29.04.2021 Views

RUPESTRE Revista Cultural del mes de Abril 2021

Revista Cultural correspondiente al mes de abril de 2021 de la Secretarìa de Cultura de Baja California

Revista Cultural correspondiente al mes de abril de 2021 de la Secretarìa de Cultura de Baja California

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

narrativa e historia de autores como

Roberto Castillo Udiarte, Francisco

Morales, Virginia Hernández, Elma

Correa, Gabriel Trujillo Muñoz y los

cronistas de las ciudades de Baja

California. Próximamente aparecerán

escritores como Ruth Vargas Leyva,

José Manuel Valenzuela y Humberto

Félix Berúmen.

En la Colección Arte y Patrimonio, se

han publicado libros de gran formato

cuyo objetivo es imprimir textos de

riqueza visual y, por supuesto, literaria

e histórica; en ellos se contemplan

fotografía, pintura y documentos que

nos ayudan a conocer la historia, la

identidad y el arte de Baja California. El

primer título de esta colección es

“California. Biografía de una palabra”

del maestro de Carlos Lazcano,

h i s t o r i a d o r y e s p e l e ó l o g o

ensenadense, con un prólogo de

Jorge Ruiz Dueñas, mismo que

contiene una gran cantidad de mapas

de la península a través de los cuales

se va narrando la evolución y tránsito

de la palabra California, desde sus

orígenes hasta su llegada a estas

tierras. Próximamente se estarán

publicando las Memorias del Segundo

Co n g r e s o d e H i s to r i a d e B a j a

California, convocado por la Secretaría

de Cultura de Baja California en

febrero de 2020, después de 64 años

de haberse celebrado el primero; la

primera antología de artistas visuales

del estado, otro de fotografías de La

Rumorosa, sitio geográfico que da

nombre al fondo editorial, para dar a

conocer su inexpugnable belleza.

Por otra parte, la Colección Edición

Nacional comprende obras clásicas

del siglo XX de autores mexicanos. En

esta colección se encuentra “Carlos

Monsiváis. Tan cerca, tan lejos”, una

compilación de textos que escribió

Carlos Monsiváis acerca de la cultura

en la frontera México-Estados Unidos,

preparada por Leobardo Sarabia;

“Cien miradas extranjeras a Baja

California”, u n a a n to l o g í a d e

testimonios sobre la impresión que

dejó el estado entre ar tistas,

políticos, historiadores y otros

personajes que han visitado la

entidad desde el siglo XIX hasta

nuestros días reunidos por José N.

Iturriaga. Además, como ediciones

especiales, se cuenta “Aura”, de

Carlos Fuentes; “Las batallas en el

desierto”, de José Emilio Pacheco;

“ B a l ú n - C a n á n ” , d e R o s a r i o

Castellanos; “Querido Diego, te

a b r a z a Q u i e l a ” , d e E l e n a

Poniatowska. Destaca la publicación

histórica de “Historia de la Antigua o

Baja California” de Francisco Xavier

Clavijero.

Actualmente se encuentran en

p r e p a r a c i ó n d o s t í t u l o s

sobresalientes “Tijuanenses”, de

nuestro mayor narrador, Federico

Campbell. Y el último ensayo del

académico Jorge Bustamante,

“Etnología de las migraciones”.

Al final del año se habrán publicado

alrededor de treinta títulos en las

diversas colecciones para difundir

uno de los bienes culturales por

excelencia, el libro, con los autores y

temas fundamentales de Baja

California.

Nota publicada originalmente el 20

de abril de 2021 en:

https://heraldodemexico.com.mx/cu

l t u r a / 2 0 2 1 /4 / 2 0/ l a - r u m o r o s a -

286075.html?fbclid=IwAR25p6mmf

MrlSibg6qDlZdIHdi5aNKBV_ I8-

hvabZjUSy-67gliq53hZWJE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!