23.11.2021 Views

Plan de Marketing Coffe and toffee - Francisco Costa

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PLAN DE

MARKETING

COFFE & TOFFEE

Francisco Costa

Asesor de Marketing

2021


Agradecimientos

Principalmente a mi madre, hermanos, abuelita, mis tíos, que siempre confiaron en mi y

que me apoyaron en todo el camino. Sin ellos no tendría la motivación que necesito para

seguir adelante. Gracias a Stefano y Mary que me dieron la oportunidad de ayudar en la

cafetería con cosas que quizá no tenían antes. Estoy feliz por la experiencia y me llevo

muchas cosas buenas.


Contenido

Carta de Compromiso ............................................................................................................. 1

Ficha de Emprendimiento ....................................................................................................... 2

Diagnostico organizacional .................................................................................................... 3

FODA- MISION Y VISION DEL EMPRENDIMIENTO .................................................... 6

MODELO 5 FUERZAS DE PORTER ................................................................................... 8

Proveedores ........................................................................................................................ 9

PODER NEGOCIACION DE LOS CLIENTES ............................................................... 9

COMPETIDORES POTENCIALES ................................................................................ 10

PRODUCTOS SUSTITUTOS ......................................................................................... 11

RIVALIDAD ENTRE COMPETIDORES DEL SECTOR ............................................. 12

MODELO CANVAS ............................................................................................................ 15

Plan de Marketing ................................................................................................................. 17

PRODUCTO ..................................................................................................................... 18

PRECIO ............................................................................................................................ 18

PROMOCIÓN .................................................................................................................. 19

DISTRIBUCIÓN .............................................................................................................. 19

ESTRATEGIAS DEL PLAN DE MARKETING A REALIZAR ....................................... 19

Plan y Elaboración de actividades Principales ..................................................................... 21

Creación Redes sociales para le microempresa ................................................................ 21

Promociones, Anuncios Y Publicidad en Redes Sociales ................................................ 22

Creación y asistencia de eventos organizados (Partidos futbol, etc.) ............................... 24

Documentos concluyentes .................................................................................................... 26

SISTEMATIZACION EXPERIENCIA CRITICA DEL EMPRENDEDOR .................. 26

SISTEMATIZACION EXPERIENCIA CRITICA ESTUDIANTE ................................ 27


Evidencia Fotográfica ........................................................................................................... 30

• Reunión emprendedor y Presentación documentos ................................................... 30

• Promociones y publicidad de la cafetería en redes sociales ...................................... 31

• Organización de eventos ............................................................................................ 31

• Creación del Menú coctelero especial para partidos y eventos especiales ................ 33


Logo de la Microempresa


DOCUMENTOS

INTRODUCTORIOS


Carta de Compromiso

1


Ficha de Emprendimiento

2


DDiagnostico organizacional

3


4


Documentos

Modelos-

Introducción

5


CONSULTORIOS Y SERVICIOS ADMINISTRATIVOS INTEGRALES

GRATUITOS

DE LA FCAC-PUCE

COSAIN

FODA- MISION Y VISION DEL EMPRENDIMIENTO

Nombre de la microempresa: Coffee & Toffee – Cafetería -Restaurante

Ubicación: AV Amazonas y NNUU, Centro comercial el unicornio II, local 222

Nombre del emprendedor: Stefano Littuma

Productos o servicios que ofrece: Bebidas calientes, alimentos, dulces y postres.

Antecedentes del Emprendimiento

Coffee & Toffee fue creado el 20 de enero del 2020 por Stefano Littuma con la idea de

crear una cafetería-Restaurante que satisfaga las necesidades de los clientes de la zona y

enfocado en brindar bebidas calientes, postres y alimentos deliciosos. Se ubico en el centro

comercial el Unicornio II, un centro comercial pequeño, pero de bastante movimiento

comercial. Sin embargo, la pandemia no permitió el amplio desarrollo del negocio y causo

consecuencias muy fuertes para poder progresar correctamente.

Análisis FODA

COFFEE & TOFFEE

Fortalezas

• Lugar céntrico

• Experiencia en negocios del

emprendedor

Debilidades

• Manejo de redes sociales nulo. No

tienen redes sociales ni interactúan

con ella.

• No poseen un menú Físico ni digital.

• No saben realizar eventos en el

local.

6


Oportunidades

• Introducción de nuevos

productos para otro

segmento.

• Personalizar la atención al

cliente.

Amenazas

• Emergencia sanitaria

• Cambio de políticas

económicas por nuevo

gobierno.

• Poca visibilidad del negocio.

Misión

Cafetería dedicada a brindar productos de calidad, con precios altamente competitivos y

personal muy calificado para cumplir las labores necesarias para satisfacer la felicidad de

nuestros clientes. Siempre enfocados en gestionar una buena relación con los clientes y

generar rentabilidad a corto y largo plazo.

Visión

Ser una empresa reconocida nacionalmente por la calidad de los productos y servicios y

lograr mayor reconocimiento y posicionamiento en el mercado ecuatoriano.

7


CONSULTORIOS Y SERVICIOS ADMINISTRATIVOS INTEGRALES

GRATUITOS

DE LA FCAC-PUCE

COSAIN

FODA- MISION Y VISION DEL EMPRENDIMIENTO

Nombre de la microempresa: Coffee & Toffee – Cafetería -Restaurante

Ubicación: AV Amazonas y NNUU, Centro comercial el unicornio II, local 222

Nombre del emprendedor: Stefano Littuma

Productos o servicios que ofrece: Bebidas calientes, alimentos, dulces y postres.

MODELO 5 FUERZAS DE PORTER

8


Proveedores

Los proveedores en este tipo de empresas usualmente tienen poder de negociación medio-

Bajo, esto debido a que existe gran variedad de proveedores de comida rápida, productos

refrigerados, postres, variedad de cafés, entre otros. Cambiar de un proveedor a otro no es

muy elevado, además existen algunos proveedores que ofrecen descuentos al comprar por

cantidad o por preferirlos a ellos antes que a otros proveedores.

En Coffee and Toffee los productos se compran listos para calentarlos o prepararlos, es decir

los proveedores entregan productos refrigerados de preparación rápida, ya sean humitas,

Lasagnas, Quimbolitos, empanadas, entre otras cosas más. Por ejemplo, uno de los

principales proveedores de Postres es Pastelart, una tienda de pasteles personalizados,

bocadillos y decoración.

Es importante recalcar los productos que se compran de los proveedores son de alta calidad,

listos para servir a los clientes en las mejores condiciones, por tal motivo los proveedores

tienen un alto nivel de negociación, además al ser casi la única cafetería ubicada en el centro

comercial el unicornio se puede llegar a nuevos acuerdos por variedad de productos.

La cafetería no podría ofrecer sus productos y servicios si no fuese por los proveedores, ya

sea de pan, café, postres, bebidas, entre otros. Por tal motivo su importancia en el negocio y

su relevancia al momento de crecer como empresa.

PODER NEGOCIACION DE LOS CLIENTES

En el sector de la Amazonas y NNUU se puede encontrar gran variedad de competencia para

C & T, esto debido a que se encuentran diversas cafeterías – restaurantes que ofrecen

productos similares. Los clientes se ven en la oportunidad de elegir el lugar que mejor les

atraiga y que la propuesta de valor vaya de acuerdo con lo que ellos necesitan. La fidelización

y la lealtad de los clientes es lo esencial, ya que, si les atendimos bien y les nuestra atención

y variedad de productos, ellos regresarán y compartirán sus experiencias para promover

nuestra empresa.

9


El poder de negociación de nuestros clientes es medio- alto, esto debido a que pueden elegir

el lugar donde quieran ir y tienen una amplia gama para satisfacer sus necesidades. Ya sea

en Juan Valdez, Sweet and Coffee, Mc café y demás cafeterías que se encuentran por ese

sector. Es decir, de un momento a otro el cliente puede elegir cambiarse a la competencia si

así lo desea y obtener precios mejores y atención de la calidad que buscaban.

Además, es importante recalcar que en un amplio mercado la propuesta de valor juega un

papel esencial en los negocios, ya sea la calidad, el precio o la experiencia de servicio al

cliente que se vive. Por lo general las personas buscan alimentos y bebidas de precio bajo o

acorde a lo que ellos pueden pagar y Coffee & Toffee ha sabido aprovechar esa oportunidad

para poner productos de alta calidad a precios relativamente bajos para el mercado.

La visibilidad de la empresa ha sido un problema por el cual los clientes no han sabido

reconocer a C & T, ya que, al estar en un centro comercial, es muy difícil que la gente entre

sin saber que existe una cafetería que vende productos de calidad dentro. Por tal motivo la

empresa debe estar actualizada y debe estar al tanto de las nuevas tendencias del mercado.

Los clientes de hoy en día están cada vez mas informados y metidos en las redes sociales, ya

que estas tienen un fuerte impacto en la sociedad.

COMPETIDORES POTENCIALES

Los competidores mencionados anteriormente influyen de manera directa a la empresa

debido a que hay mas organizaciones dedicadas a servir un producto similar al nuestro. En

este caso lo mas importante es centrarse en la propuesta de valor que les damos a nuestros

clientes, como en el caso de el Capuchino el cual es servido con una melva como algo

adicional y que la gente valora. En ninguna otra cafetería se encuentra esto.

El mercado de cafeterías-restaurantes es bastante amplio, y posee una gama de productos

variados entre bebidas calientes, frías y postres generalmente. La competencia del sector es

una cafetería ubicada en el exterior del centro comercial que mantiene precios un poco mas

bajos que el nuestro. Además, frente al centro comercial el unicornio se encuentra el CCI el

10


cual tiene Sweet & Coffee y Juan Valdez, las cuales son cafeterías muy conocidas y con una

competitividad muy alta.

Por tales motivos se debe mantener un menú estable en la cafetería, con una disponibilidad

de productos siempre dispuestas para el cliente y sobre todo manteniendo precios adecuados

para las personas que nos compran. Coffee & Toffee debe concentrase en mantener a los

clientes ya conocidos y hacerse conocer aun mas para aumentar la cantidad de clientes que

visita la cafetería frecuentemente.

Lo más importante es generar un buen marketing, pautar promociones y publicidad que

genera curiosidad a las personas, y que estas conozcan la cafetería y la propuesta de valor

que ofrece a través de sus productos y la calidad de atención. El posicionamiento es esencial

para salir adelante, hacer que te reconozcan por tus productos de calidad y que sepan que te

preocupas por la satisfacción de tus clientes.

PRODUCTOS SUSTITUTOS

La amenaza que tiene Coffee & Toffee es relativamente alta, esto debido a que los productos

sustitutos son variados en muchos otros lugares, ya sean postres, Cafés, Capuchinos, entre

otros. Todos estos productos pueden ser remplazados, y esto presenta una amenaza a los

productos que ofrecemos nosotros.

Se tiene que plantear una manera de dar un toque de la empresa a cada producto para que sea

difícil sustituirlo con el de la competencia, o varias los precios según se requiera. En este

caso tanto cafeterías como restaurantes y puestos de comida rápida generan una amenaza

para nuestra empresa, estos dan productos a precios más caros, pero están mejor

posicionados, por tal motivo la gente recurre a ellos.

Por lo dicho anteriormente y los factores enunciados, la amenaza de productos sustitutos es

alta para Coffee & Toffee.

11


RIVALIDAD ENTRE COMPETIDORES DEL SECTOR

La rivalidad representa el sacar adelante la empresa compitiendo con otras que ofrecen

servicios similares o muy parecidos a los tuyos, pero ¿que hace que los clientes decidan

comprar por una empresa u otra? Es la pregunta del millón. En el centro comercial el

unicornio y alrededores existe gran variedad de puestos de café y restaurantes con productos

similares y entre todos se encargan de competir por calidad y precio.

Lo que más llama la atención de los competidores y cafeterías es:

• Publicidad y formas de atraer a la gente

• Menú variado

• Precios accesibles

• Atención del cliente de excelencia

• Lugar acogedor y seguro

Existen cafeterías que tienen años de experiencia en el sector y que dan productos de

calidad media, que generalmente se consume al paso. También hay cafeterías con mucha

mas trayectoria como las grandes cadenas de Juan Valdez que tienen mucha experiencia

en el sector y están posicionadas de manera clara.

12


MODELO

CANVAS

13


CONSULTORIOS Y SERVICIOS ADMINISTRATIVOS INTEGRALES

GRATUITOS

DE LA FCAC-PUCE

COSAIN

FODA- MISION Y VISION DEL EMPRENDIMIENTO

Nombre de la microempresa: Coffee & Toffee – Cafetería -Restaurante

Ubicación: AV Amazonas y NNUU, Centro comercial el unicornio II, local 222

Nombre del emprendedor: Stefano Littuma

Productos o servicios que ofrece: Bebidas calientes, alimentos, dulces y postres.

Antecedentes y Uso del modelo Canvas

EL modelo Canvas se usa para crear modelos de negocio de manera simplificada y mas

concreta. Con esta vemos la propuesta de valor del negocio y la manera en que se administra,

dividido en varios aspectos principales.

Para Coffee & Toffee este modelo ayudara a mejorar la comprensión del negocio, ampliara

los puntos de enfoque viendo canales de distribución, perspectivas de productos nuevos, entre

otras cosas. Además, ayudara a encontrar nuevas estrategias para ampliar su mercado meta

14


MODELO CANVAS

Proveedores

de alimentos

y productos

refrigerados,

además de

proveedores

de postres.

Proveedor de

marketing y

socios de

marketing

digital.

Profesionale

s enfocados

en el ámbito

de mercado

de cafetería

y

restaurantes.

Plan de

marketing,

Menú físico y

digital,

publicidad en

redes sociales

y fuera del

centro

comercial

Recurso

humano

esencial,

publicidad

pautada en

redes y Menú

Físico.

Publicidad

llamativa que

genera interés

en los

clientes.

Servicio de

excelencia y

un trato

personalizado

con el cliente.

Productos de

calidad y a un

precio bajo.

Registrar los

clientes que

mas

frecuentan en

una base de

datos.

Atención

personalizada,

trato amable,

generar confianza

y fidelidad.

Ambiente

adecuado,

tranquilo y

acogedor.

Redes

sociales,

marketing

digital,

Eventos,

Tienda física,

Folletos,

trípticos.

Coffee &

Toffee está

enfocado en

clientes de la

ciudad de Quito

con gusto por

un buen café y

comida de

calidad,

acompañado de

un ambiente

acogedor y que

genera

confianza. De

ambos géneros

de edades entre

18 y 60 años.

Pago del arriendo del local, Servicios básicos,

pago del personal, materiales e instrumentos

necesarios para rendir el servicio, gastos en

publicidad, administración del local.

Venta de productos

Servicios prestados del lugar

15


Modelo Plan

de Marketing

16


CONSULTORIOS Y SERVICIOS ADMINISTRATIVOS INTEGRALES

GRATUITOS

DE LA FCAC-PUCE

COSAIN

FODA- MISION Y VISION DEL EMPRENDIMIENTO

Nombre de la microempresa: Coffee & Toffee – Cafetería -Restaurante

Ubicación: AV Amazonas y NNUU, Centro comercial el unicornio II, local 222

Nombre del emprendedor: Stefano Littuma

Productos o servicios que ofrece: Bebidas calientes, alimentos, dulces y postres.

Identificación de la organización

Microempresa dedicada a venta de alimentos, bebidas y postres en el norte de la ciudad de

Quito.

Misión

Cafetería-Restaurante dedicada a brindar productos de calidad, con precios altamente

competitivos y personal muy calificado para cumplir las labores necesarias para satisfacer

la felicidad de nuestros clientes. Siempre enfocados en gestionar una buena relación con los

clientes y generar rentabilidad a corto y largo plazo.

Visión

Ser una empresa reconocida nacionalmente por la calidad de los productos y servicios y

lograr mayor reconocimiento y posicionamiento en el mercado ecuatoriano.

Plan de Marketing

Ya realizado el FODA, 5 fuerzas de Portes y el modelo Canvas, se tiene una visión más

clara y estratégica de las acciones que se deben realizar para conseguir mas clientes y ser

reconocidos como una microempresa que sirve productos de calidad y que esta a la par de

la competencia.

17


Entre los objetivos del plan de Marketing están los siguientes:

• Mayor posicionamiento en el mercado de cafeterías y restaurantes.

• Tener publicidad y promociones que atraigan a los clientes.

• Menú atractivo y adecuado para los clientes.

• Incrementar las ventas de manera periódica

Marketing MIX

Se basará en las 4 variables del marketing tradicional para realizar un análisis de las

cosas que se pueden cambiar y actualizar para mejorar las ventas en el local.

PRODUCTO

El producto es esencial para el que el negocio pueda salir adelante, tomando en cuenta

que COFFEE & TOFFEE cuenta con variedad de productos, pero los más cotizados

con el Café, Capuchino, humitas, etc. Estos productos son de alta calidad y su

preservación en nevera es precisa y correcta. Para el aumento en ventas es necesario

mantener los mismos productos, pero generar un cambio en la forma de atraer a las

personas. La publicidad tiene su aporte al momento de dar a conocer la cafetería y

saber exactamente que ofrece y donde está ubicada.

PRECIO

El precio es fundamental en la mente de los consumidores, si hablamos de factores

determinantes el precio es el que crea competidores, marca preferencias y crea

fidelidad hacia ciertas empresas. Coffee & Toffee ha mantenido sus precios estables

y bastante asequibles para los clientes. Se mantiene con un precio igual o menor al de

la competencia, esto no quiere decir que los productos sean de mala calidad ni mucho

menos, simplemente es una estrategia en comparación al precio de los competidores

y con relación a la estructura de costos de la microempresa.

18


PROMOCIÓN

COFFEE & TOFFEE no ha tenido el impacto promocional como se hubiese querido,

desde su apertura el manejo de redes sociales y promociones mediante cualquier

medio ha sido nula. Por tal motivo es esencial elaborar campañas de publicidad y

promoción de los productos que ofrece el local, donde está ubicado, que menú ofrece,

que promociones tiene, que eventos organiza, entre otras cosas más. Hoy en día las

redes sociales son un excelente medio para darse a conocer y tener la posibilidad de

pautar anuncios.

DISTRIBUCIÓN

La distribución o plaza se refiere a los canales por los cuales se va a mostrar la

propuesta de valor de la microempresa, en este caso siendo el único local el canal

principal para darse a conocer a los clientes y posibles consumidores. Es importante

la idea de encontrar nuevas plazas para poder vender los productos

ESTRATEGIAS DEL PLAN DE MARKETING A REALIZAR

• Creación de redes sociales para darse a conocer al publico

Se realizará la creación de las paginas de Instagram, Facebook, Tik Tok para que sean

nuevos medios de encontrar clientes potenciales, de dar nuestra propuesta de valor

hacia los consumidores y que sepan dónde encontrar la cafetería y que servicios o

productos se ofrecen.

• Promociones de nuevos cocteles y combos especiales

19


Se generará un Menú para ocasiones especiales y que los clientes estén al tanto de lo

que se va a ofrecer en el local. Se puede generar promociones 3x2, 2x1, etc.

• Creación de eventos para la asistencia de los clientes

Partidos de futbol, celebraciones especiales, entre otros. El local al ser muy acogedor,

decorado y sobre todo tranquilo, puede ser un lugar para que la gente venga a ver los

partidos de la selección mientas consume nuestros productos, esto porque el deporte

es un medio para atraer a personas al local y que se sienten a disfrutar de un buen

partido con un coctel y algo de comer.

• Creación de un Menú Fijo para el Local

Una de las debilidades de la microempresa es no tener determinado un menú

especifico para dar a los clientes, por ende, no saben lo que el local ofrecía o si los

precios son caros, normales, baratos, etc. Con la creación del Menú se facilitará la

comprensión de nuestra propuesta de valor hacia los clientes y se prevé mejoras en

las ventas con esta estrategia.

20


Plan y Elaboración de actividades Principales

Creación Redes sociales para le microempresa

INSTAGRAM

TIK TOK

FACEBOOK

21


Promociones, Anuncios Y Publicidad en Redes Sociales

Se realizo publicidad del lugar en Instagram, Facebook y Tik Tok, esto con el objetivo de

dar a conocer el lugar en los diferentes medios y llegando a los clientes de manera directa.

22


Publicidad Tik Tok

Anuncio Pautado Facebook

23


Creación y asistencia de eventos organizados (Partidos futbol, etc.)

Los eventos siempre son un medio para conseguir nuevos clientes y para hacerles pasar un

excelente rato. En Coffee & Toffee el lugar es ideal debido a que es acogedor y muy

disfrutable. Se compartió partidos de futbol con bastantes personas y los clientes pudieron

conocer mejor al local, donde esta ubicado y que ofrece.

24


Documentos

Concluyentes

25


CONSULTORIOS Y SERVICIOS ADMINISTRATIVOS INTEGRALES

GRATUITOS DE LA FCAC PUCE

COSAIN

Documentos concluyentes

SISTEMATIZACION EXPERIENCIA CRITICA DEL EMPRENDEDOR

Nombre: Stefano Littuma (Emprendedor)

Organización: Coffee & Toffee – Cafetería-Restaurante

Fecha:

Lugar: Pichincha- Quito- Ecuador

A. Contexto

Coffee & Toffee fue fundada el 20 de enero del 2020 con el objetivo de tener una

cafetería- Restaurante donde las personas puedan tener momentos de calidad y

relajamiento con amigos y familiares. Es un excelente espacio, muy acogedor para

tomarse un delicioso café y disfrutar de postres y comida exquisita. Se cuenta con 4

trabajadores que colaboran en los procesos de atención a los clientes y

mantenimiento de la cafetería. Debido a la Pandemia 2 meses después de la apertura

se tuvo que cerrar y esto fue una dura caída para el negocio y para a la rentabilidad

que generaba. Muchos meses pagando arriendo sin generar dinero de la cafetería

con la esperanza que pronto se reactivara la economía y que de alguna manera se

pueda salir adelante. Ahora se ha vuelto a retomar el negocio y se trata de que mas

personas conozcan la cafetería y que disfruten de las cosas maravillosas que

podemos ofrecer.

B. Relato

Fue de manera muy oportuna la participación del estudiante en la ayuda con la

cafetería, esto debido a que no contábamos con ninguna red social y no teníamos

conocimiento en publicidad y promociones. Se pudo lograr crear menús de bebidas

y cocteles, además de bastantes promociones y publicidad en las redes sociales para

26


atraer mucho mas público. Se pudieron llegar a los 300 seguidores, dándonos a

entender que mas personas observan lo que vendemos y que pueden ser posibles

clientes nuestros. Además, se logró crear eventos para que las personas observen y

compartan partidos de futbol y otras ocasiones especiales. Las personas consumían

nuestros productos y salían felices de la calidad de servicio que les ofrecíamos.

C. Aprendizajes Significativos

• Se aprendió el uso de las redes sociales y la manera de crear publicidad atractiva.

• El plan de marketing te da un horizonte mas claro de la situación de la empresa y las

alternativas que se pueden aplicar para solucionar debilidades y convertirlas en

fortalezas.

• Tomar decisiones acertadas y no precipitadas logran ayudar a crecer el negocio con

tranquilidad siempre buscando que más gente nos conozca.

D. Conclusiones y recomendaciones

• Una experiencia muy buena, de mucha ayuda y sobre todo aporta

conocimientos que ayudaron mucho en el proceso de crecimiento de la

microempresa.

• Se recomendó un plan de marketing para analizar mas los factores externos e

internos de la microempresa, esta con el objetivo de saber en que se puede

mejorar y las mejores estrategias para atraer más público al local.

SISTEMATIZACION EXPERIENCIA CRITICA ESTUDIANTE

Nombre: Francisco André Costa Villacreses (Estudiante)

Organización: Coffee & Toffee – Cafetería-Restaurante

Fecha:

Lugar: Pichincha- Quito- Ecuador

A. Introducción

Con la iniciación del proyecto “Habilidades Microempresariales Cosain” pude

encontrar y asesorar a una microempresa llamada “Coffee & Toffee Cafetería-

Restaurante” con temas relacionados al marketing, su publicidad, ayuda en temas

27


logísticos dentro de la microempresa y demás. Esta empresa necesitaba darse a

conocer al publico y tratar de generar publicidad para atraer mas clientes. Con una

excelente acogida del emprendedor se pudo trabajar de manera muy buena, se

pudieron lograr eventos e ideas que ayudasen a la cafetería. Una experiencia

increíble, siempre con la idea de mejorar su posicionamiento y obtener resultados

positivos que ayuden a crecer a la microempresa en corto y largo plazo.

B. Relato

Inicialmente el proyecto inicio el 23 de agosto el 2021, con una reunión con el

emprendedor, donde me explico de manera concreta la situación actual de la

cafetería, como inicio, sus ideas y sobre todo la actualidad de las cosas. Me contaba

que la pandemia ha sido una de las peores cosas que han pasado, ya que justo abrió

la cafetería el 20 de enero del 2020 y que 2 meses después la pandemia habría

logrado encerrarnos en nuestros hogares sin permitir que los negocios prosperen

como deberían.

Dado esta situación se continuó hablando de los productos que se ofrecían en la

empresa, los trabajadores, clientes que frecuentan bastante y posibles ideas a futuro

que se tienen en mente. Uno de los puntos mas importantes en esta charla que tuve

con el fue la necesidad de tener redes sociales y lo importantes que son en la

actualidad. Partiendo desde este punto comencé creando sus primeras paginas web,

redes sociales, Eventos y Menús.

Con el emprendedor se vio la necesidad de crear un plan de marketing sabiendo los

componentes del marketing mix y las estrategias que se pueden aplicar para crecer

en el negocio. Además, se crearon eventos de partidos de futbol donde se atrajo a

bastante gente y se pudo ver una mayor acogida en el local.

Con el paso del tiempo igualmente se implemento la idea de un menú tanto físico

como digital, donde las personas puedan ver lo que ofrece la cafetería y los precios

que disponen en ella.

28


Se realizaron modelos Foda, Canvas, Fuerzas de Porter entre otros, con el fin de

determinar las mejores estrategias para hacer crecer al negocio y sobre todo saber en

qué se puede mejorar.

La paciencia, apertura y sobre todo experiencia del emprendedor me ayudaron

mucho en este maravilloso camino de aprendizajes y retos por delante, ya que me

ayudo mucho a dar ideas y también compartir conocimientos que pueden ayudar a

la microempresa a ser mucho mas grande y a tener más clientes.

C. Aprendizajes

• Lo mas significativo es la experiencia que me llevo de los negocios y del saber

emprender. Con el emprendedor directamente pude aprender demasiado sobre como

llevar un negocio de manera estable, donde poner el dinero y saber en que negocio

invertir y además a saber cuánto tienes márgenes buenos de rentabilidad.

• La planeación y la publicidad son esenciales para hacer crecer cualquier proyecto,

esto debido al impacto que las redes sociales tienen hoy en día.

• Los eventos y programas son grandes oportunidades para hacer conocer tu negocio

y crear nuevos posibles clientes.

D. Conclusiones y Recomendaciones

• Tanto el emprendedor como yo tuvimos excelentes aprendizajes y muchas

cosas que nos llevamos uno del otro. Se pudo llevar a cabo excelentes ideas

para poder ayudar de la mejor manera a la microempresa y darle a conocer a

los clientes la existencia de esta maravillosa cafetería que ofrece productos

de alta calidad.

• Por recomendación, le digo al emprendedor que siga con su maravilloso

trabajo y el excelente animo con las personas con las que trabaja, que

29


siempre siga aprendiendo de las nuevas tendencias y formas de atraer a

nuevos clientes.

• Una experiencia inolvidable, llena de aprendizajes, ideas nuevas y

conocimientos que se quedaran para toda la vida.

Evidencia Fotográfica

• Reunión emprendedor y Presentación documentos 23/08/2021

30


• Promociones y publicidad de la cafetería en redes sociales

• Organización de eventos

31


32


• Creación del Menú coctelero especial para partidos y eventos especiales

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!