24.09.2021 Views

UI Proyecto Materialidad y Diseño: Entrega Acero

Valentina Gámez Andrea Calvo Pedro Hurtado

Valentina Gámez
Andrea Calvo
Pedro Hurtado

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La plaza de mercado de las Cruces está ubicada

en el centro de la ciudad, cerca al límite

entre la localidad de la Candelaria y Santafé.

Este sector está caracterizado por su valor

histórico y la cantidad de Bienes de Interés

Cultural (en café). El muro perimetral de la

plaza de las Cruces, particularmente, es

considerado como patrimonio distrital y como

tal se deberá conservar y proteger.

RECORRIDO SOLAR - VERANO

El recorrido solar en Bogota sale

desde el Este hacia el Oeste. Por

esta razón el sol de la mañana

ilumina la fachada del Este (el

parqueadero) y en la tarde, ilumina

la fachada Oeste (la entrada

principal).

En verano podemos ver que el

recorrido del sol tiene una leve

inclinación hacia el Sur, por lo

tanto esto implica que la fachada

Norte (Diagonal 2Bis) no recibe

mucha iluminación.

La plaza de mercado de las Cruces se encuentra

cerca a los cerros orientales, por lo tanto,

tiene un terreno inclinado.

Los niveles de la manzana tienen una

diferencia de 7 metros; el lado Este (hacia

los cerros) siendo el nivel más alto, y el

lado Oeste (hacia el parque de las Cruces)

siendo el nivel más bajo.

RECORRIDO SOLAR - INVIERNO

En invierno sucede lo contrario, el

recorrido del solar tiene una leve

inclinación hacia el Norte, por lo

tanto la fachada Sur (Diagonal 2Bis)

no recibe mucha iluminación.

De todas maneras, el sol de Bogotá

permanece dentro de una altura que

hace que la cubierta sea la fachada

que constantemente reciba

iluminación.

TOPOGRAFÍA - NIVELES PLAZA DE MERCADO

Internamente, la plaza de mercado responde a

la topografía de la manzana por medio de

tres diferentes niveles.

RADIACIÓN

Se levanta el anden a 1.50 metro para dar

entrada al primer nivel de la plaza a 2.10m.

Ya en el interior los niveles se acceden por

medio de escaleras.

El parqueadero se encuentra semi- enterrado

hacia el lado más alto de la manzana. Esta

en el nivel 4.72 y la manzana esta en el

nivel 7.00 por lo tanto el acceso es por la

calle 1F.

Aún así, los niveles no quedan al nivel de

la calle - lo cual será un punto de

intervención en el proyecto.

La radiación, es decir, la luz

más constante que recibe Bogotá,

viene desde el Sur. Esta permite

una iluminación tenue y menos

intensa que una orientación

este- oeste.

Esto, junto a la luz cenital,

son importantes en una plaza de

mercado pues permite iluminación

sin daño alguno a los productos.

TOPOGRAFÍA - MANZANA

VIENTOS

FLUJOS - ACTIVIDADES - VISUALES

La plaza tiene varios accesos, por lo tanto

los recorridos por dentro de la plaza son

necesarios /importantes. De igual manera

indicamos unos pocos recorridos cortos como

secundarios, los cuales pueden ser eliminados

en el momento de situar los apoyos.

En general identificamos que, probablemente

por la diferencia de nivel, las entradas

laterales son las más utilizadas - y por lo

tanto estos recorridos serán priorizados.

También señalamos las visuales hacia los

cerros y hacia el parque las cruces, pues

queremos mantenerlas e incluso

potencializarlo.

Los vientos en Bogotá provienen

principalmente del lado Este de la

ciudad, es decir, desde los cerros

orientales.

Los meses mas venteados son desde

junio a septiembre, por lo tanto

desde noviembre a marzo los

vientos tienen menor velocidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!