26.05.2021 Views

cuadro compartivo sobre escuela urbana y rural

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción

Según la ley 115 de 1994 Y de conformidad con el artículo 67 de la Constitución

Política, define y desarrolla la organización y la prestación de la educación formal en

sus niveles preescolar, básica (primaria y secundaria) y media, no formal e informal,

dirigida a niños y jóvenes en edad escolar, adultos, campesinos, grupos étnicos,

personas en situación de discapacidad física, sensorial y psíquica con capacidades

excepcionales, y a personas que requieran rehabilitación social.

Pues bien es este trabajo se quiere resaltar las diferencias entre la educación del

sectores rural y urbano en lo que se trata de cobertura, calidad y equidad.

Teniendo en cuenta lo que nos indica la ley mencionada anteriormente en este párrafo,

hay una gran desigualdad entre los dos sectores en cuanto a la educación, pues nos

damos cuenta que en el sector rural hay mucha desventaja educativa ya que no se

cumple con los estándares establecidos para lograr una educación de calidad, iniciando

por la desmotivación de las familias y los niños para asistir a las instituciones

educativas, seguido del deterioro de las infra esturas de las escuelas que hace que los

niños pierdan la motivación y ese lugar se convierta para ellos en un castigo en vez de

ser ese lugar armonioso que agrade regresar al otro día a compartir con los compañeritos

y por muchas razones más que están expuestas en este trabajo que permite hacer

comparaciones entre los sectores ya mencionados y que está sustentado de acuerdo a la

ley 115 de 1994. La cual hace referencia a la igualdad de educación para todos y que

promueve las coberturas para lograr un desarrollo social. Pues dichas estrategias no se

promueven satisfactoriamente ya que la deficiencia educativa se ve reflejada cada día en

el sector rural.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!