12.05.2021 Views

SIGA SENSIBILIZACION

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

09/01/2021

Curso especializado

SIGA

Sensibilización

CURSO

1

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

OSCE

30225

PAC

CURSO

2

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

1


09/01/2021

FLUJO DE PROCEDIMIENTOS LOGISTICOS

Autorización

Cuadro

comparativo

Certificación

Procedimiento de

Selección

Pedido

CURSO

Almacén

Adquisición

Patrimonio

Proveedores

3

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

¿Qué es el SIGA?

El SIGA es un sistema informatico de gestión administrativa

que está diseñado para contribuir al ordenamiento y

simplificación de los procesos de la gestión administrativa,

en el marco de las normas establecidas por los entes

rectores.

CURSO

4

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

2


09/01/2021

Antecedentes del SIGA-MEF

(No existe Marco Legal)

1999 – Mar 2000 Abril 2000 – Dic 2002 2003 – 2004-III 2004-IV a la fecha

Grupo de Trabajo: PCM,

CONSUCODE, MEF, CPN, CGR,

SBN.

Objetivo: Integrar programas

de soporte informático de los

sistemas administrativos:

planillas, abastecimientos,

control patrimonial,

adquisiciones y contrataciones

Decisión: desarrollo e implantación

por etapas.

Desarrollo de 1 era. Versión del

Módulo de Logística.

Elaboración de 1era. Versión de

Catálogo de Bienes y Servicios (por

ítems).

Implantación en 14 UEs piloto de

diferentes sectores

Mantenimiento en las 14

UEs.

PAAG de Salud operativo

en línea. (Programa de

Administratcion de

Acuerdos de Gestion)

Desarrollo de Módulos de Logística y

Control Patrimonial, con interfase al SIAF.

Implantación en 1500 entidades, 82%

del Sector Salud.

CURSO

Resolución Nº 738-98-PCM

Componente SIA (Convenio BID

1236/OC-PE)

Recursos MEF

Decisión Sector uso SIGA del MEF:

Convenio Cooperación

Interinstitucional MINSA – MEF.

Recursos PARSalud.

Alianza MEF/UE.

Convenio programático MEF-BID.

Componente Programa de Mejora de la

Calidad de la Gestión y del Gasto Público

2005.

5

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

Relación con la Normatividad Vigente

Ley General del Sistema Nacional de

Presupuesto

DIRECTIVA PARA LA EJECUCIÓN

PRESUPUESTARIA

CURSO

RJ Nº 335-90-INAP/DNA Manual de

Administración de Almacenes para

el Sector Público Nacional

Ley de Contrataciones del

Estado y su

Reglamento

Directivas SBN - SNA: Altas, Bajas,

Permuta, Transferencias, Cesión en

Uso

6

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

3


09/01/2021

Sistema Integrado de Gestión Administrativa

“SIGA del MEF”

¿Por qué es importante?

Apoya a la Mejora de la Eficiencia en la Gestión de los Procesos de

Abastecimiento y Control Patrimonial

Es un Sistema de Registro Único que permite realizar:

La Programación del Cuadro Multianual de Necesidades de

Bienes y Servicios (CMN) y, del Plan Anual de Adquisiciones y

Contrataciones (PAC).

El Registro de Procedimientos de Selección en sus distintas

etapas. Seguimiento de la ejecución del Contrato.

La Generación de las Órdenes de Compra y de Servicios.

La Atención de los Pedidos de Bienes y Servicios provenientes

de las distintas dependencias de la Entidad.

Registro y Contabilización de los Movimientos en el Almacén.

Registro y Control de los Bienes Patrimoniales

El seguimiento a través de consultas y reportes.

CURSO

Es un Sistema que usa Tecnología moderna (Base de Datos)

Su implantación requiere una revisión y adecuación de Procesos, en la medida que su operación refuerza el orden y la

programación (más candados y/o validaciones).

No se cuenta con el Ente Rector del Sistema Nacional de Abastecimiento (Desde desactivación del Ex – INAP en 1995).

7

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

SUBCAPÍTULO V SOPORTE INFORMÁTICO

• Artículo 25.- Sistema Informático de Gestión Administrativa

(SIGA) El registro de la información relacionada con el Sistema

Nacional de Abastecimiento es de uso obligatorio por parte de

las entidades del Sector Público y se efectúa a través del SIGA,

cuyo funcionamiento se sustenta bajo una lógica de datos

abiertos.

CURSO

8

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

4


09/01/2021

Artículo 26.- Registro y empleo de la

información de las actividades

• 26.1 El SIGA es único, debe integrar toda la información que

se procese en el ámbito del Sistema Nacional de

Abastecimiento, e interactuar con el Sistema Integrado de

Administración Financiera de los Recursos Públicos (SIAF-RP).

CURSO

9

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

Artículo 26.- Registro y empleo de la

información de las actividades

• 26.2 Los sistemas informáticos existentes a cargo de las

entidades del Sector Público que conforman el Sistema Nacional

de Abastecimiento deben interactuar e interoperar a fin de que

la información que se registre en ellos se complemente con el

SIGA.

CURSO

10

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

5


09/01/2021

Artículo 26.- Registro y empleo de la

información de las actividades

• 26.3 La administración del SIGA está a cargo de la Dirección

General de Abastecimiento.

• 26.4 El SIGA interopera con el Sistema de Información

Nacional de Bienes Estatales (SINABIP).

CURSO

11

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

• Primera.- Reglamentación Mediante Decreto Supremo

refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas, se aprueba

el Reglamento del Decreto Legislativo, dentro de los ciento

veinte (120) días hábiles contados a partir de su publicación.

CURSO

• Publicación: 16 setiembre 2018

12

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

6


09/01/2021

• Segunda.- Vigencia y progresividad El Decreto

Legislativo entra en vigencia a los noventa (90) días

calendario contados a partir de la publicación de su

Reglamento. La Dirección General de Abastecimiento,

mediante Resolución Directoral, establece la aplicación

gradual de las actividades del Sistema Nacional de

Abastecimiento, atendiendo a la naturaleza particular

de cada entidad del Sector Público.

• La implementación del SIGA, establecido en el

Subcapítulo V, es progresiva en las entidades del Sector

Público, de acuerdo a las directivas que emita la

Dirección General de Abastecimiento.

CURSO

13

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

Segunda.- Medidas hasta la implementación del Sistema

Informático de Gestión Administrativa En tanto no se aplique en

su totalidad el SIGA, de conformidad con el proceso de

progresividad establecido en la Segunda Disposición

Complementaria Final, la Dirección General de Abastecimiento

conjuntamente con el Organismo Supervisor de Contrataciones

del Estado y la Central de Compras Públicas, gestionan la

funcionalidad de los aplicativos informáticos existentes a la

entrada en vigencia del Decreto Legislativo, correspondiendo a

cada entidad del Sector Público la operación de dichos

aplicativos.

CURSO

14

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

7


09/01/2021

• Dentro del proceso de implementación

del SIGA, se asegura su interoperabilidad

con los sistemas y aplicativos informáticos

vinculados al Sistema Nacional de

Abastecimiento y con los sistemas y

aplicativos informáticos de los otros

Sistemas Administrativos de la

Administración Financiera del Sector

Público; así como con el SINABIP.

CURSO

15

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

Sistema Integrado de Gestión

Administrativa – SIGA

CURSO

COMPARACION FUNCIONAL

(Antes – Después SIGA)

16

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

8


09/01/2021

Gestión Logística (Antes – Despúes)

1- Coordinación entre las áreas

CURSO

Memorándums, teléfono, reuniones,

etc.

En línea. Cada usuario cumple

un rol

2- Catálogo de Bienes y Servicios

CODIGO UNICO

Diferentes Catálogos. Items con varios códigos.

17

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

Gestión Logística (Antes – Después)

3- Cuadro Multianual de Necesidades – Pedidos.

Coordinaciones de C.Costos con Logística, utilizando

mecanismos fuera del sistema.

4- Atención de Pedidos.

ALMACEN

En línea. Red o Internet

CENTRO DE

COSTO

CURSO

PECOSA

RECEPCION

Almacén conoce pedido al recibir copia de

solicitud. PECOSAS manuales.

Almacén dispone de consulta. PECOSAS

automáticas.

PECOSA

18

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

9


09/01/2021

Gestión Logística (Antes – Después)

5- Otros procesos.

PROCESOS MANUALES

CURSO

• Determinación de Valores Referenciales

• Evaluaciones de Procedimientos de Selección.

• Seguimiento de Contratos

BD CENTRAL

SIGA

Control de movimientos en Almacén.

Control del Patrimonio.

CONTABILIDAD OPORTUNA

19

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

Resultado de Implementación

CURSO

En el grafico se observa la comparación entre los costos de adquisición de un Sistema

Logístico particular ($ 50,000 y $13,000 aprox.) y el costo de contar con el SIGA “Cero”

El costo de mantenimiento es otro de los factores a tomarse en consideración.

20

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

10


09/01/2021

Resultado de Implementación

CURSO

Actualmente las UEs que han implementado el SIGA, han obtenido grandes beneficios

como, por ejemplo, una mejor organización logística y contable, información veraz y

confiable, minimización de errores presupuestales y maximización de mejores compras

21

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

Resultado de Implementación

CURSO

Con el SIGA no es necesario el formato de papel pre-impreso para la impresión de

documentos, solo se usa papel bond, bulky o papel continuo simple, lo que reduce en

gran medida los costos (aún cuando se emitan copias)

22

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

11


09/01/2021

Ventajas SIGA MEF

Se encuentra vinculado con el

Catálogo de bienes, servicios y obras,

el cual a su vez se encuentra enlazado

al clasificador de gasto y cuenta

contable

Permite la generación de reportes

sobre los bienes patrimoniales e

información real del almacén.

Se realizan actualizaciones y/o

mejoras a fin de cumplir con las

disposiciones emitidas por los entes

rectores .

SIGA

Interopera con el

SEACE, plataforma de

Perú Compras; así como

con el SIAF-RP.

Permite realizar una

programación

multianual de bienes,

servicios y obras por

centro de costo.

Cuenta

con

manuales/guías sobre

los procedimientos y

funcionalidades de

todos los módulos.

CURSO

23

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

Ventajas SIGA MEF

Reportes

gerenciales

Mejora de

calidad de

ejecución

(CMN y PAC)

Ahorro de

recursos

Cumplimiento

con los entes

Rectores

SIGA

Simplificación

de

procesos

CURSO

Ordenamiento

de proceso

administrativo

Mayor

productividad

Información

sistematizada

Transparencia

(disminución

de malas

practicas)

Compras

corporativas

24

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

12


09/01/2021

Módulos que conforman el

SIGA MEF

LOGÍSTICA

BIENES

CORRIENTES

CURSO

SIGA

PATRIMONIO

ADMINISTRADOR

CONFIGURACIÓN

PPR

UTILITARIOS

25

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

Módulo orientado a la ejecución del gasto en lo relacionado a las

adquisiciones y contrataciones realizadas por las Entidades,

dentro de un año Fiscal determinado, enmarcados dentro de la

actual Ley.

Módulo encargado de llevar un registro y control de todos los

bienes comprendidos dentro del Catálogo Administrado por la

SBN (Activos Fijos).

Sistema Integrado de Gestión

Administrativa - SIGA

Módulo orientado al propósito que persigue el marco conceptual

de la gestión de el presupuesto por resultados el cual vincula la

asignación de recursos a productos y resultados medibles a favor

de la población.

Módulo donde se ejecutan los script personalizados enviados por

el MEF, en respuesta ante cualquier situación generada durante

la utilización por parte de los usuarios.

Módulo orientado a la creación y

administración de usuarios, así

como la actualización del SIGA.

CURSO

Módulo orientado al mantenimiento del Catálogo Institucional de

la Entidad, así como a la carga de nuevo ítems creados por el

Área de Catalogación del MEF, registro de Marcas, Tareas,

Proveedores, tipo de cambio.

Módulo orientado al registro y control por parte de la Entidad de

todos los bienes que no se encuentran contemplados en el

Catálogo de la SBN como activos fijos, pero que por necesidad se

requiere su registro.

26

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

13


09/01/2021

Sistema Integrado de Gestión

Administrativa – SIGA

CURSO

CICLO DE PROGRAMACION

(Cuadro Multianual de Necesidades, Proyecto de

Presupuesto de Bienes y Servicios, PAC)

27

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

CUADRO MULTIANUAL DE

NECESIDADES POR CENTRO DE COSTO

CURSO

28

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

14


09/01/2021

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE BIENES Y

SERVICIOS

CURSO

29

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES Y

CONTRATACIONES - PAC

CURSO

30

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

15


09/01/2021

Sistema Integrado de Gestión

Administrativa – SIGA

CURSO

CICLO DE EJECUCION 1

Proceso de Selección:

Estudio mercado Convocatoria Contrato

31

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

ESTUDIO DE MERCADO

CURSO

32

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

16


09/01/2021

PROCEDIMIENTO DE SELECCION

(Registro de datos del proceso)

CURSO

33

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

PROCEDIMIENTO DE SELECCION

(Adjudicación de Postores)

CURSO

34

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

17


09/01/2021

REGISTRO DEL CONTRATO

CURSO

35

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

Sistema Integrado de Gestión

Administrativa – SIGA

CICLO DE EJECUCION 2

O/C, Entrada a Almacén, Atención

de Pedido, Salida de Almacén

Aportes a la Contabilidad:

• Asientos contables de entradas y salidas de almacén.

• Transferencia automática de Compromisos (con y sin afectación

presupuestal-encargos) al SIAF para su contabilización.

CURSO

36

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

18


09/01/2021

ORDEN DE COMPRA

CURSO

37

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

CURSO

38

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

19


09/01/2021

ORDEN DE COMPRA

CURSO

39

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

ENTRADA AL ALMACEN - REGISTRO

CURSO

40

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

20


09/01/2021

REGISTRO DE UN PEDIDO

CURSO

41

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

AUTORIZACION DE PEDIDOS

CURSO

42

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

21


09/01/2021

ATENCION DE PEDIDOS PECOSA

CURSO

43

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

PECOSA

CURSO

44

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

22


09/01/2021

Kardex del Almacén

CURSO

45

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

Resumen Contable

CURSO

46

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

23


09/01/2021

Altas Institucionales

CURSO

47

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

Patrimonio según Plan Contable

CURSO

48

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

24


09/01/2021

DATO IMPORTANTE

CURSO

caso contrario rechazara la operación con el mensaje “La Meta no está

relacionada a la situación de Emergencia”.

49

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

Gracias

CURSO

CANAL DE YOUTUBE

https://www.youtube.com/c/AntonioDeLoayzaConterno

FACEBOOK

https://www.facebook.com/antoniodeloayzaconternooficial/

INSTAGRAM

https://www.instagram.com/antoniodeloayzaconterno

50

Lic. Adm. Antonio De Loayza Conterno

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!