26.04.2021 Views

TRATO HECHO 165 ABRIL 2021

Revista Trato Hecho-Noticias del conurbano. www.revistath.com

Revista Trato Hecho-Noticias del conurbano. www.revistath.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Viene de pág.10

to, los sectores debemos ser muy cuidadosos

y las decisiones electorales van a tener

que ser bien pensadas incluyendo tener que

suspender algún acto electoral.

TH: ¿De qué forma debería encararse las

elecciones en esta situación?

OA: Esta nueva ola nos encuentra con una situación

más complicada que el año pasado

en el que se imprimieron dos mil millones de

pesos para entregar para entregar los planes

destinados a paliar los efectos de la situación

sanitaria. Ese dinero ahora no está. Por eso

no se puede volver a la cuarentena del principio.

De cerrarse todo, no hay más margen

para la contención social. Además por más

que se de la ayuda ya no hay forma de sostenerse

con eso por un proceso inflacionario

que encareció todo. Nos dejaron el país totalmente

endeudado lo que no nos da margen

a recibir ningún tipo de ayuda económica.

Así estamos parados en una bomba de

tiempo. Lo que menos tiene que hacer el gobierno

y la posición es politizar esto. No es

momento de discutir elecciones ni campañas

políticas. Por mezquindades políticas, no vaya

a ser que nos lleve puesto a todos.

TH: ¿Cuál sería el punto más crítico?

OA: Salió una nota en la que cuenta que durante

la pandemia creció casi un 87% el número

de millonarios en el mundo. Lo que demuestra

que esto favorece a los poderes económicos.

Hay ciertos sectores que están cada

vez mejor a los que no les interesa que a

los sectores más vulnerables les pase lo que

les está pasando. Deberían tener algo de inteligencia.

Cuando el ejército de necesitados

sea mucho mayor al que tiene mucha plata,

van a ir por ellos.

Walter

Rojas

EL ACCIONAR REGIONAL DEL CET

Representando al Partido de la Cultura, la

Educación y el Trabajo del Sindicato de

Camioneros (SICHOCA); la delegación

San Miguel encabezada por Walter Rojas

encara la entrega de alimentos a comedores y merenderos

de la zona.

En este momento, están colaborando con los de San

Miguel, José C. Paz y Morón. Se dedicaron a detectar

a los que tenían mayores dificultades a la hora de

obtener comida para la gente de los barrios más carenciados.

La decisión la tomaron

a partir de las recorridas

que hacen por

los barrios visitando

comedores y merenderos

conociendo

a los referentes

de cada lugar

que están a

cargo de los mismos.

Lo están pudiendo hacer gracias al apoyo de la

reconocida dirigente del sindicato, Karina Moyano;

quien lleva adelante un importante trabajo social en

el territorio bonaerense.

Recolección en Moreno

Al rescindir el contrato con la empresa El Trébol, la

municipalidad de Moreno tuvo que afrontar el tema

de los trabajadores de recolección de residuos que

reclamaron frente al palacio municipal.

Con la intervención de esa rama del Sindicato de Camioneros

a través de Pablo Moyano y Marcelo Aparicio

junto con la Delegación

San Miguel

con jurisdicción en

el distrito a cargo de

Walter Rojas; se solucionó

el conflicto.

Los trabajadores cobraron

la indemnización,

pasaron a

una cooperativa manteniendo las fuentes laborales

y su pertenencia al Convenio Colectivo de Trabajo

40/89 que es el del Sindicato de Camioneros y la antigüedad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!