04.05.2021 Views

CATALOGO MICROBIOLOGIA

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ciclo de vida 1. Un ser humano adulto infectado defeca y sus excrementos,

contaminados con huevos o proglótides grávidos del parásito,

alcanzan el medio ambiente (agua, suelos, etc.). Estas estructuras

de multiplicación y transmisión pueden sobrevivir tiempo fuera de

los intestinos.

2. Los huevos o proglótides pueden ser ingeridos accidentalmente

por animales bovinos cuando se alimentan de vegetación

contaminada heces fecales de humanos infectados.

3. Una vez en el tracto intestinal del animal, los huevos maduros

eclosionan y liberan las formas del parásito que pueden penetrar la

pared intestinal y migrar hacia los músculos estriados, donde se

diferencian en cisticercos, una forma larval de esta especie que

suele persistir en el animal durante varios años.

4. Los seres humanos se infectan al alimentarse de la carne bovina

cruda o poco cocida, infectada con cisticercos que, una vez llegan

a los intestinos humanos, en pocos meses se desarrollan en las

formas adultas del gusano y pueden vivir allí durante muchos años,

sujetos a las paredes intestinales gracias a una estructura conocida

como escólex.

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!