04.05.2021 Views

CATALOGO MICROBIOLOGIA

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sintomatología:Estrongiloidiasis

La estrongiloidiasis aguda y crónica puede ser asintomática.

En la estrongiloidiasis aguda, la manifestación inicial puede ser una erupción eritematosa pruriginosa en el

sitio donde las larvas ingresaron en la piel. Se puede desarrollar tos a medida que las larvas migran a través

de los pulmones y la tráquea. Las larvas y los gusanos adultos en el tubo digestivo pueden causar dolor

abdominal, diarrea y anorexia.

La estrongiloidiasis crónica puede persistir durante años debido a la autoinfección. Puede ser asintomático

o caracterizarse por síntomas gastrointestinales, pulmonares y/o cutáneos. Las molestias

gastrointestinales incluyen dolor abdominal y diarrea y estreñimiento alternados. Las pruebas de sangre

oculta en las heces pueden ser positivas y, en raras ocasiones, puede ocurrir una hemorragia digestiva

franca. Los síntomas pueden imitar los síntomas de la colitis ulcerosa, los de otras causas de malabsorción

crónica, o los de obstrucción duodenal.

67

La larva currens (infección serpiginosa) es una forma de larva cutánea migratoria específica de

Strongyloides producida por la autoinfección. La erupción generalmente comienza en la región perianal y se

acompaña de prurito intenso. Típicamente, la larva currens es una lesión cutánea urticaria eritematosa,

lineal o serpiginosa, de rápida migración (hasta 10 cm/hora). También pueden identificarse erupciones

maculopapulares o urticarianas inespecíficas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!