13.05.2021 Views

REVISTA EN CONCRETO ABRIL 2021

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

gremiales<br />

COYHAIQUE<br />

PUNTA AR<strong>EN</strong>AS<br />

CChC Punta Arenas lanzó programa de TV con candidatos<br />

constituyentes<br />

CChC Coyhaique se suma al lanzamiento del primer portal de<br />

empleo de la construcción en Chile<br />

La CChC en alianza con la OTIC CChC, el S<strong>EN</strong>CE y la Bolsa Nacional de<br />

Empleo lanzó el primer portal de trabajo en Chile para encontrar vacantes<br />

en la construcción que facilita la relación entre trabajadores y empresas del<br />

sector, lo cual contribuirá a la reincorporación laboral de quienes se encuentran<br />

actualmente desempleados producto de los efectos que ha generado<br />

la pandemia de Covid-19. Al respecto, el presidente regional de la CChC,<br />

Manuel Suazo, argumentó que “esta plataforma surge como una alternativa<br />

real para quienes la pandemia los ha golpeado muy fuertemente y hoy en día<br />

se encuentran en situación de cesantía”.<br />

Con el objetivo dar a conocer las distintas propuestas de los candidatos de la<br />

región de Magallanes a la Convención Constitucional, la CChC Punta Arenas<br />

presentó el programa de televisión “Constitución y democracia en debate”,<br />

el cual se emitió durante cuatro lunes en horario estelar de un canal regional.<br />

El espacio de debate, realizado vía Zoom, dio espacio a 17 candidatos para<br />

que presentaran sus posturas sobre algunas de las temáticas más importantes,<br />

como la incorporación de los derechos sociales, los roles del sector<br />

privado, las facultades de los gobiernos regionales y el papel del Estado sobre<br />

la economía.<br />

El Día del Trabajador de la Construcción se celebró en obra de<br />

Punta Arenas<br />

Gremio de la construcción y Seremi de la Mujer firman convenio<br />

que promueve la reinserción laboral femenina en el sector<br />

En el marco de una alianza público-privada, el presidente regional de la<br />

CChC Coyhaique, Manuel Suazo, junto a la seremi de la Mujer y Equidad<br />

de Género, Bárbara Ortúzar, firmaron convenio de colaboración que busca<br />

promover en la región la reinserción laboral femenina en la industria de la<br />

construcción.<br />

Suazo valoró que el sector público y privado establezcan puentes que apunten<br />

a mejorar la calidad de vida de las personas. “Como gremio nos comprometemos<br />

a trabajar en forma mancomunada con la Seremi para fomentar la<br />

participación femenina en nuestro rubro”, expresó.<br />

CChC Coyhaique rechaza<br />

suspensión de ordenanza de<br />

comercialización de leña<br />

Luego de conocerse la votación<br />

unánime del Concejo Municipal de<br />

Coyhaique que suspende la ordenanza<br />

de comercialización de leña que por definición obligaba a los comerciantes<br />

a vender el combustible con índice de humedad inferior al 25%<br />

como parte del Plan de Descontaminación Ambiental (PDA), la Cámara Regional<br />

calificó la medida de “irresponsable” y “preocupante” en tiempos de<br />

pandemia de Covid-19.<br />

La Cámara de Punta Arenas celebró este importante día en la obra Loteo<br />

Río de los Ciervos, junto a trabajadores del sector y con la presencia de<br />

autoridades regionales.<br />

“El último año ha sido muy difícil, por lo que hoy es más necesario que nunca<br />

reconocer el gran aporte de los trabajadores de nuestro sector. Los maestros<br />

han adoptado las medidas sanitarias y trabajan para que el país siga<br />

en pie”, dijo Carlos Braun, presidente de la CChC Punta Arenas. Durante la<br />

actividad, se reconoció a Juan Antonio Oyarzún, trabajador que lleva más de<br />

treinta años en el sector de la construcción en Magallanes.<br />

Comité de Especialidades<br />

realizó exitosa charla<br />

sobre comportamiento del<br />

hormigón en clima frío<br />

Más de cien personas participaron<br />

de la primera charla del año del Comité<br />

de Especialidades de la CChC<br />

Punta Arenas denominada “Comportamiento de Hormigones en Clima Frío y<br />

Desafíos Actuales”. La actividad fue dictada por el Dr. Luis Ebensperger M.,<br />

miembro de la American Society for Testing and Materials (ASTM).<br />

Durante la charla se analizaron las problemáticas que se han observado<br />

en algunas pavimentaciones regionales, se revisaron los agentes internos y<br />

externos que provocan deterioro del hormigón y se explicó qué tipo de procedimientos<br />

se pueden realizar para aumentar la durabilidad del material.<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!