12.05.2021 Views

Revista Final_compressed

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista

ARQUINNOVA

A la vanguardia a través de la historia

Cómo es que las

Antiguas

Civilizaciones

siguen “cautivando” a travéz de

la monumentalidad en sus

obras...

ARQUITECTURA

1

ANTIGUA


ARQUINNOVA

A la vanguardia a través de la historia

Historia de la arquitectura y el arte I

Estudiantes:

Jose Pablo Parada Barrios 202030559

Hensky Hamilton Hernández Gómez 202031528

Jennifer Estephany Carrillo Alvarado 202031830

Gabriela Magdalena Chiyal Chavajay 202030878

Luis Fernando Garcia Melchor 201831776


ÍNDICE

Mesopotamia Pag 4

Egipto pag 9

Cultura Egea Pag 14

Grecia Pag 19

Cultura etrusca

Pag24

Roma pag 29

Paleocristiano pag 33

Bizantino

Pag38

Arte y Arquitectura Islámica Pag 43

Preromanico

Pag48

Románico

pag53

Gótico Pag

Pag58

Arquitectura Hindú Pag 63

Arquitectura Japonesa

Pag68

Arquitectura China Pag 73

Cada tema se desglosa en

Datos generales de la cultura*

Características Arquitectónicas y artísticas*

Obras arquitectónicas*


esopotamia

Vio lo que era secreto, descubrió aquello

que estaba oculto, y volvió con un relato de

antes del Diluvio.

Fragmento Epopeya Gilgamesh.

https://wallpapercave.com/mesopotamia-wallpapers


D A T O S G E N E R A L E S

q

q

MESOPOTAMIA

La historia de Mesopotamia va desde finales de la Prehistoria, y el

asentamiento de los primeros nómadas en la region, y se extendió hasta

la conquista del Oriente Próximo por los Persas.

Las primeras comunidades agrícolas de mesopotamia surgieron

alrededor del 7mil A.C., con el inicio de una agricultura “simple”, que con

el paso del tiempo fue mejorada y principalmente “no dependiente de las

lluvias”, sino más bien de los ríos.

Estela en donde se hallan grabadas 282

leyes del código de Hammurabi.

https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_de_Hammurabi

q

q

q

q

La región mesopotamica se encuentra entre los territorios actuales de

Irák y Siria, y en menor medida entre Irán y Turquía, y conformada por 4

regiones (Mesetas de la alta mesopotamia, llanuras, montañas y

cordilleras, y regiones desérticas).

Fue en este punto en donde se popularizó el uso de la rueda, el cultivo de

cereales y el desarrollo de una escritura “pictográfica” (cuneiforme),

hacia 5mil años A.C.

Escritura únicamente practicada por los nobles y sacerdotes debido a su

importancia.

Entre los primeros asentamientos permanentes de mesopotamia se

mencionan a la regiones de Buqras, Umm Dabaghiyah y Yarim Tappeh.

Entre el 5600 y el 4000 a.C, posteriormente se dieron los periodos del “el

Obeid”, Uruk, Dinástico Arcaico, Acadio, Dinastía de Ur, Neoasirio, y

Neobabilónico)

Tabla de escritura cuneiforme

ACONTECIMIENTOS

IMPORTANTES

https://es.wikipedia.org/wiki/Escritura_cuneiforme/

*Invencion del “Código de Hammurabi”

Compendio de leyes y desiciones judiciales cuyo objetivo era

establecer un sistema legal uniforme

*Invención de La Rueda

Hasta la fecha se le atribuye a la civilización mesopotamica la

invención de la rueda, durante el Neolítico tardío, entre el 5mil

hasta el 4500 a.C.A finales del 4mil a.C.

*La escritura cuneiforme,atribuida a los sumerios,quienes

comenzaron a escribir su idioma mediante pictográmas,

representado palabras mas no conceptos abstractos, y surge

bajo la necesidad de contabilizar bienes contables y

transacciones.

Rueda de Carruaje

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8e/L

jubljana_%288629147956%29.jpg


Características

De la Arquitectura de la arquitectura Mesopotámica.

q

q

q

q

q

q

q

q

q

q

q

q

q

Es en este punto, en donde aparecen las primeras

planificaciones de Urbanismo (planificacion y diseño de

ciudades).

Las ciudades eran amuralladas, y contaban con ingresos de

tamaño monumental.

La arquitectura mesopotámica se caracterizó por su sistema

de muros de carga, puesto a que los materiales arcillosos eran

muy débiles, se necesitaba de un ancho considerable debido a

la erosión.

Los mosaicos de las obras arquitectónicas estaban decorados

de tonos brillantes (cerámica vidriada).

Los edificios eran de carácter sólido, con pocos vanos y con

espacios en penumbra.

Se utilizó el asfalto como material de construccion, y fueron

los creadores del mortero bituminoso.

La arquitectura mesopotámica se centraba en la vida terrenal y

no por los muertos.

La madera y piedra no fueron utilizados en la arquitectura

mesopotámica antigua, sino más bien de adobe, y tiempo

despues surgio la creacion del ladrillo y sus derivados.

Las estructuras utilizan la madera de palma para los techos.

La tipología estaba conformada por templos, zigurats y

palacios.

Los zigurats dedicados a divinidades mesopotámicas, y

considerados como un punto de encuentro con dios y el

estudio de las estrellas.

Los palacios como emplema del poder político y que solian

edificarse sobre palacios anteriores.

El auge de la arquitectura en los palacios se le atribuye a los

asirios.


Obras Arquitectónicas

Zigurat de Ur

Construccion Uniciada por el Rey sumerio Ur,

alrededor de 2300a.C

Actualmente en el país de Irak

Fue levantado como lugar de Culto

https://es.wikipedia.org/wiki/Zigurat_de_Ur

Templo de Ekur

Restaurado en 2050 a.C por Ur- Nammu

Actualmente en las ruinas de la casa de montaña

en Nippur.

Considerado como el Jardín de los dioses, y fue el

edificio más venerado y sagrado de la antígua

Sumeria.

https://es.wikipedia.org/wiki/E.kur

Zigurat de Chogha Zambil

Fue construido alrededor de 1250 a.C por el rey

Untash Napirisha.

El único que aun se conserva al sur oeste de Irán,

y fuera de Mesopotamia (Irak)

https://es.wikipedia.org/wiki/Choga_Zanbil

Etemenanki “la torre de

babel”

Existente antes del reino de Hammurabi (1792-1750

a.C)

Conocido como el templo de la creación del cielo y

de la tierra, en la ciudad de Babilonia

Etemenanki fue popularmente asociado con la

torre de Babel.

https://es.wikipedia.org/wiki/Etemenanki


Obras Arquitectónicas

https://es.wikipedia.org/wiki/Puerta_de_Istar

Puerta de Histar

Construida en el año 575 a.C por Nabucodonosor II, en el lado norte de Babilonia.

Fue una de las 8 puertas monumentales de 10mts de altura por 14 de ancho, en donde se accedía al

templo de Marduk.

http://losasiriosyloscaldeos.blogspot.com/2009/10/palacio-de-senaquerib.html

Palacio de Senaquerib

La construcción del palacio de Senaquerib fue entre el 702a.C y el 693a.C

Fue el reflejo del basto imperio en Nínive, ciudad que el Rey Senaquerib (asirios) convirtió en metrópolis.

https://es.wikipedia.org/wiki/Etemenanki


egipto

Si has de conocerte a ti mismo, ubícate en

un punto inicial y retorna a tus orígenes.

Tus inicios te descubrirán tu final

Proverbio Egipcio

https://www.artstation.com/artwork/8ekAXG


D A T O S G E N E R A L E S

EGIPTO

https://sobrehistoria.com/alejandria-hundida-en-el-lodo/

Ciudad de Alejandría, “la perla del

Mediterráneo”.

q

q

q

q

q

q

La civilización egipcia se formó alrededor del año 4mil a.C, luego del

surgimiento de la escritura, y se le considera una de las civilizaciones

más icónicas y poderosas de la historia.

La población egipcia se concentró a las orillas del rio Nilo, con el fín de

aprovechas la fertilidad del suelo, tanto en épocas de lluvia como de

sequía, siendo ahora el Noreste del continente africano, limitado con el

mar Rojo y al Norte con el mar Mediterráneo.

Esta civilización alcanzó un gran desarrollo en las ciencias, arte,

comercio y religión, destancando las obras monumentales cubiertas con

“jeroglíficos” tallados en sus paredes.

La primera escritura egipcia también fue pictográfica, pero al paso del

tiempo “evolucionó a la Jeroglífica”, siendo en sus inicios pintada en

palacios o estatuas, posteriormente en papiros del Nilo y por último en

Piedra Rosetta o Granito.

En un principio la religión egipcia era politeísta, pero durante el mandato

de el faraón Akenaton se estableció en monoteísta, siendo unico al dios

del sol “Atón”.

Escritura únicamente practicada por los nobles y sacerdotes debido a su

importancia.

Una de las múltiples representaciones de

Hatshepsut aun preservadas.

https://es.wikipedia.org/wiki/Hatshepsut/

q

Entre los primeros asentamientos permanentes de mesopotamia se

mencionan a la regiones de Buqras, Umm Dabaghiyah y Yarim Tappeh.

Entre el 5600 y el 4000 a.C, posteriormente se dieron los periodos del “el

Obeid”, Uruk, Dinástico Arcaico, Acadio, Dinastía de Ur, Neoasirio, y

Neobabilónico)

ACONTECIMIENTOS

IMPORTANTES

Hatshepsut

Fue una “faraón” de la dinastía XVIII de Egipto de 1490 hasta el 1468

a.C, y logró ser “la mujer que mas tiempo estuvo en el trono de las 2

tierras”, yendo en contra de todas las leyes y costumbres del Estado

Egipcio, aprovechando las circunstancias dinásticas que le

permitieron llegar al poder.

Su legado consistió en embellecer el país y la restauracion de sus

templos con el beneplácito de sus aliados sacerdotes.

Fundacion de Alejandría.

Tras los acontecimientos que definieron la conquista de Egipto.

Fundada por Alejandro Magno a principios de 331 a.C en Egipto,

siendo la segunda ciudad más importante tras el Cairo (actualidad), y

que sirvió como una estratégica región portuaria, y convirtiendose en

pocos años en el centro cultural del mundo antiguo.

Representacion pictórica del dios Atón.

https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2467

3852

Monoteísmo del dios Atón

Sucedido durante la dinastía XVIII, en donde el faraón Akenatón

propuso una serie de reformas con el fin de impulsar las artes, política,

ver una transformacion en la sociedad egipcia y también en el ámbito

religioso, con la introduccin de un cambio de la religión politeísta a la

monoteísta, más especificamente al dios Atón (dios de la bondad

infinita, al que se vivificaba la justicia y el orden cósmico).

Este cambio tubo grandes consecuencias y fuertes discrepancias

entre la sociedad, ya que se habia eliminado “derrepente” el culto a

otros dioses.


Características

De la Arquitectura en Egipto.

q

q

La arquitectura del antiguo egipto, durante su auge, estuvo

muy determinada por su medio y aislamiento geográfico.

El diseño de sus estructuras se basa en la piedra, en lo

escencial la piedra caliza, garantizando una mejor consistencia

y resistencia a la interperie en cada una de sus obras.

q Es una arquitectura de caracter monumental.

q

q

q

q

q

q

q

q

Se hace uso de soportes, tales como los pilares y las

columnas.

Consta de un diseño mayormente horizontal que vertical.

Los techos son planos, y están constituidos por grandes losas.

Se utilizan tipologías arquitectónicas, tales como las columnas

patodóricas, palmiformes, papiroformes, hatórica y lotiforme.

Se caracterizó por grandes monumentos religiosos y templos.

Las obras arquitctónicas más significativas para el arte egipcio

son aquellas que mejor se han conservado, y derivado de ello

están la arquitectura religiosa y fúnebre.

El simbolísmo de las tumbas y templos tienen un aspecto

intimamente ligado con su funcion religiosa.

Parte del racionalismo matemático se halla en las

proporciones y en las formas geométricas simples, con el

prediminio de líneas rectas.

q La escala que más resalta en la arquitectura egipcia es la

“colosal”, adentrándose en las proporciones humanas con

respecto a lo divino.


Obras Arquitectónicas

Templo de Lúxor

Construido durante los años 1400 y 1000 a.C por los

faraones Amenhotep II y Ramses II

Fue un templo dedicado al dios Amón (dios del

viento).

https://es.wikipedia.org/wiki/Templo_de_L%C3%BAxor#/me

dia/Archivo:Entrance_of_Luxor_Temple.JPG

Templo de Abú Simbel

Fue construido aproximadamente en 1284a.C

Durante el gobierno de Ramses II

Re-ubicado en 1968

En realidad compuesto por 2 templos, siendo el

mayor para Ra,Ptah y Amón, y el menor dedicado a

Nefertari (la esposa favorita de RamsesII.

https://curiosfera-historia.com/wpcontent/uploads/Historia-de-Abu-Simbel.jpg

Gran pirámide de

Guiza/Keops

Construida alrededor del 2570a.C, ordenada a

construir por el faraón Keops de la IV dinastía del

antiguo Egipto.

https://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Pir%C3%A1mide_de_Gui

za#/media/Archivo:Kheops-Pyramid.jpg

Pirámide de Zoser

Construida por el Arquitecto Imhotep durante el

mandato de Zoser en 2630a.C

Es la construcción más notable de la necrópolis de

Saqqara al sur de la ciudad de Menfis.

https://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_escalonada_

de_Zoser#/media/Archivo:Cour_du_Heb_Sed.jpg


Obras Arquitectónicas

https://es.wikipedia.org/wiki/Templo_funerario_de_Hatshepsut

Templo funerario de Hatshepsut

Construido por ordenes de la reina Hatshepsut quien reinó a lo largo de 20 años durante el 1940 al

1469a.C.

El templo funerario estaba dedicado al dios Amón Ra.

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/templo-karnak-gran-santuarioamon_6312/2

Templo de Karnak

Fué construido por multiples faraones entre los años 2200 al 360 a.C

Contiene en su interior al templos de Amón y otros templos y capillas.

Este complejo de templos fue el más influyente en el centro religioso de Egipto.


egea

14

https://www.caracteristicas.co/civilizacion-cretense/


D A T O S G E N E R A L E S

Taurocatapsia

Deporte Egeo

www.wikiwand.com/es/Arte_minoico

q

q

q

q

q

q

EGEA O CRETENSE

La civilización Egea es el grupo de civilizaciones

p r e h e l é n i c a s q u e s e d e s a r r o l l a r o n e n l a

protohistoria en torno al mar Egeo.

Se origino entre 3,000 A.C y 1,200 A.C

La evolución de la civilización se divide en el

periodo minoico y el periodo micénico.

E l a r t e E g e o , s e m a n i f i e s t a e n v a s t a s

construcciones de piedra, en objetos de cerámica

pintada y zoomorfa.

La civilización minoica se derrolla en la isla de

Creta entre los años 3,000 y 1,400 A.C

El palacio más representativo de la civilización

Minoica es el Cnosos por ser del rey Minos y la

leyenda del Minotauro.

El labrys o doble hacha

Palacio de Cnosos

https://www.wikiwand.com/es/Arte_minoico/

ACONTECIMIENTOS

IMPORTANTES

q

El laberinto de Creta es, en la mitología griega, el

laberinto construido por, Dédalo para esconder al

minotauro. Se piensa en la actualidad que la

leyenda del laberinto tiene su base en el palacio

Cnosos.

El caballo de Troya

Mitología Egea

https://www.wikiwand.com/es/Arte_minoico/

q

En la mitología egea, la guerra de troya fue un

conflicto bélico en el que se enfrentaron una

coalición de ejércitos contra la ciudad de Troya.


Características

De la Arquitectura de la cultura Egea.

q

q

q

q

q

q

q

q

q

q

q

q

Una de las principales características en la arquitectura egea es

que están construidas en lugares elevados.

Se caracteriza por tener numerosas salas ordenadas alrededor de

un gran patio central.

A nivel de decoración se utilizaban joyerías, armas de piedra y

bronce, idolillos de mármol, bronce o marfil.

Sus diseños se basaban en laberintos y asimetría.

Fue una de las primeras arquitecturas en aplicar la escala

humana.

Sus construcciones realizadas en piedra con objetos de cerámica

pintada y zoomorfa.

En sus palacios implementan escaleras monumentales y

plataformas.

En los palacios utilizaban las columnas como soporte secundario

y los muros como soporte primario.

Implementación de lucernas para la iluminación y ventilación

Los pilares estaban pintados de rojo y azul.

Sus palacios estaban rodeados de altos y angostos muros

defensivos.

En la mayor parte de sus muros los decoraban con pintura mural.


Obras Arquitectónicas

Palacio Cnosos

Año: Construido en el periodo Minoico

entre 3,000 y 1200 A.C

Ubicación: Isla de Creta

https://www.wikiwand.com/es/Arte_minoico

Palacio de Festos

Año: Construido en el periodo Minoico

entre 3,000 y 1200 A.C

Ubicación: Isla de Creta

https://www.wikiwand.com/es/Arte_minoico

Tumba de Agamenón

Año: Construido en el periodo Micénico

entre 1,600 y 1200 A.C

Ubicación: Costa del Peloponeso

https://www.wikiwand.com/es/Arte_minoico

Puerta de los Leones

Año: Construido en el periodo Micénico

entre 1,600 y 1200 A.C

Ubicación: Costa del Peloponeso

https://www.storicang.it/


Obras Arquitectónicas

https://www.storicang.it/

Tesoro Minyas

Año: Construido en el periodo Micénico entre 1,600 y 1200 A.C

Ubicación: Costa del Peloponeso

https://elitediario.com/el-misterio-historico- detirinto/

Palacio de trinto

Año: Construido en el periodo Micénico entre 1,600 y 1200 A.C

Ubicación: Grecia

18


www.artstation.com/?sort_by=trending

Grecia


D A T O S G E N E R A L E S

GRECIA

q El origen de la civilización griega comenzó en

el año 2,100 A.C en la isla de Creta.

q La civilización griega destacó por el

desarrollo de las manifestaciones artísticas.

q Consolidaron un sistema democrático.

Los Primeros Olímpicos

q Su arte se especializo en la arquitectura y

escultura.

q Los griegos cultivaron todos los géneros

literarios.

q Crearon la mitología griega.

q Eran politeístas.

La polis Griega

https://sites.google.com/site/nuestropasadonuestropr

esente/la-polis-griega

q

q

q

ACONTECIMIENTOS

IMPORTANTES

La aparición de la polis alrededor del siglo VIII a.C.

Celebración del los Primeros Juegos Olímpicos en el

año 776 a.C.

Las conquistas de Alejandro Magno. Del año 336 a.C.

al 323 a. C.

Alejandro Magno Rey de Grecia.

https://www.timetoast.com/timelines/cronologia-yeventos-importantes-de-la-antigua-grecia

https://www.timetoast.com/timelines/cronologia-yeventos-importantes-de-la-antigua-grecia

20


Características

De la Arquitectura en Grecia.

q Es una arquitectura adintelada.

q El templo es el edificio más significativo.

q Es una arquitectura que se basa en el orden y el estilo

basadas en columnas. Que son las dóricas, jónicas y

corintias.

q Implementa cálculos matemáticos precisos para

determinar la altura y ancho (proporciones).

q Crean simetría, armonía y placer a la vista.

q Aplicación de Escala Humana

q Utilizaban plantas rectangulares y semicirculares

q Utilizaban Mármol Y piedra como principal elemento

constructivo.

q Las columnas son el sistema estructural más esencial de

la arquitectura griega.

q Las molduras están constituidas de en perfil delicado.

q La arquitectura es principalmente naturalista e idealista.

21


Obras Arquitectónicas

Erection

Año: 421 a.C – 405 a.C

Ubicación: Norte de la acrópolis de

Atenas en Grecia

Arquitecto: Mnesicles.

Templo de Atenea Nike

Año: 427 a.C y 424 a.C

Ubicación: Acrópolis de Atenas

Arquitecto: Kallikrates

Templo de Asclépio

Año: 380 a. C

Ubicación: Epidauro, Grecia

Arquitecto: Teodoto

Templo de Zeus Olímpico

Año: 174 a.C – 132 a.C

Ubicación: Atenas, Grecia

Arquitecto: Zeus Rey de los Dioses

https://destinoinfinito.com/templos-arquitecturagriega/

https://destinoinfinito.com/templos-arquitecturagriega/

https://destinoinfinito.com/templos-arquitecturagriega/

https://destinoinfinito.com/templos-arquitecturagriega/

22


Obras Arquitectónicas

Templo de Hera I

Año: 530 a.C

Ubicación: Paestum, Italia

https://destinoinfinito.com/templos-arquitecturagriega/

https://destinoinfinito.com/templos-arquitecturagriega/

Filipeo

Año: 339 a.C

Ubicación: Grecia

Arquitecto: Loceares

23


ETRUSCO

24

https://www.artstation.com/artwork/gLYaZ


D A T O S G E N E R A L E S

ETRUSCO

q Se desarrolla en el siglo VIII y III a. C

q Civilización que habitó en el centro la

península de Italia.

APOLO DE REYES

550 a. C.-520 a. C

Encontrada en el templo/santuario

https://es.wikipedia.org/wiki/Apolo_de_Veyes

q Los etruscos no formaron un estado, sino

que vivían en ciudades autónomas.

q E ra gobernada por sacerdotes,

militares y el poder judicial.

q Triada etrusca de los dioses: Tinia, Uni y

Menfra.

q Los etruscos se basaron en necrópolis para

crear el arte.

q Su mayor actividad era el comercio

SARCÓFAGO DE LOS ESPOSOS

siglo VI a. C.

Pareja casada reclinándose en un banquete en la otra vida.

https://es.wikipedia.org/wiki/Sarcófago_de_los_esposos

ACONTECIMIENTOS

IMPORTANTES

Los Etruscos llegaron a ser una potencia naval de

primer orden, algo que les permitió impulsar sus

exportacion.

Las ciudades etruscas alcanzaron su apogeo en los

siglos V,VI y VII a.C, en donde se les atribuye la

construccion de grandes murayas, santuarios, el

desarrollo de orfebrería y la edificacion de lugares

públicos.

EL ORADOR

Años 100 a. C.

Representa a Aulo Metelo, (Senador Etrusco)

https://es.wikipedia.org/wiki/El_orador

25


Características

De la Arquitectura en Etruria.

q

q

q

q

q

q

q

q

q

q

q

La técnica del arco de medio punto y la bóveda se obtuvo directamente

Oriente, y fue de grán influencia para la arquitectura romana.

Son de tácticas y formas básicas micénicas.

Integración de los tres órdenes: Dórico, Toscano y Vitruvio.

Se utilizó la implementacion de mausoleos entre sus principales

edificaciones.

Los materiales que aplicaban a las construcciones, generalmente

eran de baja calidad (principalmente madera).

P o s t e r i o r a e l l o t r a s l a c o n q u i s t a d e r o m a , s e

i m p l e m e n t ó e l u s o d e l a p r i e d r a .

En el orden Toscano incluían el arco y la bóveda con columnas sobre

soporte.

El Toscano lo conformaban las columnas lisas con su basa y

capitel.

Se destacó el arte y Arquitectura funeraria. (tumulos e impelentación

de orfebrería).

Los templos eran inspirados en los modelos constructivos griegos.

las construcciones fueron hechas sobre plantas cuadriculares,

cerrado, y hileras de columnas en orden toscano.

26


Obras Arquitectónicas

TEMPLO DE

JÚPITER ÓPTIMO

MÁXIMO

País: Italia

Año: 509 a. C.

Autor: El rey Tarquinio Prisco y

el rey Lucio Tarquinio el

Soberbio.

https://www.arkiplus.com/templo-de-jupiter-optimo-maximo/

PORTA ALL´ARCO

País: Italia

Construido durante los siglos III

y II a.C.

Autor: Originalmente eregido

por Etruscos.

https://es.wikipedia.org/wiki/Porta_all%27Arco#:~:text=La%20Porta%20dell%27Arco%20(o,

ciud ad%20se%20hace%20comuna%20libre.

NECRÓPOLIS

Ubicación: Italia

Año: VII a.C.

Autor: Originariamente por Etruscos.

https://whc.unesco.org/es/l

TÚMULO CIRCULAR

Ubicación:Italia

Construido entre los siglos VI a. de J. C

https://whc.unesco.org/es/list/1158

27


Obras Arquitectónicas

https://es.wikipedia.org/wiki/

TUMBA DE LOS RELIEVES

Ubicación: Italia

Construido durante los siglos IV a. C

http://www.3d-virtualmuseum.it/opere/toscana-piombino-parco-archeologicobaratti/

populonia-tomba-del-bronzetto-di-offerente/

BRONZETTO DELL’OFFERENTE

Ubicación: Italia.

Construido durante el siglo VI a.C

Tumba generalmente utilizada para varios miembros de una familia.

28


ROMA29

https://noticias.perfil.com/noticias/cultura/el-ex-fiscal-german-moldes-revela-su-pasion-desconocida-por-la-civilizacion-romana.phtml


D A T O S G E N E R A L E S

ROMA

Romanos

q Se caracteriza por un fuerte espíritu militar.

AUGUSTO 40 a.C. Roma.

Museos Capitolino

http://augusto-imperator.blogspot.com/2014/03/retratos-de-augusto.html

q Rómulo y Remo son fundadores de

Roma.

q Se desarrollo en el siglo VIII a.C.

q Los romanos se crearon desde una

Pequeña aldea donde ellos fueron agricultores.

q

La cultura etrusca fue una influencia ya que

fueron vecinos.

q Conquistadores de Italia en el año 458 y 265 a.

C.

q

El cristianismo fue una religión que se

propago en el imperio Romano.

LAS TRES GRACIAS

siglo I-II d.C.

Villa Cornovaglia en Roma

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/exposicion-mujer-sociedadromana_9853

ACONTECIMIENTOS

IMPORTANTES

q En el 410 d.C se tubo el saqueo de la entonces

conocida “capital del imperio Romano”, efectuada

por los bárbaros, con una duracion de 3 días,

aunque para ese entonces Roma habia dejado de

ser un lugar seguro.

q El fin del imperio Romano hacia el 476 d.C, en el

que los turcos ponen fín a más de 2mil años de

historia romana.

Marco Aurelio Nacimiento

26 de abril de 121.

30

https://es.wikipedia.org/wiki/Marco_Aurelio


Características

De la Arquitectura en Roma.

q

q

q

q

q

q

q

q

q

q

q

q

Caracterizada como arquitectura monumental.

Arquitectura dinámica por el uso del arco, la bóveda y la cúpula.

Los materiales a utilizar son Piedra cortada, soga y tizón,

hormigón, ladrillo y madera.

Cuando los materiales eran de baja calidad lo revestían de

mosaicos o pintura, placas de mármol.

Los órdenes que más se aplicaban son Jónico y Toscano.

La arquitectura romana crea espacios cerrados.

Durante la planificación de diseño los romanos se centraban en la

simetría y la regularidad.

Los espacios que creaban y abundan son las religiosas o uso civil.

En caso de las edificaciones sobrias son puentes y acueductos.

Palacios y templos eran decorados con pintura y mosaicos.

La Argamasa es el material creado por ellos echo de arena y

pequeñas piedras.

Contracción de Teatros, Circos y termas.

31


Obras Arquitectónicas

TEMPLO DE VENUS Y ROMA

PAÍS: Roma, cerca del Coliseo

AÑO: 121 d. C.

ARQUITECTO: Adriano

https://parcocolosseo.it/es/mirabilia/el-templo-de-venus-y-roma/

TEMPLO DE PORTUNO

PAÍS: Perú

AÑO: siglo I a. C.

ARQUITECTO: Desconocido

https://es.wikipedia.org/wiki/Templo_de_Portuno

COLISEO ROMANO

PAÍS: Italia

AÑO: 72-80 d. C.

ARQUITECTO: Vespasiano, Tito

https://es.wikipedia.org/wiki/Coliseo

TEMPLO DE VESTA

PAÍS: Italia

AÑO: siglo I

ARQUITECTO: Lucius Gellius

32

https://es.wikipedia.org/wiki/Templo_de_Vesta_(Tívoli)


Cristiano Primitivo

33

https://malagacreactividad.wordpress.com/2020/04/05/que-es-el-arte-paleocristiano/


D A T O S G E N E R A L E S

CRISTIANO PRIMITIVO

Carpa Tallada sobre piedra en varios

sarcófagos

https://es.wikipedia.org/wiki/Cristianismo_primitivo

Simbolismos utilizados de sus

movimientos.

https://www.google.com/search?q=cristianismo+primitivo+simbolos&tb

m=isch&ved=2ahUKEwi9oKvrq77wAhUkajABHSNHDoAQ2-cCegQIABAA.

q

q

q

q

q

q

q

q

Posee características romanas.

Se desarrolla en el año 30 d. C hasta el año

600 d. C.

Se basa en la fe religiosa, que es el

cristianismo.

Posee dos periodos: Primitiva y Triunfante.

Por tantas migraciones su desarrollo

económico fue de diferente método.

Se expresaban dibujando con todos los

colores sin tener límites.

R o m a e s e l c e n t r o y s í m b o l o d e l a

cristiandad.

El fue una visión rechazada por ellos

ACONTECIMIENTOS

IMPORTANTES

q Adherentes son llamados cristianos que

compartieron la creencia de Jesús y su historia.

Arte más resaltante de la época.

https://es.slideshare.net/iessyca/arte-cristiano-primitivo-y-bizantino

34


Características

De la Arquitectura Y pintura Paleocristiana.

CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA

q

q

q

q

q

q

q

q

q

q

q

q

Arquitectura construida por cristianos o bajo patrocinio Cristiano.

En el año siglo V toma el estilo Bizantino.

Los diseños eran dispersados ya que ellos migraban a distintos

lugares y se adaptaban a la región.

Pero el diseño más utilizado fue el estilo de Roma.

Existía la falta de arte profesional en las personas de clase baja,

que por ellos el arte primitivo se visualizó en ellos.

En las tumbas de piedra se hallaba plasmada su arte.

Se base en la construcción iglesias ya que era buscaba como un

hogar para Dios y sus seguidores.

Sus primeras construcciones fueron las basilicas.

Los techos hechos de madera.

En las iglesias existían columnas que sostenían las vigas.

Las construcciones tenían formas Simples como la rectilínea.

Variedad de colores en los Mosaicos que pintaban en iglesias.

35


Obras Arquitectónicas

BASÍLICA DE SAN PABLO

EXTRAMUROS

País: Italia

Año: Información de años únicamente Siglo V

Arquitecto: Luigi Poletti, Virginio Vespignani.

https://es.wikipedia.org/wiki/Basílica_de_San_Pablo_Extramuros

ARCHIBASÍLICA DE SAN JUAN DE

LETRÁN

País: Roma

Año: 505 D.C.

Autor: Alessando Galilei, Giovanni Di Stefano

https://es.wikipedia.org/wiki/Archibasílica_de_San_Juan_de_Letrán

BASÍLICA DE SAN LORENZO

MILÁN

País: Milán Inauguración: 402

D.C. Autor: Desconocido

https://en.wikipedia.org/wiki/Basilica_of_San_Lorenzo,_Milan

BASÍLICA DE SAN LORENZO

EXTRAMUROS País: Roma

Año: Varia entre 432-440

Autor: Construido por el Papa Sexto III

https://es.wikipedia.org/wiki/Basílica_de_San_Lorenzo_Extramuros

36


Obras Arquitectónicas

https://es.wikipedia.org/wiki/Santo_Stefano_Rotondo

SANTO STEFANO ROTONDO

País: Roma

Año: Entre 468-483

Autor: Bernardo Rossellino.

https://es.wikipedia.org/wiki/Basílica_de_San_Clemente_de_Letrán

BASÍLICA DE SAN CLEMENTE DE LETRÁN

País: Italia

Año: 1084

Autor: Carlos Stefano Fontana.

37


Bizantino

38

https://jcvergara.com/2019/05/23/el-imperio-bizantino-de-costantino-a-justiniano/


D A T O S G E N E R A L E S

Bizantino

Arte Bizantina

Destaca su arte incluyendo la religión

http://info-grecia.com/el-arte-bizantino-una-de-las-mas-grandes-muestrasculturales-de-la-edad-media/

q

q

q

q

q

q

Se desarrolla en el siglo VI y VII a. C

Constantinopla es la capital.

A la mitad del imperio romano los

consideran Bizantinos.

Por tantas guerras existieron diferentes

gobernadores.

Bizancio quien emergió como el estado

cristiano termino con un estado Griego

Ortodoxo.

Helénico y Oriental enraizaron con el

Arte Bizantino

Mosaico y pintura.

Mosaico y representación de la religión

cristiana que predomino en el lugar

https://es.slideshare.net/jackerouack/arte-bizantino-mosaico-ypintura

q

Los textiles era la actividad económica

por la tela que exportaban.

ACONTECIMIENTOS

IMPORTANTES

q Tuvieron victoria en el año 628 sobre los

persas

q Y en el año 1453 sucedió la caída de

Constantinopla.

Cúpula de La Iglesia de Santa Sofia.

Cúpula que destaca a esta iglesia por su

construcción.

https://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Sof%C3%ADa_(Trebisonda)

39


Características

De la Arquitectura Bizantina.

q El uso de las Cupulas.

q Mantuvo elementos de la arquitectura Romana.

q Plantas y cupulas cuadradas.

q Se baso en construcciones de Templos e iglesias.

q Uso de Mosaicos como decoración y no usar esculturas.

q Hacían uso del ladrillo en sustitución a la piedra.

q La cupulas son de grana dimensión es por ello que todas las

fachadas son grandes.

q El uso de arquerías de medio punto columna clásica como soportes.

q Creación de espacio abiertos en el centro de iglesias, con el

sentido de la gracia y la luz.

q La aplicación del arco de medio punto.

q Las líneas y las formas naturalistas son los elementos del estilo

gótico.

q Para elevar las cupulas utilizaban las pechinas Bizantinas.

40


Obras Arquitectónicas

IGLESIA DE SANTA SOFIA.

País: Turquía

Inauguración: Varia entre 1238- 1263.

Aquitecto: Desconocido

https://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Sofía

IGLESIA DE SANTA IRENE

País: Turquía

Inauguración: Siglo VIArquitecto: Fundador

Constantino

https://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_de_Santa_Irene

MONASTERIO DE STUDENCIA

País: Serbia

Inauguración: Inscripción 1986 Arquitecto:

Stefan Nemaña

https://es.wikipedia.org/wiki/Monasterio_de_Studenica

TEMPLO DE CONSTANTINOPLA

País: Constantinopla

Año: Varia entre 1054

Arquitecto: Antemio De Tralles E Isidro de Mileto

https://es.wikipedia.org/wiki/Santa Sofía

41


Obras Arquitectónicas

https://es.wikipedia.org/wiki/Basílica_de_San_Apolinar_el_Nuev

BASÍLICA DE MAJENCIO

País: Italia

Año: 307 y 310

Arquitecto: Majencio y Constantino I

https://es.wikipedia.org/wiki/Basílica_de_San_Apolinar_el_Nuevo

IGLESIA SAN APOLINAR EL NUEVO RAVENA

País: Constantinopla

Año: 505 D.C.

Arquitecto: Desconocido

42


ISLAM

43

https://www.artstation.com/artwork/RYbVke


D A T O S G E N E R A L E S

ISLAM

q El arte islámico está conocido por la forma

artística que se fue desarrollando en la

religión islámica. Es el arte y la arquitectura

de las áreas de Oriente Próximo, norte de

África, norte de la India y España que

formaron parte del territorio del islam en

diversos momentos desde el siglo VII.

ACONTECIMIENTOS

IMPORTANTES

q

El Corán es una guía divina para regir la vida

de sus creyentes llamados musulmanes.

q

La fuente principal del derecho islámico es el

Corán. La ley coránica o fiqh es un derecho

revelado y regula la vida del musulmán en su

triple calidad de creyente, hombre y

ciudadano.

44


Características

De la Arquitectura Islámica.

q

Además este estilo de arte dio una elevada importancia a la decoración y a

la geometría.

q

Como materiales se usan el ladrillo y la mampostería, y madera y yeso

para la decoración

q

Predominan las plantas rectangulares sin gran altura.

q

En la arquitectura islámica hay gran variedad de arcos.

q

Los interiores destacan por la variedad de sus materiales: yeso, azulejos o

mármol, entre otros.

q

El color es muy importante en la arquitectura islámica.

q

Este arte tiene una unión estilística, esto se realizo de esta manera ya

que los artistas islámicos se movían constantemente aunque la escritura

islámica era común en todos los artistas y por esta razón se fortalece la

idea de unión.

q

La mayoría de las mezquitas tienen cúpulas elaboradas, minaretes y salas

para orar. Culturalmente, las mezquitas no son solo lugares para adorar y

orar, sino también lugares para aprender sobre el Islam y conocer a otros

creyentes.

https://es.wikipedia.org/wiki/Hinduismo

45


Obras Arquitectónicas

Mezquita Sheikh Zayed

Arquitecto: Yusef Abdelki

Año: 1996-2007

Ubicación: Abu Dabi, Emiratos Arabes

Mezquita Taj-ul-Masajid

Arquitecto: Bahadur Shah ll

Año: 1868-1985

Ubicación: Bophal , India

https://es.wikipedia.org/wiki/Mezquita_del_Im%C3%A1n_Al%C3%AD

Mezquita Masjid al-Haram

Arquitecto: Ibrahim Rey Fahd Gate

Año: 634 y 644

Ubicación: Arabia Saudita

https://www.ecured.cu/Al-Masjid_Al-Nabawi

Obra: Mezquita Faisal

Arquitecto: Vedat Dalokay

Año: 1996-2007

Ubicación:Pakistan

46

https://spain.memphistours.com/Dubai/Guia-de-viaje-Emiratos-Arabes-Unidos/guia-de-abudhabi/wiki/mezquita-sheikh-zayed

https://3f29969e-a-62cb3a1a-s-sites.googlegroups.com/site/halforiente/mezquitas-mas-

importantes-del-oriente-medio-1/80E.jpg?attachauth=-


Obras Arquitectónicas

https://es.wikipedia.org/wiki/Mezquita_del_Im%C3%A1n_Al%C3%A

D

Mezquita del Imán Alí

Arquitecto: Adud al-Dawla

Año: 977

Ubicación: Irak

https://www.ecured.cu/Al-Masjid_Al-Nabawi

Mezquita Al-Masjid an-Nabawi

Arquitecto: Mahoma

Año: 622

Ubicación: Arabia Saudita

47


PRE -ROMANICO

https://www.pinterest.ca/pacojss66/romanico-asturiano/

48

https://www.abc.es/viajar/destinos/espana/abci-quince-joyas-prerromanico-asturiano-201601130131_noticia.html


D A T O S G E N E R A L E S

PRE ROMANICO

q Con base en el arte hispanorromano y bizantino. Es un

estilo que usa materiales de edificaciones romanas

para la construcción sistemática del arco de la

herradura y ventanas geminadas en templos cuyas

plantas presentan forma basilical, cruz griega o cruz

latina. Estos complejos comparten siempre tres

características

.

q

ACONTECIMIENTOS

IMPORTANTES

La arquitectura prerrománica abarca el período de

gran prosperidad de la arquitectura bizantina en

Oriente

q La arquitectura prerromana incluye la construcción

de monumentos de principios de la Edad Media

(alrededor de 500-1000) del sur y oeste de Europa.

q

q

La arquitectura cambió de edificios de madera a

piedra, en su mayoría iglesias cristianas.

Inicialmente, diversos tipos y procedimientos de

construcción comenzaron a converger bajo el

reinado de Carlos el Grande , preparándose así para

el surgimiento del arte romano.

49

https://www.glosarioarquitectonico.com/glossary/prerromanico/


Características

De la Arquitectura Prerrománica.

q El cierre se realiza con gruesos muros de sillería, muchas veces

están perfectamente trabajados.

q Aspecto macizo tanto de interior como de exterior, predomina el

muro sobre el vano.

q Se crea un espacio interior poco iluminado, una penumbra

adecuada al ambiente espiritual que se pretende en el templo.

q Techumbres muy variadas: plana, cañón, arista, pequeñas

cúpulas.

q Planta basilical o de cruz griega, esta última se inscribe, algunas

veces, en un cuadrado.

q Elementos sustentantes que intentan imitar toscamente los

órdenes griegos y romanos.

q Escasa decoración, formas geométricas de origen bárbaro.

q La escasez decorativa y la tosquedad llevan a una estética en la

que las formas geométricas y claramente diferenciadas son

protagonistas.

q Contraste de forma y escalonamiento de volúmenes conforman

la estética de estas construcciones.

q Estas obras se caracterizan por el predominio del muro sobre el

vano.

50

https://www.glosarioarquitectonico.com/glossary/prerromanico/


Obras Arquitectónicas

Iglesia de cabeza de griego

cuenca

Año: 1147

Ubicación: España

https://www.asturnatura.com/turismo/restos-de-la-iglesiade-san-pantaleon-de-cuenca/15038.html

Iglesia san juan de

baños Palencia

Año: siglo VII

Ubicación: España

https://m.arteguias.com/iglesia/sanjuanbanos.htm

Iglesia de San Pedro de la

Nave

Arquitecto:

Año: VII-VIII

Ubicación: España

https://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_de_San_Pedro_de_la_Nave_(El_Campillo)


Obras Arquitectónicas

Ermita de Santa María

cuenca

Año: 1929

Ubicación: España

https://arteviajero.com/articulos/ermita-de-santa-maria-de-quintanilla-delas-vinas/

Iglesia de San Julián de

los Prados - Santuyano

Año: siglo IX

Ubicación: España

https://es.wikipedia.org/wiki/San_Juli%C3%A1n_de_los_Prados

Iglesia de Santa María del Naranco

Arquitecto:

Año: 842

Ubicación: España

https://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Mar%C3%ADa_del_Naranco


ROMÁNICO

https://www.pinterest.ca/pacojss66/romanico-asturiano/

53

https://www.abc.es/viajar/destinos/espana/abci-quince-joyas-prerromanico-asturiano-201601130131_noticia.html


D A T O S G E N E R A L E S

ROMANICO

q Desde el siglo VIII, una serie de acontecimientos

históricos posibilitaron la renovación y expansión de la

cultura europea: la subida al trono de Francia de los

Capetos, la consolidación y difusión del cristianismo, el

inicio de la Reconquista en la península ibérica y,

fundamentalmente, el cimiento de las lenguas

románicas, son los hitos que marcaron este

resurgimiento.

.

ACONTECIMIENTOS

IMPORTANTES

q

q

q

La arquitectura románica fue el primer gran estilo

a r q u i t e c t ó n i c o c r e a d o e n l a E d a d

Media en Europa después de la decadencia de la

civilización grecorromana.

La manifestación más importante del arte

r o m á n i c o f u e l a a r q u i t e c t u r a

religiosa, especialmente sobre iglesias y

monasterios.

La arquitectura románica combinó varias

características de los edificios antiguos

romanos y bizantinos en otras tradiciones locales.

https://www.glosarioarquitectonico.com/glossary/romanico/


Características

De la Arquitectura Románica.

q

q

q

q

q

q

q

q

q

q

q

q

Los cimientos utilizados son profundos y permiten conocer, si se

conservan, muchos de los aspectos de la construcción, si ésta ha

desaparecido.

Se empleaban paredes de gran grosor para de este modo evitar la

necesidad de contrafuertes

Uso de bóvedas en el techo con construcciones bastante austeras.

Predomina el macizo sobre el vano

Torres predominantes habitual de las iglesias románicas

Techos abovedados con bóvedas de cañón se construían de madera y

mas tarde de piedra.

Los arcos de medio punto el método mas empleado para generar

grandes aberturas y sostener el tejado.

Uso de los ordenes arquitectónicos griegos

Superposición de diferentes ordenes en una misma fachada

En su concepción no solo se busca la belleza si no eminentemente la

utilidad

Pilares prismáticos cuadrangulares con columnas adosadas se

mantenían inmersos en las edificaciones.

El uso de portadas monumentales: arquivoltas tímpanos, arcaturas

ciegas

https://www.glosarioarquitectonico.com/glossary/romanico/


Obras Arquitectónicas

Catedral de Lisboa

Arquitecto: Gilbert de Hastings

Año: 1147

Ubicación: Portugal

https://www.ecured.cu/Catedral_de_Lisboa

=-

Catedral Modena

Arquitecto: Lanfranco

Año: 1099

Ubicación: Italia

https://www.ecured.cu/Catedral_de_M%C3%B3dena

Catedral de Tréveris

Arquitecto:

Año: 1039-1066

Ubicación: Alemania

https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Tr%C3%A9veris

https://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_de_Sant_Joan_de_Caselles=-

Iglesia de Sant Joan de Caselles

Arquitecto:

Año: Siglo XVI-XVII

Ubicación: Andorra

56


Obras Arquitectónicas

https://es.wikipedia.org/wiki/Mezquita_del_Im%C3%A1n_Al%C3%A

D

Iglesia de Sant Vicenç de Cardona

Arquitecto: vizconde Bermon

Año: 1040

Ubicación: España

https://www.pinterest.es/pin/2603712269190297/

Catedral de San Trofimo de Arles

Arquitecto: -------------------

Año: siglo XII

Ubicación: Francia

57


G

o

t

i

c

o

58

https://hablemosdeculturas.com/arquitectura-gotica/


D A T O S G E N E R A L E S

GÓTICO

La arquitectura gótica es un estilo de arquitectura

que floreció durante el período de Alta y Baja Edad

Media. Es una derivación de la arquitectura románica y

fue sucedido por la arquitectura renacentista

.

q

La arquitectura gótica fue conocida durante el

período como Opus Francigenum (“obra francesa”)

con el término gótico que apareció por primera vez

durante la última parte del Renacimiento.

q

El edificio más característico del gótico es la

catedral, templo de la sede episcopal, que se

convierte en el símbolo del poderío económico de

la ciudad y del prestigio de sus habitantes.

q

La fachada se divide en tantas zonas verticales

como naves, generalmente tres, y en tres fajas

horizontales. La de los pies tiene generalmente

tres vanos abocinados, con abundante decoración

escultórica y está flanqueada por torres, de varios

cuerpos que rematan en terraza o en una aguja

59

https://es.wikipedia.org/wiki/Maria_am_Gestade=-


Características

De la Arquitectura Gótica

q

q

q

q

q

q

q

q

q

q

Sus rasgos característicos son el arco apuntado, la bóveda de

crucería y el arbotante.

El arbotante es la característica externa que define la arquitectura

gótica. Estos contrafuertes propagan de manera efectiva el peso de

los nuevos diseño

En lugar de limitarse a ser un simple apoyo, los arbotantes eran a

menudo elaborados diseños y muy decorativo.

La innovación de la ojiva fue la característica que define la

arquitectura gótica interna.

El uso del arco apuntado distribuye eficazmente la fuerza de techos

pesados ​y diseños más voluminosos.

El arco también proporcionó la impresión de altura y magnificencia

Los contrafuertes son refuerzos verticales en el paramento de un

muro.

La bóveda de crucería es considerada como uno de los elementos

diferenciadores de la arquitectura gótica.

Los nichos con arcos apuntados y estatuas que contienen son una

característica externa importante.

Una característica de la arquitectura de la iglesia gótica es su altura,

tanto absoluta como en proporción a su ancho, la verticalidad que

sugiere una aspiración al Cielo

60

https://www.hisour.com/es/characteristics-of-gothic-architecture-29086/


Obras Arquitectónicas

Maria am Gestade

Arquitecto: -----------------

Año: 1414

Ubicación: Austria

Catedral de San Esteban

Arquitecto: Antón pilgran

Año: 1137-1147

Ubicación: Austria

https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_San_Esteban_de_Viena

Campanario de gante

Arquitecto:Jan van Haelst

Año: 1313

Ubicación: Belgica

https://buendiatours.com/es/guias/gante/campanario

Ayuntamiento de Lovaina

Arquitecto: Sulpicio Van Vorst, Jan Keldermans II

y Matheus de Layens

Año: 1439-1469

Ubicación: Bélgica

https://es.wikipedia.org/wiki/Maria_am_Gestade=-

61

https://es.wikipedia.org/wiki/Ayuntamiento_de_Lovaina=-


Obras Arquitectónicas

https://es.wikipedia.org/wiki/Abad%C3%ADa_de_Heiligenkreuz

Abadía de Heiligenkreuz

Arquitecto: Otón de Freising

Año: 1739

Ubicación: Austria

https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Zagreb

Catedral de Zagreb

Arquitecto: Hermann Bolle

Año: 1093-1880

Ubicación: Croacia

62


hindú

“la mas larga caminata

comienza con un paso”

Proverbio hindú

63

https://www.travelogy.com.mx/blog/wp-content/uploads/2019/06/agra-tajmahal.jpg


D A T O S G E N E R A L E S

H i n d u i s m o

https://losdioses.info/wp-content/uploads/2019/05/dioses-delhinduismo.jpg

Dios Ganesh

Hijo de Shiva y Parvati

https://www.fundacionaquae.org/wp-content/uploads/2016/04/ganges.jpg

Rio Ganges

Diosa denominada Ganga

q Predominante en el sur de Asia

q Fusión o síntesis de varias culturas

y tradiciones

q Doctrinas como la cosmología y

peregrinación

q Temas prominentes:

Dharma, karma, artha, moksha.

q Es la tercera religión mas grande

del mundo

q Se basan en el vegetarianismo

q El hinduismo tiene obligaciones

m o r a l e s c o m o v e r a c i d a d ,

abstinencia , paciencia, tolerancia,

compasión y autocontrol.

http://www.rickshawchallenge.com/wp-content/uploads/2016/03/Maha-

Shivarathri-3-PTI.jpg

Celebración

La noche de Shiva

64

https://es.wikipedia.org/wiki/Hinduismo


Características

De la Arquitectura Hindú.

q Grandeza en la construcción.

q Tallados delicados.

q Altas cupulas.

q Implementación de esculturas.

q Implementación de torres elaboradas.

q Riqueza en la decoración de los muros.

q Predominancia de cámaras cuadradas en el

interior.

q Libertad de expresión poco habitual.

q Basada en necesidades ideológicas.

q Voluptuosidad deliberada.

q Simbolismo religioso.

q Gran cantidad de detalles simbólicos.

https://es.wikipedia.org/wiki/Hinduismo

65


Obras Arquitectónicas

Taj Mahal

Arquitecto: Ustad Ahmad Lahori

Año: 1631-1654

Ubicación: Agra, India

https://img.itinari.com/pages/images/original/9f615ca8-8bbb-

46a6-85a2-b4825f815ba1-

44829498324_77297564a1_k.jpg?ch=DPR&dpr=1&w=1600&s=2e8

624c73358e5afd755157c2c739c57

Templo de Suria

Arquitecto: Bishu Maharana

Año: Siglo XIII

Ubicación: Orisa, India

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/97/Konarak-jagamohan.jpg

Gol Gumbaz

Arquitecto: Yaqut de Dabul

Año: 1626-1656

Ubicación: Bijapur, India

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/9f/Gol_Gumbaz%2C_Bijapur%2C_Ka

rnataka%2C_India.JPG/1280px-Gol_Gumbaz%2C_Bijapur%2C_Karnataka%2C_India.JPG

66


Obras Arquitectónicas

Charminar

Arquitecto: Mir Momin Astarabadi

Año: 1591

Ubicación: Hyderabad, India.

https://www.thehindu.com/news/cities/Hyderabad/d9nh5i/article3

3864232.ece/ALTERNATES/LANDSCAPE_1200/hy23Charminar

Qutab Minar

Arquitecto: Qutb-ud-din Aybak

Año: 1193

Ubicación: Delhi, India.

https://i2.wp.com/red-viajes.com/wpcontent/uploads/2019/08/guia-de-qutub-minar-en-delhi.jpg

Bibi Ka Maqbara

Arquitecto: Hanspat Rai

Año: 1651-1661

Ubicación: Begumpura, India.

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/

93/Bibi_Ka_Maqbara..jpg/1280px-Bibi_Ka_Maqbara..jpg

67

https://es.wikipedia.org/wiki/Hinduismo


Japón

“quien desea mucho llegar

a la cima, se inventará una

escalera.

Proverbio japonés.

68

https://fanfan.es/wp-content/uploads/2020/05/japon-scaled.jpg


D A T O S G E N E R A L E S

JAPÓN

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/

15/Priest_Shunj%C5%8D.jpg/220px-Priest_Shunj%C5%8D.jpg

Escultura de Chōgen en Tōdai-ji

q

q

q

q

q

q

q

Cultura influenciada por china

Posee 2677 años de antigüedad

Tiene tradiciones y lengua propia

Su cultura se rige en cuanto a las relaciones

interpersonales

Su sociedad se basa en la moralidad y la

conducta socialmente aceptada

S e p r o f e s a g r a n d e v o c i ó n h a c i a l o s

antepasados

“Japón” se traduce del chino “salida del sol”

Artistas tradicionales japonesas

Denominadas “geishas”

Acontecimientos

importantes

q Este país ha jugado un rol importante en la

política asiática y mundial, especialmente en

el siglo XX cuando se alió a la Alemania nazi y la

Italia fascista en lo que se conoció como el Eje

Berlín-Roma-Tokio durante la Segunda Guerra

https://japonismo.com/wp-content/uploads/2011/04/que-es-una-maikoaprendiz-de-geisha.jpg

https://i2.wp.com/karateyalgomas.com/wpcontent/uploads/2017/09/547034_526577137411630_1269915666_

n.jpg?fit=560%2C350&ssl=1

Deporte tradicional japones de

lucha sumo

M u n d i a l

69


Características

De la Arquitectura Japonesa

q Construcción en madera.

q Ligera elevación del suelo.

q Implementación de materiales con confort térmico.

q Materiales adecuados en caso de movimientos sísmicos.

q Predominancia de colores neutros.

q Utilización de materiales ligeros para mayor flexibilidad.

q Implementación de aleros para protección solar y de lluvia.

q Búsqueda de la armonía estética con la naturaleza.

q Implementación de arcos Torii.

q Su arquitectura se divide en santuarios, templos y casas.

q Los muros en su mayoría son solo divisorios, no de carga.

q Gran parte de los muros son realmente puertas corredizas.

70

https://usoarquitectura.com/arquitectura-japonesa-caracteristicas-obras-antiguas-y-modernas/


Obras Arquitectónicas

Seiganto-ji

Arquitecto: Toyotomi Hideoyoshi

Año: 1587

Ubicación: seigantoji, Japon

Todai-ji

Arquitecto: Shomu Tenno

Año: 728

Ubicación: Nara, Japón

Byodo-in

Arquitecto: Fujiwara

Año: 998

Ubicación: Kyoto, Japón

https://imagens-revistapro.vivadecora.com.br/uploads/2018/10/arquitetura-japonesa-Seigantoji.jpg

https://imagens-revistapro.vivadecora.com.br/uploads/2018/10/arquitetura-japonesa-Todaiji.jpg

https://imagens-revistapro.vivadecora.com.br/uploads/2018/10/arquitetura-japonesa-Byodoin.jpg

71


Obras Arquitectónicas

Castillo de Himeji

Arquitecto: Akamatsu Norimura

Año: 1333

Ubicación: Himeji, Japón

Castillo de Matsumoto

Arquitecto: Toyotomi Hideoyoshi

Año: 1504

Ubicación: Matsumoto, Japón

Castillo de Osaka

Arquitecto: Tokugawa Hidetada

Año: 1583

Ubicación: Osaka, Japón

https://imagens-revistapro.vivadecora.com.br/uploads/2018/10/arquiteturajaponesa-Castel-de-Himeji.jpg

https://imagens-revistapro.vivadecora.com.br/uploads/2018/10/arquiteturajaponesa-Castelo-de-Matsumoto.jpg

https://imagens-revistapro.vivadecora.com.br/uploads/2018/10/arquiteturajaponesa-Castelo-de-Osaka.jpg

72


china

“cuanto mas grande es el

caos, mas cerca está la

solución.

Proverbio chino

73

https://c.pxhere.com/images/4b/0d/5574b076a86da10643a537cd817c-1599705.jpg!d


D A T O S G E N E R A L E S

CHINA

https://tradicioness.com/wp-content/uploads/2019/07/tradiciones-de-

China_opt.jpg

Tradición del dragón chino

q

q

q

q

q

q

q

El color rojo es el color tradicional del

pueblo

Es el país mas poblado del mundo

La gran muralla china es una de las

maravillas del mundo

China posee la frontera terrestre mas

grande del mundo.

La cultura china es la mas antigua del

mundo

La pintura china se caracteriza por el

detallismo en el papel de arroz

La religión tradicional es politeísta

http://www.cctv.com/espanol/special/asuntossugestivos/01/index.shtml

Festival de Qingming.

ACONTECIMIENTOS

IMPORTANTES

q Mao Tze-tung pronuncia la fundación de la

República Popular China, 1 de octubre del

1949, Beijing. Por fin ¡el pueblo chino se

puso de pie ante todo el mundo.

https://cosaspracticas.lasprovincias.es/noticias/201705/01/datos-curiosos-sobre-china-

20170501180743.html

Celebración del año nuevo chino.

74


Características

De la Arquitectura China.

q Uso de simetría bilateral.

q Implementación de espacios cercados.

q Énfasis en la horizontalidad.

q Diseños basados en el feng-shui.

q Jerarquías direccionales.

q Simbolismos cosmológicos y mitológicos.

q Materiales de construcción predominantes: ladrillo y madera.

q Columnas con carencia de capitel.

q Cubiertas con aleros.

q Patios orientados hacia el sur.

q Preferencia de estructuras de un piso por razón de

movimientos sísmicos y el viento.

q Gran importancia en el diseño de jardines basados en el

principio del feng-shui.

75

https://www.viaje-a-china.com/cultura/arquitectura-de-china.htm


Obras Arquitectónicas

Palacio de Potala

Arquitecto: Ngawang Lobsang

Año: 1649

Ubicación: Beijin, China

https://www.nomadbubbles.com/wp-content/uploads/0-palacio-potala-lhasa_3.jpg

La ciudad Prohibida

Arquitecto: Kuao Xiang

Año: 1420

Ubicación: Beijin, China

https://www.anamoralesblog.com/wp-content/uploads/encabezado_ciudadProhibida.jpg

Templo Xuankong

Arquitecto: Liao Ran

Año: 491

Ubicación: Hunyuan, China

https://media-cdn.tripadvisor.com/media/photo-s/14/3a/b6/fb/hanging-temple.jpg

76


Obras Arquitectónicas

Monasterio de los 10000 budas

Arquitecto: Hsuan Hua

Ubicación: Sha Tin, China

Palacio de verano

Arquitecto: Qianlong

Año: 1750

Ubicación: Pekín, China

https://c8.alamy.com/compes/ccf6cm/diez-mil-budas-monasterio-nueve-pagodanivel-sha-tin-nuevos-territorios-la-rae-de-hong-kong-china-asia-ccf6cm.jpg

https://queverenelmundo.com/guias/wp-content/uploads/pagodapalacio-verano-pekin-1.jpg

Jardin Yuyuan

Año: 1559

Ubicación: Shanghai, China

https://st2.depositphotos.com/36695542/46152/i/450/depositphotos_461522

600-stock-photo-shanghai-february-2019-yuyuan-garden.jpg

77


ARQUINNOVA

A la vanguardia a través de la historia

Historia de la arquitectura y el arte I

Estudiantes:

Jose Pablo Parada Barrios 202030559

Hensky Hamilton Hernández Gómez 202031528

Jennifer Estephany Carrillo Alvarado 202031830

Gabriela Magdalena Chiyal Chavajay 202030878

Luis Fernando Garcia Melchor 201831776

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!