04.04.2021 Views

CÓMO CONSTRUIR UN ELECTROSCOPIO

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿CÓMO CONSTRUIR UN ELECTROSCOPIO?

Elabora una hipòtesis que responda la pregunta anterior

Con el siguiente experimento podrás construir un aparato que te permitirá saber si un objeto esta electrizado o

no.

UTILIZA

● Un alambre dulce

● Un corcho o plastilina

● Papel aluminio

● Una regla de plástico

● Una botella pequeña de vidrio con tapa

● Papel delgado de oro o de cobre

APLICA

1. Atraviesa la tapa plástica con el alambre dulce, dobla la punta interior formando un

gancho, y con la plastilina haz un tapón que ajuste el alambre y le dé estabilidad.

2. Luego, corta una tira de papel de cobre o de oro de 0,5 por 5 cm; doblala por la

mitad y suspéndela del alambre dulce.

3. Construye una bola con papel aluminio de 2 cm de radio, aproximadamente, y

colócala en la otra punta del alambre.

4. cierra el frasco teniendo cuidado de que las tiras no toquen las paredes ni el fondo del vidrio.

5. Descarga el electroscopio tocando la bola de papel de aluminio.

6. Acerca la regla de plástico a la esfera del electroscopio y observa si ocurre algo con las laminillas de papel

de oro o cobre.

7. Frota vigorosamente la regla de plástico con un saco de lana y luedo

acércala a la esfera del electrocopio.

8. Observa lo que ocurre con las laminillas de oro y cobre.

ANALIZA Y EXPLICA

1. ¿Qué sucedió con las laminillas de oro y cobre cuando acercaste la regla?

2. ¿Qué ocurrió con las laminillas cuando acercaste la regla frotada antes en el saco de lana?

3. ¿Qué diferencias y qué comportamientos observaste en el elctroscopio cuando acercaste la regla en los

dos momentos anteriores?

4. Elabora un informe en tu cuaderno en el cual registres los resultados, presentes un análisis de ellos y

menciones una conclusión acerca de lo aprendido en esta práctica.


1. Analiza y completa las siguientes frases.

DESARROLLA COMPETENCIAS

a. Si un átomo inicialmente neutro adquiere electrones adicionales tendrá mayor número de

____________que de ________ y, por tanto, su carga neta total será ________.

b. Un átomo que tiene carga _______________tiene un mayor número de ___________ que de ________.

2. A continuación se presentan dos imágenes que representan algunas situaciones que seguramente

has experimentado con respecto a la electricidad.

En cada caso, describe y explica el fenómeno correspondiente.

a. Si se frota continuamente contra el cabello una bomba de caucho inflada, al

separarla lentamente el cabello se eriza y se adhiere a la bomba, aunque esta

no tiene pegamento.

b. En la noche, al quitarse prendas de lana o de seda en la oscuridad, se

escuchan y se aprecian pequeñas chispas de electricidad.

3. Marca con X la respuesta. Existen tres objetos a, b, y c cargados eléctricamente. El objeto a, que tiene

carga positiva, se atrae con el objeto b y se repele con el objeto c.

Las cargas de los objetos son

A. a: positiva; b: positiva; c: negativa.

B. a: negativa; b: positiva; c: negativa.

C. a: positiva; b: positiva; c: positiva.

D. a: positiva; b: negativa; c: positiva.

De acuerdo con esto, los objetosb y c

A. Se atraen.

B. Se repelen.

C. b repele a c, pero c atrae a b

D. b atrae a c, pero c repele a b.

Un hecho que ilustra las características de la interacción electrostática es

A. La atracción que ejerce un imán sobre limaduras de hierro.

B. El funcionamiento de un motor eléctrico.

C. La producción de rayos en las tormentas eléctricas.

D. La producción de corriente al mover las aspas de un motor eléctrico.

4. Trabajo colaborativo. Reúnete con un compañero de clases; propongan una experiencia de electrización

con otro tipo de materiales. Diseñen y pongan en práctica la demostración de este proceso y expliquen sus

resultados y observaciones al resto de la clase.

5. Responsabilidad ambiental. La electricidad es un fenómeno que nos acompaña a diario; es muy

importante porque facilita nuestras vidas. Pero también puede ocasionar contaminación electrostática; por eso

es conveniente alejarse de transformadores y de plantas eléctricas. Documéntate sobre las causas y los

efectos de este probleema en los seres vivos y plantea una solución.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!