26.04.2021 Views

TRATO HECHO 165 ABRIL 2021

Revista Trato Hecho-Noticias del conurbano. www.revistath.com

Revista Trato Hecho-Noticias del conurbano. www.revistath.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRODUCCIÓN NACIONAL DE LA SPUTNIK V

Made in Malvinas Argentinas

Luis Vivona

Un día nos encontramos con una pandemia

mundial que amenazó la

existencia de la humanidad. Las decesiones

políticas tuvieron que ser

a un ritmo vertiginoso tratando de paliar todos

los frentes afectados por el Covid-19. La

esperanza surgió con la vacuna que ahora se

producirá en Argentina y lo hará un laboratorio

que tiene su planta en Malvinas Argentinas.

Desde un principio, el AMBA se presentó como

uno de los focos de mayor contagio por

eso que las medidas más estrictas involucra

al territorio bonaerense. Los municipios de la

Pcia. de Bs. As. tuvieron que ponerse al frente

de sus territorios.

La tan anhelada llegada de la vacuna dio un

haz de esperanza en medio de tanta desesperación

por los efectos nocivos y mortales

del virus. De origen ruso, la Spunik V se comprobó

como la de mayor efectividad y de ahí

que el mundo comenzó a comprarlas.

Argentina viene adquiriendo varios lotes que

fueron destinados a los mayores de 65 años

y población de riesgo, quedando todavía gente

de este sector por ser vacunada.

La gran noticia es que el país es el primero

de Latinoamérica que comenzará la producción

nacional de esta vacuna y el primero en

elaborarla es el laboratorio Richmont ubicado

en Malvinas Argentinas.

Sin duda, el gobierno local tuvo incidencia

aunque nada se diga al respecto. De hecho,

el municipio fue el primero en implementar

el uso del plasma como tratamiento a los casos

complicados y moderados del Covid-19

habiendo lograrse salvar vidas con el mismo.

Así expandió la efectividad del tratamiento

llevándose adelante campañas de donación

de plasma que se obtiene con la extracción

de sangre de las personas que transitaron el

virus y se curaron.

Pues, ahora, un laboratorio malvinense será

el pionero en producir vacunas. Siendo gobierno

en Malvinas Argentinas, el Frente de

Todos malvinense tiene la intendencia a cargo

de Leo Nardini y la senaduría provincial

ocupada por Luis Vivona.

De esa combinación política surgieron iniciativas

de trascendente relevancia como esta.

Así fue que el legislador malvinense presentó

un proyecto ante la Cámara de Senadores

de la Pcia. de Bs. As. que busca el reconocimiento

legislativo al inicio de la producción

nacional de la vacuna Sputnik V.

Tiempo atrás un proyecto de autoría sobre la

importancia del uso de plasma era aprobado

por unanimidad en el la cámara alta bonaerense.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!