13.09.2021 Views

Fichas de Emergencia Soda Caustica

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2SST005

Nombre Comercial:

Nombre Químico:

Proveedor:

FICHA DE EMERGENCIA

Soda Cáustica ***

Hidróxido de Sodio.

Marivelca, C.A. - Pequiven - Holanda de Venezuela.

Fecha Emisión: 08-01-13

Nº de Edición 01

Fecha de edición 04-02-13

RIF

- Dirección: - Contacto:

-

CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Composición

Hidróxido de Sodio.

0

Salud

Inflamabilidad

3 1

Reactividad

Peligros Especiales

Presentación

Corrosivo

Estado Físico

Color

0 - Material no peligroso Olor

1 - Ligeramente peligroso Clasificación UN

1005 pH

2 - Peligroso Uso del producto

3 - Extremadamente peligroso

4 - Mortal

RIESGOS

Si ocurre esto

Ubicación del producto / Punto

de dosificación

PROCEDIMIENTOS PARA ACCIÓN DE EMERGENCIA

ACCIONES

En caso de

N° CAS

1310-73-2

Propiedades Fisicoquímicas

Cisterna de 30.000 Kg.

Líquido.

Incoloro, ligeramente blanquecina.

Inodoro.

13,0

Limpieza alcalina Boilout - Limpieza de filtros y mallas - Pulper de destintado -

Materia prima - Patio 1 - Mallas/Fieltros (MP1, MP2) -

Pulper y Torre (Destintado)

Contacto con la piel

Contacto con los ojos

Inhalación

Ingestión

Retirar de inmediato la ropa Levantar los párpados Trasladar a la víctima a sitio Si la persona esta consciente

contaminada, enjuagar la piel con suavemente y enjuagar con aireado. Solicitar atención suministrar agua abundante

solución salina (agua y sal) y luego abundante agua fría por 20 médica.

seguido de vinagre o jugo de

enjuagar con agua durante 20 minutos. Solicitar atención médica

frutas cítricas, no inducir el

minutos. Solicitar atención médica. inmediata.

vómito. Solicitar atención

médica.

Información para el médico.

Compuesto capaz de disolver el tejido vivo. Límite de exposición: TWA 2mg/m3. Toxicología: LD50 (oral, ratas) > 40mg./Kg.

Atención Prehospitalaria

En caso de presentarse combustión de este material utilice los siguientes equipos de extinción: polvo químico seco (PQS),

dióxido de carbono, neblina de baja presión, espuma estándar. Evite respirar los vapores o productos de combustión.

Fuego / Explosión

Medios de extinción inadecuados

Agua.

Recolectar con material inerte no combustible (tierra seca, arena) y transferir a contenedores. Aislar la zona, el personal de

limpieza debe utilizar máscaras de respiración con filtros para vapores inorgánicos, y traje completo resistente a salpicaduras

químicas.

Derrames / Fugas

Evitar la entrada del producto hacia vías navegables, alcantarillas, sótanos o áreas confinadas.

Contaminación

PRECAUCIONES DE MANEJO Y USO

Equipos de Protección Personal

Respiratoria

Utilizar mascarilla de protección respiratoria.

Ojos y Rostro

Lentes de seguridad para el manejo de producto químicos o

máscara de protección facial.

Manos

Guantes de neopreno.

Piel y Cuerpo

Usar traje de PVC, resistente a químicos. Delantal de

neopropeno. Botas de caucho.

Manipulación

Para su manejo se requieren todas las precauciones para evitar el contacto directo o la

inhalación del producto. Usar ropa de neopreno y botas de caucho, mascara con cartuchos para

vapores inorgánicos, lentes de seguridad, pantalla visual panorámico. Prevenga el contacto con

los ojos y la piel. Verificar el buen estado de los contenedores y válvula para evitar botes del

producto. Asegurarse de que exista espacio suficiente en el área de trabajo para la manipulación

de los contenedores.

Instalaciones y Almacenamiento

Evitar el daño físico de los recipientes. Almacenar en áreas secas y ventiladas lejos del agua,

ácidos, metales, líquidos inflamables y halógenos orgánicos. Mantenga los recipientes bien

cerrados ya que el hidróxido de sodio puede descomponerse en presencia del aire generando

carbonato sódico y dióxido de carbono. No almacenar en recipientes de aluminio o acero ni a

altas temperaturas.

Elaborado por: Merivette Arellano.

La información contenida en este documento se presume que es precisa según las fuentes consultadas a la fecha de emisión. La compañía no se hace responsable por la mala interpretación o el

mal uso de la información contenida en esta hoja. El uso de esta información, así como las condiciones de utilización del producto, escapa del control de la compañía, por lo tanto el usuario está

en la obligación de determinar si se cumplen las condiciones de seguridad necesarias para el uso del producto.

*** La información encontrada en esta Ficha de Emergencia corresponde a un producto genérico que es suministrado por diferentes proveedores cuyas hojas de seguridad son similares.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!