03.06.2021 Views

03-Vl-2021

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Jueves 03 de Junio de 2021

NACIONAL

Página 3

Impugna Sener la suspensión de la Ley de Hidrocarburos

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El presidente

Andrés Manuel López Obrador,

la titular de la Secretaría de Energía,

Rocío Nahle y la Comisión

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La Comisión

de Quejas y Denuncias

del Instituto Nacional

Electoral ordenó nuevas

medidas cautelares sobre el Presidente

de la República, Andrés Manuel

López Obrador, el cual -consideró-

ha formado parte, de manera

ilícita, en el debate político-electoral.

Movimiento Ciudadano presentó

una queja en contra del titular ejecutivo,

por hacer referencia a su

candidato a la gubernatura de Nuevo

León, ello durante la conferencia

matutina del presidente del pasado

6 de mayo.

El proyecto presentado, se propuso

Reguladora de Energía impugnaron una de

las suspensiones concedidas el 10 de mayo

pasado por el juez Juan Pablo Gómez Fierro,

para frenar la entrada en vigor de la

Reforma a la Ley de Hidrocarburos.

Mediante recursos de queja,

el mandatario y las otras

dos representaciones gubernamentales

buscan cambiar

la suspensión concedida

por el juez a Century JBR,

S.A. de C.V, qué reclamó

la reforma en materia de

hidrocarburos que otorga

exclusividad a Petróleos

Mexicanos para explotar

hidrocarburos en el país.

El mandatario también presentó

un recurso de queja

contra la admisión de la demanda

de la empresa Century

JBR.

El juez Gómez Fierro, titular

del Juzgado Segundo de

Distrito en materia Administrativa

especializado en

Competencia Económica,

Radiodifusión y Telecomunicaciones en la

Ciudad de México, concedió las primeras

suspensiones con las que frenó la entrada

en vigor de la Reforma a la ley de hidrocarburos,

publicada el 4 de mayo en el

Diario Oficial de la Federación.

En sus acuerdos de suspensión, el juez Gómez

Fierro argumentó haber concedido las

medidas con efectos generales para evitar

otorgar una ventaja competitiva a los

quejosos frente al resto de los particulares,

que se encuentran en su misma posición

y con ello ocasionar distorsiones en la industria

de hidrocarburos.

En las impugnaciones presentadas por el

mandatario federal, la Secretaría de Energía

y la Comisión Reguladora de Energía

que se muestren en estrados se establecen

los siguientes puntos:

“Vistos los oficios firmados por las autoridades

que ahí se indican en representación

de: 1) Presidente de la República; 2) Titular

de la Secretaría de Energía; 3) Comisión

Reguladora de Energía, y 4) Cámara

de Senadores del Congreso de la Unión, a

través de los cuales: (i) las primeras tres

autoridades se interponen recurso de queja

en contra del proveído que concedió la suspensión

provisional; y, (ii) las primeras dos

autoridades formulan alegatos por escrito”.

Ordena INE a AMLO bajar 3 mañaneras por incidencia en electoral

declarar improcedente la medida

cautelar, por considerar que el hecho

ya pasó.

Sin embargo, integrantes de la Comisión:

Adriana Favela, Claudia

Zavala y Ciro Murayama, coincidieron

en señalar que por congruencia

con decisiones anteriores que se

han tomado, se debían declarar las

medidas cautelares porque fue evidente

que el presidente de la República

hizo referencia a candidatos,

con nombre y apellido, durante sus

conferencias del 5,6 y 7 de mayo

pasados.

Por lo que la comisión ordenó que

las conferencias matutinas de esos

tres días, sean retiradas de los espacios

digitales del gobierno de la República,

para que no puedan ser

consultadas y en su caso violentar

el principio de imparcialidad

en el proceso electoral.

El presidente de la Comisión,

Ciro Murayama, señaló que el

titular ejecutivo transgredió el

134 Constitucional, además de

que ha formado parte del debate

político-electoral.

Se pide que se retire el material

de los sitios oficiales, subrayó,

para no generar una afectación

ya durante el período de veda

y reflexión electoral que inicia

el primer minuto de este 3

de junio y concluye a las 18:00

horas del 6 de junio próximo.

El Evangelio Según Jesucristo, del

Premio Nobel, José Saramago es

una controversial novela donde el

autor se manifiesta como un evangelista

que cuenta la historia de Jesús sin

haberlo conocido en vida, como uno de los

cuatro evangelistas del Nuevo Testamento.

Es controversial porque se sale del esquema

que toda la religión católica promueve

y presenta a un Jesús humano que vive en

una familia común y corriente, que tiene

hermanos, un padre carpintero y una madre

muy joven que hila prendas de costura.

Nos narra que la concepción de María fue

divina, pero a través de José que es humano

y plantó su simiente en el cuerpo de

ella. También relata que tuvieron muchos

más hijos.

Quién le anuncia que esta encinta no es el

Arcángel Miguel, sino un ángel, que a la

larga se descubre que es el Diablo mismo,

pero aunque este diablo aparece a lo largo

de toda la novela, sólo se muestra como un

ser sabio, que conoce el destino de Jesús y

que trata de orientarlo en su crecimiento.

Este diablo no hace nunca una maldad.

Algo sobresaliente de este relato es que

Saramago describe, a su muy peculiar

entender, la vida de Jesús durante su adolescencia

y el inicio de su madurez, cosa

que en la Biblia nunca menciona, aquí nos

conduce por pasajes de suma austeridad

que van formando la espiritualidad de Jesús

y le adelanta su futuro. Asimismo, en

su Evangelio Saramago relaciona a Jesús

con Magdalena, se convierten en pareja

aun cuando ella era prostituta, pero deja

de serlo a partir del momento en que lo conoce,

y siguen unidos hasta la muerte de

Jesús en la cruz.

El pasaje cumbre de esta novela se nos

muestra en una reunión privada, en medio

del mar de Galilea rodeados por una neblina

intensa, subidos en una lancha Dios

padre y Jesús, donde el padre le explica

a Jesús que va a obtener poder y gloria,

pero después de muerto. Cuando Jesús

pregunta porqué después de muerto, Dios

le explica que necesita de su ayuda para

ampliar su influencia para ser dios de mucha

más gente, ya que sólo es dios de un

pueblo pequeñísimo que vive en una parte

diminuta del mundo que el mismo creó.

Dios le explica a Jesús que si cumple bien

el papel que le ha reservado en su plan,

está segurísimo que en poco más de seis

siglos, aunque tengan que luchar con muchas

contrariedades, pasará de ser dios de

los hebreos a dios de lo que se llamarán

católicos. Jesús pregunta ¿y cual es el papel

que me has destinado en tu plan? A lo

que Dios responde: El de mártir, hijo mío,

el de víctima, que es lo mejor que hay para

difundir una creencia y enfervorizar una

fe.

En esta tesitura continúa la explicación

de Dios de cómo será el papel de Jesús en

el final de sus días y cómo se propagará

esa fe en el futuro y en la geografía, con

millones de muertes, con guerras, con la

inquisición, las cruzadas, etcétera.

Dios conoce el futuro, Jesús no. En un

pasaje Dios le aclaró a Jesús: esta conversación

es también con el Diablo, Hijo

mío, no olvides lo que voy a decirte, todo

lo que interesa a Dios, interesa al Diablo.

Comentarios:

fjescamilla53@gmail.com

Twitter: @_copitoo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!