que, por definición, está

ligada a los paradigmas propios de cada disciplina, sin olvidar asimismo que tendrá

que hacerse la diferencia según se trate de una colaboración entre disciplinas de

un mismo grupo —es decir, al interior de las ciencias humanas o de las ciencias

naturales o de la construcción— o de una colaboración entre disciplinas de distintos

grupos —o sea, una colaboración entre psicología ambiental y las ciencias de la

construcción o las ciencias naturales—. En este último caso, las colaboraciones son

más difíciles en la medida en que exigen un consenso sobre la problemática.

Ingeniería socioambiental

Las lógicas de la ingeniería socioambiental se entienden a través de niveles de

análisis de la psicología ambiental (Figura 1). En los tres primeros niveles de

análisis —los espacios privados, los territorios compartidos y la esfera pública— la

intervención se opera de manera complementaria en el entorno físico al contribuir

al acondicionamiento del marco construido y en el entorno social mediante la

ingeniería socioambiental.

La intervención de acondicionamiento consiste en aplicar los saberes teóricos

sobre las relaciones individuo-entorno a la redistribución del entorno físico. La

ingeniería socioambiental es implementada cada vez que la intervención esté

relacionada a la vez con el entorno físico y con el entorno social. Actúa a nivel

del diagnóstico, la implementación y la evaluación posintervención y se refiere,

en la medida de lo posible, al conjunto de las poblaciones implicadas (usuarios,

institucionales, patrocinadores, actores, etc.). Los principios de esta disciplina no

solo encuentran su razón de ser en lo que respecta a su ayuda al acondicionamiento

del marco construido, sino que adquieren toda su importancia en la gestión de las

relaciones con el marco de vida y con el entorno global.

Marco construido, acondicionamiento e ingeniería socioambiental

Los niveles privados, semipúblicos, corresponden a la relación individuo-entorno

con el marco construido o con los espacios naturales (parques y jardines). El aporte

de la psicología ambiental consiste en intervenir en el proceso de acondicionamiento

59


Psicología ambiental

de estos diferentes espacios teniendo en cuenta las percepciones, representaciones,

oportunidades y necesidades de control del individuo. La contribución de la

psicología ambiental al acondicionamiento se inscribe necesariamente en una

colaboración pluridisciplinaria con las diferentes profesiones de adecuación

(arquitectos, urbanistas y diseñadores) y en recurrir a una ingeniería socioambiental

basándose en una participación activa de las personas concernidas. Tiene como

objetivo contribuir a crear espacios que correspondan a las necesidades y a las

actividades de los diferentes ocupantes (habitabilidad, congruencia) y evitar

disfuncionamientos debido a un acondicionamiento defectuoso. Se efectúa más

particularmente en dos direcciones complementarias:

1. Una acción sobre la satisfacción de los usuarios creando condiciones

que permitan acondicionamientos personalizados en función de las

necesidades de cada uno, para permitir a los usuarios ejercer el máximo

nivel de manejo del espacio en cuestión.

2. Una facilitación de los comportamientos en relación con el tipo de lugar

al cual está destinado el espacio fomentando la comunicación entre

los adultos mayores en una institución, aumentando la productividad

(empresa, universidad), permitiendo el control (cárceles), conciliando las

exigencias de las diferentes categorías de ocupantes (el personal de salud/

pacientes del hospital) y mejorando la legibilidad del espacio (señalización,

practicabilidad, etc.) para una intervención adecuada en el entorno físico.

Las intervenciones en el tejido urbano en el marco de una rehabilitación

urbana o en la manera de tratar un barrio en dificultad consisten en el trabajo que

se realiza con el conjunto de los actores del terreno. La gestión socioambiental

acompaña las diferentes etapas del proyecto hasta la realización de este y

anticipa y controla los impactos sociales y ambientales de las transformaciones

implementadas (Pol, 2002).

Entorno global e ingeniería socioambiental

El aporte de la psicología ambiental en el marco del entorno global corresponde

a la relación del individuo con la esfera ecológica: la preservación del medio y

las reacciones frente a desastres naturales. En lo que respecta a la preservación

del medio, las intervenciones consisten en definir las estrategias más eficaces en

ámbitos como el ahorro de energía, el respeto a la naturaleza, la preservación

de los recursos naturales o el reciclaje de los desechos. Basadas en los saberes

convergentes de la psicología ambiental, la psicología social y la sociología, dichas

intervenciones permiten establecer condiciones tanto sociales como ambientales

óptimas que fomentan comportamientos ecológicos. El aporte de la psicología

ambiental para la gestión de situaciones de crisis consiste en acompañar la

implementación de estrategias de ayuda y de apoyo para las personas víctimas de

desastres naturales, basándose en el corpus de saberes sobre las relaciones con el

entorno y, en especial, sobre el apego a un lugar.

60


Cap. 3. Elementos de metodología

Ya sea en materia de acondicionamiento del marco construido, de gestión de

crisis o de incitación comportamental en el caso de las relaciones con el entorno

global, toda intervención debe estar precedida de un diagnóstico ad hoc. Conocer

las particularidades contextuales debe permitir adaptar las soluciones previstas a

las características particulares de cada situación.

Diferentes tipos de intervención

La intervención ambiental toma distintas formas y aplica diferentes procesos en

función de que opere antes de la realización —es decir, sobre la planificación de un

nuevo inmueble o de un nuevo acondicionamiento y antes de terminar—, durante

las transformaciones o rehabilitaciones o después —es decir, sobre estructuras

existentes y en la cuales se observó algún disfuncionamiento—. La Figura 11

esquematiza estas diferentes intervenciones dependiendo del tipo de intervención,

del espacio en el que se llevan a cabo y del momento en el que se realizan.

Figura 11: Tipos de terreno y modalidades de intervención

Nivel I

Nivel II

Nivel III

Nivel IV

Espacios privados

Hábitat

Inmueble colectivo

Espacios

semipúblicos

Espacios públicos

urbanos

Barrios

Desastres

ambientales

Comportamientos

ecológicos

Antes de la

implementación

Consejo en

acondicionamiento

Consejo en

acondicionamiento

Simulación

ambiental

Intervención

sobre lo existente

Evaluación

posocupacional

Auditoría

socioambiental

Diagnóstico

ambiental

Después de la

implementación

evaluación

posintervención

Evaluación

posintervención

Gestión socioambiental

(diagnóstico/auditoría/intervención)

Gestión de crisis

Gestión de comportamientos ecológicos

Retrospectiva de

la experiencia

La ingeniería socioambiental puede tomar formas diversas particulares

según el nivel de la intervención (espacios semipúblicos, públicos o entorno

global), según el momento donde se supone debe intervenir (antes y/o después de

la implementación, sobre estructuras existentes o no) y según el objetivo de esta

intervención (limitada al diagnóstico o incluyendo el tratamiento).

Las intervenciones que preceden o acompañan la implementación aplican

ya sea un diagnóstico ambiental o una auditoría socioambiental. En esta etapa,

las simulaciones ambientales pueden contribuir de manera útil a las decisiones de

acondicionamiento tales como la estructuración del carril secundario que limita la

velocidad y que impide la descarga de ribereños.

61


Psicología ambiental

El consejo en acondicionamiento o en reacondicionamiento consiste en

dar soluciones esencialmente centradas en la adecuación del marco construido

y concierne al hábitat, al inmueble de uso colectivo o al acondicionamiento de

los espacios públicos urbanos y periurbanos. Aunque la mayor parte del tiempo

se trate de directivas sobre el entorno físico basadas en diagnósticos ambientales

relacionados con el inmueble y los comportamientos in situ que se adoptan en

él, también pueden basarse en las auditorías socioambientales sobre usuarios y/o

sobre el conjunto de actores implicados en un determinado entorno.

La evaluación posocupacional permite validar las opciones de

acondicionamiento o de reacondicionamiento implementadas (inmueble colectivo,

espacios abiertos al público). Se trata de comparar el funcionamiento luego de una

intervención socioambiental con el funcionamiento anterior, implicando a todos

los actores.

La gestión socioambiental consiste en hacer un diagnóstico o una auditoría

sobre lo existente para seguir las transformaciones preconizadas y luego establecer

un balance de la intervención. Se trata de una intervención sobre lo existente y el

control de lo bien fundado de las opciones preconizadas y luego implementadas.

El trabajo se hace, la mayor parte del tiempo, en un equipo pluridisciplinario

compuesto tanto por psicólogos y sociólogos como por urbanistas y arquitectos

(tratamiento social y ambiental de un barrio en dificultad).

La gestión de la crisis tiene que ver con las intervenciones de urgencia en

caso de desastre natural o tecnológico. La retrospectiva de la experiencia tiene como

objetivo establecer el balance de la intervención no solo con las personas implicadas

—víctimas—, sino también con los actores políticos. Este tipo de intervención permite

tomar consciencia de los disfuncionamientos de los sistemas de gestión aplicados y

conduce a la producción de nuevos procedimientos integrados.

La gestión de los comportamientos ecológicos debe intervenir necesariamente

en todas las etapas del proceso, de la planificación a la implementación y su

acompañamiento. Así, por ejemplo, es indispensable conocer la población a la

cual está dirigida una incitación al reciclaje de desechos antes de publicar una

información, los medios materiales adecuados, un seguimiento regular y un balance

de los efectos de las diferentes acciones iniciadas.

Tanto las intervenciones sobre la gestión socioambiental como la gestión

de comportamientos ecológicos se basan en una metodología denominada de

“investigación-acción”. La implementación sigue entonces un esquema en tres

etapas. Ciertamente, toda intervención debe estar precedida de un diagnóstico que

toma la forma de un análisis sistémico de las percepciones y comportamientos

adoptados en un determinado sitio. En segundo lugar, sobre la base de observaciones

efectuadas, el investigador/médico preconiza la introducción de cambios o de

acondicionamientos cuya eficacia debe probarse entonces en la tercera y última

fase del procedimiento.

62


CAPÍTULO 4

ESPACIOS PRIVADOS

“El lugar en el que vivo no significa nada para mí

como concepto geográfico, sino como ‘mi hogar’

”[The place where I am living has no significance

for me as a geographical concept, but as my home]

(Schutz, 1962-1966).

La existencia de territorios primarios es primordial, en la medida en que estos son

portadores de una función identitaria a través del control y contribuyen, por ende, a

la satisfacción y al bienestar del individuo. El territorio primario por excelencia es el

hábitat en el cual el tiempo transcurrido por el individuo es el más significativo. A

esto hay que añadir el espacio de trabajo, que es el segundo en términos de tiempo

pasado en un lugar. Así pues, estos dos espacios son particularmente importantes

para el individuo en la medida en que son objeto de apropiación y son proveedores

de identidad.

4.1 Espacios privados y privativos (territorios primarios)

El espacio privado es un espacio que un individuo o un número limitado de

individuos con una relación de intimidad se atribuye(n) de manera exclusiva y

sobre el cual se tiene, por consiguiente, un control más amplio.

El espacio personal y la privacidad son aspectos importantes de la calidad de

vida. Para un individuo es primordial poder organizar y personalizar libremente su

espacio. Cada vez que el individuo aspira a aislarse o a protegerse de la intromisión

63


Psicología ambiental

de los demás, surgen reajustes a su privacidad a través de la constitución de

barreras físicas y/o psicológicas. Esto puede ser importante no solo en el espacio

doméstico, sino también en el lugar de trabajo o para algunas actividades de ocio.

Los espacios ocupados definitiva o transitoriamente están acompañados de una

relación afectiva con dicho espacio: el apego. La presencia de objetos personales

como muebles, fotos o recuerdos señalan dicha apropiación. El espacio que ha

sido apropiado contribuye a la identidad del individuo y da un sentimiento de

seguridad. De hecho, los territorios apropiados individualmente tienen como

función principal la de generar previsibilidad, orden y estabilidad. Los espacios

controlables y controlados son los que permiten la personalización y la regulación

de intromisiones.

El acondicionamiento interior del hábitat individual o colectivo está basado en

dos aspectos de la preservación de la intimidad: el funcionamiento con el exterior y

el funcionamiento interno. Con respecto a la relación hacia el exterior, la psicología

ambiental ha hecho énfasis en la necesidad de filtrajes progresivos que permitan la

gestión de la intimidad. La disposición interior ideal de la vivienda debe seguir una

regla de intimidad progresiva que va de lo más público (la entrada) a lo más íntimo

(la alcoba, situada por esta razón lo más lejos posible de la entrada). Este principio

es más o menos respetado sea cual sea el contexto cultural. Obviamente, en las

viviendas pequeñas es donde el manejo de la intimidad presenta muchos más

problemas. En cuanto al funcionamiento, este debe tener en cuenta las exigencias

de intimidad y de intercambio entre los miembros de la familia. Las instalaciones

internas deben garantizar una distribución en función de las diferentes actividades

domésticas y prever zonas de aislamiento según las necesidades. Estas últimas

pueden ser identificadas mediante simulaciones a gran escala con el fin de adaptar

la distribución de la vivienda a los deseos de sus futuros ocupantes.

El “hogar”

La experiencia de la habitación, particularmente la de la casa en el sentido de

“hogar” —home según el término anglosajón— es una experiencia humana

universal (Smith, 1994). Las relaciones entre el individuo y su vivienda sobrepasan

generalmente el marco funcional del hábitat para adquirir un significado más

profundo de “hogar”, que implica una manera de construir su vida en un espacio

geográfico determinado (Saegert, 1985). Las cinco dimensiones que hacen que un

hábitat se vuelva un “hogar” son: la centralidad, la continuidad, la privacidad, la

noción de sí mismo, la identidad y las relaciones sociales, a las cuales se pueden

añadir el ambiente y las características físicas del hábitat como entorno (Smith,

1994; Tognoli, 1987).

El “hogar” representa tanto un espacio físico como una idea abstracta de

dicho espacio. Diferentes investigadores (geógrafos, psicólogos, antropólogos) han

estudiado la habitación bajo esta perspectiva, recurriendo a menudo a enfoques de

tipo fenomenológico, clínico (estudio de caso) y psicoanalítico.

64


Cap.4 Espacios privados

Las investigaciones enfocadas en la primera acepción de la habitación, el hogar,

han ahondado en varios temas ligados a este: (1) la centralidad, el arraigamiento

y el apego; (2) la continuidad, la unidad y el orden; (3) la intimidad, el refugio, la

seguridad y la propiedad; (4) la self-identity y las diferencias interindividuales; (5)

las relaciones sociales y familiares; y (6) el contexto sociocultural.

La centralidad es una cualidad asociada a menudo al hogar. Este constituye un

punto central en la medida en que representa un territorio primario sobre el cual los

habitantes esperan ejercer un control exclusivo y permanente y al cual conceden

generalmente significados profundos. Constituye el punto físico central de sus

desplazamientos, así como una centralidad afectiva, de anclaje y arraigamiento

que está asociado a menudo al sentimiento de pertenencia al lugar (Smith, 1994).

La continuidad, es decir, la estabilidad y la permanencia, está ligada al

sentimiento de seguridad y diferencia el hogar del hábitat en general. La intimidad

está ligada a la calidad de refugio de este entorno. El hogar es un lugar donde el

individuo se siente cómodo, un lugar propicio a su relajación, lo cual le aporta un

sentimiento de libertad y de bienestar que le permite renovarse física y psíquicamente.

En la medida en que el hogar constituye un espacio de autonomía y libertad,

permite igualmente el desarrollo de la expresión de sí mismo. De esta manera, el

hogar adquiere una función simbólica de expresión propia (Korosec-Serfaty, 1979;

Lugassy, 1989). Este espacio se convierte en “hogar” debido a su personalización,

en la cual los objetos juegan un papel importante (Czikszentmihalyi & Rochberg-

Halton, 1981). Los objetos guardados en el hogar estarían cargados de valor afectivo

o simbólico más allá de la dimensión funcional que estos puedan tener. El aspecto

simbólico del “hogar”, que constituye también un medio de comunicación, está

presente a tal punto que se pueden precisar, a través de fotos de la vivienda, los

rasgos característicos de sus habitantes (Sadalla & Stea, 1978) o al menos su origen

sociocultural (Bernard et al., 1987).

La movilidad apreciada actualmente por la sociedad ha conducido a un

cambio de la constante espacial centrada en el “inmueble” hacia una constante

centrada en el “mobiliario”. El punto de referencia en el universo doméstico ya

no es el marco construido, sino los muebles y su disposición espacial al interior

de la vivienda. La identidad del individuo se expresaría mucho más a través de los

objetos y de los muebles que a través de lo relacionado al inmueble (Perrinjaquet,

Amphoux & Bassand, 1986).

El lugar de habitación juega un rol importante durante la infancia en

la formación de la identidad espacial —place identity— (Proshansky, 1978).

Noschis (1992) precisa que los recuerdos relativos al entorno constituirían

puntos de referencia y modelos con los cuales son comparadas las experiencias

posteriores. Esta identidad se construye a través de la relación “sujeto-entorno” y

está constituida por un conjunto complejo de ideas conscientes e inconscientes,

creencias, preferencias, sentimientos, valores, objetivos, tendencias y aptitudes

65


Psicología ambiental

comportamentales relacionadas con el entorno. Se trata de elementos cognitivos

referentes al entorno a los cuales se les atribuyen valores negativos o positivos así

como aspectos sociales (roles). El desarrollo de esta dimensión ambiental de la

identidad es modulada por tres lugares: la casa, la escuela y sus alrededores. Está

ligada a las etapas del ciclo de la vida, la autoestima y el concepto de sí mismo en

general y puede evolucionar a través de las experiencias ambientales significativas.

Eso explica los problemas de identidad ligados a los cambios de lugar de habitación

que son impuestos (Krupat, 1983).

El ambiente, es decir, una atmósfera cálida y agradable, se añade a las cinco

cualidades mencionadas anteriormente (Weisner & Weibel, 1981). Así, los aspectos

físicos constituyen solo una pequeña parte de la definición de “hogar”, mientras que

las dimensiones sociales, cognitivas, culturales y comportamentales son aquellas

que le confieren las cualidades de lugar seguro (refugio), de comodidad y de lugar

simbólico al cual se regresa después de los desplazamientos.

Para Sixsmith (1986), el hogar se caracteriza por tener tres dimensiones

esenciales que reagrupan, a su vez, 20 aspectos ambientales: (1) personal (felicidad,

pertenencia, expresión de sí mismo, experiencias cruciales, permanencia, intimidad

o privacidad, duración, lugares significativos, conocimiento y deseo de regresar);

(2) social (tipo y calidad de relaciones, presencia de amigos, diversión y aspecto

afectivo relacionado con la presencia de otros); y (3) físico (estructura y tamaño del

espacio, servicios, arquitectura, entorno laboral). Los lugares considerados como

hogar no tienen siempre una realidad física, una dimensión y una localización

espacial concreta: pueden ser imaginarios o espirituales. El pasado ambiental

marcado por la movilidad podría conducir al individuo a apegarse a ciertos

lugares que no frecuenta o frecuenta muy poco, o a algunos espacios de carácter

abstracto o imaginario (Rowles, 1983). La identificación con un lugar concreto

o abstracto implica que este lugar juega un rol central en un proyecto personal.

Puede que el individuo no lo frecuente objetivamente o de manera regular; sin

embargo, este lugar constituye un factor de equilibrio personal, de continuidad de

sí mismo, a través de experiencias ambientales múltiples. Por otro lado, las mujeres

y los hombres no se diferencian en función de las cualidades esenciales que estos

utilizan para caracterizar un hogar (Smith, 1994).

4.2 La apropiación, la demarcación y el manejo

de la intimidad

La relación con el entorno se estructura a través de la experiencia individual de

varios tipos de espacios: el hábitat de la infancia, el hábitat mítico, el espacio de los

otros lugares y el espacio de lo cotidiano. Habitarlo es una conducta de apropiación

y una expresión de sí mismo (identitaria). Da un sentido al espacio habitado y aporta

un sentimiento de seguridad. Tres términos explican las relaciones del individuo

con su entorno cercano:

66


Cap.4 Espacios privados

La apropiación

El término de apropiación es polisémico y polémico (Korosec-Serfaty, 1976). Se trata,

por una parte, del proceso y, de otro lado, de su resultado, el entorno apropiado.

Las prácticas de apropiación permiten dar un significado personal al espacio y

producen un manejo cognitivo de este. Proshansky (1976a) insiste en el control que

acompaña la apropiación y que hace, de esta manera, que el entorno apropiado

sea previsible. La apropiación conlleva una implicación afectiva hacia los objetos

o lugares apropiados y supone la proyección del individuo en el entorno (Fischer,

1981). El concepto de apropiación tiene que ver con las diferentes modalidades de

relación entre el individuo y el objeto en cuestión. Por apropiación del espacio se

entienden las prácticas y las relaciones afectivas y cognitivas que el sujeto establece

con un lugar determinado. Para Moles (1976) la apropiación del espacio tiene tres

funciones: (1) una función de anclaje con un fuerte componente afectivo; (2) una

función de influencia que constituye una manifestación de la afirmación social;

y (3) una función de localización, ligada a las representaciones del espacio. En

efecto, la inserción del individuo en el espacio se realiza a través de la producción

de signos culturales y de conductas de acondicionamiento (construir su nido) que

tienen como objetivo ejercer una influencia sobre los lugares en cuestión (p.1974).

La apropiación se realiza según el modelo dialéctico: por un lado, la presencia

del control y, por el otro, la introducción de la libertad. En esta perspectiva, el

concepto de apropiación no incluye la idea de propiedad legal. Por el contrario,

este define el proceso gracias al cual un individuo o un grupo acondicionan y

reestructuran un espacio determinado y cómo establecen con él una relación

privilegiada, incluso si la estadía en dicho lugar es provisional.

La apropiación, como proceso, puede definirse como una proyección de la

conducta humana sobre el espacio, la cual puede llevarse a cabo de varias maneras:

por medio de la mirada, el acondicionamiento, la delimitación y la exploración.

La mirada es la forma mínima de apropiación que permite las emociones

estéticas y la satisfacción de la curiosidad y asegura la familiarización con un

espacio en el que se ha vivido. El acondicionamiento del espacio alrededor de la

persona (grupo) da e incluso impone a los demás, debido a un lenguaje silencioso

de objetos y símbolos, una cierta imagen de sí mismo, de su estilo, de su identidad

social. La demarcación o delimitación y el cierre de los lugares, a través de la

designación de actividades por realizar al interior de un espacio determinado,

delimitan dicho espacio. Por último, la exploración ofrece la posibilidad de

extender el campo de acción y de prolongar el área de actividad en relación con

el punto de apego (Moles & Rohmer, 1977). La apropiación de un lugar nace de la

familiaridad y se realiza en la cotidianidad a través de un aprendizaje progresivo

de las características propias de un lugar. Un espacio apropiado da seguridad a un

individuo cuando este puede permitirse ciertas formas de privacidad en dicho lugar

aunque se trate de espacios públicos o institucionales (Fischer, 1981); esto en la

medida en que el individuo pueda entrar en los intervalos de libertades intersticiales

así descubiertos.

67


Psicología ambiental

Más allá del punto central en la escala individual de estructuración del

espacio, el individuo puede apropiarse de espacios más vastos estructurados en

círculos concéntricos. La apropiación se realiza, de hecho, igual de bien a nivel

microgeográfico, es decir, en el lugar y sus alrededores —la calle, el barrio—, que

a nivel macrogeográfico: la ciudad, la región, el país, incluso el planeta (Bailly,

1978). Sea cual sea el caso, la escala espacial de apropiación interfiere con la

escala de estructuración social en grupos sociales primarios (familia, amigos)

y/o secundarios (vecinos, asociaciones formales, comunidades). La apropiación

individual o colectiva de un espacio se realiza sobre este fondo de relaciones

sociales más o menos conflictivas según los intereses específicos de cada uno. Los

individuos que comparten los mismos lugares llegan, generalmente, a compartir

también el apego a estos espacios y el significado de estos lugares, afirmando así

una identidad común.

Apego y arraigamiento

El individuo necesita un anclaje, un arraigamiento, un lugar de referencia (Moles,

1976), que presente una estructura jerarquizada del espacio habitado. Frente

a este lugar central de apego al entorno, todos los otros espacios ocupados

provisionalmente no son más que una extensión del punto de arraigamiento

(Moles & Rohmer, 1977). En el sentido de espacio familiar, el punto de anclaje

o el puerto de apego constituyen un espacio fuertemente personalizado, con una

carga e implicación afectiva de parte del individuo o del grupo. Investigaciones

han mostrado que la vivienda, y sobre todo la casa individual, representan este

tipo de espacio simbólico, soporte privilegiado de la realización de la apropiación

del espacio por parte del núcleo familiar (Korosec-Serfaty, 1979, 1984; Haumont,

1966, 1976).

El arraigamiento implica que el sentimiento de identidad personal se inscribe

en un lugar. Se fundamenta en un sentimiento de pertenencia que se manifiesta a

través de la estabilidad y la permanencia del vínculo establecido con un lugar y

por la voluntad de inscribirlo en el tiempo, así como por el sentimiento de que se

integra en la historia de los lazos y proyectos familiares. Identificarse con un lugar

significa que este lugar adquiere una función simbólica de representación de sí y

un rol central en el proyecto de la persona.

La apropiación estaría ligada a la estructuración del espacio y, sobre todo,

al concepto de centralidad. Ledrut (1973) distingue varios tipos de centralidad: la

centralidad funcional ligada a las diferentes prácticas, la centralidad topológica

ligada al posicionamiento de los lugares apropiados en la estructuración del

espacio, y la centralidad afectiva ligada a la importancia que el lugar presenta para

el individuo. La importancia relativa a la habitación al interior del sistema personal

de valores, en cierto momento del ciclo de la vida, parece estar en relación con el

grado de prioridad acordada a la actividad profesional con respecto al marco de

vida (Lévy-Leboyer, 1977).

68


Cap.4 Espacios privados

De esta manera, la experiencia adquirida por cada uno en materia de entorno,

a través del proceso de apropiación de ciertos espacios y de su jerarquización en

función de la importancia relativa que el individuo les da, hace que los diferentes

entornos de referencia intervengan en la expresión de la identidad personal. Se

trata tanto de fenómenos de identificación con un lugar, y por lo tanto de una

implicación afectiva, algunas veces incluso narcisista (Eleb-Vidal, 1982), como de

fenómenos de rechazo y de no integración: el espacio vivido como un medio donde

el individuo se siente extranjero o donde no se puede hacer algo a su nombre y al

cual se le quita un rincón familiar, tal como lo señala Fischer (1981)

La implicación afectiva se expresa no solamente mediante un marcaje

afectivo de los elementos que integran este espacio sino también mediante el

sentimiento que el individuo tiene de establecer un vínculo subjetivo fuerte con

este espacio. Está constituida por una serie de elementos relativos a un entorno

dado, las cogniciones (conocimiento, exploración), los deseos de estabilidad, los

sentimientos positivos y los comportamientos que sirven para establecer y mejorar

este vínculo. Esto supone un compromiso afectivo y social del individuo. En lo

que al hábitat se refiere, han sido identificadas cuatro condiciones esenciales de

arraigamiento: la evaluación positiva del entorno físico, la extensión de la red social,

el grado de elección percibido y la comparación con las alternativas accesibles.

El individuo puede no frecuentar de manera intensiva el lugar con el cual

se identifica. En caso de fuerte movilidad o de imposibilidad para encontrar y/o

frecuentar un lugar apropiado a esta implicación personal, el arraigamiento puede

hacerse de manera imaginaria, a distancia y de manera abstracta. La movilidad

provoca a veces una implicación “multicentrada”. La ruptura con el(los) lugar

(lugares) en los cuales existe una implicación conlleva la reconstrucción de la

identidad espacial a través de las experiencias significativas con otros lugares.

Además, la relación afectiva con un determinado lugar, la “nostalgia del pasado”,

o por el contrario el “realismo del presente”, dificulta y facilita, respectivamente, la

apropiación del hábitat actual (Ratiu, 2003).

La identidad espacial

Las relaciones con el entorno también están determinadas por dimensiones

psicológicas profundas: en este caso la identidad espacial y los recuerdos ligados

al entorno. Estos harían al individuo más consciente del proceso ininterrumpido

del cual él es objeto: su diferenciación en relación con el entorno y su implicación

psicológica con ciertos lugares. En el adulto, este tipo de recuerdos sería fragmentario

y estaría caracterizado por la manera específica que tiene el niño de descubrir el

entorno, la cual sería más afectiva que intelectual. Noschis (1992) precisa que los

recuerdos relativos al entorno constituirían puntos de referencia y modelos con

los cuales son comparadas las experiencias posteriores. Los aspectos físicos del

entorno serían de gran importancia en la medida en que la identidad de cada uno

estaría ligada a un entorno particular y especialmente a cierto paisaje.

69


Psicología ambiental

Proshansky define el concepto de place-identity como un elemento

constitutivo de la identidad del sujeto (self-identity), en este caso como identidad

espacial o topológica del individuo. Esta identidad se construye a través de la

relación individuo-entorno, que se compone de un conjunto de ideas conscientes

e inconscientes complejas, creencias, preferencias, sentimientos, valores,

objetivos, tendencias y aptitudes comportamentales ligadas al entorno. Se trata

más precisamente de elementos cognitivos concernientes a aspectos sociales y al

entorno a los cuales se les atribuyen valores positivos o negativos. Parece ser que

el desarrollo de esta dimensión ambiental de la identidad estaría modulado por el

hogar, la escuela y los alrededores, y estaría ligado a las etapas del ciclo de vida y

a la autoestima.

Los recuerdos que participan en la construcción de la identidad ambiental

del individuo, que se refieren tanto a aspectos físicos como sociales, sufren una

dinámica de recomposición en función de las experiencias y de las interpretaciones

ulteriores. Sin embargo, pareciera que los recuerdos ambientales del período en

el que no se realizó la separación clara entre los estímulos objetivos y aquellos

deseados pesarían más que los otros. Sería entre los 9 y 12 años, la etapa en la que

el niño considera el entorno, así como a las personas que frecuenta, susceptibles

de satisfacer sus deseos (Nilsson, 1983, en Nordström, 1995).

Respecto al hogar, las mujeres se diferenciarían en las actitudes y en la

satisfacción según su disponibilidad para implicarse emocionalmente en su

situación actual en materia de hábitat (Nordström, 1995). De la misma manera que

el autor, se puede deplorar la ausencia de modelos que representan no solamente

los aspectos cognitivos, sino también la dimensión afectiva del desarrollo de las

relaciones con el entorno. Algunos individuos presentan una imposibilidad para

implicarse emocionalmente en su lugar de habitación actual puesto que en el

pasado ya han sido privados de lugares propicios al proceso tanto de diferenciación

como de implicación afectiva hacia el entorno. Las implicaciones prácticas que

resultan de esta interpretación corresponden a proyectos de acondicionamiento

de los espacios residenciales, en la medida en que este acondicionamiento debe

facilitar a la vez la implicación tanto del interior como del exterior de la vivienda y

de sus alrededores (Nordström, 1995).

La satisfacción residencial

Según Lewin (1951), el valor de un objeto solo puede ser definido en el campo

ambiental propio de cada uno; dicho de otra manera: los deseos de cada individuo

respecto a su marco de vida están ligados a sus características psicológicas y a

su historia personal. Este tipo de enfoque supone que cada individuo evalúa de

manera más o menos favorable su entorno en función de criterios personales.

La temática de la evaluación y de la satisfacción ambiental ha sido tratada según

varias perspectivas. Algunos trabajos insisten en la evaluación de datos ambientales

concretos y miden la satisfacción a partir de la evaluación de elementos físicos

70


Cap.4 Espacios privados

específicos como la orientación, la vista al exterior, la posición de la habitación

en un edificio o el ruido (Canter, 1975; Lévy-Leboyer, 1987; Marammotti, 1997).

Otros tienen en cuenta la evaluación en su dinámica comparativa y temporal. Así,

Premius (1986) se refiere al modelo de la disonancia cognitiva (Festinger, 1957)

para emitir la hipótesis según la cual un sujeto tiende a esperar que exista la mayor

congruencia posible entre la representación que este se hace del entorno residencial

ideal y la representación de su propia situación residencial. La adaptación a un

medio que no satisface las aspiraciones de una persona será pasiva si esta analiza

sus posibilidades, se adapta a la situación y ajusta su esquema de aspiración, o

activa si la persona transforma su entorno para aproximarlo a su ideal.

Otras investigaciones prefieren un enfoque global de la satisfacción e integran

la relación del individuo con su entorno según dimensiones como la familiaridad, el

proyecto residencial, el estatus residencial, el deseo de movilidad, etcétera. Dentro

de esta óptica, el enfoque transaccional muestra el deseo de ir más allá de la simple

recensión de elementos ambientales evaluados como favorables o desfavorables

para explicar la inscripción socioafectiva del sujeto en su espacio de vida. Se trata

de reconocer el papel fundamental de las dimensiones afectivas y temporales de

la experiencia ambiental como un elemento constitutivo de la relación individuoentorno

y por ende de la satisfacción residencial.

Bonnes, Bonaiuto, Aiello, Perugini y Ercolani (1997) establecen una escala

de satisfacción residencial (RSS) con 126 ítems repartidos en cuatro dimensiones:

las características arquitectónicas y urbanísticas (densidad, caracterización

socioeconómica, espacios verdes, estética), las características relacionales y

sociales (tipos de sociabilidad, categorías socioeconómicas de los habitantes), las

características funcionales (servicios, ofertas comerciales, culturales y de ocio). A

esto se añade una subescala de apego (Neighbourhood Attachement Scale). Los

resultados de esta investigación muestran claramente que la satisfacción residencial

es el resultado de varias evaluaciones específicas de tales dimensiones.

Además, la satisfacción residencial está fuertemente asociada al apego al

espacio habitado (Fleury-Bahi, 1997). Los factores que están más relacionados

con la satisfacción y el apego son la duración de residencia de los habitantes y

el sentimiento de tranquilidad de la vecindad. Además, como lo señalan Bonnes,

Bonaiuto, Aiello, Perugini y Ercolani (1997), las características físicas, como los

edificios o los servicios, dependen siempre de las características sociales y humanas

del espacio vivido. Así, por ejemplo, la percepción de la contaminación está

asociada a la percepción de la delincuencia y el entorno “opresor”, a la presencia

de individuos amenazadores. Los autores concluyen que las carencias ambientales

podrían ser compensadas por una buena calidad de las relaciones con los vecinos.

Al estudio de la evaluación que el individuo hace de su espacio de vida

podemos agregar el análisis de los fundamentos normativos e ideológicos de la

evaluación del entorno, particularmente de los buenos vecinos. La mayoría de los

autores integran elementos de sociabilidad o de estatus social a la satisfacción

71


Psicología ambiental

residencial pero habría que determinar los criterios utilizados por los individuos

para estimar su satisfacción/insatisfacción. Teniendo en cuenta que hace muchos

años se sabe que las variables objetivamente medibles continúan siendo poco

explicativas de la satisfacción percibida, cabe preguntarse en función de qué

criterios los individuos se estiman más o menos satisfechos. Se sabe ya que las

molestias son percibidas como más o menos incomodas, por ejemplo, según el

apego o el grado de identidad topológica (Félonneau, 2003). Lally (1992) afirma

que la identificación con un lugar se acompaña de una evaluación positiva. Sin

embargo, no se trata de llevar las variaciones interindividuales de la satisfacción a

un simple nivel individual.

4.3 Los espacios de trabajo

El espacio de trabajo es “el conjunto de situaciones diversas en las que los individuos

son enviados a lugares determinados para efectuar una actividad y tareas prescritas”

(Fischer, 1992, p.173). Se trata de un espacio delimitado atribuido al individuo

para una actividad precisa y por un espacio de tiempo determinado. Para aquellos

que tienen una actividad, se trata de un lugar cuyo tiempo de frecuentación es el

más elevado fuera del domicilio.

El espacio está socialmente construido. Puede ser percibido como un vector

de interacciones sociales y constituye un mensaje social sobre el grupo o la

sociedad que lo ocupa, su forma de vivir y sus valores. Las instalaciones interiores

de los espacios de trabajo, más allá de su funcionalidad destinada a permitir que

las actividades que se desarrollan en este lugar sean lo más cómodas posible,

reflejan también desde luego la diferenciación social ligada a las funciones y a las

actividades de todos y cada uno. El espacio refuerza de esta manera la diferenciación

social al interior de la empresa, se trate de talleres de fabricación, de oficinas o de

espacios de sociabilidad. Además, los marcadores físicos y psicológicos tienen una

influencia en la cohesión del grupo y en sus relaciones (Wineman, 1982). Es en este

sentido que la evaluación de las actitudes hacia las características del espacio, a

nivel material y también tal como existe para los individuos, puede informar sobre

los valores que constituyen el “campo topológico” del grupo. La organización

espacial refleja la estructura social de la empresa.

Existen dos aspectos del acondicionamiento espacial que han llamado

particularmente la atención de los psicólogos ambientales: la instalación de oficinas

colectivas o individuales y la congruencia entre las exigencias del individuo y las

potencialidades del lugar de trabajo, es decir, las posibilidades comportamentales.

¿Oficinas abiertas u oficinas individuales?

El acondicionamiento de espacios de trabajo ignora con frecuencia las exigencias

de territorialidad y de manejo de la intimidad. Las empresas están raramente

72


Cap.4 Espacios privados

organizadas con el objetivo de crear condiciones de trabajo óptimas. Más allá de

la luz, el ruido, la ventilación o los muebles, lo que es juzgado como esencial es la

posibilidad de aislarse en su lugar de trabajo. Esto no implica necesariamente que

cada empleado deba poseer una oficina individual. De hecho, las instalaciones

interiores deben tener en cuenta las diferentes tareas y prever tanto posibilidades de

aislamiento como de interacción informal. Asimismo, las preferencias por oficinas

individuales u oficinas abiertas dependen del tipo de tarea y de la manera de trabajar

de cada uno. La necesidad de cada empleado de disponer del espacio suficiente

para trabajar es a menudo más importante que el acondicionamiento abierto o

individualista de las oficinas. En este caso, también, una instalación modulable que

permita a cada uno organizar su lugar de trabajo y sus interacciones con los demás

parecería ser la solución ideal.

Las instalaciones influyen necesariamente en la productividad y en la

satisfacción de los que trabajan en ellas. Un estudio de Porto de Lima (2002)

se interesa en cómo influyen las instalaciones de oficinas abiertas o de oficinas

divididas en la satisfacción de los empleados.

Los resultados de las investigaciones en esta área insisten en el hecho de que

el mayor problema de las oficinas abiertas es que estas generan un sentimiento

de pérdida de privacidad y de incomodidad debido al ruido. ¿Cómo se organizan

entonces las diferentes características del entorno en las situaciones de satisfacción

o de insatisfacción en diferentes tipos de instalaciones? ¿Cómo se percibe la

privacidad en los diferentes tipos de oficinas y cuál es la posibilidad de que el

individuo pueda construir su propio espacio personal?

Existe una clara relación entre las características de la tarea, el nivel jerárquico,

la distancia social entre las personas y el tipo de oficina ocupado, pero el tipo de

oficina (abierto, semicerrado o cerrado) solo está en relación con la satisfacción

a través del número de personas que comparten la misma oficina. En lo que

respecta a la privacidad, se constata que la posibilidad de ejercer un control sobre

su lugar de trabajo, así como la posibilidad de manejar las interrupciones y las

posibles molestias, resultan ser las condiciones indispensables de satisfacción con

el trabajo. La privacidad en el lugar de trabajo y las posibilidades de control deben

considerarse como fundamentales para la satisfacción en el trabajo y primordiales

para la representación de sí y para la construcción de un lugar propio.

La congruencia individuo-entorno laboral

El análisis del rendimiento laboral a través de una perspectiva ambiental se ha

inspirado en la teoría de poblamiento de Barker. Se ha podido demostrar de esta

manera que diferentes factores relacionados especialmente con el estrés (como

el nivel de lucidez, el apoyo social de parte de los colegas de trabajo o de los

superiores o incluso el interés que se le da a la tarea) podían variar en función

del nivel de poblamiento de los lugares de trabajo. Sin embargo, como lo señala

Wicker (1987), esta teoría de poblamiento no es suficiente para comprender el

73


Psicología ambiental

funcionamiento de los sitios comportamentales si no se tienen en cuenta ni las

motivaciones ni los objetivos individuales, ni el tipo de relaciones sociales que

se pueden crear al interior de un sitio. Ciertamente, cualquiera que sea el nivel

de poblamiento, las motivaciones de los trabajadores y el grado de implicación

que tienen en su trabajo pueden llevarlos a comprometerse en acciones que van

más allá de sus responsabilidades. La motivación puede igualmente concebirse en

términos de concordancia individuo-entorno, es decir que los objetivos individuales

pueden corresponder a las gratificaciones que proporciona el medio. En realidad,

el bienestar en un sitio comportamental depende de esta concordancia entre las

estructuras individual y ambiental. De la misma manera, una fuerte cohesión en un

grupo de trabajo podrá engendrar una mejor repartición de las tareas o una mejor

comunicación. Estos aspectos individuales y sociales no deben ser ignorados en el

estudio de los funcionamientos de la empresa.

En el mismo orden de ideas, en un estudio sobre los accidentes (T. Ribeiro,

investigación no publicada), el autor aborda el accidente de trabajo desde una

perspectiva ecológica y lo inscribe dentro de un sistema holístico cuyos aspectos

(espacial, temporal y comportamental) ejercen un efecto recíproco. Así, el accidente

de trabajo es considerado como un hecho que solo puede explicarse en función de

la articulación sistémica de los diferentes términos de esta configuración hombreentorno.

Los resultados muestran que el accidente de trabajo depende de un

conjunto de transacciones complejas que articulan la percepción de las condiciones

ambientales físicas del taller, la organización del trabajo, el rendimiento, el

ambiente social y la satisfacción ambiental y organizacional.

74


CAPÍTULO 5

TERRITORIOS COMPARTIDOS

Y ESPACIOS SEMIPÚBLICOS

Los espacios comunes son los espacios públicos o semipúblicos, es decir, lugares

compartidos por algunos individuos entre los que pueden existir vínculos estrechos

debido a la visita conjunta de dichos lugares. Se trata de espacios tales como la

vivienda colectiva, el barrio, los espacios institucionales, las tiendas y los servicios

de proximidad, los centros comerciales y parques y espacios verdes del vecindario.

En las zonas abiertas al público bajo cierta forma de control, el individuo se enfrenta

a lo que Milgram llama los “extraños conocidos”.

5.1 Las relaciones con el entorno habitacional

Los entornos llamados semipúblicos son los entornos en los cuales el control es

compartido por diferentes grupos de personas (residentes de un barrio, usuarios,

etc.). Los conceptos tales como “apego” o “sentido de colectividad” contribuyen

a entender cómo los individuos o grupos de personas crean vínculos con su lugar

de residencia. Aunque el confort relativo al espacio habitado es esencial para la

satisfacción residencial, otros aspectos de las condiciones de vida son igualmente

importantes. La integración social de la vecindad, la existencia de servicios

adecuados, la presencia de espacios verdes, la estética de las construcciones y el

acceso al transporte público, ayudan a fomentar la inversión emocional del entorno

cercano. En otras palabras, a mayor congruencia individuo-entorno, mayor será la

correspondencia entre la vecindad y las aspiraciones del individuo; esto permitirá

a su vez una mayor satisfacción de sus necesidades sociales y materiales, y el

75


Psicología ambiental

individuo estará más implicado emocionalmente con su entorno. Se debe tener

en cuenta que en algunos casos las relaciones interpersonales que el individuo

ha logrado en su lugar de residencia son más importantes para el sentimiento de

pertenencia que las características físicas del entorno.

El entorno residencial

El concepto de entorno residencial se refiere tanto al hogar, la vivienda y el

vecindario como a la comunidad (Tognoli, 1987). El estudio del entorno residencial

debe tener en cuenta esta situación integral (Lévy-Leboyer, 1977), esta “unidad

habitante” (J. Palmade, en Léger, 1990), que está compuesta por un conjunto de

espacios apropiables: la vivienda principal a la cual puede añadirse la residencia

secundaria, un café u otros lugares, otros “puntos de atracción” más o menos

alejados del domicilio. El espacio cercano tiene una función especial para la

apropiación de la ciudad. Noschis (1984) hace énfasis en el espacio vivido y en la

definición subjetiva del barrio, de sus características físicas y sociales que permiten

al individuo sentirse como en casa. Dos conceptos que fundamentan la apropiación

de esta “unidad habitante” parecen esenciales: la implicación y el apuntalamiento.

Por consiguiente, el análisis de las prácticas en este espacio debería revelar el grado

de implicación psicoafectiva de la situación global del hábitat que proporciona el

soporte (la construcción) de la identidad psicosocial y la construcción del hogar en

el contexto urbano.

El entorno familiar —para este caso el barrio y la vecindad— es considerado

como un espacio de inscripción del Yo, caracterizado por su función principal

de apuntalamiento identitario. Al igual que la vivienda, el vecindario constituye

también un soporte de espacialización de la identidad (Lugassy, 1970; 1989).

La extensión del “hogar” a los espacios exteriores a la vivienda muestra

que esta es experimentada como una situación global de hábitat. Esta extensión

permite, por ejemplo, estudiar en qué medida el niño tiene acceso a la vecindad

y se la apropia. La definición operacional que da Bussard (1974, en Gaster, 1995)

especifica que se trata de espacios situados a diferentes distancias de la casa que

los niños frecuentan más o menos regularmente, solos o acompañados. Al parecer

múltiples obstáculos, como la densidad del tráfico y los factores de riesgo percibido

relacionados con el vecindario, impedirían la ampliación del espacio apropiado

cerca de la vivienda principal. Algunos estudios en los Estados Unidos y en Gran

Bretaña encontraron una disminución, o casi una no frecuentación de estos

espacios circundantes por parte de los niños (Gaster, 1995; Berg & Medrich, 1980).

El estudio de la evolución del espacio público que los niños pueden frecuentar en

la ciudad de Nueva York, entre 1915 y 1976, ha mostrado cambios significativos

con respecto a: (1) la edad en la cual se le permite al niño salir solo, (2) el número

y la calidad de los lugares visitados, (3) el número y el tipo de los obstáculos

ambientales, (4) el número y el tipo de las restricciones por parte de los padres,

y (5) el número de personas calificadas que supervisan al niño (Gaster, 1991).

Gaster hace hincapié en que a partir de los años cuarenta se observa, al mismo

76


Cap. 5 Territorios compartidos y espacios semipúblicos

tiempo, una disminución de los lugares percibidos como adecuados para niños

dentro del entorno urbano y de su accesibilidad para estas edades. Los autores

insisten en el papel que juegan estos espacios suplementarios en el hogar, que ellos

consideran como un conjunto de oportunidades de desarrollo de la exploración

medioambiental/ambiental. El autor preconiza incluso algunas recomendaciones

que orientarían el acondicionamiento del espacio urbano residencial con el fin

de que este facilite dichas prácticas. El estudio sobre el tema del aire libre (Jay-

Rayon, 1985), la proxemia y la reapropiación del espacio-tiempo natural revela

la relación específica entre los habitantes y su marco natural o seminatural como

espacio de ocio. Así, Gaster identifica el distanciamiento de las actividades de ocio

de los individuos con respecto a sus residencias principales. Se trata de un indicio

importante para la creación, ubicación y permanencia de estos espacios cerca de las

viviendas, en función de su frecuentación por parte de las diferentes poblaciones.

Estos espacios deben ser considerados como una gama de oportunidades de

desarrollo de la exploración del entorno y de la identidad de lugar.

Las relaciones del individuo con su situación de vivienda están orientadas

hacia un fin. El individuo interpreta, escoge, construye su contexto de vivienda

y cambia a través de sus relaciones con el entorno. El estado de bienestar, de

congruencia entre el individuo y su entorno, se alcanza cuando las cualidades

del contexto concuerdan con sus fines y con su sensibilidad a ciertas cualidades

ambientales.

El ajuste implica la puesta en concordancia entre el individuo y su entorno,

proceso que incluye tanto acciones como procesos internos propicios a la acción

(Gärling, 1993). Dicho ajuste se caracteriza a la vez por modificaciones que el

individuo hace al entorno y por transformaciones del individuo mismo, su manera

de actuar, sus fines o su nivel de aspiración. Por otra parte, las experiencias

medioambientales del individuo tienden, mediante un mecanismo retroactivo, a

mejorar o a optimizar sus relaciones con el entorno (Stokols, 1978b). La transacción

entre ambos términos supone que el individuo se ha involucrado tanto en las

fases activas como en las reactivas frente a los atributos ambientales y que dicha

transacción se manifiesta tanto a nivel cognitivo como afectivo y comportamental.

El barrio

El barrio, unidad homogénea en términos de su estructura socioespacial, delimitado

por fronteras específicas de orden arquitectónico, social o administrativo, constituye

la relación inmediata con la ciudad. Es el espacio “carismático” en el cual las

relaciones sociales se caracterizan por una cierta espontaneidad y familiaridad,

donde el individuo logra construirse un espacio cotidiano conocido y seguro:

el hogar. La exploración y el aprendizaje de la ciudad comienzan en este lugar

y conllevan en ciertos casos una implicación afectiva importante, el apego, el

arraigamiento y el sentido de pertenencia.

77


Psicología ambiental

El barrio y el lugar de vivienda representan también el punto central de varios

espacios y redes sociales frecuentadas por el individuo, tales como el lugar de

trabajo, los espacios recreativos, las escuelas, las residencias secundarias, etcétera.

La red social vinculada con el espacio privilegiado de la vivienda está conformada

principalmente por los miembros de la familia y por los amigos cercanos. Esta red

se extiende al vecindario y a las categorías de personas presentes en los lugares,

como por ejemplo los proveedores de servicios (médicos, comerciantes u otros).

Esta extensión es el signo de una buena integración social en dichos lugares.

Algunas cualidades ambientales de los alrededores inmediatos a la vivienda

parecen favorecer relaciones satisfactorias con esta red urbana y la construcción

del hogar. Se trata tanto de los atributos físicos del entorno —los espacios verdes

apropiables— como de las dimensiones sociales de este, las relaciones sociales

percibidas como agradables, homogeneidad de la población y red de apoyo social

(Rivlin, 1982; Sixsmith, 1986). Además, podemos observar diferentes tipos de

relaciones simbólicas con este espacio de proximidad en función de la relación del

individuo con su ciudad: un espacio abierto a la exploración de esta, un espacio

cerrado con carácter protector, un espacio/tiempo de evasión temporal sustituto de

la ciudad para las poblaciones cautivas (Palmade, 1977). En ciertas condiciones,

particularmente en las viviendas de masas, “la ausencia de apropiación de su

espacio domiciliario por parte del habitante es exacerbada por las condiciones

de alquiler y de sujeción a un reglamento de la casa, que imponen límites para

la identificación con la vivienda” (Barbey, 1980, p.114). En estos casos, ciertas

imágenes vinculadas a un hábitat lejos del frenesí del desarrollo urbano, las de una

casa ideal, son retenidas como soporte del arraigamiento afectivo.

El proceso de apropiación del espacio habitacional permite dar un sentido

personal al espacio (Bernard & Lévy-Leboyer, 1987) y conlleva el control cognitivo

de este. Las conexiones del individuo con su entorno cercano se construyen

entonces según una perspectiva temporal amplia, que engloba tanto el pasado

como el futuro, y son estas conexiones las que modulan las relaciones actuales del

individuo con un lugar preciso. (Caplan, 1983). Se trata de un proceso donde el

individuo orienta sus relaciones ambientales en función de sus objetivos y de sus

preferencias por ciertos atributos del entorno. La apropiación es también modulada

por la capacidad medioambiental del individuo y consiste en la capacidad de

reconocer los efectos de las cualidades ambientales y de utilizarlas o modificarlas

en función a sus propios objetivos (Steels, 1973). El concepto de “plan” muestra

este tipo de relación (Little, 1983): el plan se define como el conjunto de diferentes

alternativas de configuraciones de acciones. Comprende un componente cognitivo,

al cual se suma el componente conductual, la acción orientada hacia un fin y la

acción relativa a la preferencia por ciertas cualidades ambientales.

El contexto de las aglomeraciones urbanas y de los barrios, resultado de la

zonificación y de la especialización unifuncional de la estructura urbana, puso

de manifiesto otras modalidades de las relaciones con lo urbano: la “región de la

vida diaria” (Benoît, Benoît, Bellanger, & Marzloff, 1993). En estas condiciones la

78


Cap. 5 Territorios compartidos y espacios semipúblicos

proximidad es totalmente relativa y se extiende en función del distanciamiento

de la vivienda. Sin embargo, podemos distinguir zonas fluidas (sin anclaje de los

individuos en los lugares), zonas arraigadas —“los lugares que pertenecen a los

hombres y los hombres que pertenecen a los espacios”— y zonas funcionales

—“espacios organizados o desorganizados por el impacto industrial”— (Frémont,

1977).

En términos generales, la periferia de las grandes ciudades es un espacio

rechazado: al preguntarles a los habitantes de la Isla de Francia dónde les gustaría

vivir, 63% citaron París, 21% la provincia y solamente 15% las afueras (Naturel,

1992). Como resultado se observa que la implicación de lugar de vida, el apego

y las prácticas desplegadas en el barrio podrían cambiar en función de (1) la

posición social y topográfica del barrio en el seno de la estructura urbana (central

o en las afueras y medio favorecido o desfavorecido), y (2) en función del nivel

socioeconómico y de las capacidades estratégicas de sus habitantes (salario, estatus

de la vivienda, posesión de uno o de varios automóviles, movilidad). Las afueras el

barrio son menos atractivas que el centro, y más aún cuando el nivel socioeconómico

es alto, mientras que en el centro el atractivo del barrio no depende de la situación

económica de sus habitantes. Los barrios del centro son más frecuentados y se

invierte más tiempo en ellos, lo que los convierte en lugares más concurridos

para las poblaciones más diversas. Estos comportamientos favorecen netamente la

convivencia y el sentimiento de pertenencia a la comunidad urbana.

El centro es donde encontramos significativamente más habitantes implicados

afectivamente con su barrio. Los hogares más acaudalados, con una alta capacidad

estratégica, se implican más que las personas con bajas posibilidades estratégicas.

En general, quienes viven en el centro manifiestan igualmente un mayor apego que

aquellos que viven en la periferia. Los habitantes de las afueras conocen menos

su barrio que los parisinos: poseen menos prácticas en su entorno inmediato y

ocupan menos el espacio público (Naturel, 1992). Indudablemente, los centros de

las ciudades ejercen una gran atracción: se invierte más en ellos y nos apegamos

mucho más fácilmente. Por el contrario, aquellos que viven en barrios periféricos

desfavorecidos se implican menos y e invierten menos en su barrio.

Entre las dimensiones de la situación de vivienda (infraestructura básica,

relaciones con los vecinos, la seguridad en los espacios urbanos, infraestructura y

servicios, daños ambientales, la conexión con el exterior, actividad urbana y ruido,

variedad del espacio urbano y espacios naturales), las dos variables que mejor

predicen la satisfacción residencial en el caso de las poblaciones de bajos recursos

son el apego al lugar de residencia y las relaciones con los vecinos (Amérigo,

2000).

79


Psicología ambiental

5.2 Territorios de proximidad y comunidades

La apropiación del lugar de residencia se acompaña de comportamientos de

sociabilidad. Numerosas investigaciones han hecho énfasis en la relación entre

el apego a la vecindad y/o al barrio y la presencia de una red social y de amigos.

Cuanto mayor es el número de amigos cercanos y vecinos en las inmediaciones

del lugar de residencia, mayor es el apego experimentado (Mesch & Manor, 1998).

Fleury-Bahi (1997, 1998) ha puesto en evidencia, por una parte, los vínculos entre el

hecho de sentirse en casa en el barrio y las relaciones con los demás, determinadas

por una apreciación positiva de la población, con el hecho de interactuar con

mayor frecuencia con los otros habitantes del barrio y, por otra parte, el hecho

de haber podido establecer relaciones que van más allá de la simple relación de

servicio con los demás.

¿A partir de ello podemos hablar, como lo hacen los anglosajones, del

término “comunidad de vecindario”? Las definiciones del término “comunidad”

son múltiples: (1) puede tratarse de una definición puramente administrativa y

geográfica; (2) puede designar un lugar al cual se asocia un grupo de personas

—se trata entonces de comunidades locales, con el mismo significado que

“vecindario”—; (3) puede tomar un significado simbólico y psicológico, que

designa entonces características tales como los intereses compartidos por un grupo

de individuos. En este sentido de la palabra, los individuos tienen valores similares,

se identifican con el grupo y se apoyan mutuamente.

La definición de “vecindario” plantea los mismos problemas (Lee, 1968;

Taylor, 1982). Según Hunter, el vecindario es una unidad socioespacial más amplia

que el hogar y más pequeña que la ciudad, que se sitúa entre la familia y la sociedad

institucionalizada. Dicha definición se basa en tres aspectos:

a) El tamaño del vecindario: Se trata de una dimensión humana que permite

a los individuos ejercer un control personal y no mediatizado.

El tipo de vecindario: La vecindad es definida tanto por su extensión física como

social y por ende puede ser geográficamente identificable. También posee una

significación cultural, en la medida en que se trata de una construcción social. Se

define por un estilo de vida y un conjunto de valores, y sus miembros se reconocen

e identifican mutuamente. Para Milgram (1977), se trata de un área de “familiaridad

confortable”.

b) La función del vecindario: La vecindad constituye la conexión, el vínculo

entre el individuo y la sociedad. Es, de cierta manera, una zona limítrofe

entre la ciudad anónima y potencialmente hostil y el individuo. Algunos

barrios desarrollan así una comunidad de vecindad que es el vehículo de

las informaciones y provee los servicios a los individuos. Esta organización

puede ser tanto formal como informal. Las funciones de la vecindad son

80


Cap. 5 Territorios compartidos y espacios semipúblicos

múltiples: (1) hace posible la interacción social (es un lugar para hacer

amigos); (2) permite el surgimiento de un control social a partir de normas

compartidas por todos; (3) proporciona un sentimiento de seguridad y de

bienestar; (4) es un lugar de participación formal e informal; (5) produce un

sentimiento de identidad colectiva y de apego simbólico; y (6) es el lugar

de socialización por excelencia de los niños.

Así, lo que estaba definido geográficamente adquiere una significación

esencialmente social. Entonces se trata de compartir sentimientos sociales

anclados geográficamente. Si nos referimos a esta definición, es evidente que en

las grandes ciudades muchas personas extienden su red de amistades más allá de

la comunidad de vecinos e incluso, a veces, no establecen ninguna relación en

las inmediaciones de su residencia. De hecho, existen grados muy diferentes de

relaciones de vecindad según la situación o contexto en el cual vive el individuo.

Si examinamos el conjunto de hogares franceses, es decir, independientemente de

su lugar de vivienda, uno de cada diez no tiene ninguna relación con sus vecinos,

dos de cada diez tienen conversaciones o visitan a sus vecinos, casi la mitad se

hacen pequeños favores entre vecinos y un tercio tienen vínculos estrechos con

ellos. En los grandes conjuntos en el seno de las grandes aglomeraciones es donde

las relaciones de vecindad son las más bajas (17% de los residentes no tienen

ninguna relación con los vecinos), mientras que un tercio de los residentes de

casas individuales en las alcaldías rurales tienen lazos estrechos con sus vecinos.

En la aglomeración parisina, el 14% de las personas no tienen ninguna relación

con sus vecinos. Un estudio similar en los EE.UU. (Hunter, 1975) resalta una neta

disminución, en un período de 25 años, del uso de las relaciones de vecindad en

las grandes ciudades de dicho país. De igual manera, los individuos hacen cada

vez menos uso de las tiendas del vecindario (77% de utilización en 1949, 35% en

1974). En el mismo período, la frecuentación de las salas de cine cercanas se redujo

de 49% a 9%. En cambio, el reconocimiento de la existencia de una comunidad de

vecinos perdura, y la comunidad de vecinos todavía juega un papel importante en

el sentimiento de seguridad. El autor concluye que dichas comunidades continúan

desempeñando un rol psicológico y social significativo a pesar del declive en sus

funciones espaciales.

De hecho, pareciera que hoy en día en las grandes ciudades cada individuo

tiene relaciones ancladas en las inmediaciones espaciales conjuntamente con

relaciones espacialmente distantes y dispersas. Wellman y Leighton (1979), así

como Minar y Greer (1969), sostienen que pueden existir comunidades sin anclajes

en el vecindario o sin anclaje espacial. En otras palabras, las comunidades de los

grandes centros urbanos no están necesariamente ancladas espacialmente debido

a una mayor movilidad social y residencial de los citadinos y a la separación entre

los lugares de trabajo y de residencia. Keller (1968) habla de distancias psicológicas

y espaciales que no coinciden necesariamente. Los habitantes de las ciudades

serían más bien miembros de varias comunidades sin anclaje espacial (círculo de

colegas de trabajo, de actividades de ocio, etc.), en lugar de pertenecer a un mismo

grupo localizado en el vecindario. Ellos frecuentarían a uno u otro de estos grupos

81


Psicología ambiental

en función de sus actividades e intereses particulares, en comparación con las

ciudades pequeñas, que son más limitantes en lo que a las relaciones se refiere

debido a una cierta exigencia de conformidad implícita y a una relativa falta de

privacidad (Figura 12).

Figura 12: Composición social: ciudades pequeñas y grandes aglomeraciones

Pueblos/ciudades pequeñas

comunidad única anclada

espacialmente

normas sociales compartidas

restricciones fuertes

conformidad; poca privacidad

Grandes aglomeraciones

diversas comunidades sin anclaje

espacial

intereses y objetivos diferenciados

limitaciones/restricciones ligeras

ninguna conexión entre redes

facilitan la movilidad

red de circunstancias

Los citadinos eligen las relaciones comunitarias que mejor se adaptan a sus

necesidades. Además, las relaciones de amistad desarrolladas basadas en intereses

comunes son sin duda, al menos, tan gratificantes como las desarrolladas en

comunidades de vecinos. El hecho de que dichas relaciones persistan a pesar de

las distancias es una prueba de que son importantes para el individuo. Los citadinos

se caracterizan por tener tanto vínculos locales como dispersos espacialmente

(Jacobs, 1961).

Diferentes comunidades para diferentes individuos

Merton (1957) observa dos tipos de residentes urbanos: los locales y los

“cosmopolitas”. Los primeros son activos y se interesan por su vecindario; los

“cosmopolitas” se implican en relaciones interpersonales que abarcan todo el tejido

urbano. Cada barrio debe tener entre sus habitantes residentes de ambos tipos. De

hecho, un barrio poblado solo por “cosmopolitas” tiene poca cohesión interna,

y la comunidad de vecinos debe contar con residentes de tipo “cosmopolita”

para mantener las relaciones con la ciudad en general. Los “cosmopolitas”

son frecuentemente jóvenes, solteros o divorciados sin hijos y tienen un nivel

socioeconómico superior. Por lo tanto, buscan pasatiempos y diversiones que la

ciudad puede ofrecer. Su comportamiento los lleva a tener muchas relaciones poco

íntimas y poco arraigadas, y es posible que se encuentren solos.

Una clasificación más minuciosa de los citadinos en función de su tipo de

arraigo local (por elección propia o por necesidad) permite distinguir varios grupos

de conductas relacionales:

1. Los comunitarios homogéneos: Se trata de individuos que están

involucrados a nivel local sin sentir la necesidad de implicarse en otros

82


Cap. 5 Territorios compartidos y espacios semipúblicos

lugares. Para ellos la comunidad de intereses coincide con la comunidad

de residencia. Estas son comunidades que tienen una alta homogeneidad

de valores e intereses, en especial las comunidades de minorías étnicas.

2. Los comunitarios por obligación: Se trata de comunidades basadas en

estilos de vida, barreras que sirven para protegerse de los intrusos. En ellas

encontramos los grupos rechazados por la sociedad que tienen dificultades

para asimilarse o que son objeto de discriminaciones como los pobres, los

ancianos y los marginados.

3. Los comunitarios por compromiso: Son individuos que se satisfacen con

una relación funcional con su lugar de residencia: parejas con niños,

amas de casa. Estos son grupos de apoyo que se interesan esencialmente

en las facilidades recreativas y educativas y participan en la política

local. A menudo los conforman los propietarios más que los inquilinos

y, en consecuencia, dichos individuos están sumamente interesados en

la calidad de vida del barrio. Las asociaciones de barrio se forman con

frecuencia en los edificios para hacer frente a una amenaza (inseguridad,

drogas, proyectos urbanos, por ejemplo), y por lo tanto constituyen la base

para relaciones más estrechas.

Este análisis conduce a una tipología de los habitantes en relación a las

comunidades de vecinos. Un estudio realizado por Riger y Lavrakas (1981) sobre el

tipo de vínculos residenciales nos permite identificar dos dimensiones que reflejan

las modalidades del apego local: el apego físico (inquilinos o propietarios, duración

de la estadía) y el vínculo psicológico (el hecho de estar implicado en el barrio e

identificarse con el vecindario). Pueden identificarse cuatro tipos de residentes:

Figura 13: Tipos de comunidades de vecinos

Arraigadas/apegadas (34%)

apego físico al vecindario

participantes que viven con niños

propietarios (urbanizaciones)

No narraigadas/apegadas (21%)

implicación local

participación en las actividades

jóvenes susceptibles de mudarse

Arraigadas/no apegadas (13%)

los aislados

arraigados adultos mayores

ninguna participación local

No narraigadas/no apegadas (32%)

jóvenes móviles, “cosmopolitas”

nivel socioeconómico elevado

vivienda colectiva

Pero en lugar de clasificar los habitantes, bien se podría proponer una tipología

de vecindarios en función de la mayoría de sus habitantes (Warren, 1978; Warren

& Warren, 1975). Podemos distinguir seis tipos diferentes de comunidades de

vecinos según los siguientes criterios: frecuencia de las interacciones, sentimiento

de pertenencia y tipo de implicación dentro o fuera de la comunidad.

83


Psicología ambiental

1. Comunidades integrales: Son comunidades que reúnen los tres criterios

siguientes: los individuos se identifican con la comunidad, tienen muchas

interacciones formales e informales y, al mismo tiempo, intereses políticos

que van más allá de la comunidad.

2. Comunidades denominadas parroquiales: Al igual que las comunidades

integrales, se caracterizan por una fuerte identificación y por numerosas

interacciones. Sin embargo, son comunidades esencialmente replegadas

sobre sí mismas, aisladas del exterior y, por ende, vulnerables frente a las

diversas amenazas externas.

3. Comunidades difusas: La identificación con el barrio es fuerte; los

residentes son amistosos en público, pero principalmente centrados en su

vida privada.

4. Comunidades de relevo: Estas comunidades se caracterizan por una

alta rotación de los residentes. Los individuos son jóvenes de clases

socioeconómicas más altas y han optado por vivir cerca de su lugar de

trabajo. Poca o ninguna participación en el vecindario.

5. Comunidades de transición: No existe identificación local y no hay

interacciones en el barrio, poseen una alta rotación de los residentes.

6. Comunidades anómicas: Los residentes no están implicados de ninguna

manera, y los individuos están aislados y en el anonimáto.

En la medida en que ni las comunidades de vecinos ni los residentes que las

componen son fijos, los cambios y transformaciones en el funcionamiento pueden

llevarse a cabo de forma gradual. Hunter (1978) sugiere que toda la comunidad

comienza con una etapa “residual”, con un funcionamiento mínimo (“comunidades

difusas” de Warren). Este tipo de comunidad se convierte en una comunidad

emergente frente a la existencia de amenazas externas y no son producto de

un impulso interno (la exposición a la delincuencia o la amenaza de proyectos

urbanos), lo que conlleva la formación de grupos de interés. La transformación de

este tipo de comunidad en una “comunidad consciente” se produce después de la

desaparición de la amenaza y la toma de consciencia de la concordancia de ciertos

valores y beneficios de funcionamiento colectivo. Las amenazas permiten entonces

que las diferentes personas conozcan y descubran los valores e intereses comunes.

El desarrollo de vínculos más intensos y simbólicos a través de la identificación y

el apego al barrio se realiza entonces a veces conjuntamente con la aparición de

objetivos colectivos (Proshansky, 1978; Proshansky, Fabian & Kaminoff, 1983).

La sociabilidad en los espacios del barrio y del vecindario

La sociabilidad anclada en la proximidad espacial ha sido ampliamente estudiada

por la Escuela de Chicago (ecología urbana). Así, en los años 20 Park (1929) indicó

84


Cap. 5 Territorios compartidos y espacios semipúblicos

la importancia de la proximidad física en la determinación de sociabilidades

cotidianas. Los trabajos célebres de Wirth (1928) sobre el gueto muestran que el

espacio apropiado por una comunidad sirve de alguna manera como un trampolín

para la integración de los recién llegados. Así, según Cooley (1909), podemos

concebir el barrio como asociado al grupo primario.

Para Hunter (1979) las funciones del vecindario remiten en especial a la

formación de vínculos sociales de participación y, particularmente, a vínculos de

amistad, al desarrollo de un sentimiento de seguridad y a la preocupación por la

socialización de los niños. Por otra parte, los sociólogos insisten considerablemente

en la intensidad del control social a nivel del barrio. Paralelamente, los trabajos

sobre la proxemia (Hall, 1971) hacen hincapié en la intersubjetividad, las afinidades

y los sentimientos compartidos. Para Moles (1972), el barrio constituye el espacio

donde, a diferencia del centro de la ciudad, el individuo es conocido y reconocido.

Es el ámbito de la familiaridad.

Hasta los años 60 podemos decir que la “sociedad de la esquina” (Whyte,

1943), especialmente en los barrios populares, funcionó como un territorio que

simbolizaba una comunidad relativamente integrada. Numerosos estudios describen

el alto grado de cohesión social en los barrios obreros, independientemente de que

estos sean centrales o periféricos (Coing, 1966). A partir de esa época, sin embargo,

los profundos cambios del espacio urbano redefinieron la cercanía.

En los años 70 los sociólogos comenzaron a hablar de deslocalización de las

relaciones: el anclaje espacial inmediato perdió sentido a favor de inscripciones

territoriales más amplias. Fundamentalmente, se asoció la modernidad a la

emancipación del individuo con respecto a su perímetro de vida y a la progresión

de conductas exploratorias. La movilidad en todas sus formas se convirtió en un

imperativo absoluto. El vínculo social parecía cambiar radicalmente de estatus, se

diluía en el entorno próximo para surgir en un entorno más alejado. De hecho, se pasó

del mito del barrio —esencia de la comunidad encarnada en un lugar descendiente

del pueblo— al mito de las movilidades que liberan al individuo del peso de las

filiaciones territoriales demasiado rígidas. La zonificación, la monofuncionalidad

de los espacios de residencia y la deslocalización del hábitat (especialmente en

el sector social) crearon zonas en las que se desintegraron los vínculos entre los

diferentes individuos, los diferentes grupos y las diferentes generaciones (Chombart

de Lauwe, 1960; Ledrut, 1973). Ni la sociabilidad del vecindario ni las relaciones

urbanas más amplias escaparon a estas transformaciones.

A pesar de todo perdura el reconocimiento de la existencia de una

comunidad de vecinos. Unger y Wandersman (1985) muestran que la sociabilidad

del vecindario, más allá del desarrollo de interacciones sociales objetivas, pone

también en juego otros registros de inversión del espacio en el barrio, en particular

la elaboración de interacciones simbólicas y afectivas (sensación de poder contar

con los vecinos, sentimiento de pertenencia a la comunidad de vecinos). Las

comunidades de vecinos siguen desempeñando un importante rol psicológico y

85


Psicología ambiental

social, aunque sus funciones espaciales disminuyan. De ahí que las personas que

tienen, debido a una mayor movilidad geográfica, amigos dispersos por todo el

tejido urbano, no obstante, se implican y participan de cierta manera a nivel local

y a nivel del vecindario.

Héran (1987) identifica algunos rasgos característicos de la sociabilidad de

vecindad en Francia: es practicada de forma bastante desigual, se encuentra más

desarrollada en la vivienda individual que en la colectiva y más en las zonas rurales

que en las urbanas.

Las relaciones en el barrio residencial también dependen de la inversión local

y, sobre todo, del sentimiento de inseguridad. En un estudio sobre París intramuros,

Fleury-Bahi (1997, 1998) relaciona el sentimiento de inseguridad y las diversas

manifestaciones de sociabilidad en el barrio residencial. El hecho de sentirse seguro

va de la mano con el establecimiento de vínculos sociales y con el sentimiento de

pertenecer a una comunidad urbana, que se manifiesta por una apreciación mucho

más positiva de la población del barrio, como por ejemplo una mayor frecuencia

de momentos en los cuales se conocen nuevas personas y el establecimiento de

relaciones con los demás que van más allá de la simple relación de cortesía, y

se acompañan de la expresión de una identidad residencial predominantemente

urbana (Moser, 2004b).

México es una ciudad que podemos considerar como particularmente

insegura (Contreras, Moser & Savina, 2008): tanto los medios de comunicación,

como la experiencia personal de muchas personas demuestran un alto grado de

violencia que genera una sensación de peligro y de inseguridad. Estos elementos,

sin duda, influyen en las relaciones sociales en la ciudad. A esto se suman

problemas relacionados con la alta concentración de población, los problemas de

contaminación, de transporte, etcétera: existe el temor de circular en algunas calles,

barrios y zonas de la ciudad; a este temor se asocian discursos que consideran

ciertos espacios de la ciudad como peligrosos y provocan comportamientos de

evitación por parte de los residentes. ¿Cuál es entonces la incidencia que tienen

estas condiciones de vida, y sobre todo el sentimiento de inseguridad, en las

relaciones sociales y en particular en la convivencia en los barrios? Este “estar

juntos” afectivo, esta convivencia emocional, es lo que se ha deteriorado en los

barrios desfavorecidos de la Ciudad de México y en Querétaro, esencialmente

debido a comportamientos anónimos (delincuencia, peleas, vandalismo), los

conflictos entre las familias y las malas relaciones entre vecinos. Los residentes del

barrio favorecido de la ciudad de Querétaro ven el incivismo y la mala educación

como un obstáculo fundamental para la convivencia. Los residentes de los barrios

ricos de México argumentan los malos hábitos, el consumo de alcohol y la droga,

así como los problemas relacionados con las personas en sí, es decir, la soledad,

el aislamiento y la desconfianza con respecto a los demás (Contreras, Moser &

Savina, 2008).

86


Cap. 5 Territorios compartidos y espacios semipúblicos

La percepción que tienen los habitantes respectivos de la ciudad de México y

de Querétaro refleja con precisión la reputación que tienen estas dos ciudades. La

representación de México gira en torno al concepto de la inseguridad, la dificultad

de vivir, el crecimiento rápido y las desigualdades económicas. La representación

de Querétaro se articula en torno al concepto de tranquilidad relacionado con las

nociones de solidaridad, las posibilidades de relaciones sociales y las oportunidades

de empleo, evocando al mismo tiempo, al igual que los habitantes de México, el

rápido crecimiento y las desigualdades económicas. Estamos entonces frente a dos

contextos urbanos con un gran contraste: uno esencialmente negativo organizado

en torno a la inseguridad y otro mucho más positivo organizado en torno a la

tranquilidad y sus implicaciones a nivel laboral y de las relaciones sociales. Estas

percepciones son corroboradas por el hecho de que las únicas personas que

denuncian haber sido víctimas de una experiencia de inseguridad son los residentes

de un barrio rico de México. Por otra parte, la proporción de personas que trabajan

fuera de su barrio residencial es significativamente diferente según los sitios. En los

barrios ricos de Querétaro las tres cuartas partes de los habitantes trabajan fuera del

barrio, mientras que en México apenas la mitad de los habitantes salen de su barrio

para ir a trabajar. Esto sin duda conlleva una restricción de la frecuentación del

tejido urbano y un cierto repliegue en los residentes de los barrios ricos de México.

¿Cómo afectan estas particularidades los comportamientos de convivencia de los

habitantes de estas dos ciudades?

Desde el punto de vista de las características sociales del barrio, el estatus

más o menos favorecido de este remite a la posición diferenciada de los grupos

sociales en el espacio y, más concretamente, a las jerarquías socioespaciales que

constituyen la ciudad. Dicho estatus es por lo tanto susceptible de convertirse en un

factor determinante, entre otros, de la sociabilidad del vecindario. Así, observamos

una gran diferencia entre Querétaro y México respecto a la participación y a la

implicación en el barrio. En México hay poca participación y poca actividad en el

barrio. Curiosamente, los residentes del barrio favorecido tienen, sin embargo, una

vida comunitaria considerablemente más intensa que todos los demás, y solamente

en el barrio desfavorecido las relaciones de vecindario son tan frecuentes como en

Querétaro, donde la participación en el barrio es importante, concierne a más de

un tercio de los habitantes, y las actividades internas son frecuentes, especialmente

en el barrio favorecido.

Pareciera que el barrio favorecido de México se distingue por prácticas e

implicaciones más estructuradas y organizadas, a diferencia de los otros sitios, que

se distinguen por una participación y ayuda mutua menos formal. Este análisis es

corroborado por el modelo de la implicación en la vida social del barrio. La ayuda

mutua y el apoyo en el barrio funcionan de un modo esencialmente neutral en

México, independientemente del barrio al que se haga referencia, mientras que en

Querétaro funcionan de un modo afectivo más implicado, y esto sobre todo en el

barrio de nivel socioeconómico más alto. En definitiva, en la Ciudad de México

asistimos a un fenómeno bien conocido de distanciación y de regulación de las

relaciones. El déficit significativo de las relaciones de vecindario en el barrio en

87


Psicología ambiental

cuestión en México presenta los mismos resultados encontrados en París (Héran,

1987).

El funcionamiento relacional de los habitantes de México parece que se debe

tanto a las condiciones de la vida de una gran metrópoli como a los problemas de

seguridad propiamente dichos. De hecho, el repliegue sobre sí mismo, la relativa

indiferencia hacia los demás, la neutralidad o la evitación de relaciones de vecindad,

la reticencia a implicarse en la vida del barrio, la formalidad y la protección de

las relaciones son comportamientos típicos de las grandes ciudades (Moser, 1997,

2003) y están relacionados, en primera instancia, con la vida urbana. El hecho es

que la inseguridad y el comportamiento anómicos son omnipresentes, constituyen

el núcleo central de la representación social de México y son principalmente

evocados por los barrios desfavorecidos como causa primordial de impedimento

para la convivencia, mientras que solo los habitantes del barrio favorecido de

México expresan una victimización de los incidentes de seguridad.

En definitiva, la vecindad aporta esencialmente la posibilidad de construir

lazos alrededor de los favores. Los habitantes de grandes conjuntos se apoyan en

sus vecinos para los pequeños favores, pero también para los lazos de amistad. Sin

embargo, recurrir a la vecindad resulta ser a menudo una sustitución cuando otras

relaciones son más difíciles de establecer. Debido a la facilidad de los vínculos

de vecindad, estos lazos tienen la reputación de no ser duraderos y los lazos de

intereses comunes, más propensos a perdurar, no están siempre disponibles en las

inmediaciones.

El acondicionamiento residencial urbano

Lansing y Marans (1969) fueron los primeros en medir la calidad de vida y la

satisfacción residencial. Se utilizaron las siguientes categorías: la apariencia física de

la construcción (estilo y condiciones del hábitat, paisaje), las condiciones sociales

(tipo de vecindad social) y valor simbólico (prestigio y estatus del vecindario).

Otros estudios han agregado una evaluación hecha por los residentes del grado

y las fuentes de ruido en el barrio, el sentimiento de seguridad y las facilidades

de transporte (Carp, Zawadsky & Shokrkon, 1976). Estudios más recientes han

complementado estas categorías con la evaluación de la satisfacción en lo que se

refiere al entorno social, es decir, con los residentes del barrio.

De igual manera, basándose en el concepto de comunidad de vecinos, se han

acondicionado los espacios de proximidad. El acondicionamiento de los espacios

públicos se refiere principalmente a la habitabilidad del entorno del vecindario y a

la revitalización de los espacios públicos con miras a aumentar la satisfacción de

los residentes.

La revitalización de los barrios se apoya en las intervenciones sobre la

relación hábitat-residentes y sobre la red de vías públicas a través de una estrecha

colaboración entre los representantes de los residentes, los donantes y las

88


Cap. 5 Territorios compartidos y espacios semipúblicos

autoridades municipales. Se trata de: (1) fomentar la inversión en la red de vías

públicas cercanas para los peatones y de esta manera promover la interacción

social y la vigilancia de las actividades; (2) diversificar los espacios para acentuar las

rutas en la totalidad del entorno cercano; (3) ofrecer a los residentes la posibilidad

de actividades diversas en toda la extensión del barrio (comercios, zona de ocio,

parques infantiles, bancos, zonas de paseo); y (4) reducir el tráfico y la velocidad

de los automóviles (“zonas limitadas a 30 km”), sin que por ello se les excluya del

barrio. Todo esto implica, la mayor parte del tiempo, diseñar o rediseñar el barrio

de tal manera que las construcciones estén orientadas hacia la calle e introducir

espacios verdes que presenten múltiples oportunidades para todos los residentes

(juegos, picnics, paseos).

El concepto de “espacio defendible” (defensible space) de Newman (1972) a

menudo ha sido utilizado como principio de planeación de entornos de proximidad.

Las renovaciones llevadas a cabo atribuyendo el máximo espacio público para

control de los residentes (erigiendo barreras simbólicas o reales), reduciendo el

número de accesos, abriendo rutas adecuadamente iluminadas y favoreciendo

la apropiación individual de las viviendas a través del uso de signos distintivos,

tales como diferentes colores en los edificios, han obtenido resultados globalmente

positivos. Las evaluaciones posteriores a la renovación revelan una disminución

tanto en los costos de mantenimiento como en la tasa de incidentes delictivos

(llegando a veces a una disminución de más del 60% de robos y agresiones). El

acondicionamiento de los “barrios aledaños”, y de alguna manera las “zonas

limitadas a 30 km”, responden a la lógica de la territorialidad. Así, en la medida

en que fomentan un cierto control mediante la restricción del tráfico vehicular,

permiten al vecindario un mejor control de su entorno inmediato y una mayor

identificación con la calle, lo cual aumenta el sentimiento de pertenencia y de

seguridad.

5.3 Los espacios institucionales y su gestión

La exigencia de congruencia entre individuos y entorno no se limita al medio

residencial: los lugares de trabajo, de estudio (escuelas, universidades, centros

de formación) y los entornos institucionales (hospitales, cárceles, instituciones

para niños o para ancianos) también deben adaptarse a las necesidades de sus

ocupantes. ¿Cómo pueden acondicionarse estos entornos para que coincidan con

las expectativas de sus ocupantes? Las intervenciones más características son,

por una parte, las relacionadas con el control de la densidad y, por otra parte, la

regulación del comportamiento en los espacios abiertos al público.

Los espacios institucionales, tales como hospitales, residencias diversas,

centros de convalecencia, centros para ancianos y albergues para trabajadores

viajeros, son objeto de inversiones de compensación. En los espacios de vida

apropiados temporalmente, la gestión de la territorialidad adquiere toda su

importancia. Se deben considerar en especial dos aspectos: la personalización de

89


Psicología ambiental

los espacios institucionales y las mejoras/transformaciones de los espacios abiertos

al público.

La personalización de los espacios institucionales

La estadía en una residencia se acompaña de un abandono transitorio o permanente

de la esfera privada habitual, abandono que conlleva generalmente estrés e incluso

un cierto desconcierto debido a un sentimiento de pérdida de control y seguridad.

La reconstrucción de un territorio primario a través de marcas (fotos, adornos,

recuerdos, eventualmente muebles personales) y la posibilidad de cambio de

mobiliario (biombos en el caso de habitaciones compartidas) son elementos que

mantienen la autoestima y reducen el estrés de los residentes. Estos cambios son

frecuentemente mal percibidos por la administración, para la cual las exigencias y

el confort del personal tienen prioridad sobre las de los residentes. Solo mediante el

examen de las necesidades de cada uno y su materialización en acondicionamientos

razonables pueden ser evitados los conflictos.

El acondicionamiento interior de las habitaciones y de las áreas comunes

de los hospitales públicos busca, en primer lugar, reducir el estrés de las personas

vulnerables aumentando las posibilidades de control de determinados aspectos en

las habitaciones (la televisión, la privacidad, la temperatura) y, en segundo lugar,

evitar situaciones de alta densidad, pérdida de orientación, ruido y olores en las

zonas públicas. Además, debe fomentarse dentro de lo posible el acceso visual a

elementos naturales, parques, árboles, presencia de agua y de animales (acuario,

por ejemplo) y ofrecer espacios de convivencia que no sean al mismo tiempo

lugares de paso.

En las cárceles los problemas de densidad, unidos al problema de estrés y

a la tensión del encierro, traen graves consecuencias. El número de violaciones

del reglamento, la tasa de suicidios y el número de ataques y de enfermedades se

atribuyen en muchas ocasiones a las condiciones particulares de la detención y

particularmente a la densidad (Paulus, Cox, McCain & Chandler, 1975). El simple

aumento del espacio disponible para cada detenido (densidad física) no tiene ningún

efecto en el comportamiento, mientras que la disminución de la densidad social

(número de presos por celda), al aumentar la esfera de control de los ocupantes,

reduce considerablemente los efectos negativos del encarcelamiento.

La alta densidad es una característica ambiental a la que se le atribuyen, de

manera recurrente, comportamientos de repliegue sobre sí mismo, falta de atención

para con los demás o incluso la agresión. Algunas modificaciones del espacio

demuestran su eficacia para disminuir la sensación de estar apiñado, sobre todo en

las instalaciones colectivas como cárceles, bibliotecas universitarias y cafeterías.

De esta manera, cuanto más grandes son las instalaciones colectivas, menor es

la actividad social de los habitantes (relaciones de vecindad, ayuda mutua, vida

asociativa). Este hecho es comúnmente atribuido a una perturbación de la gestión

de la intimidad en los espacios semipúblicos. Así, los residentes de viviendas con

90


Cap. 5 Territorios compartidos y espacios semipúblicos

vista a largos pasillos se sienten amenazados en su intimidad. La intervención

arquitectónica en ciertas residencias e instalaciones colectivas, que consiste por

ejemplo en dividir los corredores mediante puertas batientes, reduce la sensación

de hacinamiento, aumenta la sensación de control y fomenta la interacción en los

nuevos espacios así delimitados.

Acondicionamiento de los espacios abiertos al público

Los trabajos de Hall (1966) y de Sommer (1969) sobre las distancias interpersonales

y sus consecuencias en la necesidad de espacio personal han sido aplicados sobre

todo en bibliotecas universitarias y cafeterías. De esta manera se verifica la distancia

de confort identificada por Hall: los recién llegados evitan sentarse en un radio de

dos metros alrededor de otra persona, siempre eligen una mesa vacía o, si todas las

mesas están ocupadas, eligen un asiento alejado. Del mismo modo, se prefieren

los acondicionamientos “espalda con espalda”. Por último, si más de dos tercios

de la sala están ocupados, es muy probable que el individuo renuncie a instalarse

o a quedarse. Este principio es válido no solo en las bibliotecas y cafeterías, sino

también en las salas de espera, en los vagones de tren, etcétera. Los principios

de territorialidad se aplican principalmente en los restaurantes, los ambientes de

trabajo y otros entornos específicos como las guarderías.

Los restaurantes están a menudo adaptados de acuerdo con los principios de

funcionamiento comercial, especialmente las exigencias de rotación de clientes

(comida rápida). Osmond (1957) diferencia las instalaciones sociocentrípetas y

sociocentrífugas. Las primeras favorecen la comunicación disponiendo los asientos

de manera que se permita a los clientes estar cara a cara, por ejemplo, con las

comidas alrededor de una mesa. Las segundas, en cambio, inhiben las interacciones

en la medida en que la disposición conduce los individuos a apartarse los unos

de los otros (las filas de asientos, asientos dispuestos espalda con espalda). Estos

principios se han aplicado considerablemente en el diseño de la disposición de

los asientos en librerías, aeropuertos, escuelas, salas de espera y restaurantes.

En algunos lugares, las instalaciones son fijas para limitar el control individual.

Cualquier aplicación de estos principios debe realizarse con el conocimiento

previo de las necesidades y requerimientos de la población a la cual está destinada.

Así, por ejemplo, en los cafés y bares la combinación de instalaciones sociópetas y

sociófugas es un principio utilizado a menudo para permitir que ciertos clientes se

aíslen y otros, en cambio, interactúen.

La señalización diferenciada de zonas de fumadores y de no fumadores y

la presencia de signos evocadores en los espacios abiertos al público tienen un

efecto regulador sobre el comportamiento. De acuerdo con las teorías de Barker

(1968), la infracción de las normas que rigen un espacio determinado se debe a

la mala legibilidad del espacio en cuestión. Así, los espacios para no fumadores

claramente identificados dan origen a menos infracciones de la regla que los

espacios ambiguos.

91


Psicología ambiental

La adecuación de los ambientes de trabajo debe tener en cuenta a la vez

los objetivos de la organización, sus aspiraciones culturales, las necesidades de

los empleados, los requisitos del tipo de trabajo y el rendimiento. Más allá de los

estudios relacionados con los efectos de las condiciones físicas, como los niveles

de iluminación o el ruido, un gran número de intervenciones han centrado sus

esfuerzos en la organización interna y externa de los edificios —su diseño— y

han demostrado su impacto en la cultura organizacional y la satisfacción de los

empleados. La inadecuación del edificio y del diseño por la falta de consideración

de estos factores múltiples aparece una vez que se ocupa la instalación y,

frecuentemente, las necesidades de espacio (s) y las particularidades individuales

de uso son obviadas durante su concepción, lo cual conlleva insatisfacciones y

la disminución de la productividad difícilmente corregibles. Al igual que en todo

espacio, se debe tener en cuenta la interrelación del individuo con su entorno

físico y social. En lugar de tratar de adaptar el espacio en cuestión, se trata de crear

entornos modulables e individualmente adaptables a las necesidades específicas

del sujeto y su manera de trabajar, en especial mediante el acondicionamiento

de espacios de usos múltiples. Esta flexibilidad de utilización ha sido igualmente

subrayada como un hecho particularmente significativo en la adecuación de las

estaciones polares (Weiss, Feliot-Rippeault & Gaud, 2007).

En cuanto al acondicionamiento de guarderías, algunas disposiciones

espaciales de las instalaciones, acompañadas de materiales lúdicos adecuados,

influyen fuertemente en el aprendizaje temprano de las habilidades sociales de los

niños, fomentando en estos la posibilidad de elegir entre el juego en solitario o, por

el contrario, la interacción entre parejas y/o con los educadores.

5.4 El bienestar y el confort

La noción de confort, aunque influye de manera recurrente pero discreta en la

calidad de vida y en el bienestar, ha sido poco explorada. De hecho, se trata de

una noción compleja, en parte porque es difícil expresar lo que hace que una

situación sea cómoda o incómoda y, en segundo lugar, porque la comodidad

no es un concepto unidimensional directamente mesurable (Dumur, Bernard &

Boy, 2004). La comodidad está relacionada con los sentimientos, la percepción,

el estado de ánimo y la situación. Su definición conlleva a la vez un enfoque

negativo (ausencia de incomodidad, que se caracteriza por ejemplo por la ausencia

de dolor, de ansiedad, etc.) y un enfoque positivo (bienestar, satisfacción).

La comodidad es más a menudo asociada a ambientes específicos y apropiables

tales como las viviendas o los lugares de trabajo. En efecto, los conceptos de

confort, de hogar y de apego al hogar parecen haberse construido históricamente

en forma conjunta (Moore, 2000). Además, las investigaciones se centran sobre

todo en un aspecto particular del confort físico (confort luminoso o térmico, por

ejemplo), sin tomar en cuenta su dimensión holística. Sin embargo, la calidad del

marco de vida corresponde hoy a una sensibilidad de la población que percibe

92


Cap. 5 Territorios compartidos y espacios semipúblicos

su entorno de manera global. Dicho marco constituye “una realidad residencial,

urbana y arquitectónica, pero vivida subjetiva y psicológicamente, sobre todo

como identidad” (Sèze, 1994). Esto corresponde a una mayor sensibilidad respecto

a los aspectos ambientales, tales como equipos, servicios urbanos, espacios verdes,

ambiente, vecindario y hogar. En el ámbito del hábitat, la relación posmoderna

con el entorno se traduce en nuevas expectativas —entre ellas la accesibilidad

económica de todos a una vivienda dotada de un mínimo de confort y de un estilo

moderno—, a las que se suman nuevas percepciones acerca de las cualidades

ambientales, arquitectónicas y espaciales del entorno de vida. Los habitantes son

sensibles no solo a los aspectos funcionales, sino también a los aspectos estéticos

y humanos de su estilo de vida. Las encuestas han mostrado igualmente que el

sentimiento de “estar en casa” estaba relacionado a la limitación y al control de las

interacciones (Fischer, 1997).

Así pues, observamos el “confort sensorial”, relacionado con la luz, el aire,

la vista y la cualidad táctil de los materiales, y “el confort existencial”, vinculado

a las cualidades ambientales del marco de vida que tienen repercusiones en el

plano psicológico, especialmente sobre la identidad y la realización personal

(Sèze, 1994). Si el confort responde a las necesidades fundamentales, se presenta

una diferenciación de las exigencias en función de las necesidades específicas

vinculadas al estilo de vida, a la actividad profesional, a la pertenencia social y

a las experiencias anteriores en materia de confort (Pineau, 1980). Por otra parte,

las exigencias y la satisfacción relativas al confort están sujetas a la evolución

constante de las necesidades que, una vez satisfechas, generan nuevas necesidades

en un grupo social determinado. En efecto, la mejora en la calidad del marco de

vida incrementa el grado de afiliación subjetiva del individuo a una clase social

determinada, lo que conlleva la aparición de aspiraciones más elevadas y el

cambio del sistema de valores de este último (Lévy-Leboyer, 1980). El confort ya

no solo se define en términos técnicos del diseñador, sino que también se define

como calidad percibida por el usuario. Ya no es suficiente que los objetos técnicos

cumplan con los requisitos funcionales, sino que también deben cumplir con las

exigencias relacionadas a las características psicosociales de los usuarios.

Se pueden extraer de la noción de confort cuatro dimensiones principales:

(1) el confort material, vinculado a la satisfacción de las necesidades básicas y

materiales; (2) el confort estético, subjetivo y que depende de las percepciones

individuales; (3) el confort social, que corresponde a un equilibrio entre la

necesidad de estar con los demás y la necesidad de privacidad; y (4) el confort de

conformidad que marca la pertenencia a un determinado grupo social (Dumur,

Bernard & Boy, 2004).

En el marco de los ambientes de trabajo, los estudios se han centrado

principalmente en las propiedades mesurables del entorno y sus efectos en el

rendimiento laboral. Otro aspecto corresponde a las dimensiones psicosociales

de los entornos de trabajo vistos como territorios. En dicho contexto, se han

identificado patrones de comportamiento a través de procesos de apropiación y de

93


Psicología ambiental

personalización: la señalización ambiental y la construcción de fronteras son una

de sus expresiones. Por último, desde una perspectiva más ergonómica, el espacio

representa un recurso, un potencial para el funcionamiento de una modificación

determinada. Del mismo modo, el confort ha sido ampliamente estudiado desde

el punto de vista ergonómico y físico, es decir, a partir de criterios objetivos, sin

tener en cuenta los aspectos más subjetivos, estéticos y emocionales vinculados a las

necesidades individuales o a los aspectos contextuales y sociales. Sin embargo, estos

parecen esenciales. En efecto, cualquiera que sea su contextualización, el confort

remite a la noción de hogar y de espacio apropiable (Marchand & Weiss, 2004).

El confort puede ser considerado como un indicador de la relación entre

el individuo y su entorno. El control se presenta como un proceso central que da

estructura a la representación del confort. El éxito radica en su evaluación de la

situación en términos de comodidad o incomodidad. La teoría psicosocial de la

implicación desarrollada por Flament y Rouquette (2003) aclara las variabilidades

individuales y contextuales de la representación del confort. Tres dimensiones

permiten explicar el grado de implicación del individuo con relación a un objeto

en un contexto social: la identificación personal, el valor del objeto y la posibilidad

de acción percibida. La identificación personal nos remite a la percepción de la

proximidad del objeto, la valoración del objeto implica la importancia adjudicada

dicho objeto, y la posibilidad de acción percibida se refiere a la noción de control.

El confort en los espacios de transición

Abric y Morin (1990) resaltan el impacto que tienen las variables individuales,

sociales y situacionales sobre la percepción y las representaciones sociales

movilizadas durante los viajes en tren. Igualmente, demuestran que el nivel de

satisfacción está relacionado con el estatus social de los usuarios. La concordancia

entre la representación que estos últimos tienen de las condiciones en las cuales

se hizo su viaje, en términos de comodidad y de la representación de sí mismo,

ratifica su posición social y una imagen positiva de sí mismo. Por otra parte, un viaje

profesional es representado de forma diferente dependiendo de si se trata de un

viaje de ida o de vuelta: la ida es percibida como más agradable, los usuarios están

más relajados y el desplazamiento se centra en el trabajo; por el contrario, el regreso

se lleva a cabo en condiciones diferentes (fatiga, nerviosismo debido al trabajo).

En consecuencia, los usuarios se encuentran más sensibles a las dificultades y a

los problemas causados por el desplazamiento. Dicho trayecto se encuentra más

enfocado en la familia y en el regreso a casa. Los viajeros desean que el regreso a

casa sea lo más rápido posible y en las mejores condiciones. Los viajes de ida o de

vuelta son así afectados por diferentes significados: aunque objetivamente se trate

del mismo tipo de desplazamiento, estos trayectos no son percibidos de la misma

manera, no son comparables desde el punto de vista de los sujetos.

El espacio es un tema recurrente y transversal en el discurso sobre el confort.

Se percibe a partir de dos acepciones: una física y una social. La falta de espacio

puede traducir, por una parte, el malestar físico explicado por lo que los individuos

94


Cap. 5 Territorios compartidos y espacios semipúblicos

denuncian como una búsqueda de rentabilización excesiva multiplicando el

número de asientos por vagón (Marchand & Weiss, 2004). El malestar es entonces

percibido a nivel de las piernas, del equipaje y durante los desplazamientos

a los sanitarios, pero la falta de espacio también se asocia con la presencia de

otros usuarios como un malestar social. Al reducirse el espacio destinado a cada

pasajero, se acentúa una proximidad forzada con los demás, lo cual da lugar a

una sensación de hacinamiento. En efecto, el individuo necesita regular el uso

de su espacio a través de distancias que tienen una significación a la vez social

y cultural (Hall, 1971). La distancia entre sí mismo y los demás es una función

directa del confort psicológico experimentado en una situación (Codol, 1978). Las

teorías sobre el control y el estrés (Moser, 1992a) ponen en relación el confort

situacional con la posibilidad de ejercer el control sobre la situación. La noción

de control ayuda a explicar las diferencias que se producen en función de los usos

y, más específicamente, entre las prácticas ocasionales y regulares. La posibilidad

de acción percibida refleja la posibilidad de control que posee el individuo sobre

una situación determinada. El sentimiento de control, equiparado a un sentimiento

de poder, puede ser polarizado en una escala que va desde el control total (“solo

depende de mí”) a la impotencia (“no puedo evitarlo”). El grado de implicación en

una situación varía entonces en función de una relación de poder con el entorno:

los usuarios del tren serían tanto más sensibles al entorno y a la posibilidad de actuar

sobre este, en función de los esquemas personales, cuanto más se sientan implicados

en la situación de transporte en la cual se encuentran. Marchand y Weiss (2004)

mostraron que en el contexto del tren se piensa que la cuestión del confort es más

aguda para los viajeros regulares que para los viajeros ocasionales. Esto explicaría

su elevada sensibilidad al entorno y la creciente necesidad de ejercer control —o

poder— sobre la situación. Si la persona cree que su comportamiento consigue el

propósito buscado, percibirá la situación como controlable. La promiscuidad que

caracteriza el viaje en tren puede causar estrés, en particular, debido a la invasión

del espacio íntimo y personal. El espacio es entonces objeto de necesidades que

varían dependiendo de la situación. La necesidad de espacio no es la misma si los

sujetos se desplazan con frecuencia o de vez en cuando. De hecho, el papel y el

peso de estas necesidades varían en la representación (Marchand & Weiss, 2004).

95


PÁGINA EN BLANCO


CAPÍTULO 6

DEL ESPACIO PÚBLICO

AL ENTORNO URBANO

“Construyamos las ciudades en el campo”

Ferdinand Lop

En la actualidad, más de la mitad de la población mundial vive en zonas urbanas.

Las principales ciudades ofrecen una variedad de opciones culturales, educativas

y de ocio, pero al mismo tiempo se concentran en ellas todo tipo de delincuencia

y crímenes, son ruidosas, llenas de gente y más contaminadas. Se caracterizan,

entre otras, por unas condiciones de vida consideradas difíciles, los transportes y el

acceso a los servicios son menos fáciles que en las ciudades de tamaño mediano,

y las relaciones humanas son consideradas hostiles.

6.1 Las condiciones ambientales urbanas

El entorno urbano es considerado más exigente y apremiante que el de las ciudades

medianas, las ciudades pequeñas o las zonas rurales. Debido a su extensión,

las grandes metrópolis fuerzan a los habitantes a desplazamientos diarios sobre

autopistas o en transportes públicos que son susceptibles de representar un estrés

sustancial (Stokols, Novaco, Stokols & Campbell, 1978). Del mismo modo, el

formalismo burocrático y la mayor competencia para servicios (metro, taxis, colas

para los cines, etc.) son más comunes en las ciudades que en pueblos pequeños

(Glass & Singer, 1972). Además, los residentes de las grandes ciudades están más

expuestos a condiciones ambientales estresantes.

97


Psicología ambiental

Las grandes ciudades serían más ruidosas, más contaminadas y más densas,

y entre el conjunto de las condiciones a las cuales el ciudadano está expuesto

diariamente, el ruido representa el factor estresante más dramático, la mayoría de

las veces mencionado, y sobre el cual se concentra el número más grande de

quejas. Los niveles de ruido aumentan con el tamaño de la aglomeración. Los

momentos más tranquilos en un apartamento en una gran ciudad son más ruidosos

que los momentos más ruidosos en un apartamento de una ciudad pequeña

(Environmental Protection Agency, 1972). En un estudio epidemiológico llevado

a cabo en la región parisina, en sujetos sobreexpuestos al ruido por lo menos

en una situación real que normalmente formaba parte de su cotidianidad —la

vivienda, el transporte, el trabajo o el ocio—, Lévy-Leboyer (1978) mostró que

los “sobreexpuestos” eran extremadamente numerosos. Un cuarto de la población

interrogada está sometida diariamente al ruido en más de tres situaciones diferentes.

Si los sujetos en condiciones de pobreza están más expuestos que los habitantes

de los barrios acomodados a las malas condiciones ambientales tales como

densidad, criminalidad y perjuicio, (McCaull, 1977) esto, en el medio urbano,

no parece demostrarse para el ruido. En efecto, Lévy-Leboyer (1978) comprueba

que los sujetos expuestos al ruido en varias situaciones a la vez (vivienda, trabajo,

transportes y ocio) no constituyen un grupo particularmente desfavorecido. Parece

pues que las condiciones ambientales a las cuales están expuestos los ciudadanos

son numerosas y conciernen poco o mucho a todos los residentes, hasta tal punto

que la inmensa mayoría de ellos están expuestos regularmente y simultáneamente

a varias situaciones estresantes. Los numerosos estudios logran concluir que

las ciudades presentan más elementos estresantes que el campo. Por estos

aspectos diversos, la ciudad parece pues constituir un entorno de mala calidad,

manifiestamente infligiéndoles a sus habitantes más limitaciones.

Designamos estresores ambientales las condiciones del entorno susceptibles

de tener efectos nocivos sobre el individuo. Entre estas condiciones algunas son

identificables por el individuo y provocan una expresión de molestia subjetiva,

otras no. Cuatro aspectos del entorno han sido estudiados como fuente de estrés: el

ruido, la temperatura, la contaminación atmosférica y la densidad. Dos parámetros

permiten distinguirlos y clasificarlos: su estatus y su origen.

El estatus permite distinguir las condiciones físicas (el ruido, el calor y la

contaminación atmosférica) y las condiciones interpersonales tales como la

densidad debido a una insuficiencia de espacio (Altman, 1976). Esta distinción

es importante para el análisis de los efectos comportamentales. Mientras que para

las condiciones ambientales físicas estos efectos se les atribuyen a las condiciones

objetivas, para las condiciones interpersonales las interacciones mismas son

susceptibles de variar según la densidad sea fuerte o no. Esto hace un poco más

difícil la identificación de lo que es debido a las condiciones objetivas y de lo que

es debido a los problemas que conlleva al nivel de las interacciones.

El origen permite distinguir el estrés imputable a la presencia de individuos

identificables (es el caso del ruido y de la densidad) y el estrés que representa

98


Cap. 6 Del espacio público al entorno urbano

condiciones ambientales generales, más o menos crónicas, difícilmente modificables

o evitables. Es particularmente el caso de la contaminación atmosférica y del calor.

En la medida en que los procesos de atribución contribuyen a modular los efectos

de las condiciones ambientales, el hecho de poder identificar o no la fuente es

importante.

Las condiciones ambientales físicas

El ruido

El ruido es una “emanación sonora no deseada”. Esta definición supone un

componente físico, en la medida en que el ruido debe ser percibido por el oído

humano, y un componente psicológico, incluso cognitivo, que lo designa como

indeseable, particularmente debido a su carácter irritante y perturbador. Desde el

punto de vista físico, el ruido se caracteriza por su intensidad (dB), su frecuencia,

su periodicidad (continua o intermitente), su duración (pasajera o crónica) y su

predictibilidad (intervalos al azar o fijos).

La molestia debida al ruido depende (1) del volumen del ruido, (2) de

su predictibilidad y (3) de la posibilidad de control que le es asociada (Kryter,

1970; Glass & Singer, 1972). Por encima de 90 dB, el ruido no es solamente

psicológicamente molesto, sino que puede producir daños fisiológicos al oído,

sobre todo si la exposición se prolonga más allá de las ocho horas. Cuanto

más intenso es el ruido, más interfiere con la comunicación, más elevada es la

activación fisiológica y el estrés que se le asocia, y más importante es la atención

que se le concede. Hasta los niveles inferiores a 90 dB, la audibilidad condiciona

la estimación de la molestia: el mismo ruido es considerado más molesto cuando

oculta la información necesaria para realizar una tarea (Moser & Jones, 1983).

El ruido intermitente es más molesto que el ruido continuo. Son la impulsividad

y la irregularidad las que lo hacen más perturbador. El ruido incontrolable, por

otra parte, es más molesto y más estresante que el ruido controlable; produce una

activación fisiológica más importante, necesita más atención y es más difícil para el

individuo adaptarse a él y/o controlarlo. Si un ruido presenta conjuntamente estas

tres características (intensidad elevada, carácter de lo imprevisible e incontrolable),

hay un máximo de efectos negativos y conjuntamente una molestia más importante.

Aunque la molestia debida al ruido aparezca esencialmente con ruidos

fuertes, el nivel de ruido es un mal predictor de la molestia ocasionada, contrario

a otros factores que contribuyen significativamente a la predicción de la molestia

experimentada. Más particularmente, las numerosas búsquedas no solo muestran

que no hay concordancia entre la molestia experimentada y las medidas fisiológicas

y comportamentales de los efectos del ruido, sino también que existe una gran

variabilidad interindividual en este punto; Lawson & Walters, 1974; Lévy-Leboyer

& Moser, 1976). De manera general, el análisis de la molestia solo puede hacerse

mediante el conjunto de los parámetros de la situación, así como del significado

que les concede el individuo. Desde este punto de vista, toda una serie de variables

99


Psicología ambiental

condicionan la molestia: el juicio individual sobre la necesidad del ruido, el hecho

de que a las personas que ocasionen el ruido se les considere como si no les

concerniera el bienestar de la gente expuesta, que el individuo que percibe el ruido

lo considere perjudicial para su salud, que lo asocie con un miedo específico y,

finalmente, que la persona que oye el ruido esté insatisfecha por lo general con su

entorno.

Cuatro hipótesis explicativas de esta intervariabilidad pueden ser abordadas:

la incidencia de factores individuales, el significado social del ruido, variables

situacionales y problemas de medida (Lévy-Leboyer & Moser, 1987). Ninguno de

estos factores por sí solo da una explicación satisfactoria de la variabilidad de las

molestias expresadas en la misma situación. Todo análisis de la molestia expresada

por el sujeto debe por consiguiente tener en cuenta el conjunto de estos factores

así como de sus interacciones. No es nada asombroso en este caso sí, puestos en

la misma situación acústica, diferentes individuos están en desacuerdo cuando se

les interroga sobre el malestar que sienten a causa del ruido. La fuerte dispersión

de las molestias experimentadas por los mismos individuos en situaciones análogas

plantea el problema de las fuentes de esta variabilidad interindividual. Los datos

que hemos recogido en viviendas expuestas a ruidos significativos, tanto internos

como externos, mostraron que las molestias subjetivas dependían de la historia

personal (las condiciones anteriores de vivienda, las razones de la mudanza, etc.)

y eran indisociables del juicio subjetivo que concernía a la calidad global de la

vivienda que ocupaba el individuo (Lévy-Leboyer & Moser, 1976). De manera

general, comprobamos que este hace una evaluación de lo molesto que es el

resultado de una comparación, comparación variable porque siempre se refiere a

otras experiencias de ruido. Entonces no podemos tratar estas evaluaciones como

juicios absolutos.

El miedo de los accidentes aéreos, la percepción del ruido debido a un

acontecimiento necesario e importante, el sentimiento de poder controlar el ruido y

el tipo de actividades con las cuales el ruido en cuestión interfiere son todos buenos

predictores del malestar debido a los ruidos que se generan en los aeropuertos

(Cohen & Weinstein, 1982). Además, algunas personas son más sensibles al ruido:

la autoevaluación de la sensibilidad al ruido se asocia con los problemas de salud,

tanto física como mental, para los sujetos expuestos a niveles elevados de ruido

(Tarnopolsky, Barker, Wiggins & McLean, 1978; Weinstein, 1978). Las personas

más sensibles al ruido tienen más dificultades relacionales (Weinstein, 1978), son

emocionalmente menos estables y más ansiosas en general.

El ruido parece además tener un efecto masivo sobre el rendimiento. El

estudio muy conocido de Cohen, Glass y Singer (1973) mostró que el ruido en

un edificio situado cerca de una autopista provocaba una baja en el rendimiento

del aprendizaje de la lectura entre los niños que habitaban el edificio. Asimismo,

Bronzaft y McCarthy (1975) comparan el rendimiento de lectura de los niños en

clases que dan al lado ruidoso de la escuela (ferrocarril) y de las clases situadas

del lado tranquilo. En estas últimas los alumnos tienen mejores rendimientos.

100


Cap. 6 Del espacio público al entorno urbano

Cohen (1973) indica que el desarrollo de ciertas aptitudes es afectado por la

exposición duradera al ruido en el medio escolar (discriminación auditiva, lectura,

capacidad de concentración). Alumnos que trabajan cerca del aeropuerto de Los

Ángeles tienen los resultados más bajos en las tareas cognitivas y abandonan más

rápidamente que los niños de escuelas más tranquilas (Cohen, Evans, Krantz &

Stokols, 1980). En Francia, Moch (1981) comprueba que los niños de escuelas

primarias expuestos al tráfico aéreo durante varios años presentan trastornos del

aprendizaje escolar en cuanto a la lectura (discriminación de sílabas y de palabras

fonéticamente próximas) y fracasan significativamente más a menudo con problemas

de aritmética. También algunas investigaciones sobre el estrés entre los individuos

expuestos describen un funcionamiento cognitivo más estereotipado, que sería

el resultado de una clasificación y de un recurso a los esquemas elementales de

pensamiento (Holsti, 1978).

En conclusión, la percepción del ruido, particularmente su carácter molesto,

depende a la vez de su significado, de factores individuales y de variables

situacionales. En cuanto a los comportamientos sociales, los estudios han

destacado esencialmente un efecto sobre la atención: los individuos son menos

atentos a los detalles de la situación y manifiestan menos interés para otros. Esto

ha sido demostrado para las conductas de ayuda y, de manera más general, en las

relaciones interpersonales donde también se observa una mayor estereotipia de los

juicios hacia los otros. De manera general, el conjunto de estos efectos es atenuado

o desaparece tan pronto como el individuo tiene una posibilidad de controlar el

ruido o la ilusión de hacerlo.

La temperatura: calor y frío excesivos

La valoración subjetiva de la temperatura ambiente se realiza teniendo como base

la diferencia percibida entre la temperatura corporal y la de la temperatura exterior.

Las búsquedas sobre la adaptación a largo plazo al calor son interesantes porque

muestran que, si la exposición prolongada provoca riesgos de enfermedades

cardiovasculares, este riesgo no existe para las personas que siempre han vivido

en climas cálidos. Por lo tanto, es principalmente el cambio de temperatura el que

causa estos efectos. La aclimatación pasajera a una temperatura más elevada o a

una más baja demanda generalmente de tres a siete días.

La autoevaluación de la temperatura se relaciona con el confort térmico, y

también está determinada por la humedad ambiente y por el aislamiento de los

trajes (Griffiths, 1975). Para una humedad del 45% y un vestido moderado, el

confort se sitúa entre los 24 a 27 °C. Todo aumento provoca irritación y, en caso

de exposición prolongada, el cansancio. El calor engendra afectos negativos que

se traducen por la agresión a temperatura medianamente elevada y por reacciones

evasivas si la temperatura sobrepasa un cierto umbral, fenómenos que dieron lugar

a una interpretación en términos de relación curvilínea de los efectos del calor

(Barón, 1978).

101


Psicología ambiental

En lo que concierne a las conductas de ayuda, Cunningham (1979) muestra

que los sujetos están dispuestos con menos frecuencia a responder a un cuestionario

que les es propuesto en la calle si la temperatura aumenta durante los meses calientes

que si aumenta durante los meses fríos. Además, el autor comprueba estar menos

presto los días cuando la temperatura disminuye en invierno. Sin embargo, otras

investigaciones llevadas a cabo por el autor no ponen en evidencia de diferencia

según la temperatura: Cunningham muestra por ejemplo que la temperatura

exterior no tiene influencia sobre la propina que se deja en un restaurante. No

obstante, parecería que aquí el autor hubiera confundido efectos simples y efectos

acumulados: por un lado, la satisfacción con relación a la comida, que desempeñe

probablemente un papel más importante que la temperatura como tal, y por otro

lado, los clientes no están expuestos al frío en el momento del pago de la cuenta.

La polución

La polución afecta tanto el aire que respiramos como el agua que utilizamos,

pero los estudios sobre la polución conciernen casi exclusivamente a la polución

atmosférica. Entendemos por polución atmosférica toda sustancia cuyas

emanaciones respirables son nocivas para la salud del individuo, pueden causar

daños importantes y físicos y son susceptibles de tener una influencia sobre la salud

mental. La polución del aire no es un problema típicamente urbano: el monóxido

de carbono se encuentra en la sangre de los donantes en igual cantidad que en las

personas que viven en zona rural. Además, contrariamente a la opinión popular, la

contaminación es considerablemente menor que hace 100 años, particularmente

en las grandes ciudades y en los centros industriales, pero es también porque el

carbón y la madera son cada vez menos utilizados para calentarse. Los efectos

comportamentales y las actitudes frente a la polución, cuando esta es identificable

por individuos que están expuestos a ella, son poco conocidos.

La percepción y las actitudes de la polución del aire, sin embargo, fueron

objeto de algunas investigaciones que se centraron en el malestar causado por un

entorno maloliente. Algunos resultados se verían afectados por la contaminación,

como parece indicar una investigación de Ury, Perkins y Goldsmith (1972), que

ha demostrado que la presencia de un aire fuertemente contaminado provoca

más accidentes en Los Ángeles. Sin embargo, el problema principal sigue siendo

la percepción e identificación de contaminación por el individuo. De hecho, en

el entorno, se trata la mayoría de las veces de condiciones crónicas difícilmente

perceptibles por el individuo. Asimismo, toda contaminación crónica plantea el

problema de la exposición a largo plazo y de la débil posibilidad de control de la

situación. En resumen, podemos preguntarnos si la contaminación atmosférica y la

contaminación del agua representan condiciones estresantes al mismo nivel que,

por ejemplo, el ruido.

Entre los efectos de la polución es necesario distinguir los que dependen de

la percepción y de la evaluación de los que dependen de mecanismos adaptativos

del individuo en condiciones aversivas o consideradas como tales. Los criterios

102


Cap. 6 Del espacio público al entorno urbano

en los cuales se basa la identificación del perjuicio son tan bien visuales (polvo,

opacidad del aire) como olfativos y cenestésicos (picazón de los ojos, dificultad

para respirar). Toda identificación está acompañada por una evaluación relativa a

la incomodidad que la exposición provoca y, eventualmente, a su nocividad. La

incomodidad puede expresarse de manera muy diversa y depende particularmente

del sitio de la contaminación entre el conjunto de las condiciones ambientales a

las cuales el individuo está expuesto en su lugar de vida o en cualquier otra parte

(lugar de trabajo, desplazamiento, etc.). Las quejas constituyen la expresión de

incomodidad y de molestia más manifiesta, pero la identificación del perjuicio

como tal, así como la mención de la contaminación y de su sitio en las exigencias

de la calidad de vida, son expresiones de la percepción del perjuicio.

Mientras que los efectos de la contaminación del aire sobre la salud son bien

conocidos, las consecuencias comportamentales de un exceso de CO 2

lo son menos.

El exceso de CO 2

tiene efectos sobre las actividades cognitivas, el tiempo de reacción

y la capacidad de cálculo (Schulte, 1963), las apreciaciones de duración (Beard &

Wertheim, 1967) y la percepción de cambios de intensidad luminosa (Horvath,

Dahms & O’ Hanlon, 1971). Ahora bien, estas actividades están totalmente ligadas

a la conducción. La contaminación del aire afecta también ciertos procesos sociales

e interpersonales. Así, Jones y Bogat (1978) muestran que los que están expuestos

al humo de cigarrillos en las oficinas son más agresivos. Desgraciadamente, el

contenido de CO 2

del medioambiente no es detectable por el individuo, pues no se

trata de una condición que se pueda evitar cuando se vuelve peligrosa. Otra razón de

la dificultad en percibir la contaminación es su carácter continuo. Un aumento lento

y gradual favorece la adaptación. Un estudio sobre la percepción visual del smog

en Los Ángeles muestra que los que llegaron recientemente a dicha ciudad son más

sensibles que los residentes antiguos (Evans, Jacobs & Frager, 1982).

La exposición a las molestias más o menos crónicas o la estimación subjetiva

de tal exposición provoca comportamientos compensatorios y comportamientos

para hacer frente a tantas estrategias de adaptación. Entre estas últimas, podemos

mencionar el hecho de incluir en la elección de la vivienda la dimensión “molestia”.

Así sabemos, por ejemplo, que ciertas personas sustentan su elección de no habitar

París arguyendo la contaminación, otros se ponen una máscara cuando van en

bicicleta en la ciudad o simplemente evitan ciertos lugares en ciertos momentos.

Más allá de los comportamientos de adaptación y más allá de la protección, el

individuo puede poner en ejecución comportamientos activos de participación

individual en la reducción de la contaminación: evitar utilizar su vehículo personal

y hacer el uso compartido del coche, no encender fuego en su jardín, etcétera.

Estos comportamientos de reducción del malestar representan también diversos

grados de implicación.

Territorialidad y exposición a otros

La presencia de otros y sus efectos puede analizarse en tres niveles diferentes:

el espacio personal, la territorialidad y la densidad física y social. Mientras que

103


Psicología ambiental

los dos primeros enfoques conciernen al espacio que el individuo se otorga en

sus relaciones con otro, y por lo tanto se inscriben en análisis esencialmente

psicosociológicos, los análisis de la densidad son más ambientales. Sin embargo,

es necesario examinar las conclusiones de las investigaciones sobre el espacio

personal para comprender mejor las reacciones de los individuos expuestos a una

alta densidad.

El espacio personal es un espacio delimitado por una frontera imaginaria

alrededor del individuo y que el extranjero no puede violar (Hayduk, 1978). El

término de espacio personal ha sido introducido por Katz (1937), pero es conocido

sobre todo gracias a los trabajos del antropólogo Hall (1966).

¿Cuáles son las funciones del espacio personal? Refiriéndose al concepto de

sobrecarga, Evans (1979) sostiene que es necesario para el individuo mantener

una distancia interpersonal para evitar exponerse a muchos estímulos sociales y

físicos. El individuo mantiene una cierta distancia con los demás para mantener su

libertad de acción, su privacidad e intimidad (Altman, 1975). Además, y según este

autor, el mantenimiento de un espacio personal es el resultado de un aprendizaje

social. Hall (1966) considera el mantenimiento de espacio personal como una

forma de comunicación no verbal. En este contexto, la distancia interindividual

nos da información sobre el tipo de relación entre los individuos porque determina

la calidad y cantidad de estímulos intercambiados. La distancia personal que el

individuo mantiene con los demás depende de la relación que tiene con esta

persona y la actividad emprendida en común.

¿Cuáles son las consecuencias de la invasión del espacio personal? Las

violaciones del espacio personal pueden provocar de manera general la huida

(Felipe & Sommer, 1966; Konecni, Libuser, Morton & Ebbesen, 1975) o la

desviación. ¿Qué pasa si un individuo se siente invadido en su espacio personal y

no desea entrar en interacción? Las investigaciones sobre la violación del espacio

personal concluyen todas en la aparición de comportamientos compensatorios.

Smith y Knowles (1978) comprueban que los peatones invadidos en su espacio

personal expresan su hostilidad a través de su comportamiento. Lo mismo, Konecni,

Libuser, Morton y Ebbesen (1975) observaron que los peatones atravesaban más

rápidamente si su espacio personal es invadido por un cómplice que se coloca al

lado de ellos mientras esperan para atravesar una calle. Estos efectos probablemente

están acompañados por un sentimiento de incomodidad. Middlemist, Knowles y

Matter (1976) analizan el comportamiento de sujetos en un orinal confrontados

con un cómplice próximo, distante o ausente. El estrés es medido por el plazo de

micción y la duración: los sujetos estresados por la proximidad del cómplice orinan

menos y esperan más antes de comenzar. Además, es mucho más fácil invadir el

espacio personal de un individuo sin provocar comportamientos compensatorios si

este se coloca en condiciones de alta densidad (Thalhofer, 1980). En este caso, la

sobrecarga ambiental provocaría una atención menor en otros, y los procesos de

atribución de las intenciones del invasor tienen en cuenta la densidad circundante.

104


Cap. 6 Del espacio público al entorno urbano

En conclusión, el espacio personal tiene una función doble: por un lado

regular la intimidad y la comunicación con los demás y, por el otro, proteger al

individuo contra las amenazas físicas y emocionales. También toda reacción del

individuo a la violación de su espacio personal es el resultado de una investigación

de salvaguardia del control de su espacio personal. Depende de la atribución de las

causas de esta violación y depende de la densidad ambiente.

Los comportamientos territoriales

Contrariamente al espacio personal, el territorio se caracteriza por límites estables

y a menudo visibles. El territorio puede ser definido como un espacio del que el

individuo tiene o aspira a tener el control. Provoca comportamientos y cogniciones

que resultan de la percepción efectiva de pertenencia territorial o del sentimiento

de controlar el territorio.

Altman (1976) distingue tres tipos de territorios: el territorio primario, que es

privado (también es el caso del lugar de hábitat y del lugar de trabajo), el territorio

secundario, compartido con un número limitado de personas conocidas por el individuo

(el aula, el club, por ejemplo), y el territorio público, compartido con desconocidos y

que puede ser objeto de una apropiación pasajera (la playa, por ejemplo).

El comportamiento territorial es considerado por los etólogos como instintivo

(Lorenz, 1966) y, en la medida en que el territorio es limitado y cada uno está

supuesto a defenderlo con fuerza, las violaciones del territorio son generadoras de

agresión. Para otros, el comportamiento territorial es el resultado de un aprendizaje.

La agresión puede ser entonces solo una de las respuestas posibles destinadas para

defender el territorio. Para Altman y Chemers (1980) el comportamiento territorial

se deriva de una interacción entre instinto y aprendizaje, con algunas reacciones

elementales guiadas por el instinto, mientras que el aprendizaje sería responsable

de reacciones más complejas (Esser, 1976).

En el hombre, la territorialidad tiene esencialmente una función de

organización (Edney, 1975). Permite anticipar ciertos comportamientos en espacios

bien definidos y está ligada a los roles y a los estatutos de los protagonistas.

Territorios claramente delimitados reducen la complejidad de las estimulaciones

(menos sobrecarga de estimulaciones) y moderan la excitación neurovegetativa. El

mantenimiento de un territorio delimitado permite así hacer frente más fácilmente,

consagrándose a los protagonistas de los roles precisos, y hace posible un control

sobre las intrusiones exteriores. Así, territorios delimitados permiten el control de

las estimulaciones estresantes. A su vuelta, este control hace posible la privacidad

y, consecuentemente, una libertad en la elección de los comportamientos.

Los individuos solos son más susceptibles de tener un sentimiento de

pertenencia territorial que los individuos en grupo (Edney & Uhlig, 1977),

probablemente debido a una difusión de la responsabilidad (Latané & Darley,

1970) cuando son numerosos los ocupantes del mismo territorio.

105


Psicología ambiental

La defensa del territorio puede provocar o inhibir el comportamiento de

agresión. Los comportamientos de agresión para defender el territorio se dan con

más probabilidad en un territorio inestable o disputado con otros. Cuando los

grupos han establecido territorios, sus relaciones interpersonales y sociales son

más estables (Altman, 1975). La reacción a la violación del territorio depende de

las atribuciones que el individuo hace de esta violación: solo si las intenciones

son percibidas como hostiles el individuo tenderá a reaccionar con agresión. Lo

mismo, el carácter definitivo o temporal de la ocupación del territorio modula

la reacción agresiva que tiene el individuo delante de una intrusión eventual. El

territorio primario está asociado a una serie de beneficios, principalmente porque

los individuos perciben más su control sobre este. En numerosas investigaciones

este sentimiento de control se asocia con un sentimiento de bienestar y con otros

efectos positivos. Así, Edney (1975) muestra que los sujetos están más tranquilos y

relajados para responder a un cuestionario en su propio cuarto de estudiante que

en un local colectivo.

Los territorios secundarios son menos centrales, menos exclusivos. También

los individuos pueden tener menos control y retrasarse allí durante mucho tiempo.

Es en los territorios secundarios donde los comportamientos de dominancia y de

agresión son más frecuentes. Por ejemplo, investigadores observaron a veintidós

enfermos de un hospital psiquiátrico durante dieciséis semanas. Los pacientes

más dominantes no establecían territorio y se desplazaban libremente en todo el

hospital. Así, los individuos medianamente dominantes tienen más comportamientos

territoriales, mientras que los individuos menos dominantes tienen los territorios

menos envidiables. Los territorios secundarios facilitan el ejercicio del poder, efecto

que es particularmente notable en cuanto a los encuentros deportivos. Los numerosos

estudios mostraron que los equipos que son propietarios del territorio en el cual se

efectúan los encuentros son a menudo más victoriosos (Schwartz & Barsky, 1977).

Los partidos de fútbol o de rugby son ganados más a menudo en el propio terreno

que en el de los adversarios (Altman, 1975). Esto también es cierto para disciplinas

deportivas tales como el atletismo. El comportamiento agresivo, especialmente

el comportamiento instrumental destinado a triunfar sobre el adversario, es

manifiestamente facilitado en los territorios de pertenencia (Varca, 1980).

En conclusión, la existencia de territorios de pertenencia le confiere al individuo

una seguridad y una garantía que se manifiesta en diversos comportamientos

interpersonales. También la amenaza de estar en el territorio contrario provoca, la

mayoría de las veces, comportamientos de agresión instrumental para adquirir o

conservar el control sobre este.

La densidad física y social

Se considera que una densidad elevada tiene a menudo efectos esencialmente

negativos sobre el comportamiento animal. En efecto, espacios superpoblados

provocan una alteración de las funciones sociales en numerosas especies,

particularmente de la agresividad en las ratas (Calhoun, 1962), los monos y los

106


Cap. 6 Del espacio público al entorno urbano

babuinos. Sin embargo, los efectos de la densidad sobre el comportamiento

humano no son tan claros: no son masivos ni uniformes. También se han propuesto

aclaraciones sobre cómo tener en cuenta la densidad y las definiciones más

precisas:

La densidad como medida física está representada por el número de personas

que ocupa una superficie determinada. Ciertos autores, principalmente sociólogos,

refiriéndose al hábitat, hacen una distinción entre densidad interior y densidad

exterior (Zlutnick & Altman, 1972). La densidad interior se basa en el número de

personas que vive en un apartamento de una cierta área; la densidad exterior,

en el número de unidades por la superficie, lo que permite distinguir los barrios

suburbanos de los barrios conformados por edificios. Sin embargo, estas medidas

descriptivas de la densidad externa no tienen en cuenta la distribución irregular de

los individuos en un espacio geográfico dado ni la manera en la que el individuo

percibe este espacio: ¿se siente apretado continuamente, en presencia de otros

y sin privacidad, o por el contrario se acomoda perfectamente a alta densidad

(Zlutnick & Altman, 1972)?

Stokols (1972) distingue la densidad objetiva como la medida del número

de individuos por unidad espacial, y la densidad subjetiva (crowding) como

percepción y reacción individual del individuo expuesto a una alta densidad. Una

densidad objetivamente elevada es una condición necesaria pero no suficiente

para que el individuo tenga una impresión de densidad. Así, la densidad subjetiva

se puede definir como la sensación de estar estrecho cuando la necesidad de

espacio es mayor que el espacio disponible. Cabe destacar que las condiciones

necesarias para que el individuo tenga una sensación de crowding (la sobrecarga

de estímulo, la interferencia comportamental, la violación del espacio personal,

el afecto negativo y la ausencia de control) son las mismas que las que tienen

una incidencia sobre el estrés en general (Rodin & Baum, 1978; Stockdale, 1978;

Schmidt & Keating, 1979).

Loo (1972) hacen una distinción entre la densidad social (número de

individuos en un espacio dado) y la densidad espacial (es entonces el espacio que

varía con un número constante de individuos). Esta distinción es especialmente útil

para la investigación sobre los efectos de la densidad. Permite distinguir dos tipos

de manipulaciones experimentales (ya sea el aumento del número de individuos en

el mismo espacio o la disminución del espacio disponible para el mismo número

de individuos), que dan a veces resultados diferentes. De hecho, la percepción de

densidad y su atribución no son las mismas para el individuo en ambos casos.

Singer, Lundberg y Frankenhäuser (1978) comparan las reacciones fisiológicas

de los pasajeros de trenes de cercanías atestados o no y comprueban un aumento del

estrés (alto nivel de catecolaminas, epinefrina en la orina, etc.) entre los pasajeros

de los trenes atestados. Además, independientemente del hecho de que el tren

esté atestado o no, los pasajeros que lo toman a principios del trayecto se estresan

menos que los otros, probablemente porque en este caso todavía pueden escoger

107


Psicología ambiental

su lugar y entonces estructurar el entorno inmediato (esto muestra de nuevo que el

sentimiento de control es primordial). Debido a los fenómenos de habituación, es

probable que solo una situación pasajera sea susceptible de constituir un estrés para

los individuos. Mientras que la exposición temporal a alta densidad no disminuye

la sensibilidad del individuo a la densidad, la exposición crónica a un entorno

de alta densidad aumenta la tolerancia (Sundstrom, 1978). Esta adaptación puede

tener efectos negativos: un cierto número de estudios muestra que habría una

relación entre la densidad residencial y la aparición de sentimientos de impotencia

adquirida (Aiello & Calesnick, 1978).

Numerosas investigaciones comprueban efectos de la densidad sobre la

memoria. Por ejemplo, Saegert, McIntosh y West (1975) piden a los sujetos

recorrer un gran almacén tratando de retener la mayoría de elementos posibles.

Así comprueban que la densidad tiene una influencia sobre la memorización de

aspectos secundarios, pero no afecta la memorización de las mercancías expuestas.

La densidad esencialmente degradaría la memoria periférica. Langer y Saegert

(1977), por el contrario, observan un comportamiento de compra perturbado;

particularmente, más dificultades para escoger en condiciones de alta densidad.

Sin embargo, cuando se informa previamente a los sujetos que la densidad puede

producir un estado de excitación, estos efectos no se producen, lo que demuestra

la importancia de la anticipación.

Rodin (1976), en dos estudios de campo, muestra que una densidad

residencial crónica se asocia con los comportamientos característicos de la

impotencia adquirida, que se manifiesta por un bajón de motivación y una actividad

cognitiva reducida. Personas que viven en apartamentos pequeños y hacinados

más a menudo tienen la sensación de que el mundo es complejo y que tienen poco

poder para influir en los acontecimientos. Entonces con frecuencia desarrollan

un sentido de impotencia adquirida, en la medida en que tienen la impresión de

que no pueden controlar los efectos de su comportamiento actuando de manera

instrumental. Del mismo modo, Baum y Valins (1977) comprueban síntomas de

impotencia adquirida en individuos que viven en grandes conjuntos. Además, los

niños parecen ser más vulnerables que los adultos a los efectos adversos de la

exposición a densidad residencial (Evans, 1978; Saegert, 1981). En la misma serie

de estudios, Rodin compara el rendimiento y los comportamientos de los niños que

viven en apartamentos hacinados con los de aquellos que viven en apartamentos

menos densos, y determina que estos últimos tienen mejor rendimiento. Resultados

similares se obtienen si uno compara las clases sobrecargadas o no.

Una densidad elevada provoca una sobrecarga de estimulación (Baum &

Valins, 1977), que reduce la calidad y la cantidad de las interacciones. En una

serie de investigaciones, Baum, Singer y Baum (1982) examinaron los efectos de

la organización de dormitorios comunes de estudiantes sobre sus sentimientos y

sus comportamientos. Los autores muestran que la arquitectura que favorece los

contactos (pasillo de habitaciones) provoca también una percepción de incremento

de la densidad debido a la obligación de entrar en contacto a menudo indeseado

con otro. Los estudiantes que viven en dormitorios comunes en forma de corredor

108


Cap. 6 Del espacio público al entorno urbano

estiman que están demasiado expuestos a la presencia de otros (sobrecarga social);

tienen la impresión de estar más estrechos (crowded) y, cuando se exponen a una

situación nueva que exige una cooperación, se sienten menos cómodos y escogen

distancias de interacción más grandes que los estudiantes que viven en dormitorios

de apartamentos. Pero lo que es más sorprendente en este estudio es que los

estudiantes que viven en el corredor de dormitorios se comportan de otro modo con

otros por fuera: guardan más distancia cuando esperan una experiencia con otros

y tienen un peor rendimiento en las tareas de cooperación. Los autores analizan

estos resultados en términos de enfrentar (coping): estos habían adquirido alguna

forma de lidiar con condiciones normales que impedían tener un contacto más

cercano. La disminución de las conductas de ayuda y el aumento de los fenómenos

de descortesía en individuos expuestos a una alta densidad parece explicarse

fundamentalmente por la dilución de la responsabilidad. La responsabilidad

individual está abandonada en beneficio de un anonimato que protege la presencia

de otro. Este fenómeno ha sido destacado no solo por Latané y Darley (1970),

sino que constituye una de las explicaciones mayores del comportamiento urbano,

explicada por Zimbardo (1969) bajo el término de desindividualización.

Numerosas investigaciones sobre los efectos de la densidad conciernen al

medio carcelario. Las condiciones en las prisiones son a menudo estresantes debido

a la alta densidad que reina allí. Además, los presos tienen muy poco control sobre

su entorno físico y social y están constantemente expuestos a la violencia de los

demás. Esta alta densidad puede provocar una excitación neurovegetativa (D´Atri,

1975) y un comportamiento de agresión en sujetos supuestamente propensos a la

violencia. Además las posibilidades de hacer frente a la situación estresante son

limitadas. En esta situación particular, y en la ausencia de alternativas posibles,

la agresión se convierte en una respuesta predominante. Las investigaciones en

este dominio tienen conclusiones unánimes: el hacinamiento de las prisiones es

responsable de los ataques de empleados, de la violencia contra los internos (Nacci,

Teitelbaum & Prather, 1977) y de violaciones de las reglas de disciplina (Megargee,

1977). También tiene un efecto sobre las reacciones emocionales negativas y sobre

la tolerancia hacia esta superpoblación (Paulus, Cox, McCain & Chandler, 1975),

sobre el número de quejas por enfermedad (McCain, Cox & Paulus, 1976) y sobre

la reincidencia (Farrington & Nuttall, 1980).

El espacio personal, la territorialidad y la densidad física y social participan,

en diversos grados, en la percepción de superpoblación que puede tener el sujeto.

También, los efectos en estos tres niveles no son fundamentalmente diferentes.

Asistimos a una decadencia de la reacción tanto en situación de espacio personal

limitado como en los casos de densidad elevada cuando los individuos son

incitados a entrar en interacción los unos con otros. Asimismo, la falta de espacio

personal o la alta densidad provoca una disminución de las conductas altruistas.

Todos estos efectos dependen fuertemente de la percepción y de la evaluación,

por parte del individuo, de la situación en cuestión. Lo mismo ocurre para las

conductas de agresión. La invasión del territorio y la exposición a una alta densidad

provocan afectos negativos, particularmente el malhumor y cólera, y por lo tanto

más comportamientos de agresión. Además, las reacciones hostiles son más

109


Psicología ambiental

comunes en varones que hembras. Generalmente, los individuos expuestos a estrés

interpersonal son menos tolerantes a la frustración, pero únicamente en ausencia

de control. Las condiciones de vida en las prisiones, caracterizadas por la ausencia

de control, muestran claramente que los comportamientos de agresión son más

frecuentes entre los individuos expuestos a una alta densidad.

6.2 Estrés y entorno urbano

La noción de estrés está en el centro de los efectos de las condiciones urbanas

sobre la percepción y el comportamiento de los ciudadanos. Numerosos autores

afirman que la vida urbana, porque es fundamentalmente diferente de condiciones

“naturales” de vida, pone nuestro sistema de defensa constantemente en alerta

(Dubos, 1965; Boyden, 1970; Kaplan & Kaplan, 1982). Desde este punto de vista,

uno se pregunta si la activación persistente de la movilización del organismo tiene

consecuencias negativas. De hecho, primeramente el sujeto puede muy bien hacer

frente adecuadamente a una situación estresante, pero ante la persistencia del

estímulo estresante, suelen presentarse daños tanto en el plano fisiológico como

en el plano psicológico.

Las condiciones ambientales potencialmente estresantes

La probabilidad de que un acontecimiento se vuelva estresante depende de las

características de este acontecimiento y de la manera en la que es percibido por el

individuo. Podemos así, con Appley y Trumbull (1967), enumerar las condiciones

que producen reacciones psicológicas: la novedad, la intensidad, la rapidez del

cambio, lo súbito o el carácter de lo imprevisible de estímulos próximos o no del

umbral de tolerancia del individuo; bajo estimulación, la ausencia de estimulación

esperada, la persistencia de la estimulación y de las situaciones que producen el

aburrimiento o el cansancio, y las situaciones que conducen a una percepción

errónea o provocan respuestas conflictivas.

Los aspectos que generan estrés ambiental son las condiciones ambientales

físicas —el ruido, el calor y la contaminación atmosférica— y sociales —la

densidad—. Las condiciones ambientales estresantes esencialmente son aversivas,

difícilmente controlables, de duración y de periodicidad variable, relativamente

estable e inevitable. La inmensa mayoría de estas condiciones son condiciones de

ambiente, a veces desconocidas, excepto cuando interfieren con una actividad o

fin cualquiera del individuo, o cuando directamente ponen en peligro su salud.

Las diferentes condiciones ambientales potencialmente estresantes pueden ser

clasificadas según ocho dimensiones:

1. El grado según el cual las perturbaciones de origen ambiental son

identificables como tal y se imponen al sujeto (Wohlwill, 1974; Stokols,

1979; Baum, Singer & Baum, 1982; Campbell, 1983).

110


Cap. 6 Del espacio público al entorno urbano

2. El tipo y la magnitud del ajuste requerido por condiciones ambientales:

estímulos ambientales muy intensos o incontrolables requieren

acomodamiento y provocan reacciones emocionales que pueden impedir al

individuo participar en los esfuerzos por enfrentar activamente la situación

(Lazarus & Cohen, 1977), estrategias que pueden tener consecuencias sobre

la salud. Milgram (1972) muestra que en entornos urbanos superpoblados

(en alta densidad) los individuos son indiferentes entre sí porque cada uno

tiende a aislarse y a liberarse para protegerse de estimulaciones excesivas

que resultarían de una interacción más que superficial. Se trata pues de

una estrategia de ajuste a la sobrecarga ambiental. Numerosos estudios

muestran claramente que la sobrecarga tanto como la subestimulación son

estados desequilibrantes. Sin embargo, ciertas condiciones de sobrecarga

son engendradas por el mismo comportamiento del individuo y dependen

de su percepción y de su evaluación de la posibilidad de controlar la

situación a la cual está expuesto (Averill, 1973).

3. Las estimulaciones ambientales pueden ser clasificadas según su valencia,

es decir, su valor positivo o negativo para el individuo. Si toda exposición

en una situación estresante necesita la implementación de un proceso de

adaptación, el resultado puede ser tanto positivo como negativo, según

el sentido dado por el individuo al contexto. Algunas fuentes de estrés,

mientras que tienen un valor positivo para el individuo, sin embargo

pueden requerir recursos adaptativos.

4. El grado de controlabilidad de un ambiente estresante. El control puede

trabajar como proceso psicológico mediante acuerdos individuales. Es la

percepción que tenga la persona de su capacidad para dominar la situación

aversiva, es decir, los recursos para hacer frente. Así, el control interviene

como moderador intrapersonal del estrés. El control también puede

concernir a las oportunidades instrumentales a disposición del individuo

que le permiten tener una influencia sobre la duración de la estimulación

o sobre la modificación de variables situacionales. Los elementos que

estresan no controlables son más perturbadores que los elementos

controlables y a menudo tienen efectos sobre la salud del individuo (Glass

& Singer, 1972; Cohen et al., 1980; Baum, Singer & Baum, 1982). Si un

acontecimiento que estresa permanece incontrolable y crónico, es menos

percibido e identificado debido a la habituación resultante (Campbell,

1983). Paradójicamente, sigue una negación del elemento estresante.

La clasificación según el grado de controlabilidad percibida de las

condiciones ambientales implica la consideración de los recursos

psicológicos, sociales o fisiológicos que pueden o no aplicarse. Variables

tales como la ilusión de control (Rotter, 1966; Lefcourt, 1976) también

acondicionan la percepción del factor estresante. Así, Averill (1973) mostró

que los sujetos que tenían un locus interno se estresaban menos que otros.

111


Psicología ambiental

5. La previsibilidad del elemento estresante. Ciertas condiciones son, por

naturaleza, más previsibles que otras: la habituación en una autopista

ruidosa es más fácil que en un aeropuerto debido al carácter intermitente

de los ruidos del avión.

6. La necesidad y la importancia de la fuente de estrés. Elementos estresantes

percibidos como necesarios y/o importantes (aviones militares/aviones

comerciales) provocan reacciones diferentes.

7. ¿Puede ser atribuida la perturbación a una fuente y remite a un

comportamiento específico? Mientras que la contaminación del aire o el

calor son unas características ambientales naturales o causadas más bien

por grupos sociales que por individuos, la densidad o el ruido remiten

a una responsabilidad personal, la cual puede ser incriminada. Según la

atribución de la fuente de estrés, particularmente si esta es identificable o

no, el individuo hará frente de manera diferente.

8. La periodicidad y la duración de las condiciones ambientales

estresantes. La periodicidad plantea el problema de la regularidad y de

la predictibilidad de la estimulación. La duración de la exposición sobre

la vida del individuo y la duración promedio durante la cual el individuo

está expuesto actualmente a la situación estresante son importantes para

destacar el fenómeno de la habituación.

Esta enumeración de las condiciones de perjuicio demostró la importancia

de tener en cuenta la opinión y la evaluación del individuo para la comprensión

de los efectos de factores estresantes. La diversidad de condiciones ambientales

y la variedad de sus eventos hacen difícil un análisis en términos de estímulorespuesta

sin tener en cuenta los múltiples factores de interacción. El individuo

está en el centro del análisis de los efectos de condiciones ambientales, y las

características físicas son mucho menos importantes que las variables individuales

que condicionan su aprehensión por el individuo.

Por consiguiente, la comprensión de los efectos de las condiciones ambientales

necesariamente pasa por mecanismos cognitivos tales como la percepción, la

identificación y las actitudes hacia las condiciones a las cuales el individuo está

expuesto.

La percepción y la identificación

La percepción y la identificación por el individuo a un evento que pueda causar

estrés dependen de la evaluación que se realiza. Esta evaluación es el resultado de

tener en cuenta un conjunto de información y conduce a una decisión con respecto

a la amenaza y el peligro del evento en cuestión. Pueden intervenir tres tipos de

evaluaciones:

112


Cap. 6 Del espacio público al entorno urbano

• La apreciación de la nocividad en comparación con los daños ya incurridos

en otras ocasiones por el individuo (Lazarus & Launier, 1978) (es el caso por

ejemplo para las víctimas en repetidas ocasiones de desastres naturales).

• La apreciación de la amenaza con anticipación de los peligros potenciales

(por ejemplo, para los plaguicidas).

• La apreciación operada en función de las posibilidades del individuo

de hacer frente a la amenaza que representa el estrés en cuestión (por

ejemplo, si hay interferencia con la actividad corriente).

Además de las características de la condición estresante (la intensidad del

ruido, por ejemplo) y de la situación (lo que el individuo está haciendo), un cierto

número de factores va a acondicionar la apreciación del individuo: las características

individuales, las condiciones ambientales particulares, sociales y psicológicas (el

soporte social y la pertenencia o no a un grupo pueden modular la vulnerabilidad

del individuo al estrés), así como el significado social concedido a la situación y al

estrés (Lévy-Leboyer & Moser, 1987). La apreciación de las condiciones ambientales

depende por consiguiente de propiedades de la situación, de las actitudes hacia la

estimulación o su fuente y de las diferencias individuales y sociales.

Las estrategias individuales de adaptación son también susceptibles de

modular la percepción de las condiciones ambientales estresantes. Así, la capacidad

de ignorar estímulos periféricos (filtración) y la negación (ignorar el estímulo) hacen

que los individuos interpreten de formas diferentes la misma situación (Lévy-Leboyer

& Moser, 1976; Mehrabian, 1976; Collins, Baum & Singer, 1983). Por ejemplo,

un estudio de Baum, Singer y Baum (1982) mostró que los sujetos que hacen

frente a una situación estresante ignorando los estímulos periféricos eran menos

sensibles a esta situación. Asimismo, se pudo mostrar que, en lo que concierne a

los ruidos en las viviendas, los fenómenos de filtración y de negación se revelaron

particularmente espectaculares. En efecto, en ciertas viviendas débilmente aisladas

y expuestas a ruidos exteriores intensos, pero valorizadas por otras razones, los

sujetos entrevistados, aunque se vieron obligados a dejar de hablar durante las

crestas de ruido debido a la inaudibilidad de la palabra, afirmaron al mismo tiempo

que había poco ruido (Lévy-Leboyer & Moser, 1976).

La percepción de la posibilidad de controlar la situación así como el control

efectivo revelan ser unas variables intermediarias importantes. Si el individuo cree

que él tiene una influencia sobre la situación, esto provoca una reducción de los

efectos negativos de la estimulación estresante (Glass & Singer, 1972). El hecho de

darle al sujeto las informaciones sobre la nocividad de un estímulo antes de que

él sea expuesto contribuye para que pueda prever y planificar su propia reacción.

Esto particularmente ha sido demostrado para la exposición a una alta densidad:

las expectativas específicas del sujeto reducen los efectos nocivos de la exposición

a condiciones ambientales estresantes (Langer & Saegert, 1977; Baum, Fisher &

Solomon, 1981).

113


Psicología ambiental

¿Es indispensable, para que las condiciones ambientales generen un estrés

psicológico, que sean percibidas como una amenaza por el individuo? Numerosas

investigaciones de campo muestran que puede haber efectos atribuibles al estrés

sin que el individuo perciba la fuente del estrés o juzgarla como una amenaza.

Entonces no hay ninguna correspondencia entre las medidas físicas de condiciones

ambientales estresantes, su percepción por el individuo, en particular con respecto

a su identificación como enlace, y el comportamiento resultante.

Aunque la inmensa mayoría de los psicólogos aceptan la existencia de

un proceso mediador de aprensión del estrés, pocas investigaciones comparan,

por ejemplo, las medidas de densidad y la densidad subjetiva, o el nivel sonoro

y los “ruidos” percibidos por el sujeto con el fin de explicar o de predecir los

comportamientos. Cohen et al. (1986) relacionaron nivel sonoro, la percepción del

ruido y los efectos sobre el comportamiento y sobre la salud de niños. Los resultados

muestran que una porción significativa de la variación de los índices de salud y

comportamiento puede ser explicada, a nivel de ruido constante, por la evaluación

de “ruido”: Es el caso, por ejemplo, de la presión arterial. Así, la percepción de

los docentes de la interferencia en las aulas también predijo el desempeño de los

niños en las tareas de atención, a niveles objetivos de ruido constante. Estos últimos

resultados sugieren la existencia de un lazo entre la reacción del profesor y la de

los alumnos frente a un estrés sufrido conjuntamente. Las investigaciones sobre la

densidad percibida también muestran que la percepción subjetiva de la densidad

tiene efectos negativos a densidad efectiva constante (Baldassare, 1979).

El rol de las actitudes

Los procesos cognitivos implicados en la percepción del factor de estrés participan

también en la actitud hacia las condiciones ambientales a las que están expuestos

los individuos. Así la actitud funciona como mediador adicional entre el perjuicio

objetivo y la reacción del individuo. Los estudios de molestia mostraron que la

actitud hacia las fuentes ambientales de factores estresantes era mejor predictor

de la molestia que sus medidas físicas. En el caso del ruido, en cuanto a la

molestia expresada en viviendas particularmente ruidosas, comprobamos una

fuerte dispersión de la percepción de los ruidos y de la molestia que explica un

cierto número de factores ligados a la historia del individuo, lo que denota una

elaboración cognitiva de la situación. Así, podemos mostrar que a aquellos para los

que la mudanza en región parisina representa una promoción social y económica

—por lo cual escogieron libremente instalarse allí— les molesta menos el ruido en

una situación igual que a los que no tuvieron esa elección y esperan estar expuestos

a una serie de perjuicios (ruido, contaminación). Sus expectativas con respecto a

las condiciones ambientales (grandes ciudades como París se consideran ruidosas

y contaminadas) influyen significativamente en su percepción de la molestia (Lévy-

Leboyer & Moser, 1976). La satisfacción general de los individuos en cuanto al

modo de vida provoca una negación relativa de las condiciones ambientales a

las cuales están expuestos. De igual manera, el miedo a los accidentes aéreos

114


Cap. 6 Del espacio público al entorno urbano

alrededor de los aeropuertos, la percepción de la importancia o de la necesidad

del ruido y el hecho de haber procurado activamente limitar el ruido son unas

variables intermediarias importantes en la relación entre el nivel de ruido y la

molestia expresada (Cohen & Weinstein, 1982).

El efecto mediador de las expectativas del individuo se ilustra nuevamente

por investigaciones que demuestran que la anticipación de la densidad o del

ruido provoca reacciones similares a la exposición efectiva (Spacapan & Cohen,

1983; Baum & Paulus, 1987). Estos efectos fueron observados tanto en la reacción

posexposición como en el estado de excitación fisiológica y en los comportamientos

para hacer frente.

El clima social de una situación también influye sobre las reacciones del

individuo a algunos factores de estrés ambiental. Tres dimensiones constituyen este

parámetro: (1) una dimensión relacional que da cuenta de la manera en la que

el individuo se compromete en la situación y de la cantidad de soporte social

que esta le permite; (2) una dimensión de desarrollo personal que representa las

posibilidades ofrecidas por la situación para el desarrollo del individuo; y (3) una

dimensión de mantenimiento del sistema que refleja el grado de orden, de control

y de claridad en la situación (Moos, 1973; Insel & Moos, 1974). Desgraciadamente,

las investigaciones sobre los efectos de los factores de estrés ambiental ignoraron

en general la influencia de factores organizativos tales como el clima social, la

presión del trabajo que hay que cumplir y las estructuras del rol en el momento

de exposiciones en condiciones ambientales estresantes (McGrath, 1976; Zimring,

1982). Sin embargo, el entorno hospitalario ilustra la importancia de estos factores

organizativos al mismo tiempo que la influencia del entorno construido sobre

comportamiento humano y la sensación de vulnerabilidad y de la indefensión

aprendida de los pacientes (Shumaker & Reizenstein, 1982). Asimismo, la

interacción de las variables de clima social con la apariencia física y el aspecto

arquitectónico del medioambiente es un mejor predictor del comportamiento de

los estudiantes que uno u otro de estos factores tomados de manera individual

(Ahrentzen, Jue, Skorpanich & Evans, 1982).

En conclusión, dos mecanismos parecen desempeñar un papel importante y

determinar en gran medida las reacciones de los individuos frente a los perjuicios

ambientales: (1) los mecanismos de atribución que le conciernen a la imputabilidad

de las condiciones ambientales a una fuente particular; y (2) las expectativas del

individuo con respecto a la situación en cuestión. Los efectos de las diferentes

condiciones ambientales urbanas no se pueden analizar correctamente si no se

tienen en cuenta los dos tipos de factores mediadores que intervienen entre la

exposición al perjuicio y las reacciones comportamentales del individuo: por un

lado, los procesos de percepción y evaluación de los estímulos, incluyendo la

asignación y las actitudes, que juegan un papel importante; por el otro, los factores

individuales de reacción a la exposición al estrés. Analizar los comportamientos

individuales frente a las condiciones ambientales estresantes en las zonas urbanas,

por tanto, implica necesariamente la integración de estos diferentes factores.

115


Psicología ambiental

Molestias ambientales y expresión de malestar

Tradicionalmente, la identificación de las condiciones ambientales nocivas ha

sido aprehendida a través de la expresión de la molestia y de las quejas, que

son una manifestación extrema. Sin embargo, las medidas de percepción de

perjuicio, de amenaza o de molestia son poco fiables. Todas las investigaciones

comprueban una correlación débil o hasta ausente entre los niveles de ruido y la

molestia experimentada (Lévy-Leboyer & Moser, 1987). Es probable que sea igual

para otras molestias y esto por dos razones: (1) a nivel de ruido igual, diferencias

situacionales pueden destacarse. En efecto, la evaluación de un elemento del

entorno no es independiente del contexto general y representa solo un aspecto

de la situación, un aspecto en el cual va a enfocarse el juicio del individuo. (2)

Comprobamos diferencias inter e intraindividuales importantes, particularmente

debido a la vulnerabilidad diferencial a ciertos perjuicios y debido a la presencia de

mecanismos cognitivos que mediatizan el hecho de hacer frente o no a la situación

estresante. La correlación entre la molestia y las medidas físicas de parámetros

ambientales puede incrementarse considerablemente si se propone un punto de

referencia común como punto de partida de las escalas (Berglund, Berglund &

Lindvall, 1975); esto muestra claramente que hay percepción de limitación solo

por referencia a normas que rigen la situación evaluada, normas que dependen de

variables individuales y situacionales.

La molestia es una expresión compuesta de incomodidad que puede

cristalizarse sobre un componente del entorno físico (el ruido, los olores), pero

no resulta exclusivamente de una exposición efectiva y masiva al perjuicio; la

expresión de una incomodidad o de una molestia puede también resultar de una

insatisfacción residencial que entonces es atribuida al perjuicio. En otros términos,

la expresión de la molestia jamás es el reflejo fiel de la exposición al perjuicio

incriminado: es el resultado de una interacción entre diferentes aspectos del

entorno residencial del sujeto, por un lado, y de conocimientos de los que dispone

el individuo del perjuicio incriminado, por el otro (Figura 14).

Figura 14: Las condiciones de la expresión de molestia

Molestia ambiental

física o social

Insatisfacción

residencial

Conocimientos

relativos al

perjuicio

Expresión

de malestar

116


Cap. 6 Del espacio público al entorno urbano

¿Cómo podemos nosotros explicar la complejidad de esta relación? Mientras

que las ciencias de la salud, particularmente la epidemiología, se interesan en la

exposición a los aspectos físicos del perjuicio y de la nocividad de los diferentes

componentes a corto o a largo plazo, el enfoque de la psicología ambiental se

interesa por la manera en la que los individuos se sitúan con relación al mismo

perjuicio, independientemente de su exposición efectiva. Considera que la

problemática tiene que resituarse en la relación del individuo a su entorno de vida,

cuyo perjuicio incriminado forma parte integrante. Se trata de otro aspecto para

complementar enfoques médicos y epidemiológicos. Situarse desde el punto de

vista del individuo, es decir, considerar como punto de partida o no la expresión

de una molestia o de una incomodidad, permite tener en cuenta situaciones que

necesariamente no corresponden a la misma exposición efectiva. No solo son

las condiciones ambientales las que amenazan la calidad de vida y la salud del

individuo, sino también la relación que el individuo mantiene con estas mismas

condiciones (Uzzell & Moser, 2006).

Las razones de una expresión de molestia son múltiples y no se limitan a la

presencia efectiva de un perjuicio identificado y considerado como perturbador

por el individuo, por lo cual se da una extrema variabilidad de la molestia en

condiciones similares de nocividad. Las situaciones que interpelan la psicología

ambiental, en la medida en que representan una amenaza para el bienestar del

individuo, no se limitan a las situaciones en las cuales el individuo es efectivamente

expuesto al perjuicio (Figura 15). También hay que tener en cuenta situaciones

donde el individuo expresa una molestia sin ser objetivamente expuesto por eso al

perjuicio (Moser, 2009b).

Figura 15: Relación entre la exposición a un perjuicio y la expresión de malestar

Exposición al

perjuicio:

Fuerte (1)

Débil (2)

Malestar fuerte (a)

[Caso 1 a]

Congruencia

exposición-reacción

Molestia asociada con

un perjuicio efectivo

[Caso 2 a]

Sesgo de atribución

Insatisfacción residencial

experimentada a través

de una molestia que

concierne al perjuicio

Malestar débil (b)

[Caso 1b]

Ignorancia activa; negación

Estado de

bienestar; satisfacción

residencial; no percepción

o minimización del perjuicio

[Caso 2 b]

Congruencia

individuo-ambiente

Adecuación entre

condiciones objetivas

y subjetivas de bienestar

117


Psicología ambiental

La ausencia de concordancia entre exposición y expresión de malestar,

muchas veces comprobada en la literatura (Lévy-Leboyer & Moser, 1987), se debe

precisamente a situaciones muy diferentes de exposición y de molestia expresadas.

Así pueden surgir cuatro casos:

• El primer caso es donde el individuo identifica el perjuicio y lo considera

perturbador y amenazador para su bienestar y/o para su salud (caso 1a).

En este caso, el perjuicio influye negativamente sobre la satisfacción

residencial del individuo.

• En el segundo caso (caso 2a) el individuo no está satisfecho con su entorno

residencial y expresa esta insatisfacción a través de un perjuicio que le

parece reconocido socialmente y cuyo origen es una fuente altamente

probable. Esto implica que la parte respectiva de la intensidad del perjuicio

y de la insatisfacción residencial en la expresión de la molestia o de las

quejas es variable de una situación a otra.

• El tercer caso corresponde a aquel en el que el individuo se expone a un

perjuicio, pero expresa poca molestia o no la expresa (caso 1b). Esto se

explica por un fenómeno de adaptación cognitiva y/o por una preocupación

de congruencia cognitiva en el caso de una satisfacción residencial

elevada: “finalmente, la contaminación no es tan grave”. La exposición al

perjuicio está entonces en el espíritu del individuo, compensada por otros

aspectos positivos o por el entorno de residencia. Sin embargo, la ausencia

de expresión de molestia no prejuzga una ausencia de efectos en forma de

coste de la adaptación, particularmente de los efectos sobre la salud.

• El único caso que efectivamente da cuenta de una situación de bienestar

a la vez objetivo y subjetivo es la situación 2b, en la medida en que hay

ausencia de exposición y expresión de comodidad. Se trata entonces de

una situación de congruencia entre el individuo y su entorno. Esto tiene

dos consecuencias: (1) la percepción y la expresión de una molestia no

son correlacionadas con la exposición efectiva (podemos ser molestados

y quejarnos sin que los niveles objetivos de perjuicio alcancen un umbral

crítico); y (2) la expresión de una molestia corresponde a una incomodidad,

un malestar, incluso un estrés, que traducen una perturbación de la

relación con el entorno de vida que tiene consecuencias a largo plazo

sobre la salud del individuo (De Longis, Folkman & Lazarus, 1988; Moser,

1992a).

En consecuencia, además del riesgo para la salud que representa, la molestia

puede considerarse como una ofensa a la calidad de vida, la generadora de estrés y

de perjuicios. Con el fin de determinar la manera en la que es percibido el perjuicio,

el papel que le es atribuido entre el conjunto de los aspectos de la calidad de vida

y su incidencia sobre el bienestar del individuo, es necesario precisar:

118


Cap. 6 Del espacio público al entorno urbano

• El lugar de las preocupaciones ambientales en las estimaciones de bienestar

individual.

• La gestión comportamental individual de la exposición efectiva o supuesta

al perjuicio, es decir, las conductas adaptativas puestas en ejecución.

• La incidencia de las condiciones de vidas cotidianas y de los perjuicios

ambientales tales como el perjuicio sobre el bienestar del individuo.

En definitiva, los efectos cognitivos y comportamentales de la exposición

al perjuicio son diversos y variados, siendo la expresión de molestia solo un

aspecto. Los comportamientos de adaptación y de “hacer frente” están a menudo

acompañados por un coste psicológico que es preciso reconocer en los efectos de

la molestia, aunque no se identifican como tales por el individuo.

¿Son las grandes ciudades un entorno más molesto?

Podemos preguntarnos si los habitantes de ciudad se sienten más limitados por

las características ambientales de renombre en grandes centros urbanos. En

otros términos, ¿los habitantes de la ciudad están más afectados por el ruido, la

contaminación y los problemas de circulación automovilísticos y se preocupan

más por la criminalidad que los habitantes de localidades más pequeñas?

Entre los factores de estrés identificados comúnmente por la literatura

(esfera profesional, preocupaciones ambientales, esfera familiar, sobrecarga de

trabajo y de responsabilidad, inquietudes que conciernen al cuerpo y la gestión

de la vida cotidiana), las preocupaciones ambientales son consideradas las más

perturbadoras, seguidas de episodios de la vida cotidiana y del trabajo (De Longis,

Folkman & Lazarus, 1988). Específicamente, entre los veinte factores de estrés

los dos factores identificados por Hassle-scale (Lazarus & Folkman, 1984) como

los más perturbadores y citados por el número más grande de sujetos son: (1) los

problemas de salud de un miembro de la familia y (2) la polución. Estos factores

invariablemente afectan más a las mujeres que los hombres: ellas se consideran

más a menudo y más fuertemente afectadas (Badoux & Robin, 2002). Es interesante

notar que la contaminación se considera la perturbación más perjudicial: cerca del

80% de los encuestados se consideran “un poco, medianamente o extremadamente

estresados” por la contaminación, y esto es verdad cualquiera que sea el tamaño

de la comunidad. El hecho de que una mayoría de personas exprese una molestia

o una incomodidad que concierne a los principales perjuicios ambientales muestra

que no necesariamente la exposición efectiva, sino más bien la aprensión de estas

condiciones, lo que resulta determinante (Moser & Robin, 2006). La ausencia

de diferencias no quiere decir que las fuentes de estrés sean idénticas en todas

partes, en las pequeñas y en las grandes comunidades, sino que su impacto sobre

el individuo es globalmente lo mismo. Si tomamos el ejemplo de la circulación

automovilística, distintamente más fuerte en la región parisina, un atasco inhabitual

sobre un trayecto en la provincia sería tan perturbador para el individuo que lo

119


Psicología ambiental

sufre como para los de la región de la Isla de Francia, que están confrontados

cada día con los problemas de saturación de la red de carreteras. Esto confirma

que la experiencia subjetiva del evento estresante es más importante que el evento

en sí, según el modelo transaccional del estrés. Además, se puede suponer que

la importancia concedida a la perturbación y a los problemas ambientales es el

resultado de la imagen que les es ligada actualmente a través de los medios de

comunicación. Por lo tanto, no es la fuente como tal (el perjuicio, en este caso),

sino las representaciones que tiene el individuo.

6.3 Comportamiento en entornos urbanos

La mayor parte de los análisis hacen énfasis en los aspectos negativos de la vida

citadina a causa de la presencia simultánea de distintos agentes nocivos en el entorno.

La presencia conjunta de la densidad de población, la polución atmosférica y en

especial el ruido podrían crear un ambiente estresante y esencialmente negativo.

¿Cuáles son entonces los efectos secundarios de las condiciones urbanas en el

comportamiento de los individuos?

Los comportamientos adaptativos

Los habitantes de las ciudades al parecer tienen estrategias particulares de

adaptación: Franck (1980) nota, por ejemplo, que las personas recién llegadas a

la ciudad planifican más sus acciones y sus desplazamientos por esta, lo que es

aún más cierto cuando estas vienen de una región rural que cuando vienen de otra

ciudad grande. Las últimas se preocupan menos, posiblemente debido a que no

sienten mucho el estrés que supone la vida en la ciudad al estar ya acostumbrados.

En efecto, hay cierto número de actividades que los individuos realizan con

más rapidez en las grandes ciudades que en las pequeñas ciudades de fuera de la

capital (Lowin, Hottes, Sandler & Bornstein, 1971). Cuando medimos la velocidad

de desplazamiento de los habitantes, notamos que esta aumenta con el tamaño

de la aglomeración. Los autores concluyen que la vida en las grandes ciudades

es más apremiante. Una extensión de este estudio hacia un mayor número de

aglomeraciones confirma que el ritmo de vida es más rápido en la ciudad. De hecho,

según los autores, es cierto que la velocidad a la que los peatones se desplazan

varía linealmente según el número de habitantes en la ciudad. Esta es de 1,25 m/s

en Galway (Irlanda; 29 000 habitantes); de 1,46 m/s en Seattle (EE.UU.; 503 000

habitantes); y de 1,56 m/s en Dublín (Irlanda; 680 000 habitantes). Sin embargo, los

resultados no son siempre tan claros. Comparando la velocidad de desplazamiento

de los peatones en París y en Laval (una pequeña ciudad de fuera de la capital de

95 000 habitantes), nos damos cuenta de que los habitantes de Laval caminan a

una velocidad significativamente mayor que la de los parisinos (1,27 m/s frente a

1,18m/s de los parisinos) En cambio, si comparamos por cada ciudad los parajes

con un fuerte exceso de estímulos en el entorno (ruido y presencia de obras de

120


Cap. 6 Del espacio público al entorno urbano

construcción) y los parajes con poco exceso, los resultados son coherentes: los

peatones caminan a mayor velocidad cuando están cerca de parajes que exceden

en ruido Los resultados de dichas investigaciones no son fáciles de interpretar

debido a los niveles de incidencia: por una parte, el de la que compara la ciudad

pequeña con la grande; por otra, el de la que trata de los rasgos característicos

locales. El animado centro de Laval muestra, en efecto, un alto número de tiendas

en un espacio muy reducido. Esta concentración se refuerza con el hecho de que las

calles son particularmente estrechas en este sector. Por lo tanto, no es sorprendente

que los individuos se desplacen con relativamente mayor velocidad en el centro de

esta pequeña ciudad de fuera de la capital que en París.

Igualmente, notamos grandes diferencias interculturales de comportamiento

entre los habitantes de distintas ciudades grandes. Este fenómeno se ha hecho

bastante evidente por un estudio de Feldman (1968). Él compara el comportamiento

de los bostonianos, los parisinos y los atenienses con respecto a los autóctonos

y turistas en las siguientes situaciones: preguntar una dirección, enviar una

carta, preguntar a un transeúnte si no ha dejado caer un billete, pagar más de

lo debido a alguien y tomar un taxi. La información se les da más fácilmente a

los autóctonos en París y en Atenas. Los parisinos aceptan más a menudo ayudar

a un extranjero a enviar una carta. Ellos son también los más honestos (con

billetes y monedas) comparados con los extranjeros. Es solo cuando se trata de

los taxis que la reputación de los parisinos resulta ser cierta, ya que piden más

dinero por el mismo trayecto cuando el cliente es extranjero y alargan bastante

el recorrido. Esto no sucede ni en Boston ni en Atenas. Zimbardo (1969) también

destaca diferencias culturales notables entre el comportamiento de los habitantes

de diferentes ciudades norteamericanas. El autor deja automóviles abandonados en

las calles de Nueva York y California. En Nueva York los desvalijan rápidamente,

mientras que en California el automóvil permanece intacto durante la duración

total del experimento. Existen fuertes diferencias culturales entre las reacciones a

las condiciones del entorno. Los chinos, por ejemplo, aceptan las condiciones de

alta densidad poblacional, son reservados en el plano afectivo y tienen una vida

familiar muy estricta, posiblemente debido también a la alta densidad de habitantes.

Canter y Canter (1971) señalan que en Tokio hay una tasa muy baja de vandalismo

y de delincuencia porque está constituido por pueblos pequeños, lo que facilita

el control social. Rogler (1967) resalta el respeto a la intimidad en los tugurios de

Suramérica. Allí vemos una vida en comunidad intensa, particularmente cuando se

trata de la ayuda mutua. En las sociedades africanas, como en las subculturas que

constituyen los tugurios, normas muy exigentes para las relaciones sociales rigen

los contactos entre la familia y el otro.

Poner la mirada sobre culturas diferentes a la nuestra permite constatar que

las posibilidades de adaptación y los comportamientos compensatorios de los

habitantes de las ciudades son muchos cuando su contexto consta de estructuras

sociales estables. Ahora bien, las grandes aglomeraciones de finales del siglo veinte

se caracterizan por un cierto deterioro de las estructuras sociales, lo que hace difícil

los comportamientos compensatorios, como se puede ver en otras culturas. Los

121


Psicología ambiental

estudios sobre el comportamiento en los tugurios corroboran, en una escala distinta,

los resultados de los estudios que han mostrado una búsqueda de afiliación en los

sujetos expuestos a una alta densidad.

Los comportamientos sociales

La vida urbana, en principio, multiplica y diversifica los contactos sociales, pero las

condiciones de vida urbanas, en lugar de favorecer la vida social, con frecuencia

provocan un repliegue sobre sí mismo y una indiferencia hacia el otro. Según

Simmel (1950), las ciudades favorecen el aislamiento social, los comportamientos

egoístas, un desapego y un desinterés por los otros. Desde las constataciones

de Latané y Darley (1970), así como los estudios sobre el terreno de Krupat y

Epstein (1973), las conclusiones de múltiples investigaciones ya antiguas (Forbes

& Gromoll, 1971; Korte, 1980; Korte & Kerr 1975; Merrens, 1973) concuerdan en

constatar que las condiciones urbanas reducen la atención que se le presta al otro

y disminuyen el comportamiento de disponibilidad y de ayuda frente a los demás.

Además, no es tan solo el modo de vida urbana y por tanto no solo las condiciones

urbanas generales lo que afecta el comportamiento, sino que esta disminución se

observa también en el caso en el que el individuo se expone a un estrés puntual

suplementario.

Generalmente, la confianza en el otro es menor en la ciudad (Fischer, 1976).

El recelo que los habitantes de las ciudades pueden tener frente al otro se ve,

por ejemplo, en los propietarios recién llegados, quienes abren más lentamente la

puerta a un desconocido que quienes viven hace mucho tiempo en su propia casa

(Edney, 1975). Los individuos tienen más dificultad para entablar relaciones con los

extraños que en las zonas rurales. Del mismo modo, los habitantes de inmuebles o de

barrios de alta densidad tienen menos contacto ocular, una distancia interpersonal

mayor y menos conversaciones espontáneas, lo que denota un mayor repliegue

sobre sí mismo (Sundstrom, 1978; Baum & Paulus, 1987). Sin embargo, la relación

entre un repliegue sobre sí mismo y una menor sensibilidad hacia el otro no está

demostrada. Más generalmente, Newman & McCauley (1977) constatan que en

una ciudad grande los contactos oculares con los extraños son menos frecuentes.

Los autores constatan menos contactos oculares en las estaciones de trenes del

centro de la ciudad que en las estaciones de fuera de la capital, y Korte et al. (1975)

muestra que en las ciudades grandes los peatones caminan no solo con mayor

rapidez, también tienen la mirada recta e ignoran a todo el que pasa a su alrededor.

Fotografías tomadas de improviso a transeúntes de ciudades grandes y

pequeñas, que fueron luego juzgadas a ciegas por algunos estudiantes, muestran

que a los habitantes de las ciudades se les consideró más hostiles y menos amigables

que a los habitantes de las ciudades pequeñas (Krupat, 1983). Esta investigación

se confirmó en el plano comportamental por un estudio de Milgram (1977) que

muestra que cuando se extiende la mano a alguien en la calle un tercio de los

habitantes de las ciudades responden, mientras que en las ciudades pequeñas dos

tercios lo hacen.

122


Cap. 6 Del espacio público al entorno urbano

En las grandes ciudades los habitantes tienden a frecuentar con regularidad

un cierto número de personas sin por esto entrar en contacto con ellas. Casi

todos los viajantes reconocen al menos a una persona que les resulta conocida

en una fotografía de la multitud que toma el mismo tren de las afueras que ellos

(Milgram, 1977). Son capaces de imaginar la vida de este extraño, pero no pueden

contemplar conocerlo si no es lejos del lugar donde se encuentran habitualmente.

Es evidente que los habitantes de las ciudades protegen cierta privacidad evitando

tener contactos con el otro. Así los individuos recién llegados a una ciudad grande

consideran más difícil hacer amigos que en una ciudad pequeña. Pero después de

algún tiempo estas diferencias desaparecen (Franck, 1980).

¿Podría esta relativa indiferencia frente a los otros tener una incidencia en los

comportamientos de ayuda hacia ellos?

Los comportamientos de ayuda al otro

La ausencia de ayuda mutua ha sido descrita como una de las características de

la vida en las grandes aglomeraciones urbanas, en especial por Milgram (1970a).

El entorno urbano parece tener como efecto la disminución de un cierto número

de conductas de ayuda al otro como reconocer a alguien que pasa cerca, ayudar

a alguien a recoger lo que ha dejado caer, etcétera. Muchas de las investigaciones

emprendidas en este campo implican algunas comparaciones entre ciudades

grandes y pequeñas.

El hecho de no tener sensibilidad a la miseria del otro en las grandes ciudades

se ha observado en un conocido estudio emprendido a raíz de un suceso: el caso

de Kitty Genoves. Se trata de una joven asesinada en plena calle en Nueva York,

en 1964. Latané y Darley (1970) mostraron así, en una serie de experimentos sobre

el terreno, que cuando los sujetos están solos intervienen aproximadamente en

un 70% de los casos para ayudar a alguien en problemas, mientras que cuando

hay varios testigos presentes este porcentaje baja de una manera espectacular.

Los autores concluyen que entre mayor sea el número de testigos más baja es

la probabilidad de que alguien intervenga. Latané y Darley (1970) explican estos

resultados con el hecho de que en la ciudad la presencia de un alto número de

testigos capaces de intervenir crea una difusión de la responsabilidad.

El repliegue sobre sí mismo que caracteriza a los habitantes de las ciudades

supone una menor disponibilidad para ayudar a un extraño. Altman et al.

(1973) comparan el comportamiento de los habitantes de las ciudades grandes y

pequeñas cuando se enfrentan a un tipo de ayuda en particular, aumentando su

vulnerabilidad e implicando una cierta confianza en el extraño que pide ayuda. Los

experimentadores tocan a la puerta de un sujeto con el pretexto de que han perdido

la dirección de un amigo que vive en las cercanías y piden que les dejen usar el

teléfono. Como se había previsto, en Nueva York tres cuartos de los habitantes de

la ciudad responden a través de la puerta, mientras que en las ciudades pequeñas

pasa lo contrario. Los habitantes de las ciudades pequeñas son menos desconfiados

123


Psicología ambiental

y abren más fácilmente la puerta al extraño. En las grandes ciudades, incluso si

abren la puerta, los habitantes se sienten incómodos y brindan la ayuda solicitada

con una evidente discreción. Otra investigación hace uso del teléfono (McKenna

& Morgenthau, 1969; citado en Milgram, 1970a). Los experimentadores hacen una

llamada, ya sea a habitantes o a tiendas de moda femenina, en tres grandes ciudades

y en treinta ciudades pequeñas americanas y, pretendiendo estar tras una mala

conexión, piden un cierto número de informaciones. Los resultados muestran que

los habitantes ayudan menos que los comerciantes, para quienes el nivel general

de ayuda es el mismo sin importar el tamaño de la ciudad. Milgram concluye que

la adaptación a un entorno sobrecargado consiste en ignorar las necesidades y los

intereses del otro, mientras que las necesidades personales de quien ayuda no están

en juego. Es así que un niño solo que pide ayuda en las calles de Nueva York o en

una ciudad pequeña recibe ayuda más a menudo en las ciudades pequeñas. De

la misma manera, Merrens (1973), así como Korte y Kerr (1975), constatan menos

ayuda por parte de los habitantes de los grandes centros urbanos que por parte de

los de las ciudades pequeñas.

Comparados con los habitantes de zonas rurales, es más difícil que los

habitantes de las ciudades permitan a un extraño en peligro usar el teléfono,

ayudan con menos frecuencia a un extraño que se ha equivocado de número, son

menos propensos a corregir un exceso de vuelto en una tienda y denuncian con

menos frecuencia a un ladrón (Korte & Kerr, 1975). Sin embargo, otros estudios (en

particular los de Forbes & Gromoll, 1971 y los de Korte, Ypma & Toppen, 1975) no

han encontrado diferencias entre los comportamientos de ayuda de los residentes

de las ciudades grandes y pequeñas. Por esto, la comparación entre Ámsterdam y

ciudades pequeñas en los Países Bajos no confirma estos resultados americanos

(Korte, Ypma & Toppen, 1975). ¿Se debe esto al miedo de los neoyorkinos? Según

Korte, solo se observan diferencias si los niveles de estimulación presentan un

fuerte contraste. Generalmente, cuando hay más estímulos en las ciudades grandes

que en las ciudades pequeñas pueden existir diferencias locales. Este es el nivel

relativo que sería determinante para hacer la distinción entre las ciudades grandes

y pequeñas, y la falta de diferencias constatadas en ciertas investigaciones se vería

explicada por los niveles muy similares de estimulación.

Kammann, Thompson e Irwin (1976) consideran que el número de

transeúntes en el paraje es lo más determinante. House y Wolf (1978) señalan

menos comportamientos de ayuda en las ciudades donde la tasa de criminalidad

haría peligroso dar ayuda. En cuanto a Weiner (1976), él atribuye las diferencias

constatadas al hecho de que en la ciudad se lleva a cabo un aprendizaje que

incluye los comportamientos adaptativos y la percepción social. Esto explicaría

que los individuos nacidos en una gran ciudad ayudan más que quienes vienen de

ciudades pequeñas. Por último, Korte (1980) observa menos conductas de ayuda

en la ciudad únicamente frente a extraños, fenómeno que ha sido mostrado en un

estudio sobre el papel de la pertenencia étnica de los protagonistas. De hecho,

muchas investigaciones muestran que los sujetos asisten más a una persona que

necesita ayuda cuando pertenecen a su mismo grupo étnico.

124


Cap. 6 Del espacio público al entorno urbano

Latané y Darley (1970) han mostrado que los comportamientos de ayuda en

una misma ciudad (en este caso Nueva York) varían según el contexto. Cuando una

persona en muletas se aproxima y de repente cae, 83% de los sujetos la ayudan en

el metro, mientras que ni la mitad de estos le ayudan en un aeropuerto. Los autores,

al controlar el origen social de los sujetos y la densidad del lugar, concluyen que

la familiaridad de los lugares explica estos resultados. Efectivamente, el metro es

más familiar que el aeropuerto para la mayoría de las personas. Generalmente, la

familiaridad del lugar podría explicar, al menos en parte, las variaciones de los

comportamientos de ayuda en el medio urbano.

Pero, aunque los efectos globales del entorno urbano ya son muy conocidos,

no queda claro cuál es la parte respectiva de los diferentes componentes de

este entorno (espacio disponible, densidad, número de estimulaciones visuales,

ruido, tráfico de automóviles, etc.), en la medida que estos están, en su mayoría,

relacionados entre ellos y constituyen lo que algunos autores llaman el “estrés

urbano”. A menudo se señala al ruido como el componente más importante de la

vida urbana, y no sorprende que la mayoría de las expresiones de incomodidad

respecto a la vida urbana se materialicen en torno al ruido. La ausencia de

investigaciones sobre el terreno que traten específicamente de los efectos del ruido

se debe básicamente a la dificultad de aislarlo de los otros componentes de un

entorno urbano. De hecho, el ruido representa un elemento central del entorno

urbano, a tal punto que las descripciones sistemáticas que hacen referencia a la

noción de “sobrecarga del entorno” recaen en gran parte sobre el ruido, sin llegar

a definir claramente su importancia.

En una investigación sobre este tema, la diversidad de situaciones de

ayuda (solicitudes explícitas y solicitudes implícitas) permitió someter a prueba

contradictoriamente las hipótesis explicativas del efecto del entorno urbano sobre

las conductas de ayuda. Se compararon las situaciones siguientes: (1) una conducta

de ayuda implícita que implica atención con una conducta de ayuda explícita y

verbal de un coste equivalente para someter a prueba la hipótesis que trata del

estrechamiento del campo visual; (2) una conducta de ayuda de coste elevado con

una conducta de ayuda equivalente pero de poco costo para someter a prueba

la hipótesis del deseo de escapar de la situación desagradable que representa el

ruido; (3) una conducta de ayuda verbal con una conducta de ayuda no verbal del

mismo coste para someter a prueba la hipótesis del enmascaramiento del habla

(Moser, 1988a). Las solicitudes verbales, en especial, consistían en preguntar

dónde se encuentra una estación del metro, en el caso de la solicitud poco costosa,

y responder a un breve cuestionario en el de la solicitud costosa. Las solicitudes

no verbales consistían en dejar caer las llaves delante del sujeto, en el caso de la

petición poco costosa, y dejar una tarjeta nominativa de diabético con la dirección

a la vista en la acera en el caso de la solicitud costosa. Sabiendo que el ruido es

un elemento importante de la sobrecarga del entorno, se compararon dos parajes

urbanos que se diferencian por su grado de “sobrecarga del entorno”, teniendo

en cuenta el ruido de los parajes contenidos. Los resultados se refieren, por una

parte, a los efectos de la sobrecarga y, por otra, a los del ruido intenso de la obra

125


Psicología ambiental

de construcción. Los efectos de la presencia de la obra son idénticos, ya sea que

haya o no haya ruido. La sobrecarga no tiene ningún efecto sobre el número de

personas que ignoran la solicitud explícita. Casi todas las personas se detienen a

escuchar la petición. Por el contrario, el número de negativas para responder al

cuestionario es significativamente mayor en el caso de la sobrecarga. En lo que

se refiere a las solicitudes implícitas se presta la ayuda en el caso de una fuerte

sobrecarga del entorno con una disminución de la reacción, tanto con la solicitud

de coste bajo (las llaves) como con la de coste elevado (tarjeta nominativa).

Así que la sobrecarga conlleva en mayor grado, por una parte, una tendencia a

evitar la interacción verbal y, por otra, una disminución de la atención. Por el

contrario, la introducción de la sobrecarga suplementaria que representa la obra

de construcción en el paraje (espacio limitado, almacenes de difícil acceso) no

alcanza para provocar diferencias en el comportamiento, lo cual presenta el

problema de la definición de la sobrecarga y, en especial, de la importancia de los

parámetros que supuestamente la componen (Moser, 1987b). Los ruidos intensos

de la obra provocan a nivel global una reacción de huida. Esta se manifiesta con

un rechazo más fuerte a entablar una interacción verbal y con menos reenvíos a

la dirección indicada de las tarjetas recogidas en el piso, mientras que el ruido no

interviene con el número de tarjetas descubiertas por los sujetos. El ruido parece

no tener ningún efecto en la atención de los sujetos ya que tantas tarjetas son

descubiertas con o sin ruido de obra. Pero, en la situación de la pérdida de las

llaves, la disminución de las respuestas de ayuda no se puede atribuir únicamente

a un rechazo o a una disminución de la atención. En efecto, el hecho de que una

cantidad mucho menor de sujetos le avise al acompañante sobre la pérdida de las

llaves se puede explicar por el enmascaramiento del sonido del impacto en el caso

de la obra ruidosa. Generalmente, la sobrecarga del entorno como la presencia de

ruidos intensos tiene cierto efecto sobre las conductas de ayuda. Aunque en ambos

casos hay menos conductas de ayuda, los efectos de la sobrecarga y del ruido de

la obra parecen ser sin embargo diferentes, porque la sobrecarga conlleva a una

notable disminución de la atención mientras que el ruido provocaría más bien un

rechazo a participar de una conducta de ayuda al otro (Moser, 1988a).

Las conductas hostiles

Para comparar las tendencias a participar de un comportamiento de agresión en

el medio urbano y en una pequeña ciudad de fuera de la capital, se observaron

las reacciones (naturaleza, grado de violencia y duración de la manipulación) en

el caso de las cabinas telefónicas averiadas, aisladas en París, y en una pequeña

ciudad de fuera de la capital (Moser, 1984b). Más de la mitad de los usuarios

manipulan con violencia el teléfono cuando este no funciona. Esto puede tener

dos explicaciones. En primer lugar, la experiencia que tiene el usuario del éxito

de previos manejos violentos del aparato para obtener de nuevo el tono o para

desatascar eventualmente la moneda que introdujeron, lo que constituye un

refuerzo de su comportamiento. En segundo lugar, que el usuario no tenga ningún

otro medio de remediar la imposibilidad de tener comunicación, situación que se

126


Cap. 6 Del espacio público al entorno urbano

caracteriza por una ausencia de una alternativa comportamental. La proporción de

los manejos bruscos es una función de la situación del entorno. En el caso de que

el aparato retenga el dinero, 90% de los usuarios golpean el teléfono y la mitad de

los manejos son bruscos. Se observa entonces la interacción de dos factores: por

una parte, la sensación de no poder dominar la situación y, por otra, el contexto del

entorno, en la medida en que fuera de la capital los individuos se muestran mucho

menos violentos que en París frente a un teléfono averiado.

Con el fin de poner a prueba en París la influencia de la introducción

de informaciones en las cabinas telefónicas, un complemento a esta primera

investigación proponía algunas alternativas de comportamiento en caso de avería

(indicación del lugar donde se encuentran las otras cabinas, posibilidades de

obtener un reembolso), dando así la cara a la pérdida de control y de los medios para

dominar la situación (Moser & Lévy-Leboyer, 1985; Moser, 1988b). La introducción

de carteles con informaciones en las cabinas telefónicas no altera la naturaleza de

los procesos operatorios, pero tiene un efecto notable para reducir la agresividad.

En efecto, el cartel informativo provoca una disminución del porcentaje de usuarios

que muestran brusquedad en el manejo y el porcentaje de actos de violencia entre

los comportamientos observados. El porcentaje de manejos bruscos se reduce a un

tercio en el grupo de las manipulaciones observadas, y al final el tiempo que pasan

dentro de la cabina se acorta. Estos resultados se interpretan en términos de control

del entorno, es decir, la introducción de informaciones aumenta la sensación de

equidad (posibilidad de obtener un reembolso, disponibilidad de otras cabinas

cerca) y le da de nuevo un control parcial al individuo al indicarle las posibilidades

para poder hacer una llamada.

Otros enfoques, más sociológicos, han intentado relacionar la exposición a

ciertas condiciones adversas del entorno y el comportamiento agresivo. Este es el

caso en particular de las investigaciones destinadas a comprobar la hipótesis de

una curvilinealidad en la relación entre calor y agresión. Para lograrlo, Goranson y

King (1970) analizan las correlaciones entre la temperatura del entorno y los actos

de violencia racial en los Estados Unidos. Los resultados sugieren que el calor

favorece la agresión y la violencia. Los estudios sobre el terreno que examinan

el número de disturbios en función de los días calurosos producen los mismos

efectos (Bell & Greene, 1982). En un análisis estadístico Baron y Ransberger (1978)

encuentran de igual manera una concordancia entre la temperatura ambiente

y la ocurrencia de actos violentos y/o disturbios raciales. Aunque el número de

resultados de las investigaciones confirman la relación de curvilinealidad, esta aún

causa controversia. Por ejemplo, Rotton y Frey (1985) constatan que esta se registra

únicamente en ciertos tipos de violencia. El bajo número de disturbios durante los

días de gran calor básicamente se debería a la menor frecuencia relativa de días

calurosos. En efecto, si se hace el mismo análisis teniendo en cuenta la probabilidad

de los disturbios en función de la temperatura, aparece una clara relación: entre

más aumenta el calor, más disturbios hay, lo cual contradice la hipótesis de la

curvilinealidad. Un segundo aspecto del problema de la relación entre calor y

agresión trata las posibilidades de control. Los individuos en el medio natural

127


Psicología ambiental

tienen poca esperanza de reducir su malestar, en especial las personas de bajos

recursos que no poseen un sistema de aire acondicionado. En otras palabras, en la

medida en que el comportamiento instrumental de huida de un estado de malestar

sea imposible, la agresión aparece como un resultado mucho más probable.

Más allá de las condiciones físicas que caracterizan al entorno, es necesario

tener en cuenta la manera como el individuo comprende la situación. Las variables

cognitivas intermediarias probablemente condicionan el comportamiento del

individuo, es decir, la evaluación de la situación como agradable o no, y el hecho

de que el individuo tenga la posibilidad de escapar si lo desea. A nivel global, las

condiciones del entorno físico funcionan como factores de estrés y son susceptibles

de tener los siguientes efectos (Moser, 1987a): (1) un efecto de activación, en

donde se constata que ciertos comportamientos dominantes en una situación

dada se amplifican. Entonces las condiciones físicas pueden, por efecto de la

transferencia de excitación, aumentar el comportamiento de agresión del sujeto; (2)

un efecto de interferencia con el comportamiento del individuo. La inadecuación

del entorno puede impedir que el individuo logre ciertos objetivos y conllevar a

una sensación de pérdida del control sobre el entorno. La pérdida de control, al

igual que el intento de dominar la situación, con frecuencia viene acompañada de

comportamientos de agresión (Moser & Lévy-Leboyer, 1985); y (3) un efecto de

molestia e incomodidad extrema que el individuo intentará detener huyendo de

la situación. No obstante, si esto resulta imposible pueden aparecer conductas de

agresión instrumentales (es decir, destinadas a dar fin a la situación desagradable)

o conductas hostiles. A esto se añade, en los entornos complejos, una sobrecarga

de solicitudes, las cuales el sujeto solo puede enfrentar de manera inadecuada, lo

que aumenta el riesgo de conductas no aptas para la situación y por consiguiente

también el riesgo de conductas agresivas.

Urbanidad y civilidades urbanas

La urbanidad remite al respeto de cierto número de “rutinas” de relaciones con el

otro (Goffman, 1973) que definen normativamente el orden social. La urbanidad

comúnmente se asocia a la civilización, al control de sí mismo y de sus pulsiones

(Elias, 1969), al saber vivir juntos y a las costumbres valorizadas por la sociedad.

Ahora bien, también sabemos que el entorno urbano, al generar tipos específicos

de estrés (Moser, 1992a, 1994), afecta enormemente las relaciones interpersonales

hasta provocar conductas indiferentes y egoístas e incluso “antipatías espontáneas

y mutuas” (Simmel, 1903). Las distintas modalidades de la urbanidad funcionan

como “una guía de gestión armoniosa de las relaciones sociales por la observación

de los pactos vigentes” (Bernard, 1997, p.107). Por una parte, la urbanidad se

apoya en la civilidad. De hecho, como lo sugiere Bernard, es necesario partir

de la idea de que las reglas de la civilidad son reglas tácitas, un conjunto de

convenciones compartidas que tratan de los actos habituales de la vida cotidiana;

dicho de otra manera, “una guía de acción mental” interiorizada por cada miembro

de un grupo social.

128


Cap. 6 Del espacio público al entorno urbano

Para Milgram (1970b), la dimensión de los intercambios en el medio urbano

tendería no solo a volver superficiales los contactos sociales y a hacer desaparecer

los intercambios que no aportan ningún beneficio personal para el individuo,

sino que también llevarían a abandonar las fórmulas de cortesía. Mientras que

las conductas de ayuda obedecen en nuestra sociedad a reglas de moralidad (está

“bien” ayudar al prójimo), los comportamientos de civilidad representan una

sociabilidad “fría” en tanto que se trata de una expresión de relaciones codificadas,

formales, que garantizan cómo mínimo la autonomía del individuo. La civilidad

hace referencia a las reglas tácitas de comportamientos sociales que regulan la

convivencia. Estas reglas engloban convenciones compartidas sobre lo que se

hace porque es conveniente hacerlo en los actos habituales de la vida cotidiana y

que traerían sanciones sociales negativas si se quebrantaran (Goffman, 1974). La

civilidad surge al garantizar una buena distancia social y por ende un buen desarrollo

de las relaciones. De hecho, son unas reglas sociales ratificadas por el conjunto de

actores y que permiten una mejor eficiencia de las relaciones humanas. La cortesía

es la expresión de la civilidad de su autor. Esta se define como el conjunto de las

reglas que rigen el comportamiento considerado como lo mejor en una sociedad

(Diccionario Petit Robert, 1991). Por el contrario, las incivilidades se pueden

considerar como una negación del proceso de civilización de las costumbres,

atentados contra el orden público (Elias, 1973): son comportamientos que causan

problemas en las relaciones civiles (Lagrange, 1995). Se trata de comportamientos

automatizados, en contraste con los comportamientos de ayuda, que implican una

interacción deliberada con un individuo particular e identificado. En otras palabras,

¿si las condiciones de vida urbana reducen la atención y la ayuda al otro, entonces

destruyen también la civilidad?

Por una paradoja de la historia, aunque el término “civilidad” designa en

principio los buenos modales de quien vive en la ciudad, todo el mundo hoy día

coincide en pensar que la vida urbana destruye la civilidad. Este tema, transmitido

mediante el discurso popular y los medios, es resaltado en gran medida por los

autores que se enfocan en este tópico (Simmel, Wirth, Park, Gans, Milgram, Fischer,

etc.). Los espacios públicos, en tanto que son terrenos de expresión de los valores

comunitarios, permiten evidenciar la evolución de las reglas y de los códigos

indispensables para el individuo para mantenerse a distancia, proteger su esfera

personal o por el contrario acercarse al otro. La conducta urbana es paradójica

ya que el individuo debe cooperar socialmente para mantener su anonimato. La

indiferencia se debe controlar; esta es el “objeto de precauciones socializadas y

socializantes”. Para Hannerz (1980) la densidad social, tal como puede constatarse

en las grandes ciudades, tiene como efecto hacer que los contactos se caractericen

por la proximidad física y la distancia social. Así, el buen orden de la vida social en

una sociedad densa se basa en la adhesión a las rutinas propensas a ser anticipadas.

Los comportamientos de civilidad parecen entonces ser indispensables para la

convivencia en el medio urbano, aún más que las condiciones del entorno resultan

limitantes por la exposición a múltiples situaciones estresantes.

129


Psicología ambiental

En un estudio sobre el hecho de sostener la puerta a la siguiente persona

cuando se entra en una gran tienda, Moser y Corroyer (2001) han observado

de manera sistemática el comportamiento de cortesía. Como la mayoría de

los comportamientos interactivos pro o antisociales, la cortesía resulta a la vez

dependiente de las condiciones generales del entorno —sucede menos en el medio

urbano que en una ciudad pequeña— y sensible a la sobrecarga del entorno en

cuestión, es decir, la existencia o inexistencia de una fuerte densidad del entorno.

El comportamiento de cortesía es bastante más frecuente fuera de la capital que

en París. Aunque en las ciudades medias casi dos de cada tres sujetos sostienen

la puerta, en París es apenas uno de cada dos y los sujetos la sostienen con

mucha menor frecuencia en la condición de “densidad elevada” que cuando es

relativamente baja, independientemente de las condiciones. Generalmente, los

sujetos parecen ser sensibles a la densidad de población, en la medida en que la

cortesía cae considerablemente en situación de sobrecarga del entorno.

El hecho de que el comportamiento de cortesía se exprese con igual

frecuencia frente a un hombre que frente a una mujer muestra que se trata de un

comportamiento que no depende de la meta, al contrario de los comportamientos

de ayuda en los que ya se ha demostrado ampliamente este fenómeno. Igualmente,

no notamos diferencias considerables entre el comportamiento de los hombres y

el de las mujeres. La civilidad no depende entonces del sexo de los protagonistas

de la interacción, lo que confirma un desinterés por saber quién es la persona que

sigue. Estos resultados muestran claramente que sostener la puerta al otro es un

comportamiento de regulación social de naturaleza particular.

En París, la situación tiene un efecto importante en el comportamiento del

sujeto. El hecho de encontrar la puerta cerrada disminuye en gran medida el

comportamiento de cortesía sin importar cuál sea la densidad en cuestión, mientras

que fuera de la capital no se constatan diferencias en el comportamiento de los

sujetos, ya sea que encontraran la puerta abierta o cerrada. En otras palabras,

los parisinos son sensibles a la situación mientras que los de fuera de la capital

no lo son. El hecho que en París el sujeto sostenga la puerta con más frecuencia

cuando la persona que le precede le sostuvo la puerta hace dar cuenta del contagio

comportamental (Freedmann, 1975), imputable a la modelización (Bandura,

1973), ya que el sujeto tiende a reproducir el comportamiento que ha observado

en la persona que le precedió, básicamente cuando este comportamiento social es

deseable.

Finalmente, podemos considerar que en París existe un comportamiento

espontáneo de cortesía diferente al de fuera de la capital y que varía según las

condiciones de densidad puntual. Los parisinos participan con mucha menor

frecuencia en un comportamiento de civilidad que los de fuera de la capital cuando

se encuentran frente a una puerta cerrada. Las condiciones de vida en una ciudad

grande como París provocan claramente una indiferencia hacia el otro, lo que

resulta en un comportamiento de rudeza más a menudo. Sin embargo, contrario a

lo que se puede ver fuera de la capital, este comportamiento espontáneo se expresa

130


Cap. 6 Del espacio público al entorno urbano

en París únicamente cuando el sujeto se encuentra frente a una puerta cerrada.

Para el parisino, el hecho de enfrentarse a un modelo que le sostiene la puerta

parece reactivar una norma de cortesía, y su comportamiento llega a un nivel de

civilidad análogo al que se constata en el resto del país. En la medida en que el

comportamiento de civilidad fuera de la capital no es sensible a la observación de

un modelo, podemos admitir que el comportamiento llevado a cabo obedece a una

norma implícita, lo que explica que la observación de un modelo cortés no tenga

ningún efecto sobre el comportamiento del sujeto.

En conclusión, parece que las grandes ciudades se caracterizan verdaderamente

por una mayor indiferencia hacia el otro. Esta indiferencia se manifiesta no solo

por la ausencia frecuente de comportamientos de ayuda, sino igualmente en toda

relación de respeto hacia el otro. La gran ciudad ya no es símbolo de civilidad,

los comportamientos de cortesía ya no hacen parte del repertorio cotidiano. Sin

embargo, el hecho de enfrentarse a un modelo de civilidad reactiva las reacciones

de civilidad en los habitantes de una gran ciudad, y su comportamiento de cortesía

en ese caso es tan frecuente como en de los habitantes de una ciudad pequeña.

En conclusión, mediante estos hallazgos se muestra que las condiciones

urbanas representan un estrés en sí mismas. Las comparaciones entre los

comportamientos de los habitantes de ciudades grandes y los de los habitantes de

ciudades pequeñas permiten evidenciar comportamientos específicamente urbanos

que son manifestaciones de la adaptación a las condiciones múltiples y complejas

de las cuales hacen parte las condiciones del entorno propiamente dichas. De

hecho, aunque la ciudad se caracteriza por una densidad elevada y por mayor

cantidad de ruido y polución que en el entorno no urbano, las condiciones de vida

en las grandes ciudades no se limitan a un conjunto de condiciones estresantes

elementales. La vida urbana se caracteriza, por una parte, por fenómenos sociales

como el anonimato, un menor control social, una mayor inseguridad y la sensación

de riesgo que la acompaña y, por otra parte, por un número de condiciones de

vida particulares, en especial una limitación relativa de los recursos disponibles

que afecta la vida cotidiana. El conjunto de estas condiciones trae por parte del

individuo comportamientos específicos de adaptación. En la medida en que los

habitantes de las grandes ciudades tienen comportamientos habituales diferentes

de los de los habitantes de las pequeñas ciudades, estos reaccionan en función de

su nivel de exposición habitual a las diferentes condiciones estresantes elementales,

en el caso de las condiciones del entorno generales propias de la ciudad. En efecto,

las reacciones comportamentales de los habitantes de las ciudades frente a una

estimulación aguda, si esta se ha podido evidenciar, no se pueden comprender sino

en comparación con unas normas de comportamiento en el entorno en cuestión.

Las condiciones de vida urbana producen, por una parte, unos efectos

comportamentales particulares y, por otra, unos efectos habituales. El hacinamiento

relativo, que se manifiesta especialmente por la limitación de los recursos

disponibles, ocasiona unos comportamientos de adaptación específicos: acelerar

el paso, escabullirse, mantener su distancia frente al otro, etcétera. Por lo tanto, el

131


Psicología ambiental

individuo reacciona a una situación estresante determinada a partir de, y tomando

como contexto, las condiciones generales y habituales que representa la vida en

una gran aglomeración.

El análisis de los comportamientos urbanos frente a una situación estresante

necesariamente debe tener en cuenta el hecho de que hay un comportamiento

propio de las grandes ciudades, porque la situación urbana representa una situación

estresante en sí. De este modo, los individuos adoptan hábitos de comportamiento

que los diferencian de los no urbanos: algunos son un repliegue sobre sí mismo, la

desconfianza frente al otro, etcétera. Además, la introducción de una estimulación

estresante suplementaria hará que el individuo reaccione más fuertemente si se

suma a un nivel de estimulación habitual. Si los estímulos sobrepasan el nivel

aceptable respecto a las condiciones habituales, los mismos mecanismos ya antes

descritos permitirán dar cuenta de la reacción comportamental.

6.4 Ciudades y anomia: vandalismo, seguridad e inseguridad

urbana

Las incivilidades, el vandalismo, la inseguridad y la sensación de miedo generada

son unos aspectos de la vida en las grandes aglomeraciones que contribuyen a

estigmatizar el entorno urbano y perturban las relaciones interpersonales y la

sociabilidad urbanas.

Las incivilidades: una conducta de distinción

Las incivilidades verbales (como los insultos) o físicas (empujones, aunque también

deterioros o grafitis) en los lugares públicos remiten a una conducta “de distinción”

según lo define Bourdieu (1994): “Existir en un espacio, ser un punto, un individuo

en un espacio es diferir, ser diferente. Una diferencia no se hace visible, perceptible,

pertinente a nivel social, si no es percibida por alguien capaz de diferenciar”. De

esta manera, las incivilidades emergen como comportamientos de distinción social

(como las “incivilidades del rico” y las “incivilidades del pobre”) y, por lo tanto,

de distinción interpersonal y del entorno. La incivilidad es entonces comparable a

las conductas de apropiación o de difusión de los mensajes como el marcado del

espacio mediante tagging (firmas en grafiti) u otros deterioros (Sautkina, 2008).

Los usuarios a menudo se enfrentan a restricciones del entorno ligadas a

las restricciones y a la inadecuación del acondicionamiento de los lugares. En

esos casos, el usuario no tiene el control de la situación; quien lo tiene es más a

menudo un representante de la institución responsable de este acondicionamiento

(empleado, vendedor, consejero, etc.). Esta pérdida de control puede provocar

manifestaciones verbales o físicas de su frustración. La incivilidad aparece entonces

como una respuesta a la situación estresante mediante una “toma del control” que

pretende restaurar los valores de distinción.

132


Cap. 6 Del espacio público al entorno urbano

El estudio de la relación entre comportamiento social y el entorno recurre,

además, a las nociones de espacio personal (delimitado por una frontera imaginaria

alrededor del individuo) y de territorialidad (espacio de los límites estables, en

donde el individuo tiene el control). Estos procesos de regulación apuntan a un

cierto nivel de intimidad o de bienestar antes de ser respetados por el otro. Aquello

que Goffman (1973) llama las ofensas territoriales a menudo crean tensiones

interindividuales y reacciones inciviles. Además, la densidad subjetiva, pudiendo

provocar una sensación de superpoblación ligada a un exceso de contactos

sociales indeseables, evidentemente tiene una incidencia sobre la agresividad y los

comportamientos inciviles (Lévy-Leboyer, 1980; Moscovici, 1988).

El vandalismo

Así como con todos los comportamientos respecto al entorno, los deterioros selectivos

de este no pueden ser analizados útilmente si no se tiene en cuenta la relación

particular que el individuo mantiene con el entorno en cuestión. Un examen de

las diferentes conductas frente a un entorno dado conduce a proponer la siguiente

definición: el vandalismo es un deterioro voluntario del entorno caracterizado por la

ausencia de motivación de lucro y en donde los perjuicios que causa se consideran

como tales tanto por el (o los) actor(es) como por la víctima, en referencia a las

normas que rigen la situación (Moser, 1992b). Esta definición permite analizar

los comportamientos, en primer lugar, al examinar sus condiciones de ocurrencia

(si el acto es o no intencional) y, en segundo lugar, su naturaleza (instrumental,

expresiva u hostil). La intencionalidad permite distinguir el vandalismo que resulta

del uso negligente del entorno de los perjuicios causados adrede. La referencia a

la naturaleza del comportamiento permite excluir del campo del vandalismo, en

primer lugar, los actos de sabotaje y las destrucciones que acompañan al hurto,

que remiten a un comportamiento instrumental, y en segundo lugar, los deterioros

causados por los grafitis y por la salvaje colocación de carteles. Estos últimos son,

para los autores, un medio de comunicación cuya motivación no es deteriorar el

entorno, y representan de este modo un comportamiento particular que remite a un

conflicto de normas entre los autores y las víctimas de estos deterioros.

Esta definición permite entonces hacer una analogía entre los comportamientos

de agresión y el vandalismo. En efecto, ciertas formas de vandalismo pueden ser

consideradas como un comportamiento de agresión dirigido no al otro, sino contra

un bien material, y de este modo volverse el objeto de los mismos análisis que los

que se aplican a los comportamientos de agresión.

Enfocarse en la intención de destruir permite distinguir la destrucción

fortuita de una destrucción intencional (Cohen, 1973). El vandalismo puede

entonces considerarse como un comportamiento intencional e instrumental,

destinado a dañar o a destruir un objeto con fines distintos a la destrucción o el

daño (robo, sabotaje). Esto excluye igualmente los comportamientos impulsados

por la expresión de sí mismos a través del deterioro de objetos al igual que el

vandalismo lúdico (Allen, 1984). De esta manera, rajar los asientos de los buses

133


Psicología ambiental

es vandalismo; poner allí un grafiti es una expresión de sí mismo. La razón por

la que ciertos objetos son blancos del vandalismo y cuáles son los mecanismos

que allí operan deben analizarse en términos de relaciones con el entorno. Las

normas sociales rigen nuestros comportamientos frente al entorno. En cada entorno

se aceptan ciertos comportamientos mientras que otros se consideran inaceptables:

por ejemplo, los diferentes lugares donde se puede arrojar una colilla de cigarrillo

en el piso. Entonces, esta es la relación con el entorno y el rol, el significado del

objeto que explica las elecciones de los lugares blanco del vandalismo. De este

modo podemos distinguir un vandalismo dirigido de uno no dirigido (Becker, 1977;

Zeisel, 1976). El primero puede explicarse por una inadecuación y/o una mala

inserción del objeto en el entorno, una nueva implantación o incluso la presencia

de objetos que no permiten al individuo lograr el objetivo que se propone. Además,

el vandalismo se desarrolla en los entornos abandonados. Los daños que resultan

de la acumulación de microcomportamientos, por ejemplo abrir las puertas con los

pies, se entienden como el resultado de un mal ambiente social.

El vandalismo, la degradación voluntaria de ciertos elementos del entorno, es

un fenómeno casi exclusivamente urbano. Este no se presenta de la misma forma

en todos los entornos, ya que ciertos entornos son degradados rápidamente, y otros

por el contrario parecen preservados. Lévy-Leboyer (1984) cita cuatro mecanismos

que pueden explicar este fenómeno:

1. El rechazo del nuevo objeto debido a la ausencia de un sentimiento

de pertenencia. Este tipo de vandalismo afecta por ejemplo los juegos

infantiles instalados en las grandes urbanizaciones así como ciertos

mobiliarios urbanos que frecuentemente son el blanco de degradaciones

tras su instalación.

2. El mal ambiente social de la colectividad y la ausencia de cohesión social.

Si las personas que trabajan en una institución la valoran poco, esto causa

una indiferencia y comportamientos negligentes frente a algunos objetos

y al entorno que la representa. Este también es el caso del entorno urbano

con el que ciertos habitantes no se identifican necesariamente.

La acumulación de microcomportamientos que resultan en una actitud de

negligencia hacia el objeto (dejar el teléfono descolgado, abrir una puerta con los

pies, etc.) o un uso inadecuado (niños utilizando los carritos de supermercado para

jugar). Los rastros de negligencia a su vez ocasionan vandalismo. Si un primer grafiti

en un muro no se limpia inmediatamente o si un afiche permanece allí mucho

tiempo, el muro se llenará rápidamente con otros afiches y grafitis. Un entorno

degradado por el vandalismo contribuye a crear una impresión de descuido, lo que

a su vez aumenta la sensación de inseguridad en ese sector (Lavrakas, 1982; Moser

& Lidvan, 1992).

Inadecuación del entorno a las necesidades del usuario. Si el entorno le impide al

individuo lograr el objetivo que se ha propuesto porque constituye un obstáculo o

134


Cap. 6 Del espacio público al entorno urbano

porque no ofrece los medios necesarios, se convierte en una frustración y se genera

un comportamiento de agresión hacia el entorno en cuestión. Esto es lo que se

ha podido observar en las cabinas telefónicas averiadas, donde el vandalismo se

explica por dos factores adicionales: el hecho de no poder llevar a cabo la llamada

telefónica y la sensación de pérdida de control, es decir, de ser impotente frente

a una administración anónima que parece no interesarse por los usuarios (Moser

& Lévy-Leboyer, 1985). Este tipo de comportamiento no es obra únicamente de

individuos marginales, ya que se pueden observar hombres y mujeres de todas

las edades y apariencias manipulando bruscamente el teléfono averiado, y lo

que es más, cerca de tres cuartos de los usuarios interrogados admiten tener tal

comportamiento frente a una avería. Por lo tanto se trata de un comportamiento

que no solo es admitido socialmente, sino también justificado ante los ojos de los

mismos autores por la inadecuación del entorno en cuestión.

La inseguridad

La inseguridad es considerada como uno de los aspectos más negativos de la vida

en la ciudad. Un número elevado de residentes de las grandes ciudades se expone

a la violencia y a la criminalidad en tanto que las tasas de criminalidad son más

altas en las grandes ciudades que en las zonas rurales. En los EE.UU., en 1981, un

tercio de los habitantes de los grandes centros urbanos fue víctima al menos una

vez de un delito durante los últimos doce meses, y la criminalidad es la razón más

a menudo nombrada por las personas que desean mudarse (Fischer, 1976).

Carlestam y Levy (1971) notan que Estocolmo tiene un 16% de la población

total de Suecia y casi un 40% de los robos. Timms (1971) advierte algo similar

acerca de Londres. Sus alrededores abrigan un 5% de la población adulta y un

3% de los adolescentes, pero allí hay un 30% de los delitos de adultos y un 13%

de la delincuencia juvenil. La densidad de población por kilómetro cuadrado

y el porcentaje de viviendas con más de un habitante y medio por pieza están

correlacionados con la delincuencia. Generalmente, hay más delincuencia en el

centro de las grandes ciudades que en la periferia, posiblemente porque el centro

es más denso y, al ser un centro de atracción, drena el conjunto de la población de

las aglomeraciones.

Estas constataciones permiten suponer que la violencia y la densidad están

íntimamente ligadas en los grandes centros urbanos. Sin embargo, tal conclusión

es un poco prematura. En primer lugar, hay numerosas explicaciones alternativas

posibles (migración selectiva, mala condición del hábitat, pobreza, mayor

probabilidad de crimen y discriminación étnica). Por otra parte, un examen detallado

de los diferentes estudios revela la fragilidad de estas relaciones. Ciertos autores

(Freedman, 1975; Kirmeyer, 1978; Harries, 1980) han evidenciado la debilidad

de la correlación entre densidad general y tasa de criminalidad. Si controlamos

los efectos de diferentes factores como son los ingresos, el nivel de educación y

el origen étnico, percibimos que la densidad tiene poco o ningún efecto sobre la

135


Psicología ambiental

agresión. Aun así algunas investigaciones, que ponen en relación la densidad de

habitantes y la tasa de criminalidad, dan algunos resultados más cercanos a los

expuestos más arriba (Roncek, 1975; Gove, Hughes & Galle, 1979).

Existen otras explicaciones para la alta criminalidad en las grandes ciudades.

Por una parte, parece evidente que hay más cosas para robar en los grandes

centros urbanos y menos control social y vigilancia mutua que pueda disuadir a

los futuros ladrones. Zimbardo (1969) menciona sobre este tema el fenómeno de

“desindividualización” para explicar la elevada tasa de criminalidad en los grandes

centros urbanos. No habría una inhibición de los actos criminales en razón de la

presencia de una muchedumbre anónima que protegería al futuro malhechor, ya

que la probabilidad de ser identificado y castigado es poca. Por último, parece

evidente que la indiferencia mutua y la desasistencia al otro que se pueden

constatar en los grandes centros urbanos (Latané & Darley, 1970) contribuyen

a proteger al futuro agresor. Esto resulta en un mayor miedo a las agresiones y

en comportamientos de protección específicos. Así, Roberts (1977) constata más

miedo a ser herido o a ser robado con una fuerte sensación de impotencia frente

a las futuras agresiones. Lavrakas (1982) confirma la existencia de una restricción

voluntaria de ciertas actividades debido al miedo de ser atacado. Ciertos tipos

de personas, en especial las personas de edad, solo dejan su domicilio en casos

excepcionales. Por el contrario, el hecho de que un control social alto impida la

criminalidad se menciona a menudo como una explicación de la baja tasa de

criminalidad en Japón, en especial en Tokio.

El sentimiento de inseguridad

La inseguridad sin duda representa un estrés para los individuos que están expuestos

a esta (Fischer, 1976; Moser, 1992a). La preocupación respecto a la criminalidad

y al miedo a la victimización en los entornos urbanos limita los contactos sociales

(Newman & Franck, 1982). A esto se suma que la sensación de inseguridad se ha

considerado por mucho tiempo como la respuesta individual y emocional a la

criminalidad circundante. Desde esta perspectiva, sería la criminalidad circundante

la que generaría las reacciones de miedo, siendo el crimen el estímulo y el miedo,

la respuesta. Sin embargo, la sensación de inseguridad se encuentra más expandida

que la criminalidad y numerosas investigaciones han confirmado que el miedo no

está directamente relacionado ni justificado en lo absoluto por la criminalidad,

pues la sensación de inseguridad no es la simple consecuencia de la percepción de

riesgos reales (Ackerman, Dulong & Jeudy, 1983; Lagrange & Roche, 1987). Esta

falta de concordancia animó a muchos investigadores a considerar al miedo a una

agresión o la sensación de inseguridad como un objeto de estudio en sí.

McCann, Sakheim y Abrahamson (1988) proponen un modelo según el cual

la percepción de la seguridad, la autoestima, la autoconfianza y la sensación de

control —en este caso la sensación de poder dominar la situación— sirven como

medio para adaptarse a las experiencias de vida. Según Norris y Kaniasty (1991), el

hecho de ser víctimas lleva a los sujetos a creer que son vulnerables e incapaces de

136


Cap. 6 Del espacio público al entorno urbano

protegerse. Una baja autoestima y una sensación de que el mundo no es predecible,

lo que remite evidentemente a una sensación de pérdida de control, son señaladas

también por Janoff-Bulman y Frieze (1983) como consecuencia de una experiencia

de victimización.

Sin hacer referencia explícita a esta, muchos autores explican el sentimiento

de inseguridad y de vulnerabilidad mediante una percepción de la pérdida del

dominio por parte del sujeto. La sensación de inseguridad puede entonces analizarse

en términos de control personal (Fisher, 1984; Moser, 1992a). Corresponde por lo

tanto a una situación con condiciones adversas que el sujeto no puede modificar.

Tanto el sufrimiento como la sensación de inseguridad, el miedo de ser una víctima

nuevamente, la fuerte emoción y la sensación de confusión que le sigue a un

evento peligroso se le pueden atribuir claramente a la expresión de un sentimiento

de pérdida del dominio de la situación y del entorno. Por esto, el mundo se vuelve

hostil e incomprensible ya que el sujeto no encuentra manera de protegerse. Los

fenómenos de atribución de las causas eventuales de un acontecimiento peligroso,

al proporcionar un marco teórico, permiten explicar mejor la emergencia de una

sensación de inseguridad. Todas las teorías de la atribución han hecho énfasis

en la relación entre las explicaciones internas y la sensación de control que las

acompañan (Heider, 1958; Kelley, 1967; Deschamps, 1990). Por lo tanto, la

víctima es susceptible de quedar aún más trastornada, porque ella atribuye lo que

le pasa a causas externas y que están entonces por definición fuera de su control.

Es probable que la persistencia en el tiempo de una sensación de inseguridad

esté relacionada con la percepción que el sujeto tiene del acontecimiento y de

su ocurrencia y, en especial, con la percepción de las causas. En otras palabras,

la atribución de las causas del acontecimiento permitiría predecir la evolución

temporal de la sensación de inseguridad.

¿Cómo influencia la victimización al sentimiento de inseguridad? Se han

recolectado datos de las víctimas de delitos menores de distinta naturaleza justo

después de su llegada a la comisaría y luego tres meses más tarde (Moser, 1998).

Justo después del incidente peligroso, casi tres cuartos de los sujetos expresan de

manera espontánea una sensación de inseguridad, mientras que tres meses después

ya son solo la mitad quienes declaran sentir una sensación de inseguridad. El

análisis de la evolución de la sensación de inseguridad, en función de la atribución

de las causas del incidente del cual el individuo fue víctima, muestra claramente

los diferentes efectos de la atribución. La atribución del incidente a causas internas,

es decir, a la propia responsabilidad del sujeto, permite mantener el control. Esta

viene acompañada de pocas reacciones emocionales tras el incidente, una ausencia

del miedo a que este incidente u otros se repitan inmediatamente y una atenuación

de la sensación de inseguridad tres meses después. La atribución del incidente

a causas externas viene acompañada de una pérdida de control, numerosas

reacciones emocionales y el miedo a ser muy probablemente una víctima de un

incidente similar. Esto provoca la persistencia de la sensación de inseguridad tres

meses después. La atribución de las causas del incidente a la suerte no trae una

modificación particular de la sensación de control.

137


Psicología ambiental

Si admitimos que sentirse seguro va de la mano de una atribución causal

interna de la inseguridad y por ende con una sensación de control, podemos esperar

que el individuo esté menos inclinado a considerar el entorno en el que evoluciona

como una fuente de inseguridad. Por el contrario, el individuo inseguro tendría

tendencia a buscar justificaciones en el entorno para su sensación de inseguridad.

Sentimiento de inseguridad y familiaridad del entorno

¿Cómo se expresa en sentimiento de inseguridad en términos del entorno?

¿Cuáles son las características situacionales y del entorno susceptibles a evocar un

sentimiento de inseguridad y cuáles elementos del entorno activan o por el contrario

atenúan un sentimiento de inseguridad? En otras palabras, ¿en qué elementos del

entorno se basa el sujeto para justificar una sensación de seguridad o inseguridad?

Un diagrama de Kelly (1955), que trata sobre las características del entorno

asociadas a la inseguridad o a la seguridad, consta de un grupo de características

(elementos típicos del entorno) que remiten cada una a una oposición conceptual:

concurrido/desierto; obscuro/iluminado; familiar/desconocido; ruidoso/calmado;

abierto/delimitado; limpio/sucio y monótono/variado (Moser & Lidvan, 1992). Una

sensación de vulnerabilidad y la tendencia a considerar que el lugar de residencia

es peligroso vienen acompañadas principalmente por una atribución causal externa

(atribución de la inseguridad a la insuficiencia de la policía). Por el contrario, los

sujetos que tienden a atribuir la inseguridad a causas internas, es decir, al hecho de

que las futuras víctimas olvidarían tomar algunas precauciones elementales o, dicho

de otra manera, que se sienten autorresponsables, no se sienten particularmente

vulnerables y consideran que su lugar de residencia no es peligroso.

Aunque las mismas características del entorno se consideren seguras

(despejado, limpio, familiar, iluminado, variado y concurrido) por todos los sujetos,

el carácter variado y concurrido del entorno solo se considera como seguro si este

no es ruidoso. Por el contrario, las características “oscuro”, “desierto”, “estrecho”

y “con presencia de grafitis” generan una sensación de inseguridad y aún más

cuando se trata de entornos desconocidos. La familiaridad del entorno parece ser

una característica clave en la representación diferenciada de la inseguridad en un

entorno dado.

Varias investigaciones en psicología ambiental se han enfocado en los

factores del entorno, físicos y sociales, susceptibles de generar un sentimiento de

inseguridad. Centradas en el lugar donde vive el individuo, estas han permitido

identificar condiciones de expresión de una sensación de inseguridad en el entorno.

Así, Newman y Franck (1982) muestran que la preocupación en relación con la

criminalidad y el miedo a la victimización en los entornos urbanos difieren según el

tamaño de los inmuebles; además, explican este fenómeno mediante la restricción

de los contactos sociales en las grandes urbanizaciones. El entorno edificado

serviría como una especie de incentivo para extender las zonas que se frecuentan

fuera del apartamento hacia zonas próximas, lo que aumentaría o disminuiría la

138


Cap. 6 Del espacio público al entorno urbano

sensación de seguridad. Asimismo, Fischer (1975) y Hunter (1978) atribuyen la

sensación de seguridad a la comunión de las mismas normas de comportamiento

en un entorno residencial dado. Este enfoque es corroborado por otros estudios

que evidencian el vínculo entre las manifestaciones de incivilidad como los grafitis

o comportamientos desviados, percibidos por los habitantes de un barrio, y el

sentimiento de inseguridad (Skogan & Maxfield, 1981; Lewis & Salem, 1980a). Por

el contrario, cuando no se perciben incivilidades, los habitantes soportarían una

tasa elevada de criminalidad, lo que lleva a Taylor, Gottfredson y Brower (1984) a

concluir que la sensación de inseguridad está positivamente ligada a la pérdida de

control territorial.

¿Cuál es el vínculo entre la atribución causal, la familiaridad del entorno y

el sentimiento de seguridad? Podemos tener por hipótesis que el hecho de sentirse

“en casa” trae consigo una sensación de control y de familiaridad que va de la

mano de una atribución interna de las causas de un futuro incidente peligroso. Por

el contrario, la ausencia de una apropiación local traería consigo más a menudo

una ausencia de control, una atribución externa y una sensación de inseguridad,

entre otras, justificada por los factores del entorno.

Un buen número de enfoques en psicología ambiental se refieren a la

apropiación de un lugar y en especial del lugar que se habita como condición

esencial para sentirse “en casa” y seguro. Ahora bien, la apropiación es un elemento

esencial de la construcción de la identidad espacial. La identidad espacial —place

identity— se define como un sistema cognitivo que tiene muchas funciones: (1)

la percepción de la estabilidad del entorno; (2) la orientación de la acción; (3) la

personalización del lugar; (4) la mediación de la apropiación; (5) la defensa y el

sentimiento de seguridad (Proshansky, 1976a; Lally, 1992). Es claro aquí que la

familiaridad es una condición esencial para sentirse seguro. Numerosos estudios

que analizan el proceso de satisfacción en relación con el barrio hacen resaltar la

seguridad como un atributo que se desprende a menudo de la evaluación global

del entorno residencial. Quienes presentan un alto grado de satisfacción con su

entorno residencial cotidiano tienden a expresar una baja sensación de inseguridad

(Baba & Austin, 1986). La satisfacción residencial tendría así una incidencia positiva

sobre el sentimiento de seguridad.

Apropiación y sentimiento de seguridad

El hecho de sentirse como en casa tiene una incidencia sobre el sentimiento de

seguridad: entre quienes se sienten como en casa son menos los que consideran la

seguridad como mala o media en su barrio (Fleury-Bahi, 1997, 1998). El hecho de

sentirse como en casa va de la mano de una apreciación netamente positiva de la

población del barrio, una frecuencia más significativa de encuentros y del entable

de relaciones con los demás que van más allá de la simple relación de cortesía,

y la expresión de una identidad residencial esencialmente urbana, es decir, la

sensación de pertenecer a una comunidad urbana (Moser, 2004b).

139


Psicología ambiental

Sin embargo, sobre todo, el hecho de sentirse como en casa en el barrio

donde se vive conduce a tener una percepción más ampliada de este. En otras

palabras, los individuos satisfechos con el lugar donde viven tienden a apropiarse

de, y a considerar como familiar, un espacio más amplio que quienes no se sienten

como en casa. En conclusión, quienes se sienten más como en casa tienen un

control espacial extendido y se sienten más seguros. Y esto no solamente es en su

barrio, sino evidentemente en un espacio mayor que va más allá de “su barrio”.

Sentirse como en casa no quiere decir solamente apropiarse de un espacio más

grande, sino también que uno se sienta allí más seguro en la medida en que se

tenga la sensación de poder controlarlo.

Podemos atribuir el sentimiento de seguridad a la comunión de las mismas

normas de comportamiento en un entorno residencial dado (Fischer, 1976; Hunter,

1978). Cada comunidad de barrio tiene sus propias normas, que contribuyen

a crear una sensación de pertenencia a la subcultura del barrio o incluso de la

ciudad (Fischer, 1976). Los habitantes de un barrio dado esperan de los demás

unos comportamientos de acuerdo con las normas comportamentales formales

e informales vigentes. Según Wilson y Kelling (1982), constatar la presencia

de comportamientos inciviles en el entorno traería consigo unas restricciones

comportamentales (no salir después de las 22 horas, por ejemplo) y una negativa a

“regular” el comportamiento de los futuros desviados, es decir, ejercer un control

informal sobre el comportamiento de los demás.

La sensación de inseguridad constituye un factor importante que perjudica

la imagen y la funcionalidad de los espacios públicos. De acuerdo con Amerio &

Roccato (2003), la implementación concertada de estrategias de enfrentamiento

puede luchar eficazmente contra la sensación de inseguridad de los usuarios y

de las personas favoreciendo la coproducción de un vínculo social. La psicología

ambiental es capaz de proponer medidas de desarrollo que permiten hacer más

atractivo un espacio público, lo que incita a los contactos sociales positivos y, por

ende, reduce la exposición a las incivilidades y a las violaciones.

140


CAPÍTULO 7

ESPACIOS URBANOS Y CONVIVENCIA

“¿En dónde vive usted? ¿En la ciudad? ¿Una metrópolis?

¿Una nueva ciudad? ¿En una aglomeración? ¿En las afueras?

¿En un centro urbano? ¿Un burgo? ¿Un pueblo? ¿Una aldea?

¿Una comuna? ¿Un lugar pequeño?”

J-L. Chiflet

El espacio urbano, lugar en el que vive más de la mitad de la población mundial, es

un espacio que, por su diversidad y las oportunidades que ofrece a los habitantes

de las ciudades, es autosuficiente. Es la plaza en donde se organiza lo esencial

de la vida de sus habitantes y donde se entrelazan la mayoría de las relaciones

interpersonales. “La ciudad hoy día está por todas partes, impregna las condiciones

de existencia, las maneras de vivir y las mentalidades” (Grafmeyer, 1994, p.5).

7.1 La dimensión urbana

El espacio urbano es un espacio que parece ser cada vez más desestructurado a

medida que se extiende. Las transformaciones de la ciudad en aglomeración no

solo son sensibles al nivel de la estructura de los edificios, sino también en las

prácticas de sus habitantes.

Ciudades y aglomeraciones

La ciudad —conjunto estructurado con un centro de atracción y una historia propia—

se opondría a las grandes aglomeraciones compuestas por habitantes heteróclitos

141


Psicología ambiental

sumados los unos a los otros sin estructura. En la actualidad, la oposición “ciudadcampo”

está desapareciendo en favor de la noción de aglomeración, incluyendo

la ciudad y la periferia (centro y afueras cercanas y lejanas). Somos testigos de una

expansión urbana y conjuntamente de un fenómeno de desintegración sociológica

progresiva. En este sentido, una distinción esencial entre ciudad y aglomeración

sería el grado de estructuración del conjunto urbano. Proshansky define la ciudad

como “un vasto conjunto de personas y actividades concentradas en un lugar

geográfico dado, destinado a posibilitar las dimensiones de la vida humana que

representan a una sociedad organizada”. Es un “todo” con estructura propia, que

no se reduce a una suma de elementos. Según Lefebvre (1970), la ciudad tiene tres

funciones esenciales que la distinguen de las aglomeraciones poco estructuradas:

(1) una función informadora; la ciudad es una perpetua fuente de información,

la calle es importante e interesante para las personas en tanto que es transmisora

de información. La vida urbana es aún más completa cuando es una fuente de

información siempre renovada; (2) una función simbólica: la arquitectura, los

monumentos y el tejido urbano forman una totalidad social y cultural que tiene su

propia historia; y (3) una función lúdica, es decir, juegos de la información y otros

juegos de encuentros, suerte y espectáculo dramático.

Esta concepción reúne la perspectiva ecológica (Schnore, 1961), que define

la ciudad por sus atributos: tamaño, densidad y heterogeneidad. La presencia de

un número elevado de personas diferentes en un espacio limitado, es decir, la

densidad y heterogeneidad, a menudo se considera como la característica esencial

de las grandes ciudades (Sadella & Stea, 1978).

La ciudad es una institución secundaria producida por el hombre y que,

según su impacto en el individuo, refuerza o debilita los diversos valores de

la civilización. El entorno urbano, imaginado y construido por el individuo, es

un producto utilitario del hombre. Los arquitectos y urbanistas se encargan de

concebir entornos y de diseñar los espacios para facilitar ciertos comportamientos

y para permitir al individuo realizarse allí. Podemos distinguir un cierto número de

funciones de la ciudad:

1. Física: Las estructuras edificadas dividen el espacio en secciones (transporte,

rutas, hábitat, centros comerciales, fábricas) y por ende dividen también

diferencialmente a los usuarios de estos espacios.

2. Funcional: Cada edificación tiene una función específica. Cada estructura

urbana puede analizarse en términos del cumplimiento de la función para

la cual está destinada.

Cognitiva: El entorno edificado, provisto de marcos y guías para los desempeños

individuales. Además, cada construcción es portadora de significados simbólicos.

El entorno edificado es una forma de comunicación no verbal que es decodificada

por el individuo (Rapoport, 1977).

142


Cap. 7 Espacios urbanos y convivencia

3. Afectiva: Todo entorno suscita emociones. Se percibe y se evalúa en función

de los valores personales y de normas culturales. Ciertas emociones y

ciertas sensaciones son suscitadas por la naturaleza del entorno edificado,

que puede también procurar una sensación de seguridad y de protección

o, al contrario, hacer sentir inseguro al individuo.

4. Social: Capacidad del entorno para corresponder a las necesidades

específicas del individuo en la interacción con el otro. ¿Permite esta

construcción el tipo de interacción para la cual ha sido concebida?

Zeisel (1975, 1981) se encargó de identificar las necesidades del individuo

en relación con el entorno edificado, necesidades que se supone se aplican a todos

los tamaños de entorno, es decir, también en el micronivel (hábitat individual), el

nivel intermedio (barrio, desarrollo de los conjuntos residenciales) y el macronivel

(ciudades nuevas). Así, se pueden identificar cinco necesidades:

1. Necesidad de seguridad: La necesidad de sentirse seguro en medio del

hábitat al igual que en la ciudad es una exigencia prioritaria de la mayoría

de los individuos.

2. Necesidad de claridad y de legibilidad: El entorno debe ser legible para

los individuos, de modo que ellos puedan desplazarse fácilmente por el

entorno en cuestión. Un entorno poco legible perturba los desplazamientos.

Necesidad de privacidad/necesidad de interacción social: Los individuos

aspiran a regular la naturaleza y la cantidad de contactos con el otro (Altman,

1975). El entorno edificado debe posibilitar el aislamiento y el repliegue sobre sí

mismo. Un entorno también debe favorecer las interacciones sociales mediante

ciertos aspectos. Sommer (1969) distingue entornos sociópetas (que favorecen la

interacción) de entornos sociófugos (que permiten el aislamiento del individuo),

cualidades que podemos identificar en los entornos edificados en todas las escalas.

3. Necesidad de conveniencia: El entorno debe facilitar el logro de las tareas

para las que ha sido concebido (habitación, circulación, trabajo, ocio,

sistema de trasporte, etc.). La necesidad de conveniencia se trata de la

adecuación del entorno a sus funciones básicas.

Necesidad de identidad: Se trata de la relación del individuo con el entorno. La

identificación con ciertos lugares constituye una parte de la identidad del individuo.

Generalmente, el individuo prefiere espacios que le permiten establecer un vínculo

emocional y simbólico, ya sean espacios privados o públicos (Proshansky, 1978;

Stokols & Shumaker, 1981).

La mirada del psicólogo ambiental se centrará en diferentes elementos del

entorno en diferentes escalas para saber si el edificio en cuestión satisface el

conjunto de necesidades de los usuarios. Aunque esto es fácil en la mayoría de los

143


Psicología ambiental

casos en que se trata del hábitat individual, donde el individuo puede modificar el

entorno dentro de ciertos límites, este no es el caso con los entornos colectivos. Si

los arquitectos y urbanistas intentan principalmente tener en cuenta las diferentes

necesidades, construir y desarrollar para un amplio público es algo complejo. De

hecho, en nuestras sociedades el arquitecto no construye para sí mismo, sino para

un cliente que paga (el maestro de obra) y que no será él mismo quien lo use. Este

es generalmente el caso en todos los servicios colectivos. Los arquitectos por lo

general no conocen muy bien a los usuarios, pero se supone que es para ellos que

construyen los servicios. Como resultado a menudo los servicios no corresponden

necesariamente a las necesidades de aquellos para quienes se han construido.

La descripción de lo urbano

El objetivo de la descripción del entorno urbano es el de comprender todo un

conjunto de percepciones y de comportamientos ligados a la vida en la ciudad.

¿Cuáles son los usos de las oportunidades y de las instalaciones urbanas

(entretenimiento, compras)? ¿Cuáles son los comportamientos interpersonales

en el medio urbano en general o en ciertas zonas o barrios? ¿Cómo explicar el

deseo de desarrollo, de dejar la ciudad o de descansar? ¿Cuál es la satisfacción

ligada a la ciudad, al barrio y al habitar (satisfacción residencial) y cuáles son los

comportamientos futuros que la pueden producir?

Las ciudades se perciben de manera muy diferente unas de otras. Esta

percepción se debe a las diferentes exigencias de las personas interrogadas.

¿Podemos por lo tanto clasificar las ciudades según ciertas cualidades intrínsecas

o evidentes? Dos enfoques pueden implementarse: el primero consiste en basarse

en el entorno físico; el segundo consiste en evidenciar lo vivido del habitante de la

ciudad. Así, podemos ya sea (1) estudiar el entorno físico, es decir, enumerar datos

objetivos pertinentes para clasificar y comparar las ciudades unas en relación con

las otras; o (2) interesarnos por la percepción del entorno, es decir, recopilar juicios

expresados sobre las diferentes ciudades a través de encuestas a los habitantes.

Sin embargo, esta distinción es artificial en la medida en que las percepciones

y comportamientos de los individuos no pueden comprenderse si no se refiere al

sistema individuo-entorno. Existen además unos niveles de descripción diferentes en

relación con el comportamiento del individuo en el contexto urbano: la descripción

física, la descripción sociocultural y la descripción subjetiva y personal.

Enfoques objetivos (descripciones físicas)

Thorndike (1939, 1940) propone una clasificación de las ciudades según las

posibilidades y facilidades que brindan a sus habitantes. Se entiende por facilidades

las oportunidades escolares y educativas, la salud, el entretenimiento, el entorno

cultural. Un cuarto de las variaciones entre diferentes ciudades se debe a la oferta

del sistema de salud, otro 40% puede atribuirse a la naturaleza de los habitantes

144


Cap. 7 Espacios urbanos y convivencia

(quienes frecuentan las bibliotecas y museos, proporción de quienes tienen algún

tipo de educación universitario).

Otro tipo de enfoque se refiere a los índices económicos: así, puede definirse

las ciudades por la diferencia comparada con un índice económico promedio.

De esta manera, las ciudades se caracterizan por su actividad económica

dominante (turística, industrial, comercial, universitaria o diversificada). Todas

estas clasificaciones son unidimensionales y se basan en cualidades objetivas.

Igualmente, puede pensarse que las ciudades se diferencian, ante todo, por

cualidades más sutiles y latentes que reflejan la complejidad de la vida urbana y la

calidad de vida que brindan a sus residentes.

Enfoques subjetivos (percepción y evaluación urbana)

Este enfoque se refiere a las opiniones que tiene la gente sobre la ciudad, permitiendo

construir un índice de la calidad de vida (Campbell, Converse & Rogers, 1976).

Milgram (1970a) recolectó de la prensa datos “emblemáticos” que ilustran las

particularidades de Nueva York, París y Londres. Nueva York se caracteriza,

esencialmente, por sus atributos físicos: su diversidad, su tamaño, su ritmo de

vida y las oportunidades culturales que ofrece. Varias de las personas encuestadas

hablaron igualmente de la diversidad de la población y del aislamiento respectivo

de las diferentes comunidades urbanas. Londres, ante todo, se caracteriza por la

tolerancia y por la cortesía de las relaciones entre sus habitantes. Sin embargo,

las evaluaciones sobre París giraron en torno a su aspecto arquitectónico y a la

calidad de sus habitantes: los parisinos se perciben como fríos y antipáticos, incluso

hostiles, otros mencionan los cafés, parques y jardines como lugares que ilustran

el encanto de la ciudad.

Varios estudios se han inclinado por la relación entre los indicadores

objetivos y subjetivos de la calidad de vida. Se constata que la opinión de la gente

involucrada solo se correlaciona muy débilmente con los indicadores objetivos

(Schneider, 1975). Esta falta de relación puede deberse a (1) los conocimientos

muy personales que tiene la gente interrogada sobre la ciudad; (2) diferencias

interindividuales considerables en la evaluación. En resumen, la evaluación no

refleja de ningún modo la calidad de la infraestructura evaluada.

La evaluación del entorno urbano ha implementado metodologías originales.

Así, dos geógrafos (Lowenthal & Riel, 1972) hicieron caminar a diferentes tipos de

sujetos (scouts, enfermeras, arquitectos, ancianos) por trayectos determinados en

cuatro ciudades norteamericanas. Enseguida, ellos debían describir sus impresiones

sobre estas ciudades. Un análisis factorial de datos permitió establecer cuatro

factores: un aspecto evaluativo del entorno (bonito, rico); la presencia de actividad

(animada, ruidosa); la orientación espacial del entorno construido (horizontal,

abierto) y el aspecto descriptivo (uniforme, denso).

145


Psicología ambiental

Moos (1976), por su parte, hizo evaluar el clima social de ciertas instituciones

como las prisiones, las residencias estudiantiles y los ancianatos. Estos métodos

pueden aplicarse útilmente en entornos urbanos. Los individuos describen su

ciudad más a partir de la relación que tienen con ella que de la referencia de sus

cualidades objetivas.

Otros estudios analizan más específicamente la calidad de vida y la satisfacción

que las personas tienen con respecto a su ciudad. Las personas que viven en la

ciudad parecen menos satisfechas y menos optimistas con la vida que las personas

que viven en el campo (Hynson, en: Krupat, 1985). Un estudio de Krupat, Guild y

Miller (Krupat 1985) trata de identificar las características de la vida en las grandes

ciudades en comparación con la de las pequeñas: hacen que los individuos escojan,

entre un conjunto de calificativos positivos y negativos, aquellos que caracterizan

mejor las grandes ciudades y los que caracterizan mejor a las medianas. Se percibe a

las grandes ciudades culturalmente diversificadas, que permiten la libre elección del

tipo de vida o del estilo de vida, pero que son sobrepobladas, ruidosas, anónimas,

impersonales, exacerban la competición, producen aislamiento y favorecen la

desconfianza, al contrario de las pequeñas ciudades, percibidas como calmadas,

seguras, sanas, íntimas, relajantes, pero en donde la gente vive preocupada por lo

que hace su vecino y no quieren mucho a los extraños.

Krupat y Guild (1980) identificaron tres categorías bipolares que diferencian

una metrópoli de una ciudad mediana y/o de una ciudad pequeña: la población,

la atmósfera y la característica de los habitantes. Solo la segunda dimensión, la

atmósfera, resulta ser rica en calificativos tanto positivos como negativos, sobre los

cuales tres cuartos de los individuos concordaron. La primera dimensión distingue

claramente las características de las metrópolis y de las pequeñas ciudades. El

conjunto de estas características puede resumirse en seis dimensiones que reflejan

de una manera diferenciada metrópolis y pequeñas ciudades. (1) calor y sentimiento

de proximidad (estos puntos reflejan el sentimiento de seguridad y de apoyo que

puede dar un entorno); (2) actividad y diversión; (3) alienación y aislamiento; (4)

“socialmente agradable” (reagrupa elementos que caracterizan a la población); (5)

privacidad y (6) “no se preocupa por los otros”.

Cuando los habitantes del centro de la ciudad describen las características

de su vecindario, de la periferia y de las afueras, se constata que la calma no

es exclusiva de la periferia ni de las afueras, sino que también figura como una

característica del centro de la ciudad. Es sobre todo por la cercanía al comercio que

el centro de la ciudad es atrayente; en cambio, se ve más amigable a la gente de la

periferia y de las afueras. Se señalan los aspectos negativos del centro de la ciudad

y lo diferencian de los barrios periféricos: la circulación, el ruido, los malos olores

y la presencia de residentes considerados como “indeseables”.

Enfoque subjetivo versus enfoque objetivo

Los defensores del enfoque objetivo (Wicker, 1979; Wirth, 1938) afirman que

las formas urbanas determinan directamente el comportamiento, propiciando el

146


Cap. 7 Espacios urbanos y convivencia

contexto para la acción. Dan así un papel predeterminante a las normas urbanas

como explicación de los comportamientos observados.

Los defensores del enfoque evaluativo (Craik, 1971; Rapoport, 1977) sostienen

que en la medida en que el psicólogo ambiental se interese en los comportamientos

de los individuos, las percepciones, conocimientos y evaluaciones que él tenga

son determinantes. Cada individuo tiene información y percepciones del entorno

que les son propias, y dado que el tratamiento de esta información es igualmente

individual y personal, el comportamiento del individuo es mediatizado por la

cognición ambiental. Indicadores subjetivos como el clima social pueden medirse,

lo que permite tener en cuenta interacciones y transacciones entre el sujeto y el

entorno en cuestión.

La percepción de la ciudad

¿Cómo perciben los habitantes de la ciudad su ciudad? ¿Qué imagen tienen ellos

de la vida en la ciudad? La representación y el uso de las pequeñas y grandes

ciudades difieren según el tamaño de la aglomeración. De esta manera, Wright

(1967) compara las representaciones de la ciudad con la ayuda de un “juego

para armar” propuesto a los niños de aldeas y pequeñas ciudades (600 y 30 000

habitantes, respectivamente). Los niños de las aldeas tienen un conocimiento más

grande y más diferenciador de su entorno que el de los niños de las pequeñas

ciudades, probablemente porque estos últimos tienen a su disposición más

recursos, que se utilizan con menos frecuencia y por menos tiempo. Los niños de

las grandes ciudades salen de su barrio mucho más seguido que los otros niños,

frecuentan mucho más los centros comerciales, pero rara vez van a los centros

culturales o sociales (clubs, centros deportivos). Por último, acuden más a los sitios

especializados para niños y menos a los de adultos. Evidentemente, las condiciones

ambientales determinan un estilo de vida que, a su vez, influencia la calidad y la

naturaleza de las representaciones ambientales (Lévy-Leboyer, 1980).

Franck (1980) muestra que estudiantes recién llegados a una gran ciudad se

sienten más nerviosos que aquellos que llegan a una pequeña ciudad universitaria.

Sin embargo, en lo que concierne a la percepción, se constata que la gente de la

ciudad se queja más sobre las molestias de su entorno físico (contaminación, ruido,

densidad), que del entorno social (personas indigentes, mendigos, alcohólicos,

individuos sucios, etc.). Pero no puede olvidarse que la gente de la ciudad está, casi

unánimemente, dispuesta a renunciar a su entorno para desempeñar su carrera,

la cual se desarrolla evidentemente más en los grandes centros urbanos que en el

medio rural, y esta preocupación es más fuerte en las mujeres que en los hombres

(Lévy-Leboyer & Veyssière, 1978).

En un estudio sobre la satisfacción en el medio urbano, Wohlwill y Kohn

(1976) constatan que la percepción del entorno como estresante depende del

esfuerzo de adaptación que representa llegar a una gran ciudad. De esta manera,

147


Psicología ambiental

individuos a quienes se les pidió evaluar la densidad y el sentimiento de seguridad

en una ciudad tienen opiniones más o menos negativas de acuerdo con su

procedencia (otra gran ciudad o una región rural). Especialmente, la evaluación

de las condiciones urbanas está en función de tres parámetros: el tiempo de

residencia, la necesidad de estimulación y el estatus socioeconómico. A estos tres

aspectos se les debe adicionar una dimensión psicológica como lo muestran los

resultados de una encuesta sobre las molestias ocasionadas por los ruidos, hecha en

viviendas extremadamente ruidosas en la región parisina. Mecanismos cognitivos

de compensación (la mudanza en la región parisina significa una posibilidad de

incrementar las posibilidades de trabajo o acompaña una promoción social), así

como las expectativas de la vida en la ciudad (la región parisina es ruidosa, así que

es normal que haya ruido), explican en gran parte la ligera molestia expresada por

los residentes (Lévy-Leboyer & Moser, 1976).

De manera general, la percepción del entorno urbano es fuertemente

estereotipada. Una investigación sobre la representación del espacio urbano (Moser

& Lidvan, 1992) muestra cómo un barrio conocido, limpio y luminoso, con grandes

y despejadas avenidas y calles limpias y bien conservadas, se considera como parte

de un entorno agradable y acogedor. Dos conjuntos de características contrastadas

también se consideran más o menos agradables y provocan ganas de quedarse: una

avenida calmada y silenciosa, eventualmente “monótona”, y el opuesto, una calle

con inmuebles variados, en donde la actividad, la multitud y el ruido se perciben

como acogedores. En el opuesto de este polo agradable y acogedor se encuentra

la descripción de callejones estrechos, oscuros y sin visibilidad y de barrios

deshabitados, con ambientes considerados inesperados como los inmuebles con

un aspecto salvaje y con grafitis, entornos no familiares para el individuo que se

consideran interesantes pero no necesariamente acogedores. El papel que juega la

presencia del aspecto salvaje y de grafitis en la percepción del entorno asociado a

la inseguridad se muestra frecuentemente en la literatura. En efecto, este aspecto

remite claramente a la incivilidad, a la decadencia del orden social cuyo vínculo

con el sentimiento de inseguridad ha sido muchas veces demostrado (Hunter, 1978)

a nivel perceptivo (Lavrakas, 1982) o comportamental, debido a que los individuos

tienden a evitar estas zonas urbanas (Wilson & Kelling, 1982). Por otra parte, esta

degradación a menudo va de la mano de un entorno desgastado (Roncek, 1981),

con callejones estrechos, oscuros y tortuosos de visibilidad reducida.

Los modelos de lo urbano

Para Fischer (1976) el término de “ciudad” es una denominación que permite

distinguir entre una concentración de individuos educados y no educados. Wirth,

en 1938, comparó la gran ciudad con el entorno rural y señaló que en este

último las relaciones eran amistosas. La ciudad, para este autor, se caracterizaba

esencialmente por una desorganización social e individual. Ya en 1903, G. Simmel

elaboraba un perfil psicológico típico de lo urbano que tenía por característica el

hecho de basar todas sus relaciones en el prójimo sobre la distancia y la alteridad.

148


Cap. 7 Espacios urbanos y convivencia

De igual manera, los psicosociólogos de la Escuela de Chicago han sostenido

que los habitantes de las grandes ciudades solo pueden adoptar una mentalidad

individualista, buscar la libertad y evitar todas las obligaciones colectivas para

preservar estimulaciones incesantes de las cuales son objeto. De esta manera, lo

urbano reivindica “un derecho a la desconfianza” o un derecho a guardar distancia,

o estar aparte. En una gran ciudad, la frecuencia del contacto con los otros es tan

importante que comportaría el establecimiento, por el individuo, de una norma

de no intervención, indispensable para la conservación de su propia integridad

(Milgram, 1970b). Como habíamos visto en los capítulos anteriores, todos los

investigadores son unánimes en mostrar que las condiciones de vida urbana en

conjunto acarrearían en el individuo cierto número de comportamientos específicos

de ensimismamiento (Moser, 1992a) y de incivilidad (Moser & Corroyer, 2001).

Fisher (1984) señala que el número elevado de habitantes es sinónimo

de posibilidades y oportunidades de relación; Lofland (1973), por el contrario,

considera que la gente de la ciudad está rodeada de extraños y que esta

sobrepoblación incita el anonimato. Finalmente, Barker y sus colegas (Baker &

Gump, 1964; Barker & Wright, 1955) sostienen que la ciudad aumenta el número

de escenarios conductuales y el número de personas susceptibles de aprovechar

las oportunidades. Cinco enfoques intentan dar cuenta de las particularidades de

la vida urbana: los modelos de ecología urbana y la referencia a las subculturas

urbanas; el modelo de sobrecarga ambiental; la referencia a un mundo extraño; los

“escenarios conductuales” (behavior setting) y el enfoque composicional.

El modelo de ecología urbana y la emergencia de subculturas

Los ecólogos urbanos consideran la ciudad como un sistema en donde los habitantes

compiten por acceder a recursos económicos y sociales limitados. En otras palabras,

el individuo está condenado a adaptarse para sobrevivir (Wirth, 1938). Wirth define

la ciudad a partir de tres características: tamaño, densidad y heterogeneidad de

la población, que tienen como consecuencia volver la vida urbana caótica. En la

medida en que no haya más comunidades, vecindarios y cooperación, el orden

moral se desmoronará; la competición, la indiferencia y la explotación general

serían las consecuencias. Este caos está acompañado de una segmentación de

las relaciones humanas: las relaciones interpersonales se volverían superficiales,

anónimas y transitorias. La cercanía física, acompañada de una elevada distancia

social, aumentaría el sentimiento de soledad (el metro es la quintaesencia). Aunque

en las grandes ciudades el individuo es más emancipado y libre de controlar su

vida personal y emocional que otros grupos, esta emancipación va de la mano

de una desintegración individual por medio del desmoronamiento del orden y de

la moral social. Esta visión antiurbana de la ecología concibe el entorno urbano

como determinista, y al individuo como aquel que es forzado a adaptarse si quiere

sobrevivir; sin embargo, no tiene en cuenta las capacidades del individuo para

adaptarse a un entorno en constante evolución y su posibilidad de transformarlo

en función de sus propias necesidades. Es así como Proshansky (1978) sostiene que

149


Psicología ambiental

la ciudad hace a los individuos hábiles en la medida en que se ven obligados a

encontrarse con una variedad de personas y a enfrentarse a todo un conjunto de

situaciones nuevas y variadas, a las cuales la gente que vive en la ciudad aprende a

enfrentarse con flexibilidad y adaptabilidad. Para Freedman (1975) la ciudad tiene

efectos tanto positivos como negativos en función de las características de cada uno:

la densidad urbana intensificaría y amplificaría la respuesta típica del individuo.

Un individuo que tiene tendencia a apartarse estará todavía más solo, mientras que

alguien sociable encontrará en la ciudad numerosas oportunidades de encuentros.

Para Fisher (1984) la ciudad se caracteriza por la superposición de grupos

diferentes. Los individuos con gustos e intereses diferentes tienen más oportunidades

de encontrarse con personas que son similares a ellos. De esta manera es como se

forman las denominadas subculturas urbanas. Las ciudades se vuelven mosaicos de

pequeños mundos definidos físicamente, geográficamente y por afinidades. Existe

una masa crítica de población que permite a personas con intereses esotéricos

reunirse, formar un grupo y construir oportunidades concretas; solo las grandes

aglomeraciones permiten la constitución de estos grupos.

El modelo de la sobrecarga ambiental

Según Milgram (1970b) los individuos se enfrentan activamente a las normas

urbanas. Están atentos a ciertos aspectos de sus ambientes que están abiertos a ciertas

personas y, al mismo tiempo, indiferentes a otros aspectos. Para Milgram el tamaño

del entorno urbano conlleva una variedad de ruidos, olores y estímulos visuales

que obligan a los individuos a adaptarse de múltiples maneras, y no a ser pasivos

como lo sugieren los ecólogos. Una de las modalidades de adaptación consiste en

dedicar menos tiempo al otro en cada encuentro. En efecto, la gente que vive en

la ciudad parece tener siempre prisa. De hecho, este tipo de gente funcionaría en

términos de prioridades, discriminando entre las personas y las actividades más

importantes y dejando de lado todo lo que parece anexo. Lo anterior implica una

división simple entre “amigos” y “extraños”. Asimismo, apagan a veces su teléfono

para no ser molestados.

Geller (1980) y Geller, Cook, O’Connor y Low (1982) muestran que los

individuos tienen, igualmente, una necesidad de estimulación, complejidad,

novedad y excitación. Desde este punto de vista y para ciertas personas, la ciudad

y sus oportunidades es el lugar ideal; para ellos la “poca estimulación” rural es sin

duda una situación poco atractiva. En otras palabras, el entorno se percibe y se vive

de diferentes maneras en función de las necesidades fundamentales de cada cual,

y la ciudad es un entorno que corresponde a las necesidades de algunos.

La referencia a un mundo de extraños

En un perímetro de un cuarto de hora a pie o en carro, un individuo en una pequeña

ciudad de provincia se cruza con varias docenas de personas y conoce, al menos

150


Cap. 7 Espacios urbanos y convivencia

de vista, a una proporción nada despreciable de ellos; mientras que, en el mismo

perímetro de una gran aglomeración, serán varios cientos de personas con las que

el individuo se va a cruzar. En realidad, las ciudades están llenas de extraños. El

individuo de nuestros días que vive en la ciudad se mueve con facilidad en medio

de todos estos extraños, los tolera, pero muestra sorpresa cuando se cruza con

alguien que le resulta familiar. Incluso si el individuo de la ciudad se encuentra

a estos extraños cotidianamente camino al trabajo o en el vecindario, solo son

extraños familiares.

Para Lofland (1973) el número considerable de extraños lleva a los individuos

de ciudad a permanecer en el anonimato, que comprende dos aspectos: en primer

lugar, significa que el otro no se identifica, no tiene nombre; en segundo lugar, el

sujeto mismo es anónimo para otros. El primer aspecto implica que el individuo

de ciudad desarrolle capacidades de percepción del otro a partir de varias de sus

características superficiales (aspecto exterior, forma de vestir y lugar en donde el

individuo en cuestión se encuentra). Esta percepción permite al individuo de ciudad

actuar o reaccionar en función de ciertos signos de la presencia del extraño. En lo

que concierne a su propio anonimato, el individuo genera su asistencia a diferentes

espacios urbanos para favorecer, o al contrario para evitar, ciertas interacciones.

Asimismo, en ciertas situaciones maneja el tipo exacto de interacción y el nivel

de privacidad adecuado. En resumen, los individuos de ciudad desarrollan

competencias específicas, tienen una cantidad importante de conocimientos y

aprenden a vivir con los extraños sabiendo cuándo y cómo interactuar y desarrollar

relaciones en distintos grados de intimidad.

Los enfoques en términos de “escenarios conductuales”

Barker (1968), Barker y Gump (1964) y Barker y Wright (1955) consideran la ciudad

como un cuadro organizacional, con sus facilidades, sus recursos conductuales y

sus actividades. Su análisis se refiere a las actividades de los individuos y a sus

interacciones en diferentes marcos. La ciudad, como conglomerado de escenarios

conductuales, está dispuesta de acuerdo con un conjunto de personas: los habitantes

de la ciudad. Cada escenario conductual necesita un número máximo y uno mínimo

de individuos para funcionar. La multiplicación de la población comprende,

entonces, la necesidad de ampliar los marcos o de construir unos nuevos. Por

lo general, en las grandes ciudades, las instituciones están sobrepobladas; en

las pequeñas, subutilizadas, ya que no tienen la población necesaria para su

buen funcionamiento. Numerosas investigaciones en organizaciones (empresas,

hospitales) mostraron que los individuos tienen comportamientos diferentes según

la subutilización de la institución, en un nivel de uso óptimo o de hacinamiento.

En el primer caso, los individuos se responsabilizan y emprenden actividades

importantes para el funcionamiento, mientras que, en marcos sobrepoblados,

los individuos están satisfechos pero no siempre se involucran activamente en

el funcionamiento. Como conjunto de escenarios conductuales sobrepoblados,

la ciudad no permite a la gente que la habita involucrarse directamente con las

151


Psicología ambiental

organizaciones. Se observa, entonces, una disminución en la prestación de los

servicios, un aumento del sentimiento de inseguridad, menos responsabilidad

individual y menos atención prestada al otro.

El enfoque composicional

Los diferentes enfoques presentados anteriormente tienen en común que todos se

refieren a modelos del impacto urbano sobre el comportamiento. Estos enfoques

analizan cómo las condiciones de vida urbana influyen en la vida de la gente

de la ciudad. De esta manera, Milgram (1970b) considera explícitamente que las

diferencias entre la gente que vive en la ciudad y la que vive en regiones rurales se

deben a diferencias del entorno y a las características intrínsecas de los habitantes.

Herbert Gans (1962) y Oscar Lewis (1965) veían las cosas exactamente de manera

opuesta: consideraban que las diferencias constatadas se deben a diferencias

relacionadas con la población que habita estos diferentes entornos. En otras

palabras, las diferencias entre la manera de vivir de los urbanos y los rurales no

serían más importantes que aquellas entre grupos étnicos, raciales, clases sociales y

edades. Habría de esta manera, en las grandes ciudades, una autoselección: ciertos

individuos que escogen vivir en un gran centro urbano, otros que prefieren una

ciudad pequeña o el campo. Así, no son los habitantes el reflejo de la ciudad, sino

que son las ciudades el reflejo de sus habitantes.

Si se controlan las características socioeconómicas y demográficas, las

diferencias entre los habitantes de los grandes centros urbanos y de sus periferias no

son significativas. Ktsanes y Reissmann (1960) mostraron que aquellos que se mudan

del centro de la ciudad a las afueras son ya diferentes en sus valores y orientaciones

a aquellos que no desean hacerlo. Las afueras de una ciudad no son lugares en los

que deba adaptarse a un nuevo estilo de vida: solo son nuevos lugares de vida para

valores de quienes los habitan. Es verdad que diferentes poblaciones estructuran

los entornos urbanos y dan una identidad a este tipo de entorno. En Francia, por

ejemplo, Niza y Cannes son ciudades habitadas por personas de avanzada edad.

Sin embargo, el modo de vida urbano no puede entenderse y analizarse integrando

simultáneamente la función “individuo” y la función “entorno”, es decir, adoptando

una posición interactiva o transaccional.

7.2 Sociabilidades urbanas

Tanto los trabajos sobre la sociabilidad como aquellos sobre la soledad muestran

que es primordial para el individuo pertenecer a un grupo social y mantener

relaciones estables. Numerosos investigadores han mostrado ampliamente que

las relaciones interpersonales son particularmente importantes para afrontar las

situaciones estresantes (Moser, 1994). La satisfacción que procura la amistad es

importante. Además del apoyo social y emocional que procura, la amistad brinda

ayuda y permite la integración a actividades comunes (Argyle & Henderson, 1984).

152


Cap. 7 Espacios urbanos y convivencia

Existe una relación positiva entre el hecho de frecuentar numerosos amigos y

conocidos y superar eficazmente períodos estresantes de la vida (Arling, 1976), y la

interacción intensa con amigos cercanos con un nivel de bienestar elevado (Palisi,

1985). Además, es sobre las amistades que reposa esencialmente el sostén afectivo

en el medio urbano, debido a la separación, cada vez más, de las familias (Amato,

1993). Al mismo tiempo, los urbanos esperan menos apoyo por parte de la familia.

Estas diferencias se explican, según el autor, por la composición demográfica de

las grandes ciudades y por el hecho de que los urbanos viven más alejados de sus

familias respectivas en comparación con los habitantes de las pequeñas ciudades.

La mayoría de los estudios sobre la sociabilidad en el medio urbano están

concentrados en los contactos con personas anónimas y extrañas y ponen en

evidencia un comportamiento de ensimismamiento, caracterizado por evitar

interacciones con los demás (Moser, 1992a). Aunque es sabido que los individuos

no se conocen fácilmente en las grandes ciudades (Sundstrom, 1978; Baum &

Paulus, 1987), se han hecho pocos estudios sobre las relaciones interpersonales en

el medio urbano.

Ciudades y red relacional

En las grandes metrópolis, los habitantes pueden involucrarse en una red vecinal

y tener o no relaciones ancladas en la proximidad espacial, al mismo tiempo que

relaciones espacialmente lejanas y dispersas. Dicho de otra manera, las redes

relacionales de la gente de la ciudad no son monoespaciales debido a la movilidad

social y residencial y a la separación de los lugares de trabajo y de residencia.

De esta manera, los habitantes de la ciudad son miembros de varias redes

dispersas espacialmente (red de colegas del trabajo, de otras actividades, etc.).

Ellos frecuentan estas diferentes redes dependiendo de sus actividades e intereses

particulares. Además, los desplazamientos cotidianos entre el domicilio y el trabajo

son particularmente estresantes y restringen un tanto el tiempo libre disponible. El

rápido crecimiento demográfico de las grandes aglomeraciones está acompañado de

una diversificación y de un alargamiento de los desplazamientos cotidianos (Ipsos,

1991). La movilidad geográfica tiende a restringir las oportunidades de prácticas

relacionales, en la medida en que no deja a los individuos el tiempo suficiente para

entablar y mantener relaciones estables. Por ello, no es de extrañar que numerosos

habitantes de las grandes aglomeraciones se quejen de la imposibilidad de tener

una vida social satisfactoria.

Naturaleza y extensión de la red relacional

En la medida en que las condiciones de vida en las grandes aglomeraciones

dejen menos tiempo a la sociabilidad, ¿puede afirmarse, por lo tanto, que los

habitantes de las grandes aglomeraciones presentan déficit global de sociabilidad

y de relaciones interpersonales y un empobrecimiento de los lugares sociales? Un

estudio sobre la composición del universo racional y los comportamientos sociales

153


Psicología ambiental

de provincianos, parisinos y habitantes de las afueras de París intentó responder a

estas preguntas (Moser, 1997). Comprobó, en un principio, que los provincianos

tienen significativamente más relaciones interpersonales estables que aquellos que

viven en la periferia parisina (6,8 en promedio en la región parisina y 8,1 en la

provincia; Moser, Legendre & Ratiu, 2003).

En lo que respecta al universo relacional, pueden identificarse dos esferas

racionales, según su antigüedad y su dependencia territorial: (1) las relaciones de

larga duración y estables, resultantes de la escuela y de la familia que remontan

de la infancia y la adolescencia; y (2) las relaciones vecinales, vinculadas con

la vida asociativa, y las relaciones de trabajo, que son relaciones más recientes

y considerablemente dependientes en el plano territorial. La repartición entre

los lazos de la infancia y la adolescencia, los lazos de proximidad y los lazos de

intereses comunes son susceptibles de diferenciar entre los urbanos y los rurales en

la medida en que la instauración de lazos en el vecindario parece ser un recurso

cuando otro tipo de relaciones son más difíciles de mantener y conservar. Dicho de

otro modo, es la parte de las relaciones territorialmente dependientes en el universo

relacional que es susceptible diferenciar los urbanos de los rurales. Debido a la

movilidad, los habitantes de París y de la región parisina pierden varias relaciones

antiguas y las compensan estableciendo relaciones que dependen del lugar de

residencia (Figura 16).

Figura 16: Composición de la red relacional en función del lugar de residencia

120

100

80

60

Relaciones recientes

40

20

Relaciones amistosas

antiguas

Ciudad promedio

(Provincia)

Centro de la

ciudad (París)

Periferia (París)

0

Se constata que en las afueras parisinas cerca de la mitad de las relaciones

se forman en el medio laboral, en el vecindario o en asociaciones. Se trata, para

154


Cap. 7 Espacios urbanos y convivencia

esta población, de una red que reposa esencialmente sobre la implantación local

que hacen las personas encuestadas y sus relaciones laborales. En cambio, en la

provincia, son las relaciones de larga duración las que representan más de dos

tercios del conjunto de las relaciones. La gente de la ciudad se diferencia así de los

habitantes de provincias por la composición de su red relacional. Esto corresponde

solo a la proporción de las relaciones que se hacen en el mundo laboral y cuya

dependencia territorial, relativamente estable cualquiera que sea el lugar de

residencia, compete tanto para los provincianos como para los habitantes de la

Isla de Francia. Si en la edad adulta (entre los 35 y 50 años), la red de amigos se

constituye esencialmente alrededor del trabajo y las actividades del tiempo libre

(Fisher, 1982; Fisher & Phillips, 1982), sería más el caso de los habitantes de una

gran ciudad como París, donde el universo relacional se compone mucho más

de relaciones resultantes del mundo laboral y vecinal (cerca de la mitad de las

relaciones) que para los provincianos (un tercio de las relaciones). Los parisinos se

distinguen, además, por el hecho de que un número significativo de las relaciones

proviene del mundo asociativo. Se presencia así, para las grandes ciudades, una

sujeción a la zona residencial, la cual se observa gracias al número elevado de

relaciones locales.

Las formas de sociabilidad en los espacios urbanos

La vida cotidiana en los grandes centros urbanos se desarrolla a través de un

espacio-tiempo fragmentado. Un empleo del tiempo relativamente limitado influye

necesariamente en las relaciones sociales, las actividades y la satisfacción de las

necesidades de diferentes órdenes, así como en la posición del individuo con

respecto a los otros. La dinámica de las relaciones de vida cotidiana se expresa

tanto en los espacios privados y semipúblicos como en los espacios públicos

(Moser, 2009a).

El hecho de que el universo relacional de las pequeñas ciudades se componga

de una única red multifuncional, caracterizada por normas sociales compartidas,

la existencia de muchas obligaciones, una presión hacia la conformidad, poca

privacidad y que toda la gente se conozca mutuamente, hace que en las grandes

ciudades existan numerosas redes relacionales. El establecimiento de las relaciones

interpersonales en las grandes metrópolis está, por lo tanto, sometido a menos

obligaciones, y la ausencia de conexión entre las redes interpersonales favorece la

movilidad y el establecimiento de redes circunstanciales. Como resultado, en las

grandes aglomeraciones la gente de la ciudad tiene más libertad relacional que en

las pequeñas ciudades.

Más de tres cuartos de los provincianos se veían al menos una vez por semana;

mientras que en París esto solo sucedía entre dos tercios de ellos. En la periferia

es menos probable todavía que se den encuentros frecuentes con sus amigos y

conocidos, y los encuentros no solo son menos frecuentes: también se planifican

mucho más para el futuro y se centran alrededor de actividades específicas. Los

encuentros con los conocidos y/o amigos en la aglomeración parisina y en las

155


Psicología ambiental

afueras tienen lugar mucho más alrededor de actividades deportivas o de tiempo

libre. En París y en las afueras parisinas no solo se tienen menos encuentros

informales que en la provincia, sino que las salidas planificadas son también menos

numerosas. Además, más de un cuarto de los encuentros se producen debido a

reuniones esencialmente asociativas. Los modos de sociabilidades son, por

consecuencia, muy diferentes de los modos de encuentros en ciudades promedio,

que son particularmente poco espontáneos. Parte importante del tiempo se gasta

en el transporte, víctima del cual son los habitantes de las periferias a quienes se

les resta evidentemente, no solo el tiempo disponible para visitar a sus conocidos o

amigos, sino también las posibilidades de tener encuentros informales, obligándolos

a planificar más sus encuentros (Moser, 1997; Moser et al., 2003).

Salvador (2000), en un estudio sobre México, identifica dos diferentes formas

de relaciones sociales cotidianas en función de los barrios: abrirse al exterior o

permanecer en su hábitat. Esta tendencia de abrirse o de ensimismarse se expresa,

según el autor, a través de los modos de vida en los diferentes barrios. Los habitantes

de los barrios populares tendrían tendencia cotidiana a tener relaciones sociales

informales y continuas en los espacios exteriores del barrio como la calle, tiendas

y lugares exteriores de encuentros, mientras que en los habitantes de barrios

privilegiados la tendencia preponderante sería la de confinarse en los espacios

privados. Pareciera que los habitantes de barrios privilegiados prefirieran mantener

cierta distancia a relacionarse con otros, excepto en lo que concierne a las

relaciones de participación asociativa de carácter formal y de espacios públicos de

convivencia: cafés, bares, discotecas, centros comerciales. La dinámica identitaria

va encontrar, entonces, en cada caso puntos de apoyo cotidianos diferentes. Por

otro lado, la población en los barrios privilegiados da una importancia más grande

a aspectos físicos, lo cual va de la mano de una exigencia menor a la comunidad

y a la red social; caso contrario para la población de los barrios populares, en los

que hay una necesidad más fuerte por apoyarse en el seno del barrio en un nivel

identitario, afectivo y de seguridad, debido también a capacidades estratégicas

menores y a una movilidad reducida.

Grafmeyer (1995), por su parte, distingue tres tipos de sociabilidades urbanas:

una sociabilidad organizada o formal, una sociabilidad informal que implica un

mínimo de regularidad y permanencia en los intercambios, y una sociabilidad de

interacciones o de contactos. Los marcos en los que se entablan estas relaciones,

cualquiera que sea su forma, son múltiples, lo que lleva a distinguir una sociabilidad

interna que incluye los tres grados antes citados de una sociabilidad externa,

dirigida hacia el hogar y sus alrededores inmediatos (Forsé, 1981). En las grandes

metrópolis como París, los habitantes desarrollan de esta manera relaciones

sujetas a la proximidad espacial, al mismo tiempo que relaciones espacialmente

lejanas y dispersas. Las redes relacionales en los grandes centros urbanos tienen

menos límites espaciales debido a la movilidad social y residencial extensa de los

habitantes de la ciudad. Además, muchas redes pueden superponerse gracias a la

separación de los lugares de trabajo y de residencia.

156


Cap. 7 Espacios urbanos y convivencia

¿Cómo se articulan las dos esferas relacionales características de las relaciones

en el medio urbano: una sociabilidad territorialmente sujeta al vecindario y una

sociabilidad urbana? Es en la región parisina en donde las relaciones vecinales son

más débiles (Héran, 1987). El número de habitantes que no tienen ninguna relación

con sus vecinos es dos veces mayor en los grandes conjuntos de aglomeración

parisina que en las casas individuales de la provincia. Al mismo tiempo, se constatan

más relaciones amistosas y una vida más satisfactoria en las pequeñas ciudades que

en las grandes aglomeraciones (Oppong, Ironside & Kennedy, 1988). Es también

en las ciudades donde se encuentran más personas con un fuerte sentimiento de

soledad. Mencionar espontáneamente las viviendas de los vecinos demuestra

una identificación social con el espacio del barrio, mención que varía según la

posición geográfica de este. Es en París en donde se muestra una sociabilidad

más próxima, evocando más las viviendas de los conocidos y/o amigos en los

alrededores inmediatos. En cambio, en la periferia, cualquiera que sea el estatus

del barrio (favorecido o desfavorecido), los habitantes mencionan mucho menos

los lugares habitados por los conocidos y/o amigos en los alrededores inmediatos.

Así, la sociabilidad resulta más extendida geográficamente.

En el centro de la ciudad los habitantes mencionan más lugares de sociabilidad

como bares, restaurantes, etcétera que en la periferia. Los hogares más ricos

trasladan su vida relacional y desarrollan probablemente estrategias específicas de

uso del espacio, mientras que los habitantes con menos capacidades estratégicas

interactúan preferentemente en donde viven. En México, los lugares de sociabilidad

son mucho más diferentes entre la Ciudad de México y la provincia, así como en

función de la naturaleza del barrio (favorecido o desfavorecido). Los habitantes de

los barrios desfavorecidos tienen como lugar de encuentro, para más de la mitad,

la calle y los lugares públicos. Por su lado, en los barrios favorecidos, los lugares

de encuentro difieren según la ciudad. En la Ciudad de México, los lugares de

encuentro son sobre todo los bares y los sitios de espectáculo, entre otros, mientras

que para los habitantes de barrios favorecidos estos lugares se vinculan más con

el domicilio de alguien. También, en la misma ciudad, para la mayoría se trata de

prácticas de sociabilidad formalizadas, organizadas y planificadas; en Querétaro,

estos funcionamientos parecen menos formales: se dan también con salidas, pero

lo habitual es hacer una invitación, que no es mucho el caso para otros escenarios.

Estos funcionamientos se parecen a los de la región parisina: los provincianos

planifican significativamente menos sus sociabilidades en comparación con los

parisinos (Moser, 1997).

Los habitantes del centro de la ciudad mencionan también más amigos en

la proximidad en comparación con los de la periferia. El centro de París es rico

en lugares donde los habitantes tienen oportunidad de encontrarse y cultivar

su sociabilidad. También, es en los barrios centrales favorecidos en donde los

habitantes instalan socialmente su vivienda y mencionan espontáneamente a

vecinos, amigos o allegados en el barrio.

157


Psicología ambiental

7.3 Espacios urbanos y proximidades

¿Cómo se perciben y se viven los diferentes espacios urbanos, centro de la ciudad,

barrios, proximidades y cómo participan en la apropiación de lo urbano? Más allá

de un conjunto de normas de convivencia que regulan las relaciones del sujeto con

su entorno físico y con los “demás” que lo ocupan, la urbanidad constituye uno

de los fundamentos del sentimiento de pertenencia a una comunidad encarnada

por un lugar, es decir, una identidad territorialmente marcada, la cual se convierte

en un componente de identidad mayor. La urbanidad es el resultado de una

cultura urbana característica de las ciudades relativamente densas y compactas,

que tienen una fuerte concentración de poblaciones y actividades, construcciones

heterogéneas, centros vitales y secundarios, así como vías de comunicación a esta

escala (Fuhrer & Kaiser, 1997).

Estructuras urbanas, inversión y urbanidad

Movilidad y proximidad son conceptos importantes para comprender las

posibilidades de acceso a la urbanidad. Las relaciones cotidianas en los espacios

urbanos constituyen un elemento fundamental para el soporte identitario. La

posibilidad de acceso a los espacios en función de las capacidades económicas,

culturales y físicas de los diferentes grupos sociales determina, en gran medida, la

naturaleza y la calidad de la convivencia urbana.

La noción de proximidad

Las transformaciones de las condiciones urbanas conllevan modificaciones en la

noción de proximidad, que la conducen de una significación física a una noción

menos espacial, más temporal y mucho más psicológica (Fuhrer & Kaiser, 1997). La

proximidad se define, primero, sobre una base exclusivamente espacial y objetiva;

se refiere más a las dimensiones subjetivas vinculadas, sobre todo, a la accesibilidad

y aceptación que perciben los diferentes actores en cada sector (Blasco, Lajoie,

Marchand, & Ropèle, 1998).

La proximidad, tal y como la percibe la gente de la ciudad en su práctica

cotidiana, presenta una característica relativa según el tejido urbano al cual se

refiere. Según los tamaños urbanos, se dibujan dos situaciones contrastadas:

aglomeraciones urbanas y ciudades de tamaño moderado. Las zonas de proximidad

percibidas se agrandan en función del crecimiento del centro de una unidad urbana.

Encontramos la proximidad bajo su aceptación más limitada, en el barrio, en el

seno de las ciudades promedio. Al contrario, en las grandes aglomeraciones, la

proximidad se percibe a una escala mucho más amplia. En lo que respecta a París,

se refiere al tamaño de un distrito, incluso más. El habitante de las afueras percibe

como “cercano” un lugar situado a 20 km de su lugar de residencia (Bourroche, en

Benoît, Benoît, Bellanger & Marzloff, 1993).

158


Cap. 7 Espacios urbanos y convivencia

Las percepciones de proximidad están igualmente en función de las

desigualdades de acceso a los espacios de la ciudad, posiciones sociales y límites

del entorno. De esta manera, Contreras, Moser & Sabina (2008), identifican una

dinámica de las proximidades urbanas según las categorías sociales de los habitantes

y de la localización de los espacios. Además, las capacidades estratégicas de las

percepciones y representaciones contribuyen a que un barrio se convierta en

el lugar de proyección identitaria, independientemente de la posibilidad real o

imaginaria de acceder a otros espacios de la ciudad.

El espacio de proximidad tiene una función particular para la apropiación de

la ciudad. Se hace énfasis en el espacio vivido, la dimensión subjetiva de un barrio

y las características físicas y sociales de este lugar que permiten al individuo sentirlo

como propio (Noschis, 1984). Ciertas cualidades ambientales de los alrededores

inmediatos de la residencia parecen favorecer las relaciones satisfactorias en este

tejido urbano y la construcción del hogar. Se trata tanto de atributos físicos del entorno

—zonas verdes— como de las dimensiones sociales de este —relaciones sociales

agradables, homogeneidad de la población, red de apoyo social (Sheets & Manzer,

1991; Rivlin, 1982; Sixsmith, 1986)—. Además, pueden distinguirse diferentes

tipos de relaciones simbólicas con este espacio de proximidad, dependiendo

de la relación del individuo con la ciudad: lugar abierto a la exploración de la

ciudad, lugar cerrado con carácter protector, espacio/tiempo de evasión temporal,

incluso sustituto de ciudad para las poblaciones cautivas (Palmade, 1977). Bajo

ciertas condiciones, particularmente en las viviendas colectivas, “las condiciones

ordinarias de ubicación y dependencia a un reglamento de la casa imponen límites

a la identificación del hogar” (Barbey, 1980, p.114). En este caso, ciertas imágenes

ligadas a un hábitat que escapa del frenesí del desarrollo urbano y de su ideología,

a saber, aquellas de una casa ideal, se retienen como apoyo del arraigo afectivo.

La movilidad de lo local a lo extralocal

La proximidad urbana no es solo una cuestión de distancia. La movilidad a gran

escala hace de la proximidad una distancia-tiempo que depende tanto de los

equipamientos disponibles como de su accesibilidad y selección para usarlos por

parte del individuo. La movilidad del “tiempo libre y la sociabilidad” corresponde

también a una regulación, por medio de los lugares que se frecuentan, de las

relaciones con el entorno físico y social, siendo esenciales tres factores: autonomía,

seguridad (derivada de la familiaridad) y estimulación (Fuhrer & Kaiser, 1997).

En la actualidad, la proximidad como distancia-tiempo, hecha posible gracias a

la evolución de los medios de transporte, cambió de significado, y la movilidad

constituye uno de los medios de gestión de las proximidades electivas (lejanas/

cercanas) en función de las características que se perciben de los lugares (Haegel

& Lévy, 1998).

La accesibilidad se vuelve multiforme, y la proximidad multidimensional

—y por consecuencia la apropiación de la ciudad—, menos dependiente de las

159


Psicología ambiental

condiciones locales, excepto para las poblaciones cautivas de sus lugares de

residencia. Si la densidad y la concentración urbanas requieren de competencias

específicas de gestión de la presencia permanente de los demás y de las relaciones

fortuitas, existe un requerimiento suplementario: la capacidad del individuo para

controlar y conciliar relaciones contrastadas en la ciudad. El habitante de la ciudad

construye así los vínculos, basados sobre varias escalas (local/global) e integrando

dos dimensiones opuestas: territorio y red (Haegel & Lévy, 1998).

El contexto de las aglomeraciones urbanas y de los barrios resultantes de

la zonificación y de la especialización unida funcionalmente al tejido urbano

reveló otras modalidades de relaciones con este: las “zonas de desarrollo de vida

cotidiana” (Benoît, Benoît, Bellanger & Marzloff, 1993). Bajo esas condiciones la

proximidad es relativa: se amplía dependiendo del distanciamiento que tiene del

centro de la unidad urbana. De este contexto surgen dos modos de funcionamiento

con respecto al tejido urbano: uno local y otro extra local, lo que significa para

ciertas categorías de personas lo local y lo mundial, ya que “para sus actividades

y su trabajo, la gente de la ciudad se desplaza cada vez más y mucho más lejos a

través del mundo. La ciudad termina por volverse, de manera asintótica, el simple

lugar geométrico de estas divisiones y de estas movilidades” (Burgel, 1993, p.82).

Ciertos estudios de sociología urbana y geografía humana (Fuhrer & Kaiser,

1997; Huriot, 1998) muestran la importancia de la definición de “proximidades

urbanas” y de la transición de la apropiación de la ciudad del tipo monolocal

al modelo multilocal. Desde la perspectiva de la psicología ambiental, estos

fenómenos corresponden a una estrategia de regulación social e identitaria

(integración/ensimismamiento) por medio de la apropiación de varios lugares

dispersos en la ciudad, vistos como un sistema de lugares con conexiones múltiples

(Bonnes, Mannetti, Secchiaroli & Tanucci, 1990). La red relacional, su escenario y

su frecuentación (reducción/expansión) dependerían, entre otros, del tamaño de la

ciudad (Moser et al., 1996; 2002). Sin embargo, la movilidad permitiría a aquellos

que pueden practicarla desarrollar relaciones complejas y sobre todo selectivas en

un entorno urbano cada vez más grande y heterogéneo y/o compensar además, si

es necesario, ciertas insuficiencias percibidas en el entorno residencial. Los urbanos

están listos para recorrer, por obligación pero también por elección propia, las

distancias cada vez más grandes y superar unidades ambientales más o menos

distintas para trabajar, consumir, visitar a los allegados, tener diferentes actividades

o simplemente encontrarse.

La movilidad y/o la imposibilidad de encontrar y/o frecuentar un lugar

apropiado en una inversión personal puede conllevar a un desinterés, una ausencia

de lugares; también puede implicar, a veces, una inversión “multicentrada”.

Además, la ruptura con lo(s) lugar(es) invertidos conduce a la reconstrucción de

la identidad espacial a través de las experiencias significativas con otros lugares

(Stokols & Shumaker, 1981).

160


Cap. 7 Espacios urbanos y convivencia

Centralidades urbanas y arraigo

La centralidad urbana hace parte de un arquetipo de la ciudad. La gente de la

ciudad tiene tendencia a evaluar el centro de su ciudad de residencia según este

arquetipo. De esta manera, esperan de la centralidad un conjunto de funciones

(convivencia, heterogeneidad social, concentración de actividades y de comercio)

y una configuración (densidad del sector construido, presencia de lugares,

profundidad de los canales) que tienen una incidencia directa sobre el lugar social

(Marchand, 2002a). De la misma manera, un espacio denso, tanto desde el punto

de vista de las actividades como del de la construcción, y respondiendo a las

características del centro de la ciudad tradicional, satisface más las expectativas

que un espacio central moderno poco denso y que ofrece más lugares de pasaje

que de encuentro. La convivencia se inscribe como un concepto central en la

evaluación que se hace de un centro urbano. Más allá de la satisfacción ligada

a las características socioespaciales del centro de la ciudad, Marchand (2002a)

muestra que esta evaluación está estrechamente vinculada a la apropiación del

espacio urbano a diferentes escalas: el barrio, pero también la ciudad. Así, la

apropiación del barrio y de la ciudad está directamente vinculada a la satisfacción

de las expectativas relativas a la centralidad urbana. Los individuos se apropian un

tanto más de sus lugares de vida y su ciudad, donde encuentran su centro urbano

y elementos sociales, históricos y prácticas satisfactorias. Un entorno satisfactorio y

gratificante va a constituir la base de una identificación social positiva y el arraigo

al espacio urbano. Al contrario, una evaluación negativa del lugar va a complicar

el proceso de identificación en la ciudad y el proceso de arraigo a esta.

La dinámica de las relaciones en la ciudad se sitúa entre la sujeción y la

dependencia del espacio de proximidad de la vivienda a un polo, y la extensión

espacial de la inversión de lo urbano a otro (Gaster, 1995). Está dinámica se realiza

por medio de la delimitación y las diferenciaciones de lugares apropiados. Este

recorte incesante tiene por objetivo, no solo optimizar las relaciones en la ciudad,

sino también, y sobre todo, regular las relaciones sociales y asegurar el desarrollo de

una identidad coherente y positiva, más allá de los avatares y normas ambientales.

La extensión espacial, el confinamiento, la diferenciación y la complejidad de este

sistema de lugares invertidos en la ciudad corresponden a una práctica urbana

orientada por el individuo que cambia según variables sociodemográficas y de

una tipología cultural de los residentes. Las diferentes estructuras de prácticas

al seno de los lugares de la ciudad y a nivel global parecen estar ligadas a las

diferentes categorías de residentes y a su relación con la ciudad (Bonnes, Mannetti,

Secchiaroli & Tanucci, 1990). La dimensión social modula tanto la extensión de

la apropiación del tejido urbano, en el caso de una población (estudiantil) en

situación de transición (Félonneau, 1997; Marchand, 2002b) o de los hogares en

situación de estabilidad (Marchand, 2002), como la evolución de la estructuración

del mapa mental como “marcador” espacial (Ramadier & Moser, 1998).

La espacialización de la identidad estaría entonces fundada sobre el

sentimiento de proximidad psicológica en relación con las características

ambientales (físicas y sociales) percibidas de la ciudad, sus lugares centrales y

161


Psicología ambiental

accesibilidad. De esta manera, la identidad espacial del individuo sería el resultado

de una regulación individual permanente de las relaciones ambientales que

tiene por objetivo generar las proximidades urbanas (alejamiento/acercamiento;

reducción/expansión; implicación/separación), con el fin de mantener el equilibrio

emocional, la coherencia y la autoestima (Krupat, 1983; Korpela, 1989).

Identidad urbana - identidad residencial

La espacialización de la identidad se basa en conceptos como identidad de lugar

(Place Identity) (Proshansky, 1978, 1983; Sarbin, 1983; Korpela, 1989), identidad

urbana (Urban Identity), identidad urbana relacionada (Urban Related Identity)

(Lally, 1992), identidad de asentamiento (Settlement Identity) (Feldman, 1990) y

apego a la residencia (Residential attachment) (Fried, 1982).

Para Feldman (1990) el concepto de identidad urbana corresponde a las

realidades de la sociedad actual en plena transformación, que implica la movilidad

de sus miembros. Ella propone el concepto de identidad de vivienda (“identidad

de asentamientos”) que permite, sobre el plano cognitivo, la categorización de

estos lugares, mientras que sobre el plano afectivo implica preferencias y cierta

sensibilidad por ciertas categorías de lugares que el individuo frecuenta, aquellas

que puede distinguir y para las cuales está preparado sobre el plano cognitivo

(escenarios, prototipos, marcos situacionales, sociales y materiales). Feldman,

adaptando la definición de identidad de lugar de Proshansky, precisa que la

identidad de vivienda se caracteriza por un conjunto de ideas, sentimientos,

expectativas, preferencias, valores y objetivos conscientes o inconscientes, así

como por tendencias comportamentales y competencias que unen la identidad

del individuo a un tipo de organización del espacio y que favorecen, después, sus

relaciones con el mismo tipo de entorno. Los individuos con residencias móviles,

de hecho, mantienen relaciones con el mismo tipo de entorno, siendo capaces de

conservar el carácter predictivo de sus experiencias ambientales.

Para Proshansky et al. (1983) la identidad de lugar es una subestructura de

la identidad de sí mismo compuesta por cogniciones que se relacionan con el

mundo físico en el cual vive el individuo. Se enfoca en los valores, las actitudes,

los sentimientos y las creencias concernientes con el entorno. Estas cogniciones

comprenden los recuerdos, las ideas, los sentimientos, las actitudes, los valores,

las preferencias, los significados y las concepciones de los comportamientos y

experiencias relativos a entornos variados y complejos que definen la existencia

cotidiana de cada individuo (Proshansky, 1983, p.59). La identidad está

fundamentalmente ligada a la noción de apropiación; sin embargo, la envergadura

teórica de esta noción queda, por lo general, oculta por un tratamiento muy

especializado a través de un prisma teórico muy estrecho. Pol (1993), en un artículo

que resume diferentes conceptualizaciones, señala la pertinencia y el alcance

heurístico del concepto de apropiación, convirtiéndose en la piedra angular de la

relación individuo-entorno. Después de Canter (1975), vincula la apropiación y el

162


Cap. 7 Espacios urbanos y convivencia

sentido de lugar: el proceso de apropiación transforma un espacio neutro en un

lugar simbólico significativo. Este proceso de dinámica se basa en dos componentes

esenciales: uno comportamental —la acción sobre el espacio, las transformaciones,

las marcas, etcétera— y otro simbólico, a través de la identificación del sujeto con

su entorno. De esta manera, la apropiación es indisociable de la identificación.

La identidad residencial está fuertemente asociada a la historia residencial

(Fleury-Bahi, 2000). El lugar del individuo en el espacio físico remite a la historia

residencial del individuo, a las nociones de arraigo, apego, identificación y

familiaridad, mientras que el lugar para el habitante de la ciudad remite a la posición

que ocupa en un conjunto urbano jerarquizado, en donde se yuxtaponen sectores

más o menos valorizados. Ambos lados del “lugar” constituyen fundamentalmente

la base de la identidad topológica (Félonneau, 2003). La identidad topológica es

“la tendencia más o menos fuerte de experimentar una consciencia emocional de

pertenencia respecto a un lugar y los ‘demás’ que lo ocupan, no solo en función

de disposiciones y referencias personales de pertenencia grupal, sino también en

función de modos colectivos, y culturalmente marcados, de pensar el entorno”.

La identidad social urbana se construye indudablemente sobre la

relación subjetiva que el individuo entabla a través de sus prácticas al seno del

tejido urbano. Los vínculos que se tejen, así como la ciudad, contribuyen a su

diferenciación con relación a los otros habitantes. Se aplican dos procesos a la

construcción psicológica de los significados relacionados a los diferentes niveles

de la escala urbana. El primero corresponde a una construcción individual a través

de la experiencia directa del entorno, mientras que el segundo sería más bien una

construcción social derivada de la comunicación social. Los dos aspectos no se

excluyen e implican la experiencia individual. No obstante, la dimensión social

parece más importante para las escalas percibidas del espacio del entorno urbano,

mientras que a nivel del hogar y vecindario próximo el vínculo se apoya más bien

sobre la experiencia personal (Lally, 1992).

Ciertos atributos ambientales y en particular las escalas ambientales en las

cuales se sitúa el individuo pueden modular la construcción de la identidad urbana.

La categorización del entorno a diferentes niveles de escala urbana incluye: (1)

la dimensión territorial (límites percibidos); (2) la dimensión temporal (atributos

históricos percibidos y relación temporal con la unidad ambiental); (3) la dimensión

comportamental (prácticas características); (4) la dimensión psicosocial (estilo de

vida y relaciones sociales); (5) la dimensión social (homogeneidad social percibida);

y (6) la dimensión ideológica (valores culturales y sociales) (Félonneau, 1999). Las

diferentes configuraciones de las modalidades de estas dimensiones corresponden,

según los autores, a las diferentes formas de expresión de la identidad social urbana.

Se trata tanto de una construcción individual y social de significados del espacio,

y de su corte en unidades coherentes y de la identificación de grupos sociales

asociados, como de estrategias de diferenciación social a través de las inversiones

ambientales características del punto de vista social.

163


Psicología ambiental

La identidad espacial del individuo se expresa en diferentes niveles de la

escala ambiental: la casa, los alrededores inmediatos, el barrio, la ciudad o la

región (Feldman, 1990, Lally, 1992). Ciertos espacios como el café, la discoteca,

los espacios deportivos o la naturaleza permiten a los jóvenes expresar su

autonomía frente a la de los adultos. Estos lugares constituyen espacios propicios

para la autorreflexión, jugando así un papel en la identificación y regulación de

su identidad (Korpela, 1989). Además, la identidad espacial, marcada por las

experiencias de la infancia, experimenta una restructuración en función de las

experiencias significativas ulteriores.

7.4 Diversidad urbana y urbanidad

Ante la extensión de las zonas periurbanas homogéneas a expensas de los centros

urbanos que globalmente se despueblan, ¿no se observa una tendencia a la

descalificación progresiva de un modelo urbano cosmopolita, valorado por sus

potenciales encuentros, intercambios y desconocidos, en pro de un deseo cada vez

más agudo de la gente de la ciudad de estar exclusivamente inmersa en sí misma

en un espacio socialmente homogéneo? Si esta tendencia viene de años atrás,

parece intensificarse en la actualidad y generalizarse a nuevas categorías sociales,

especialmente en América Latina.

Del habitante de la ciudad al ciudadano: de la cohabitación a la “convivencia”

En los Estados Unidos de América existen algunas 20 000 “ciudades privadas”

esencialmente destinadas a poblaciones que buscan seguridad, mientras que

en nuestra cultura la idea misma de ciudad —espacio público— se asocia al

concepto de democracia, intercambio de bienes e ideas y libertad. Algunas de las

personas responsables de la planificación territorial se aprovechan del sentimiento

de inseguridad que desarrollan las ciudades protegidas, socioculturalmente

homogéneas. Este fenómeno no es reciente (Ghorra-Gobin, 1998); de hecho, en

1928 apareció la primera de estas ciudades (McKenzie, 1994; Blakely & Snyder,

1997). Sin embargo, en la actualidad el movimiento cobra una nueva importancia:

bajo el nombre de Common-Interest Developments (CID) (proyectos de vivienda

con áreas comunes), se crean cada año cerca de 5000 de estas nuevas entidades

urbanas. El 12% de la población estadounidense, es decir, 30 millones de personas,

vive en una de las 150 000 comunidades, y algunos prevén que serán 50 millones

de personas quienes estarán instaladas en 225 000 de estos proyectos para el 2010.

Algunos de estos proyectos constituyen verdaderas ciudades denominadas gated

communities (comunidades protegidas). En la actualidad, se cuentan unos 20 000

proyectos —3 millones de viviendas— en buena parte de Florida, California y

Arizona. Estas comunidades se han constituido para y por poblaciones acomodadas

que quieren aislarse de un entorno urbano cada vez más hostil. Si estos guetos

dorados se abren a las diferentes clases de población, la motivación para instalarse

allí será la misma: escoger un modo de vida según criterios muy precisos y con

164


Cap. 7 Espacios urbanos y convivencia

base en principios de exclusión como, por ejemplo, aceptar solo jubilados. Bajo

estas condiciones, no sorprende pensar que podrían aparecer dentro de poco,

en los Estados Unidos, comunidades protegidas fundadas sobre particularidades

étnicas o religiosas. Estas ciudades privadas son verdaderos espacios urbanos

al margen del régimen común y con vocación, para algunas de ellas, de dirigir

todos los aspectos de la vida cotidiana: escolaridad, policía, salud. De hecho, se

trata de la comercialización de un modo de vida acompañado de una ideología

muy precisa (Rifkin, 2000). La ciudad privada Celebration, cerca de Disneyworld,

ha sido concebida según ciertos principios de educación, vida sana y bienestar

físico y mental (Ross, 1999). Celebration se planificó pensando en favorecer el

desplazamiento a pie, con numerosos servicios cercanos y con el fin de recrear

el ambiente de las pequeñas ciudades “en donde todo el mundo se saludaba”.

Asimismo, esto era lo que los promotores franceses se proponían construir: una

ciudad con una planificación urbana que favoreciera el desplazamiento a pie y en

bicicleta, una arquitectura inspirada muy directamente en el contexto local, y un

acceso controlado por un administrador. El énfasis que se pone en la seguridad y la

“ciudad acogedora” es muy fuerte y se supone que corresponde a las expectativas

de futuros habitantes. Estos proyectos no solo van, evidentemente, muy en contra

de la heterogeneidad social preconizada en el marco de la solidaridad urbana, sino

que sobre todo ignoran la declaración final de la Asamblea Mundial de Ciudades

y Autoridades locales (Habitat II, Estambul, 30-31 mayo, 1996), la cual afirma que:

La ciudad, como lugar fundamental de interacciones e intercambios

sociales, debe ser reconocida como el asentamiento humano base,

alrededor y en el seno del cual se jugarán de más en más el crecimiento y

el desarrollo sustentable, el bienestar y la cohesión social de la mayoría de

las poblaciones, la capacidad de adaptación e innovación técnica, social,

cultural y política, la invención de nuestro futuro y una visión renovada del

progreso de la humanidad y del futuro de nuestras civilizaciones.

Ya el Informe Brundtland definía el desarrollo sustentable como un “desarrollo

susceptible de satisfacer las necesidades de la generación actual sin comprometer

las posibilidades para las generaciones futuras de satisfacer las suyas” (Brundtland,

1987), poniendo énfasis en la calidad de vida y el bienestar del individuo. El

bienestar, tal y como lo define la Organización Mundial de la Salud (OMS, 1997),

incluye la relación con el lugar en el que se vive y se reduce entonces a términos de

congruencia individuo-entorno, condición esencial de la ciudadanía. Dos aspectos

de la relación individuo-entorno, vinculados estrechamente, son particularmente

importantes para el bienestar del individuo: (1) la apropiación del lugar en el que

vive, sujeción territorial; y (2) las relaciones personales que ha podido hacer. En

efecto, las relaciones con los otros se desarrollan a través de la cohabitación en el

universo del barrio y constituyen así la base de una convivencia al seno del tejido

urbano.

La relación con lo urbano no puede analizarse teniendo en cuenta el

hecho de que el individuo pertenece o hace parte de un (o varios) grupo(s) o

165


Psicología ambiental

comunidad(es) más o menos estructuradas y que su relación con lo urbano no

puede comprenderse a través de las percepciones y las representaciones sociales

de los territorios urbanos, percepciones y representaciones que son indisociables de

los grupos y/o comunidades que las componen. Así, pueden precisarse los aspectos

que deben tenerse en cuenta cuando se involucra una psicología ambiental de lo

urbano (Figura 17).

Figura 17: Psicología ambiental de lo urbano

Individuo

Grupos y

Comunidades

Físico entorno

urbano y social

Representaciones

sociales

En otras palabras, una psicología ambiental de lo urbano no debe olvidar que

el individuo hace parte de grupos o comunidades, a través de los cuales percibe

y concibe la ciudad en sus dimensiones tanto físicas como sociales. Si quieren

comprenderse las relaciones del individuo con la ciudad, es necesario conocer las

representaciones sociales que el individuo construye de los territorios urbanos y de

sus poblaciones.

Anclaje y ciudadanía urbana

Si el anclaje territorial no plantea problemas específicos en los pueblos y las

pequeñas ciudades, en la medida en que se inscriba a cierta continuidad, reviste,

en cambio, una importancia capital al seno de las grandes metrópolis que se

desarrollaron en el curso del siglo pasado. El hecho de sentirse en un lugar propio

y de poder apropiarse del lugar donde se vive es una condición necesaria para el

bienestar individual y social. El desarrollo de la apropiación espacial y del arraigo

local es un proceso progresivo que necesita de tiempo y de la presencia de proyectos

del individuo. La apropiación se acompaña de encuentros e interacciones con

otros habitantes del territorio en cuestión. El proceso de apropiación transforma un

espacio vacío en un lugar simbólicamente significativo en cuanto el individuo se

identifica con este.

La ciudad no es una entidad, sino una superposición de entidades espaciales

y sociales diferentes, y los habitantes de la ciudad invierten, no el entorno urbano

166


Cap. 7 Espacios urbanos y convivencia

en su totalidad, sino un entorno de proximidad con relación a su hábitat, el cual

se convierte, de esta manera, en el centro de su anclaje ambiental que le permite

forjar una identidad. Por lo tanto, se presencia en el entorno urbano una multitud de

identidades territoriales diferentes que se entrecruzan y superponen y no conducen

necesariamente a la expresión de una identidad urbana. En las grandes metrópolis,

cada uno vive a su manera.

Sentirse como “en casa” conlleva a una representación más extendida

del home range (espacio vital), una familiaridad con lugares más distantes y,

con frecuencia, la expresión de una identidad urbana. Por el contrario, un

ensimismamiento va acompañado de una búsqueda de bienestar en un universo

más limitado, con menos relaciones sociales de vecindario y una identidad que

refleja una nostalgia del pasado residencial (Lévy-Leboyer & Ratiu, 1993), ubicado

en otro lugar. Apropiarse de su entorno de residencia conlleva un sentimiento de

seguridad acompañado de una familiaridad y de comportamientos de solidaridad

local, fenómeno que desde hace tiempo se ha resaltado en América Latina a través

de los estudios sobre la dinámica de las comunidades del barrio: Wiesenfeld

(1994) para Venezuela, y Reid y Aguilar (1991) para México. Se presencia así,

esencialmente, una investigación de congruencia a través del modo de vida y de

las relaciones interpersonales, y se accede a una identidad ambiental positiva por

medio de un anclaje local. La satisfacción residencial se asocia a las condiciones

sociales en el barrio, al entorno social, a la relación con los otros y a la atmósfera

social, así como a los elementos de seguridad que se representan.

Es posible sentirse “en casa” de múltiples maneras. Las apropiaciones de

la gente de la ciudad son diferentes debido a las diferentes necesidades de los

habitantes y del ciclo de vida en el cual se encuentran. Además, se observa, sobre

el plano de las relaciones sociales e interpersonales, multisocializaciones. La

ciudad no degrada las relaciones sociales: favorece una organización diferente del

universo relacional, al menos para aquellos que inmigran del interior o exterior,

para los cuales el arraigo es más reciente. Mientras que en la provincia la red

relacional del individuo es el reflejo de la estabilidad residencial, en París está en

función del tiempo de residencia y se constituye en el vecindario, por una parte, y

en la esfera del trabajo, por otra.

Prezza y Constantini (1998) mostraron que el tamaño de una ciudad está

relacionado con el sentido de pertenencia a una comunidad: en las grandes

ciudades y las grandes aglomeraciones, las relaciones y los intercambios se fundan

más sobre la base de criterios de similitud (intereses, valores, creencias) que sobre

la base de proximidades físicas o territoriales. Los autores señalan, a partir de los

resultados de una investigación realizada en diferentes ciudades de Italia, que

la relación entre el sentimiento de comunidad fundada sobre un territorio y la

satisfacción de vida es más elevada en los pueblos que en las grandes ciudades o

aglomeraciones, y que no hay relación entre el sentimiento de comunidad sobre

bases territoriales y la satisfacción de vida en las grandes ciudades.

167


Psicología ambiental

Gestión de la diversidad urbana y urbanidad

En la actualidad las metrópolis reagrupan una población heterogénea y se

caracterizan por la yuxtaposición de diversidades culturales, religiosas, étnicas,

económicas y sociales (Moser, 1998). Si estas diferencias culturales se debilitan

a través de un sentimiento de pertenencia grupal, se expresan también por

identificaciones territoriales urbanas: por lo general, los individuos se reagrupan

espontáneamente o se reagrupan al seno del tejido urbano en función de sus

afinidades sociales, culturales y económicas, formando barrios más o menos

homogéneos con tendencia a singularizarse y a distanciarse de la comunidad

urbana en su conjunto.

Lejos de favorecer un ensimismamiento, como comúnmente se admite, la

heterogeneidad de población es muy aceptada en Francia. De hecho, se constata la

gran preferencia de los habitantes de la Isla de Francia por la homogeneidad social

y cultural. Esta preferencia no varía en función de la capacidad estratégica ni de la

posición geográfica ni del barrio. Así, tanto los parisinos como los habitantes de la

periferia rechazan la idea de una homogeneidad de edad, de nivel educativo, de

pertenencia a una misma cultura y a una misma religión, que tengan situaciones

sociales y modos de vida parecidos, un mismo ritmo de vida y un tamaño de familia

comparable. Además, en su mayoría, estiman que “un vecindario compuesto de

gente muy diferente puede ser muy enriquecedor” y que “el respeto por los modos

de vida diferentes es indispensable”. Esto muestra que en Francia las condiciones

de una cohabitación, a la escala del barrio, son completamente aceptadas, lo

que constituye una condición necesaria para la convivencia urbana a través del

descubrimiento y la aceptación del otro.

La gestión socioambiental de la diversidad urbana consiste no solamente

en favorecer la coexistencia entre diferentes culturas y en fomentar un desarrollo

armonioso de todas las minorías, sino también en asegurar una repartición igual y

justa de los servicios, proveyendo a las diferentes comunidades la infraestructura

que necesitan. Solo una buena colaboración entre los habitantes y las autoridades

y una participación en la toma de decisión favorecen el sentimiento de pertenencia

a una misma comunidad urbana. Se trata de promover y consolidar dos aspectos

complementarios que son la expresión pública de la diferencia y su necesario

reconocimiento, por un lado, y la construcción de un destino común a través del

sentimiento de pertenencia a la comunidad urbana, por otro (Moser & Rouquette,

2002). Estos objetivos necesitan de una intervención conjugada en cuatro puntos: (1)

establecer infraestructuras eficaces y asegurar un acceso equitativo a los diferentes

servicios urbanos (salud, transporte, energía, agua, recolección de basuras, etc.), y

garantizar que estos servicios puedan identificarse claramente como representantes

de un bien común que contribuyen al bienestar de todos; (2) identificar las

necesidades, las expectativas y las aspiraciones de todos los que componen la

población urbana, mantener un contacto regular con las diferentes comunidades

(y/o sus representantes) que componen la población metropolitana y asociarlas a

todas las etapas de implantación y/o de mejora de los servicios e infraestructuras; (3)

168


Cap. 7 Espacios urbanos y convivencia

desarrollar la comunicación entre la municipalidad y los administrados e instaurar

un sistema de diálogo, de concertación y de información municipal que sea

regular y fácilmente accesible a todos; (4) tener en cuenta y favorecer la expresión

de las particularidades culturales a través del sistema educativo, medios de

comunicación y actividades culturales públicas y favorecer el conocimiento mutuo

entre las diferentes comunidades, promoviendo los encuentros interculturales, en

especial en el campo deportivo y artístico. Estos principios toman su significado en

conjunto y solo son eficaces cuando se articulan mutuamente; lo anterior permite

la expresión de una diferencia al mismo tiempo que el sentimiento de pertenencia

a una comunidad urbana, favoreciendo una doble identificación: “identitaria

cultural”, por un lado, y “transversal metropolitana”, por otro.

Si para el habitante de las grandes ciudades la identificación en su barrio no

parece tener problemas particulares, en la medida en que el tiempo de residencia le

permite, la identificación urbana o la urbanidad sí le plantea problema. La relación

con la ciudad en su globalidad, el sentimiento de pertenencia urbana, consiste en

ir más allá de la apropiación a nivel del hogar y del barrio mediante la apropiación

de la ciudad (Figura18).

Figura 18: Del hogar a la ciudadanía: extensión y apropiación

Vecindario

Casa

Hogar

Inmueble

Barrio

Ciudad

La apropiación de la ciudad solo puede hacerse si las condiciones del entorno

le permiten al individuo identificarse con la comunidad urbana en su totalidad.

El espacio urbano no debe ser sinónimo de inseguridad. En otras palabras, se

trata de pasar de la cohabitación al nivel del barrio y vecindario a la convivencia

urbana, a la apropiación de la ciudad en su conjunto. Esta apropiación debe

169


Psicología ambiental

también, necesariamente, pasar por la práctica concreta de lo urbano, es decir, la

frecuentación del tejido urbano en su totalidad, sobre todo a través de las relaciones

sociales e interpersonales dispersas sobre el tejido urbano. Para Proshansky (1978),

los habitantes de las grandes ciudades desarrollan capacidades de apropiación y de

movilidad que les permiten aprovechar la vivencia urbana. Dicho de otra manera,

la convivencia urbana hace parte de las competencias que adquieren los habitantes

de las grandes ciudades que se vuelven capaces de actuar de manera activa y

creativa con respecto a los espacios urbanos. El sentimiento de “hacer parte de la

ciudad” resulta de las posibilidades reales o imaginarias de acceder al conjunto de

espacios de la ciudad.

En las ciudades, las delimitaciones subjetivas surgen con frecuencia de una

necesidad de seguridad y protección y, antes que nada, la convivencia queda

en la cuerda floja gracias a los problemas de inseguridad. En efecto, se constata

que en ciudades que tienen reputación de inseguras como México la dialéctica

barrio/ciudad se debilita en términos de seguridad/inseguridad. La ciudad es

fundamentalmente insegura, el barrio no: poco importa si se trata de un barrio rico

o pobre, central o periférico. De lo anterior se deduce que numerosos habitantes

de México, pobres o ricos, se limitan a frecuentar su barrio y nada o muy poco la

ciudad (Contreras, 2004). Otras investigaciones (Aguilar, 2002) constataron que

cuando se pregunta sobre los lugares que a los habitantes de México les gusta más

de su barrio, el primer aspecto que resulta es la ausencia de referencias sobre la

calidad física de su entorno. En principio, se refieren a la inseguridad y a la violencia

como problemas principales, después a la presencia o no de servicios públicos.

Tales situaciones afectan fuertemente un desarrollo armonioso y sustentable de la

ciudad.

170


CAPÍTULO 8

ESPACIO RURAL, NATURALEZA Y PAISAJE

“Mi país, ante todo, son paisajes…”

F. Miterrand, Memorias interrumpidas

El entorno natural ha sido abordado principalmente a través del estudio del paisaje

como entorno de contemplación, como espacio vivido y como oportunidad

recreativa. Una segunda orientación de las investigaciones atañe a la naturaleza en

sentido general, como elemento funcional de renovación/vivificación y por lo tanto

en referencia y en oposición al marco construido.

Lo “rural”, en cambio, ha sido pocas veces el objeto de estudio en psicología

ambiental, a excepción de la relación de los agricultores con la naturaleza. Esta

última temática está vigente en el marco del desarrollo sostenible, el cual introdujo

la necesidad de tener una visión ecológica y globalizante del medioambiente.

8.1 El paisaje

El paisaje se define como “la extensión de una región que vemos desde un solo

aspecto” (Littré). El término “paisaje” designaba inicialmente la naturaleza típica de

un lugar o de una región (paisaje campestre o mediterráneo), los hombres, la fauna;

las construcciones eran secundarias. Sin embargo, la significación de este término

ha evolucionado. Actualmente consideramos, por extensión, que existe también un

paisaje urbano: los conceptos de “naturaleza” y “natural” no siempre hacen parte

de la definición del paisaje.

171


Psicología ambiental

Se utilizan igualmente dos modelos de acondicionamiento del paisaje:

el primero, originario de los Estados Unidos, asimila la imagen del paisaje a la

naturaleza virgen, y el segundo, de origen británico, lo confunde con el campo

protegido y abandonado por sus hombres, refugio y regreso al pasado. Estas dos

concepciones no corresponden a la realidad el paisaje construido o modelado por

el hombre, típico para Francia y relacionado con culturas aún vivas (Fortier-Kriegel,

1994).

Hay que aclarar que el paisaje no se reduce solo a la imagen característica

de un lugar o de una región. Dicha imagen es la expresión simbólica de un sitio

delimitado al interior de un entorno más amplio. El paisaje es un medio viviente

que sido moldeado tanto por la evolución de los elementos naturales como

por la actividad humana. Por consiguiente, representa la expresión concreta de

la continuidad de la vida y de la actividad humana sobre los lugares. El paisaje

responde también a las necesidades del individuo relativas a su arraigamiento y a

la construcción de su identidad.

El término francés paysage o el equivalente anglosajón landscape se acercan

más al de “entorno” y designan de manera menos abstracta que el término “entorno”

toda una serie de de características de este. Entendemos por paisaje los espacios

exteriores, al aire libre, en los que el hombre se ha implicado y cuyos valores, que

surgen debido a las experiencias personales de los residentes o de los visitantes

(Zube, 1992), son propios de una determinada sociedad. El paisaje es a menudo

identificado con un lugar típico a nivel local o regional.

En el transcurso de los últimos 25 años, las investigaciones sobre los paisajes

se han enfocado en los aspectos estéticos, la percepción de la calidad visual y

las preferencias con respecto a los bellos panoramas. Los estudios realizados

analizaron, por ejemplo, las preferencias por los paisajes incluyendo el agua

(cascada, río, lago) como elemento central (Herzog, 1985). Otras investigaciones

han estudiado las preferencias, las significaciones, los valores, los sentimientos,

los recuerdos y las actividades relacionadas con los paisajes donde la vegetación

(selva, parque, claro) era un elemento predominante (Schroeder, 1991). Se hicieron

comparaciones interculturales sobre las preferencias y la evaluación de la calidad

visual de los paisajes (naturales y urbanos) con el fin de resaltar posibles criterios

comunes de apreciación de los paisajes, criterios específicos a una determinada

cultura (Hull & Revell, 1989).

Otras investigaciones analizaron las preferencias y la calidad visual del paisaje

urbano en función de criterios como la extensión, la calidad de refugio o de lugar

seguro, la legibilidad, la complejidad, el misterio, el carácter típico, la presencia de

elementos naturales y la época o la edad de los componentes del paisaje (Herzog,

1989; Seung-Bin, 1984). Al parecer, tres variables independientes tendrían un

carácter predictivo de la preferencia con relación al paisaje: la coherencia, el

misterio y la naturaleza, resultado que confirma el modelo de preferencia ambiental

de Kaplan (1987). Mencionemos igualmente las investigaciones consagradas

172


Cap. 8 Espacio rural, naturaleza y paisaje

al impacto de los objetos técnicos sobre el paisaje, a saber, los equipos de la

infraestructura terrestre y férrea o aquellos relacionados con la producción, el

transporte y la distribución de corriente eléctrica, o consagradas a aquellas técnicas

sobre la implantación inmobiliaria de las residencias principales o secundarias y

las relativas al desarrollo del turismo (Furby, Slovic, Fischhoff & Gregory, 1988).

Las diferentes concepciones del paisaje se reflejan en los enfoques

implementados. Se pueden distinguir cuatro enfoques diferenciados

correspondientes al paradigma (1) del experto, (2) psicofísico, (3) cognitivo o

psicológico, y (4) fenomenológico o del medio vivido.

1. Los adeptos de la primera concepción —el paradigma del experto—

enfatizan las percepciones de la belleza de los paisajes de los expertos

en la materia, geógrafos, arquitectos y urbanistas. El objetivo de esta

iniciativa fue identificar las descripciones de carácter evaluativo de las

cualidades visuales de los paisajes desde el punto de vista de los expertos,

descripciones que corresponden cada vez a cánones estéticos del arte, del

diseño y a los principios ecológicos de moda.

2. El segundo paradigma remite al modelo estímulo-respuesta de la

concepción psicofísica de las relaciones entre el individuo y su entorno.

El objetivo de este enfoque es resaltar los vínculos entre las respuestas

de tipo afectivo (variables dependientes) y las características físicas de los

paisajes (variables independientes) como la topografía y la presencia de

vegetación, de agua o de elementos construidos. La intención es construir

modelos estadísticos predictivos de la belleza o de la preferencia de un

determinado paisaje.

3. El tercer paradigma —cognitivo— se centra en la identificación de las

significaciones y de los valores vinculados a los diferentes paisajes. El

objetivo es elaborar modelos de preferencia paisajista. Ciertas dimensiones

como el misterio, la legibilidad, la complejidad o la coherencia son a

menudo utilizadas como variables independientes.

4. El cuarto enfoque —el paradigma fenomenológico del espacio vivido, o

“de la experiencia” según la expresión anglosajona— está fundado en la

concepción transaccional de las relaciones entre el individuo y su entorno.

Las relaciones del individuo con un paisaje determinado se interpretan

como resultados de las transacciones entre los individuos, los grupos

sociales y el paisaje en cuestión y también en función de los cambios

que ocurren en el sujeto y en el paisaje, cambios interpretados como

consecuencias de dichas transacciones.

Los tres primeros enfoques consideran al individuo como un observador pasivo

del paisaje, mientras que solo el cuarto prevé la dinámica de las relaciones entre

este y los paisajes, a saber, el estudio del comportamiento, las significaciones, los

173


Psicología ambiental

valores y las preferencias. Los métodos de investigación implementados se resumen

en el estudio en laboratorio y, a partir de un material fotográfico, de las preferencias

o de la calidad visual de los paisajes, en función de ciertas características de las

imágenes proyectadas y de las características psicosociológicas de los individuos.

El enfoque del experto, como se le llama, y el enfoque fenomenológico son

de tipo cualitativo, mientras que los otros dos incluyen ciertos datos cuantitativos.

Solo el paradigma del espacio vivido implica, sin lugar a dudas, un enfoque sobre

el terreno y sobre sujetos que han vivido o que viven el respectivo paisaje.

Otros análisis consideran el paisaje como un elemento constitutivo de la

identidad espacial o topológica del individuo que se construye a través de la relación

individuo-entorno (Proshansky, 1978). Se trata de un complejo conjunto de ideas

conscientes e inconscientes, creencias de preferencias, sentimientos, de valores,

objetivos, tendencias, y aptitudes comportamentales relacionadas con el entorno.

El paisaje se define entonces por medio de un conjunto de elementos cognitivos

sobre el entorno a los cuales están vinculados valencias positivas o negativas y

aspectos sociales, en especial los diferentes papeles que el individuo debe jugar.

El desarrollo de esta dimensión ambiental de la identidad está modulado por el

aspecto de tres lugares: la casa (hogar), la escuela y el vecindario (neighborhood)

y está ligado a las etapas del ciclo de vida y a la autoestima.

8.2 El entorno rural

Interesarse en el paisaje y en la naturaleza es preguntarse obligatoriamente por el

medio natural de aquellos que le dan forma y son sus principales guardianes: los

agricultores, quienes juegan un papel clave en la preservación y organización del

paisaje rural. Asistimos, al interior de esta categoría, a un consenso al rededor del

respeto del entorno natural (agua, tierra, paisaje, naturaleza) cualesquiera que sean

las prácticas implementadas. Este último aparece así como una dimensión a la

vez generadora de sentidos y unificadora de la representación social según Abric

(2001). Para todos los agricultores, el entorno se define entonces a través de valores

fundamentales como la tierra y la necesidad de respetar el medioambiente natural.

Sin embargo, el antroposistema sobre el cual los agricultores tienen un

impacto fuerte se caracteriza por relaciones ambivalentes individuo-entorno, en

la medida en que la utilización de los recursos es necesaria para satisfacer las

necesidades humanas, pero a su vez dicha utilización provoca degradaciones, a

veces irreversibles, que obstaculizan así los posibles usos de ciertos espacios. Las

prácticas culturales, el estado del entorno y la percepción que los cultivadores tienen

de dicha percepción son entonces interdependientes en estos antroposistemas:

las prácticas poseen un efecto a corto y a largo plazo sobre el entorno, y la

modificación de estas tiene directamente como objetivo mejorar la calidad del

entorno, la cual permite a su vez continuar la explotación de los recursos. Por

último, los comportamientos ambientales están relacionados con la percepción

174


Cap. 8 Espacio rural, naturaleza y paisaje

de la eficacia en el control, la vulnerabilidad individual y las destrezas o medios

que deberán implementarse individual o socialmente (nivel de desarrollo, medios

económicos). Las incertidumbres ambiental y social (percepción de las acciones de

los demás y de la presencia de las minorías activas y públicos a los que se quiere

llegar) interactúan y hacen aparecer tipos particulares de relaciones con el entorno.

Así, los agricultores expresan de manera general una ligera concientización

respecto de las preocupaciones ambientales, en especial a través del rechazo

de nuevas prácticas más responsabilizadas con el medioambiente. La actividad

profesional es mucho más preponderante que las preocupaciones ambientales en

la relación de los agricultores con el antroposistema: a través de su representación

del oficio y de su futuro surgen perfiles diferenciados, que permiten comprender

su relación con el entorno y por ende sus comportamientos. Defender su oficio

así como la posibilidad de dar al público una imagen positiva de su profesión,

efectivamente, parece constituir una motivación importante, y tener en cuenta este

aspecto permite prever respuestas comportamentales para las consecuencias más

inmediatas y concretas que tener en cuenta el estado en el cual se encuentra el

entorno. A partir de esto, el control de la situación se aplica a la esfera profesional,

y las diferentes posibilidades de acción que surgen (en particular, inmovilismo

y acciones individuales) son asociadas a la defensa del oficio. Esta dimensión

profesional toma un lugar dominante ya que, antes de representar un marco natural

para proteger, el entorno constituye entonces un recurso personal y económico

para preservar y mantener.

Una investigación dirigida por Weiss, Moser y Germann (2006) permitió

observar varios perfiles. El agricultor “optimista” sería el más activo y el único

que realmente prevé nuevas actividades para su profesión. Concibe las prácticas

proambientales como medios de valoración y de defensa de su oficio que permiten

dar una imagen positiva de la agricultura, elemento esencial de la perennidad de su

desarrollo económico. El agricultor “tradicionalista” aborda en prioridad, a través

de un discurso conservador, las dificultades relacionadas con la actividad agrícola.

Las nuevas prácticas son percibidas como algo inútil puesto que son demasiado

aleatorias respecto a la eficacia ambiental y limitadas por los costos en tiempo

y dinero que implican. Al ser calificado como compromiso, no se prevé el uso

de prácticas para la defensa de la profesión. El agricultor “perplejo” percibe el

futuro del oficio y las nuevas prácticas como algo incierto. Los discursos están

basados en la descripción y la explicación concreta de las técnicas agrícolas. El

riesgo percibido está relacionado en este caso con una incertidumbre profesional

y no con la incertidumbre social o ambiental que entra en juego en los modelos

de relaciones con el entorno (Biel & Gärling, 1995). Los resultados de este estudio

permiten igualmente considerar la actividad profesional como un factor importante

para las poblaciones que, a través de la implementación de su oficio, mantienen

relaciones específicas con el entorno. Así, las principales dificultades percibidas

por estos profesionales en relación directa con el entorno no reflejan directamente

las preocupaciones de desarrollo sostenible ni los problemas planteados por la

implementación de comportamientos ecológicos. Los resultados plantean además

175


Psicología ambiental

el problema de la articulación entre responsabilidad social y defensa del oficio,

un problema caca vez más frecuente con el aumento de medidas coercitivas de

defensa del medioambiente tomadas por las autoridades.

De manera general, el compromiso en las prácticas proambientales no

depende de una mayor autoatribución de responsabilidad en la polución, sino

que se acompaña de una mayor estimación de poder actuar personalmente en

el mejoramiento de las condiciones ambientales. Entre los diferentes tipos de

compromiso, solo el agricultor biológico se distingue por una mayor implicación

y consciencia de su responsabilidad. Así, este aparece más consciente que los

otros de una degradación ambiental, para quienes el compromiso parece más una

concesión a la presión social.

Los diferentes niveles de compromiso de los agricultores con el entorno

pueden vincularse a muchas concepciones ideológicas de la naturaleza (Douglas &

Wildavsky, 1983; Poortinga et al., 2002; Steg & Sievers, 2000). Esquemáticamente,

los agricultores tendentes a un compromiso radical con el entorno (la agricultura

biológica) concebirían la naturaleza como efímera y frágil y con recursos

precarios y degradados. Los valores egocéntricos pueden igualmente llevar a un

compromiso proambiental (Stern & Dietz, 1994): los agricultores implicados en

grupos profesionales son en su mayoría personas pertenecientes a movimientos

cinegéticos. La valorización de la fauna puede incitar a estos agricultores

cazadores a comprometerse activamente con acciones que fomenten el respeto del

medioambiente. Los agricultores comprometidos moderadamente con acciones

proambientales tendrían una visión de la naturaleza tolerante y vulnerable y con

recursos naturales inestables. Se trata de compromisos menos constrictivos, que

pueden resultar limitados en el tiempo si no están basados en la presión social o en

intereses individuales. Por último, los agricultores, poco o no comprometidos, es

decir, que conservan prácticas tradicionales y en especial intensivas, tendrían una

concepción de una naturaleza benigna y robusta y con recursos naturales estables.

El compromiso proambiental depende de concepciones ideológicas, que

valoren tanto el entorno como los intereses personales. El compromiso por interés

estaría principalmente ligado a la degradación del contexto económico (por

ejemplo, disminución del poder adquisitivo) y a la imagen negativa de la cual

son víctimas los agricultores. En este sentido, se ha demostrado que acciones

relacionadas con la defensa del oficio, y principalmente la defensa identitaria o

la cohesión social, pueden tener más impacto en los agricultores que aquellas

que invocan una degradación ambiental (Michel-Guillou & Weiss, en prensa). Sin

embargo, el compromiso bajo presión social solo puede perdurar si el agricultor

puede justificar sus actos por razones externas, por ejemplo financieras (Joule &

Beauvois, 1998). A partir de lo anterior es legítimo preguntarse sobre la duración

y la pertinencia de tales compromisos comparados a aquellos, más sólidos, de los

adeptos de otras acciones proambientales.

176


Cap. 8 Espacio rural, naturaleza y paisaje

8.3 Métodos de estudio, acondicionamiento y protección del

paisaje

Craik y Zube (1976) identifican dos tipos de métodos correspondientes a la

concepción fundada en la interacción entre el observador y el paisaje: los

métodos centrados en el lugar (place-centered methods) y los métodos centrados

en el individuo (person-centered-methods). El objetivo del primero es medir la

calidad de los elementos del paisaje solicitando ya sea a un experto en la materia

o a alguien no profesional. El eje del segundo método es el estudio del grado de

satisfacción del individuo con respecto a un determinado paisaje. Se le reprocha

sobre todo al primer método haber apartado el análisis de los paisajes del marco

referencial de evaluación de estos últimos, o sea, las preferencias, los valores o las

significaciones que se les atribuyen. Esta crítica es tanto más pertinente cuanto los

paisajes presentan un fuerte carácter polisémico.

Los métodos centrados en los sitios responden a las solicitudes gubernamentales

relativas a los criterios pertinentes de gestión y acondicionamiento de los aspectos

visuales del entorno. Su eje es la opinión de los profesionales o expertos,

considerados como los únicos capaces de juzgar objetivamente la calidad visual

de los paisajes al haber adquirido por medio de su formación los “verdaderos

criterios” de evaluación, fundada en principios estéticos de bellas artes o de la

ecología. De esta manera se atribuyó a los ecosistemas no perturbados un alto

valor paisajista (Cinq-Mars, Corfa & Barone, 1985). A este enfoque corresponden

métodos basados en la presunción de que los paisajes poseen una belleza intrínseca

cuyos componentes pueden ser observados y analizados.

La segunda categoría de métodos centrados en el individuo trata de analizar

la expresión subjetiva de este, sus valores y sus preferencias en cuestión de paisajes.

Se utilizan varios tipos de herramientas de recolección de datos: las fotografías, las

descripciones verbales (tablas semánticas) y las escalas de evaluación, o incluso

las visitas a un sitio que los individuos descubren para tal fin. El análisis de

este tipo de datos tiene como objetivo obtener resultados generalizables a toda

población y observar y explicar las diferencias interindividuales relativas a las

relaciones de los individuos con los paisajes. Dichos métodos, pese a que tienen

en cuenta el marco referencial de los individuos, fallan debido a que piden que el

individuo, experto o no, se exprese a propósito de un paisaje en particular, dentro

de un laboratorio, mirando fotos o in extremis visitando un sitio, que los sujetos

descubren con este fin. La implicación de los individuos con respecto a este

entorno es prácticamente inexistente. No obstante, estos métodos tienen el mérito

de haber hecho énfasis en los aspectos subjetivos y en el marco de referencia que

estructura las relaciones con el entorno de las cuales los paisajes son uno de los

componentes. Empero, este tipo de herramienta presenta el inconveniente de

proponer un marco de referencia construido por el investigador y de pedir que

el sujeto se ubique en dicho marco en función de sus particularidades (gusto,

preferencias, grado de satisfacción). Además, las fotos como soporte de análisis

177


Psicología ambiental

de las relaciones del individuo con el paisaje constituyen una herramienta

poco fiable cuya carencia ha sido demostrada en repetidas ocasiones (Shafer &

Richards, 1974; Coeterier, 1983; Hull & Revell, 1989).

Otra tendencia de investigación sobre el paisaje está orientada hacia la

comprensión de este desde el interior, por aquellos que lo viven. Este enfoque

del paisaje se opone a los que lo estudiaban desde el exterior, a saber, en función

del transeúnte, del artista o del experto en paisajes (Cinq-Mars, Corfa & Barone,

1985). Esta corriente dio origen a nuevos enfoques metodológicos. El paisaje ya no

se plantea solamente como un objeto natural y estético, sino también en función

de las prácticas y los vínculos que los individuos tienen con el sitio, de los cuales

el paisaje es uno de los elementos. La mutación se observa igualmente a nivel de

los paisajes estudiados. Más precisamente, se les presta atención a los paisajes de

lugares “comunes”, los de la vida diaria, y no solo a los lugares “extraordinarios”.

Protección del paisaje

El paisaje constituye asimismo el objeto de las preocupaciones, individuales o

colectivas, de preservación y acondicionamiento. El incremento actual de la

valorización social de la naturaleza aparece como una reacción respecto al espacio

banal de lo cotidiano; la naturaleza se presenta en este caso como un espacio de

libertad donde se suprimen las barreras y los conflictos sociales (Palmade, 1982, en:

Conan, 1989; Lugassy, 1970; 1989). Momentos privilegiados como las vacaciones,

los viajes o las caminatas aportan al individuo la posibilidad de apropiarse de espacios

destinados a la relajación y al esparcimiento. Las exigencias de los “usuarios” con

respecto a estos lugares denotan sus representaciones de un espacio ideal: belleza,

autenticidad, diversidad de los paisajes y pureza del entorno natural.

Ciertos estudios han analizado la apropiación colectiva y la defensa

emprendida por la población con el fin de preservar espacios de su región con

un gran carácter simbólico, valorado como imagen de marca y de garantía de

autenticidad de los lugares (Micoud, Laneyrie & Kalaora, 1986). Un análisis

relacionado con la apropiación del espacio natural a través del tema del aire libre

demostró la relación específica entre el individuo y el marco natural o seminatural

y el campo de acción de los individuos en función de su residencia principal. Se

han recogido indicios muy valiosos con respecto a la ubicación y a la salvaguarda

de los sitios cercanos a las zonas residenciales, y en función de su frecuentación

por diferentes tipos de población (Jay-Rayon, 1985). El individuo se apropia de

un espacio que constituye su nicho de vida. Este espacio se estructura en forma

de círculos concéntricos con respecto al lugar de habitación y está marcado

por puntos de relajación, pausa, escala o de aventura, e incluye necesariamente

espacios denominados naturales.

La valorización social del paisaje está orientada también hacia ciertos aspectos

del marco construido. Observamos así la protección de ciertos sitios, el centro

178


Cap. 8 Espacio rural, naturaleza y paisaje

de la ciudad como lugar de expresión simbólica de la identidad de una ciudad,

los sitios históricos que representan la memoria de los lugares y los componentes

arquitectónicos típicos en un determinado sitio (Lynch, 1982; Korosec-Serfaty,

1976).

Los deseos relacionados con la preservación de los sitios naturales y construidos

y sus paisajes se expresan en especial en forma de quejas ante la fuente que amenaza

el sitio que se desea proteger o ante los representantes del Estado encargados de la

preservación y de la valorización del patrimonio histórico y natural. Se emprenden

acciones individuales o colectivas, incluso sin haber amenaza aparente, para

evitar toda eventual tentativa contra partes del entorno natural o construido,

consideradas como “merecedoras”. Varios estudios han analizado los conflictos de

medioambiente, los intereses protegidos y los aspectos ambientales valorizados por

los diferentes usuarios o asociaciones (Lascoumes, Joly-Sibuet & Boudry, 1985). El

arbitraje de estos conflictos se efectúa en función de las disposiciones legislativas

sobre la preservación y la valorización del patrimonio (Baraqué, 1985). Los sitios

y los paisajes están en el centro de un dispositivo legislativo cuyo objetivo es su

preservación. Son el reflejo de los aspectos del paisaje urbano, rural o “natural”,

valorizados en el momento de su clasificación o de su inscripción. El sitio se define

como “un conjunto pintoresco, un fragmento de paisaje cuyo carácter estético está

vinculado a los contornos de las líneas, a la originalidad de la exposición, al efecto

de los colores, a condiciones múltiples de aspectos que no podrían ser el objeto de

un una descripción rigurosa y literaria” (Courtiau, 1994).

Una parte importante de las investigaciones actuales sobre el paisaje se realiza

a través de la perspectiva de aquellos que lo viven, lo practican y lo producen. En la

actualidad, el procedimiento que consiste en basarse en la comprensión del paisaje

visto desde el interior tiene, sin embargo, límites. Ciertamente, en la medida en que

el habitante está obligado a incrementar su movilidad y ya no es el “espectador

atento garantía de cierta memoria del lugar”, algunos atribuyen al experto el papel

de mediador entre el sustrato de origen y las necesidades de los usuarios (Cinq-

Mars, Corfa & Barone, 1985). El experto se convierte entonces, claramente, en la

expresión de una solicitud social, ya sea difusa, o por el contrario explícita, cuando

se hace una solicitud de protección del paisaje debidamente formulada.

8.4 La naturaleza como fuente de regeneración

Roncayolo y Paquot (1992) se preguntan si aún tenemos raíces y si las aglomeraciones

urbanas desproporcionadas, las transformaciones incesantes del entorno, no

“fabrican” desarraigados. Sería cada vez más difícil para el individuo evolucionar

en un entorno con una fuerte tonalidad técnica. De hecho, dos tendencias

aparentemente contradictorias —la movilidad y la necesidad de arraigamiento— se

alternan en nuestra sociedad. Dichas tendencias se actualizan en especial a través

de la apertura ante el mundo (la conexión a redes) y una sensibilidad creciente por

los valores de la cotidianidad y de lo “local” y por el contacto con la naturaleza.

179


Psicología ambiental

Para Ledrut (1973), la relación con el entorno se caracteriza por la tentativa

de reconciliación entre lo moderno y lo vital. Habría límites de desnaturalización

del entorno y una necesidad del individuo de evolucionar en las unidades

espaciales con dimensiones reducidas, de tamaño humano, con una fuerte

estructuración afectiva y en contacto con la naturaleza (Choay, 1971). Solo basta

que el entorno responda esencialmente a las exigencias funcionales por medio

del marco construido y de los objetos técnicos que allí se adicionan. También

debe satisfacer ciertas exigencias subjetivas de tipo psicológico, características de

la relación individuo-entorno (Sèze, 1994) y que remiten al papel de la naturaleza

en la realización del individuo.

La naturaleza es el teatro de numerosas actividades recreativas: caminatas,

descanso, contemplación, natación, pesca, navegación, etcétera. Además, en la

actualidad la naturaleza es asociada a lo “salvaje”, mientras que en siglos anteriores

debía estar organizada, domada. El hombre mostraba así que era capaz de domarla y

darle forma según su voluntad. La significación simbólica de la naturaleza asociada

a lo “salvaje”, a la libertad y a las oportunidades es una percepción típicamente

urbana. Quienes viven en el campo no tienen la misma visión de la naturaleza. La

naturaleza significa ya sea el peligro, o a menudo simplemente el aburrimiento,

la falta de estímulos, y no necesariamente la relajación y las distracciones.

Asimismo, las personas que viven en el campo vienen a las ciudades para buscar

la estimulación y el anonimato y pueden tener una visión tan idílica de la ciudad

como los citadinos la tienen del campo. Los rurales consideran la ciudad como

estimulante y vienen para encontrar trabajo guardando a menudo una imagen más

bien negativa del campo.

La naturaleza como fuente de bienestar

La función restaurativa de la naturaleza está lejos de ser un concepto reciente.

Efectivamente, el jardín terapéutico nació en la Edad Media con los hospicios

(Gerlach-Spriggs, Kaufman & Warner, 1998). Estuvo presente en todos los asilos

(Pigeaud & Pigeaud, 1992) y poseía una significación meditativa y restauradora,

que se explica por el hecho de que los hospicios en ese entonces eran manejados

por los monasterios. Los hospicios medievales integrados a los monasterios fueron

dotados de los primeros jardines denominados terapéuticos. Las celdas de los

pacientes se encontraban alrededor de un patio que les ofrecía, a través de arcos,

la luz del día, un césped, plantas de estación, un lugar para sentarse y un sendero

para caminar, a lo que podemos agregar el aislamiento y el silencio religioso que

reinaba en los monasterios. Las vistas “paisajeadas” proporcionaban a los pacientes

una perspectiva confortadora, y el mantenimiento de los suelos y la jardinería, así

como la cultura agrícola, se volvieron parte de la terapéutica del paciente (Charras,

2008). En el siglo XIX Pinel, Desportes y Esquirol señalaron cada uno la importancia

de diferenciar el asilo de una prisión e insistieron en el bienestar y el sentimiento

de libertad que pueden proporcionar los jardines.

180


Cap. 8 Espacio rural, naturaleza y paisaje

A principios del siglo pasado, debido a los adelantos científicos del cuidado

psiquiátrico, los jardines terapéuticos fueron desapareciendo poco a poco. Solo a

partir de los años 70 reaparecieron las concepciones originales del jardín terapéutico.

Efectivamente, al resaltar los efectos reparadores de la naturaleza (Ulrich, 1984;

Kaplan & Kaplan, 1989), los jardines adquirieron de nuevo importancia al interior

de los centros psiquiátricos. En este orden de ideas, el jardín y la naturaleza se

convirtieron en parte integrante de la terapéutica. Así, Zeisel (2006) preconiza

que la distribución de un jardín debe, por ejemplo, facilitar la orientación de las

personas que sufren de demencia tipo Alzheimer.

Numerosas investigaciones recientes muestran que para un gran número de

individuos la naturaleza parece tener un efecto benéfico. Los pacientes intervenidos

quirúrgicamente que son ubicados en una habitación con una ventana que da al

jardín se restablecen más rápido que aquellos ubicados en habitaciones donde la

ventana da a otros edificios (Ulrich, 1984). De la misma manera, varios estudios

han demostrado que los prisioneros que tienen vista a la naturaleza se enferman con

menos frecuencia que los otros (Moore, 1982). Estos estudios recurren a poblaciones

que se encuentran en una situación que se supone es estresante. Sin embargo, no

podemos deducir una relación directa entre la vista a la naturaleza y el bienestar

a partir de dichos estudios sobre individuos que se encuentran en situaciones

particulares. Otros estudios, de hecho, dan resultados opuestos. En una institución

para personas de tercera edad, la vista a la naturaleza está asociada a la disminución

del bienestar (O’Connor, Davidson & Gifford, 1991). No obstante, podemos suponer

que la admisión en una institución para adultos de la tercera edad debe ser estresante;

la vista de la naturaleza puede entonces significar para estas personas aislamiento y

soledad, sin esperanza alguna de volver a un ambiente familiar.

El hecho de que la vista a la naturaleza tenga efectos benéficos en ciertas

circunstancias y no en otras muestra que los individuos procesan la información

a la cual son expuestos; no puede por lo tanto existir una relación directa entre

exposición a la naturaleza y bienestar. Estos resultados suponen que las personas

en situación estresante, al tener la posibilidad de escapar simbólicamente de dicha

situación contemplando la naturaleza a través de una ventana, están más propensas

a sentirse bien o a mejorar y recuperarse más rápidamente. La naturaleza como tal

no tiene poder reparador, sino lo que significa para las personas que la contemplan.

Para los prisioneros y los enfermos la naturaleza es una oportunidad de escapar

mentalmente de una situación estresante. Mirar por la ventana les permite olvidar

el entorno diario. En conclusión, la naturaleza como tal no es benéfica para todo

el mundo. Su impacto sobre el bienestar y la salud del individuo depende de las

percepciones y de las necesidades de cada uno en la situación específica en la cual

se encuentra, de aquello con lo que se asocie la naturaleza.

La sobreexposición a los estresores ambientales de los citadinos produce

cansancio físico y mental, los vuelve particularmente vulnerables e irritables. Los

citadinos se sienten a menudo estresados. Llegar a casa puede ya de por sí ser

reparador y sobre todo si hay un poco de naturaleza para contemplar. Muchos

181


Psicología ambiental

citadinos buscan el contacto con la naturaleza ya sea frecuentando los parques y los

jardines en los momentos de esparcimiento o por medio del deseo de vivir en una

casa con jardín o incluso de tener una casa de campo. Es también para huir de la

cotidianidad estresante de la ciudad que los citadinos van al campo el fin de semana

o en vacaciones lejos de las restricciones del entorno construido. Esto confirma, si

fuera necesario, que los espacios verdes y los entornos naturales proporcionan

no solo un placer estético, sino que tienen igualmente una función renovadora y

efectos positivos en la salud, demostrados en muchas ocasiones (Kellert, 1997). El

entorno natural proporciona un sentimiento de libertad particularmente importante

en las grandes metrópolis.

Kaplan (1983) sugiere que para tener una imagen completa de la interfaz

individuo-entorno hay que agregar a la “actividad intencional” y a los objetivos del

individuo las inclinaciones o la sensibilidad de este. El individuo no es, de hecho,

un ser activo con logros que alcanzar, sino también un ser con inclinaciones,

una sensibilidad particular por ciertos aspectos medioambientales. Los espacios

naturales, los lugares de veraneo, pero también los entornos naturales/salvajes

que se asemejan a espacios y tiempos míticos, conforman este tipo de entornos.

Los entornos con carácter regenerador provocarían estados de fascinación en los

individuos. Facilitarían igualmente prácticas que corresponden a la sensibilidad de

los interesados. Dichos entornos se caracterizan por su capacidad para dar a los

individuos la impresión de estar lejos de las preocupaciones y de los acontecimientos

diarios y de rutina, y asimismo de estar a salvo de las presiones, las restricciones,

las sobrecargas y las perturbaciones de diferente índole. Así, presentarían un alto

nivel de coherencia y, por su carácter “fascinante”, mantendrían la atención del

individuo.

Los estímulos naturales actúan simultáneamente y de una manera impredecible

en varios sentidos del individuo. Se caracterizan por su cambio incesante tanto en el

tiempo como en el espacio. De ahí la impresión de que son mucho más inestables

que aquellos que provienen del entorno construido. Además, las formas en la

naturaleza son mucho más ambiguas comparadas con las del entorno construido,

donde la intervención de la mano del hombre es prioritaria. Por consiguiente, este

tipo de entorno suscita la atención y la curiosidad. Asimismo, los elementos naturales

irradian cierta fuerza debido su carácter viviente, en permanente evolución. Las

relaciones con este tipo de lugar contribuyen a la impresión de continuidad de las

experiencias y de la consciencia de sí.

La concepción del entorno como regenerador converge en varios análisis.

Los estudios en este ámbito conciernen a los lugares con carácter restaurador que

los individuos buscan para sustraerse a las presiones y a las dificultades de la vida

diaria y a la capacidad de diferentes entornos de ejercer un efecto reparador en

aquellos que lo necesitan. Por otro lado, algunos autores se han preguntado en qué

medida la ausencia de un entorno propicio en la vida diaria sería compensado con

la frecuentación más o menos regular de ciertos entornos a carácter renovador.

182


Cap. 8 Espacio rural, naturaleza y paisaje

Parecería que la satisfacción con respecto a las condiciones de hábitat se

construye en referencia al entorno que haya rodeado al individuo en su infancia.

Se trataría de un proceso de diferenciación para con este entorno precoz cargado

de una fuerte implicación afectiva. Algunas investigaciones muestran el papel que

puede jugar esta implicación afectiva profunda, en especial para el paisaje, en

las relaciones del adulto con su entorno (Sebba, 1991). La mayoría de los adultos

identifican el lugar más significativo de su infancia con un espacio al aire libre.

El autor sugiere que el entorno que sigue siendo significativo en la edad adulta

sería aquel que el niño haya experimentado sin la mediación de un adulto. Poder

frecuentar de nuevo lugares parecidos remite el sujeto a la infancia y a su vínculo

profundo, de carácter afectivo, con la naturaleza.

En la edad adulta, el individuo recuerda sobre todo espacios naturales

debido a la calidad diferente del marco construido y acondicionado por la mano

del hombre. Los elementos más mencionados son: el cielo, el mar, la vegetación,

los animales, el viento, los ruidos de la naturaleza como el canto de los pájaros,

el ruido de las olas, la selva, el relieve, las rocas. Estos aspectos constituyen

un conjunto de atributos ambientales que forman una especie de huella y que

interpelan específicamente al niño.

183


PÁGINA EN BLANCO


CAPÍTULO 9

EL MEDIOAMBIENTE GLOBAL

“Think globally, act locally”

René Dubos, United Nations Conference

of the Human Environment, Stockholm, 1972

Al inicio de este siglo XXI la degradación del medioambiente, el cambio climático

y la aparente multiplicación de desastres naturales y tecnológicos son objeto

de preocupaciones crecientes. Los problemas ambientales son cada vez más

considerados a una escala global y, al mismo tiempo, descontextualizados y

difícilmente concebibles para el individuo (Uzzell, 2000). Promover la comprensión

de los desafíos planetarios y la adopción de comportamientos favorables al medio

constituye uno de los mayores retos para la psicología ambiental. Igualmente,

dentro de los encuentros científicos internacionales que involucran psicólogos

ambientales (IAPS, IAAP, IUPsyS), las investigaciones relativas a las condiciones

de adopción de comportamientos ecológicamente compatibles son cada vez más

numerosas.

9.1 Medioambiente global y problemas ecológicos

Las preocupaciones ambientales en el marco de un desarrollo sostenible implican

que el individuo piense a nivel global, es decir, a nivel del planeta. Los cambios

ambientales son globales; tienen la particularidad de vincular a los individuos

a través de los países, de los continentes. Provocados por todos los individuos,

incluso si su contribución individual pueda parecer mínima, la acumulación de

185


Psicología ambiental

comportamientos individuales tiene consecuencias globales. Tradicionalmente, los

individuos piensan y actúan en función y en relación a los demás: la familia en

el ámbito privado, los vecinos y los ciudadanos en el plano urbano y rural. Las

preocupaciones ambientales globales exigen que los individuos actúen en relación

con la población global a nivel del planeta. Aunque la amplitud no sea la misma

en estos diferentes niveles, los problemas están estrechamente interconectados y

la distinción tradicional entre local y global es una distinción teórica y artificial.

Es evidente que si la relación entre local y global puede ser distinguida a nivel del

análisis y de la intervención, esta resulta no pertinente a nivel de los efectos de

los comportamientos del individuo. Problemas ambientales como el calentamiento

del planeta, la escasez de agua o la desertificación hacen parte de un saber de la

sociedad ampliamente compartido. Pero más allá de un conocimiento de estos

fenómenos, no hay mucha comprensión o conciencia del peligro potencial. Estos

problemas no pueden ser resueltos únicamente a un nivel individual o local, ni

únicamente a nivel gubernamental o internacional.

La experticia y los conocimientos técnicos son importantes en la resolución

de los problemas ambientales tales como el cambio climático, la escasez de

los recursos y la gestión de los desechos. Necesitan de una colaboración entre

las ciencias naturales y las ciencias humanas para ser eficaces. Junto a los

conocimientos de los procesos biológicos, físicos y químicos, las competencias de

la psicología ambiental son esenciales para el análisis y la aplicación de estrategias

de intervención en el marco del desarrollo sostenible. La conservación de los

recursos naturales y el control de la contaminación requieren un cambio, no solo

de los comportamientos individuales, sino implicando a la vez el conjunto de las

actividades humanas, los intercambios comerciales, las actividades industriales, las

actividades recreativas, etcétera.

Somos conscientes de que los recursos naturales no son inagotables, de que

producimos desechos en gran cantidad y de que nuestros comportamientos de

consumo provocan problemas ambientales a menudo irreversibles (contaminación

del aire y del agua, desajustes climáticos). Con al ánimo de limitar el desperdicio

de los recursos, la producción de desechos y el deterioro del medioambiente, las

medidas gubernamentales y legislativas tanto incitativas como coercitivas aplicadas

solo pueden ser eficaces si son entendidas, aceptadas y acompañadas de modelos

de comportamiento adecuados. A esto se suma que muchas veces los problemas

ambientales son el resultado de una acumulación de comportamientos individuales.

También, la responsabilidad de los comportamientos individuales como factor de

la preservación del medioambiente se impone hoy en día como una evidencia, y

solo recientemente observamos una toma de consciencia respecto a las relaciones

existentes entre los factores individuales, de un lado, y los factores ambientales,

de otro lado. A principios de los años 80 los problemas ambientales eran casi

desconocidos e insignificantes: la “salud” de la naturaleza parecía casi intocable

y los recursos, inacabables (Lévy-Leboyer & Duron, 1991), pero los problemas

ligados al medioambiente cuestionan cada vez más a los responsables políticos y a

los medios de comunicación y se forman numerosos grupos de presión.

186


Cap. 9 El medioambiente global

Paralelamente, se les da una importancia creciente a los aspectos psicológicos

y sociales del comportamiento humano, considerado como una de las causas

principales de los problemas ambientales. Sin embargo, nuestros conciudadanos

no se dan cuenta espontáneamente de la magnitud y de la gravedad de los cambios

que aparecen en el entorno. Por ende, corren el riesgo de no poder ni adaptarse ni

reaccionar de manera apropiada frente a estos cambios: no hay formación de nuevas

actitudes, los procesos de motivación no están puestos en marcha, el comportamiento

no sufre modificaciones adecuadas (Pawlik, 1991). Con el fin de entender y analizar

los determinantes del factor humano así como su rol dentro y frente a los cambios

ambientales, la posición de la psicología, y sobre todo de la psicología ambiental,

parece esencial: las relaciones entre el individuo y los diferentes aspectos del medio

local y global tienen que ser claramente identificadas si se aspira a modificar las

actitudes y los comportamientos con respecto a este entorno.

Las acciones realizadas a favor del medioambiente deben implicar

necesariamente la colectividad tanto a escala nacional como a escala

internacional, pero los comportamientos, los valores, las actitudes, las creencias y

las percepciones no son idénticas de un país al otro. Los problemas ambientales no

son percibidos en todos los lugares de la misma manera. Esta percepción depende

de: (1) el estado real del medioambiente en los diferentes países; (2) el contexto

geográfico y climático; (3) los motivadores económicos tales como los precios de

la gasolina y los productos no nocivos para el medioambiente; (4) las disposiciones

institucionales —por ejemplo las leyes o las costumbres que controlan el acceso a

los recursos naturales—; y (5) el contexto político —las medidas gubernamentales,

los sistemas impositivos—. A esto se suman los diferentes contextos culturales.

En Europa, en los países nórdicos la naturaleza es percibida como amenazada y

en peligro, mientras que en los países latinos la representación de la naturaleza

corresponde más a lo estético. Estas diferencias están acompañadas necesariamente

de comportamientos ambientales diferentes que también son influenciados por

variables contextuales locales tales como las políticas de los países en materia de

medioambiente o las medidas ya ejercidas (recolección selectiva de las basuras,

imposición sobre las emisiones de productos contaminantes, etc.). Las políticas, las

instituciones y las demás estructuras nacionales determinan comportamientos que

se diferencian según los países ya que conciernen a los individuos, que son ellos

mismos diferentes.

Los problemas ambientales reagrupan fenómenos heteróclitos y bastante

variados (Cone & Hayes, 1980). Pueden representar un peligro inmediato o a

largo plazo para la salud, para la supervivencia tal como la energía o simplemente

representar una preocupación estética (los papeles en la vía pública). Hoy en día los

límites de recursos naturales comunes se vuelven cada vez más evidentes en varios

aspectos. Entre los recursos comunes, algunos se regeneran rápidamente (pastos),

otros de forma más lenta (árboles, agua potable), otros al contrario se agotan

gradualmente (petróleo, algunas especies animales). Los fenómenos ambientales

pueden ser clasificados según sus características propias y según la manera en la

que se inscriben dentro de la evolución temporal:

187


Psicología ambiental

• Perceptibles/imperceptibles. La contaminación del aire o del agua no es

necesariamente perceptible a causa de los límites de nuestros sentidos.

Otros fenómenos evolucionan de una forma demasiado lenta para que el

individuo pueda percibirlos.

• Corto plazo/largo plazo. Mientras que la contaminación de un litoral por

una capa de petróleo es inmediata en sus efectos, ciertas evoluciones tales

como el calentamiento del planeta y el efecto invernadero son fenómenos

a largo plazo.

• Sostenible/temporal. La contaminación de la capa freática por las descargas

es muchas veces irreversible, mientras que la contaminación de un río por

los residuos industriales puede ser temporal.

• Reversible/irreversible. Las lluvias ácidas son reversibles, mientras

que los recursos naturales tales como el gas y el petróleo se agotan

irremediablemente.

• Potencialmente controlable/potencialmente no controlable. La mayoría de

los fenómenos provocados por el hombre son potencialmente controlables;

en realidad solo los efectos son incontrolables.

Por lo tanto, no es de sorprenderse que incluso si la protección del

medioambiente aparece como una preocupación global, las actitudes, los

conocimientos y las representaciones estén vinculados a los problemas ambientales

concretos. Un individuo estará listo para adoptar un comportamiento de protección

respecto a un aspecto de la calidad del entorno pero corre el riesgo de ser

indiferente frente a otros aspectos. Comprobamos así que el hecho de clasificar

los desechos no está acompañado necesariamente de otros comportamientos a

favor del medioambiente (Stern & Oskamp, 1987). Igualmente, los investigadores

se inclinan más hacia las condiciones de adopción de un comportamiento con

relación a un problema específico: la contaminación, la eliminación de los

desechos, el reciclaje, el almacenamiento y el transporte de los desechos tóxicos,

el ahorro de energía y, más recientemente, los peligros de la energía nuclear, de las

lluvias ácidas, del efecto invernadero y del agujero de la capa de ozono que son el

objeto de preocupaciones crecientes (Lévy-Leboyer & Duron, 1991).

La acción individual que se promueve frente a los problemas ambientales

puede tomar formas diversas. Puede tratarse de un comportamiento activo y positivo

o por el contrario de un comportamiento de evitación. La acción puede ser seguida

de un feed-back por una proximidad temporal de los efectos o de su amplitud,

incluso de una ganancia (en caso de ahorro de energía). En tercer lugar, hay que

considerar los costos y beneficios respectivos de un comportamiento orientado

hacia el interés común o en cambio egoísta (los dilemas sociales). Globalmente,

se puede querer fomentar los comportamientos de protección del medioambiente

(reciclaje, por ejemplo) y/o desaconsejar los comportamientos de destrucción de

este (conducir demasiado rápido, desperdiciar energía).

188


Cap. 9 El medioambiente global

9.2 De las actitudes a los comportamientos ecológicos

La actitud es una estructura relativamente estable que posee a la vez juicio u

opinión, afectividad (sobre todo de la implicación emotiva y de la fuerza con la que

el sujeto está listo para defender su punto de vista y de la acción o de la intención

del comportamiento). La actitud prepara al individuo para afrontar situaciones

nuevas. El interés de las actitudes para el funcionamiento psicológico es así pues

triple. En efecto, las actitudes tienen una función adaptativa en la medida en que

permiten al individuo actuar en situación y elaborar una respuesta adaptada, una

función de afirmación de sí y de diferenciación con respecto a los demás y una

función defensiva frente a los eventuales cuestionamientos.

Aunque las actitudes sean una preparación a la acción, estas no están

vinculadas de manera sistemática a los comportamientos. Es entonces arriesgado

predecir los comportamientos según las actitudes expresadas. La unión hipotética

entre actitudes y comportamientos puede ser ilustrada mediante una experiencia

relacionada con la recolección de papeles tirados al suelo (Bickman, 1972).

Durante las encuestas, el 95% de los sujetos interrogados expresan sentimientos

de responsabilidad personal con respecto a esta situación. No obstante, menos del

2% recogen realmente los papeles tirados al suelo. Frente a la dificultad de aliar

actitudes y comportamientos, podemos intentar aprehender el comportamiento

y sobre todo predecir el eventual comportamiento a partir de: (1) normas a las

cuales los sujetos se acogen; (2) sus “intenciones de comportamiento”; y (3) los

comportamientos que atribuyen a los demás (Moser, 1996, investigación no

publicada). Si examinamos estos tres aspectos y comparamos los resultados al

comportamiento efectivo, comprobamos que la norma es comportarse en función

de lo que es deseable y que las intenciones del comportamiento son cercanas de la

norma (el sujeto estima y declara que se comportaría en una situación particular de

manera muy parecida a lo que está considerado como norma de comportamiento).

El individuo, en cuanto a él, atribuye a su semejante comportamientos lejanos de

la norma y mucho más egoístas. La comparación de estas estimaciones frente al

comportamiento efectivo en una misma situación muestra que la atribución a los

demás es la que está conforme al comportamiento efectivo que podemos observar

en una situación.

Algunas investigaciones se orientan hacia la preocupación por el

medioambiente de los individuos de manera general. En otros términos, dichas

investigaciones intentan extraer las características de las personas que se declaran

preocupadas por la degradación del ecosistema. Han sido así estudiados diferentes

rasgos y características individuales capaces de jugar un papel determinante en

las preocupaciones que conciernen al entorno: las actitudes y valores respecto al

entorno, las variables de personalidad y el estatus sociodemográfico.

189


Psicología ambiental

Valores y actitudes proambientales

Van Liere y Dunlap (1981), así como Stern y Oskamp (1987), sostienen la idea de

una varianza común entre las actitudes concernientes a diferentes aspectos del

medio. Otros observan una fuerte heterogeneidad que pone en duda la existencia

de una actitud ambiental general (Heberlein, 1981). Los diferentes instrumentos

que existen actualmente se refieren a conceptos distintos que se supone explican

una actitud a favor del medioambiente. Así, la “consciencia ecológica” como

valor, medida por la escala New Environmental Paradigm elaborada por Dunlap

y Van Liere en 1978, fue objeto de numerosas reformas y desarrollos (Corral-

Verdugo, Carrus, Bonnes, Moser & Sinhá, 2007). El “altruismo antropocéntrico”

concibe la preocupación por la preservación del medioambiente como motivada

por el interés de proteger un gran número de seres vivos contra las consecuencias

negativas y contra las amenazas causadas por la degradación del medioambiente.

El “altruismo-egoísmo ambiental” justifica la preocupación por la preservación del

medioambiente por el temor de verse a sí mismo y a sus familiares amenazados

por dicha degradación (Hughey, Sundstrom & Loundsbury, 1985; Van der Pligt,

Eiser & Spears, 1986a). Un cuarto enfoque tiene que ver con los valores llamados

fundamentales: valores religiosos (Eckberg & Blocker, 1989), materialismo versus

idealismo (Inglehart, 1990), así como los valores “últimos” de la clasificación de

Rokeach (1967).

Los autores que han utilizado estos diferentes instrumentos han analizado las

determinantes posibles (especialmente la educación, la edad, el locus de control,

el sexo, las actitudes políticas) y los efectos sobre los comportamientos. Stern y

Oskamp (1987) y Hines, Hungerford y Tomera (1987) han mostrado sobre todo que

la relación entre las actitudes y los comportamientos está modulada por la naturaleza

de los comportamientos considerados y por la amplitud de la autodescripción de

estos. Además, varias investigaciones subrayan el papel intermedio, por un lado,

entre actitudes y valores, y comportamiento, por otro lado, de factores como el

costo de los equipos necesarios (Archer, Pettigrew & Costanzo, 1987) y la dificultad

que representa la adopción de ciertos comportamientos proambientales (De

Young, 1990; Vining & Ebreo, 1990). Las informaciones y los conocimientos sobre

la pertinencia y la eficacia de los diferentes comportamientos juegan un papel nada

despreciable, en especial en el caso de la adopción de comportamientos de ahorro

de energía (Kempton, Harris, Keith & Weihl, 1985). Un metaanálisis (Hines et al.,

1987) sobre diecisiete de estas investigaciones evidencia una correlación más bien

mediana entre conocimientos y comportamiento.

Las variables individuales

Una sola característica ligada al individuo parece jugar un papel en la adopción

de comportamientos ecológicos: el altruismo como valor o norma (Van Liere &

Dunlap, 1978; Black, Stern & Elworth, 1985; Stern, Dietz & Black, 1986). Una

norma personal altruista se traduce en un comportamiento proambiental. Schwartz

190


Cap. 9 El medioambiente global

(1968, 1973, 1977) defiende la idea de que las normas sociales influencian las

normas personales implementadas por el individuo en dos etapas sucesivas. La

primera etapa es la toma de consciencia de las consecuencias del comportamiento;

la segunda es la atribución de la responsabilidad. Heberlein (1975b) muestra que

los individuos que tienen una nota elevada en las dos evaluaciones del modelo de

Schwartz respecto al hecho de tirar desechos en la naturaleza adhieren a una norma

moral contra este comportamiento. Black (1978) obtiene resultados similares en

cuanto al ahorro de energía. Stern, Dietz y Black (1986) han extendido el modelo

de Schwartz a la adhesión de los individuos a las leyes y regulaciones ambientales

y han demostrado que las normas personales y las dos etapas de evaluación

influencian el juicio de los individuos sobre las responsabilidades morales de la

industria y del gobierno frente a la situación ambiental. Por último, Hopper y McCarl

Nielsen (1991) han estimado que el reciclaje puede ser considerado como una

forma de comportamiento altruista: la norma social que incita a reciclar influencia

el comportamiento del individuo únicamente si este tiene una nota elevada en las

dos evaluaciones del modelo de Schwartz.

El papel de las variables sociodemográficas es relativamente contradictorio.

Van Liere y Dunlap (1980) analizan veintitrés artículos y concluyen que hay poca

relación entre el interés ambiental y variables demográficas. Samdahl y Robertson

(1989) encuentran resultados similares y deducen que estas variables tienen un

valor explicativo limitado. Entre las investigaciones recientes podemos sin embargo

citar los siguientes datos, que dan una idea de la complejidad.

Samdahl y Robertson (1989) observan un interés ambiental más fuerte entre

los jóvenes. Igualmente, Castano, Casal, Schahn y Holzer (1990) consideran que

cuanto más jóvenes son los individuos, mayor es su interés (actitud ambiental

afectiva y cognitiva, comportamiento, conocimiento ambiental) por el medio,

y Arbuthnot (1977) constata que aquellos que reciclan los desechos son más

jóvenes que aquellos que no los reciclan. No obstante, Vining y Ebreo (1990)

obtienen resultados opuestos: quienes reciclan serían mayores que aquellos que

no reciclan. Asimismo, las investigaciones que estudian el vínculo entre el sexo y

el interés por el medioambiente poseen resultados contradictorios. Estos ponen en

evidencia ya sea una relación positiva (Van Liere & Dunlap, 1981) o una relación

negativa (Arcury, Scollai & Johnson, 1987). Amelang, Tepe y Vagt (1977), Braun

(1983) y Langeheine y Lehmann (1986) han observado que las mujeres tienen

notas más elevadas en la escala de actitudes y de comportamientos pero menos

conocimientos en lo que respecta a los problemas ambientales. Schahn y Holzer

(1990) confirman estas diferencias: los hombres tienen más conocimientos que las

mujeres, pero las mujeres parecen más involucradas en los problemas ambientales.

De manera general, la preocupación por el medioambiente está asociada a un nivel

de estudio elevado: Schahn y Holzer (1990), así como Samdahl y Robertson (1989),

constatan que cuanto más importante es el nivel de estudio, mayor es el interés

por el medioambiente. Weigel (1977) compara recicladores y no recicladores: los

primeros poseen un nivel más elevado que los segundos. Este último resultado, sin

embargo, no está confirmado por Oskamp et al. (1991), que no observa diferencias

191


Psicología ambiental

entre recicladores y no recicladores en cuanto al nivel de estudio. Las diferencias

respecto al nivel socioeconómico son coherentes con aquellas referidas al nivel de

estudio. Los recicladores interrogados por Arbuthnot (1977), al igual que aquellos

interrogados por Weigel (1977), tienen un nivel de estudio socioeconómico más

elevado que los no recicladores. Igualmente, los propietarios reciclan más que los

inquilinos (Oskamp et al., 1991).

Diferentes investigaciones han utilizado escalas de locus de control (Hines,

Hungerford & Tomera, 1987; Pettus & Giles, 1987). Arbuthnot (1977) observa que

aquellos que reciclan los desechos tienen más bien un locus de control interno.

Tucker (1978) compara los miembros de una asociación proambiental con no

afiliados y muestra que los afiliados tienen con más frecuencia un locus de control

interno. Estos tienen también un nivel socioeconómico más elevado que los sujetos

non ambientalistas. Huebner y Lipsey (1981) y Webster (1975) destacan una

relación positiva entre el sentimiento de eficacia personal en la resolución de los

problemas ambientales y un comportamiento proambiental.

El cambio de actitudes y las incitaciones comportamentales

En términos generales, existe una fuerte resistencia al cambio. Así, el individuo

atribuye un peso desmesurado a los casos aislados (ejemplos vividos, concretos y

elocuentes, experiencias de vecinos, colegas y amigos) y descuida las informaciones

más generales. Cuando estas contradicen nuestras creencias, las informaciones

tienen grandes dificultades para atravesar el umbral de nuestra atención.

Numerosas investigaciones han intentado analizar la manera mediante la cual un

mensaje es capaz de cambiar las actitudes con el fin de que el individuo adopte

cierto comportamiento. Tres técnicas en particular han sido probadas en este

marco: el llamado al miedo, que resulta ser eficaz en las campañas de prevención

contra ciertas enfermedades (se trata de miedos suscitados en los individuos y

de acciones de prevención inmediatas e individuales); la coerción o la amenaza

(en este caso el efecto del castigo); y la técnica del compromiso o del “pie en la

puerta”, que consiste en actuar sobre el comportamiento como tal. Este último

método fue sobre todo utilizado con éxito para fortalecer el comportamiento de

reciclaje (Arbuthnot, 1977).

Fisher, Bell y Baum (1984) consideran que responder a las múltiples solicitudes

proambientales a las cuales los individuos están confrontados diariamente aumenta

la probabilidad de contestar favorablemente a peticiones futuras. Por otra parte,

la teoría de la autopercepción en psicología social implica que inferimos nuestras

propias actitudes a partir de la observación de nuestro propio comportamiento en

situaciones apropiadas. Por consiguiente, los programas de reciclaje por incitación

monetaria conllevan a que los sujetos concernidos perciban un compromiso en un

comportamiento proambiental asociado al beneficio de una recompensa y no a

una consciencia ambiental.

192


Cap. 9 El medioambiente global

La acción sobre las conductas

Para actuar sobre las conductas en materia de medioambiente se han utilizado

esencialmente tres medios: la educación ambiental, la comunicación y las técnicas

de refuerzo.

La educación ambiental se fundamenta en que la consciencia ambiental

va a generar comportamientos en consecuencia. Sin embargo, la relación entre

consciencia ambiental y comportamiento es bastante frágil (Heberlein, 1975.

Además, se ha demostrado que la educación no tiene ninguna influencia en las

actitudes. La comunicación por medio de afiches o de folletos, la mayor parte

del tiempo, está destinada a fortalecer la norma comportamental. Este tipo de

incitación solo es eficaz cuando tiene que ver con un comportamiento poco

costoso y cuando no toca áreas esenciales. Así, el hecho de pedir a las personas

que no utilicen el carro personal a causa de la contaminación no tiene ningún

efecto sobre los automovilistas (Pirages & Ehrlich, 1974). Los métodos que utilizan

el refuerzo actúan sobre la consecuencia del comportamiento. De una manera

general, el refuerzo positivo es menos eficaz que el refuerzo negativo. Además,

las estrategias que actúan sobre las consecuencias son susceptibles de influenciar

nuestra percepción de control y, si el sujeto considera que es manipulado o que

pierde su libertad, no se comprometerá con el comportamiento deseado. El refuerzo

negativo es bastante utilizado para sentar la legislación, pero no ha sido realmente

objeto de investigación. En general, en los programas ambientales es utilizado

junto a un feed-back sobre las consecuencias del comportamiento del sujeto. El

refuerzo positivo es una estrategia socialmente deseable. Puede consistir en una

recompensa inmediata o diferida cuando cierta meta ha sido alcanzada. Mientras

que los refuerzos inmediatos (la remuneración de un comportamiento preciso) dan

al tema un modelo de comportamiento deseable, los refuerzos diferidos solo muy

rara vez poseen esta capacidad y son por consiguiente menos eficaces..

9.3 Los modelos de comportamiento y el desarrollo sostenible

La aparición y el mantenimiento de relaciones compatibles con un desarrollo

sostenible son frenados o favorecidos por ciertos factores individuales, ambientales

y culturales. En lo que respecta a los recursos naturales se sabe que las conductas

que favorecen la preservación están ligadas a los conocimientos de los efectos

a largo plazo y a la eficacia percibida de las acciones individuales así como a

una visión funcional o ecológica del medioambiente (Dunlap & Van Liere, 1978;

Stern & Oskamp, 1987). Para Grob (1995) los mejores factores predictivos de los

comportamientos adoptados, por ejemplo con respecto al agua, son las actitudes

y los valores vinculados a los problemas ambientales, a los que se añaden el

control percibido, el compromiso personal y el hecho de ser tocado físicamente

y/o afectivamente por estos aspectos. Es así como la percepción de riesgo (de

contaminación o de degradación del recurso) ha sido identificada en la literatura

como motor de ciertos comportamientos de preservación (Rogers, 1983, Gardner

& Stern, 1996).

193


Psicología ambiental

Varios enfoques provenientes de la psicología social pueden ser aplicados al

estudio del comportamiento individual frente a los problemas ambientales. Entre

estos, los análisis en términos de identidad social y de representación de sí mismo

proporcionan un marco teórico que explica ciertos comportamientos ambientales.

A estas teorías generales se suman los análisis en términos de dilema social, que

se refieren en particular a las dificultades que hay para hacer que los individuos

adopten comportamientos favorables al interés de todos.

Identidad social y representación de sí mismo

La representación de sí mismo y la representación de los demás son determinantes

esenciales de los comportamientos del individuo en las situaciones relacionadas

con los problemas ambientales. Según Sarbin y Kulik (1965), la identidad social

del individuo es una parte del proceso del self, que representa las cogniciones que

resultan de su lugar en una “ecología social” específica. Así, los comportamientos

del individuo en una situación precisa son determinados por la representaciones

de sí mismo y de los demás y por la comparación entre los dos (Abric & Kahan,

1973; Orcutt & Anderson, 1977). Kramer y Brewer (1984) han mostrado que una

identidad social colectiva puede llevar a un comportamiento más cooperativo en

las situaciones que implican un dilema social. Numerosas investigaciones subrayan

que la cooperación es mayor entre individuos que poseen una identidad colectiva

(Kramer & Brewer, 1984; Orbell, Van de Kragt, & Daws, 1988). Por ejemplo, Oskamp

et al. (1991) han observado que los recicladores tienen vecinos y amigos también

recicladores, y Belsie (1990) sugiere que el reciclaje es un comportamiento fácilmente

aceptado pues propone a los individuos un objetivo común. Este modelo puede ser

aplicado a los comportamientos ambientales en la medida en que los individuos están

influenciados por otros a través de la percepción de normas sociales (Black, Stern &

Elworth, 1985; Kahle & Beatty, 1987; Jones, 1990; Vining & Ebreo, 1990).

Margolis (1981) y Baron (1988) demuestran que uno de los medios eficaces

para que el individuo incluya a las generaciones futuras en las decisiones que

toma en el presente es incitar a identificarse con sus hijos e integrar los intereses

de estos en la evaluación del beneficio del comportamiento. La representación del

otro es importante para efectuar la comparación entre comportamiento individual

y el comportamiento de los demás “importantes” para él. Así, Hopper y McCarl

Nielsen (1991) han demostrado que las normas sociales son un factor importante

de la implicación del individuo en un comportamiento de reciclaje.

Los análisis en términos de dilema social

El dilema social representa una elección alternativa entre la acción en un interés

individual y la acción en función del interés común, si es que estas dos acciones

resultan estar en contradicción. Numerosas investigaciones han mostrado que el

individuo es completamente capaz de actuar dentro del interés común, por ejemplo

al restringir su consumo o al bajar la temperatura del apartamento. Cualquiera que

194


Cap. 9 El medioambiente global

sea la situación, es generalmente más fácil y más benéfico para el individuo, a

corto plazo, comprometerse dentro de un comportamiento egoísta e individual

aunque esto afecte a la comunidad, por ejemplo al llenar su piscina en tiempo de

sequía. En caso de recursos limitados, el comportamiento altruista es a menudo

más costoso, más difícil, necesita de más tiempo y es menos gratificante.

Los dilemas sociales pueden ser analizados refiriéndose a los tres aspectos de

comportamiento siguientes: (1) la cooperación (comportamiento orientado hacia

los beneficios compartidos); (2) el individualismo (comportamiento orientado hacia

el beneficio personal); y (3) la competición (comportamiento orientado hacia el

beneficio personal relativo al beneficio del otro). En términos generales, los dilemas

sociales funcionan de la siguiente manera: si un participante actúa en términos de

interés personal mientras que los demás actúan en términos de interés público, el

individuo que actúa en términos de interés personal percibe la recompensa más

elevada. Si todo el mundo actúa en el sentido del interés público, cada uno recibe

una recompensa superior a aquella que cada uno recibiría si todo el mundo actuara

en su propio interés. Si todo el mundo actúa en su propio interés, el bien público se

acaba. Aparentemente, la elección egoísta es la más atractiva, pero cada uno saca

el mejor beneficio si ninguno actúa de manera egoísta.

La teoría de la elección trágica (Hardin, 1968): Los recursos ambientales

disponibles no son distribuidos de forma equitativa, lo que genera para algunos

una indisponibilidad de recursos y para otros, una plusvalía, estado de hecho poco

modificable. En la medida en que la mayoría de los individuos adhieren a ideales

de libertad, ellos no son sensibles a comportamientos dirigidos hacia el interés

público. Hardin (1968) estima que la democracia no conduce a una repartición

igualitaria de los recursos y que, por consiguiente, no es más que un sistema

autoritario que vuelve posible una asignación igualitaria de los recursos. Como

consecuencia, el individuo acepta ser beneficiario en detrimento de la comunidad.

Más particularmente, la “tragedia de la comunidad” representa un conflicto a nivel

de las relaciones de interdependencia entre los individuos y el grupo de interés al

que pertenecen. Según este enfoque todo individuo debe escoger entre dos tipos de

acciones con resultados contradictorios: una benéfica para el individuo pero que

puede causar un perjuicio a alguien y otra que es fuente de pérdida o lucro cesante

para el individuo, pero benéfica para el grupo. Este enfoque permite “poner en

escena” los conflictos entre interés particular e interés común.

El modelo de la “trampa social” (Platt, 1973): Según este modelo, la mayoría de

las situaciones ambientales ofrecen opciones de comportamiento caracterizadas por

una recompensa a corto plazo combinada de una pérdida a largo plazo. La “trampa

social” enfatiza así la dimensión temporal. El sujeto sucumbe a las gratificaciones

inmediatas que vehiculan sin embargo costos inherentes y progresivos (el hecho

de fumar, el uso de pesticidas, por ejemplo). Podemos distinguir trampas con

dimensión temporal que solo tienen consecuencias relativamente pocas para la

comunidad y trampas sociales que se refieren a los conflictos de intereses entre

el individuo y la colectividad. Este modelo es particularmente pertinente en la

195


Psicología ambiental

medida en que toma en cuenta de forma expresa la dimensión temporal larga e

imprecisa que caracteriza la evolución de los recursos. Permite explicar el poco

entusiasmo que muestra el individuo para comportarse de manera altruista frente

a una amenaza que tocará a la próxima generación, incluso la siguiente. En otros

términos, es difícil hacer aceptar medidas de protección perjudiciales para el

individuo mientras que los efectos negativos que podrían así ser evitados solo se

harán sentir varias generaciones después.

Los dilemas sociales (Dawes, 1973, 1980): Representan la sobreutilización

de los recursos comunes como el resultado de conflictos de intereses entre el

individuo y la colectividad. Un dilema social se caracteriza por el hecho de que:

(1) cada participante gana más o es menos penalizado en el caso de una elección

individualista que en el caso de una elección altruista; y (2) los miembros de la

colectividad ganan más si cada uno se compromete con una elección a favor

de la colectividad en vez de que cada uno se comprometa con una elección

individualista. Es especialmente el caso de los comportamientos con respecto a los

recursos naturales.

La teoría de la equidad (Walster et al., 1976, 1978): Los análisis en términos

de equidad resaltan los procesos cognitivos por los cuales el individuo decide

compartir los recursos con los demás. En particular, la base de decisión es la

relación entre la inversión y los beneficios de individuo comparada con la relación

entre la inversión y los beneficios de los demás. En la medida en que la equidad

o la justicia estén representadas por la relación entre las inversiones personales

(esfuerzo, capacidades, educación, etc.) y los beneficios para el individuo, puede

haber equidad sin igualdad de recursos para todo el mundo. En otros términos, el

individuo estima tener derecho a más recursos en la medida en que proporciona

un esfuerzo superior a los demás.

Estudios de terreno (Agras, Jacob & Lebedeck, 1980; Berk et al., 1980)

muestran que los comportamientos de conservación de los recursos son más

importantes en los pequeños grupos de consumidores, en los cuales hay una

solidaridad importante entre los miembros y una identificación de estos con los

derechos de la propiedad privada, que en los demás. Neuman (1986) obtiene una

correlación entre el comportamiento de conservación de energía y la integración

a las actividades del municipio. Varios factores pueden influenciar las soluciones

aportadas al dilema social, como la posibilidad de comunicar (Dawes, McTawish

& Shaklee, 1977,; Jorgenson & Papciak, 1981), las disposiciones individuales

sobre la cooperación (Alcock & Mansell, 1977) y el tamaño del grupo (Komorita,

Sweeney & Krawitz, 1980). Lynn y Oldenquist, (1986) indican que el aumento de

los comportamientos proambientales resulta ineficaz recurriendo a motivaciones

egoístas. Por el contrario, los argumentos que motivan el altruismo y el interés por

el grupo proporcionan soluciones más válidas.

Los modelos del dilema social se aplican a numerosos problemas ligados

al medioambiente (utilización de recursos naturales, utilización de energía,

196


Cap. 9 El medioambiente global

contaminación, reciclaje). Si el comportamiento individual afecta poco el entorno,

la acumulación de estos comportamientos por parte de numerosos individuos

puede tener consecuencias significativas a corto plazo y sobre todo a largo plazo.

Así, Thompson y Stoutemeyer (1991) perciben la utilización de las fuentes de agua

como dilema social y muestran que la información de temas sobre las consecuencias

a largo plazo de comportamiento ligadas a una utilización abusiva reduce este tipo

de comportamiento.

Las condiciones de compromiso a favor del bien común

¿Cuáles son las condiciones en las cuales el individuo actúa por el interés común?

Pueden observarse tres conjuntos de variables: (1) las variables ligadas a los tipos

de recursos: su importancia para el individuo, el hecho de que sean renovables

y el hecho de que estén libremente disponibles o en cantidad limitada; (2) las

variables descriptivas del grupo: los miembros se conocen o no, son numerosos

o poco numerosos, cuáles son sus características individuales; (3) las reglas

del juego: ¿cuáles son los beneficios relativos del comportamiento altruista y

del comportamiento egoísta? ¿Los participantes pueden comunicar o no? ¿Las

elecciones son públicas o anónimas? ¿Los participantes tienen conocimiento de

las implicaciones?

La naturaleza de los recursos: A medida que el valor del recurso aumenta,

la tasa de cooperación disminuye (Kelley, Condry, Dalke & Hill, 1965). Esto

solo ha sido demostrado para recursos que representan relativamente poco

valor, pero los individuos se implican fuertemente por beneficios relativamente

débiles. El comportamiento de cooperación es más importante en el caso de un

enrarecimiento evidente del recurso o en el caso de una situación degradada,

especialmente en lo que respecta a la contaminación del agua (Watzke, Doktor,

Dana & Rubenstein, 1972; Rubenstein, Watzke, Doktor & Dana, 1975). Frente a un

medio manifiestamente contaminado, los individuos cooperan más que si solo está

ligeramente contaminado. Sin embargo, Brechner (1977) pone en evidencia una

estrategia inversa en el caso de una situación de recurso disponible en cantidad

limitada para cada individuo. La individualización de los recursos es una estrategia

eficaz, sobre todo en el caso de recursos en tierras o en concesiones de pesca.

Estos resultados sugieren una limitación del desperdicio si la gestión de recursos

domésticos tales como la electricidad o el gas se confía a pequeñas comunidades

o a los individuos.

Las características de los participantes: Asistimos a una disminución de los

comportamientos altruistas a medida que el número de participantes aumenta. Se

trata aquí de un fenómeno de dilución de la responsabilidad (Latané & Darley, 1970).

La no participación de uno de los miembros es entonces aún menos perceptible

conforme el número de participantes aumenta. Además, el daño causado es menos

perceptible por el sujeto, lo que incita al autor a sugerir que el límite superior

para que una comunidad funcione de manera cooperativa es de 150 miembros.

Entre más se conocen y se aprecian mutuamente los participantes, mayor es el

197


Psicología ambiental

comportamiento cooperativo (Grzelak & Tyska, 1974). Pero es esencialmente a

través del concepto de altruismo, definido como “el hecho de estar concernido por

los beneficios del otro”, que se han efectuado las investigaciones. Si insistimos sobre

la necesidad de mostrarse altruista, provocamos más comportamientos en el interés

general (Dawes, 1980; Edney & Bell, 1983). Además, si damos informaciones sobre

el comportamiento de los demás miembros del grupo, comprobamos un ajuste del

sujeto al comportamiento de los demás.

Las variables de procedimiento: Una de las características de los dilemas

sociales es que aquellos que “no se prestan al juego” tienen más beneficios que

aquellos que cooperan, pero si todo el mundo actúa de una manera egoísta, todo

el mundo sale perdedor. Las ganancias relativas a los individuos que cooperan y de

aquellos que no cooperan condicionan el comportamiento altruista. Si el beneficio

del compromiso en un comportamiento altruista es demasiado elevado, ya no hay

dilema. Aumentar los beneficios aumenta el comportamiento altruista (Grzelak &

Tyska, 1974). Kelley y Grzelak (1972) hacen variar las ganancias individuales y las

ganancias de la comunidad y constatan así que son las ganancias individuales las

que deciden el comportamiento altruista. McClintock, Moskowitz y McClintock

(1977) comprueban también que los individuos están esencialmente orientados

hacia sus propios beneficios.

En materia de medioambiente es muy difícil para un individuo entender la

complejidad de los fenómenos. Corre el riesgo de actuar únicamente en su propio

interés. Si las reglas son más sencillas y los beneficios son repartidos equitativamente

entre los miembros del grupo (Edney & Bell, 1983), el comportamiento altruista

es entonces más frecuente. Y son los beneficios de la cooperación, más que los

castigos por no cooperar, los que incitan a adoptar un comportamiento a favor de

la colectividad .

Constatamos que si se proporciona a los sujetos una explicación detallada y

una retroalimentación de su comportamiento, se preservan mucho más los recursos

(Seligman & Darley, 1977. Lo mismo ocurre si el grupo debate sobre los recursos

(Edney & Harper, 1978; Dawes, McTawish & Shaklee, 1977). La consciencia

de la interdependencia de los sujetos con respecto a los recursos aumenta el

comportamiento prosocial (Brechner, 1977; Cass & Edney, 1978). De igual forma,

los grupos que tienen la oportunidad de debatir entre sí y reciben al mismo tiempo

una retroalimentación de su comportamiento son aún más protectores de los

recursos (Jorgensen & Papciak, 1981). Por último, la presencia de observadores

disminuye los comportamientos egoístas.

La comunicación entre los miembros de una comunidad tiene varias ventanas:

permite clarificar los beneficios de la cooperación, permite una organización

de la repartición de las ganancias, reduce la desconfianza en lo que respecta al

comportamiento de los demás miembros del grupo, favorece la discusión sobre

los méritos de la cooperación, etcétera. Con lo cual no es de sorprenderse que el

contacto y la discusión entre los miembros del grupo favorezcan la cooperación

198


Cap. 9 El medioambiente global

(Brechner, 1977; Caldwell, 1976; Dawes, McTavish & Shaklee, 1977). La

posibilidad de debatir en grupo no solamente aumenta la cooperación inmediata,

sino que favorece también la tendencia general a cooperar (Dawes, Orbell & Van

Kragt, 1989). En situación real, la comunicación es escasamente posible (tamaño

del grupo concernido, falta de deseo de relacionarse con los demás y de comunicar

su propio comportamiento, etc.). Si los participantes saben quién “se presta al

juego” y quién no, la tasa de cooperación es más elevada (Bixenstine, Levitt &

Wilson, 1966; Jerdee & Rosen, 1974). Ciertas realizaciones pueden llevarse a cabo

únicamente mediante una cooperación. Si queremos implantar un terreno de juego

en un gran conjunto, a menudo, solo a través del voluntariado y de la contribución

de un cierto número de habitantes puede realizarse el proyecto (Van Kragt, Orbell

& Dawes, 1983). Solo cuando el grupo puede debatir acerca de la contribución es

cuando esta se establece de manera óptima (Dawes, Orbell & Van Kragt, 1989).

En el conjunto de investigaciones sobre los comportamientos a favor de la

gestión racional del bien común, tres puntos pueden ser evocados: (1) es necesario

repartir los recursos de tal manera que cada individuo o grupo gestione una parte

de los recursos totales disponibles; mantener a una escala reducida los grupos de

individuos o comunidades concernidas e impulsar materialmente las acciones a

favor del bien público más que castigar cualquier comportamiento egoísta. (2)

Es preciso fomentar la confianza mutua entre los miembros de una comunidad;

los individuos concernidos tienen que comunicar entre ellos y comprometerse

públicamente en las decisiones que han tomado. (3) La comunicación, y en especial

el aprovechamiento de los beneficios morales y materiales del altruismo y el hecho

de dar la responsabilidad a los individuos o a los grupos concernidos tanto como

sea posible, facilitan aún más el comportamiento a favor de la colectividad.

De manera general, se confirma que la mayoría de estas investigaciones

se limitan a identificar las condiciones de compromiso en los comportamientos

particulares (Hines, Hungerford & Tomera, 1987) y son escasas aquellas que van

más allá de la producción de un catálogo de técnicas más o menos eficaces en la

promoción de comportamientos ecológicos (Dwyer et al., 1993; Geller, 1990). La

aplicación de modelos que han intentado poner en evidencia los factores capaces

de influenciar la motivación o la reticencia para adoptar nuevas conductas,

tales como las teorías de la acción razonada (Ajzen & Fishbein, 1980) o del

comportamiento planificado (Ajzen, 1991), ha resultado ser limitada en la medida

en que los modelos no toman suficientemente en cuenta aspectos contextuales,

tanto físicos como sociales. El modelo estructural, propuesto para predecir el

comportamiento ambiental responsable (Hines, Hungerford & Tomera, 1987),

une factores de personalidad tales como las actitudes, el locus de control y la

responsabilidad personal, factores cognitivos tales como los conocimientos de los

problemas ambientales, estrategias de acción y consecuencias de la acción y, por

último, factores situacionales.

199


Psicología ambiental

Valores y pensamiento social

En los años 90, y dentro de una óptica de “psicología del desarrollo sostenible”

(Schultz & Schmuck, 2002), numerosos estudios han hecho énfasis en los valores

o en las “visiones del mundo” que podrían favorecer los comportamientos

proambientales: la importancia de valores universales y altruistas, opuestos a los

valores individualistas y egoístas, ha sido a menudo puesta en evidencia (Stern, Dietz,

Abel, Guagnano & Kalof, 1999). En efecto, la asimilación de los comportamientos

proambientales a comportamientos altruistas o de ayuda es arriesgada, en la medida

en que la perspectiva ambiental se sitúa más a un nivel colectivo que interindividual.

Los comportamientos frente a un problema ambiental son particulares; individuos

pueden por ejemplo considerar su acción como ineficaz o insuficiente frente a la

magnitud del problema por resolver (Uzzell, 1996), lo que limita la adopción de

un nuevo comportamiento. La eficacia es percibida entonces como un resultado

colectivo más que individual. El sentido de comunidad y de responsabilidades

juega así un papel primordial en la toma de decisiones, en particular en el contexto

local. Este enfoque del dilema de los bienes comunes resalta también el hecho

de que la mayor parte del tiempo, cuando tratamos de obtener comportamientos

proambientales, nos dirigimos a individuos “conscientemente incompetentes”,

es decir, que escogen no actuar a favor del medioambiente ya que prefieren

alcanzar una meta positiva y segura, o evitar consecuencias negativas, inmediatas

y probables. Modificar estos comportamientos incompetentes conscientemente

es difícil pues requiere de un cambio de motivación personal cuando lo ideal

sería obtener comportamientos “inconscientemente competentes”, es decir,

hábitos de protección ambiental. Es preciso, además, actuar de tal forma que el

comportamiento competente se vuelva enseguida automático, lo que implica una

acción a largo plazo (Geller, 2002).

Otra dificultad reside en la imposibilidad para el ser humano de percibir el

estado del medioambiente a un nivel global: este se caracteriza generalmente por

la incertidumbre, tanto desde un punto de vista perceptivo como cognitivo. Así,

el individuo es incapaz de distinguir, por ejemplo, ciertos tipos de contaminación

(nuclear, ozono, etc.). Además, la lentitud de los cambios ambientales (como el

cambio climático) vuelve su percepción imposible a la escala humana. Es por eso

que la mayoría de los estudios hacen énfasis en los comportamientos individuales

localizados descuidando el nivel más global (Bonnes & Bonaiuto, 2002). Es una

paradoja de las investigaciones sobre el desarrollo sostenible: interesarse por

comportamientos puntuales y por sus condiciones de aparición, mientras que el

reto es el futuro del planeta. Esta paradoja refleja precisamente la dificultad para los

individuos de poner en relación estos dos niveles —local y global—, así como las

consecuencias inmediatas y a largo plazo de sus comportamientos. Pero, incluso

a un nivel muy local, existe aún, en los dilemas ambientales, una incertidumbre

importante en cuanto a la cantidad y a la calidad del recurso disponible. Esta

incertidumbre está ligada a una falta de conocimientos y de igual forma a una

ilusión perceptiva (the big pool illusion) según la cual dicha falta de conocimiento

200


Cap. 9 El medioambiente global

conduce a percibir el nivel del recurso como infinito o al menos más importante de

lo que realmente es (Gärling, Biel & Gustafsson, 2002). Esta ilusión de inmutabilidad

del recurso se confirma por el hecho de que los individuos no pueden, la mayor

parte del tiempo, experimentar las consecuencias de su comportamiento, que son

indirectas, inciertas, poco claras y/o alejadas (Geller, 2002).

Los diferentes marcos de análisis, como las numerosas herramientas

propuestas para medir los factores que se supone juegan un papel en la implicación

con respecto a las acciones de preservación de las calidades ambientales, muestran

que los comportamientos ecológicos no obedecen a una lógica determinista

simple. La dificultad de explicar los cambios de comportamiento o la resistencia

al cambio está ligada a la complejidad de las interacciones entre el individuo y

su percepción del entorno (Ratiu, 2003). Por ejemplo, elementos situacionales

particulares pueden provocar comportamientos proambientales puntuales en

individuos a priori recalcitrantes u oposicionales. Al contrario, la implantación de

un equipo indispensable para la comunidad pero que constituye una molestia, en

la proximidad, genera a menudo fuertes oposiciones. Este tipo de reacción ha sido

ampliamente estudiado, especialmente en el marco del fenómeno NIMBY (Not

In My Backyard) (Casal, 2006). Así, la relación entre actitudes, comportamientos

proambientales y contextos locales permanece incierta. El conjunto de las

investigaciones en este campo ha permitido, sin embargo, poner en evidencia

cuatro grandes dimensiones capaces de intervenir en las decisiones y acciones

individuales frente a los problemas ambientales. Estas dimensiones se refieren,

por un lado, a los efectos de comportamiento, ya sea desde un punto de vista

temporal (cuando las consecuencias del desarrollo individual o colectivo implican

una proyección sobre las generaciones futuras), espacial (según los diferentes

grados de proximidad del sujeto respecto a su entorno) o social (evaluación de

sus propios comportamientos, pero también de aquellos de los demás miembros

de su grupo). Por otra parte, tienen que ver con la percepción del riesgo ambiental

que corresponde a la evaluación personal y subjetiva que el individuo hace de

la situación. En la toma de decisión frente al riesgo ambiental, los sujetos tienen

que escoger entre varias posibilidades de comportamientos que traen cada una

consecuencias con valor positivo o negativo. La percepción del riesgo y los niveles

de aceptabilidad del peligro van a constituir determinantes importantes de las

prácticas sociales y de los comportamientos ambientales. El análisis de la percepción

del entorno (percepción de la naturaleza y de los recursos, del problema ambiental

previsto/calculado) constituye una base necesaria para aprehender, de un lado,

las percepciones y valores y, de otro lado, las prácticas ligadas al medioambiente.

La toma de consciencia de los problemas relativos al medio se facilita por la

percepción de los cambios y de la gravedad de los riesgos ligados a dichos cambios

(De Vanssay et al., 1997). El peligro se evalúa en función de la percepción de los

riesgos a los que se expone el ser vivo en general y el individuo en particular y,

sobre todo, en función de la percepción de la irreversibilidad de las modificaciones

del ecosistema. Esta toma de consciencia es preponderante en aquellos que tienen

una visión ecológica más global que dividida. Así, las respuestas a las solicitudes

ambientales podrían estar íntimamente relacionadas con las ideologías y valores.

201


Psicología ambiental

De la ideología a las prácticas

Durante los últimos años la psicología ambiental ha intentado establecer modelos

de las condiciones de compromiso en comportamientos favorables al entorno en

función de los valores (Vlek, Skolnik & Gattersleben, 1998).

Según la teoría cultural (Douglas & Wildavsky, 1983; Poortinga, Steg

& Vlek, 2002), la disposición para comprometerse con comportamientos

ecológicos depende de los valores y en especial de los mitos de la naturaleza

en los cuales creen los individuos. Se pueden observar cuatro concepciones. La

primera, “individualista”, consiste en considerar la naturaleza como un sistema

sólido y resistente a los choques y por ende inofensivo; la segunda, “fatalista”,

percibe la naturaleza como impredecible y versátil. Los individuos que tienen

estas dos primeras concepciones están poco propensos a comprometerse con

comportamientos de protección. Por el contrario, aquellos cuya concepción es

“jerárquica” tienen una visión de la naturaleza como tolerante y moderadamente

vulnerable y se atienen a la intervención de las autoridades. Finalmente, solo

la concepción “igualitaria” considera la naturaleza como efímera y por lo tanto

como un sistema frágil y precario, lo que se acompaña de una elevada consciencia

ambiental y con frecuencia de comportamientos ecológicos consecuentes.

El modelo explicativo de los comportamientos de compromiso en el marco

del activismo ambiental (McFarlane & Boxall, 2003) demuestra que la orientación

de los valores individuales (i.e. antropocéntricos vs. biométricos) influencia las

actitudes específicas de los individuos, las cuales tienen a su vez un impacto

sobre el comportamiento especifico o general de los sujetos hacia el entorno.

Este modelo corrobora en parte los modelos propuestos por Stern y Dietz (1994)

y por Fransson y Gärling (1999). Según Stern y Dietz, existiría un vínculo entre

las acciones proambientales y el apego a valores ecocéntricos que profesan el

respeto y la protección de la naturaleza y, al mismo tiempo, a valores egocéntricos

que resaltan los intereses personales. Esto se explicaría por el hecho de que el

comportamiento ecológico surge tanto a partir de lo que los individuos valoran

como a partir de las creencias específicas sobre las consecuencias de los problemas

ambientales. El interés que los individuos tienen en sí mismos, en los demás y en

la biosfera dependería de una actitud más general respecto a objetos que valoran

(Stern & Dietz, 1994). Fransson y Gärling (1999) muestran, por su lado, que el

interés ambiental, considerado como una actitud positiva hacia el entorno, juega

un papel importante en la adopción de conductas nuevas. Esta actitud general

tiene un impacto, entre otros, sobre el grado de responsabilidad personal percibida

que actúa como un poderoso determinante del compromiso proambiental. En lo

que al agua se refiere, la aplicación de comportamientos de preservación respecto

a este recurso natural dependería de la toma de consciencia del problema y de

la elaboración de un diagnóstico construido en función de la percepción de una

evolución del estado del agua desde el punto de vista cuantitativo y cualitativo.

Dicha toma de consciencia sería dependiente de las representaciones del problema,

202


Cap. 9 El medioambiente global

a su vez influenciada por las características contextuales y el sistema de valores de

los individuos y de la sociedad.

El papel de las representaciones sociales

¿Cuál es el vínculo, por un lado, entre las prácticas y, por otro lado, de un contexto

ideológico y cultural? Podemos suponer que las representaciones relacionadas con el

ecosistema y los recursos naturales en los diferentes contextos culturales constituyen

filtros interpretativos de la realidad y de los medios normativos de orientación de los

comportamientos tanto individuales como colectivos. Sabemos que la percepción, las

actitudes y los comportamientos que tienen que ver con la naturaleza difieren de un

país al otro, en la medida en que están modulados por las condiciones ambientales

y en especial por el estado de los recursos y por el contexto social (cultura, valores,

reglamentación, infraestructura, oportunidades de acción) (Lévy-Leboyer, Bonnes,

Chase, Ferreira-Marques & Pawlik, 1996). Las relaciones con el entorno se establecen

en función de la representación que la persona se forja a través de su experiencia,

sus valores, sus expectativas y sus preferencias. Las representaciones garantizan la

organización, y la estructuración de lo real, así como su conceptualización, se

organiza al interior de un sistema cognitivo coherente que estructura el mundo en el

cual vive el sujeto, estructuración que le permite no solo comprenderlo sino también

actuar sobre él. Este sistema “depende de las características personales del individuo,

de su experiencia pasada y presente en relación con su entorno (y con ello, a su

pertenencia a una cultura y a una red de subculturas), y de la anticipación que hace

de hecho futuros” (Codol, 1969). Se construye y evoluciona en el seno de la práctica

de las relaciones sociales (Moscovici, 1989). Como sistema de interpretación del

mundo, se vuelve un medio de información y de desarrollo de las actitudes en

relación con el objeto de la representación.

Respecto al agua, por ejemplo, las representaciones son tanto más importantes

cuanto las contaminaciones acuáticas difusas no son perceptibles de forma objetiva

y pueden en consecuencia conducir a interpretaciones contradictorias (Moser,

1984a). Así, desde el nivel perceptivo, entra en juego una interpretación-evaluación

del contexto: el agua es percibida como si estuviera ligada a ciertas actividades,

conductas o significados (Gibson, 1979). Las representaciones sociales ocupan una

posición central, de una parte, entre contextos ideológicos y sociales y, de otra

parte, entre prácticas cotidianas en relación al agua. Punto de articulación entre la

psicología y lo social, las representaciones sociales explican la manera mediante

la cual el sujeto interpreta la realidad a la cual está confrontado (Moscovici, 1961;

Jodelet, 1989). La condición de producción de una representación social depende

a la vez de la ideología, de los valores sociales y de las praxis desarrolladas en

relación al objeto. El papel de la ideología deber ser considerado como marco

de producción de una representación social (Rouquette, 1996; Rateau, 2000).

La ideología y los valores sociales funcionan como condiciones directrices y

referenciales que contribuyen a las representaciones sociales del medioambiente y

de sus recursos.

203


Psicología ambiental

Las representaciones sociales se vuelven así el lugar de construcción del

objeto a través del cual se expresan las relaciones que se tienen, no solo con este

mismo objeto, sino también el punto de anclaje sobre el cual es indispensable actuar

para favorecer la adopción de comportamientos compatibles con un desarrollo

sostenible. De esta manera, se pueden prever algunas soluciones para contrarrestar

los efectos propios de la “tragedia de los bienes comunes” y favorecer el desarrollo

sostenible. Dichas soluciones reposan sobre una concepción del hombre ya

sea como alguien irreductiblemente egoísta o alguien capaz de modificar sus

relaciones con la naturaleza. La primera concepción conduce a una regulación

a nivel institucional, por la instalación de las medidas coercitivas, normativas

e incitativas, con el ánimo de impulsar los comportamientos individuales que

no obstaculizan el interés general y preservan a largo plazo los recursos. Esta

solución no implica un compromiso individual profundo respecto del problema

ambiental y no necesariamente garantiza una constante de los comportamientos

proambientales en ausencia de presiones normativas. Sin embargo, el conflicto

entre representación y práctica impuesta, así como el hábito comportamental,

permiten esperar a largo plazo la instalación de comportamientos deseables. En

la perspectiva de responsabilización individual, los medios apropiados tienen que

ver con la sensibilización a la problemática ambiental y la transmisión de valores

proambientales en el seno de pequeños grupos y comunidades que aparecen a

continuación como intermediarios, así como el llamado al sentido moral y a los

principios éticos con el fin de suscitar y de mantener los comportamientos que

protegen los bienes comunes (Gardner & Stern, 1996). La modificación de las

representaciones por medio de la difusión de los conocimientos, la transmisión de

valores ligados a la trascendencia personal y a la valoración del entorno natural,

la percepción del control y la eficacia de los comportamientos adoptados podrían

provocar un cambio profundo de las relaciones con el entorno y comprometer

al individuo para desarrollar comportamientos compatibles con un desarrollo

sostenible.

Certezas ambientales y sociales como antecedente del

comportamiento

La articulación de las representaciones sociales con las certezas ambientales y

sociales permite entender las condiciones sociales en las cuales el individuo es

susceptible de comprometerse en acciones proambientales. Pone en relación los

valores sociales y las condiciones ambientales y sociales de una acción a favor del

medioambiente (Figura 19).

204


Cap. 9 El medioambiente global

Figura 19: Acción proambiental y certeza ambiental y social

Valores estéticos e identitarios

Representación

Sistémica (ecológica) y global

Valores funcionales y éticos

Representación

Factual y dividida

Percepción de una evolución

cuantitativa y/o cualitativa

Incertidumbre ambiental

Certeza social

Control individual y social

Acciones de preservación

Percepción de una inmutabilidad

del recurso

Certeza ambiental

Incertidumbre social

Falta de control

Inacción

La incertidumbre ambiental es una condición necesaria para que pueda

contemplarse una acción, pero esta no puede ser utilizada sin que haya al

mismo tiempo la certeza de que el individuo no se encuentre solo para adoptar

comportamientos proambientales, es decir, de que estos sean valorados por la

sociedad y que puedan tener un efecto (Biel & Gärling, 1995). Por el contrario,

en el caso de una ausencia de percepción de la degradación ambiental (grado de

utilización abusiva y de degradación del recurso) acompañada de una incertidumbre

social, es decir, una falta probable de apoyo de la parte de los demás y de control

sobre la consecuencia de sus propias acciones eventuales, el compromiso en

comportamientos proambientales es poco probable, incluso casi imposible.

Así se ha podido mostrar que la relación de los agricultores —grandes

consumidores de agua— con el agua remite a su posicionamiento según las

prácticas y a la evaluación de la toma de consciencia del problema, que se

deriva de las representaciones y de los valores individuales y sociales (Weiss,

Moser & German, 2006; Moser, Ratiu, & DeVanssay, 2004). El comportamiento

de los agricultores está entonces condicionado por las certezas ambientales y

por las incertidumbres sociales. Aunque se valorice el problema del agua, los

agricultores se sienten muy poco concernidos o responsables de la degradación

de la calidad del agua, aun cuando este factor aparece como algo indispensable

en la adopción de un comportamiento proambiental (Fransson & Gärling, 1999).

Más allá de una toma de responsabilidad, la evaluación de la capacidad de acción

individual jugaría un rol igual de importante a nivel del compromiso (Moser et

al., 2004). Es precisamente lo que distingue a los agricultores que conservan

prácticas tradicionales y a los agricultores que adoptan prácticas proambientales.

205


Psicología ambiental

Aunque reconozcan mayoritariamente la existencia de un problema, los primeros

evalúan más difícilmente su capacidad de acción hacia el agua que los segundos.

La posibilidad de acción percibida por los agricultores comprometidos con la

naturaleza puede ser vista como una forma de racionalización de su compromiso

(Joule & Beauvois, 1998). Se han puesto en evidencia distinciones según las

prácticas proambientales adoptadas: los agricultores biológicos, y en menor medida

los agricultores implicados en grupos locales, se distinguen de los agricultores

implicados en otras iniciativas proambientales en lo que respecta a la valoración

del problema y a la atribución de la responsabilidad. Los agricultores biológicos

valoran más el problema del agua y se atribuyen más responsabilidad que los

demás. Más allá de una fuerte presión social que conduce a ciertos agricultores

a lanzarse en una iniciativa de agricultura biológica, una ideología propia a estos

agricultores los conduce a orientarse hacia este tipo de iniciativa y a justificar su

tipo compromiso por valores ecocéntricos que son el fundamento mismo de su

oficio (Giraudel & Caplat, 1995).

Comunidad, ciudadanía y desarrollo sostenible

La solidaridad resulta ser un concepto clave cuando se trata de abordar la cuestión

de los comportamientos proambientales, comportamientos a las antípodas del

individualismo.

El desarrollo sostenible implica (1) una solidaridad, una capacidad de

cooperación y de ayuda mutua a través de un soporte social formal e informal

al interior de una misma generación; y (2) una solidaridad con las generaciones

futuras. Se trata aquí de la construcción, a través de la participación, de una ética

del bien común eminentemente importante cuando se trata de actuar teniendo el

desarrollo sostenible como objetivo. A esto se suma la apropiación del entorno

expresada mediante un sentimiento de apego y de pertenencia, que contribuye a

aumentar el sentido de responsabilidad individual y colectiva por este.

Una sociedad organizada y la cohesión social favorecen la “durabilidad”

en oposición a las “estrategias individuales de supervivencia”. Sin un tejido social

bien establecido y sólido y la presencia de una identidad social y de una identidad

espacial, no se puede garantizar el desarrollo sostenible. Este último tiene que

poder apoyarse en una comunidad que tenga una identidad social, lo que implica

responsabilidad por el medioambiente, solidaridad y equidad (Pol, 2002). Por el

contrario, una sociedad dominada por estrategias de supervivencia individuales no

puede adoptar comportamientos compatibles con un desarrollo sostenible. Es lo que

también ha demostrado Navarro (2008) en una investigación sobre los conflictos

en torno al agua en la Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia, un territorio

geopolítica y culturalmente muy complejo. En efecto, además de los campesinos

y de los citadinos consumidores de agua en las partes bajas, varias entidades

territoriales comparten el mismo territorio y sus recursos hídricos, en especial

tres reservas indígenas. Basados en las representaciones sociales, los resultados

ponen en evidencia, no solo las particularidades de la concepción del agua en

206


Cap. 9 El medioambiente global

las diferentes poblaciones concernidas (indígenas, campesinos y citadinos), sino

también los usos diferenciados que estos realizan. Las concepciones del agua están

íntimamente relacionadas con los usos y, a través de una legitimidad subjetivamente

construida, estas concepciones se convierten en fuente de conflicto.

La solidaridad necesaria para la protección eficaz de los recursos naturales

solo puede ser generada por intermedio de las comunidades, es decir, por el

sentimiento de hacer parte de una red social de relaciones en las que el individuo

puede confiar. La comunidad genera sus propios símbolos, que mediante la

calificación del espacio permiten el surgimiento de un sentido de comunidad y

fortalecen la cohesión social y el sentimiento de poder que posibilita una mejor

participación y un sentimiento de responsabilidad compartido por los miembros de

la comunidad (García, Giuliani & Wiesenfeld, 1994, p.78).

Los bagajes teóricos que la psicología de las comunidades y la psicología

ambiental aportan son complementarios. Solo al referirse a los dos enfoques

podrán ser resueltos de manera satisfactoria los problemas relativos al desarrollo

sostenible, y las vías de acción, al estar familiarizadas con el enfoque comunitario,

son completamente similares a aquellas utilizadas por la psicología ambiental.

9.4 La gestión de la relación con el entorno

Esencialmente, son dos los aspectos que han suscitado la intervención de los

psicólogos ambientales: los comportamientos ecológicos, de un lado y, por otro

lado, la ayuda a las poblaciones en situación extrema.

Los comportamientos ecológicos frente a la degradación del

medioambiente

Las acciones concretas que podrían implementarse dependen de la existencia o no

de una retroalimentación (cercanía/proximidad temporal y magnitud) y de los costos

y beneficios respectivos de un comportamiento orientado hacia el interés común.

Globalmente, podemos querer fomentar los comportamientos de protección del

medioambiente (reciclaje, por ejemplo) y/o evitar los comportamientos nocivos

para este (destrucción de la flora y/o de la fauna, utilización de los vehículos

contaminantes, por ejemplo).

Toda acción a favor del comportamiento ecológico debe aclarar previamente

las siguientes preguntas: ¿cuáles son las normas locales y regionales respecto al

tema?, ¿cuál es la población a la que debe estar dirigida la incitación?, ¿cuál es

su grado de consciencia y de información sobre el tema? y ¿cuáles son para el

individuo las ventajas de comprometerse con un comportamiento particular? Como

en la mayoría de los problemas a los cuales están confrontados los psicólogos,

las soluciones en materia de comportamientos ecológicos no obedecen a una

207


Psicología ambiental

lógica determinista simple. Para que las intervenciones sean eficaces, deben

tomar en cuenta el contexto individual y social, basarse en el empleo simultáneo

de varios enfoques e inscribirse en el tiempo. Los programas de concientización

y de educación ambiental, por sí solos, únicamente logran escasos resultados

y el fortalecimiento positivo del comportamiento deseable o el llamado a la

responsabilidad producen resultados mediocres. En materia de ahorro de energía,

de respeto de la naturaleza, de preservación de los recursos naturales o de

clasificación de desechos, son más eficaces las estrategias que combinan e integran

estos diferentes medios acompañándolos de una multiplicación de oportunidades

de comportamiento fácilmente disponibles (distribución de bolsas para basura

específicas, contenedores a proximidad, etc.). Las intervenciones de esta índole

pueden así apoyarse en los enfoques en términos de “funcionalismo ambiental”

(affordance).

Los comportamientos frente a problemas ambientales específicos

El ahorro de energía, la contaminación del aire y la gestión de los desechos

(selección y reciclaje) son otros aspectos ambientales hacia los cuales se pueden

adoptar comportamientos orientados al respeto del medioambiente.

El ahorro de energía

Aunque el gobierno y las grandes industrias sean también los mayores utilizadores

de energía, los habitantes tienen generalmente el control sobre los dispositivos

de consumo de los recursos energéticos. El ahorro en el hábitat puede tener

consecuencias sustanciales sobre el consumo global de energía (horarios de verano/

invierno, disminución de la temperatura de confort en las viviendas colectivas). El

ahorro de energía no solamente tiene consecuencias individuales directas tales

como la reducción del costo para el cliente, sino también consecuencias más

amplias, como la reducción de la dependencia internacional del país.

El ahorro de energía requiere, además, de los acondicionamientos técnicos

y de cambios de costumbres de los residentes. El comportamiento de consumo

de energía depende en gran parte de los modos de vida y de las actitudes de los

residentes: características de la vivienda (unifamiliar o no), de los habitantes (ricos,

numerosos o no), y actitudes hacia el ahorro de energía. Una de las maneras más

comúnmente utilizadas para influenciar el consumo de energía en los conjuntos

residenciales es la educación ambiental por medio de la distribución de folletos

explicativos, pero estas medidas son ineficaces para cambiar los comportamientos

(Heberlein, 1975ª).

Una actitud favorable al ahorro de energía no genera necesariamente los

comportamientos adecuados. Incluso los residentes que se sienten concernidos

solo adoptan los comportamientos que les parecen familiares y fáciles de

emprender (Simmons, Talbot & Kaplan, 1984, 1985), y su adopción no siempre

dura (Kantola, Syme & Campbell, 1984). Además, los que declaran adoptar ciertos

208


Cap. 9 El medioambiente global

comportamientos de ahorro no se comprometen siempre de manera efectiva en

ellos (Kantola, Syme & Campbell, 1984). Comprobamos que incluso si los sujetos

han asistido a una formación sobre la conservación de energía que incluye las

diferentes medidas que se deben adoptar y han salido convencidos, nada es menos

seguro que la adopción efectiva del comportamiento (Geller, 1980. Los programas

de educación destinados a los estudiantes tienen efectos positivos sobre los jóvenes

y sus padres Si las medidas educativas están acompañadas de incitaciones que

facilitan la reducción de consumo, comprobamos efectivamente más ahorro.

¿Quiénes son los individuos más capaces de adoptar medidas de ahorro

de energía? Son las personas relativamente pobres y las personas relativamente

acomodadas. Estas últimas tienen un nivel de instrucción más elevado y pueden

más fácilmente comprar los equipos necesarios para una regulación del consumo.

Las personas relativamente pobres tienen todo para ganar restringiendo su

consumo. Por consiguiente, las campañas de ahorro de energía deben poner a

disposición de estos últimos los medios necesarios. Las personas que creen en

valores de simplicidad (Leonard-Barton, 1981) y aquellas que han sido tocadas

por privaciones, así como aquellas que atribuyen el desperdicio de energía a su

propia responsabilidad, son más propensas a adoptar soluciones de regulación

del consumo individual, mientras que aquellas que atribuyen el desperdicio a

causas externas optan por soluciones colectivas (Belk, Painter & Semenik, 1981).

En las viviendas colectivas, donde el desperdicio de algunos está repartido entre el

conjunto de los inquilinos, el consumo promedio de energía es más elevado.

Entre los medios que pueden ser utilizados para incitar a la población a ahorrar

energía, tres han sido particularmente más aplicados: las campañas de incitación,

de sensibilización y de educación, la “retroalimentación” y las recompensas

monetarias. ¿Cuál es su eficacia relativa?

La incitación es globalmente más eficaz que los programas de sensibilización.

Las informaciones a los consumidores sobre la manera de ahorrar energía, y por

ende dinero, no tienen ninguna influencia sobre el consumo (Cone & Hayes, 1980;

Geller, Winett & Everett, 1982). La “retroalimentación” sobre el consumo de energía

debe ser inmediata (contador) para ser eficaz. Seligman y Darley (1977) informan

a familias cuatro veces por semana sobre su consumo de electricidad real. Las

familias, una vez informadas, ahorran hasta un 10% comparadas con aquellas no

informadas regularmente. Estos resultados son conformes a otros estudios, en todos

los cuales hubo ahorros del 5% al 15% (Geller, Winett & Everett, 1982). Becker (1977)

muestra que dichos ahorros son aún más elevados si las familias fijan libremente

un porcentaje de ahorro por alcanzar (20%). Becker y Seligman (1978) introducen

una señal luminosa que se enciende cuando la temperatura exterior no necesita

de aire acondicionado y a pesar de esto el aparato está encendido. Se trata aquí

de una conducta que tiene efectos positivos sustanciales. La informatización de los

hogares abre aquí posibilidades de “retroalimentación” de consumo que no habría

que descuidar. Se han utilizado ampliamente las incitaciones materiales como

refuerzo positivo del comportamiento deseado. En viviendas colectivas obtienen

209


Psicología ambiental

efectos masivos redistribuyendo por mitad a los inquilinos los beneficios del ahorro de

energía. En los alojamientos individuales, ciertas rebajas concedidas a los que ahorran

pueden también influenciar favorablemente el consumo (Winett, Neale & Grier,

1979). Por el contrario, el fortalecimiento negativo, es decir, el aumento progresivo

del precio de la energía en función del consumo, no produce efectos sustanciales

(Stern & Gardner, 1981). En términos generales, la retroalimentación parece ser el

mejor medio de ahorrar energía. Stern y Gardner (1981) aclaran que los habitantes

deben estar motivados y deben haber recibido las informaciones necesarias sobre las

consecuencias de tal o tal comportamiento de ahorro. Mientras que la información y

la educación no motivan a los consumidores, las incitaciones monetarias sí, pero no

les enseñan cómo actuar; el único medio eficaz parece ser la retroalimentación, que

incluye los elementos motivacionales e informacionales necesarios.

Contaminación del aire y transportes

Aunque una gran parte de la contaminación del aire sea ocasionada por las

industrias, los individuos contribuyen mediante su comportamiento a aumentar la

contaminación diaria, sobre todo al utilizar su vehículo personal. La mayor parte de

los estudios sobre la reducción de la contaminación atmosférica tiene que ver con la

utilización del carro particular. Los beneficios a corto plazo del carro particular son

bien conocidos y son esencialmente individuales (privacidad, prestigio, velocidad

adaptada, control), mientras que las desventajas (contaminación y desperdicio de

energía) son efectos colectivos a largo plazo. Los estudios sobre este tema abordan

(1) las condiciones de la reducción de la utilización del carro particular; (2) la

repartición de los trayectos; y (3) las maneras de promover una mayor utilización

de los medios de transporte público.

Foxx y Hake (1977) ofrecen recompensas a los que restringen la utilización

de su carro y obtienen una reducción de 20% de los kilómetros recorridos. La

repartición de una cantidad limitada de gasolina (el racionamiento) debería tener,

según Cass y Edney (1978), efectos positivos. Las costumbres de conductas pueden

también provocar ahorros de energía. Un estudio que ofrece retroalimentaciones

de consumo a los automovilistas, combinadas con recompensas, da resultados

alentadores. Algunos investigadores han retomado este procedimiento con éxito

en un estudio sobre una empresa de textiles. La exhortación a compartir el carro

particular en un mismo trayecto puede obtenerse por medio de un refuerzo positivo,

pero en la medida en que se trate de un arreglo social —el sujeto tiene que ponerse

de acuerdo con un extraño— los obstáculos son sustanciales. Sucede que quienes

se benefician ven esencialmente una reducción de los costos de transporte y el

hecho de no tener que conducir todos los días.

Los desechos (contaminación y reciclaje)

En lo que respecta a los desechos, se deben considerar dos aspectos: de un lado el

hecho de deshacerse de las basuras en cualquier sitio y de cualquier manera y, de

otro lado, el de participar en la selección de los desechos.

210


Cap. 9 El medioambiente global

Deshacerse de los desechos sin importar dónde representa un problema cada

vez más importante en ciertos entornos (ciudades, playas, acceso a grandes rutas,

parques naturales, etc.). Se trata esencialmente de comportamientos individuales

de descuido que cobran importancia por su acumulación. Los jóvenes botan más

que los demás, los hombres más que las mujeres, los individuos solos más que en

grupo. En este campo se ha efectuado una considerable cantidad de investigaciones

(Cone & Hayes, 1978; Geller, 1980; Osborne & Powers, 1980).

La presencia de desperdicios incita a deshacerse de ellos. Espacios sucios

y llenos de desperdicios aumentan cinco veces más la probabilidad de que el

transeúnte bote él mismo sus desperdicios. Cialdini et al. (1990) muestra que el

porcentaje de personas que botan su papel es inferior (10%) cuando solo hay un

papel sobre un camino que cuando no hay (18%), pero conforme a la regla, un

aumento del número de papeles aumenta aún más el comportamiento de deshacerse

de sus desechos: dos papeles, 20%; cuatro, 23%; ocho, 41% y dieciséis, 40%. Con

ningún desecho o con uno solo, la norma de limpieza se vuelve evidente, mientras

que con más papeles, es la norma inversa la que prevalece.

Así como las actitudes negativas hacia el hecho de contaminar el entorno

deshaciéndose de las basuras son ampliamente compartidas, el comportamiento no

parece ser consecuente. Para influenciarlo, se pueden considerar tres medidas: dar

un refuerzo positivo inmediato al comportamiento deseable, aumentar el valor de

dicho comportamiento y recompensarlo. Geller, Winett y Everett (1982) exponen

varias estrategias: multiplicar los mensajes, sobre todo los que corran el riego de ser

desechados. El mensaje más eficaz —“Tenga la gentiliza de ayudarnos a reciclar

los desechos, tire los desechos en la caneca verde que se encuentra al lado de la

salida”— muestra bien que el comportamiento debe tener una nota positiva y debe

ser fomentado por una descripción de los medios para actuar. Como consecuencia,

se produce una disminución de un tercio de los desechos, mientras que el mensaje

“No arroje, por favor” solo tiene una tasa de éxito de menos del 10%.

Jason, Zolik y Matese (1979) comprueban que la observación de un modelo

que recoja las deyecciones caninas puede tener un efecto positivo. Dar más

oportunidades de comprometerse con el comportamiento deseable multiplicando

las ocasiones para que el individuo se comprometa con un comportamiento

deseable y limpiar inmediatamente todos los espacios en donde hay desechos en

el suelo dan resultados que van en el sentido esperado (Finnie, 1973; O’Neill,

Blanck & Joyner, 1980). En términos generales, los espacios limpios permanecen

así más tiempo mientras que la presencia de papeles provoca rápidamente una

acumulación desechos. Investigadores distribuyen folletos, ya sea en un espacio

limpio o en un espacio sucio, y observan que en el primer caso el 13% de los

prospectos se encuentran en el suelo; en el segundo caso casi la mitad (44%) son

tirados en el mismo lugar. La limpieza del lugar tiene efectos diferentes según los

sitios. Los comportamientos no son sin embargo los mismos en áreas de picnic o

de campamento. Crump, Nunes y Crossman (1977) observan el comportamiento

en sitios de picnic limpios y sucios. En los que están sucios se comprueba que los

sujetos limpian el lugar al salir, con lo cual queda más limpio que antes. Pareciera

211


Psicología ambiental

que en estos sitios cuyo interés es esencialmente ambiental lo que otros han dejado

es recogido ya que eso interfiere con la percepción del sitio que tienen los usuarios

(Geller, Winett & Everett, 1982). Una razón adicional parece ser el hecho de que,

durante lo que dura el picnic, el sitio se vuelve territorio privado. El sentimiento de

pertenencia se acompañaría de un comportamiento de preservación.

Un cuarto enfoque consiste en volver particularmente atrayente el

comportamiento deseado proponiendo canecas festivas y agradables visualmente.

Se comprueba entonces un aumento de los desechos de 35% en las basuras y

menos papeles en el suelo. Finnie (1973) evidencia que la presencia de canecas

visibles aumenta el comportamiento de utilización del 15% en las ciudades y del

30% en las autopistas. El hecho de volverlas atrayentes (coloreadas, por ejemplo)

siempre tiene un efecto positivo.

Los medios que podemos emplear para hacer adoptar un comportamiento de

selección de los desechos domésticos son esencialmente los mismos que aquellos

preconizados para no arrojar los desechos en cualquier sitio. Humphrey, Bord,

Hammond y Mann (1977) organizan la disposición, en las oficinas, de diferentes

cestas que permiten la separación de desechos. Los resultados muestran que

una implantación individual por oficina solo es ligeramente más eficaz que una

disponibilización/una puesta a disposición por piso (el 92% y el 84% de desechos

correctamente reciclados).

Las estrategias que combinan e integran los diferentes medios (afiches,

educación y refuerzo positivo) parecen ser más eficaces. En efecto, la educación

ambiental, por sí sola, produce los resultados más débiles; los afiches y anuncios,

los resultados mediocres; y es el refuerzo positivo empleado exclusivamente el que

parece más eficaz (Cones & Haynes, 1980). Clark, Hendee y Burgess (1972) iniciaron

un estudio que combinaba estos diferentes medios. Este evaluaba la eficacia de los

siguientes medios: una educación ambiental con la ayuda de un dibujo animado,

instrucciones y un refuerzo monetario del comportamiento deseado para lograr

que la gente depositara las basuras en las canecas. La condición “caneca más

recompensa” era netamente más eficaz, mientras que la disponibilización/la puesta

a disposición de canecas por sí sola o la película educativa no tenían prácticamente

ninguna influencia sobre el comportamiento. Estos resultados fueron confirmados

por otros estudios que apuntaron en la misma dirección. Sin embargo, no hay que

olvidar que cada método representa costos particulares: los carteles no son caros,

mientras que el refuerzo positivo necesita la instalación de un control específico y

por ende más costoso.

La gestión socioambiental

La gestión y la prevención de riesgos

Poder resguardarse constituye una de las primeras necesidades para el individuo.

Los desastres naturales y tecnológicos o los hechos de guerra que amenazan la

212


Cap. 9 El medioambiente global

supervivencia y que destruyen el hábitat constituyen un traumatismo importante

para las personas que son víctimas y necesitan adaptaciones múltiples a nuevas

situaciones, que a su vez son fuente de estrés. La ayuda material de emergencia,

acompañada del manejo de la circulación de información para evitar los rumores,

son las primeras acciones que hay que comenzar para controlar la situación de

crisis. La provisión de refugios de urgencia para las víctimas de desastres naturales

o desplazadas como consecuencia de hechos de guerra, sin embargo, solo puede

representar una solución si dichos refugios están instalados a proximidad inmediata

del hábitat destruido y permiten así conservar el tejido social de suma importancia,

justamente en esta situación. Los desplazamientos masivos de personas nunca son

un éxito rotundo en la medida en que las víctimas de desastres naturales aspiran,

en primer lugar, a reconstruir su hábitat con el objetivo de reintegrarse lo más

pronto posible y por ende apenas si se preocupan de los llamados de atención de

las autoridades. El análisis de las acciones emprendidas en el terreno durante la

“retroalimentación de la experiencia” (feedback), realizado con el conjunto de los

actores, permite hacer un balance y mejorar la eficacia de la regulación en caso

de crisis, permitiendo al mismo tiempo a las poblaciones enfrentar mejor futuros

desastres, si estos se repiten.

Más allá de su intervención poscrisis, la psicología ambiental puede aportar

una visión particular sobre los desastres naturales y tecnológicos ampliando

el análisis sobre el (o los) fenómeno(s) generadores en su totalidad del contexto

ambiental y de interacciones entre el individuo y su entorno. En los desastres, ya

sean naturales o industriales, el medio sufre evoluciones repentinas e importantes

que van a obligar a los individuos, a los grupos y a las instituciones a interactuar y

a adaptar sus comportamientos; la toma de decisiones adoptada tiene una acción,

a cambio, tanto sobre los aspectos sociales como ambientales. La dinámica de esta

relación particular con el entorno en situación de crisis debe ser tomada en cuenta

en todas las etapas de la gestión del riesgo. Hay pocas situaciones en las que el tipo

y la calidad de la interacción individuo-entorno tengan un impacto tan sensible

cuyas consecuencias pueden hacer cambiar una situación de accidente menor en

situación de crisis y acabar en un cuestionamiento del funcionamiento mismo de

la sociedad.

En materia de prevención y de gestión de riesgos, la retroalimentación

de experiencia posdesastre responde, de un lado, a una petición social y a una

petición técnica de explicación del desastre o del accidente y de investigación

de sus causas; de otro lado, también responde a una petición de enseñanzas

utilizables para el futuro. Se trata de responder a una necesidad de explicar para

controlar; la solicitud de explicación que emana al mismo tiempo de la sociedad

civil y de los expertos, con el fin de volver sobre el acontecimiento para sacar

enseñanzas y desarrollar una herramienta de formación para el uso de los servicios

concernidos. La matriz de análisis de la catástrofe (Drabek, Miletti & Haas, 1975)

cruza así las fases cronológicas del desastre (preparación, alerta, impacto, reacción,

posimpacto, rehabilitación y reconstrucción) y los grupos humanos que deben

responder (el individuo, el grupo pequeño, la organización, la colectividad, la

213


Psicología ambiental

nación, la comunidad internacional). Esta matriz, que es retomada en adelante por

numerosos investigadores, tiene el mérito de aclarar los problemas generados por

las interacciones entre el riesgo y los diferentes grupos de población concernidos.

El estudio de los contextos en los cuales se desarrolla el acontecimiento,

preconizado en todas las retroalimentaciones de experiencia como un elemento

explicativo de la catástrofe, es ratificado y justificado por las teorías de Getzel

(1975) sobre la manera en la cual modelamos el espacio construido y la importancia

de las significaciones del entorno en el apego territorial. Las teorías sobre las

apropiaciones de los territorios y sus características de producción de seguridad,

de predictibilidad y de estabilidad pueden ser explicativas de los comportamientos

de las personas instaladas en zonas de riesgo. El individuo se apropia el espacio

con el fin de ejercer un control psicológico sobre este. Dicho control del espacio

puede expresarse por un poder legítimo que permite el desarrollo de actividades

y de usos. Es un proceso dinámico durante el cual el sujeto busca tener un

control psicológico sobre un marco físico dado, lo que hace de ello un territorio

tranquilizador. La amenaza provoca la pérdida de confianza de los habitantes en su

relación con el entorno, mientras la catástrofe provoca un trastorno que perturba el

proceso de apropiación del entorno (Weiss, Colbeau-Justin & Marchand, 2006). La

restauración de un marco de seguridad pública o de un modo de control ambiental

permite restaurar una relación satisfactoria con el entorno. La noción de “espacios

controlables” que permite la regulación de las intrusiones es uno de los grandes

temas del “control del medio” en el discurso de los que manejan del riesgo.

El ejemplo del seísmo mortal del Quindío (Colombia) en 1999 que relatan De

Vannsay y Colbeau-Justin (2003) ilustra esta relación. La única forma de integrar

los nuevos parámetros de la realidad (fallecimientos de familiares, destrucción

del hábitat, abatimiento del barrio, etc.) ha sido la reapropiación del espacio. Se

hizo gracias a la reespacialización de los puntos de referencia y a la reinscripción

en el espacio de prácticas interrumpidas o desplazadas (materialización de la

casa arrasada por objetos personales recuperados bajo los escombros, avisos e

inscripciones que indican la deslocalización de una actividad económica hacia

otro lugar, etc.).

Para ser pertinentes, los métodos de retroalimentación (feedback) de

experiencia, necesarios actualmente, no pueden eludir un enfoque de psicología

ambiental, ya sea que el objetivo sea aportar explicaciones del accidente, sacar

enseñanzas o producir herramientas de formación (De Vansay & Colbeau-

Justin, 2003). Este enfoque, nuevo en las ciencias sociales y en los estudios de

desastres, permite comprender los comportamientos considerados hasta ahora

como aberrantes o no explicados. Recientemente vimos durante la erupción del

Nyiragongo a los habitantes de Goma volver masivamente a habitar en los lugares

devastados por lavas aún humeantes; el apego a los lugares sigue siendo la última

muralla de la identidad de estos refugiados y de su sentimiento de seguridad, así

este sea muy precario.

214


CAPÍTULO 10

PERSPECTIVAS

“Man has the fundamental right to freedom, equality and

adequate conditions of life in an environment of a quality that

permits a life of dignity and well-being, and he bears a solemn

responsibility to protect and to improve the environment for

present and future generations” Declaration of the United

Nations Conference on the Human Environment, Stockholm,

1972, p.6.

10.1 La calidad de vida como noción clave

La calidad de vida es un concepto interesante para la psicología ambiental, en la

medida en que participa de las preocupaciones de la disciplina. Por sus análisis,

la psicología ambiental puede contribuir significativamente en la definición y en

la identificación de las condiciones del bienestar del individuo. Sin embargo, el

término mismo sigue siendo ambiguo. A pesar de esto, es posible distinguir cuatro

corrientes de políticas públicas y de enfoques psicológicos referentes a la calidad

de vida. El primero se centra en aspectos que conciernen a los servicios de salud,

y los otros tres remiten a un enfoque más global: la satisfacción individual con

respecto a la calidad de vida, estándares objetivos de calidad de vida y respecto al

desarrollo sostenible (Uzzell & Moser, 2006).

Los estudios sobre la calidad de vida en términos de bienestar subjetivo

o de satisfacción con relación a las condiciones de vida se han concentrado en

encuestas que preguntan a los individuos si están satisfechos con sus condiciones

de vida en general. Algunas de estas investigaciones incluyen los objetivos de los

215


Psicología ambiental

encuestados a largo plazo y sus aspiraciones en materia de condiciones de vida y

autoevaluaciones de salud psicológica y mental. Así, por ejemplo, quienes practican

deporte o hacen jardinería, quienes tienen amigos y relaciones interpersonales

satisfactorias, así como quienes están casados, son significativamente más felices.

Donovan y Halpern (2002) hacen una distinción importante entre calidad de vida

y satisfacción con las condiciones de vida: la calidad de vida se relaciona con la

facilidad social y a menudo se mide a través de indicadores objetivos. La satisfacción

con las condiciones de vida es una medida subjetiva del bienestar en que cada

individuo aprecia su propio nivel de satisfacción, que puede ser determinado así

según criterios sociales, económicos, ambientales, espirituales, entre otros (Donovan

& Halpern, 2002). El Comité de las Regiones de la Unión Europea (CoR, 1999) hace

una distinción entre indicadores objetivos de la calidad de vida y la evaluación

subjetiva de la manera en que las condiciones materiales y no materiales tienen un

impacto en la calidad de vida del individuo, su bienestar y su satisfacción.

Una segunda interpretación de la calidad de vida se concentra en el nivel de

vida. Efectivamente, la calidad de vida está considerada a menudo por los poderes

públicos como sinónimo de nivel de vida (Jackson, 2002). Sin embargo, a pesar

del crecimiento del pleno empleo y de los ingresos por familia, los individuos

no se declaran necesariamente más satisfechos de su calidad de vida. Esto puede

explicarse por el hecho de que las medidas de la calidad de vida son muy puntuales y

tienen en cuenta la situación en su totalidad. En las grandes ciudades los individuos

se enfrentan a múltiples perjuicios ambientales que sin duda hacen parte de su

apreciación subjetiva de la calidad de vida. Además, entre más aumenta el nivel de

vida, menos “sostenibles” son nuestras sociedades (German Advisory Council on

Global Change, 1997; IPCC, 2001).

El término calidad de vida puede relacionarse de manera útil con las

preconizaciones del informe Brundtland (1987) sobre el desarrollo sostenible. Se

vuelve entonces sinónimo de desarrollo sostenible al exigir una mejor calidad de

vida para todo el mundo actualmente y para las generaciones futuras.

De la experiencia individual a los criterios colectivos

La calidad de vida concierne tradicionalmente a las apreciaciones del individuo. Se

hace énfasis en la experiencia subjetiva de bienestar con relación a la salud, a las

condiciones de vida y de trabajo, a las distracciones, a las relaciones familiares y

amistosas, etcétera. Estas evaluaciones son mediatizadas por las expectativas de los

encuestados y las comparaciones sociales que efectúan. La evaluación de la calidad

de vida solo puede ser relativa. Es el resultado de comparaciones intrapersonales

(“cómo veo mi calidad de vida ahora y cómo me gustaría verla en el futuro”) e

interpersonales (“cómo veo mi calidad de vida comparada con la de los demás”).

Aunque la calidad de vida sea una experiencia subjetiva, algunos investigadores

han intentado identificar indicadores objetivos de estas evaluaciones subjetivas. Sin

216


Cap.10 Perspectivas

embargo, algunos de estos indicadores tales como el espacio público disponible, la

contaminación del aire y el número de áreas de juego para los niños son difíciles de

medir ya que solo tienen sentido en relación con la colectividad. En consecuencia,

la calidad de vida se vuelve para muchos investigadores una descripción de las

condiciones que las colectividades locales tienen a su disposición, y solo tiene

entonces una relación distante con la experiencia subjetiva de los individuos

(Jacobs, 1999). Tales datos pueden en efecto mejorar colectivamente el nivel

de vida, pero estas mejoras se viven a su vez de manera diferente y no se ven

necesariamente como una mejora de la calidad de vida individual. Sin embargo,

el énfasis en un enfoque subjetivo e individual parece difícilmente conciliable con

la noción de desarrollo sostenible que es esencialmente de orden social (Uzzell &

Moser, 2006).

Calidad de vida y desarrollo sostenible

La referencia a las necesidades en el informe Brundtland (“a development capable

of satisfying the needs of the present generation without compromising the ability

of future generations’ satisfying their own needs”) abre la vía al reconocimiento

del bienestar individual y colectivo. Eso permite interesarse por la manera en que

el individuo interactúa con el ambiente, aspecto importante de la calidad de vida

ya que una relación positiva con el lugar de vida es esencial para el bienestar del

individuo. Esta relación positiva con el lugar de vida solo puede establecerse si

el individuo puede o ha podido entablar una red de relaciones interpersonales

satisfactoria (Moser, 2009a). Además, más allá de las condiciones residenciales

tales como la comodidad de la vivienda, el acceso a los servicios, las zonas verdes,

la criminalidad y el nivel de ruido en el vecindario, condiciones más generales

como el acceso al transporte, la preservación de los espacios naturales cercanos y

la calidad del agua y del aire contribuyen a la calidad de vida. Esto demuestra que

la calidad de vida concierne a todos los aspectos ambientales que le interesan a la

psicología ambiental.

Los individuos se ven afectados por el ambiente y las carencias ambientales

son susceptibles de ser perseguidas como una amenaza para la calidad de vida.

El ruido y la contaminación, la inseguridad, la ineficacia de los equipamientos

y las deficiencias del transporte son mencionadas frecuentemente por los

habitantes de las grandes ciudades como amenazas contra su bienestar (Rizk,

2003). Investigaciones en Estados Unidos (Marans, 2003) así como encuestas en

Europa (DEFRA, 2002) muestran que aproximadamente tres cuartas partes de los

encuestados están dispuestos a pagar más impuestos para mejorar la calidad de

vida objetiva en su ambiente cercano.

Si satisfacer las necesidades del individuo al nivel de su hábitat, de su

vecindario y de su barrio no plantea problemas insuperables en la medida en que

los espacios se comparten con individuos con los cuales puede haber relaciones

más o menos directas, al nivel de la ciudad o de la nación el reconocimiento de las

217


Psicología ambiental

necesidades individuales debe ser negociado y aceptado por quienes comparten

el mismo espacio. Desde la perspectiva de una población más y más heterogénea

en razón de una movilidad acrecentada, tal consenso sobre las necesidades podría

volverse cada vez más problemático, al menos en las grandes metrópolis.

Desde un punto de vista individual, una calidad de vida en el contexto del

desarrollo sostenible puede definirse en referencia a la congruencia individuoambiente.

Esto significa que “la calidad de vida solo puede alcanzarse, por una

parte, si los individuos interactúan con el ambiente de una manera respetuosa y,

por otra parte, si el ambiente no amenaza ni pone trabas en lo que el individuo

considera como su calidad de vida permitiendo así al individuo satisfacer sus

propias necesidades” (Uzzell & Moser, 2006). La congruencia individuo-ambiente,

es decir, una situación congruente, es alcanzada por medio de una relación positiva

entre las cualidades objetivas del ambiente, acompañada por una expresión de

satisfacción que concierne a este mismo ambiente (Uzzell & Moser, 2006).

La dimensión ambiental como aspecto de la calidad

de vida y del bienestar

En la literatura, los indicadores de la calidad de vida son extraordinariamente

diversos. El bienestar individual disminuye no solamente en términos de satisfacción

en lo que concierne a las relaciones interpersonales, la familia, el trabajo, la carrera,

la salud y las finanzas, sino también en lo que concierne a los diferentes aspectos

del ambiente. Desde la perspectiva del desarrollo sostenible, las cuestiones

ambientales a partir de ahora no solo hacen parte integral de la calidad de vida, sino

que también ocupan un lugar cada vez más importante. No se trata únicamente de

diferentes características de las condiciones de residencia (comodidad de vivienda,

acceso a los servicios, zonas verdes, índice de criminalidad en el vecindario, entre

otros, por ejemplo), sino también de las condiciones ambientales más globales tales

como el estado de los espacios naturales, la calidad del agua y la pureza del aire.

Así, en un estudio británico reciente sobre la calidad de vida (DEFRA, 2002),

los cinco aspectos considerados como los más importantes por las personas

encuestadas son la salud, la educación, la seguridad, el empleo y la calidad del

aire, siendo esta última mencionada por tres cuartas partes de los encuestados. La

amenaza que representa la contaminación atmosférica para el bienestar individual

parece ir mucho más allá de los riesgos sanitarios. Por lo tanto, conviene precisar

la importancia y el lugar de las cuestiones del ambiente en la apreciación y en

las exigencias individuales y colectivas en materia de calidad de vida, siendo

perseguidas mayoritariamente las preocupaciones ambientales como una amenaza

para el bienestar del individuo. Que sea un problema socialmente importante lo

demuestra el hecho de que, de manera repetida, numerosas investigaciones en

Estados Unidos (Marans, 2002, por ejemplo) y en Gran Bretaña (DEFRA, 2002) han

demostrado que aproximadamente tres cuartas partes de las personas encuestadas

están dispuestas a pagar más impuestos locales en vista de la mejora de la calidad

de su ambiente (clasificación de residuos, contaminación, etc.).

218


Cap.10 Perspectivas

Dimensión cultural, necesidades y hábitat

Las normas y estándares de calidad de vida están determinados culturalmente. Las

necesidades son diferentes en diferentes países. Se trata de una construcción social

que depende culturalmente de este hecho. La globalización no está acompañada

necesariamente de una homogeneización de las necesidades individuales. La

necesidad de espacio personal, las maneras de integrarse en el vecindario y

los modos de vida urbanos son diferentes entre una cultura y otra. Además,

comprometerse a comportamientos en favor del ambiente depende de valores

referentes al ambiente que están marcados culturalmente.

La necesidad de espacio personal plantea la cuestión, en una perspectiva

de globalización, de la universalidad de estas necesidades. Las investigaciones

en psicología ambiental han demostrado, por una parte, que las necesidades de

espacio varían de una cultura a otra y, por otra parte, que dependen de la posición

en el ciclo de vida (Sundstrom, 1978; Altman, 1975). Ciertos estudios, tales como

los de Nasar y Min (1984), muestran que quienes viven en espacios limitados en

el perímetro mediterráneo tienen reacciones diferentes a las de los asiáticos. Pero

estos estudios están hechos en ambientes culturalmente homogéneos y solo pueden

dar cuenta entonces de las diferencias interpersonales en función de los orígenes

culturales de los individuos (véase, por ejemplo, Loo & Ong, 1984). Necesitamos

más investigaciones como aquellas referentes a la reacción a la densidad en la

cultura japonesa (Canter & Canter, 1971). Las normas que rigen las condiciones

muy diferentes de las nuestras, las necesidades y las estrategias de adaptación

son capaces de proporcionarnos claves sobre la dinámica de la manera en que

los individuos reaccionan a las dimensiones físicas y sociales de sus respectivos

ambientes. La utilización del espacio doméstico y la noción de privacidad están

marcadas culturalmente y, por consiguiente, la noción de privacidad corre el

peligro de significar y cubrir condiciones bastante diferentes, no solamente

desde un punto de vista individual, sino también de una cultura a otra (Altman

& Chemers, 1980). Las preferencias relativas al hábitat individual o colectivo y la

utilización de verandas, balcones y jardines dependen tanto de las condiciones

climáticas como de las costumbres locales. Aunque las unidades habitacionales

individuales se consideran como ideales en las culturas anglosajonas, en ciertos

países latinoamericanos existe una clara preferencia por las unidades de varios

apartamentos, esencialmente por razones de seguridad.

Estudios más sistemáticos en este ámbito permitirían proporcionar a los

arquitectos y urbanistas directrices que les permitan tener en cuenta necesidades

que dependen de la cultura más allá de las simples nociones de concepción y

diseño. Kent (1991) propuso una clasificación de los diferentes grupos culturales en

función de su utilización del espacio doméstico, distinción que es especialmente

importante para la segmentación funcional de los arreglos espaciales. Kent señaló

que los habitantes reorganizan su espacio doméstico para volverlo compatible con

sus imperativos culturales cuando se encuentra en un ambiente que no corresponde

a sus propios estándares culturales. El bienestar tiene significados diferentes en

219


Psicología ambiental

culturas diferentes y el papel de la psicología ambiental debería ser el de identificar

las normas culturales para permitir establecer espacios que satisfagan necesidades

diversificadas en función de las mismas poblaciones diversas.

Por otro lado, existe una flagrante iniquidad relativa a las condiciones de

vivienda, de acceso a los servicios, de oportunidades de trabajo y de exposición

a los contaminantes, iniquidad que se resume por un ambiente de vida de mala

calidad. Estos fenómenos pueden documentarse y sus impactos en la calidad de

vida pueden medirse, por una parte, poniendo en relación equipamientos efectivos

y exposición a los perjuicios y, por otra parte, en percepción y evaluación de esta

misma calidad de vida por los residentes.

En las metrópolis que se desarrollaron durante el siglo pasado, el bienestar

y la calidad de vida se muestran esenciales. Tradicionalmente, las periferias de

grandes ciudades se consideran como más atractivas en las culturas anglosajonas

(Lindberg, Hartig, Garvill & Gärling, 1992), en razón de la clara preferencia por la

casa individual (Cooper, 1972; Thorne, Hall & Munro-Clark, 1982). Este enfoque

no corresponde a lo que pasa en otras ciudades como París, donde el centro de la

ciudad está más valorizado (Naturel, citado en: Moser, Ratiu & Fleury-Bahi, 2002).

Estas preferencias son opuestas a lo que se puede constatar en Estados Unidos

de América. Ellas van más allá de las características de los ambientes urbanos y

periurbanos respectivos y plantean la pregunta de las aspiraciones y necesidades de

los urbanos y de la dinámica interrelacional que son la base de las transformaciones

de la ciudad.

Los habitantes de las metrópolis se diversifican cada vez más en cuanto a sus

respectivas culturas y por ende también en lo que concierne a sus necesidades. En

otras palabras, deberíamos preguntarnos cómo los fenómenos de apropiación se

articulan con un compromiso positivo de la ciudad que permita a una población

cada vez más heterogénea apropiarse de la ciudad y construirse un hogar. ¿Cuáles

son las condiciones ambientales de un sentimiento de hogar y de la expresión de

una identidad urbana productora de bienestar? ¿Las minorías étnicas y culturales se

apropian de la ciudad al agruparse en lugares específicos o aspiran a integrarse en

la comunidad urbana en su totalidad?

10.2 Psicología ambiental y desarrollo sostenible

Tradicionalmente, la psicología ambiental se ha desarrollado con las demandas

sociales específicas en los diferentes países concernientes. En Francia, como en

otros países europeos, la posguerra se caracterizó por un éxodo rural que condujo

al amontonamiento de las poblaciones en las zonas urbanas muy densas a costa

del campo, a la elaboración apresurada de grandes conjuntos colectivos de

calidad mediocre y de dimensiones a menudo inhumanas y a la acogida masiva

de inmigrantes. Este desarrollo urbano rápido acarreó el aumento de la movilidad

220


Cap.10 Perspectivas

y la explosión de medios de transporte, con su cuota de contaminación y ruido,

fenómenos que tuvieron consecuencias nefastas, tales como la exclusión, la

delincuencia y el vandalismo, así como diversas patologías sociales. Esto llevó a los

poderes públicos a interrogar a las ciencias humanas y sociales, incluyendo a los

psicólogos ambientales, sobre los nuevos modos de vida urbana y sobre la calidad

de los espacios públicos y privados. En Francia, la demanda social e institucional

ha contribuido estos últimos años a orientar los trabajos en psicología ambiental

hacia una psicología de los ambientes y de la comodidad. Estos últimos desarrollos,

acompañados de la sensibilidad incrementada de la población a los problemas

ecológicos, abren así el camino hacia preocupaciones más globales. A esto se le

suman desde hace algunos años las presiones acrecentadas hacia un desarrollo

sostenible.

Desarrollo sostenible y globalización

El inicio del siglo XXI está marcado por dos referencias principales capaces de

marcar profundamente el desarrollo de nuestras sociedades: la referencia al

desarrollo sostenible (sustainable development) y la globalización, ambos

conceptos claves de la economía de este nuevo siglo, que necesariamente tienen

repercusiones en el modo de vida en general. La aparición de las preocupaciones

referentes al desarrollo sostenible desvía el desarrollo de la psicología ambiental.

Las preocupaciones, hasta entonces esencialmente centradas en el hábitat y la

ciudad, se han ampliado progresivamente, por una parte, hacia el modo de vida

y, por otra parte, hacia los comportamientos proambientales. Además, el informe

Brundtland (1987) ha dado paso a preocupaciones vinculadas al modo de vida. La

referencia a las necesidades permite en efecto incluir, no solamente la necesidad

de un desarrollo económico armonioso y respetuoso del ambiente, sino también

preocuparse por el bienestar del individuo. Esta preocupación interpela en especial

nuestra disciplina, en la medida en que los modos de relaciones con el ambiente

constituyen un aspecto importante que contribuye al bienestar del individuo. Así, la

psicología ambiental puede analizar, explicar y aportar conocimientos capaces de

revelar las condiciones del bienestar y ayudar a la decisión en materia de ambiente.

La globalización de la economía y su corolario, la mundialización de

intercambios y medios de comunicación, acarrea una presión a la uniformización

cultural y de los modos de vida. El establecimiento progresivo de la globalización

ha conllevado con toda la razón un temor de la uniformización de los valores y

del anonimato. Por tanto, la globalización es considerada por muchos de nuestros

conciudadanos como una amenaza para su identidad y provoca una reivindicación

de esta. La globalización y los temores que la acompañan son así generadores

de numerosos movimientos sociales que enfatizan en las particularidades locales.

Estas reivindicaciones de la identidad están acompañadas la mayor parte del tiempo

de un compromiso local protector, sinónimo de seguridad, y de la presencia de

afirmaciones de diferencias y de originalidades que a menudo están arraigadas

territorialmente. Se trata innegablemente de una búsqueda de identidad justificada

espacialmente. Este movimiento representa el segundo desafío principal para la

221


Psicología ambiental

psicología ambiental de este comienzo de siglo. El compromiso local, la apropiación

y la identidad ambiental son en efecto conceptos utilizados tradicionalmente por

nuestra disciplina, pero su inscripción en el desarrollo sostenible y la globalización

les da una dimensión nueva. En especial:

1. Las necesidades en materia de ambiente, en una perspectiva de

globalización, plantean la pregunta de su universalidad. ¿Estas necesidades

son las mismas en todas partes? Las investigaciones en psicología ambiental

nos han enseñado por ejemplo que la necesidad de espacio es diferente,

por una parte, de una cultura a otra y, por otra parte, en función del ciclo

de vida. Investigaciones longitudinales y comparaciones interculturales en

psicología ambiental deberían poder responder a estas preguntas.

2. El bienestar no puede ser independiente de un arraigamiento territorial.

Ahora bien, si este no plantea problemas específicos en el medio rural,

reviste una importancia capital en el seno de las grandes metrópolis que se

desarrollaron durante el siglo pasado.

En otras palabras, ¿cómo los fenómenos de apropiación que permiten

a la mayoría de los citadinos construirse un hogar se articulan con un

compromiso positivo de la ciudad? ¿Cuáles son las condiciones individuales

y ambientales de un sentimiento de “hogar” y de una expresión de identidad

generadores de bienestar en las grandes metrópolis contemporáneas? Más

allá de las condiciones materiales, las relaciones interpersonales locales

son de suma importancia en el bienestar del individuo (Moser, 2009a).

3. Los comportamientos a favor de la preservación del ambiente deben estar

definitivamente inscritos en el desarrollo sostenible. Para ello, el hecho de

centrarse en el individuo no basta. Más allá de la inscripción en el ambiente

físico, las incitaciones deben tener en cuenta aspectos sociales del ambiente

para conseguir compromisos colectivos. En otras palabras, la integración

social y comunitaria es primordial en la promoción de comportamientos

ecológicos. En segundo lugar, es necesario tener en cuenta el hecho de

que es muy difícil para el individuo percibir adecuadamente el estado

del ambiente a un nivel global y en una perspectiva temporal extendida.

Además, la resolución del dilema, usual en este tipo de situación, entre

un comportamiento a corto plazo benéfico para el individuo y la acción

colectiva depende en gran medida de valores culturales así como de la

accesibilidad y de la percepción de los recursos ambientales. ¿Cómo las

diferencias interculturales concernientes a los valores son compatibles con

un comportamiento proambiental? Paradigmas tales como el dominant

western paradigm y el new environmental paradigm (Arcury & Christianson,

1990) han intentado responder a esta pregunta. Los comportamientos

con respecto al ambiente explican ampliamente la adhesión ya sea a la

defensa del consumidor que permanece ampliamente dominante en

nuestras culturas occidentales o a una concepción ecológica a la que le

cuesta trabajo imponerse. Lévy-Leboyer, Bonnes, Chase, Ferreira-Marques

222


Cap.10 Perspectivas

y Pawlik (1996) han demostrado que las percepciones, las actitudes y

el comportamiento concernientes al ambiente varían de una cultura a

otra y por lo tanto dependen de las condiciones variables del ambiente,

de los recursos naturales y del contexto social (valores, regulaciones,

infraestructuras y oportunidades de acción).

En definitiva, tanto el desarrollo sostenible como la globalización de los

intercambios movilizan el conjunto de temáticas desarrolladas tradicionalmente

por la psicología ambiental. En efecto, el hábitat, los modos de vida urbanos, las

necesidades en materia de ambiente, la implicación local y la búsqueda de identidad,

así como las actitudes y comportamientos a favor del ambiente, son temáticas que

han preocupado a la psicología ambiental desde sus inicios en los años 70, pero el

desafío principal en este siglo XXI es restituir el conjunto de estas temáticas en una

perspectiva intercultural y una dinámica temporal. Efectivamente, el bienestar y las

preocupaciones de preservación del ambiente necesitan un análisis que incluya la

dimensión cultural y la dimensión temporal como dimensiones esenciales para la

comprensión de los fenómenos.

La psicología ambiental debe liberarse de una visión instantánea de la relación

individuo-ambiente para volverse una psicología donde la relación con el ambiente

se produce en referencia a una historia personal y a una proyección en el futuro que

condicionan su relación con el ambiente. Se trata de dirigirse decididamente hacia

una psicología ambiental más dinámica. Si los análisis de los comportamientos a

favor del ambiente nos han enseñado a interesarnos por el horizonte temporal,

pocas investigaciones toman en consideración explícitamente esta dimensión. Solo

volviendo a centrar los análisis en el individuo y su relación con el ambiente,

considerado en sus dimensiones espaciales, culturales y temporales, la disciplina

podrá elaborar metateorías que le son propias.

La psicología ambiental se enfrenta hoy en día a la apuesta de la coherencia

teórica. Este reto solo podrá ser aceptado al situarse en una perspectiva

transaccional en psicología ambiental que pone en el centro de su enfoque la

relación particular entre el individuo y el ambiente a través de sus percepciones

y sus comportamientos. Tanto el individuo como el ambiente están definidos de

manera dinámica e interdependiente. Efectivamente, los individuos sitúan siempre

sus acciones en un lugar específico y la naturaleza de este lugar, como se especifica,

es un componente importante de su acción y su experiencia (Canter, 1986). Así,

el “lugar” se considera como una unidad sociofísica de análisis: se concibe como

un ambiente geográfico experimentado o vivido, con una dimensión individual

y colectiva, y constituido (1) de propiedades espacio-físicas; (2) de actividades; y

(3) de experiencias cognitivas y evaluativas que a su vez remiten a las actividades

y a las propiedades físicas. Es necesario entonces comprender las relaciones

existentes entre estas experiencias cognitivas y evaluativas y los comportamientos,

especialmente porque estos inducen a su vez a modificaciones del ambiente. Es por

estas modificaciones y por sus efectos en una escala espacio-temporal extendida

por lo que nos interesamos en especial al plantear el problema del desarrollo

223


Psicología ambiental

sostenible. Esto implica considerar el ambiente en su naturaleza multidimensional:

al nivel local como global, y en sus dimensiones a la vez físicas y sociales. Es en

este sentido que las orientaciones del desarrollo sostenible y las consecuencias de

la globalización pueden dar un nuevo impulso a la psicología ambiental.

La creciente utilización de este concepto de desarrollo sostenible, desde

el informe Brundtland y la conferencia de Río de 1992, refleja la preocupación

creciente de las naciones, las organizaciones, los políticos y los individuos por el

ambiente y por los problemas ecológicos. Estas preocupaciones institucionales y

públicas, pero también numerosas circunstancias, deseos y alertas, han permitido

que el desarrollo sostenible se valorice socialmente (Pol, 2003). Sin embargo,

presenciamos un desajuste importante entre lo que se preconiza y lo que realmente

se observa. Si la noción de desarrollo sostenible suscita una adhesión de principio

por la mayoría de la población, parece ser que en efecto los comportamientos

proambientales individuales no funcionan necesariamente y son difíciles de

implementar. Se observa una inadecuación entre los esfuerzos llevados a cabo

por los Estados y la respuesta proambiental deseada en los ciudadanos, al ser esta

a veces aleatoria: los objetivos inmediatos, las estrategias y la orientación de las

acciones son específicas en los lugares y en las poblaciones (Pol, 2003). Así, una

población que pueda mostrarse muy sensible a los problemas ambientales y a favor

de los programas asociados no realizará necesariamente los esfuerzos esperados a

favor del ambiente.

Las exigencias del desarrollo sostenible, en los años venideros, pueden implicar

y movilizar de forma creciente no solamente las ciencias humanas y las ciencias

exactas, sino también todas las otras partes de la sociedad y, particularmente, los

aspectos económicos a través de los procesos de producción (Uzzell & Räthzel,

2009). Es en el marco de esta globalización que la psicología ambiental pasa a

jugar un rol crucial, en la medida en que el individuo está en el centro del proceso.

Environmental psychology may become more and more concerned about helping

societies to develop sustainable environments. The application of this research

ranges from one extreme, focusing on changes in the quality and quantity of demand

(the need to change people’s lifestyles), to another extreme, focusing on changes

in the production process to make it more sustainable. The latter may however

never be possible unless people change their aspiration levels, pay more attention

to equity issues, and so forth. We see a new need for environmental psychology

research that illuminates the consequences for people of new production processes,

e.g., the production of sustainable housing. We believe that this means that

environmental economists, engineers, and applied natural scientists will be among

the new “practitioners” to a considerably greater extent than was the case in the

past. (Gärling & Hartig, 2000, p.31)

224


Glosario

A

Activación

La teoría de la activación considera

que los estímulos ambientales

modifican el nivel de alerta

o de excitación del individuo y

producen una distracción que le

impide realizar una actividad en

condiciones normales.

Adaptación

La adaptación puede considerarse

como el resultado de un proceso

complejo de interacciones permanentes,

dinámicas y dialécticas

entre el individuo y su ambiente

físico y social. La adaptación es

el resultado de la interacción del

sujeto con la situación o el contexto.

Affordances

Para Gibson, el ambiente puede

definirse como un campo de

oportunidades y de posibilidades

de comportamientos que el individuo

es libre de aprovechar.

Las oportunidades que ofrece un

ambiente no existen como tal; es

solo por medio de la manera en

que son percibidas y utilizadas

por el individuo que ellas se actualizan.

Ambiente físico

Se entiende por ambiente físico,

en contraste con el ambiente natural,

el conjunto del entorno edi-

ficado, así como los elementos

muebles que lo componen.

Ambiente social

El ambiente social está constituido

por el conjunto de los individuos

que pueblan efectiva o virtualmente

un lugar dado.

Análisis in situ

Análisis en la situación, es decir,

en el terreno. Tal análisis necesita

la consideración del conjunto de

las dimensiones físicas y sociales

de la situación analizada y permite

tener una visión global de los

factores que entran en juego.

Apego

Vínculos que ligan a un individuo

o a un grupo de individuos a un

lugar particular que está comprometido

positivamente y contribuye

a la identidad espacial del

individuo.

Apropiación

Espacios ocupados, ya sea definitiva

o transitoriamente, que están

acompañados de una relación

afectiva con el espacio. La apropiación

consiste en marcar un

territorio con objetos personales

tales como muebles, fotos o recuerdos.

El espacio así apropiado

contribuye a la identidad del individuo

y proporciona un sentimiento

de seguridad.

225


Psicología ambiental

Arraigamiento

El lugar de arraigamiento es un

espacio fuertemente personalizado

(vivienda, casa individual),

vinculado afectivamente y apropiado

por el individuo o por la

unidad familiar.

Arraigo

El arraigo se basa en un sentimiento

de pertenencia que se manifiesta

por la estabilidad y la permanencia

del vínculo establecido

y por la voluntad de inscribirlo

en el tiempo. Identificarse en un

lugar significa que este adquiere

una función simbólica de representación

de sí y un rol central en

el proyecto del individuo y contribuye

a la identidad personal.

Aspiraciones

Las aspiraciones y los objetivos

del individuo son un elemento

importante de la congruencia

individuo-ambiente. Estas participan

de la evaluación de un

ambiente dado y, si el ambiente

corresponde a las necesidades del

individuo, permiten el apego y el

arraigamiento.

Auditoría

Encuesta con vistas a establecer

un diagnóstico que incluya a los

usuarios de un emplazamiento

dado. La auditoría representa la

primera etapa de una intervención

ambiental conjuntamente

con un diagnóstico del estado objetivo

del ambiente en cuestión.

B

Barrio

El espacio de proximidad tiene

una función particular para la

apropiación de la ciudad. Se trata

de un espacio definido de forma

subjetiva en relación con sus características

físicas y sociales, que

forman una unidad que se inscribe

en un espacio delimitado subjetivamente.

Es el terreno de gran

número de prácticas frecuentes, a

veces cotidianas, que favorecen

su apropiación.

C

Calidad de vida

La calidad de vida refleja el bienestar

subjetivo y la satisfacción

con relación a las condiciones de

vida. Se pueden distinguir dos tipos

de enfoques que conciernen

a la identificación de las condiciones

del bienestar del individuo.

El primero centrado en los

equipamientos a los cuales los individuos

tienen acceso (salud, escolaridad,

distracciones, etc.) y el

segundo centrado en el individuo

que refleja su satisfacción con relación

a los aspectos objetivos de

calidad de vida.

Centralidad

Cualidad asociada a menudo al

hogar. Este constituye un punto

central en la medida en que se

trata de un lugar en el cual los

habitantes piensan ejercer un

control exclusivo y permanente

y al cual ellos atribuyen un significado.

Constituye el punto físico

central de sus desplazamientos,

así como una centralidad afecti-

226


Glosario

va y de arraigo, que a menudo se

asocia con el sentimiento de pertenencia

al lugar.

Ciudadanía

La ciudadanía se construye a partir

de la apropiación de un lugar

de vida, del arraigamiento territorial

y de las relaciones personales

que se desarrollan a través de la

cohabitación en el vecindario y la

frecuentación del tejido urbano.

La relación con lo urbano se construye

a través de la pertenencia a

una (o varias) comunidad(es).

Comodidad

La comodidad es particular a

una situación dada. Se define

por la ausencia de incomodidad,

acompañada por una sensación

de bienestar y de satisfacción. A

menudo las investigaciones se refieren

a un aspecto particular de

la comodidad física (comodidad

lumínica, comodidad térmica).

Comunidad urbana

Más allá de una entidad administrativa

y geográfica, el término

“comunidad” designa un lugar

asociado a un grupo de personas,

y toma entonces el sentido de

vecindario. En el sentido psicológico,

la comunidad designa un

grupo de individuos que tienen

ciertas características comunes.

Conductas de ayuda

Respuesta positiva a una súplica

explícita o a una petición implícita

que surge de una persona anónima

en la vía pública.

Congruencia

La congruencia es el resultado

de la dinámica de las relaciones

entre el individuo y su ambiente,

en términos de comportamientos,

significados, valores y preferencias.

Conduce al equilibrio y al

bienestar del individuo.

Contingencia

Las relaciones causales se encuentran

relativizadas desde que

se les ubica en situaciones reales,

necesariamente caracterizadas

por condiciones singulares. Los

fenómenos aprehendidos están

condicionados por las situaciones

en las cuales se han evidenciado.

Se distinguen las contingencias

que se deben a las situaciones y

las contingencias que se deben a

las características individuales.

Control

La controlabilidad se define como

la percepción de la posibilidad de

que la situación sea modificable

por el individuo. El control se expresa

según tres modalidades: el

control directo, en que el comportamiento

del individuo puede

entonces cambiar las condiciones

situacionales; el control cognitivo

por apreciación de una situación

y su evaluación; y el control de

decisión. Para que el individuo

tenga el control o el dominio de

una situación, es necesario que

considere poder tener una influencia

en la situación y que el

compromiso en un control cognitivo

o conductual tenga una probabilidad

mayor de surtir efecto

que la simple dinámica de la situación

en cuestión.

Convivencia

El hecho de vivir juntos en un

mismo territorio, independiente-

227


Psicología ambiental

mente de las afinidades que puedan

existir entre unos y otros. La convivencia

en el medio urbano, base de

la cohesión social, es una condición

esencial de la ciudadanía.

D

Densidad física/social

Se distingue densidad (concepto

del ambiente físico) y amontonamiento

(concepto del ambiente

social). La densidad física está representada

por el número de personas

que ocupan una superficie

determinada, y el sentimiento de

amontonamiento, por la percepción

de una densidad que se considera

elevada. La densidad representa

un estrés y produce efectos

conductuales y cognitivos descritos

en términos de consecuencias

de la explosión del estrés.

Desarrollo sostenible

El desarrollo sostenible es un desarrollo

capaz de satisfacer las necesidades

de la generación actual

sin comprometer la posibilidad

para las generaciones futuras de

satisfacer las suyas (informe Brundtland).

El desarrollo sostenible

implica una capacidad de cooperación

y de ayuda mutua en

el seno de una misma generación

y una solidaridad con las generaciones

futuras.

Determinismo ambiental

El determinismo considera que

los comportamientos y las cogniciones

del individuo encuentran

su originalidad en las condiciones

ambientales a las cuales este está

expuesto. El nivel de activación

(o nivel de estimulación), la sobrecarga

informacional, las obligaciones

ambientales y el nivel

de adaptación reflejan la manera

en que el ambiente tiene una incidencia

en el individuo.

Dilema social

El dilema social representa una

elección alternativa entre la acción

en un interés individual y la acción

en el interés común, en el caso en

que dos acciones estén en contradicción.

El dilema social se evalúa

en términos de costos y beneficios

respectivos de un comportamiento

orientado hacia el interés común o,

por el contrario, egoísta.

E

Enfoque molar

Enfoque que consiste en englobar

en el análisis al individuo, su

ambiente y las relaciones entre el

individuo y su medio. Sin embargo,

la molaridad no se confunde

con una actitud globalista. No

excluye el análisis de variables

particulares; solamente exige que

todas sean examinadas y tenidas

en cuenta simultáneamente (actitud

holística).

Enfoque sistémico

El enfoque sistémico considera

que las relaciones del individuo

con el ambiente funcionan como

un sistema. Se trata de un proceso

complejo de interacciones

permanentes, dinámicas y dialécticas

entre el individuo y su ambiente

físico y social.

Escalas de análisis

Por “escalas de análisis” se entienden

los espacios concéntricos

228


Glosario

que se extienden del espacio privado

—el hábitat— a través del

espacio semiprivado o semipúblico

y el vecindario al espacio

público, la ciudad y el ambiente

global, espacios en los cuales se

sitúa el análisis. Cada uno de estos

espacios implica una relación

particular del individuo con el ambiente

tanto físico como social.

Escenarios de conducta

Los escenarios de conductas (behavior

settings) son una unidad

ecológica que incluye los comportamientos

desplegados en un

lugar dado y las características

físicas de estos lugares, en particular

su disposición y su capacidad

de acogida. El individuo tiene

actitudes diferentes en función

del lugar en el cual se encuentra

y, según lo que sabe sobre este lugar,

regula su comportamiento.

Espacio privado/espacio privativo

El espacio privado o territorio primario

es un espacio que un individuo,

o un número limitado de individuos

que viven en una relación

de intimidad, se atribuye(n) exclusivamente

y sobre el cual tiene(n),

por este hecho, un control ampliado.

El hábitat se considera como el

espacio privado por excelencia.

Espacio público

El espacio público, en contraste con

el espacio privado, es un espacio

abierto al público, es decir que es

accesible a todo el mundo y puede

entonces ser frecuentado libremente.

Espacio semipúblico

Espacio cuyo acceso es o puede

ser limitado a ciertas categorías

de individuos. Puede tratarse de

espacios colectivos de conjuntos

habitacionales o de espacios cuyo

acceso se reserva a ciertos usuarios.

Estrés

El estrés se inscribe en un proceso

relacional. Representa un

desequilibrio entre las exigencias

ambientales y la capacidad del

organismo de estar frente a estas

demandas. Hay estrés cuando la

interpretación que hace individuo

de la situación lo lleva a considerarla

como perturbadora y los

comportamientos paliativos y/o la

estimación que hace de sus propias

capacidades de enfrentarse

le hacen concluir su ineficacia.

G

Globalización

La globalización de la economía

y la mundialización de intercambios

y medios de comunicación

conllevan una presión a la uniformización

cultural y de los modos

de vida. La globalización genera

así un miedo a la pérdida de los

valores y del anonimato y representa

una amenaza de la identidad.

Estos miedos están acompañados

la mayor parte del tiempo

de un compromiso local protector,

sinónimo de seguridad y de

afirmaciones de diferencias y de

originalidades a menudo arraigadas

territorialmente: en otras palabras,

de una búsqueda de identidad

espacial justificada.

H

Hábitat

El hábitat es el lugar de vida del

individuo. Las relaciones de este

con su vivienda sobrepasan gene-

229


Psicología ambiental

ralmente el marco funcional del

hábitat para tomar el significado

más profundo del “hogar”, que

implica una manera de construir

su vida en un espacio geográfico

dado.

Hogar

El “hogar” representa tanto un espacio

físico como una idea abstracta

de este. Los aspectos físicos

solo constituyen una parte de la

definición del “hogar”; las dimensiones

sociales, cognitivas, culturales

y conductuales confieren al

“hogar” las cualidades de lugar seguro

(refugio), de comodidad y de

lugar simbólico al cual se regresa

después de los desplazamientos.

I

Identidad urbana

La identidad urbana es la resultante

del apego a un espacio urbano

acompañado de un compromiso

social. Es el fruto de la

relación que el individuo mantiene

a través de sus prácticas en el

seno del tejido urbano, es decir,

a través de la experiencia directa

del ambiente y de una construcción

social que se deriva de la comunicación

social. La dimensión

social parece ser más importante

a la escala de lo urbano que el

apego al lugar.

Ingeniería socioambiental

Las intervenciones en el terreno

se efectúan tanto en el ambiente

construido —y en su acondicionamiento

especialmente— como

en el ambiente social, a saber: el

conjunto de poblaciones implicadas

(de usuarios, institucionales,

sociedades comanditarias, de actores,

etc.). La ingeniería socioambiental

consiste en intervenir

al nivel del diagnóstico, de la implementación

y de la evaluación

posintervención.

Interdisciplinariedad

La intervención en materia de

relaciones individuo-ambiente

genera frecuentemente una colaboración

entre varias disciplinas.

La implementación de la pluri o

multidisciplinariedad depende

del tipo de colaboración deseada

y de la naturaleza de la implicación

de las otras disciplinas

solicitadas. Se distinguen dos

ejemplos: por una parte, el funcionamiento

pluridisciplinario y,

por otra parte, el funcionamiento

inter o transdisciplinario.

M

Malestar

Expresión de incomodidad atribuida

a una molestia (ruido, olor,

etc.). La expresión de malestar no

resulta exclusivamente de una exposición

a la molestia; también

puede resultar de una insatisfacción

que se atribuye entonces a

la molestia. Nunca es el reflejo

fiel de la exposición a la molestia

incriminada, sino que es el resultado,

por una parte, de una interacción

entre diferentes aspectos

del ambiente y, por otra parte,

de los conocimientos de los que

dispone el individuo acerca de la

molestia incriminada.

Marca

Se entiende por “marca” la construcción

de barreras físicas y/o

230


Glosario

simbólicas que materializan un

territorio para aislarse o protegerse

de la intrusión del otro.

Esto puede parecer importante,

no solo en el espacio doméstico,

sino también en el lugar de trabajo

o para ciertas actividades de

tiempo libre.

Mitos de la naturaleza

Pueden distinguirse cuatro valores

que conciernen a la naturaleza.

La concepción “individualista”,

que considera la naturaleza como

un sistema robusto y resistente y

por lo tanto inofensivo; la concepción

“fatalista”, que considera

la naturaleza como impredecible

y versátil; la concepción “jerarquizada”,

que considera la naturaleza

como tolerante y moderadamente

vulnerable; y la concepción

“igualitaria”, que considera

la naturaleza como efímera y por

lo tanto como un sistema frágil y

precario. Es esta última concepción

la que se acompaña de una

conciencia ambiental y a menudo

también de comportamientos

ecológicos consecuentes.

Molestia ambiental

Las molestias son condiciones físicas

ambientales potencialmente

perturbadoras o en ciertos casos

incluso perjudiciales para los individuos

que se exponen a ellas,

tales como el ruido, la contaminación

o la temperatura excesiva.

Producen un efecto de estrés.

O

Obligación

La obligación ambiental limita o

impide al individuo alcanzar el

objetivo que se fija. Puede ser

tanto efectiva como percibida. En

todos los casos, el individuo interpreta

cognitivamente la situación

como lo que no le permite tener

el dominio de esta.

P

Paisaje

Se entiende por paisaje la superficie

territorial que se ve desde un

solo punto de vista. Tradicionalmente,

designa la naturaleza típica

de un lugar o de una región.

Actualmente, se considera, por

extensión, que existe también un

paisaje urbano. Los conceptos de

“naturaleza” y “natural” no participan

necesariamente en la definición

del paisaje.

Plasticidad

La plasticidad o flexibilidad de

las conductas concierne a la capacidad

de reorganización conductual

en respuesta a modificaciones

del medio. La plasticidad

es un proceso dinámico de adaptación

conductual y/o cognitiva

destinado a asegurar una congruencia

entre el individuo y la

situación en la cual evoluciona.

Psicología aplicada

La relación individuo-ambiente

solo puede evidenciarse en el

terreno. La psicología ambiental

funciona según una lógica inductiva

al generar las teorías partiendo

de constataciones o de hechos

evidenciados en el terreno. Es una

psicología aplicada en la medida

en que sus problemáticas resultan

a menudo de la petición social en

231


Psicología ambiental

un sentido amplio y en que sus resultados

concretos contribuyen a

la toma de decisión en materia de

ambiente.

R

Ruido

Emanación sonora indeseada. El

ruido tiene, por una parte, efectos

objetivos cognitivos, afectivos

y conductuales y, por otra parte,

efectos subjetivos que se expresan

por medio del malestar.

S

Seguridad

El espacio apropiado contribuye a

la identidad del individuo y proporciona

un sentimiento de seguridad.

En efecto, los territorios

apropiados tienen como función

esencial producir predictibilidad,

orden y estabilidad. Son espacios

controlables y controles que permiten

la personalización y la regulación

de intrusiones.

Sentimiento de inseguridad

La inquietud con relación a la

criminalidad y al miedo a la victimización

en ambientes urbanos

restringe los contactos sociales y

representa un estrés. Considerado

por algunos como la respuesta individual

y afectiva a la criminalidad

del ambiente, el sentimiento

de inseguridad está sin embargo

más extendido que la criminalidad,

y el miedo no está en relación

directa ni está “justificado”

de ninguna manera por la criminalidad.

El sentimiento de inseguridad

y de vulnerabilidad puede

explicarse por una percepción de

riesgos supuestos y un sentimiento

de pérdida de dominio, es decir, la

imposibilidad de controlar una situación

que se imagina peligrosa.

T

Transacción

Los enfoques en términos de transacciones,

es decir, en términos

de sistema de interdependencias

entre individuo y el ambiente,

integran tanto la experiencia del

individuo como sus proyectos,

sus representaciones y sus acciones,

y se inscriben entonces en

la temporalidad. Para el enfoque

transaccional, la unidad de análisis

no es el ambiente o el individuo

sino los acontecimientos, y

el cambio es intrínseco al sistema

individuo-ambiente.

Triangulación

Consiste en confrontar datos resultantes

de diferentes técnicas

implementadas en el terreno. La

mayor parte del tiempo se trata de

relacionar datos verbales, resultantes

de entrevistas o cuestionarios

y datos conductuales, resultantes

de observaciones directas o

indirectas, a saber: rastros.

U

Urbanidad

La urbanidad se define por saber

vivir juntos. Consiste en comportarse

en referencia a los usos

socialmente valorizados. Las normas

de urbanidad son normas

tácitas. Se trata de un conjunto

de convenciones compartidas

referentes a los actos de la vida

232


Glosario

cotidiana, interiorizado por los

miembros de un grupo social.

V

Vandalismo

El vandalismo es una degradación

voluntaria del ambiente caracterizada

por la ausencia de motivación

de beneficio y en la cual

los daños que acarrea son considerados

como tales tanto por el (o

los) actor(es) como por la víctima.

Esta definición excluye los grafitis,

considerados como un modo

de expresión y de comunicación,

y la negligencia, que acarrea una

degradación progresiva.

Vecindario

Lugar en el cual está asociado un grupo

de individuos que pueden formar

una comunidad de habitantes.

El barrio representa la unidad

espacial de vecindario más identificada

comúnmente.

233


PÁGINA EN BLANCO


Bibliografía

Abramson, L.; Garber, J. & Seligman (1980). “Learned helplessness in humans: An

attributional analysis”. En: J. Garber & M. Seligman (Eds.), Human helplessness

(pp.3-34). Nueva York: Academic.

Abric, J. C. (1976). Jeux, conflits et représentations sociales. Tesis sin publicar de

Etat, Université de Provence, Aix-en-Provence.

Abric, J. C. (1983). “Approche théorique et expérimentale des représentations sociales

en situation d’interaction”. En: S. Moscovici (Ed.), Social Représentations.

Cambridge: Cambridge University Press.

Abric, J. C. (1994a). “Les représentations sociales: aspects théoriques”. En J. C.

Abric (Ed.), Pratiques sociales et représentations. París: PUF.

Abric, J. C. (1994b). “L’organisation interne des représentations sociales:

système central et système périphérique”. En: C. Guimelli (Ed.), Structures et

transformation des représentations sociales (pp.73-84). Neûchatel: Delachaux

& Nieslé.

Abric, J.C. (2001) Practicas sociales y representaciones .Ediciones Coyoacan,

Mexico

Abric, J. C. (2003). “La recherche du noyau central et de la zone muette

des représentations sociales”. En: J. C. Abric (Ed.), Méthode d’étude des

représentations sociales (pp.59-80). Ramonville Sainte-Agne: Erès.

Abric, J. C. & Kahan, J. P. (1973). “The effects of representations on behavior in

experimental games”. European Journal of Social Psychology, 2, 2, 129-144.

Abric, J. C. & Morin, M. (1990). “Recherches psychosociales sur la mobilité urbaine

et les voyages interurbains”. Cahiers Internationaux de Psychologie Sociale, 5,

11-33.

Abric, J. C. & Vergès, P. (1996). Les propriétés du noyau central dans le cas d’objets

de représentation non autonomes. Documento presentado a la Troisième

Conférence Internationale sur les Représentations Sociales, Aix-en-Provence.

Ackerman, D.; Dulong, R. & Jeudy, H. P. (1983). Imaginaires de l’insécurité. París:

Librairie des Méridiens

Agras W. S.; Jacob R.G. & Lebedeck, M. (1980). “The California drought: a quasiexperimental

analysis of social policy”. Journal of. Appl. Behav. Anal.,13:561-

70.

Aguilar, M. A. (2002). “Identity and daily space in two municipalities in Mexico

City”. Environment and Behavior, (34),1.

Ahrentzen, S.; Jue, G.; Skorpanich, M. A. & Evans, G. W. (1982). “School

environments and stress”. En: G. W. Evans (Ed.), Environmental stress (pp.224-

255). Nueva York: Cambridge University Press.

Ajzen, I. (1991). The theory of planned behavior. Organizational behavior and

human decision processes, 50, 179-211.

Ajzen, I. & Fishbein, M. (1980). Understanding attitudes and predicting social

behavior. Englewood Cliffs: Prentice-Hall.

235


Psicología ambiental

Alcock, J. E. & Mansell, D. (1977). “Predisposition and behavior in a collective

dilemma”. Journal of Conflicts Resolution, 21:443-456.

Allen, V. L. (1984). “Towards an understanding of the hedonistic component of

vandalism”. En: C. Lévy-Leboyer (Ed.), Vandalism, behavior and motivations.

Ámsterdam: North Holland: 77-90.

Altman, I. (1973). “Some perspectives on the study of man-environment

phenomena”. Representative Research in Social Psychology, 4, 109-126.

Altman, I. (1975). The environment and social behavior: Privacy, territoriality,

crowding and personal space. Monterey, CA: Brooks-Cole.

Altman, I. (1976). “Privacy: A conceptual analysis”. Environment and Behavior, 8,

7-29.

Altman, I. (1986). Theoretical Issues in Environmental Psychology. Documento

presentado al 21 st IAAP-Congress, Jerusalén, Israel.

Altman, I. & Chemers, M. (1980). Culture and environment. Monterey, CA: Brooks-Cole.

Altman, I. & Rogoff, B. (1987). “World views in Psychology: Trait, interactional,

organismic and transactional perspectives”. En: I. Altman & D. Stokols (Eds.),

Handbook of Environmental Psychology (Vol. 1). Nueva York: John Wiley &

Sons Interscience, 7-40.

Amato, P. R. (1993). “Urban-rural differences in helping friends and family

members”. Social Psychology Quarterly, 56(4), 249-262.

Amelang, M.; Tepe, K. & Vagt, G. (1977). “Mitteilung über einige schritte der

entwicklung einer skala zum umweltbewuBtsein. (Reporting about some steps

of development of a scale for measuring environmental concern)”. Diagnostica,

23:86-88.

Amérigo, M. (2000). “Ambientes residenciales”. En: J. I. Aragonés & M. Amérigo

(Eds.), Psicología Ambiental (pp.173-193). Madrid: Pirámide.

Amérigo, M. & Aragonés, J. (1990). “Residential satisfaction in council housing”.

Journal of Environmental Psychology, 10 - 313-325.

Amerio, P. (1980). “Alcuni aspetti di articulazione tra lo psichico e il sociale:

motivazione, decisione, azione”. En: P. Amerio & G. P. Quaglino (Eds.), Mente

e società nella ricerca psicologica. Torino: Book store.

Amerio, P. (1996). “Psicologia di comunità tra clinica e política”. En: C. Arcidiacono,

B. Gelli & A. Putton (Eds.), Empowerment sociale (pp.15-35). Milán: Angeli.

Amerio, P. (2000). Psicologia di comunità. Bologna: Il Mulino, 485 p.

Amerio, P. (2003). “La psicologia sociale nel dominio pratico”. En: G. Sensales

(Coord.), Percorsi teorico-critici in psicologia sociale (pp.204-239). Milán:

FrancoAngeli.

Amerio, P. & Roccato, M. (2003). “Structure multi-facettée du sentiment

d’insécurité”. Psychologie et société, 4 (1), 7.

Amphoux, P. (2003). “L’identioté sonore urbaine, une approche méthodologique

croisée”. En: G. Moser & K. Weiss, Espaces de vie (pp. 85-112). París: Armand

Colin/VUEF.

Anthony, K. H. & Watkins, N. J. (2002). “Exploring pathology: Relationships between

clinical and environmental psychology”. En: R. B. Bechtel & A. Churchman

(Eds.), Handbook of environmental psychology. 13 a ed. Hoboken, NJ, US: John

Wiley & Sons Inc. p.129-146.

236


Bibliografía

Appley, M. & Trumbull, R. (Eds.) (1967). Psychological stress. Nueva York:

Appleton-Century-Crofts.

Appleyard, D. (1969). “Why buildings are known?”. Environment and Behavior, 1,

131-156.

Appleyard, D. (1970). “Styles and methods of structuring a city”. Environment and

Behavior, 2, 100-117.

Arbuthnot, J. (1977). “The role of attitudinal and personality variables in the

prediction of environmental behavior and knowledge”. Environment and

Behavior, 9, 217-232.

Archer, D.; Pettigrew, T. & Costanzo, M. (1987). “Energy conservation and public

policy: the mediation of individual behavior”. En: W. Kempton & M. Neiman

(Eds.), Energy Efficiency: Perspectives on Individual Behavior (pp.69-92).

Washington: Am. Counc. Energy-Efficient Economy.

Arcury, T. A.; Scollay, S. J. & Johnson, T. P. (1987). “Sex differences in environmental

concern and knowledge: the case of acid rain”. Sex Roles, 16: 463-472.

Arcury, T. A. & Christianson, E. H. (1990). “Environmental worldview in response

to environmental problems: Kentucky 1984 and 1988 compared”. Environment

and Behavior, 22, 3, 387-407.

Argyle, M. & Henderson, M. (1984). The anatomy of relationships. Londres:

Heinemann.

Arling, G. (1976). “The elderly widow and her family, neighbours and friends”.

Journal of marriage and the family, 38, 757-768.

Ascher, F. (1995). Le logement en question. L’habitat dans les années quatre-vingtdix:

continuité et ruptures. París: Editions de l’Aube.

Averill, J. R. (1973). “Personal control over aversive stimuli and its relationship to

stress”. Psychological Bulletin, 80, 286-303.

Baba, Y. & Austin, D. M. (1986). “Neighbohood environmental satisfaction,

victimization, ans social participation as determinants of perceived neighbohood

safety”. Environment and Behavior, Vol 21, 6, 763-780.

Badoux, A. & Robin, M. (2002). “Analyse multidimensionnelle d’une échelle de

stresseurs de la vie quotidienne: Version Française révisée de l’‘Hassles scale’

”. Les Cahiers Internationaux de Psychologie Sociale, 56, 64-73.

Bailly, A. S. (1978). L’environnementalisme. L’environnement et action. París:

CNRS.

Baldassare, M. (1979). Residential crowding in urban America. Berkeley: University

of California Press.

Bandura, A. (1973). Social learning theory of aggression. In J. F. Knutson (Ed.), The

control of aggression: Implications from basic research. Chicago: Aldine

Baraqué, B. (1985). Le paysage & l’administration. París: Ministère de l’Urbanisme,

du Logement & des Transports.

Barbey, G. (1976). “L’appropriation des espaces de logement: tentative de cadrage

théorique”. En: P. Korosec-Serfaty (Ed.), Actes de la 3-ème Conférence

Internationale de Psychologie de l’Espace Construit. Estrasburgo.

Barbey, G. (1980). L’habitation captive. Essai sur la spatialité du logement de masse.

Suiza: Editions Georgi.

Barbey, G. (1990). L’évasion domestique. Essai sur les relations d’affectivité au logis.

Lausanne: Presses polytechniques & Universitaires romandes.

237


Psicología ambiental

Barker, R. G. & Gump, P. V. (1964). Big school, small school: High school size and

Student behaviour. Sanford, CA: Stanford University Press.

Barker, R. G. & Wright, H. F. (1955). Midwest and its children: The psychological

ecology of an American town. Nueva York: Harper and Row.

Barker, R. G. (1968). Ecological psychology: Concepts and methods for studying

the environment of human behavior. Stanford, CA: Stanford University Press.

Baron, J. (1988). Thinking and Deciding. Cambridge: Cambridge University Press.

Baron, R. A. & Ransberger, V. M. (1978). “Ambient temperature and the occurence

of collective violence: The “long hot summer” revisited”. Journal of Personality

and Social Psychology, 36, 351-360.

Baron, R. A. (1978). “Agression and heat: The “long hot summer” revisited”. En: A.

Baum, J. Singer & S. Valins (Eds.), Advances in environmental psychology (Vol.

1) (pp.57-84). Hillsdale, NJ: Erlbaum.

Baron, R. M. & Rodin, J. (1978). “Personal control as a mediator of crowding”. En:

A. Baum, J. Singer & S. Valins (Eds.), Advances in environmental psychology

(Vol. 1) (pp.145-190). Hillsdale, NJ: Erlbaum.

Baum, A. & Paulus, P. (1987). “Crowding”. En: D. Stokols & I. Altman (Eds.),

Handbook of Environmental Psychology. Nueva York: John Wiley & Sons.

Baum, A. & Valins, S. (1977). The social psychology of crowding: Studies of the

effects of residential group size. Hillsdale, NJ: Erlbaum.

Baum, A.; Aiello, J. & Calesnick, L. (1978). “Crowding and personal control: Social

density and the development of learned helpleness”. Journal of Personality and

Social Psychology, 36, 1000-1011.

Baum, A.; Fisher, J. D. & Solomon, S. (1981). “Type of information, familiarity, and

the reduction of crowding stress”. Journal of Personality and Social Psychology,

40, 11-23.

Baum, A.; Singer, J. E. & Baum, C. (1982). “Stress and the environment”. En: G.

W. Evans (Ed.), Environmental stress (pp.15-44). Nueva York: Cambridge

University Press.

Beard RR, Wertheim GA. Behavioral impairment associated with small doses of

carbon monoxide. Am J Public Health Nations Health. 1967 Nov;57(11):2012–

2022

Bechtel, R. B.; Marans, R. W. & Michelson, W. (Eds.) (1987). Methods in

environmental and behavioral research. Nueva York: Van Norstrand.

Becker, F. D. (1977). User participation, personalization, and environmental

meaning: three field studies. Ithaca, NY: Comell University. Urban and regional

studies program.

Becker, L. J., & Seligman. C. (1978). Reducing air conditioning waste by signalling

it is cool outside. Personality and Social Psychology Bulletin, 4, 412-415.

Belk, K., Painter, J. & Semenik, R. (1981), Preferred Solutions to the Energy Crisis

as a Function of Causal Attributions. Journal of Consumer Research, 8, 306-12.

Bell, P. & Greene, T. (1982). “Thermal stress: Physiological comfort, performance,

and social effects of hot and cold environments”. En: G. W. Evans (Ed.),

Environmental stress (pp.75-104). Nueva York: Cambridge University Press.

Bell, P. A.; Green, T. C.; Fischer, J. D. & Baum, A. (1996). Environmental psychology.

4 a ed. Nueva York: Harcourt Brace College Publishers.

238


Bibliografía

Belsie, L. (1990). “Recycling rebounds across America”. Christian Science Monitor,

18:P.8.

Benoît, T. P.; Benoît, J. M.; Bellanger, F. & Marzloff, B. (1993). Paris 1995, le grand

desserrement. Enquête sur 11 millions de franciliens. París: Romillat.

Berg, M. & Medrich, E. A. (1980). “Children in Four Neighborhoods: The Physical

Environment and its Effects on Play and Play Patterns”. Environment and

Behavior, 12, 320-348.

Berglund, B., Berglund, U., & Lindvall, T. (1975). Scaling loudness, noisiness, and

annoyance of aircraft noise. Journal of the Acoustical Society of America, 57,

930-934.

Berk, R. A.; Cooley, T. F.; Lacivita, C. J.; Parker, S. & Sredl, K. (1980). “Reducing

consumption in period of acute scarcity: the case of water”. Soc. Sci. Res.,

9:99-120.

Berkowitz (Ed.), Advances in Experimental Social Psychology, Vol. 9, New York:

Academic

Bernard, Y. & Lévy-Leboyer, C. (1987). “La psychologie de l’Environnement en

France”. Psychologie Française, 32, 5-16.

Bernard, Y. (1992). La France au logis. Etude sociologique des pratiques domestiques.

París: Mardaga.

Bernard, Y. (1995). “Ménages & modes de vie”. En: F. Ascher (Ed.), Le logement en

question. París: Editions de l’Aube.

Bernard, Y. (1997). Les représentations de la civilité dans la société urbaine

d’aujourd’hui. Rapport ronéoté, Laboratoire de Psychologie environnementale.

París: CNRS/Université Paris-Descartes.

Bernard, Y.; Lebeau, M. O.; Giuliani, M. V. & Bonnes, M. (1987). “Pratiques de

l’habitat & mondes sociaux”. Psychologie Française, 32, 1/2, 65-75.

Bickman, L. (1972) Environmental Attitudes and Actions The Journal of Social

Psychology. 87, 2.

Bideaud, J. & Coslin, P. G. (1984). “Moral judgement and attitudes towards

vandalism”. En: C. Lévy-Leboyer (Ed.), Vandalism, behavior and motivations.

Ámsterdam: North Holland: 257-268.

Biehl, D. (1986). The contribution of infrastructure to regional development.

Luxemburgo: Commission of European Communities.

Biel, A. & Gärling, T. (1995). “The role of uncertainty in resources dilemmas”.

Journal of Environmental Psychology, 15, 221-233.

Bixenstine, V.E., Leavitt, C.A., & Wilson, K.V. (1966). Collaboration among six

persons in a Prisoner’s Dilemma game. Journal of Conflict Resolution, 10, 488-

496.

Black, J. S. (1978). “Attitudinal, normative, and economic factors in early response

to an energy-use field experiment” (Disertación doctoral sin publicar). Madison:

University of Wisconsin.

Black, J. S.; Stern, P. C. & Elworth, J. T. (1985). “Personal and contextual influences

on household energy adaptations”. Journal of applied psychology, 70:3-21.

Blakely, E. J. & Snyder, M. G. (1997). Fortress America. Gated communities in the

U.S. Brookings Institution Press.

Blasco, F.; Lajoie, G.; Marchand, D. & Ropèle, F. (1998). “Regards croisés sur les

239


Psicología ambiental

« proximités urbaines»”. En: J. M. Huriot, La ville ou la proximité organisée.

París: Anthropos, Colección Villes (pp.223-234).

Bökemann, D. (1990). “The importance of the infrastructure in regional evolution”.

En: K. Peschel (Ed.), Infrastructure of the space economy. Berlín, Heildelberg:

Springer Verlag, 81-100.

Bonaiuto, M.; Aiello, A.; Perugini, M.; Bonnes, M. & Ecolani, A. P. (1999).

“Multidimensional perception of residential environment quality and

neighbourhood attachment in the urban environment”. Journal of Environmental

Psychology, 19, 331-352.

Bonnes, M. & Bonaiuto, M. (2002). “Environmental Psychology: From spatialphysical

environment to sustainable development”. En: R. B. Bechtel & A.

Churchman (Eds.), Handbook of Environmental Psychology (pp.28-54). Nueva

York: John Wiley & Sons.

Bonnes, M. & Sechiaroli, G. (2002). Psicologia ambientale, Introduzione alla

psicologia sociale dell’ambiente. Roma: La Nuova Italia Scientifica.

Bonnes, M.; Bonaiuto, M.; Aiello, A.; Perugini, M. & Ercolani (1997). “A transactional

perspective on residential satisfaction. A study in Rome, Italy”. En: C. Desprès

& D. Piché (Eds.), Housing surveys. Advances in theory and methods. Quebec,

Canadá: CRAD Université de Laval.

Bonnes, M.; Bonaiuto, M.; Metastasio, R.; Aiello, A. & Sensales, G. (1995).

Environmental discourse and ecological responsability in media communication

in Italy. Documento presentado a la European Conference on the Environment.

Ecological Responsibility and Environmental Resources Management:

Methodological Issues, La Coruña, España.

Bonnes, M.; Mannetti, L.; Secchiaroli, G. & Tanucci, G. (1990). “The city as a

multiplace system: An analysis of people - urban environment transactions”.

Journal of Environmental Psychology, 10, 37-65.

Boston: Allyn and Bacon

Bourdieu, P. (1994). Raisons pratiques. París: Seuil.

Bourhis, R. Y. & Leyens, J. P. (Eds.) (1994). Stéréotypes, discrimination & relations

intergroupes. Lieja: Mardaga.

Boyden, S. V. (1970). The impact of civilization on the biology of man. Toronto,

Canadá: University of Toronto Press.

Braun, A. (1983). Umwelterziehung zwischen Anspruch und Wirklichkeit.

[Environmental education between claim and reality]. Frankfurt: Haag &

Herchen.

Brechner, K. C. (1977). An experimental analysis of social traps. Journal of

Experimental Social Psychology 13(6), 552–564.

Brehm, S. S., & Brehm, J. W. (1981). Psychological Reactance: A Theory of Freedom

and Control. Academic Press

Broadbent, D. E. (1958). Perception and communication. Oxford: Pergamon.

Broadbent, D. E. (1971). Decision and stress. Nueva York: Academic Press.

Bronfenbrenner, U. (1979). The ecology of human development. Cambridge, MA:

Harvard University Press.

Bronfenbrenner, U. (1993). “The Ecology of Cognitive Development: Research

Models and Figurative Findings”. En: R. H. Wozniak & K. W. Fischer (Eds.),

240


Bibliografía

Development in context: Acting and Thinking in Specific Environments.

Hillsdale: Lawrence Erlbaum Associates Publishers.

Bronzaft, A. L. & McCarthy, D. (1975). The effect of elevated train noise on reading

ability. Environment and Behaviour, 7, 517-528

Brundtland, G. H. (1987). Our Common Future: Report of the World Commission

on Environment and Development. Oxford: Oxford University Press.

Bruner, J. S. (1959). “Learning and thinking”. Harvard Educational Review. 29, 184-

192.

Burgel, G. (1993) La Ville aujourd’hui. Hachette.

Calhoun, J. B. 1962a. “Population Density and Social Pathology,” Scientific

American 306: 139-148

Campbell, J. (1983). “Ambient stressors”. Environment and Behavior, 15, 355-380.

Campbell, J.; Converse, P. E. & Rogers, W. L. (1976). The quality of American life:

Perceptions, evaluations and satisfactions. Nueva York: Russell Sage.

Cannon, W. B. (1932). The wisdom of the body. Nueva York: Norton.

Cannon, W. B. (1936). Bodily changes in pain, hunger, fear and rage. Nueva York:

Appleton-Century-Crofts.

Canter, D. & Canter, S. (1971). “Close together in Tokyo”. Design and Environment,

2, 60-63.

Canter, D. & Rees, K. (1982). “A multivariate model of housing satisfaction”.

International Review of Applied Social Psychology, 31, 185-208.

Canter, D. (1969). “An intergroup comparison of connotative dimensions in

architecture”. Environment and Behavior, 1-37-48.

Canter, D. (1975) An introduction to environmental psychology. In D. Canter,

P. Stringer, I. Griffiths, P. Boyce, D. Walters & C. Kenny (eds.) Environmental

interaction: Psychological approach to our physical surroundings. London:

Surrey University Press/New York: International University Press.

Canter, D. (1975). Environmental interaction. Londres: Survey Univ. Press.

Canter, D. (1977). The Psychology of Place. Londres: Architectural Press.

Canter, D. (1983). “The purposive evaluation of places: A facet approach”.

Environment & Behavior, 15, 659-698.

Canter, D. (1984). “Vandalism, overview and prospect”. En: C. Lévy-Leboyer (Ed.),

Vandalism, behavior and motivations. Ámsterdam: North Holland: 345-356.

Canter, D. (1986). “Putting situations in their place: Foundations for a bridge

between Social and Environmental Psychology”. En: A. Furnham (Ed.), Social

behaviour in context. Londres: Allyn & Bacon.

Canter, D. (1988). “Action and place”. En: D. Canter, M. Krampen & D. Stea (Ed.),

Environmental perspectives. Ethnoscapes (Vol. 1). Aldershot, Hampshire:

Gower.

Caplan, R. (1983). “Person-environment fit: Past, present, and future”. En: C. Cooper

(Ed.), Stress research: Where do we go from here? (pp.37-78). Chichester,

Londres: John Wiley & Sons.

Capozza, D. & Volpato, C. (1994). “Relations intergroupes: approches classiques

& contemporaines”. En R. Y. Bourhis & J. P. Leyens (Eds.), Stéréotypes,

discrimination et relations intergroupes. Lieja: Mardaga.

Carlestam, G. & Levi, L. (1971). Urban conglomerates as psychosocial human

241


Psicología ambiental

stressors. Reporte a la Swedish Preparatory Committee for the United Nations

Conference on the Human Environment, Stockholm. Nueva York: UN

Carp, F. M.; Zawadsky, R. T. & Shokrkon, H. (1976). “Dimensions of urban

environmental quality”. Environment & Behavior, 8, 239-264.

Casal, A. (2006). Usines d’assainissement des eaux et phénomène NIMBY. Tesis

doctoral. París: Université Paris-Descartes, pp.197.

Cass, R., & Edney, J. J. (1978). The commons dilemma: A simulation testing the

effects of resource visibility and territorial division. Human Ecology, 6, 371-

386.

Castano, C.; Casal, A.; Schahn, J. & Holzer, E. (1990). “Studies of individual

environmental concern: the role of knowledge, gender, and background

variables”. Environment and Behavior, 22:767-786.

Centre justice et foi (1996). “Pour la convivance dans un Québec pluriel”. Relations,

626, 310-312.

Charras, K. (2008). Environnement et santé mentale. Thèse ronéotée. París: CNRS

Laboratoire de Psychologie Environnementale.

Chassagne, M. E. (1983). “Communautés rurales & devenir du paysage”. Les annales

de la recherche urbaine. Des paysages, n° 18-19, 89-101.

Choay, F. (1971). “Postface”. En: E. T. Hall, La dimension cachée. París: Editions

du Seuil.

Chombart de Lauwe, P. H. (1960). Familles et habitations. París: Editions du CNRS.

Christensen, Harriet H. (1984). “Vandalism: an exploratory assessment of perceived

impacts and potential solutions”. En: C. Lévy-Leboyer (Ed.), Vandalism, behavior

and motivations. Ámsterdam: North Holland: 269-279.

Cialdini, R. B., Reno, R. R., & Kallgren, C.A. (1990). A focus theory of normative

conduct: Recycling the concept of norms to reduce littering in public places.

Journal of Personality and Social Psychology, 58, 1015-1026.

Cialdini, R.B.; Borden, R.J.; Thorne, A.; Walker, M. R.; Freeman, S. & Sloan, L. R.

(1976). “Basking in reflected failure: Three fields studies”. Journal of Personality

and Social Psychology, 39, 4.6-415.

Cinq-Mars, I.; Corfa, S. & Barone, S. (1985). “Le paysage à re-découvrir de

l’intérieur”. Loisir & Société, 8, 1, 251-266.

Clark, R. N., Hendee, J. C., & Burgess, R. L. (1972). The experimental control of

littering. The Journal of Environmental Education, 4.

Codol, J. P. (1969). “Note terminologique sur l’emploi de quelques expressions

concernant les activités et processus cognitifs en psychologie sociale”. Bulletin

de Psychologie, 23, 63-71.

Codol, J. P. (1978). Espace personnel, distance interindividuelle & densité sociale.

Revue de psychologie appliquée, 28, 43-68 et 129-147.

Coeterier, J. F. (1983). “A photo validity test”. Journal of Environmental Psychology,

3, 315-323.

Cohen, G. W. Evans, D. Stokols and D. S. Krantz (1986) Behavior, health, and

environmental stress. Plenum Press, New York.

Cohen, S. & Lezak, A. (1977). Niose and inattentiveness to social cues. Environment

and Behavior, 9, 559-572.

Cohen, S. & Weinstein, N. D. (1982). Nonauditory effects of noise on behavior

242


Bibliografía

and health. In G. W. Evans, (Ed.), Environmental Stress . New York: Cambridge

University Press, pp. 45-74.

Cohen, S. (1973). “Property destruction: Motives and meanings”. En: C. Ward (Ed.),

Vandalism. Nueva York: Van Nostrand Reinhold. 23-54.

Cohen, S. (1978). “Environmental load and the allocation of attention”. En: A.

Baum, J. Singer & S. Valins (Eds.), Advances in environmental psychology (Vol.

1) (pp.1-29). Hillsdale, NJ: Erlbaum.

Cohen, S. (1980). Aftereffects of stress on human performance and social behavior:

A review of research and theory. Psychological Bulletin, 88, 82–108.

Cohen, S., Evans, G.W., Krantz, D.S., Stokols, D. & Kelly, S. (1981). Aircraft noise

and children: longitudinal and cross sectional evidence on adaptation to noise

and the effectiveness of noise abatement. Journal of personality and social

psychology, 40, 331-345.

Cohen, S.; Evans, G. W.; Krantz, D. S. & Stokols, D. (1980). “Physiological,

motivational, and cognitive effects of aircraft noise and children: Moving from

the laboratory to the field”. American Psychologist, 35, 231-243.

Cohen, S.; Glass, D. C. & Singer, J. E. (1973). “Apartment noise, auditory

discrimination, and reading ability in children”. Journal of Experimental Social

Psychology, 9, 407-422.

Coing, H. (1966). Rénovation urbaine et changement social. París: Les Editions

Ouvrières.

Collins, D. L.; Baum, A. & Singer, J. E. (1983). “Coping with chronic stress at Three

Mile Island: Psychological and biochemical evidence”. Health Psychology, 2,

149-166.

Conan, M. (1989). “Composer la ville et ses images”. Espaces et sociétés, n° 57-58,

93-120.

Cone, J. D., & Hayes, S. C. (1980). Environmental problems: Behavioral solutions.

Monterey, California: Brooks/Cole Publishing Company.

Contreras, R. (2004). Mémoire, représentation, pratiques et identité sociale

dans les espaces urbains. Thèse de Doctorat, Laboratoire de Psychologie

Environnementale, Université Paris-Descartes.

Contreras, R.; Moser, G. & Savina, Y. (2008). “Insécurité et convivance urbaine.

Le cas de deux villes Mexicaines: Mexico et Querétaro”. Psicologia, XX (2), 59-77.

Cooley, C. H. (1902). Human Nature and the Social Order. Nueva York: Scribner.

Cooley, C. H. (1909). Social Organization. A study of Larger Mind. Nueva York:

Scribner.

Coombes, M. G.; Raybould, S. & Wong, C. (1992). Developping indicators to assess

the potential for urban regeneration. Londres: HMSO.

Cooper, C. (1972). “The house as symbol”. Design and Environment, 14, 178-182.

CoR (Commission of the Regions of the European Union) (1999). Evaluating

Quality of Life in European Regions and Cities, Luxemburgo: Office of Official

Publications of the European Communities.

Corral-Verdugo, V.; Carrus, G.; Bonnes, M.; Moser, G. & Sinhá, J. (2008).

“Environmental beliefs and endorsement of sustainable development principles

in water conservation: Towards a new Human Interdependence Paradigm

scale”. Environment & Behavior (aceptado para publicación).

243


Psicología ambiental

Courgeau, D. (1995). “Mobilité: déménagement et employ”. En: F. Ascher (Ed.), Le

logement en question. L’habitat dans les années quatre-vingt-dix: continuité et

ruptures. París: Editions de l’Aube.

Courtiau, J. P. (1994). “De la législation sur le paysage”. Monuments Historiques,

192, Paysages, 110-114.

Cox, T. (1978).Stress. Basingstoke: Macmillan.

Craik, K. H. & McKechnie, G. E. (1977). “Editors Introduction: Personality and the

Environment”. Environment and Behavior, 9, 2, 155-168.

Craik, K. H. & Zube, E. H. (1976). Perceiving environmental quality research

application. Nueva York: Plenum Press.

Craik, K. H. (1970). Environmental Psychology. New Directions in Psychology 4.

Nueva York: Holt Rinehart & Winston.

Craik, K. H. (1971). “The assessment of places”. En: P. McReynolds (Ed.), Advances

in Psychological Assessment (Vol. 2). Palo Alto, CA: Science & Behavior Books.

Craik, K. H., & Feimer, N. R. (1987). Environmental assessment. In D. Stokols & I.

Altman (Eds.), Handbook of environmental psychology (Vol. 2, pp. 891-917).

New York: John Wiley.

Crump, S. L., Nunes, D. L., & Crossman, E. K. (1977). The effects of litter on littering

behavior in a forest environment. Environment and Behavior, 9, 137-146.

Csikszentmihalyi, M. & Rochberg-Halton, E. (1981). The Meaning of Things:

Domestic Symbols and the Self. Cambridge: Cambridge University Press.

Cunningham, M. R. (1979). “Weather, mood, and helping behavior: Quasi

experiments with the sunshine Samaritan”. Journal of Personality and Social

Psychology, 37, 1947-1956.

D’Atri, D. A. (1975). “Psychological responses to crowding”. Environment and

Behavior, 7, 225-236.

Dawes, R. M. (1980). Social dilemmas. Annual Rev. of Psychology 31, 169-193.

Dawes, R. M., Orbell, J. M., & van de Kragt, A. J. C. (1989). Selfishness examined:

Cooperation in the absence of egoistic incentives. Behavioral and Brain

Sciences,12, 683-739

Dawes, R. M.; McTawish, J. & Shaklee, H. (1977). “Behavior, communication and

assumptions about other people’s behavior in a commons dilemma situation”.

Journal of Personality and Social Psychology, 35:1-11.

Dawes, R.M., McTavish, J., & Shaklee, H. (1977). Behavior, communication and

assumptions about other people’s behavior in a commons dilemma situation.

Journal of Personality and Social Psychology, 35, 1-11.

De Jonge, D. (1962). “Images of urban aeras, their structures and psychological

foundations”. Journal of the American Institute of Planners, 28, 266-276.

De Longis, A.; Folkman, S. & Lazarus, R. S. (1988). “The impact of daily stress on

health and mood: Psychological and social resources as mediators”. Journal of

Personality and Social Psychology, 54, 486-495.

De Vanssay, B. & Colbeau-Justin, L. (2003). “Méthodologies de retour d’expérience

post-catastrophes”. En: G. Moser & K. Weiss (Eds.), Espaces de vie: Aspects

de la relation homme-environnement (pp.331-356). París: A. Colin. Colección

Regards.

De Vanssay, B.; Ratiu, E.; Casal, A.; Colbeau-Justin, L.; Porto de Lima, C. & Weiss,

K. (1997). Les citadins et l’eau. Contrastes et similitudes dans le monde:

244


Bibliografía

Représentations et comportements à Ouagadougou, Jakarta, Brasilia, Madrid,

Munich et Osaka. París: Agence de l’Eau Seine-Normandie - Laboratoire de

Psychologie Environnementale (CNRS - Université Paris 5).

De Young, R. (1990). “Recycling as appropriate behavior: a review of survey data

from selected recycling education programs in Michigan”. Resour. Conserve

Recyc, 3-1-13.

DEFRA (Department for Environment, Food and Rural Affairs) (2002). Survey of

public attitudes to quality of life and to the environment - 2001. Londres:

DEFRA. News Release 409/02, octubre.

Deschamps, J. C. (1990). “Attribution et explication”. En: J. C. Deschamps & A.

Clémence (Eds.), L’attribution. Causalité et explication au quotidien. Lausanne,

Suisse: Delachaux & Niestlé.

DETR (mayo de 1999). A Better Quality of Life – A Strategy for Sustainable

Development for the UK. Londres: DETR.

Dohrenwend, B.S. & Dohrenwend, B. P. (1978). “Some issues in research on

stressful life events”. J. Nerv. Ment. Dis., 166, 7-15.

Doise W., (1976), L’articulation psychosociologique et les relations entre groupes,

Bruxelles, De Boeck.

Doise, W., (1997). Contrats d’interdépendance et droits de l’homme. Collection

Thématique, 5, 33-53.

Donovan, N. & Halpern, D. (2002). Life satisfaction: the state of knowledge and

implications for government. Londres: Cabinet Office/Prime Minister’s Strategy

Unit.

Douglas, M. & Wildavsky, A. (1983). Risk and culture. Berkeley: University of

California Press.

Down, R. M. & Stea, D. (1977). Maps in Mind: Reflections on cognitive mapping.

Nueva York: Harper and Row. [Down R.M. & Stea, D. (1981). Des cartes plein

la tête. Bibliothèque Nationale du Canada: Edisem].

Drabek, T. E.; Miletti, D. & Haas, E. (1975). Human Systems in Extreme Environments.

Program on Technology on Environment and Man: Monograph 21.

Dubet, F. & Martuccelli, D. (1998). Dans quelle société vivons-nous?. París: Seuil.

Dubos, R. (1965). Man adapting. New Haven, CT: Yale University Press.

Dumur, E.; Bernard, Y. & Boy, G. (2004). “Designing for comfort”. En: C. M. Weikert

(Ed.), Human factors in design (pp.111-127). Maastricht: Shaker Publishing.

Dunlap, R. E. & Van Liere, K. D. (1978). “The “New Environmental Paradigm”.

A proposed measuring instrument and preliminary results”. Journal of

Environmental Education, 9(4), 10-19.

Dussart (1978). Dessins et représentations de l’espace urbain. Tesis doctoral de la

Université de Paris 10, Nanterre.

Dwyer, W. O.; Leeming, F.C.; Cobern, M. K.; Porter, B. E. & Jackson, J. M. (1993).

“Critical review of behavioral interventions to preserve the environment:

research since 1980”. Environment and Behavior, 25, 275-321.

Easterbrook, J. A. (1959). “The effects of emotion on cue utilization and the

organization of behavior”. Psychological Review, 66, 183-201.

Eckberg, D. L. & Blocker, T. J. (1989). “Varieties of religious involvement and

environmental concerns: testing the Lynn White thesis”. Journal of Sci. Stud.

Relig, 28:508-17.

245


Psicología ambiental

Edney, J. J. & Bell, P. A. (1983). The commons dilemma: Comparing altruism,

the Golden Rule, perfect equality of outcomes, and territoriality. The Social

Science Journal, 20, 23-33.

Edney, J. J. & Harper, C. S. (1978). The commons dilemma: A review of contributions

from psychology. Environmental Management, 2, 491-507.

Edney, J. J. & Uhlig, S. R. (1977). “Individual and small group territories”. Small

Group Behavior, 8, 457-468.

Edney, J. J. (1975). “Territoriality and control: A field experiment”. Journal of

Personality and Social Psychology, 31, 1108-1115.

Ehrlich, S. (1985). “La notion de représentation: diversité et convergences”.

Psychologie Française, 30, 3/4, 226-230.

Eleb-Vidal, M. (1982). Le logement et la construction de l’identité. Bulletin de

psychologie. 34 (361), 735-746.

Elias, N. (1973). La civilisation des mœurs. Paris: Calmann-Lévy.

Epstein, J. (1981). “Les paysages: espaces sans nom”. Les annales de la recherche

urbaine. n° 11-12, 54-81.

Epstein, Y. & Karlin, R. (1975). “Effects of acute experimental crowding”. Journal of

Applied Social Psychology, 5, 34-53.

Esser, A. H. (1976). “Discussion of papers presented in the symposium Theorical

and empirical issues with regard to privacy, territoriality, personal space, and

crowding”. Environment and Behavior, 8, 117-125.

Evans, G. & Cohen, S. (1987). “Environmental stress”. En: D. Stokols & I. Altman

(Eds.), Handbook of environmental psychology (Vol. 1) (pp.571-610). Nueva

York: John Wiley & Sons Interscience.

Evans, G. W. (1978). “Human spatial behavior: The arousal model”. En: A. Baum

& Y. Epstein (Eds.), Human response to crowding (pp.283-303). Hillsdale, NJ:

Erlbaum.

Evans, G. W. (1979). “Behavioral and psychological consequences of crowding in

humans”. Journal of Applied Science Psychology, 9, 27-46.

Evans, G. W.; Jacobs, S. V. & Frager, N. B. (1982). “Behavioral responses to

air pollution”. En: A. Baum & J. Singer (Eds.), Advances in environmental

psychology (Vol. 4) (pp.237-270). Hillsdale, NJ: Erlbaum.

Farrington, D. & Nuttall, C. (1980). “Prison size, overcrowding, prison violence,

and recidivism”. Journal of Criminal Justice, 8, 221-231.

Feldman, R. E. (1968). “Response to compatriot and foreigner who seek assistance”.

Journal of Personality and Social Psychology, 10, 202-214.

Feldman, R. M. (1990). “Settlement-identity: Psychological bonds with home places

in a mobile society”. Environment & Behavior, 22, 2, 183-229.

Felipe, N. J. & Sommer, R. (1966). “Invasions of personal space”. Social Problems,

14, 206-214.

Félonneau, M. L. (1991). “Les Régies de Quartier et leurs fonctions sociales”.

Espaces et Sociétés, n°59, Formes actuelles de la relocalisation.

Félonneau, M. L. (1994). “Les étudiants et leurs territoires. La cartographie cognitive

comme instrument de mesure de l’appropriation spatiale”. Revue Française de

Sociologie, XXXV, 533-559.

Félonneau, M. L. (1997). L’étudiant dans la ville. Territorialités étudiantes et

symbolique urbaine. París: L’Harmattan.

246


Bibliografía

Félonneau, M. L. (1999). “Théories Implicites de la Ville et représentations sociales

de la banlieue”. Les Cahiers Internationaux de Psychologie Sociale, 41, 12-30.

Félonneau, M. L. (2003). Cognition sociale et environnement. document ronéo:

Habilitation à diriger des recherches, Université Victor Ségalen-Bordeaux 2.

Félonneau, M. L.; Marchand, D.; Moser, G. & Fleury-Bahi, G. (2003). Proximités

et identités urbaines, représentations sociales de l’urbanité et spatialisation de

l’identité. ACI-Villes, París: Laboratoire de psychologie environnementale.

Ferrand, A. (1990). Relations sexuelles et relations de confidence. Document

ronéoté. CNRS/IRESCO, 116 p.

Festinger, L., 1957, A theory of cognitive dissonance, Stanford University Press

Festinger, L.; Schachter, S.; Back, K. (1950). Social pressures in informal groups: A

study of human factors in housing. Nueva York: Harper.

Fischer, C. S. (1975). “Towards a subcultural theory of urbanism”. American Journal

of Sociology, 80, 182-200.

Fischer, C. S. (1976). The urban experience. Nueva York: Harcourt Brace Jovanich.

Fisher, C. S. (1982). To dwell among friends; personal network in town and city.

Chicago: The University of Chicago Press.

Fischer, G. N. (1981). La psychologie de l’espace. París: PUF.

Fischer, G. N. (1992). Psychologie sociale de l’environnement. Toulouse: Privat.

Fischer, G.N. (1997). La psychologie sociale. Editions du seuil, Paris.

Fisher, C. S. & Phillips, S. L. (1982). “Who is alone? Social characteristics of people

with small networks”. En: L. A. Peplau & D. Perlman (Eds.), Loneliness, A

sourcebook of current theory, research and therapy. Nueva York: John Wiley

& Sons Interscience.

Fisher, J. D.; Bell, P. A. & Baum, A. (1984). Environmental Psychology. 2 a ed. Nueva

York: Holt, Rinehart & Winston.

Fisher, S. (1984). Stress and the Perception of Control. Londres: Lawrence Erlbaum

Associates Ltd.

Fisher, S. (1986). Stress and Strategy. Londres: Lawrence Erlbaum Associates Ltd.

Flament, C. & Rouquette, M. L. (Eds.) (2003). Anatomie des idées ordinaires:

comment étudier les représentations sociales?. París: Armand Colin.

Flament, C. (1987) Pratiques et représentations sociales, in J.-L. Beauvois, R. Joule,

et J.-M. Monteil (Edit.), Perspectives cognitives et conduites sociales, vol. 1,

Gousset (Fribourg), Delval, 143-150.

Flament, C. (1994). “Aspect périphérique des représentations sociales”. En: C.

Guimelli (Ed.), Structures et transformation des représentations sociales (pp.85-

118). Neûchatel: Delachaux & Nieslé.

Flament, C. (1995). “Approche expérimentale de type psychophysique dans l’étude

d’une representation”. Cahiers Internationaux de Psychologie Sociale, 28, 67-

76.

Flament, C. (2001). Représentation sociale et normativité : quelques pistes. Dans F.

Buschini & N. Kalampalikis (Eds.). Penser la vie : le social, la nature. Mélanges

en l’honneur de Serge Moscovici (pp.257-261).Paris : Éditions de la maison des

sciences de l’homme.

Fleming, R.; Baum, A. & Singer, J. E. (1984). “Toward an integrative approach to

the study of stress”. Journal of Personality and Social Psychology, 46, 939-949.

247


Psicología ambiental

Fleury-Bahi, G. (1997). “Histoire, identité résidentielle et attachement au quartier

actuel: étude sur les habitants de la ville de Paris”. Psychologie Française, 42,

2, 183-184.

Fleury-Bahi, G. (1998). “Paris et ses habitants: identité résidentielle et attachement

au quartier”. Revue des Etudes Urbaines, Tunis, 25, 49-71.

Fleury-Bahi, G. (2000). “Mécanismes d’influence de l’histoire résidentielle sur

l’identité résidentielle: une approche dynamique”. Revue Internationale de

Psychologie Sociale, 13, 1, 93-114.

Forgesg, B., & Gromollh, F. (1971) The lost letter technique as a measure of social

variables: some exploratory findings. Social Forces, 50, 113-115.

Forsé, M. (1981). “La sociabilité”. Economie et Statistiques, 132, 39-48.

Fortier-Kriegel, A. (1994). “De quelques principles”. Monuments Historiques, n°

192, Paysages, 4-6.

Foxx, R. M., & Hake, D. F. (1977) Gasoline conservation: a procedure for measuring

and reducing the driving of college students. Journal of Applied Behavior

Analysis, 10, 61-74.

Francescato, D. & Mebane, W (1973). “How citizens view two great cities: Milan

and Rome”. En: R. M. Down & D. Stea (Eds.), Image and Environment. Chicago:

Aldine, 131-148.

Franck, K. A. (1980). “Friends and strangers: The social experience of living in

urban and non-urban settings”. Journal of Social Issues, 3. 52-71.

Frankenhaeuser, M. & Lundberg, U. (1977). “The influence of cognitive set on

performance and arousal under different noise loads”. Motivation and Emotion,

1, 139-149.

Fransson, N., & Gärling, T. (1999). Environmental concern: conceptual definitions,

measurement methods, and research findings, Journal of Environmental

Psychology, 19, 360-382.

Freedman, J. L. (1975). Crowding and bahavior. San Francisco: Freeman.

Freedman, J. L.; Birsky, J. & Cavoukian, A. (1980). “Environmental determinants

of behavioral contagion: Density and number”. Basic and Applied Social

Psychology, 1, 155-161.

Frémont, A. (1977). La région, espace vécu. París: PUF.

French, J.; Rodgers & Cobb (1974). “Adjustment as person-environment fit”. En: G.

Coelho, D. Hamburg & J. Adams (Eds.), Coping and adaptation (pp.316-333).

Nueva York: Basic.

Fried, M. (1982). “Residential attachment: source of residential and community

satisfaction”. Journal of Social Issues, 38, 107-119.

Fuhrer, U. & Kaiser, F. G. (1997). L’habiter multi-local. Aspects psychologiques de

la mobilité des loisirs. París: CNRS Editions.

Furby, L.; Slovic, P.; Fischhoff, B. & Gregory, R. (1988). “Public perception of

electric power transmission lines”. Journal of Environmental Psychology, 8, 19-

43.

Gans, H. J. (1962). The urban villagers. Nueva York: Free Press.

Garber, J. & Seligman, M. E. P. (Eds.) (1981). Human helplessness: Theory and

applications. Nueva York: Academic Press.

García, I.; Giuliani, F. & Wiesenfeld, E. (1994). El lugar de la teoría en psicología

248


Bibliografía

social comunitaria: Comunidad y sentido de comunidad. En: M. Montero (Ed.),

Psicología Social Comunitaria (pp.75-102). Guadalajara: Publ. Universidad de

Guadalajara.

Gardner, T. G. & Stern, P. C. (1996). Environmental Problems and human behavior.

Needham Heights, MA: Simon, Allyn & Bacon.

Gärling, T. (1993). “How urbain residents acquire, mentally represent, and use

knowledge about their environment”. En: M. Bonnes (Ed.), Perception and

evaluation of urbain environment quality. Procedimientos del Simposio

Internacional de Roma/noviembre de 1991. Roma: ENEL.

Gärling, T.; Biel, A. & Gustafsson, M. (2002). “The new environmental psychology:

The human interdependance paradigm”. En: R. B. Bechtel & A. Churchman

(Eds.), Handbook of Environmental Psychology (pp.85-94). Nueva York: John

Wiley & Sons.

Gärling, T. & Hartig, T. (2000). Environmental psychology’s relationship to the

environmental (design) professions. Newsletter of the International Association

of Applied Psychology, 12(1), 30-32.

Gaster, (1991). Urban children’s access to their neighborhood : changes over three

generations, Environment and Behavior, 23 (1), pp. 70-85.

Gaster, S. (1995). “Rethinking the Childern’s Home-Range Concept”. Architecture

& Behavior, 11, 1, 35-42.

Geller, D. M. (1980). “Response to urban stimulation: A balanced approach”.

Journal of Social Issues, 36, 86-100.

Geller, D.; Cook, J.; O’Connor, M. & Low, A. (1982). “Perception of urban scenes

by small town and urban residents: A multidimensional scaling analysis”. En:

P. Bart, A. Chin & G. Francescato (Eds.), Knowledge for design: Proceeding

of the 13 th International Conference of the Environmental Design Research

Asssociation. College Park, Md.

Geller, E. S. (1990). “Where have all the flowers gone?”. Journal of Applied Behavior

Analysis, 23, 269-273.

Geller, E. S. (2002). “The challenge of increasing proenvironmental behavior”. En:

R. B. Bechtel & A. Churchman (Eds.), Handbook of Environmental Psychology

(pp.525-540). Nueva York: John Wiley & Sons.

Geller, E. S., Winett, R. A., & Everett, P. B. (1982). Environmental preservation:

New strategies for behavior change. New York: Pergamon Press.

Gerlach-Spriggs, N.; Kaufman, R. & Warner, S. B. (1998). Restorative Gardens, The

Healing Landscape. New Haven, CT: Yale University Press.

German Advisory Council on Global Change (WGBU) (1997). World in Transition:

The Research Challenge: Annual Report 1996. Berlín: Springer.

Getzels, J.W. (1975). Images of the Classroom and Visions of the Learner. in: T.G.

David and B.D. Wright (Eds.) Learning Environments, Chicago: University of

Chicago Press.

Getzels, J.W. (1975). Images of the Classroom and Visions of the Learner. in: T.G.

David and B.D. Wright (Eds.) Learning Environments, Chicago: University of

Chicago Press.

Ghorra-Gobin, C. (1998). La Ville américaine: espace et société. Nathan.

Gibson, J. J. (1950). The perception of the visual world. Boston: Houghton Mifflin.

249


Psicología ambiental

Gibson, J. J. (1979). The ecological approach to visual perception. Nueva York:

Houghton Mifflin.

Giraudel, C. & Caplat, G. (1995). L’agriculture biologique et la qualité :

approche juridique et normative, Limoges, Centre de Recherche en Droit

de l’Environnement, de l’Aménagement et de l’Urbanisme / Ministère de

l’Environnement.

Gladstone, F. J. (1978). “Vandalism among adolescent schoolboys”. En: R. V. G.

Clarke (Ed.), Tackling vandalism. Home Office Research Study n°47. Londres:

Her Majesty’s Stationery Office.

Glass, D. C. & Singer, J. E. (1972). Urban Stress: Experiments on noise and social

stressors. Nueva York: Academic Press.

Goffman, E. (1973). La Mise en scène de la vie quotidienne: (tome 1: La présentation

de soi; tome 2: Les relations en public). París: Editions de Minuit.

Goffman, E. (1974). Les rites d’interaction. París: Editions de Minuit.

Goranson, R.E, & King, D. (1970) Rioting and daily temperature Analysis of the US.

Riots in 1967 Unpublished manuscript, York University.

Goudy, W. J. (1990). “The ideal and the actual community: Evaluation from smalltown

residents”. Journal of Community Psychology, 18 (3), 277 - 288.

Gould, P. R. & Whyte, R. (1974). Mental Maps. Londres: Penguin.

Gove, W. R.; Hughes, M. & Galle, O. R. (1979). “Overcrowding in the home: An

empirical investigation of its possible pathological consequences”. American

Sociological Review, 44, 59-80.

Grafmeyer, Y. (1994). Sociologie Urbaine. París: Nathan.

Grafmeyer, Y. (1995). “Sociabilités urbaines”. En: F. Ascher, Le logement en

questions. París: Ed. de l’Aube.

Greenwald, A. G. (1990). “What cognitive representations underlie social

attitudes?”. Bulletin of Psychonomic Society, 28, 254-260.

Griffiths, I .D. (1975). “The thermal environment”. En: D. Canter & P. Stringer (Eds.),

Environmental interaction (pp.21-54). Nueva York: International Universities

Press.

Grob, A. (1995). “A structural model of environmental attitudes and behavior”.

Journal of Environmental Psychology, 15, 209-220.

Grzelak , J. Tyska , T. (1974). Some preliminary experiments on cooperation innperson

games. Polish Psychological Bulletin, 5, 80-91

Guimelli, C. (1998). Chasse et Nature en Languedoc : étude de la dynamique d’une

représentation sociale. Paris : L’Harmattan

Günther, H. (2009). The environmental psychology of research. Journal of

Environmental Psychology, 29, 358-365.

Haegel, F. & J. Levy (1998). Une lecture spatiale des identités. In : N. Haumont

L’urbain dans tous ses états. Faire, vivre, dire la ville. Collection Habitat et

Société, Paris, L’Harmattan, pp.203-220.

Hall, E. T. (1966). The hidden dimension. New York: Doubleday

Hall, E. T. (1971). La dimension cache. París: Seuil.

Hannerz, U. (1980). Explorer la ville. París: Editions de Minuit, Le sens commun.

Hardin, G. (1968). “The tragedy of the commons”. Science, 162, 1243-1248.

Harries, K. D. (1980). Crime and the environment. Springfield, ILL: Thomas.

250


Bibliografía

Haumont, N. & Raymond, H. (1978). Habitat et pratique de l’espace. Etude des

relations entre l’intérieur et l’extérieur du logement. París: Institut de sociologie

urbaine.

Haumont, N. (1966). Les pavillonnaires. París: Centre de recherche d’urbanisme.

Haumont, N. (1976). “Les pratiques d’appropriation du logement”. En: P. Korosec-

Serfaty (Ed.), Actes de la 3-ème Conférence Internationale de Psychologie de

l’Espace Construit. Estrasburgo.

Hayduk, L. A. (1978). “Personal space: An evaluative and orienting overview”.

Psychological Bulletin, 85, 117-134.

Heberlein, T. A. (1975a). “Conservation information: The energy crisis and

electricity consumption in an apartment complex”. Energy Systems and Policy,

1:105-117.

Heberlein, T. A. (1975b). Social norms and environmental quality. Documento

presentado en la reunion anual de la American Association for the Advancement

of Science, Nueva York.

Heberlein, T. A. (1981). Environmental attitudes. Zeitschrift für Umweltpolitik

2:241-70.

Heft, H. (1979). “Background and focal environmental conditions of the home and

attention in young children”. Journal of Applied Social Psychology, 9, 47-69.

Heider, F. (1958). The psychology of interpersonal relations. Nueva York: John

Wiley & Sons.

Helson, H. (1964). Adaptation level theory. Nueva York: Harper & Row.

Héran, F. (1987). “Comment les Français voisinent”. Economie et Statistiques, 195,

43-59.

Herzog, T. R. (1985). “A cognitive analysis of preference for waterscapes”. Journal

of Environmental Psychology, 5, 225-241.

Herzog, T. R. (1989). “A cognitive analysis of preference for urban nature”. Journal

of Environmental Psychology, 9, 27-43.

Hines, J. M.; Hungerford, H. R. & Tomera, A. N. (1987). “Analysis and Synthesis of

Research on Responsible Environmental Behavior: A Meta-Analysis”. Journal of

Environmental Education, 18(2), 1-8.

Hockey, R. (1979). “Stress and the cognitive components of skilled performance”.

En: V. Hamilton & D. Warburton (Eds.), Human stress and cognition (pp.141-

177). Nueva York: John Wiley & Sons.

Holsti, O. (1978). “Limitations of cognitive abilities in the face of crisis”. En: C.

F. Smart & W. T. Stanbury (Eds.), Studies on crisis management (pp.35-55).

Toronto, Canadá: Butterworth.

Hopper, J. R. & McCarl Nielsen, J. (1991). “Recycling as altruistic behavior:

normative and behavioral strategies to expand participation in a community

recycling program”. Environment and Behavior, 23:195-220.

Horvath, S. M., T. Dahms, and J. F. O’Hanlon. 1971. Carbon monoxide and human

vigilance: A deleterious effect of present urban concentrations. Archives of

Environmental Health, 23:343–347

House, J. S. & Wolf, S. (1978). “Effects of urban residence on interpersonal trust

and helping behavior”. Journal of Personality and Social Psychology, 36, 1029-

1043.

251


Psicología ambiental

Huebner, R. B. & Lipsey, M. W. (1981). “The relationship of three measures of locus

of control to environmental activism”. Basic and Applied Social Psychology,

2:45-58.

Hughey, J. B. & Bardo, J. W. (1987). “Social psychological dimensions of community

satisfaction and quality of life: some obtained relations”. Psychological Reports,

61 (1), 239 - 246.

Hughey, J. B.; Sundstrom, E. & Loundsbury, J. W. (1985). “Attitudes toward nuclear

power: a longitudinal analysis of expectency-value models”. Basic and Applied

Social Psychology, 6:75-91.

Hull, R. B. & Revell, G. R. B. (1989). “Cross-cultural comparison of landscape

scenic beauty evaluations: a case study in Bali”. Journal of Environmental

Psychology, 9, 177-191.

Humphrey, C.R., Bord, R.J., Hammond, M.M., and Mann, S.H. (1977). Attitudes

and conditions for cooperation in a paper recycling program. Environment

and Behavior, 9, 107-124.

Hunter, A. (1972). The Expanding Community of Limited-Liability. The Social

Construction of Communities. Chicago: University of Chicago Press.

Hunter, A. (1975). “The loss of community: An empirical test through replication”.

American Sociological Review, 40, 5, 537-552.

Hunter, A. (1978). “Persistence of local sentiments in mass society”. En: D. Street

(Ed.), Handbook of contempory urban life. San Francisco: Jossey-Bass.

Hunter, A. (1979). “The urban neighbourhood: Its analytic and social contexts”.

Urban Affairs Quarterly, 14, 267-288.

IFO (1990). An empirical assessment of factors shaping regional competitiveness in

problem regions. Bruselas: Commission of the European Communities.

Inglehart, R. (1990). Culture Shift in Advanced Industrial Society. Princeton, NJ:

Princeton University Press.

Insel, P. & Moos, R. H. (1974). “Psychological environments: Expanding the range

of human ecology”. American Psychologist, 29, 179-188.

IPCC (2001). “Climate Change 2001: Synthesis Report”. En: R. T. Watson & The

Core Writing Team (Eds.), A Contribution of Working Groups I, II, and III to the

Third Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change.

Cambridge: Cambridge University Press.

Ipsos (1991). Les déplacements de Franciliens, comportements médias et urbains

en Ile de France.

Ittelson, W. H.; Proshansky, H. M.; Rivlin, L. G. & Winkel, G. H. (1974). An

introduction to environmental psychology. Nueva York: Holt, Rinehart &

Winston.

Ittelson, W. H.; Rivlin, L. G. & Proshansly, H. M. (1997). “The use of behavioral

maps in environmental psychology”. En: H. M. Proshansky, W. H. Ittelson &

L. G. Rivlin, (Eds.), Environmental psychology: Man and his physical setting

(pp.658-668). Nueva York: Holt, Rinehart & Winston.

Jackson, T. (2002). “Quality of Life, Economic Growth and Sustainability”. En: M.

Cahill & A. Fitzpatrick (Eds.), Environment and Welfare: towards a green social

policy (Cap. 6) (pp. 97-116). Londres: Palgrave Macmillan.

Jacobs, J. (1961). The death and life of great American cities. Nueva York: Random

House.

252


Bibliografía

Jacobs, M. (julio de 1999). Quality of Life. Documento presentado al ESF TERM

Programme Summer School on ‘Consumption, Everyday life and Sustainability’.

Lancaster University.

Janoff-Bulman, R. & Frieze, I. (1983). “A theoretical perspective for understanding

victims reactions to victimization”. Journal of Social Issues, 39, 1-17.

Jason, L. A., Zolik, E. S., & Matese, F. J. (1979). Prompting dog owners to pick up

dog droppings. American Journal of Community Psychology, 7, 339-351.

Jay-Rayon, J. C. (1985). “Plein-air et proxémie ou la réappropriation de l’espacetemps

naturel”. Loisir et Société, 8, 1, 217-250.

Jerdee, T. H., & Rosen, B. (1974). Effects of opportunity to communicate and

visibility of individual decisions on behavior in the common interest. Journal

of Applied Psychology, 59, 712-716.

Jodelet, D. (1989). Les représentations sociales. París: PUF.

Jodelet, D. (1997) Représentation sociale : phénomènes, concept et théorie, in S.

Moscovici Psychologie sociale, Paris : PUF.

Jones, J & Bogat, G. (1978) Air pollution and human aggression. Psychological

Reports, 43, 721-722

Jones, R. E. (1990). “Understanding paper recycling in a institutionally supportive

setting: an application of the theory of reasoned action”. Journal of Environmental

Systems, 19:307-21.

Jorgenson, D. O. & Papciak, A. S. (1981). “The effects of communication, ressource

feedback, and identifiability on behavior in a simulated commons”. Journal of

Experimental Social Psychology, 17:373-385.

Joule, R.V. & Beauvois, J.L. (1998) La soumission librement consentie, Paris,

Presses universitaires de France.

Kahle, L. R. & Beatty, S. E. (1987). “Cognitive consequences of legislating

postpurchase behavior: growing up with the bottle bill”. Journal of applied

psychology, 17:828-43.

Kammann, R.; Thompson, R. & Irwin, R. (1976). “Unhelpful behavior in the street:

City size or immediate pedestrian density?”. Environment and Behavior, 11,

245-250.

Kantola, S. J., Syme, G. J. & Campbell, N. A. (1984) Cognitive dissonance and

energy conservation. Journal of Applied Psychology, 69(3), 416-421

Kaplan, R. & Kaplan, S. (1989). The Experience of Nature: A Psychological

Perspective. Nueva York, NY: Cambridge University Press.

Kaplan, R. (1977). Patterns of environmental preference. Environment and Behavior,

9, 195-216.

Kaplan, R. (2001). “The nature of the view from home”. Environment and Behavior,

33(4), 507-542.

Kaplan, S. & Kaplan, R. (1982). Cognition and environment. Nueva York: Praeger.

Kaplan, S. (1976). “Adaptation, structure & knowledge”. En: G. T. Moore & R.

G. Golledge (Eds.), Environmental Knowing (32-45). Stroudberg, PA: Dowden,

Hutchinson & Ross.

Kaplan, S. (1982). “Attention and fascination: The search for cognitive clarity”.

En: S. Kaplan & R. Kaplan (Eds.), Humanscape: Environments for People. Ann

Arbor, MI: Ulrich’s.

253


Psicología ambiental

Kaplan, S. (1983). “A model of Person-Environment compatibility”. Environment

and Behavior, 10, 2, 311-332.

Kaplan, S. (1987). “Aesthetics, affect, and cognition: environmental preference

from an evolutionary perspective”. Environment and Behavior, 19, 3-22.

Katz, P. (1937). Animals and men. Nueva York: Longmans, Green.

Kazarda, J. D. & Janowitz, M. (1974). “Community attachment in mass society”.

American Sociological Review, 39, 328-339.

Keele, S. (1973). Attention and human performance. Pacific Palisades, CA:

Goodyear.

Keller, S. (1968). The urban neighbourhood. Nueva York: Random House.

Kellert, S. (1997). Kinship to Mastery: Biophilia in Human Evolution and

Development. Washington, DC: Island press.

Kelley, H. H. & Grzelak, J. (1972). “Conflict between individual and group interest

in a n-person relationship”. Journal of Personality and Social Psychology (Vol.

21), 190-197.

Kelley, H. H. (1967). “Attribution theory in social psychology”. En: Devien (Ed.),

Nebraska Symposium on Motivation (Vol. 15). Lincoln: University of Nebraska

Press.

Kelley, H. H.; Condry, J. C.; Dalke, A. E. & Hill, A. H. (1965). “Collective Behavior in a

Simulated Panic Situation”. Journal of Experimental Social Psychology, 1965(1),

20-54.

Kelly, G. A. (1955). The Psychology Of Personal Constructs. Nueva York: Norton

& Co.

Kelly, J. (1966). “Ecological constraints on mental health services”. American

Psychologist, 21, pp.535-539.

Kempton, W.; Harris, C. K.; Keith, J. G. & Weihl, J. S. (1985). “Do consumers know

what works-in energy conservation?”. Mariage Family Research, 9:1, 15-33.

Kent, S. (1991). “Partitioning space: Cross-cultural factors influencing domestic

spatial segmentation”. Environment and Behavior, 23, 438-473.

Kirmeyer, S. L. (1978). “Urban density and pathology: A review of research”.

Environment and Behavior, 10, 247-269.

Kitchin, R. (1994). “Cognitive maps: What are hey and why study them?”. Journal

of Environmental Psychology, 14, 1-19.

Knowles, E. S. (1972). “Boundaries around social space: Dyadic responses to an

invader”. Environment and Behavior, 4, 437-445.

Komorita, S. S.; Sweeney, J. & Krawitz, D. A. (1980). “Cooperative choice in the

n-person dilemma situation”. Journal of Personality and Social Psychology, 38,

504-516.

Konecni, V. (1975). “The mediation of aggressive behavior: Arousal level vs. anger

and cognitive labeling”. Journal of Personality, 32, 706-712.

Konecni, V.; Libuser, L.; Morton, H. & Ebbesen, E. B. (1975). “Effects of a violation

of personal space on escape and helping responses”. Journal of Experimental

Social Psychology, 11, 288-299.

Korosec-Serfaty, P. (1976). Actes de la 3ème Conférence Internationale de

Psychologie de l’Espace Construit. Estrasburgo: Université Louis Pasteur.

Korosec-Serfaty, P. (1979). Une maison à soi. Déterminants psychologiques et

254


Bibliografía

sociaux de l’habitat individuel. Estrasburgo: Ministère de l’Equipement et du

cadre de vie. Direction Régionale de l’Equipement d’Alsace.

Korosec-Serfaty, P. (1984). “The home from attic to cellar”. Journal of Environmental

Psychology, 4, 303-322.

Korpela, K. M. (1989). “Place identity as a product of environmental self-regulation”.

Journal of Environmental Psychology, 9, 241-256.

Korte, C. (1978). “Helpfulness in the urban environment”. En: A. Baum, J. E. Singer

& S. Valius, The urban environment (Cap. 6). Hillsdale, Nueva Jersey: Lawrence

Erlbaum.

Korte, C. (1980). “Urban non-urban differences in social behavior and social

psychological models of urban impact”. Journal of Social Issues, 36, 29-51.

Korte, C., & Kerr, N. (1975). Response to altruistic opportunities in urban and nonurban

settings. Journal of Social Psychology, 95, 183±184.

Korte, C.; Ypma, I. & Toppen, A. (1975). “Helpfulness in Dutch society as a function

of urbanization and environmental input level”. Journal of Personality and

Social Psychology, 32, 996-1003.

Kramer, R. M. & Brewer, M. B. (1984). “Effects of group identity on resource use in

a simulated commons dilemma”. Journal of Personality and Social Psychology,

46, 1044-1057.

Krupat, E. & Guild, W. (1980). “Defining the city. The use of objective and subjective

leasures for community description”. Journal of Social Issues, 36, 9-28.

Krupat, E. (1983). “A place for Place Identity”. Journal on Environmental Psychology,

3, 343-344.

Krupat, E. (1985). People in cities: The urban environment and its effects. Cambridge,

MA: Cambridge University Press.

Krupat, E., & Epstein, Y. (1973). ‘‘I’m too busy’’: The effects of overload and diffusion

of responsibility on working and helping.

Kryter, K. D. (1970). The effects of noise on man. Nueva York: Academic.

Ktsanes, R. & Reissmann, L. (1960). “Suburbia: New homes for old values”. Social

Problems, 7, 187-194.

Lagrange, H. & Roche, S. (1987). Baby alone in Babylone. St. Martin d’Hères:

CERAT.

Lagrange, H. (1995). La civilité à l’épreuve. París: PUF, Sociologie d’aujourd’hui.

Lally, M. (1992). “Urbain related identity: theory, measurement, and empirical

findings”. Journal of Environmental Psychology, 12, 285-303.

Langeheine, R. & Lehmann, J. (1986). Die Bedeutung der Erziehung für das

Umweltbewusstsein. [The relevance of Education for environmental concern].

Kiel: University of Kiel, Institut für die Pädagogik der Naturwissenschaften.

Langer, E. & Saegert, S. (1977). “Crowding and cognitive control”. Journal of

Personality and Social Psychology, 35, 175-182.

Lansing, J. B. & Marans, R. W. (1969). “Evaluation of neighbourhood quality”.

Journal of the American Institute of Planners, 35, 185-199.

Lascoumes, P.; Joly-Sibuet, E. & Boudry, P. (1985). Administer les pollutions et les

nuisances. París: Ministère de l’Environnement.

Latané, B. & Darley, J. M. (1970). The unresponsive bystander: Why doesn’t he

help?. Nueva York: Prentice-Hall.

255


Psicología ambiental

Lavrakas, P. J. (1982). “Fear of crime and behavioral restrictions in urban and

suburban neighborhood”. Population and Environment, 5, 4, 242-264.

Lawson, B. R. & Walters, D. (1974). “The effects of a new motorway on an

established residential area”. En: D. Canter & T. Lee (Eds.), Psychology and the

built environment. Nueva York: Wiley.

Lazarsfeld, P. F.; Jahoda, M. & Zeisel, H. (1933). Die Arbeitslosen von Marienthal.

Leipzig: Hirzel. [Marienthal: The sociography of an unemployed community.

Chicago: Aldine-Atherton, 1971].

Lazarus, R. S. & Cohen, J. B. (1977). “Environmental stress”. En: I. Altman & J. F.

Wohlwill (Eds.), Human behavior and the environment: Current theory and

research (Vol. 2). Nueva York: Plenum.

Lazarus, R. S. & Folkman, S. (1984). Stress appraisal and coping. Nueva York:

Springer.

Lazarus, R. S. & Launier, R. (1978). “Stress-related transactions between person

and environment”. En: L. Pervin & M. Lewis (Eds.), Perspectives in interactional

psychology (pp.1-67). Nueva York: Plenum.

Lazarus, R. S. (1966). Psychological stress and the coping process. Nueva York:

McGraw-Hill.

Lazarus, R. S. (1991). Emotion and Adaption. Nueva York: Oxford University Press.

Le Scanff, C.; LaRue, J. & Rosnet, E. (1997). “How to measure human adaptation in

extreme environment: The case of Antarctic winter-overing”. Aviation, Space,

and Environmental Medicine, 68(12), 1144-1149.

Ledrut, R. (1968). Les images de la ville. París: Anthropos.

Ledrut, R. (1973). Sociologie urbaine. París: PUF.

Lee, T. R. (1968). “The urban neighbourhood as a sociospatial schema”. Human

Relations, 21, 241-268.

Lefcourt, H. M. (1976). Locus of control: Current trends in theory and research.

Nueva York: Halstead Press.

Lefebvre, H. (1970). Du rural à l’urbain. París: Anthropos

Lefebvre, H. (1974). Production de l’espace. París: Anthropos.

Legendre, A. & Depeau, S. (2003). “La cartographie comportamentale: une approche

spatiale du comportament”. En: G. Moser & K. Weiss (Orgs.), Espaces de vie:

Aspects de la relation homme-environnement (pp.267-299). París: Armand

Colin.

Léger, J. M. (1990). Derniers domiciles connus, Enquête sur les nouveaux logements

1970 – 1990. París: Editions Créaphis.

Leonard-Barton, D. (1981). Voluntary Simplicity Lifestyles and Energy Conservation.

Journal of Consumer Research, 8, 243-252.

Lévèque, C.; Muxart, T.; Abbadie, L.; Weil, A. & Van der Leeuw, S. (2003).

L’anthroposystème: entité structurelle et fonctionnelle des interactions sociétés –

milieu”. En: C. Lévèque & S. Van der Leeuw (Eds.), Quelles natures voulons-nous?

(pp.110-129). París: Elsevier.

Lévy-Leboyer, C. & Duron, Y. (1991). “Global change: new challenges for

psychology”. En: International Journal of Psychology, 26(5):575-583.

Lévy-Leboyer, C. & Moser, G. (1976). “Que signifient les gênes exprimés? Enquête

sur les bruits dans les logements”. Sondages, 38, 2, 7-22.

256


Bibliografía

Lévy-Leboyer, C. & Moser, G. (1987). “Individual differences in noise annoyance:

four explanations”. En: H. S. Koelega (Ed.), Environmental Annoyance:

Characterization, Measurement and Control (pp.293-299). Ámsterdam:

Elsevier.

Lévy-Leboyer, C. & Ratiu, E. (1993). “Need of space and residential satisfaction”.

Architecture & Behaviour, 9, 4, 475-490.

Lévy-Leboyer, C. & Veyssière, M. (1978). “Psychologie différentielle du cadre de

vie. Etude d’un groupe resteint”. Revue de Psychologie Appliquée, 28, 4, 247-

260.

Levy-Leboyer, C. (1977). Etude psychologique du cadre de vie. Paris, Editions du

Centre National de la Recherche Scientifique, Monographies françaises de

psychologie, N°41

Lévy-Leboyer, C. (1978). Etude psychologique du cadre de vie. París: Edition du

CNRS.

Levy-Leboyer, C. (1980). Psychologie et environnement. París: PUF.

Lévy-Leboyer, C. (1984). “Vandalism and the social sciences”. En: C. Lévy-Leboyer

(Ed.), Vandalism, behavior and motivations. Ámsterdam: North Holland: 1-12.

Lévy-Leboyer, C. (1987). Douze ans de recherche sur la gêne due au bruit: bilan des

recherches françaises et étrangères. (1976-1987). IRAP, Convention Ministère

de l’Environnement, n°86238.

Lévy-Leboyer, C.; Bonnes, M.; Chase, J.; Ferreira-Marques, J. & Pawlik, K. (1996).

“Determinants of Pro-Environmental Behaviors: A Five-Countries Comparison”.

European Psychologist, 1, 2, 123-129.

Lévy-Leboyer, C.; Girault, N. & Moser, G. (1987). “Type A, Anger and Performance

in a stressful noise Situation”. En: C. D. Spielberger (Ed.), Stress and Anxiety

(Vol. 12). Washington: Hemisphere.

Lévy-Leboyer, C.; Vedrenne, B. & Veyssière, M. (1976). “Psychologie différentielle

des gênes dues au bruit”. Année Psychologique, 76, 245-256.

Lewin, K. (1936). Principles of Topological Psychology. Nueva York: McGraw-Hill.

Lewin, K. (1951). Field theory in Social Sciences. Nueva York: Harper and Row.

Lewis, D. A. & Salem, G. (1980a). “Community crime prevention. An analysis of

developing strategy”. Crime and Delinquency, 27, 3.

Lewis, D. A. & Salem, G. (1980b). Crime and community. Evanston: Center for

Urban Affairs.

Lewis, O. (1965). “Further observations of the folk-urban continuum and

urbanization”. En: P. H. Hauser & L. Schnore (Eds.), The study of urbanization.

Nueva York: John Wiley & Sons.

Lindberg, E.; Hartig, T.; Garvill, J. & Gärling, T. (1992). “Residential-location

preferences across the lifespan”. Journal of Environmental Psychology, 12, 187-

198.

Little, B. R. (1983). “Personal projects: A rationale and method for investigation”.

Environment and Behavior, 15, 273-309.

Liu, B. C. (1976). Quality of life indicators in U.S. metropolitan areas: A statistical

analysis. Nueva York: Praeger.

Liu, B. C. (1977). “Economic and non economic quality of life”. American Journal

of Economics and Sociology, 36, 226 - 240.

257


Psicología ambiental

Lofland, L. (1973). A world of strangers. Nueva York: Basic Books.

Loo, C. (1972). « The effects of spatial density on the social behaviour of children ».

Journal of applied social psychology, vol. 2, n° 4, p. 372-381.

Loo, C. M. & Ong, P. (1984). “Crowding, perception and attitudes, consequencies

of crowding among the Chinese”. Environment and Behavior, 16, 55-67.

Lorenz, K. (1966) On Aggression. New York: Harcourt, Brace & World, Inc.

Lorenzi-Cioldi, F. (2002). Les représentations des groupes dominants et dominés.

Grenoble: PUG.

Lowenthal, D. & Riel, M. (1972). Structures of environmental associations. Nueva

York: American Geographical Society.

Lowin, A.; Hottes, J. H.; Sandler, B. E. & Bornstein, M. (1971). “The pace of life and

sensitivity to time in urban and rural settings”. Journal of Social Psychology, 83,

247-253.

Lugassy, F. (1970). La relation habitat-forêt, significations et fonctions des espaces

boisés. París: Publications de recherche urbaine du Ministère de l’Equipement.

Lugassy, F. (1989). Logement, corps, identité. Bégédis, Bélgica: Editions Universitaire.

Lundberg, U. & Frankenhaeuser, M. (1978). “Psychophysiological reactions to noise

as modified by personal control over noise intensity”. Biological Psychology,

6, 51-60.

Lynch, K. & Rivkin, M. (1970). “A walk around the block”. En: H. M. Proshansky,

W. H. Ittelson & L. G. Rivlin (Eds.), Environmental psychology: Man and his

physical setting (pp.631-642). Nueva York: Holt, Rinehart & Winston.

Lynch, K. (1960). The image of the city. Cambridge, MA: MIT Press [L’image de la

cité. París: Bordas, 1976].

Lynch, K. (1982). Voir et planifier. L’aménagement qualitatif de l’espace. París: Ed.

Dunod.

Lynn, M. & Oldenquist, A. (1986). “Egoistic and nonegoistic motives in social

dilemmas”. American Psychologist, 41:529-534.

Maffesoli, M. (2000). Le temps des tribus. Le déclin de l’individualisme dans les

sociétés postmodernes. París: La Table Ronde.

Magnusson, D. (1982). “Situational determinants of stress: An interactional

perspective”. En: L. Goldberger & S. Breznitz (Eds.), Handbook of stress

(pp.231-253). Nueva York: Free Press.

Mandler, G. (1984). Mind and Body. Psychology of Emotion and Stress. Nueva

York: W. W. Norton Company.

Maramotti, I. (1997). “De la perception à l’évaluation du bruit et des vibrations”.

Psychologie Française, 42, 169-174.

Marans, R. W. (2002). “Measuring quality of community life using subjective and

objective indicators: The Detroit area study”. En: R. G. Mira, J. M. Sabucedo

Cameselle & J. R. Martínez (Eds.), Culture, quality of life and globalization.

Problems and challenges for the new millennium (pp.452-453). Procedimientos

de la 17 a Conference of IAPS. La Coruña, Galicia, España: Asociación Galega

de Estudios e Investigación Psicosocial.

Marchand, D. & Weiss, K. (2004). Etude des représentations sociales du confort

dans les trains. París: LPEnv-SNCF (programme ACONIT).

Marchand, D. (2002a). “Relations between urban structure, spatial and conceptual

representations of the city and its appropriation”. Newsletter IAAP, 14, 2, 29-31.

258


Bibliografía

Marchand, D. (2002b). “Representation of the city and image of the centre in

two different structures: a modern and a traditional one”. En: G. Moser, E.

Pol, Y. Bernard, M. Bonnes, J. Corraliza & V. Giuliani (Eds.), Places, People

& Sustainability / Sustainability, People & Places (p.11-24). Göttingen,

Alemania: Hogrefe & Huber.

Marchand, D.; Weiss, K. & Savina, Y. (2005). Aspect physique et social du confort

dans les trains. París: SNCF, Programme ACONIT (Approche globale d’analyse

des composantes du confort et de leurs interactions pour les trains grandes

lignes).

Margolis, H. (1981). Human Awareness. Londres: Hutchinson.

Markova, I. (2003). “Les focus groups”. En: S. Moscovici (Ed.), Les méthodes des

sciences humaines (pp.221-242). París: Presses Universitaires de France.

Markus, H. & Zajonc, R. B. (1985). “The Cognitive perspective in Social Psychology”.

En: G. Lindzey & E. Aronson (Eds.), The Handbook of Social Psychology (Vol.

1). Nueva York: Erlbaum.

Mason, J. W. (1975). “A historical review of the stress field” (Pts. 1 y 2). Journal of

Human Stress, 1, 6-12, 22-36.

Matheau, A. & Moser, G. (2002). “L’élasticité des conduites de tri sélectif”. Cahiers

Internationaux de Psychologie Sociale, 53(1), 79-88.

Matthews, K. E. Jr & Cannon, L. K. (1975). “Environmental noise level as a

determinant of helping behavior”. Journal of Personality and Social Psychology,

32, 571-577.

McCain, G., Cox, V. C., & Paulus, P. B. (1976). The relationship between illness

complaints and degree of crowding in a prison environment. Environment

and Behavior, 8, 283-290.

McCann, I. L.; Sakheim, D. K. & Abrahamson, D. J. (1988). “Trauma and

victimization: A model of psychological adaptation”. Counseling-Psychologist,

16(4): 531-594.

McCaull, J. (1977). “Discriminatory air pollution. If poor, don’t breathe”.

Environment, 18, 26-31.

McClintock, C.G., Moskowitz, J.M. & McClintock, E. (1977). Variations in

preferences for individualistic, competitive, and cooperative outcomes as

a function of age, game class, and task in nursery school children. Child

Development 48, 1080-1085.

McFarlane, B.L. & Boxall, P.C. (2003). The role of social psychological and social

structural variables in environmental activism: an example of the forest sector.

Journal of Environmental Psychology, 23 79–87.

McGrath, J. (1974). Social and psychological factors in stress. Nueva York: Holt,

Reinhardt & Winston.

McGrath, J.E. (1970). A conceptual formulation for research on stress. In J.E.

McGrath (Ed.), Social and psychological factors in stress (pp. 10–21). New

York: Rinehart & Winston.

McGrew, W. C. (1972). An ethological study of children’s behaviour. Nueva York:

Academic Press.

McKechnie, G. (1977) The Environmental Response Inventory in Application.

Environment and Behavior, 9, 255-276.

259


Psicología ambiental

McKenzie, E. (1994). Privatopia. Yale: Yale University Press.

Mead, G. H. (1934). Mind, self and Society. Chicago: University of Chicago Press.

Mechanic, D. (1962). Students under stress. Nueva York: Free Press.

Mechanic, D. (1978). Medical sociology. Nueva York: Free Press.

Megargee, E.I. (Ed.), (1977). A new classification system for criminal offenders.

Criminal Justice and Behavior, 4, 107-216.

Mehrabian, A. (1976). Public places and private spaces: The psychology of work,

play, and living environments. Nueva York: Basic Books.

Merrens, M. (1973). “Nonemergency helping behaviour in various sized

communities”. Journal of Social Psychology, 90, 327-328.

Merton, R. K. (1957). “Patterns of influence: Local and cosmopolitan influentials”.

En: R. K. Merton (Ed.), Social theory and Social Structure. Nueva York: Free

Press.

Mesch, G. & Manor, O. (1998). “Social ties, environmental perception, and local

attachment”. Environment & Behavior, 30(4), pp.504-519.

Michel-Guillou, E. & Weiss, K. (2008). “Representations and Behaviors of Farmers

with regard to Sustainable Development: A Psycho-Environmental Approach”.

En: B. A. Larson (Ed.), Sustainable Development Research Advances.

Hauppauge, NY: Nova Science Publishers.

Michelson, W. (1970). Man in his urban environment: A sociological approach.

Reading, MA: Addison Wesley.

Micoud, A.; Laneyrie, P. & Kalaora, B. (1986). Les représentations sociales de

l’espace rural et le développement local: le cas de la forêt dans le Parc Naturel

Régional du Pialat. Saint-Etienne: CRESAL.

Middlemist, R. D.; Knowles, E. S. & Matter, C. F. (1976). “Personal space invasions

in the lavatory: Suggestive evidence for arousal”. Journal of Personality and

Social Psychology, 33, 541-546.

Milgram, S. & Jodelet, D. (1976). “Psychological maps of Paris”. En: A. Proshansky,

W. H. Ittelson, L. G. Rivlin (Eds.), Environmental Psychology; People and their

physical settings. Nueva York: Holt Rinehart & Winston.

Milgram, S. (1970a). “The experience of living in cities”. En: H. M. Proshansky,

W. H. Ittelson & L. G. Rivling, People and their physical settings. Nueva York:

Rinehart & Winstin, 1976.

Milgram, S. (1970b). “The experience of living in cities: A psychological analysis”.

En: F. F. Korten, S. W. Cook & J. I. Lacey (Eds.), Psychology and the problems

of society. Washinton, DC: American Psychological Association.

Milgram, S. (1972). “A psychological map of New York City”. American Scientist,

60(2), 194-200.

Milgram, S. (1977). The individual in a social world. Reading, MA: Addison Wesley.

Minar, D. W. & Greer, S. (1969). The concept of Community. Chicago: Aldin

Atherton.

Mischel, W. (1968). Personality and assessment. NewYork: JohnWiley

Mitchell, R.E. (1974) Some social implications of high density housing. American

Sociological Review, 36(7), 18-29

Moch, A. & Moser, G. (1997). “La psychologie environnementale en France:

Perspectives actuelles”. Psychologie Française, 42, 2, 103-106.

260


Bibliografía

Moch, A. (1981). Aspects psychosociologiques des stress de l’environnement. Paris:

PUV

Moles, A. & Rohmer, E. (1972). Psychologie de l’espace. París: Casterman.

Moles, A. & Rohmer, E. (1977). Théorie des actes, Vers une écologie des actions.

París: Casterman.

Moles, A. & Rohmer, E. (1985). Labyrinthes du vécu. París: Librairie des Méridiens.

Moles, A. (1972). Psychologie de l’espace. Paris, Casterman

Moles, A. (1976). Micropsychologie de la vie quotidienne. París: Denoël.

Moliner, P. (1994). “Les deux dimensions des représentations sociales”. Revue

Internationale de Psychologie Sociale, 2, 73-85.

Moore, E. O. (1982). “A prison’s environment effect on health care service

demands”. Journal of environmental systems, 11, 17-34.

Moore, J. (2000). “Placing Home in context”. Journal of Environmental Psychology,

20, 207-217.

Moos, G. E. (1973b). Illness, immunity, and social interaction. Nueva York: John

Wiley & Sons.

Moos, R. H. (1973a). “Conceptualizations of human environments”. American

Psychologist, 28, 652-666.

Moos, R. H. (1976). The human context. Nueva York: John Wiley & Sons

Interscience.

Morin, E. (1984) Sociologie. Fayard

Morval, J. (1981). Introduction à la Psychologie de l’environnement. Bruselas:

Mardaga.

Moscovici S. (1961). La psychanalyse, son image, son public (2ème éd, 1976).

Paris: PUF.

Moscovici, S. (1961). La psychanalyse, son image et son public. Paris : P.U.F

Moscovici, S. (1988). Psychologie sociale. París: PUF.

Moscovici, S. (1989). “Des représentations collectives aux représentations socials”.

En: D. Jodelet, Les Représentations sociales (pp.62-86). París: PUF.

Moser, G. & Corroyer, D. (2001). “Politeness in an urban environment: Is city life

still synonymous with civility?”. Environment & Behavior, 33(5), 2001, 611-

625.

Moser, G. & Jones, D. M. (1983). “Annoyance and performance”. En: Noise as a

Public Health Problem, Proceedings of the IVth International Congress. Milán:

Edizioni Tecniche, 113-117.

Moser, G. & Lévy-Leboyer, C. (1980). Le dialogue d‚cideurs-chercheurs en matière

d’environnement. Grenoble: Presses Universitaires de Grenoble, 134 p.

Moser, G. & Lévy-Leboyer, C. (1983). “Relations between decision-makers and

research-workers on environmental problems: The case of french research

on noise”. En: S. R. Epton, R. L. Payne & A. W. Pearson (Eds.), Managing

Interdisciplinary Research. Chischester y Nueva York: John Wiley & Sons.

Moser, G. & Lévy-Leboyer, C. (1985). “Inadequate environment and situation

control”. Environment and Behavior, 17, 4, 520-533.

Moser, G. & Lidvan, P. (1992). “Environnement et sentiment d’insécurité”. En:

Y. Bernard & M. Segaud (Eds.), La ville inquiète (pp.53-66). París: Editions de

l’Espace Européen.

261


Psicología ambiental

Moser, G. & Robin, M. (2006). “Environmental annoyances: A threat to quality of

life?”. European Review of Applied Psychology, 56, 1, 35-41.

Moser, G. & Rouquette, M.L. (2002). Psychology in France: A popular discipline

with a strong tradition and a somewhat uncertain future. European Psychologist,

7(3), 238-241.

Moser, G. & Uzzell, D. (2003). Environmental psychology. En: T. Millon & M. J.

Lerner (Eds.), Comprehensive Handbook of Psychology, Volume 5: Personality

and Social Psychology (pp.419-445). Nueva York: John Wiley & Sons.

Moser, G. & Weiss, K. (2003). Espaces de vie: Aspects de la relation hommeenvironnement.

París: A. Colin. Colección Regards. 402 p.

Moser, G. (1984a). “Water quality perception: a dynamic evaluation”. Journal of

Environmental Psychology, 4, 201-210.

Moser, G. (1984b). “Everyday vandalism: User behavior in malfunctioning public

phones”. En: C. Lévy-Leboyer (Ed.), Vandalism, behavior and motivations

(pp.167-174). Ámsterdam: North-Holland.

Moser, G. (1987a). L’Agression. París: PUF. 127 p.

Moser, G. (1987b). “Surcharge environmentale et conduites d’aide”. Psychologie

Française, 32, 1-2, 45-54.

Moser, G. (1988a). “Urban stress and helping behavior: effects of environmental

overload and noise on behavior”. Journal of Environmental Psychology, 8, 287-

298.

Moser, G. (1988b). “Vandalism in urban public telephones”. En: D. Canter, J.

Jesuino, L. Soczka & G. M. Stephenson (Eds.), Environmental Social Psychology.

Dordrecht, Boston, Londres: Kluwer Academic Publishers.

Moser, G. (1991; 1998). “La psychologie environnementale”. En: R. Doron & F.

Parot (Eds.), Vocabulaire de la Psychologie (pp.582-583). París: PUF.

Moser, G. (1992a). Les Stress Urbains. París: Armand Colin.

Moser, G. (1992b). “What is vandalism? Towards a psychosocial definition and

its implications”. En: H. H. Christensen, D. R. Johnson & M. H. Brookes (Eds),

Vandalism: Research, Prevention and Social Policy. Pacific Northwest Research

Station, General Technical Report n°293. Portland, OR: US Department of

agriculture, Forest Service, Pacific Northwest Research Station, 49-59.

Moser, G. (1994). Les relations interpersonnelles. París: PUF.

Moser, G. (1997). “L’univers relationnel des citadins: Modalités d’ajustement aux

contraintes urbaines”. Psychologie Française. 42, 2, 123-131.

Moser, G. (1998). “Attribution causale et sentiment d’insécurité de victimes de

différents types de vols”. Les Cahiers Internationaux de Psychologie Sociale

(Vol. 39), 3, 43-52.

Moser, G. (2002). “People, places and sustainability: an agenda for the future”. En:

G. Moser, E. Pol, Y. Bernard, M. Bonnes, J. Corraliza & V. Giuliani (Eds.), People,

Places & Sustainability (pp.1-6). Göttingen, Alemania: Hogrefe & Huber.

Moser, G. (2003). Introduction. In Moser et Weiss, Espaces de vie : Aspects de la

relation homme-environnement. Paris : Armand Colin

Moser, G. (2004a). “Relationships to water use and Management in the light of

sustainable development”. En: G. Moser & D. Uzzell. Environmental Psychology

and Global Environmental Change. IHDP Update, 04.

262


Bibliografía

Moser, G. (2004b). “Les conditions psychosociales et environnementales d’un

sentiment de sécurité”. Psychologie & Société, 7, pp.11-24.

Moser, G. (2009a). “Sociability and Environmental Anchoring: Keys to Sustainable

cities”. En: J. Nevarez & G. Moser. On global grounds: Urban change and

globalization. Hauppauge, NY: Nova Science.

Moser, G. (2009b). “Quality of life and sustainability: towards person-environment

congruity”. Journal of Environmental Psychology (En imprenta).

Moser, G., Ratiu, E. & De Vanssay, B. (2004). Water use and management in the

light of sustainable development : Social representations, Ideologies and

practices in different societal contexts. IHDP Update, 04, 13-15.

Moser, G.; Girault, N. & Lévy-Leboyer, C. (1984). “The evaluation of acts of

vandalism”. En: C. Lévy-Leboyer (Ed.), Vandalism, behavior and motivations.

Ámsterdam: North Holland, 247-256.

Moser, G.; Legendre, A. & Ratiu, E. (2003). “Citydwellers’ relationhip networks:

Patterns of adjustment to environmental constraints”. En: R. García-Mira, J. M.

Sabucedo Cameselle & J. Romay Martínez (Eds.), Culture, Environmental action

and Sustainability (pp.161-170). Göttingen, Alemania: Hogrefe & Huber.

Moser, G.; Ratiu, E. & Fleury-Bahi, G. (2002). “Appropriation and interpersonal

relationships: from dwelling to city through the neighbourhood”. Environment

& Behavior (edición especial) 34(1), 122-136.

Murray, H. (1943). Manuel du Thematic Apperception Test. París: Centre de

psychologie appliqué.

Nacci, P. L.; Teitelbaum, H. E. & Prather, J. (1977). “Population density and inmate

misconduct rates in the federal prison system”. Federal Probation, 6, 26-31.

Nasar, J. L. & Min, M. S. (1984). “Modifiers of perceived spaciousness and crowding:

A cross-cultural study”. American Psychological Association. Toronto, Canadá.

Naturel, V. (1992). Appropriation de l’espace du quartier. Thèse de 3ème cycle,

Document ronéoté. París: Laboratoire de psychologie environnementale.

Navarro, O. (2008). “L’eau comme enjeu: territoire, identité et conflits d’usage”.

En: T. Kirat & A. Torre (Eds.), Territoires de conflits. Analyses des mutations de

l’occupation de l’espace. París: Editions l’Harmattan.

NEI (1992). New location factors for mobile investment in Europe, DGXVI. Bruselas:

Commission of European Communities.

Neuman, K. (1986). “Personal value and commitment to energy conservation”.

Environment and Behavior, 18:53-74.

Newcomb, T. M. (1961). The acquaintance process. Nueva York: Holt, Rinehart &

Winston.

Newman, O. (1972). Defensible Space. New York: Macmillan..

Newman, J. & McCauley, C. (1977). “Eye contact with strangers in city, suburb, and

small town”. Environment and Behavior, 9, 547-558.

Newman, O. & Franck, K. A. (1982). “The effect of building size on personal crime

and fear of crime”. Population and Environment, 5, 4, 203-220.

Norris, F. H. & Kaniasty, K. (1991). “The psychological experience of crime: a test

of the mediating role of beliefs in explaining the distress of victims”. Journal of

Social and Clinical Psychology, 10, 3, 239-261.

Noschis, K. (1982). “Identité et habitat: une méthodologie psychosociologique”.

Cahiers internationaux de Sociologie, LXXII, 33-53.

263


Psicología ambiental

Noschis, K. (1983). “Fonction symbolique du logement: Une analyse de cas”.

Information sur les sciences sociales, 22, 3, 435-460.

Noschis, K. (1984). Signification affective du quartier. París: Méridien.

Noschis, K. (1992). “The Inner Child and the City”. Architecture & Behavior, 8,

49-58.

O’Connor, B. P.; Davidson, H. & Gifford, R. G. (1991). “Window view, social

exposure and nursing home adaptation”. Canadian Journal of Aging, 10, 216-

223.

O’Neill, G. W., Blanck, L. S., & Joyner, M. A. (1980). The use of stimulus control

over littering in a natural setting. Journal of Applied Behavior Analysis, 13,

379–381.

Oppong, J. R.; Ironside, R. G. & Kennedy, L. W. (1988). “Perceived quality of life in

a center-periphery framework”. Social Indicators Research, 20, 605-620.

Orbell, J. M.,. Van de Kragt A. J, &. Dawes, R. M. (1988) Explaining discussioninduced

cooperation. Journal of Personality and Social Psychology 54:811-19

Orcutt, J. D. & Anderson, R. E. (1977). “Social interaction, dehumanization and the

“computerised other””. Sociology and Social Research, 61, 3, 380-397.

Oskamp, S.; Harrington, M. J.; Edwards, T. C.; Sherwood, D. L.; Okuda, S. M. &

Swanson, D. C. (1991). “Factors influencing household recycling behavior”.

Environment and Behavior, 23, 494-519.

Osmond H. (1957) Function as the basis of psychiatric ward design. Mental

Hospitals, 8, 23-29.

Pagès, R. (1974). “La psychologie écologique: applications validatrices ou analyse

des mécanismes?”. Cah. réd. Institut de l’environnement, 1, 61-71.

Pailhous, J. (1970). La représentation de l’espace urbain. París: PUF.

Palinkas, L. A.; Suedfeld, P. & Gogower, F. D. (1992). A guide to the psychological

debriefing of Antarctic winter-over personnel. La Jolla, San Diego: Dept. of

family and preventive medicine, University of California.

Palisi, B. J. (1985). “Formal and informal participation in urban areas”. Journal of

Social Psychology, 125(4), 429-447.

Palmade, F. (1977). Système symbolique et idéologique de l’habiter. París: CSTB.

Palmade, J. (1982). Système symbolique et idéologie de l’Habiter. Tesis doctoral

d’Etat, Toulouse.

Palmade, J.; Lugassy, F. & Couchard, F. (1970). Contribution à une psycho-sociologie

de l’espace urbain - La dialectique du logement et de son environnement, Etude

exploratoire. París: Ministère de l’équipement et du logement.

Palmonari, A. & Zani, B. (2003). “Les études de communautés”. En: S. Moscovici &

F. Buschini (Eds.), Les méthodes des sciences humaines (pp.13-38). París: PUF.

Park, R. E. (1929). “The City as a Social Laboratory”. En: Smith & White, An

experiment in Social science Research. Chicago: University Press, paru

en français dans Grafmeyer, Y. & Joseph, Paris (1990) l’Ecole de Chicago,

Naissance de l’écologie urbaine. París: Editions Aubier, 167-184.

Parr, A. E. (1966). “Psychological aspects of urbanology”. Journal of Social Issues,

4, 39-45.

Patterson, M. L. (1976). “An arousal model of interpersonal intimacy”. Psychological

Review, 83, 235-245.

264


Bibliografía

Paulus, P. B.; Cox, V.; McCain, G. & Chandler, J. (1975). “Some effects of crowding

in a prison environment”. Journal of Applied Social Psychology, 5, 86-91.

Pawlik, K. (1991). “The Psychology of global environmental change: some basic

data and agenda for cooperative international research”. En: International

Journal of Psychology, 26(5):547-563.

Pedersen, D. M. (1999). “Dimensions of Environmental Competences”. Journal of

Environmental Psychology,19, 303-308.

Perrez & Reichets (1988). Prediction of behavior in natural settings. Documento

presentado al XX International Congress of Psychology. Sidney, Australia.

Perrinjaquet, R.; Amphoux, P. & Bassand, M. (1986). “Les usages du temps et le

monde des objets dans le logement de demain”. Architecture et comportement,

3, 1, 71-86.

Pettus, A. M. & Giles, M. B. (1987). “Personality caracteristics and environmental

attitudes”. Popul. Environ, 9:127 37.

Pigeaud, M. & Pigeaud, J. (1992). “L’asile et ses jardins”. Psychiatrie Française (Vol.

23), 4, 115-129.

Pineau, C. (1980). Psychologie différentielle du confort; Etude des besoins

individuels en matière de confort dans les logements. Document ronéoté. París:

CNRS, Laboratoire de Psychologie Environnementale.

Pirages DC. & Ehrlich PR. (1974). Ark II: Social Response to Environmental

Imperatives. New York: Viking Press.

Platt, J. (1973). “Social traps”. American Psychologist, 28,414-418.

Pol, E. & Valera, S. (1999). “Symbolisme de l’espace public et identité sociale”. Villes

en parallèle, 28-29, 13-33.

Pol, E. (1993). “Environmental Psychology in Europe. From architectural pychology

to green psychology”. Aldershot, GB: Avebury, Ethnoscapes n°9, pp. 304

Pol, E. (2002). “The theoretical background to the City-Identity-Sustainability (CIS)

Network”. Environment and Behavior (edición especial) 34(1), pp.8-25.

Pol, E. (2003). “De l’intervention à la gestion durable: méthodologies et instruments

pour une psychologie du développement durable”. En: G. Moser & K. Weiss

(Eds.), Espaces de vie: aspects de la relation homme-environnement (pp.305-

330). París: Armand Colin.

Poortinga, W., Steg, L., & Vlek, C. (2002). Environmental risk concern and

preferences for energy-saving measures. Environment and Behavior, 34(4),

455-478

Porto de Lima, C. (2002). Environnements de travail et satisfaction: Une synthèse sur

23 entreprises brésiliennes. Tesis doctoral. Document ronéoté. París: Université

Paris-Descartes, p.53.

Poulton, E. C. (1977). Continuous intens e noise masks auditory feedback and inner

speech. Psychological Bulletin, 84, 977-1001.

Poulton, E. C. (1978). A new look at the effects of noise: A rejoinder. Psychological

Bulletin, 85, 1068-1079.

Preiser, W. F. E. (Ed.). (1989). Building evaluation. Nueva York: Plenum.

Prezza, M. & Constantini, S. (1998). “Sense of Community and Life Satisfaction

Investigation in Three different Territoirial Contexts”. Journal of Community &

Applied Social Psychology, 8, 181-194.

265


Psicología ambiental

Priemus, H. (1986). Housing as a social adaptation behavior. Environment and

Behavior, 18, 31-52.

Proshansky, H. M. (1976a). City and self identity. Washington, DC: Annual Meeting

of APA .

Proshansky, H. M. (1976b). “Environmental psychology: A methodological

orientation”. En: H. M. Proshansky, W. H. Ittelson, & L. G. Rivlin (Eds.),

Environmental psychology: People and their physical settings. Nueva York:

Holt, Rinehart & Winston.

Proshansky, H. M. (1978). “The city and self-identity”. Environment and Behavior,

10, 2, 147-169.

Proshansky, H. M. (1987). “The field of environmental psychology: securing

the future”. En: D. Stokols & I. Altman (Eds.), Handbook of Environmental

Psychology (Vol. 2) (pp.1467-1488). Nueva York: John Wiley & Sons.

Proshansky, H. M.; Fabian, A. K. & Kaminoff, R. (1983). “Place-identity: physical

world socialization of the Self”. Journal of Environmental Psychology, 3, 57-83.

Proshansky, H. M.; Ittelson, W. H. & Rivlin, L. G. (1970a). Environmental Psychology:

Man and his physical setting. Nueva York: Holt, Rinehart & Winston.

Proshansky, H. M.; Ittelson, W. H. & Rivlin, L. G. (1970b). “Freedom of choice and

behavior in a physical setting”. En: H. M. Proshansky, W. H. Ittelson & L. G.

Rivlin (Eds.), Environmental psychology: Man and his physical setting (pp.173-

182). Nueva York: Holt, Rinehart & Winston.

Ramadier, T. & Moser, G. (1998). “Social legibility, the cognitive map and urban

behavior”. Journal of Environmental Psychology, 18, 307-319.

Ramadier, T. (1998). Construction cognitive des images de la ville. Tesis doctoral.

París: Université René Descartes.

Ramadier, T. (2003). “Les représentations cognitives de l’espace: modèles, méthodes

et utilité”. En: G. Moser & K. Weiss (Eds.), Espaces de vie. Aspects de la relation

homme-environnement. París: Armand Colin.

Rapoport, A. (1977). Human aspects of urban form: Towards a man-environment

approach to urban form and design. Elmsford, NY: Pergamo.

Rateau, P. (2000). “Idéologie, représentation sociale et attitude: Etude expérimentale

de leur hiérarchie”. International Review of Social Psychology, 13(1), 29-57.

Ratiu, E. (2003). “L’évaluation de l’environnement”. En: G. Moser & K. Weiss (Eds.),

Espaces de vie: aspects de la relation homme-environnement (pp.85-112).

París: Armand Colin.

Reed, E. S. (1993). “The intention to use a specific affordance: A conceptual framework

for psychology”. En: R. H. Wozniak & K. W. Fischer (Eds.), Development in

context. Acting and thinking in specific environments. Hillsdale, Nueva Jersey:

Lawrence Erlbaum Associates.

Reid, A. & Aguilar, M. A. (1991). “Constructing Community Social Psychology in

Mexico”. Applied Psychology: An International Review, 40 (2), 181-199.

Rifkin, J. (2000). L’Age de l’Accès. París: La Découverte.

Riger & Lavrakas, P. J. (1981). “Community ties: patterns of attachment and

social interaction in urban neighborhoods”. American Journal of Community

Psychology, 9, 1, 55-66.

Rivlin, L. (1982). “Group membership and place meaning in a urban neighborhood”.

Journal of Social Issues, 38, 3, 75-93.

266


Bibliografía

Rizk, C. (2003). “Citadins, votre quartier est-il agréable à vivre?”. INSEE-première,

n° 934, p.4.

Roberts, C. (1977). Stressful experiences in urban places: Some implications for

design. Procedimientos de la 8 a Conferencia EDRA.

Robin, M. (1997). “La dynamique familiale et la perspective environnementale”.

Psychologie Française, 42-1, 133-139.

Rodin, J. & Baum, A. (1978). “Crowding and helplessness: Potential consequences of

density and loss of control”. En: A. Baum & Y. Epstein (Eds.), Human responses

to crowding. Hillsdale, NJ: Erlbaum.

Rogers, R. (1983). “Cognitive and physiological processes in fear appeals and

attitude change: A revised theory of protection motivation”. En: J. Cacioppo,

R. Petty (Eds.), Social psychology: A sourcebook. Nueva York: Guilford Press.

Rogler, L. H. (1967). “Slum neighborhoods in Latin America”. Journal of Inter-

American Studies, 9 (4), 507-528.

Rokeach, M. (1967). “Value survey”. Sunnyvale. CA: Hallgren Tests.

Roncayolo, M. & Paquot, T. (Eds.). (1992). Villes & civilisation urbaine. XVIII - XX

Siècle. Textes essentiels. París: Larousse.

Roncek, D. W. (1975). “Density and crime. A methodological critique”. American

Behavioral Scientist, 18, 843-860.

Roncek, D. W. (1981). “Dangerous places: Crime and environment”. Sociale

Forces, 60, 74-96.

Ross, A. (1999). The Celebration Chronicle. Ballatine Book.

Rotter, J. (1966). “Generalized expectancies for internal vs. external control of

reinforcement”. Psychological Monographs, 80 (609).

Rotton, J., & Frey, J. (1985). Air pollution, weather, and violent crimes: Concomitant

time-series analysis of archival data. Journal of Personality and Social

Psychology, 49, 1207-1220

Rouquette, M. L. (1996). “Représentations et idéologie”. En: J. C. Deschamps & J. L.

Beauvois (Eds.), Des attitudes aux attributions (pp.163-173). Grenoble: Presses

Universitaires de Grenoble.

Rouquette, M. L. (1998). La chasse à l’immigré. París: Mardaga.

Rouquette, M. L. (2006). “Introduction”. En: K. Weiss & D. Marchand (Eds.),

Psychologie sociale de l’environnement. Rennes: Presses Universitaires de

Rennes.

Rowles, G. D. (1983). “Place and personal identity in lod age: observations from

appalachia”. Journal on Environmental Psychology, 3, 299-313.

Rubenstein, F. D., Watzke, G., Doktor, R. & Dana, J. (1975) The effect of two

incentive schemes upon the conservation of shared resource by five-person

groups. Organizational Behavior and Human Performance 13, 330-388.

Russel, J. A. & Ward, L. M. (1982). Environmental Psychology. Annual Review of

Psychology, 33, 651 - 688.

Sadella, K. E. & Stea, D. (1978). “ Approaches to a Psychology of Urban Life”.

Environment and Behavior, 10, 2, 139-146.

Saegert, S. & Winkel, G. (1990). Environmental Psychology. Annual Review of

Psychology, 41, 441-477.

Saegert, S. (1973). “Crowding: Cognitive overload and behavioral constraint”.

267


Psicología ambiental

En: W. Preiser (Ed.), Environmental design research (Vol. 2) (pp.254-261).

Stroudsberg, PA: Dowden, Hutchinson & Ross.

Saegert, S. (1978). “High density environments: Their personal and social

consequences”. En: A. Baum & Y. Epstein (Eds.), Human response to crowding

(pp.259-282). Hillsdale, NJ: Erlbaum.

Saegert, S. (1981). Crowding and cognitive limits. In J. Harvey (Ed.), Cognition,

social behavior and the environment. Hillside, NJ: Erlbaum Associates.

Saegert, S. (1985). “The role of housing in the experience of dwelling”. En: I. Altman

& C. M. Werner (Eds.), Home Environments (pp.287-309). Londres: Plenum.

Saegert, S.; McIntosh, E. & West, S. (1975). “Two studies of crowding in urban

public spaces”. Environment and Behavior, 7, 159-184.

Salvador, J. (2000). “Las tensiones espacio-temporales de la vida cotidiana”. En: A.

Lindon (Ed.), La vida cotidiana y su espacio temporalidad. México: Anthropos.

Samdahl, D. M. & Robertson, R. (1989). “Social determinants of environmental

concern: specification and test of the model”. En: Environment and Behavior,

21:57-81.

Samuelson, C. D. & Messick, D. M. (1986). “Alternative structural solutions to

ressource dilemmas”. En: Organ. Behav. Hum. Decis. Proc., 37:139-55.

Sánchez, E.; Wiesenfeld, E. & Cronick, K. (1991). “Community social Psychology

in Venezuela”. Applied Psychology: An International Review. 40 (2), 219-236.

Sanoff, H. (1991). Visual research methods in design. Nueva York: Van Nostrand

Reinhold.

Sansot, P. (1983). Variations paysagères. París: Méridien.

Sarbin, T. R. & Kulik, J. (1965). On the meaning of Ego, Self, and Identity. Documento

sin publicar. University of California, Berkeley.

Sarbin, T. R. (1983). “Place Identity as a component of self: an addendum”. Journal

of Environmental Psychology, 3, 337-342.

Sautkina, E. & Féliot-Rippeault, M. (En imprenta). “Approches psycho-sociale et

environnementale des violences en Banlieues”. Les Horizons Maghrébins.

Sautkina, E. (2007) Environmental representations of safety from crime versus

insecurity: A study in Lisbon. Revista de Psicologia Social, 22, 289-98

Sautkina, E.; Rouquette, M. L.; Amador, S. & Castano, C. (2008). “Distinction

sociale et conduites d’incivilité dans les espaces commerciaux ouverts au

public”. Psicologia, XX (2), 139-157.

Schmidt, D. E. & Keating, J. P. (1979). “Human crowding and person control: An

integration of the research”. Psychological Bulletin, 86, 680-700.

Schneider, M. (1975). “The quality of life in large american cities: Objective and

subjective social indicators”. Social Indicators Research, 1 (4), 495 - 509.

Schnore, L. F. (1961). “The myth of human ecology”. Sociological Inquiry, 31, 128-

139.

Schroeder, H. W. (1991). “Preference and meaning of arboretum landscapes:

combining quantitative and qualitative data”. Journal of Environmental

Psychology, 11, 231-248.

Schulte, J. H. (1963). Effects of mild carbon monoxide intoxication. AMA Archives

of Environmental Medicine, 7, 524-535.

Schultz, W. & Schmuck, P. (Eds.) (2002). The Psychology of Sustainable

Development. Norwell: Kluwer Academic Pub.

268


Bibliografía

Schutz, A. (1962-1966). Collected Paper (3 vols.). The Hague: Nijhoff.

Schwartz, B. & Barsky, S. (1977). “The home advantage”. Social Forces, 55, 641-

661.

Schwartz, S. H. (1968a). “Awareness of consequences and the influence of moral

norms on interpersonal behavior”. Sociometry, 31: 355-369.

Schwartz, S. H. (1968b). “Words, deeds, and the perception of consequences

and responsability in action situations”. Journal of Personality and Social

Psychology, 10, 232-242.

Schwartz, S. H. (1973). “Normative explanations of helping behavior: A critique,

proposal, and empirical test”. Journal of Experimental Social Psychology, 9,

349-364.

Schwartz, S. H. (1977). “Normative influence on altruism”. En: L. Berkowitz (Ed.),

Advances in experimental social psychology (Vol. 10) (pp.221-279). Nueva

York: Academic Press.

Scott, R. & Howard, A. (1970). “Models of stress”. En: S. Levine & N. Scotch (Eds.),

Social stress (pp.259-278). Chicago: Aldine.

Sebba, R. (1991). The landscapes of childhood. Environment and behaviour, 23(4),

395-422

Seligman, C. & Darley, J.M. (1977). Feedback as a means of decreasing residential

energy consumption. Journal of Applied Psychology, 62, 363‐368

Seligman, M. E. P. (1975). Helplessness. San Francisco: Freeman.

Seung-Bin, Im (1984). “Visual preferences in enclosed urbain spaces. An exploration

of a Scientific Approach to Environmental Design”. Environment and Behavior,

16, 235-262.

Sèze, C. (1994). “La modification: Confort moderne. Une nouvelle culture du bienêtre”.

Autrement. Série Sciences en société, 10, 100-124.

Shafer, E. L., Jr.; Richards, T. A. (1974) A Comparison of Viewer Reactions to Outdoor

Scenes and Photographs of Those Scenes. D.S.D.A. Forest Service Research

Paper NE-302, Upper Darby: Northeastern Forest Experiment Station.

Sheets, V. L. & Manzer, C. D. (1991). “Affect, cognition, and urbain vegetation:

Some effects of adding trees along city streets”. Environment & Behavior, 23,

3, 285-304.

Sherer, K. R. (1993). “Neuroscience projections to current debates in emotion

psychology”. Cognition and Emotion, 7, 1-42.

Sherrod, D. & Cohen, S. (1979). “Density, personal control, and design”. En: J.

Aiello & A. Baum (Eds.), Residential crowding and design (pp.217-228). Nueva

York: Plenum.

Shumaker, S. A. & Reizenstein, J. (1982). “Environmental factors affecting inpatient

stress in acute care hospitals”. En: G. W. Evans (Ed.), Environmental stress

(pp.179-223). Nueva York: Cambridge University Press.

Shumaker, S. A. & Taylor, R. B. (1983). “Toward a clarification of people-place

relationships: a model of attachment to place”. En: N. R. Fiemer & E. S. Geller

(Eds.), Environmental Psychology: Directions and perspectives. Nueva York:

Praeger.

Simmel, G. (1903). “Métropoles et mentalities”. En: Y. Grafmeyer & I. Joseph (1984),

L’Ecole de Chicago. Naissance de l’écologie urbaine (p.62). París: Editions du

Champ urbain.

269


Psicología ambiental

Simmel, G. (1950). The Sociology of Georg Simmel, Compiled and translated by

Kurt Wolff, Glencoe, IL: Free Press.

Simmons, D. A., Talbot, J. F. & Kaplan, R. (1984) Energy in daily activities: Muddling

toward conservation. Journal of Environmental Systems, 14(2), 147-155.

Singer, J. E. (1988). “Cognitive changes from noise exposure”. En: B. Berglund, U.

Berglund, J. Karlsson & T. Lindvall (Eds.), Noise as a Public Health Problem

(Vol. 3). Estocolmo: Swedish council for building research.

Singer, J.E., Lundberg, U., & Frankenhauser, M. (1978) Stress on the train: a study

of urban commuting, in A. Baum, J.E. Singer and S. Valins (Eds), Advances in

Environmental Psychology, Hillsadale, NJ: Lawrence Erlbaum

Sironneau, J. (1996). L’eau. Nouvel enjeu stratégique mondial. París: Editions

Economica.

Sixsmith, J. A. (1986). “The meaning of home: an exploratory study of environmental

experience”. Journal of Environmental Psychology, 6, 281-298.

Skogan, W. & Maxfield, C. (1981). Coping with crime. Victimization, fear and

reactions to crime in three american cities. Beverly Hills, CA: Sage.

Smith, R. J. & Knowles, E. S. (1978). “Attributional consequences of personal space

invasions”. Personality and Social Psychology Bulletin, 4, 429-433.

Smith, S. G. (1994). “The essential Qualities of a home”. Journal of Environmental

Psychology, 14, 31-46.

Sommer, B. & Sommer, R. (1980). A practical guide to behavioral research. Nueva

York: Oxford U. Press.

Sommer, B. (1969). Personal space. Englewood Cliffs, NJ: Prentice Hall.

Sonnenfeld, J. (1966) Variable values in space and landscape: An inquiry into the

nature of environmental necessity. Journal of Social Issues, 22, 71-82.

Souchet, L. & Tafani, E. (2004). “Pratiques et représentations sociales”. Cahiers

Internationaux de Psychologie Sociale, 63, 81-92.

Spacapan, S. & Cohen, S. (1983). “Effects and aftereffects of stressor expectations”.

Journal of Personality and Social Psychology, 45, 1243-1254.

Stace, M. (1978). “Vandalism and self-report studies: a review of the literature”.

Occasional Papers in Criminology 6. Wellington, NZ: Victoria University.

Steels, F. I. (1973). Physical settings and organisation developpment?. Reading, MA:

Addison Wesley.

Steg, L., & Sievers, I. (2000). Cultural Theory and Individual Perceptions of

Environmental Risks. Environment and Behavior, 32 (2), 248-267.

Stern, P. C. & Oskamp, S. (1987). “Managing scarce environmental resources”.

En: D. Stokols & I. Altman (Eds.), Handbook of environmental psychology

(pp.1043-1088). Nueva York: John Wiley & Sons.

Stern, P. C. (1988). “The human dimension of global environmental change”.

Annual Review of Psychology. 31:169-193.

Stern, P. C.; Dietz, T. & Black, J. S. (1986). “Support for environmental protection:

the role of moral norms”. En: Population and Environment, 8:204-22.

Stern, P. C.; Dietz, T.; Abel, T.; Guagnano, G. A. & Kalof, L. (1999). “A value-beliefnorm

theory of support of social movement: The case of environmentalism”.

Research in Human Ecology, 6(2), 81-97.

Stern, P.C., & Dietz, T. (1994). The value basis of environmental concern. Journal

of Social Issues, 5, 65-84.

270


Bibliografía

Stockdale, J. E. (1978). “Crowding: Determinants and effects”. En: L. Berkowitz

(Ed.), Advances in experimental social psychology (Vol. 11). Nueva York:

Academic Press.

Stokols, D. & Shumacher, S.(1981). “People in Places / A transactional view of

settings”. En: J. H. Harvey (Ed.), Cognition, Social behavior and the environment

(pp.441-488). Hillsdale, NJ: Erlbaum.

Stokols, D. (1972). “On the distinction between density and crowding: Some

implications for future research”. Psychological Review, 79, 275-278.

Stokols, D. (1976). The experience of crowding in primary and secondary

environments. Environment and Behavior, 8, 49-86.

Stokols, D. (1977). “Origins and directions of environment-behavioral research”. En:

D. Stokols (Ed.), Perspectives on Environment and Behavior: theory, research

and application. Nueva York: Plenum Press.

Stokols, D. (1978a). “A typology of crowding experiences”. En: A. Baum & Y.

Epstein (Eds.), Human response to crowding. Hillsdale, NJ: Erlbaum.

Stokols, D. (1978b). “Environmental Psychology”. Annual Review of Psychology,

29, 253-295.

Stokols, D. (1979). “A congruence analysis of stress”. En: I. Sarason & C. Spielberger

(Eds.), Stress and Anxiety (Vol. 6) (pp.27-53). Nueva York: Hemisphere.

Stokols, D. (1981). “Group x Place transactions”. En: D. Magnusson (Ed.), Toward

a psychology of situations: An interactional perspective. Hillsdale: Erlbaum.

Stokols, D. (1983). “Theoretical directions of environment and behavior research”.

Environment and Behavior, 15, 3, 259-272.

Stokols, D., & Jacobi, M. (1984). Traditional, present-oriented, and futuristic modes

of group-environment relations. In K. Gergen & M. Gergen, (Eds,), Historical

social psychology (pp. 303-324). Hillsdale, N J: Erlhaum.

Stokols, D.; Novaco, R. W.; Stokols, J. & Campbell, J. (1978). “Traffic congestion,

type A behavior, and stress”. Journal of Applied Psychology, 63, 467-480.

Suedfeld, P. (1980). Restricted environmental stimulation. Nueva York: John Wiley

& Sons.

Sundstrom, E. (1978). “Crowding as a sequential process: Review of research on

the effects of population density on humans”. En: A. Baum & Y. Epstein (Eds.),

Human response to crowding (pp.32-116). Hillsdale, NJ: Erlbaum.

Tajfel, H. & Turner, J. C. (1986). “The social identity theory of intergroup behavior”.

En: S. Worchel & W. C. Austin (Eds.), Psychology of intergroup relations.

Chicago, MI: Nelson-Hall.

Tarnopolsky, A.; Barker, S.; Wiggins, R. & McLean, E. (1978). “The effect of aircraft

noise on the mental health of a community sample: A pilot study”. Psychological

Medicine, 8, 219-233.

Taylor, A. J. W. (1987). Antarctic Psychology. Wellington: Science Information

Publishing Center, DSIR.

Taylor, R. B & Gottfredson, S. D. (1985). “Attachment to Place: Discriminant

Validity, and Impacts of Disorder and Diversity”. American Journal, of

Community Psychology, 13, 525-542.

Taylor, R. B. (1982). “Neighborhood physical environment and stress”. In: G.W.

Evans (Ed.), Environmental stress. Cambridge: Cambridge University Press.

271


Psicología ambiental

Taylor, R.; Gottfredson, S. O. & Brower, S. M. (1984). “Understanding block crime

and fear”. Journal of Research in Crime and Delinquency, 21, 303-331.

Thalhofer, N. (1980) Violation of a spacing norm in high social density. Journal of

Applied Social Psychology, 10(2), 175-183

Thibaud, J. P. (2003). “La parole du public en marche”. En: G. Moser & K.Weiss,

Espaces de vie (pp.85-112). París: Armand Colin.

Thompson, S. C. & Stoutemeyer, K. (1991). “Water use as a commons dilemma:

The effects of education that focuses on long-term consequences and individual

action”. Environment and Behavior, 23, 3, 314-333.

Thorndike, E. L. (1939). Your city. Nueva York: Harcourt, Brace & World.

Thorndike, E. L. (1940). 144 smaller cities. Nueva York: Harcourt, Brace & World.

Thorne, R.; Hall, R. & Munro-Clark, M. (1982). “Attitudes towards detached houses,

terraces, and appartments: Some current pressures towards less prefered but

more accessible alternatives”. En: P. Bart, A. Cheng & G. Francescato (Eds.),

Knowledge for design: Proceedings of the 13 th Environmental Design Research

Association Conference (pp.435-438) Washington, DC: Environmental Design

Research Association.

Timms, D.W.G. (1971). The Urban Mosaic: Towards a Theory of Residential

Differentiation. Cambridge: Cambridge University Press.

Tognoli, J. (1987). “Residential environments”. En: D. Stokols & I. Altman (Eds.),

Handbook of Environmental Psychology. Nueva York: John Wiley & Sons.

Tolman, E. C. (1948). “Cognitive maps in rats and men”. Psychological Review,

55,189-208.

Torres, E. (1995). Socio - économie du cadre de vie urbain. Comunicación

presentada a Vème Journées IFRESI. Lille.

Totman, R. (1983). “Psychosomatic theories”. En: J. R. Eiser (Ed.), Social Psychology

and behavioral medicine (pp.143-175). Nueva York: John Wiley & Sons.

Tucker, L. R. Jr. (1978). “The environmentally-concerned citizen: some correlates”.

Environment and Behavior, 10: 3-15.

Ulrich, R. S. (1984). “View through a window may influence recovery from surgery”.

Science, 224, 42-421.

Unger, D. G. & Wandersman, A. (1985). “The importance of neighbors: the social,

cognitive and affective components of neighboring”. American Journal of

Community Psychology, 13, 2, 139-163.

United Nations Conference on the Human Environment (1972). The Stockholm

declaration: Report of the United Nations Conference on the Human

Environment. Nueva York: UN.

Ury, H.K., Perkins, N.M. & Goldsmith, J.R. (1972). Motor vehicle accidents and

vehicular pollution in Los Angeles. Arch Environ Health. 25(5), 314-22.

Uzzell, D. L. (1996). Environnemental hyperopia and global environnemental

problems. Documento presentado al V Congreso de Psicología Ambiental

“Ciudad y Medio Ambiente desde la Experiencia Humana”. Centro de Cultura

Contemporánea de Barcelona y Universidad de Barcelona.

Uzzell, D. L. (2000). “The psycho-spatial dimension to global environmental

problems”. Journal of Environmental Psychology, 20, 4, 307- 318.

272


Bibliografía

Uzzell, D. L. (2004). “From local to global: A case of environmental hyperopia”.

IHDP Update, 4, pp.6-8.

Uzzell, D.; Pol, E. & Badenas, D. (2002). “Place identification, social cohesion and

environmental sustainability”. Environment and Behaviour, 34, (1), 26-53.

Uzzell, D. & Moser, G. (2006). “On the quality of life of environments”. European

Review of Applied Psychology, 56, 1, 1-4.

Uzzell, D. & Räthzel, N. (2009). “Transforming Environmental Psychology”. Journal

of Environmental Psychology (en imprenta).

Uzzell, D. & Romice, O. (2003). “L’analyse des expériences environnementales”.

En: G. Moser & K. Weiss (Eds.), Espaces de vie. Aspects de la relation hommeenvironnement.

París: Armand Colin.

Van de Kragt, A., Orbell, J., & Dawes, R. M. (1983). The minimal contributing set

as a solution to public goods problems. American Political Science Review,

77, 112–122.

Van der Pligt, J.; Eiser, J. R. & Spears, R. (1986a). “Attitudes toward nuclear energy:

familiarity and salience”. Environment and Behavior, 18:75-93.

Van der Pligt, J.; Eiser, J. R. & Spears, R. (1986b). “Construction of a nuclear power

station in one’s locality: attitudes and salience”. Basic and Applied Social

Psychology, 7:1-15.

Van Liere, K. D. & Dunlap, R. E. (1978). “Moral norms and environmental behavior:

an application of Schwartz’s norm-activation model to yard burning”. Journal

of Applied Social Psychology, 8:174-88.

Van Liere, K. D. & Dunlap, R. E. (1980). “The social bases of environmental concern:

a review of hypotheses, explanation, and empirical evidence”. Public. Opinion

Quarterly, 44; 43-59.

Van Liere, K. D. & Dunlap, R. E. (1981). “Environmental concern: Does it make a

difference how it’s measured?”. Environment and Behavior, 13: 651-73.

Van Vliet, W. (1984). “Vandalism: an assessment and an agenda”. En: C. Lévy-

Leboyer (Ed.), Vandalism, behavior and motivations (pp.13-36). Ámsterdam:

North Holland.

Varca, P. E. (1980). An analysis of home and away game performance of male

college basketball teams. Journal of Sport Psychology, 2, 245-257.

Vergès, P. (1992). “L’évocation de l’argent: une méthode pour la définition du

noyau central d’une representation”. Bulletin de Psychologie, 405(XLV), 203-

209.

Vining, J. & Ebreo, A. (1990). “What make a recycler? A comparison of recyclers

and nonrecyclers”. Environment and Behavior, 22:55-73.

Vlek, C.; Skolnik, M. & Gattersleben, B. (1998). “Sustainable development and

quality of life: expected effects of prospective changes in economic and

environmental conditions”. Zeitschrift für experimentelle Psychologie, 45, 4,

319-333.

Vogt, W. P. (1993). Dictionary of statistics and methodology: A nontechnical guide

for the social sciences. Thousand Oaks, CA: Sage.

273


Psicología ambiental

Vygotski, L. (1985) Pensée et langage. Paris : Éditions Sociales.

Walster, E., Berscheid, E., & Walster, E. (1976). New directions in equity research.

In L. Berkowitz (Ed.), Advances in Experimental Social Psychology, Vol. 9,

New York: Academic Press.

Walster, E., Walster, G. W., & Berscheid, E. (1978). Equity: Theory and Research.

Boston: Allyn and Bacon.

Warren, D. I. & Warren, R. B. (1975). “Six kinds of neighborhoods”. Psychology

Today, 9, 74-80.

Warren, D. I. (1978). “Explorations in neighbourhood differenciation”. Sociological

Quarterly, 19, 310-331.

Watzke, G.E., Doktor, R.H., Dana, J.M. & Rubenstein, F.D. (1972) The psychology of

pollution and other externalities. Journal of Personality and Social Psychology

, 21 (2), 190-197

Webster, F. E. (1975). “Determining the characteristics of the socially conscious

consumer”. Journal of Consumer Research., 2:188-196.

Weigel, R. H. (1977). “Ideological and demographic correlates of proecology

behavior”. Journal of Social Psychology, 103:39-47.

Weiner F.H. (1976), Altruism, ambiance and action. Journal of personality and

social psychology, 34(1), 112.

Weinstein, N. (1978). “Individual differences in reactions to noise: A longitudinal

study in a college dormitory”. Journal of Applied Psychology, 63, 458-466.

Weisner, T. S. & Weibel, J. C. (1981). “Home environments and family lifestyles in

California”. Environment and Behavior, 13, 4, 7-29.

Weiss, K.; Colbeau-Justin, L. & Marchand, D. (2006). “Entre connaissance,

mémoire et oublis: représentations de l’environnement et réactions face à une

catastrophe naturelle”. En: K. Weiss & D. Marchand (Eds.), Psychologie sociale

de l’environnement (pp.145-156). Rennes: PUR.

Weiss, K.; Feliot-Rippeault, M. & Gaud, R. (2007). “Uses of places and setting

preferences in a French Antarctic station”. Environment and Behavior, 39(2),

147-164.

Weiss, K.; Moser, G. & Germann, C. (2006). “Perception de l’environnement,

conceptions du métier et pratiques culturales des agriculteurs face au

développement durable”. Revue Européenne de Psychologie Appliquée, 56,

73-81.

Welford, A. T. (1973). “Stress and performance”. Ergonomics, 16(5), 567-580.

Wellman, B. & Leighton, B. (1979). “Network, neighborhoods and communities:

Approaches to the study of community questions”. Urban Affairs Quarterly, 14,

363-390.

Werner, C. M.; Altman, I. & Brown B. B. (1992). “A transactional approach to

interpersonal relations: physical environment, social context and temporal

qualities”. Journal of Social and Personal Relationships, 9, 297-323.

White, R. W. (1959). “Motivation reconsidered: The concept of competence”.

Psychological Review, 66, 297-333.

Whyte, W. F. (1943). Corner street society, the social structure of an Italian slum.

Chicago: University press.

274


Bibliografía

Wicker, A. W. & Kirkmeyer, S. (1976). “From church to laboratory to national

park: A program of research on excess and insufficient populations in behavior

settings”. En: S. Wapner, S.B. Cohen & B. Kaplan (Eds.), Experiencing the

environment. Nueva York: Plenum.

Wicker, A. W. (1979). An introduction to ecological psychology. Monterey, CA:

Brook/Cole.

Wicker, A. W. (1987). Behavior settings reconsidered: Temporal stages, resources,

internal dynamics, context. In D. Stokols & I. Altman (Eds.), Handbook of

environmental psychology (Vol. 1, pp. 613–654). New York: Wiley.

Wiesenfield, E. (1994). Paradigmas de la Psicología Social Comunitaria

Latinoamericana. Universidad Central de Venezuela En : Psicología Social

Comunitaria. México: Universidad de Guadalajara. Colección Fin del Milenio.

Wilpert, B. (2006). “European Review of Applied Psychology”. Número especial en

Quality of Life, 56, 1, 71-72.

Wilson, J. Q. & Kelling, G. L. (1982). “Broken windows: The police and neighborhood

safety”. The Atlantic, 249(3), 29-38.

Wineman, J. D. (1982). “Office Design and Evaluation- An Overwiew”. Environment

and Behavior, 14 (3), 271-298.

Winett, R. A., Neale, M. S., & Grier, H. C. (1979). Effects of self-monitoring and

feedback on residential. Journal of Applied Behavior Analysis, 12, 173-184.

Wirth, L. (1928). The ghetto. Chicago: Phoenix Books University of Chicago.

Wirth, L. (1938). “Urbanism as a way of life”. American Journal of Sociology. 44,

1-24.

Wohlwill, J. F. & Kohn, I. (1976). “Dimensionalizing the environmental manifold”.

En: S. Wapner, S. Cohen & B. Kaplan (Eds.), Experiencing the environment

(pp.19-54). Nueva York: Plenum.

Wohlwill, J. F. (1974). “Human response to levels of environmental stimulation”.

Human Ecology, 2, 127-147.

Wong, C. (1994). “Quality of urban living: An infrastructural dimension”. En: S. J.

Neary, M. S. Symes & F. E. Brown (Eds.), The Urban Experience: A People -

Environment perspective. Londres: E. & F.N. Spon.

Wright, H. F. (1967). Recording and analyzing child behavior. Nueva York: Harper

and Row.

Zeisel, J. (1975). Sociology and Architectural Design. Nueva York: Free Press.

Zeisel, J. (1976). Stopping school property damage. Boston: American Association

of School Administrators and Educational Facilities Laboratories; City of Boston

Public Facilities Department.

Zeisel, J. (1981). Inquiry by design: Tools for Environment-behavior Research.

Monterey, CA: Brooks/Cole.

Zeisel, J. (2006). Inquiry by Design: Environment/behavior/neuroscience in

Architecture, Interiors, Landscape, And Planning. Nueva York: W. W. Norton.

275


Psicología ambiental

Zimbardo, P. G. (1969). “The human choices: Individuation, reason, and order

versus deindividuation, impulse, and chaos”. En: W. J. Arnold & D. Levine

(Eds.), Nebraska Symposium on Motivation. Lincoln: University of Nebraska

Press.

Zimring, C. (1982). “The built environment as a source of psychological stress:

Impacts of buildings and cities on satisfaction and behavior”. En: G. W. Evans

(Ed.), Environmental stress (pp.151-178). Nueva York: Cambridge University

Press.

Zlutnick, S. & Atman, I. (1972). “Crowding and human behavior”. En: J. F. Wohlwill

& D. H. Carson (Eds.), Environment and the social sciences (pp.44-60).

Washington, DC: American Psychological Association.

Zube, E. H. (1992). “Environmental psychology, global issues, and local landscape

research”. En: B. Wilpert, H. Motoaki & J. Misumi (Eds.), General Psychology

and Environmental Psychology, Proceeding of the 22nd International Congress

of Applied Psychology, Vol. 2. Hove (UK), Hillsdale (USA): Lawrence Erlbaum

Associates Publishers.

276


Otros títulos de su interés

Ecología. Impacto de la

problemática ambiental

actual sobre la salud y el ambiente

Erazo . Cárdenas

Ecología tropical

Miguel Mejía

Ecourbanismo, ciudad,

medio ambiente y sostenibilidad

Gabriel Leal

Pedagogía ambiental para

el planeta en emergencia

Psicología ambiental, calidad de vida y

desarrollo sostenible

Geopolítica de los negocios

y mercados verdes

Ernesto Duque

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!