25.04.2021 Views

PUBLIRE - REVISTA CICO

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Articulo

VIVIENDO CON EL

COVID ECUATORIANO

Autor: Ing. Civil Jinsop Sanmartín Jiménez, Mgs.

REG. PROF.: 07 - 0999

¿Cómo se sentirá ser afectado por esta enfermedad? ¿Qué síntomas tendrá? ¿Es mortal? Todas estas

interrogantes nos planteamos las personas que aún no hemos sido infectadas por este virus, son tantas

inquietudes que rondan por nuestras mentes ya que ataca sin ser visto y no sabemos qué persona posee

la enfermedad y puede transmitirla hacia nosotros.

No distingue clases sociales, ni religión, ni etnia, ni se da por edades, solamente ataca y ya. Pero el tema

de este artículo habla del COVID ECUATORIANO, ¿Cuál es ese se preguntarán? ¿No será la misma

enfermedad que está presente en casi todos los países del mundo, del cual nos estas conversando?

Pues no, no es el mismo. Me refiero al COVID ECUATORIANO, la enfermedad de la corrupción, de la

podredumbre moral en la que vivimos todos los ecuatorianos.

Este virus que nos está desgarrando el alma de a poco, que nos mata la ilusión de salir adelante, que nos

hace pensar que los malos son más y de que todo lo malo e ilegal se “arregla”. Aquel que es capaz de

hacernos creer que las malas acciones y las coimas, son normales ahora en la sociedad y de que todo

se puede hacer con plata.

Aquel que no se conduele del sacrificio del agricultor al levantarse todas las mañanas para sembrar sus

cultivos y cuidarlos o menos del jornalero que va cuidar la finca de banano o cacao todos los días para

sustentar a su familia, del chofer, del docente, del tendero, del que vende jugos de coco, o vende ropa al

menudeo, para el caso es lo mismo, de los de a pie.

No se conduele del dolor ajeno, del sacrificio bien habido, del sudor, de la honradez, de la honestidad de

la mayoría de ecuatorianos que día a día somos la fuerza motriz que saca adelante al Ecuador.

Y es que para la mayoría de nosotros, la justicia no es tan justa, esta habla de poder, de nexos, de palancas,

de amistades, de cosas así, que la mayoría no entendemos porque no tenemos poder económico o

político para solventar problemas cuando se nos presentan dificultades de tipo judicial.

Es una realidad también de que se buscan culpables, donde no los hay, de que la cuerda se rompe por

el lado más débil nos decían, nos dicen y nos dirán, porque eso también es corrupción, el hacerse de la

vista gorda cuando se sabe que hay cometimiento de un delito y no, no apuntamos ahí, sino apuntamos

al más débil, al más frágil, al trabajador, al humilde, al que nunca ha pasado por situaciones de las cuales

se le acusa, porque el culpable tiene padrino y en ese tipo de cosas, ellos son expertos.

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!