14.04.2021 Views

Rebulú Magazine

En Rebulú hace honor a la cultura y arte dominicano, a través de la palabra que mejor le describe por sus brillantes colores y diversos matices. Así como creativas y dinámicas composiciones que reflejan el carisma de la República Dominicana. Año 1, Edición No. 1

En Rebulú hace honor a la cultura y arte dominicano, a través de la palabra que mejor le describe por sus brillantes colores y diversos matices.

Así como creativas y dinámicas composiciones que reflejan el carisma de la República Dominicana.

Año 1, Edición No. 1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

atrae a los turistas quienes

son los que más aprecian

las creaciones de los

artistas dominicanos.

“Acudimos a esta plaza

a vender nuestras obras

porque es aquí donde

vienen los turistas y estos

son el público que más

aprecia nuestro arte,

la cultura dominicana

no suele apreciar un

buen cuadro o venir a

comprar, por eso es que

vendemos al aire libre

y no tenemos un lugar

para exhibir de manera

más formal todo lo que

producimos porque no

existen los medios para

poder sustentar un local,

el arte en dominicana

está muerto”, comentó

Mohamed Medrano,

pintor ambulante de la

Zona Colonial.

Jonathan Miguel, pintor y

artesano, explica cómo la

Covid-19 ha afectado sus

ventas y a que ha acudido

para poder sopesar

el golpe de esta, “La

pandemia me perjudicó

muchísimo las cosas no

son como antes las ventas

han estado lentas debido

a que no vienen tantos

turistas por la situación,

vender por Internet ha

sido de mucha ayuda para

mí, a través de mercado

libre en Facebook he

Instagram he dado a

conocer mis obras y la

gente me hace encargos,

los medios digitales me

han ayudado mucho a dar

a conocer lo que hago”.

Varios artistas de este

espacio expresaron

que desde hace años

las ventas han decaído,

debido al poco interés

del público dominicano

y el escaso apoyo del

ministerio de cultura

el cual se encarga de

fomentar el arte y la

cultura en el país, pero

muchos expresan que las

autoridades competentes

no ayudan a fortalecer

este sector que le aporta

tanto al turismo y el país.

“Somos un grupo

de diversos artistas

comprometidos

con el arte, venimos

heredando los puestos

en esta zona por años

de nuestros familiares

que se dedicaban al

mismo trabajo y que nos

inculcaron y enseñaron el

amor por el arte, somos

un grupo organizado

que hasta con asociación

contamos para tener un

control de los que venden

en este espacio”. afirmó el

señor Julio Reyes, pintor.

A pesar del apoyo

nulo por parte de las

autoridades que reciben

los artistas de la Zona

Colonial, y las dificultades

que les ha traído la

pandemia por el COVID-19

estos pintores, artesanos

y joyeros acuden día tras

día a llenar de brillo, color

y dominicanidad esta

zona dando a conocer

a los ojos de los turistas

todo el arte que nuestro

país posee. Destacando

que esta zona también

cuenta con un sin número

de restaurantes, hoteles,

museos, centros de

recreación y bares para el

disfrute de los ciudadanos

y los turistas.

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!