14.04.2021 Views

Rebulú Magazine

En Rebulú hace honor a la cultura y arte dominicano, a través de la palabra que mejor le describe por sus brillantes colores y diversos matices. Así como creativas y dinámicas composiciones que reflejan el carisma de la República Dominicana. Año 1, Edición No. 1

En Rebulú hace honor a la cultura y arte dominicano, a través de la palabra que mejor le describe por sus brillantes colores y diversos matices.

Así como creativas y dinámicas composiciones que reflejan el carisma de la República Dominicana.

Año 1, Edición No. 1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Entretenimiento

Doña Camilo, al igual que otras personalidades,

experimenta un giro

de 90 grados en su vida, bajo una

oleada de oportunidades de crecimiento

se sumerge en las aguas

del éxito al recibir una invitación al

“Bazar del aire” en la Voz del Yuna.

La actriz hace una transición vocal

e imitando las voces de las personalidades

que recuerda, nos cuenta

que salió la estrella de los locutores

de esa época, Ramón Rivera Batista,

y dice: “Se necesitan los servicios

de 5 locutores, se requiere que sean

bachilleres, que tengan buena dicción

y buena voz”.

“Al día siguiente solicité audiencia

con el dueño de la empresa, Petán

Trujillo y me dice: ¡Oh muchacha,

y qué tú buscas aquí! ¿Y tú eres

locutora? - A lo que dije: No, pero

soy bachiller, tengo buena dicción.

Pruébeme la voz”.

De esta manera, María Camilo se

introduce en la industria mediática,

con un talento y voz prometedor.

“Jamás se me pasó

por la mente que

podría utilizar los

medios de comunicación.”

Voz de hermosos matices

Adalgisa Pantaleón, cantante y actriz

de teatro dominicana.

Pantaleón nos expresa que, hablar

de María Cristina como actriz en el

teatro, es referirse a una de las actrices

más importantes de nuestro

país, con una trayectoria impecable,

así como es ella en sus actuaciones

y formas de ser”.

“Es una persona sumamente culta,

que ha llevado ese nombre con

altura. Es una de las voces con más

hermosos matices y una dicción especial,

una mujer que en su trayectoria

tanto como actriz de géneros

costumbristas, como su actuación

en Radio Televisión Dominicana,

junto a otros grandes actores, ha

realizado un trabajo intachable”.

La actriz piensa que es una de las

voces que habla mejor nuestro

idioma.

Huellas

La vida es un baúl de eventos que

almacena experiencias, habilidades

desarrolladas, sueños, deseos y metas

que en el presente son imperceptibles.

Sin embargo, son la base

que forman un individuo y orientan

sus decisiones futuras, tal es el caso

de la reconocida actriz. Recuerda

que, en el Colegio Inmaculada Concepción

de La Vega, las monjas la

ocupaban de “hacer papelitos”, pero

nunca pensó que estudiaría Teatro.

Dice que, sentía el gran deseo de

ser actriz y en busca de oportunidades,

su entonces maestra doña

Divina Gómez, le permitió interpretar

diferentes papeles en algunas

novelas.

Presentó su primera obra en público

en el Palacio de Bellas Artes, bajo la

dirección de Nini Germán, llamada

“La tía Beatriz hace un milagro”.

Papelitos

“El personaje que más disfruté fue

el de Colasa, a esa viejita que se

dejaba engañar, pero que eran tan

dulce, amable y quería tanto a los

dueños de la casa en que vivía”.

A veces me apena que a esta edad

ya no pueda brindarle al pueblo lo

que esperan de mí”.

La vida de los actores y las actrices

está llena de retos, en especial

cuando les toca personificar papeles

que se contraponen a sus características

y cualidades verdaderas.

La actriz considera que el personaje

más difícil que interpretó fue en el

programa “El Suceso de Hoy”, dirigido

por Manuel Antonio Rodríguez

(Rodriguito).

“Ahí yo hacía el papel de borrachona

y matona, una mujer que nunca

ha tenido nada que ver con el alcohol,

ni se gloría de ser el peor ser del

mundo”. Reconoce tener que hacer

un esfuerzo muy fuerte para presentarse

como lo exigía la obra.

Amor y Cultura

María Cristina Camilo a sus 103 años

de edad, aún sostiene un amor

ferviente por el teatro, el cine y la

comunicación.

Lo que más extraña es no poder

seguir con el programa “Abuelos 911

Emergencia de amor”, porque a través

de ese espacio le daba alegría

a muchos envejecientes e inspiraba

diciendo: “mírenme a mí, que a mis

años todavía tengo deseos de vivir y

producir”.

Considera que la industria del teatro

ha progresado mucho, pero que

también se ha estancado, porque

en su época no faltaba una obra en

el Teatro Nacional o en Bellas Artes,

ahora son esporádicas.

La reconocida actriz y comunicadora

concluye extendiendo una

invitación a la juventud y sociedad

dominicana a que amen y vivan la

carrera, porque una profesión que

se vive, se hace bien.

Cataloga el teatro y la comunicación

como las profesiones más

bellas que ha dejado Dios sobre

la tierra, para que podamos llevar

amor y cultura.

Un legado

Karina Noble, actriz y comunicadora,

en una entrevista exclusiva para

Rebulú exhorta a los jóvenes de hoy,

haciéndoles saber que el mundo les

pertenece.

En suma, les motiva a los jóvenes a

que sigan sus sueños, pero no olviden

la pureza de sus actos.

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!