20.04.2021 Views

trabajo de salamanca nuevo_definitivo

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EVA MARÍA ROBLEDO DÍAZ

Competic 2

Curso 20-21


Salamanca, arte, saber y toros

INTRODUCCIÓN

La ciudad vieja de Salamanca fue declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco en 1988.

Salamanca es un municipio y ciudad española, capital de la provincia homónima, perteneciente a la

Región Leonesa y situada en la comunidad autónoma de Castilla y León. Está ubicada en la

comarca del Campo de Salamanca, en plena meseta Norte. Tiene una población de 144 436

habitantes empadronados (INE, 2017). Su área funcional estable alcanza los 203 999 ciudadanos, lo

que la convierte en la tercera más poblada de la comunidad, tras la de Valladolid y la de León.

Salamanca alberga la universidad, en activo, más antigua de España.

IMPRESCINDIBLES

Catedral de Salamanca

Convento de San Esteban

Plaza Mayor de Salamanca

El puente Romano sobre el río Tormes

La Universidad de Salamanca

Casa de las Conchas

Ilustración 1: Catedral de Salamanca

-1-


Salamanca, arte, saber y toros

QUÉ VER:

Catedral de salamanca

La imagen de la Virgen de la Vega, patrona de Salamanca, preside el retablo desde mediados del

siglo XX. Con un núcleo de madera, está recubierta por bronce sobredorado, (excepto las cabezas

de la Virgen y del Niño, que son de fundición y sus articulaciones y manos, de gruesa chapa de

bronce moldeada), y presenta incrustaciones de esmaltes y piedras preciosas.

Convento de San Esteban

Ilustración 2: Catedral de Salamanca

El convento de San Esteban es un convento dominico situado en la ciudad de Salamanca, en la

plaza del Concilio de Trento.

Plaza Mayor

La plaza Mayor de Salamanca es un espacio urbano construido como plaza mayor que con el

tiempo se ha convertido en el centro de la vida social de la ciudad española de Salamanca. Fue

construida en el periodo que va desde el año 1729 al 1756, en estilo barroco. El diseño es del

arquitecto Alberto Churriguera y posteriormente continuada por otros con pocas modificaciones

respecto al proyecto.

El Puente Romano sobre el rio Tormes

El Puente Mayor del Tormes, más conocido como Puente Romano de Salamanca es un puente

que cruza el río Tormes a la altura de Salamanca.Se ha denominado tradicionalmente como

puente mayor y como puente prinçipal que da su acceso a la parte meridional de la ciudad. El

puente se presenta en el siglo XXI como fruto de varias restauraciones. Una de las catástrofes

que más le afectaron fue la riada de San Policarpo (noche de 26 de enero) del año 1626.

La universidad de salamanca

La Universidad de Salamanca cuenta con un

Ilustración 3: Vistas desde el el rio Tormes de la Catedral

importante patrimonio material en forma de edificios históricos y espacios emblemáticos que

aún se encuentran en activo y reciben cada día la visita de cientos de personas, bien porque

quieran apreciar su valor artístico o histórico, o bien porque tengan que realizar alguna

actividad académica en ellos.

Casa de las Conchas

La Casa de las Conchas de Salamanca es un antiguo palacio urbano de estilo gótico y

elementos platerescos. Su construcción se inicia en 1493 y concluyó en 1517. En el interior

destacan el patio con arcos mixtilíneos, la escalera y el artesonado.

-2-


Salamanca, arte, saber y toros

QUÉ HACER: VISITAR

1. La Catedral Vieja fue fundada por el obispo Jerónimo de Perigord y es de estilo románico y

gótico.

2. La Catedral Nueva de la Asunción de la Virgen es la sede de la Diócesis de Salamanca y

fue construida en dos estilos gótico tardío y barroco. Lugares imprescindibles que visitar en

Salamanca.

3. La Casa de las Conchas es otro de los sitios que ver en Salamanca más conocidos. Se trata

de un edificio con elementos góticos,renacentista.Su fachada está decorada con más de 300

conchas y múltiples blasones y escudos.

4. La plaza Mayor es un espacio que hoy por hoy es el punto central de la ciudad, un lugar que

visitar en Salamanca con un gran carácter social y en la que se puede disfrutar de un buen

café y la tranquilidad del entorno.

Comprar típicos productos de la tierra como probar el hornazo de Salamanca,o probar los

embutidos de la tierra,o comprar pastelitos riquísimos en cualquier pasteleria.

CLIMA

Ilustración 4: Plaza Mayor de Salamanca

En Salamanca, los veranos son cortos, caliente y mayormente despejados; los

inviernos son muy frío, ventosos y parcialmente nublados y está seco durante todo el

año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de -0 °C a rara vez

baja a menos de -6 °C o sube a más de 35 °C. Salamanca posee un clima muy extremo, es decir,

en verano suelen ser temperatura muy altas y los inviernos crudos y fríos

-3-


Salamanca, arte, saber y toros

ALREDEDORES

➢ Tanto si vives en Salamanca, como en alguna provincia cercana, te invito a que realicéis una

escapada, realizando una ruta por estos pintorescos pueblos de Salamanca.Se tratan de villas

y pequeñas localidades que se encuentran en entornos mágicos, como la Sierra de Francia o

la de Béjar, así como pueblos con un impresionante legado patrimonial que todavía hoy

puedes conocer. La Alberca es ampliamente conocida por su belleza. No hay duda de que es

uno de los pueblos con más encanto en Salamanca. Situado en plena Sierra de Francia, es

una villa que parece anclada en el pasado, gracias a sus estrechas calles y casas de piedra,

adobe y maderos que dibujan figuras geométricas .

➢ Ciudad Rodrigo Limitando con Cáceres, se trata de una ciudad monumental increíblemente

bella, referente en el patrimonio arquitectónico de la Comunidad de Castilla Y León.

➢ Mogarraz sobresale por su increíble entorno natural, el cual hace que sea un destino idóneo

para los amantes de la naturaleza.

➢ Miranda del Castañar es otros de los pueblos con más encanto de Salamanca y que se

encuentran en plena Sierra de Francia. En el caso de esta localidad salmantina, localizada

entre montañas, a lo lejos ya se puede divisar una villa de estructura medieval .

➢ Candelario es un precioso pueblo salmantino que se sitúa en la Sierra de Béjar,

prácticamente en la frontera con Cáceres y Ávila. Enclavado en una ladera, sorprende al

visitante por la adaptación de la localidad a una compleja orografía.

Ilustración 5: La Alberca

-4-


CUANDO IR

Durante el verano u otoño es una buena época para visitar Salamanca.

Salamanca, arte, saber y toros

FIESTAS

San Juan de Sahagún, 12 de junio

El 12 de Junio, Sahagún se convierte en la primera cabecera comarcal en celebrar sus fiestas

patronales. Dedicadas a San Juan de Sahagún, santo patrón de la villa que lo vió nacer y de

Salamanca, en ambos lugares realizó sus principales milagros así como su labor de ayuda

humanitaria.

Virgen de la Vega, 8 de septiembre

La Virgen de la Vega es la advocación de la Virgen María patrona de Salamanca. Su festividad

es el día 8 de septiembre día en el que comienzan las ferias de la ciudad.

Las Ferias de Salamanca tienen su origen en la feria agropecuaria que antiguamente se

celebraba durante el mes de septiembre, en el Teso de la Feria, junto al Puente Romano, en la

ribera izquierda del río Tormes.

Lunes de Aguas

Festividad que se celebra cada año el lunes siguiente al de Pascua en la ciudad de Salamanca,

y que, además, se ha extendido a algunos pueblos de la comarca.Por la tarde,de este día es

festiva en la ciudad y es tradicional salir al campo o a los parques a merendar hornazo.

-5-


Salamanca, arte, saber y toros

COMO LLEGAR

Medio de transporte

Coche

Ruta

Autopista Barcelona-Zaragoza

Autovia Zaragoza-Madrid-Salamanca

Autobús

Diariamente desde Barcelona

Tren

Barcelona-Sants-Salamanca

Avión

Barcelona-Salamanca

Aeropuerto de Matacán a 15 Km de Salamanca

-6-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!