06.08.2021 Views

Formatos Programa - UCSC HM

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROPUESTA

CAPACITACION

OTEC-UCSC

ANTECEDENTES GENERALES

Nombre del Curso HABILIDADES DE RAZONAMIENTO LÓGICO Y DE RESOLUCIÓN DE

PROBLEMAS MATEMÁTICOS

Cupo 9

Nº de horas 16 horas

Código SENCE

N/A

Fechas estimativas

Marzo – Abril 2021. (Primera clase el miércoles 31 de marzo)

Ejecución del Curso

Plataforma UCSC – uso de programa zoom

Horario lunes martes miércoles jueves viernes sábado

16:00

19:00

16:00

19:00

OBJETIVOS GENERALES DE LA ACTIVIDAD DE CAPACITACIÓN:

Al término del curso, los participantes serán capaces de adquirir competencias pedagógicas en la aplicación del

razonamiento lógico y resolución de problemas matemáticos, asimismo incentivar al estudiante que su aprendizaje define la

capacidad para usar los números adecuadamente y para razonar de forma efectiva. Esto les permitirá abordar los

problemas desde ángulos muy variados y encontrar soluciones con rapidez.

Módulo 1: ¿Cómo se aprende la matemática? (3 horas)

¿Qué es didáctica de la matemática?

La relación didáctica entre profesor y alumno

La matemática se aprende resolviendo un problema

Razonamiento lógico y El ciclo de la matematización

COPISI. Ejemplos aplicados

Módulo 2: Competencias y Habilidades (3 horas)

Competencias y habilidades y su vínculo con el currículum

Tres visiones complementarias: TIMSS; PISA y el Currículum Nacional

Ejes o contenidos matemáticos y el desarrollo de habilidades

Habilidades declaradas en el Currículum Nacional

Ejemplos aplicados.

Módulo 3: Actividades de Resolución de Problemas aplicadas a Números y Geometría (3 horas)

El eje temático de números

El eje temático de geometría

Análisis de las actividades realizadas; competencias, habilidades, razonamiento lógico, resolución de problemas

Construcción de dispositivos concretos

Uso de tics


PROPUESTA

CAPACITACION

OTEC-UCSC

Módulo 4: Actividades de Resolución de Problemas aplicadas a Álgebra y Funciones y Probabilidad y Estadística (3 horas)

El eje temático de álgebra funciones y la resolución de problemas

El eje temático de probabilidad y estadística y la resolución de problemas

Análisis de las actividades realizadas; competencias, habilidades, razonamiento lógico, resolución de problemas

Construcción de dispositivos concretos

Uso de tics

Módulo 5: Actividades de Resolución de Problemas aplicadas al currículum ETP (4 horas)

Ejes temáticos de ETP y la resolución de problemas

Análisis de las actividades realizadas; competencias, habilidades, razonamiento lógico, resolución de problemas

Construcción de dispositivos concretos

Uso de tics

Presentación de trabajos realizados por los participantes

METODOLOGÍA Y EVALUACION

Metodología Enseñanza

El curso está orientado a la entrega de competencias a través de una metodología teórico – práctica, donde se recurrirá a

actividades en equipo, ejercicios de habilidades prácticas, actividades individuales, análisis de documentos, elaboración de

material, uso de tics.

Esta llevará a cabo de la siguiente forma:

Cada participante contará con una clave de acceso a la plataforma de intranet denominada EVA@ de la Universidad

Católica de la Santísima Concepción.

Para asegurar la adquisición de competencias acorde a los objetivos de cada módulo, la plataforma entrega un ambiente de

aprendizaje, apoyándose de variados recursos, como diapositivas, textos en PDF, biblioteca virtual y sesiones de chat.

Clases e-learning (Sincronico): Cada módulo se realizará en vivo, a través de la plataforma zoom, cuya dinámica se

centrará en la profundización del tema trabajado en cada módulo. En él, cada participante tendrá la oportunidad de

interactuar con sus compañeros y docente, a través de distintas actividades que se propondrán.

Si alguno de los participantes no puede conectarse, tendrá la posibilidad de acceder a la clase grabada, desde la plataforma

del curso.

Material de apoyo.

Cada uno de los participantes podrá acceder, a través de la plataforma, a material complementario y un cuaderno de

ejercicios donde ir desarrollando las actividades propuestas.


PROPUESTA

CAPACITACION

OTEC-UCSC

Evaluación Aprendizajes

Se realizará una evaluación inicial, individual, oral y participativa, que permitirá hacer un levantamiento de los conocimientos

previos en relación a la temática del curso.

En el desarrollo de los módulos se implementarán acciones asociadas a evaluación de proceso, que considera el

acompañamiento y la orientación sistemática, tanto del trabajo grupal como individual, que permita efectivamente a los

participantes desarrollar competencias y apropiarse de estrategias concretas que potencien el aprendizaje y participación

de todos los estudiantes de su aula, en el contexto de una escuela inclusiva.

Se considera asistencia mínima del 75% y aprobación del curso con nota igual o superior a 4.0

Currículum Relator

Docente, profesor de matemáticas y física, magister en educación mención evaluación, doctor en ciencias de la educación

opción didáctica de las matemáticas. Cuenta con 15 de años de experiencia en docencia en el sistema educativo

secundario y 20 años de experiencia en educación superior. Es experto en procesos de formación de profesores de

matemáticas, nivel básico y medio, con trabajos de investigación en enseñanza de la geometría y recursos didácticos. En

los procesos de innovación pedagógica ha usado los registros de representación semiótica (copisi) para la creación de

videos y divulgación matemática. Ha participado en procesos de desarrollo de recursos materiales al interior de la UCSC y

actualmente es jefe de carrera de pedagogía media matemáticas. También ha sido jefe de departamento de didáctica.

El fundamento didáctico que plantea es que la matemática se aprende resolviendo problemas aplicados a la vida diaria. El

ciclo de la matematización es una componente fundamental para que el alumno logre aprender de manera significativa y

que la matemática tenga sentido para él, de modo que impulse el desarrollo de competencias de nivel superior como

razonar y reflexionar

.


PROPUESTA

CAPACITACION

OTEC-UCSC

Nombre del Curso HABILIDADES DE RAZONAMIENTO LÓGICO Y DE RESOLUCIÓN DE

PROBLEMAS MATEMÁTICOS

Cupo

9 participantes

Nº de horas 16 hrs

N total de días

A convenir con CPCC

Ejecución del Curso Plataforma EV@ 2.0

Valor por alumno $ 80.000

Valor total del curso $ 720.000

Todos los servicios incluyen.

Videos de las clases

Uso de programa Zoom (versión profesional) para clases asincrónicas y sincrónicas.

Uso de plataforma e-learning EVA@2.0 - UCSC

Apoyo de mantenedora para Plataforma e-learning EVA@2.0 – UCSC

Entrega de certificados del OTEC-UCSC.

Guido Salazar Sepúlveda

Jefe Unidad OTEC-UCSC

18-03-2021

i

Actividad/es de capacitación autorizada/s por el SENCE para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación, no

conducente/s al otorgamiento un título o grado académico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!