29.08.2021 Views

CULTURA AMBIENTAL

Trabajo Investigativo

Trabajo Investigativo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUADERNO DE CAMPO

Ciencia y tecnología

“PROTEJAMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE DE

DESECHOS DOMÉSTICOS 4to “D” ISAIAS ARDILES”



CIENCIA Y TECNOLOGÍA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ISAIAS ARDILES”

PARTICIPANTES:

✓ Natali, Coronel Chumpitaz

✓ Bárbara Fernanda, Arcos Gutiérrez

ASESORA: Jacinta Alejandrina, Arias Reyes

GRADO: 4to “D”

NIVEL: Secundaria

INSTITUCIÓN: Isaías Ardiles

2021


PROMOVER UNA CULTURA AMBIENTAL

Día 1: 24/06/2021

El jueves 24 por la tarde, ya dado el tema a investigar, mi compañera y yo

nos reunimos mediante WhatsApp para coordinar la búsqueda de distintas

fuentes de información, primero optamos por el significado de “cultura

ambiental”, luego procedimos a buscar algunos ejemplos relacionados a

una mala práctica de sostenibilidad.

Día 2: 25/06/2021

El viernes 25 nos reunimos mediante Zoom para empezar con la elección

del nombre del proyecto, después de una lluvia de ideas nos pusimos de

acuerdo con “Protejamos nuestro medio ambiente de los desechos

domésticos”, luego pasamos a hacer los objetivos de lo que iba a consistir

el trabajo, esto para tener una idea general de lo que trataría, después al ver

todavía nos alcanzaba tiempo decidimos planificar las partes en la que iba

ser dividido el trabajo. Luego lo pasamos a plasmar en un documento de

Word.

Día 3: 26/06/2021

El sábado 26 mi amiga y yo, al ya tener la base de lo que trataría el trabajo

procedimos a crear un nuevo documento de Word que consistía en la

búsqueda de información, teniendo en cuenta cada parte seleccionada

anteriormente.

Iniciamos buscando aproximadamente de 5 fuentes distintas el tema de la

“Repercusión ambiental de los desechos Domésticos” y culminamos

haciendo el mismo procedimiento con el tema de las “Consecuencias en la

salud de las personas”.


Día 4: 27/06/2021

El domingo 27, las dos empezamos a extraer y ordenar las ideas obtenidas

de las 5 fuentes distintas, sacando las ideas más relacionadas al tema e

importantes. Este procedimiento nos tomó aproximadamente 4 horas de

nuestro día, pero finalmente logramos formar la estructura previa a

sustentar.

Día 5: 28/06/2021

El lunes 28 iniciamos a redactar los párrafos a base de las ideas extraídas,

nos basamos utilizando un cuadro que en la primera casilla colocaríamos

las ideas seleccionadas y en el que seguía, redactaríamos el párrafo a crear.

Aplicamos este método con las partes a faltar.

Día 6: 29/06/2021

El martes 29 nosotras al ver que ya teníamos el trabajo bien estructurado, lo

enviamos a la profesora para ver que cosas nos faltaba completar, en efecto

ella nos complementó solicitando que agreguemos los antecedentes de “Los

desechos domésticos” seguido de esto nos pidió que aumentáramos los

conceptos claves, es decir las palabras principales que tratará la

investigación. Aquellas peticiones formarían los primeros capítulos del

trabajo. Luego a raíz de sus explicaciones buscamos modelos y nos dimos

cuenta de que en todo trabajo debería tener “conclusiones y

recomendaciones”, no creíamos que nos faltara tanto, pero logramos

terminarlo, ambas dimos nuestros distintos puntos de vista lo que facilitó la

culminación de la tarea.


Día 7: 30/06/2021

El miércoles 30 iniciamos haciendo la portada, colocamos el título del

trabajo, la insignia del colegio, los integrantes y el índice, ambas

consideramos que estas características serían las últimas de realizarse, eso

no es todo, empezamos a hacer la dedicatoria, el agradecimiento que estaba

dirigido a nuestras familias, lo mas tedioso fue la introducción sería la

entrada principal que iniciaría nuestro trabajo, por ende, tendríamos mucho

cuidado en su elaboración.

Al finalizar todas su partes empezamos a pulir el trabajo, a corregir los

últimos detalles, como lo son las faltas ortográficas, la falta de relación

entre párrafos o los desvíos del tema, sin duda este proceso nos tomó

tiempo, demoramos alrededor de 5 horas, pero valieron la pena.

Terminamos el trabajo.


Serios problemas de salud

en la población como

enfermedades respiratorias.

Problemas ambientales

como la aceleración del

cambio climático o la

escasez de recursos

ambientales

Afecta la calidad de vida de

la futuras generaciones.

CONTAMINACIÓN POR

DESECHOS DOMÉSTICOS

Falta de cultura ambiental

Manejo inadecuado

de los desechos.

Mal uso de los

servicios de limpieza.

Inexistencia de

valores hacia el

ambiente.

Malos hábitos con el

entorno.

Existencia de

personas reacias a

informarse.





Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!