24.08.2021 Views

Impreso martes 24 agosto 2021

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Nacional<br />

Mar tes <strong>24</strong> de Agosto de <strong>2021</strong><br />

Act u a l i d a d 13<br />

FUENTE EXTERNA<br />

Piden llevar al<br />

exterior cenizas<br />

Punta Catalina<br />

Dicen que deben ser llevadas a Chesser<br />

Island, Georgia, EU, como hace AES de PR<br />

DOMINGO BERIGÜETE<br />

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m<br />

Médicos de Cedimat atienden a uno de los niños beneficiados con el programa.<br />

Catorce niños serán<br />

tratados en Cedimat<br />

Sufren de afecciones cardíacas y forman parte del<br />

programa de la Fundación David Ortiz<br />

Los Centros de Diagnóstico<br />

y Medicina Avanzada y<br />

de Conferencias Médicas y<br />

Telemedicina (Cedimat),<br />

HeartCare International y<br />

la Fundación Fondo para<br />

la Niñez David Ortiz iniciaron<br />

una jornada cardiovascular<br />

pediátrica en la<br />

cual serán beneficiados 14<br />

niños con diferentes afecciones<br />

cardíacas.<br />

Rebeca Pérez, coordinadora<br />

de la Unidad Cardiovascular<br />

Pediátrica de<br />

Cedimat, explicó que entre<br />

las condiciones que se están<br />

tratando en esta jornada<br />

son Tetralogía de Fallot,<br />

transposición de grandes<br />

vasos, anomalía congénita<br />

coronaria y patología<br />

de la válvula aortica,<br />

entre otras.<br />

“En esta ocasión se están<br />

corrigiendo patologías<br />

cardiacas congénitas en su<br />

mayoría complejas en niños<br />

de diferentes edades<br />

que van desde los dos días<br />

de nacidos hasta los 15<br />

a ñ o s”, explicó la profesional<br />

de la medicina.<br />

Pérez afirmó que las jornadas<br />

de cirugías serán<br />

encabezadas por el doctor<br />

Juan León, cirujano cardiovascular<br />

de Cedimat,<br />

junto al equipo médico del<br />

centro, y por el cirujano<br />

cardiovascular pediátrico<br />

Alistair Phillips, del Cleveland<br />

Clinic, junto a una<br />

delegación compuesta por<br />

cardiólogos, anestesiólogos,<br />

enfermeras, perfusionistas<br />

e intensivistas.<br />

“Una vez más nos sentimos<br />

complacidos con<br />

poder brindar a estas familias<br />

una nueva oportunidad<br />

a través de estos<br />

procedimientos quirúrgic<br />

o s”, dijo Pérez. Agradeció<br />

el apoyo que han brindado<br />

los colaboradores para hacer<br />

realidad dicho programa<br />

sanitario, en favor de<br />

niños con problemas cong<br />

é n i t o s. <br />

El Comité Nacional de<br />

Lucha contra el Cambio<br />

Climático y el Instituto de<br />

Abogados para la Protección<br />

del Medio Ambiente<br />

(Insaproma) demandaron<br />

hoy del Gobierno el<br />

“rápido traslado” hacia el<br />

exterior de las cenizas tóxicas<br />

que emanan de la<br />

Central Termoeléctrica<br />

Punta Catalina y que<br />

afecta la ciudad de Baní.<br />

Indicaron que urge llevar<br />

esos desechos tóxicos<br />

al depósito de residuos<br />

Chesser Island, de Georgia<br />

(EE. UU.), donde la<br />

empresa AES lleva las cenizas<br />

que produce su<br />

planta a carbón la comunidad<br />

de Guayama,<br />

en el sur de Puerto Rico.<br />

Justificaron la decisión<br />

de sacar de inmediato estas<br />

cenizas por los graves<br />

daños que ocasionan en<br />

los predios vecinos y ante<br />

el inminente riesgo de<br />

que las sustancias tóxicas<br />

contenidas en estos residuos<br />

contaminen las<br />

aguas subterráneas y superficiales<br />

de la provin-<br />

Central termoeléctrica Punta Catalina.<br />

cia Peravia y del acuífero<br />

de la región Valdesia.<br />

Recordaron que las<br />

fuertes precipitaciones de<br />

la tormenta Grace en República<br />

Dominicana produjeron<br />

una inundación<br />

en la zona donde está ubicada<br />

la montaña de cenizas<br />

de dichas plantas.<br />

“Esto ha provocado el<br />

deslizamiento de una parte<br />

de estas cenizas y grandes<br />

correntías de agua con<br />

cenizas diluidas que han<br />

anegado el terreno desde<br />

el batey San José hasta más<br />

allá de la carretera que comunica<br />

a Paya con Nizao”,<br />

a ñ a d i e ro n .<br />

Observaron que<br />

estas<br />

correntías de agua con las<br />

cenizas diluidas han alcanzado<br />

al río Catalina situado<br />

al este de la montaña<br />

de cenizas y al arroyo<br />

Pastor, al oeste. Ambos están<br />

vertiendo sus aguas<br />

contaminadas al mar, con<br />

lo que están afectando la<br />

fauna y la flora costera marina<br />

de ese litoral.<br />

“Disponemos de abundantes<br />

fotografías y videos<br />

que visibilizan y prueban<br />

este desastre ecológico que<br />

las Redes de Monitoreo Comunitarias<br />

de Nizao y Paya<br />

nos han suministrado, materiales<br />

que ponemos a disposición<br />

de las autoridades<br />

y del público”, afirmaron.<br />

FOTO N OT I C I A<br />

Onamet pronostica<br />

lluvias para mañana<br />

Polvo del Sahara matendrá altas temperaturas<br />

Policía Juvenil<br />

Jóvenes de Santo Domingo Norte participaron ayer en un encuentro con miras a fo r m a r<br />

parte de la Policía Juvenil Comunitaria, que dirige el coronel Frank de los Santos. En la<br />

actividad participaron jóvenes de diferentes sectores de Villa Mella y otras localidades<br />

de Santo Domingo Norte. En el encuentro también participó el general de brigada José I.<br />

Santana Morillo, comandante de la Dirección Santo Domingo Norte.<br />

JUAN JULIO GÓMEZ<br />

J u a n j u l i o _ 6 4 @ h ot m a i l . co m<br />

El polvo del Sahara se<br />

mantendrá este <strong>martes</strong><br />

sobre gran parte del país,<br />

pero a partir de mañana<br />

ocurrirán aguaceros en<br />

poblaciones del litoral<br />

costero, debido a una onda<br />

tropical que pasará por<br />

el mar Caribe, informó<br />

hoy la Oficina Nacional de<br />

Meteorología (Onamet).<br />

El organismo pronosticó<br />

que la falta de humedad<br />

en el aire generada<br />

por el polvo del Sahara<br />

mantendrá alta la tempera<br />

t u ra .<br />

"Este <strong>martes</strong> seguimos<br />

recibiendo polvo del Sahara,<br />

pero a partir de este<br />

miércoles tendremos un<br />

ambiente diferente, debido<br />

al paso por el Caribe de<br />

una onda tropical que,<br />

aunque está lejos de nuestras<br />

costas, arrastrará nubes<br />

hacia el país, principalmente<br />

sobre el litoral<br />

costero caribeño, lo que<br />

provocará lluvias en algunas<br />

zonas”, indica el boletín.<br />

Las lluvias se registrarán<br />

sobre las zonas sureste,<br />

noreste y poblaciones<br />

cercanas a la cordillera<br />

Central, de acuerdo<br />

al pronóstico. Mientras el<br />

Centro Nacional de Huracanes<br />

de Estados Unidos<br />

informó que vigila<br />

otros dos sistemas, uno al<br />

sureste del archipiélago<br />

de las Antillas, y otro al<br />

noreste de Puerto Rico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!