07.11.2021 Views

20% Cuadro sinoptico

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5.2. Objetivos de los costos

predeterminados

Estos costos se caracterizan principalmente por

ayudar en las siguientes funciones:

• Establecer precios y/o magnitudes necesarias.

• Realizar comparaciones entre los costos

predeterminados y los costos reales.

• Desarrollar estrategias sin tener que esperar

a datos reales inmediatos.

En definitiva, los costos predeterminados acometen en esencia

previsiones teóricas o estandarizadas de la empresa que ayudan

a su correcto funcionamiento desde el momento inicial del

periodo sin necesidad de saber un montante exacto. Por otra

parte, también es cierto que estas previsiones poseen en la

mayoría de las ocasiones desviaciones que debemos ir

corrigiendo.

5.2.1. Fórmula de los costos

predeterminados

Aunque los costos predeterminados no tienen fórmula de

cálculo, sí que la tienen sus desviaciones:

DESVIACION DE COSTOS PREDETERMINADOS=

COSTO PREDERMINADO - COSTO REAL

Las desviaciones suceden cuando se ha llegado al final

del periodo y se comparan los costos predeterminados

con los costos reales que se obtienen al inicio y al final

del periodo respectivamente.

Sistema de

costos

predeterminado

5.2.2. Tipos de costos

predeterminados

Costos predeterminados estándar: Son los costos medios o promedio

que un proceso suele dar sin ningún imprevisto durante el año, es

decir, en un año teóricamente normal.

Costos predeterminados estimados: En este caso se trata de costos

basados en previsiones puramente teóricas que provienen de

expectativas de gastos puntuales, tales como reparaciones, mejoras

obligatorias o sustituciones en lo relacionado a fabricación.

Cada tipo de coste predeterminado sirve para

una cosa distinta. Mientras que el estándar posee

una función más orientada a la previsión

económica en un escenario normal, por otro

lado, los costos estimados sirven para arrojar

algo de luz sobre esos costes que pueden surgir

sea en un año normal o no.

s

5.2.3. Costos predeterminados

y costos históricos

Los costos históricos están más

relacionados con los costos

reales que con los

predeterminados, en la medida

en que son el reflejo de la

trayectoria productiva de la

empresa u organización.

En cambio, los costos

predeterminados se calculan antes

de iniciar el ciclo productivo, y por

ende son una suerte de elucubración

o planificación, en lugar de una

mirada histórica al proceso

productivo al cual se refieren.

5.2.4. Para qué sirven los

costos predeterminados

Los costos predeterminados son, como dijimos antes, una

expectativa. En ese sentido, sirven para contraponerse a

los costos reales y saber qué tan cerca de lo planeado

marcha el ciclo productivo. Así es posible tomar

decisiones y llevar a cabo ajustes, si fuera necesario.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!