11.05.2021 Views

Colombia Un cambio de rumbo Seguridad hídrica para la recuperación y crecimiento sostenible

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Un cambio de rumbo: Seguridad hídrica para la recuperación y el crecimiento sostenible

2. El agua en Colombia:

Un Enorme Potencial con

Desafíos Crecientes

Ilustración basada en foto de Robin Noguier/Unsplash

Colombia ya está experimentando síntomas de inseguridad hídrica. Estos incluyen

sequías en La Guajira que afectaron a 200,000 habitantes (la mayoría de ellos miembros del

grupo indígena Wayuu), la alta contaminación en diversos cuerpos de agua, lagos y litorales,

así como los deslizamientos, inundaciones y flujos de lodo en Mocoa que mataron a cientos de personas

con inundaciones y flujos de lodo en los ríos Mocoa, Sangoyaco y Mulato. La contaminación

aguda está presente en el río Bogotá, que ha quedado sin vida por las aguas residuales sin tratar. Al

mismo tiempo, la sobreexplotación hídrica y los cambios en el uso del suelo ponen en peligro

importantes ecosistemas en las cuencas del Amazonas y el Orinoco, así como en los Páramos de la

región Andina, que son vistos como los motores del agua del país, abasteciendo ciudades que

incluyen Bogotá, Cali, Bucaramanga, y otras ciudades. El Índice de Riesgo de la Calidad del Agua

para consumo humano — IRCA, definido según el Decreto 1575 en Colombia ubica a 289 municipios

con alto o muy alto riesgo sanitario por baja calidad del agua.

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!