29.11.2021 Views

2021 Comunicación I. CCH Sur

En esta publicación se recopilan las actividades realizadas durante el curso Taller de Comunicación I. En cada una de ellas conocimos herramientas digitales e hicimos uso de ellas para afirmar los conceptos y la importancia de la comunicación.

En esta publicación se recopilan las actividades realizadas durante el curso Taller de Comunicación I. En cada una de ellas conocimos herramientas digitales e hicimos uso de ellas para afirmar los conceptos y la importancia de la comunicación.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.



Prof. Carlos Alonso A.

Actividad 2: Red personal de información en Feedly

NOMBRE: Guianella Baños Padilla

GRUPO: 561

Feed con los

gustos

personales



Feed con

información sobre

a.Comunicación

digital y sociedad


Feed con

información

sobre

b.Comunicació

n digital y

jóvenes



Feed con

información

sobre

c.Redes

sociodigitale

s



Prof. Carlos Alonso A.

NOMBRE: Guianella Baños Padilla

GRUPO: 561

Actividad 4 Información de Feedly en Twitter

UNIDAD 1

APRENDIZAJE

Los alumnos y las alumnas:

• Identifican la comunicación como recurso necesario en la integración personal y social y para la

solución de conflictos a través de relaciones sociales éticas 1 .

Tuits con los gustos personales

1

CAB. (2020).Conocimientos esenciales en el bachillerato de la UNAM Atención a la necesidad de ajustes en tiempos de pandemia. Taller de Comunicación I. México:

UNAM. Recuperado de: http://www.cab.unam.mx/contenidos_esenciales/cch2/talleres/11_taller_de_comunicacion_I_cch.pdf


Tuits con información sobre

a. Comunicación digital y

sociedad


Tuits con información sobre

b. Comunicación digital y jóvenes

Tuits con información sobre

c. Redes sociodigitales



Prof. Carlos Alonso A.

Actividad 6. Autoconocimiento y construcción de un Entorno Virtual de Representación.

Imagen Flat Lay desde Thinglink, posteada en Twitter.

NOMBRE: Guianella Baños Padilla

GRUPO 561

UNIDAD 1

APRENDIZAJE

Los alumnos y las alumnas:

• Identifican la comunicación como recurso necesario en la integración personal y social y para la

solución de conflictos a través de relaciones sociales éticas 1 .

Collage/Mosaico de

imágenes

Insertar la captura de pantalla

1

CAB. (2020).Conocimientos esenciales en el bachillerato de la UNAM Atención a la necesidad de ajustes en tiempos de pandemia. Taller de Comunicación I. México:

UNAM. Recuperado de: http://www.cab.unam.mx/contenidos_esenciales/cch2/talleres/11_taller_de_comunicacion_I_cch.pdf


Imagen FlatLay

en Thinkling

Insertar la

captura de pantalla

Enlace de la Imagen FlatLay en

Thinkling

Insertar enlace/liga

https://www.thinglink.com/scene/1491614684673998850

Imagen

FlatLay

postead

a en

Twitter

Insertar la captura de pantalla


Observaciones

Opcional.

Espacio para compartir alguna idea adicional; o exponer una situación

técnica; o alguna sitación imprevista


Prof. Carlos Alonso A.

NOMBRE: Baños Padilla Guianella

GRUPO 561

Actividad 7 Autoconocimiento/ Constructo social del Yo

UNIDAD 1

APRENDIZAJE

Los alumnos y las alumnas:

• Identifican la comunicación como recurso necesario en la integración personal y social y para la

solución de conflictos a través de relaciones sociales éticas 1 .

Filosofía

SER

Ser Teleológico

Ser Axiológico

Ideas

Valores

1 desconocido

2 razón de vida

3 celestial

1. Despreocupada

2. Respetuosa

3. Sincera

Ser Endopático

Emociones

1. Risueña

2. Ansiosa

3. Alegre

Psicología

PERSONA

Personalidad

(Rasgos)

Carácter

(Rasgos)

Temperamento

1.Creativa

2. Platicadora

3. Empática

1. algo extrovertida

2. impaciente

3. distraída

1. Enojona

2. muy sensible

3. orgullosa

1

CAB. (2020).Conocimientos esenciales en el bachillerato de la UNAM Atención a la necesidad de ajustes en tiempos de pandemia. Taller de Comunicación I. México:

UNAM. Recuperado de: http://www.cab.unam.mx/contenidos_esenciales/cch2/talleres/11_taller_de_comunicacion_I_cch.pdf


Sociología

(M.

Weber)

SUJETO

SOCIAL

Racionalidad

Teleológica

Racionalidad

Axiológica

Racionalidad

Consuetudinaria

Racionalidad

emotiva

Arreglo a

Fines

Arreglo a

Medios

Valores

Tradiciones

Gustos

Rasgos físicos

Aspectos materiales

Formas

1. Respetuosa

2. Sincera

3. Humildad

1. Ofrendas

2. Reuniones

3. Navidad

1. Escuchar música

2. Salir

3. Dibujar

1.Ojos pequeños

2. Ojos cafés

3. Cabello chino

N/A

N/A

NORMAS DE CONDUCTA

OBLIGATORIAS 1 Respeto

2 Cumplir con las obligaciones

PROHIBIDAS 1 Salir sin permiso

2 Discutir

PREFERIDAS 1 Comprensiva

2 Obediente

PERMITIDAS 1 Salir con permiso

2 Divertida

IRRELEVANTES 1 Orgullosa

2 Distraída


Prof. Carlos Alonso A.

NOMBRE: Baños Padilla Guianella

GRUPO 561

Actividad 9 Comunicación y Intersubjetivdad y Solución de conflcitos

UNIDAD 1

UNIDAD 1

APRENDIZAJE

Los alumnos y las alumnas:

• Identifican la comunicación como recurso necesario en la integración personal y social

y para la solución de conflictos a través de relaciones sociales éticas 1 .

Temática:

La comunicación como recurso para la integración social

Collage/Mosaico de

Pensamiento

Divergente y

Convergente.

1 CAB. (2020).Conocimientos esenciales en el bachillerato de la UNAM Atención a la necesidad de ajustes en tiempos de pandemia. Taller de Comunicación I. México:

UNAM. Recuperado de: http://www.cab.unam.mx/contenidos_esenciales/cch2/talleres/11_taller_de_comunicacion_I_cch.pdf

1


El alumno tiene un proyecto escolar en parejas, el trabajo está

casi listo, pero ahora debe darle un formato, el pensamiento

divergente es: ya sea es ponerlo como mapa conceptual, mapa

mental o una tabla. Y en el pensamiento convergente, es dejar que

su pareja le dé el formato que desee.

Collage/Mosaico

Modelo de normas de

regulación de

conductas

Está prohibido ingerir bebidas alcohólicas cuando vas a manejar ya

que podrías ocasionar un accidente, poniendo en riesgo tu vida y la de

otros.

2


Collage/Mosaico Modelo

básico de diálogo y

negociación.

El empleado tiene mucho trabajo, pero quiere irse de vacaciones con

su familia, este le propone a su jefe que si lo deja irse el seguirá

trabando a distancia, no notará su ausencia, este acepta pero con la

condición de que cuando vuelva, durante tres días trabajará horas

extras.

Un tuit con

Collage/Mosaico de

Pensamiento Divergente y

Convergente.

3


Un tuit con

Collage/Mosaico Modelo

de normas de regulación

de conductas.

Un tuit con

Colalge/Mosaico Modelo

básico de diálogo y

negociación.

OBSERVACIONES

Opcional

4


NOMBRE: Guianella Baños Padilla

GRUPO: 561

Actividad_10 La Ventana de Johari y

Cuestionario de A. Mastretta. Diseño en ….

UNIDAD 1 APRENDIZAJE

Los alumnos y las alumnas:

• Identifican la comunicación como recurso necesario en la integración personal y social

y para la solución de conflictos a través de relaciones sociales éticas 1 .

Temática:

La comunicación como recurso para la integración social.

Una Nube

de Tags

desde la

aplicación

1

CAB. (2020).Conocimientos esenciales en el bachillerato de la UNAM Atención a la necesidad de ajustes en tiempos de pandemia. Taller de Comunicación I. México:

UNAM. Recuperado de: http://www.cab.unam.mx/contenidos_esenciales/cch2/talleres/11_taller_de_comunicacion_I_cch.pdf


Una Nube

de Tags

compartida

en Twitter


EXPLICACIÓN DE LA NUBE DE TAGS/EJERCICIO

El ejercicio me pareció interesante, pues con las respuestas que obtuvimos del ejercicio 1y

2 creamos la nube de palabras, usamos alguna de las opciones disponibles en internet y

fue bueno porque conocimos otra herramienta electrónica para hacer nuestras tareas más

creativas.


Prof. Carlos Alonso A.

Actividad 11 Flujo de información en Flipboard

compartida en Twitter utilizando las nociones

de la Teoría de Redes Sociales

NOMBRE: Baños Padilla Guianella

GRUPO: 561

UNIDAD 2

APRENDIZAJE

Los alumnos y las alumnas:

Comprenden el concepto de comunicación, los elementos que lo conforman y los factores que

favorecen o limitan el proceso.

TEMÁTICA

Concepto y características de comunicación y la información

Imagen de la

Adyacencia de

la red

(Cuentas

seguidas)

1


2


3


Imagen de la

Red Conexa

(Cuentas de

seguidores)

4


5


Imagen del tuit

posteado

Explicación de la

atividad.

Comentarios.

La actividad refleja la comunicación en las redes de

comunicación, los conceptos de adyacencia que es cuando empecé

a seguir a mis compañeros, y el concepto de red conexa que fue

cuando ellos me empezaron a seguir.

OBSERVACIONES

Opcional

6


Prof. Carlos Alonso A.

Actividad 12: ¿Qué es la comunicación? Análisis y síntesis

NOMBRE Rueda Cienfuegos Christian Ernesto

GRUPO 561

UNIDAD 2

APRENDIZAJE

Los alumnos y las alumnas:

Comprenden el concepto de comunicación, los elementos que lo conforman y los factores que

favorecen o limitan el proceso.

TEMÁTICA

Concepto y características de comunicación y la información

1


EXPLICACIÓN.

¿QUÉ ES LA

COMUNICACIÓN

2


MAPA

CONCEPTUAL

¿QUÉ ES LA

COMUNICACIÓN

3


COMENTARIO

¿QUÉ ES LA

COMUNICACIÓN

OBSERVACIONES

Opcional

4


Actividad 13 Secuencia didáctica: Comunicación grupal

y movimientos sociales

NOMBRE: Baños Padilla Guianella

GRUPO: 561

a.Contesta el siguiente cuestionario:

a.¿Qué piensas del uso de la tecnología en la política?

La tecnología es de gran importancia que actualmente está presente en todos los

ámbitos sociales y personales. Ya es muy común que la mayoría les tengamos

acceso, en la política nos abre la oportunidad de participar, opinar o informarnos.

b.¿De qué forma las causas sociales se han visto favorecidas por el uso de redes

socio digitales?

De manera que se pueden movilizar o llegar a más personas, mediante redes

sociales leemos constantemente sobre marchas sociales y a partir de esto nos

mantenemos informados e informadas y podemos incluso tomar alguna postura

ideológica.

c.¿Qué es un movimiento social?

Se dan cuando un grupo de personas no está de acuerdo con ciertos hechos,

ideas, injusticias, presentes en la sociedad. Por lo que decide actuar en conjunto

para buscar un cambio o transformación social mediante movilizaciones.

b.Realiza un comentario analítico del texto.


Las redes sociales permiten que los distintos grupos sociales conformen redes

en las que comparten cosas en común, es lo que todos hacemos y no solo en

redes sociales. Hoy, las redes sociales le dan importancia a los usuarios y a las

comunidades que estos conforman. Facilitando la comunicación entre las

personas, el intercambio de información, fotos, videos, etc. Accediendo incluso

a la información con otras personas ya sea de manera consensuada o no.

Las redes sociales tienen el finde conectar personas dentro del mundo virtual,

sea para construir nuevas conexiones sociales o solo para mantener las

existentes. Es innegable el éxito alcanzado por las redes sociales que

conocemos, como facebook, whatsapp, messenger, instagram, por mencionar

las más populares.

Difícilmente logramos imaginar nuestras interacciones sociales sin su presencia

y eso muestra la fuerza de estas plataformas, que se toman el mundo como lo

conocemos.

contesta la siguiente pregunta:

¿Consideras que los medios digitales alternativos permiten un acercamiento a los

jóvenes a reflexionar sobre los movimientos digitales?

Sí porque nos mantenemos en constante uso a estos medios digitales que

fácilmente tenemos acceso a información.

d.Busca información en Feedly (un sistema gratuito de curación

descentralizado de contenidos digitales) sobre tecnopolítica, movimientos

digitales acción política.


Feeds sobre tecnopolítica y

movimientos sociales

e. Comparte la información en Twitter, con una serie de 3 tuits.

Ocupa las etiquetas: (hashtag):

#ComunicaciónDigital_Sociedad_TCO1

#TallerComunicación1_CCHSur

#Tecnopolítica_MovimientosSociales_TCO1

Primer tuit. Insertar la captura de pantalla


Tuits sobre

tecnopolítica

y

movimientos

sociales

Segundo tuit. Captura de pantalla

Tercer tuit. Captura de pantalla



Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!