15.04.2021 Views

Dossier InConcerto 2021

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Repensar la música clásica y su papel en el ahora es también pensar su

relación con el tejido social y simbólico y su participación en la

construcción del conocimiento. Desde la práctica artística, la fundación

ha ido esbozando nuevas posibilidades de habitar la música clásica, la

ciudad y sus espacios públicos, patrimoniales y comunitarios, así como

su participación en lo social, lo cual construye lo común, entendiendo a

esto como el horizonte compartido de valores, afectos, imaginarios, etc.

De esta manera, las acciones de la fundación toman a la música y a la

estética como su columna vertebral y trabaja en dos dimensiones

específicas: espacial- urbana, al ocupar la ciudad con arte; y socialpolítica,

al llevar dicho tipo de arte a personas que no tienen acceso por

diversas razones, en su mayoría socioeconómicas.

ESPACIAL

URBANO

ESTÉTICA

MÚSICA

SOCIAL

POLÍTICA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!