22.10.2021 Views

Revista Principia art

Revista dirigida a niños, para acercarlos al arte

Revista dirigida a niños, para acercarlos al arte

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRiNCiPiAArt

Remedios Varo

La pintora de sueños

El Surrealismo


Indice

El surrealismo

¡Vamos a jugar!

Remedios Varo:

“La pintora de sueños”

Créditos



{


El surrealismo

¿Te imaginas un mundo de sueños? Imagina un objeto, un animal,

una persona o tu cosa preferida tranformada en lo más extraño

que se te ocurra, incluso puedes unir los tres en un solo objeto.

Así es el surrealismo se basa en el mundo de los sueños, de

fantasía que va más allá de la realidad.

SUS INICIOS

El surrealismo es un movimiento que abarca todas las

artes como: la pintura, la escultura, fotografía, cine y escritura

que tiene su principio en el año 1924 cuando André

Bretón lanza un manifiesto que sirve para definirlo.

CARACTERISTICAS

• No tener límites

• Ser espontáneo

• Mostrar cosas extrañas y no reales

Salvados Dalí | Joan Miro | Max Ernst | Remedios Varo | Leonora Carrington

REPRESENTANTES



¡VAMOS A JUGAR!

DECALCOMANIA

El arte usa muchos métodos como la decalcomanía, método que fue utilizado por los

surrealistas para sus creaciones artísticas

¿Qué es?

Es una técnica de la pintura que consiste

en copiar un dibujo de otro. Podríamos decir

que esta técnica consiste en ver donde

otro no ve, por ejemplo en negro o a color

consiste en verter tinta (generalmente

pintura gouache) en una hoja que se dobla

por la mitad. Así se imprimen los colores de

media parte en la otra mitad.

Es importante hacer presión cuando el papel

está cerrado con las tintas dentro. De

esta forma quedará lo más integrado posible.

Después se despegan para que sequen

por separado y a continuación…. ¡Comienza

la magia!

Se un artista

Haz uso de la decalcomanía, ve por una hoja de papel, pintura y crea

tu propio personaje. También puedes hacer uso del frottage; frota

un lápiz o pintura sobre un objeto como una hoja de arbol a través

de un papel con el fin de obtener su textura y su forma.


Remedios

Varo

LA PINTORA DE SUEÑOS



Había una vez una niña que se llamaba Remedios porque,

antes de que naciera, se había muerto su hermana mayor y

ella fue el «remedio» para la tristeza de sus padres.


Su vida

Remedios vivía con su familia en un

pueblo de Girona e iba algunas veces con su

madre a la catedral. Allí, un buen día descubrió

los dibujos de un libro ilustrado hacía siglos por

una mujer llamada En. Así que pensó que quizás

podría intentar dibujar sus sueños con lápiz y papel

en un cuaderno.

Su familia se tuvo que trasladar a Algeciras, al sur de

España. En la nueva casa, Remedios colocó sus dibujos

en las paredes: en ellos aparecían serpientes, hechiceros

y brujas. Aunque aquello tenía mejor aspecto, sus

sueños seguían siendo más vivos y coloridos.


Sus inicios en

La pintura

Remedios empezó a estudiar

pintura en la Academia

de Bellas Artes de Madrid.

Sus sueños empezaron a

aparecer mucho mejor en

los lienzos: serpientes, figuras

esbeltas, mecanismos,

sombras, gatos, caballeros

alados, calles de Cataluña,

bicicletas… pero todavía

faltaba algo en su obra.


El surrealismo

Cuando en España empezó la Guerra

Civil se fue a París, pero allí estalló

la Guerra Mundial, y con tanta

guerra por todas partes, Remedios

no conseguía pintar ni un cuadro,

así que se tuvo que ir a México. Al

llegar, descubrió de inmediato el

último ingrediente que le faltaba:

los vivos colores de los paisajes, los

vestidos y las máscaras mexicanos.

Sus pinturas se convirtieron en las

más bonitas, sorprendentes y diferentes

del mundo porque, ahora sí,

eran igual de brillantes y mágicas

que sus sueños.



Creditos

Editor

Paloma Juárez Pérez

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!