02.12.2021 Views

TAC_D_CATALOGO 2021

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.


Universidad Mayor de San Andres

Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo

Taller de Proyectos - Paralelo D (Vertical)

Edición:

Aux. Prado Luis

Est. Arispe Bautista Fernando Sergio

Est. Choka Huanca Alexander

Est. Vargas Sanchez Giovanni

Diseño y Diagramación: Est. Arispe Bautista Fernando Sergio

Diseño de Tapa: Est. Arispe Bautista Fernando Sergio

Noviembre de 2021

La Paz - Bolivia


TALLER DE APRENDIZAJE COLECTIVO

Arq. Naldi Campanini

Arq. Roberto Moreira

Arq. David Vila

Arq. Cristian Salazar



Contenido

07

TALLER

TALLER DE PROYECTOS 1

Vivienda Unifamiliar

- Lopez Fernanda Mishel

- Cruz Adhemar

- Rojas Melisa

- Mamani Ivan

25

DE PROYECTOS 2

Vivienda en Pendiente

- Alvarado Lilian

- Poma Ivan

- Quelali Gabriela

- Santos Roberto

43

TALLER

TALLER DE PROYECTOS 3

Complejo Urbano

- Vargas Giovanni

- Aguirre Josafat

- Beltran Julio

- Lucana Nadia

- Valdez Ronald

- Toledo Jhoel

73

DE PROYECTOS 4

Zocalo Comercial

- Burgoa Ivan

- Corina Helen

- Pinto Willy

- Arellano Rodny

- Mamani Vidal

- Arispe Fernando

- Aruquipa Sara



TALLER DE PROYECTOS 1

VIVIENDA UNIFAMILIAR


8

Univ: López Bolívar Fernanda Mishel

Proyecto: Vivienda Unifamiliar

Objetivo:

Concebir espacios bajo principios de economía

Principios:

• Levitación

• Ligereza y Transparencia

• Relación interior - exterior

• Equivalencia y Equilibrio

PLANTA BAJA

PLANTA ALTA


9

SITIO Y TECHOS

ELEVACIÓN LATERAL

ELEVACIÓN FRONTAL


10

EMD

ELEVACIÓN LATERAL

CORTE TRANSVERSAL


AREA DEL RECORTE

11


12

Univ: Cruz Cazu Adhemar Limber

Proyecto: Vivienda Unifamiliar

Objetivo:

Diseñar la composición volumétrica y la envolvente

como regulador térmico, auditivo y odorífero.

Principios:

• Equilíbrio

• Simetría

• Modulación

PLANTA BAJA

PLANTA ALTA


13

SITIO Y TECHOS

ELEVACIÓN OESTE

ELEVACIÓN NORTE

PRIMER NIVEL


14

EMD

CORTE LONGITUDINAL

CORTE TRANSVERSAL


AREA DEL RECORTE

15


16

Univ: Rojas Siles Melisa Noemi

Proyecto: Vivienda Unifamiliar

Objetivo:

Diseñar una estructura que permita alcanzar los

niveles más altos de sustentabilidad ecológica y

económica.

Principios:

• Fluidez

• Homogeneidad

• Transparencia

• Modulación

PLANTA BAJA

PLANTA ALTA


17

SITIO Y TECHOS

ELEVACIÓN FRONTAL

ELEVACIÓN LATERAL DERECHA


18

EMD

CORTE A-A’

CORTE B-B’


19


20

Univ: Mamani Mamani Ivan Luis

Proyecto: Vivienda Unifamiliar

Objetivo:

Lograr una continuidad espacial en el proyecto generando

una estructura modulada para definir orden en

el elemento.

Principios:

• Modulación

• Levitación

• Fluidez

PLANTA BAJA

PLANTA ALTA


21

SITIO Y TECHOS

ELEVACIÓN FRONTAL

ELEVACIÓN LATERAL IZQUIERDA


22

EMD

CORTE TRANSVERSAL’

CORTE LONGITUDINAL


23

DETALLE GENERAL

DETALLE A

ELEVACIÓN DETALLE GENERAL

DETALLE B



TALLER DE PROYECTOS 2

VIVIENDA EN PENDIENTE


26

Univ: Alvarado Benitez Lilian Raquel

Proyecto: Vivienda en Pendiente

Objetivo:

Concebir el proyecto económicamente eficaz de los

recursos desde lo constructivo y visual.

Principios:

• Reversibilidad

• Transparencia

• Modulación

• Universalidad

PLANTA BAJA

PLANTA ALTA


27

SITIO Y TECHOS

ELEVACIÓN NOROESTE

ELEVACIÓN NORESTE


28

EMD

CORTE LONGITUDINAL A-A’

CORTE TRANSVERSAL B-B’


29


30

Univ: Poma Choque Ivan Rodrigo

Proyecto: Vivienda en pendiente

Objetivo:

Proponer un diseño con el principio de levitación en

los volúmenes que componen la vivienda.

Principios:

• Economía

• Levitación y Rigor

• Horizontalidad

• Consistencia

• Precisión

PLANTA BAJA

PLANTA ALTA


31

SITIO Y TECHOS

ELEVACIÓN SUROESTE

ELEVACIÓN NOROESTE


32

EMD

CORTE LONGITUDINAL B-B’

CORTE TRANSVERSAL A-A’


AREA DEL RECORTE

33


34

Univ: Quelali Huarca Gabriel

Proyecto: Vivienda en pendiente

Objetivo:

Diseñar un proyecto con espacios que posean

características que permitan el ingreso de una mejor

ventilación y luz solar.

Principios:

• Modulación

• Levitación

• Universalidad

PLANTA BAJA

PLANTA ALTA


35

SITIO Y TECHOS

ELEVACIÓN OESTE

ELEVACIÓN NOR-ESTE


36

EMD

CORTE TRANSVERSAL A-A’

CORTE LONGITUDINAL B-B’


37


38

Univ: Santos Tancara Roberto Franz

Proyecto: Vivienda en pendiente

Objetivo:

Proponer un proyecto con espacios fluidos, transparentes

donde la edificación logre integrarse armónicamente

con el contexto urbano.

Principios:

• Modulación

• Transparencia

• Equilibrio

• Levitación

• Continuidad visual

PLANTA BAJA

PLANTA ALTA


39

SITIO Y TECHOS

ELEVACIÓN FRONTAL

ELEVACIÓN LATERAL


40

EMD

CORTE LONGITUDINAL B-B’

CORTE TRANSVERSAL A-A’


AREA DEL RECORTE

41



TALLER DE PROYECTOS 3

COMPLEJO URBANO


44

Univ: Vargas Sanchez Giovanni

Proyecto: Complejo Urbano

Objetivo:

Integrar armónicamente el proyecto con el contexto

urbano, de manera formal y funcional. Además de

diseñar el proyecto con una marcada fluidez espacial.

Principios:

• Espacio continuo y fluido.

• Transparencia

• Modulación

• Relación Interior - Exterior

PLANTA TIPO DE DEPARTAMENTOS EN TORRE

PLANTA TIPO DE OFICINAS EN OTRRE


SITIO Y TECHOS

45


46

EMD

ELEVACIÓN OESTE

ELEVACIÓN NORTE

CORTE LONGITUDINAL B-B’

CORTE TRANSVERSAL A-A’


AREA DEL RECORTE

47


48

Univ: Aguirre Balboa Josafat Mijail

Proyecto: Complejo Urbano

Objetivo:

Diseñar de manera integral un edificio, un edificio de

departamentos y oficinas que cumpla con los principios

morfológicos - funcionales de la arquitectura

moderna.

Principios:

• Universalidad

• Regularidad

• Transparencia

• El modulo

PLANTA BAJA - TORRE

PRIMER NIVEL - TORRE


49

SITIO Y TECHOS

PLANTA TIPO OFICINAS

PRIMER TIPO DEPARTAMENTOS


50

EMD

ELEVACIÓN NORTE

ELEVACIÓN ESTE

CORTE TRANSVERSAL

CORTE LONGITUDINAL


51


52

Univ: Beltran Duran Julio Cesar

Proyecto: Torre oficinas y departamentos

Objetivo:

Diseñar un complejo que presente la regularidad y la

reversibilidad.

Principios:

• Economía, Presición, Rigory Universalidad

• Espacio continuo y fluido

• Regularidad

• Reversibilidad

• La unida de tiempo y espacio

PLANTA BAJA

PRIMER NIVEL


53

SITIO Y TECHOS

SEGUNDO NIVEL PLANTA TIPO OFICINAS NIVEL 2 - 8


54

PLANTA TIPO DEPARTAMENTOS NIVEL 2 - 5 PRIMER TIPO DEPARTAMENTOSSNIVEL 6 - 9


55

DECIMO NIVEL DEPARTAMENTO DUPLEX

ONCEAVO NIVEL DEPARTAMENTO DUPLEX


56

EMD

ELEVACIÓN PANCARA

ELEVACIÓN CALLE 21

CORTE TRANSVERSAL

CORTE LATERAL


57


58

Univ: Lucana Mamani Nadia Grisel

Proyecto: Torre oficinas y departamentos

Objetivo:

Diseñar una torre habitacional que logre integrar los

principios formales de arquitectura moderna con

espacios verdes que propicien un ambiente fresco y

cálido dentro de la vida privada.

Principios:

• Modulo

• Espacio continuo y fluido

• Formas puras

• Vacios

SUB-SUELOS

PLANTA BAJA


59

SITIO Y TECHOS

PRIMER NIVEL

SEGUNDO NIVEL


60

TERCER NIVEL

CUARTO NIVEL


PLANTA TIPO DEPARTAMENTOS

61


62

EMD

ELEVACIÓN ESTE

ELEVACIÓN OESTE

CORTE TRANSVERSAL

CORTE LONGITUDINAL


63


64

Univ: Valdez Riera Ronald Marcelo

Proyecto: Complejo Urbano

Objetivo:

Proponer un proyecto con dominio vertical que logre

equilibrio, consistencia, y fluidez espacial.

Principios:

• Horizontalidad

• Transparencia

• Equilibrio

• Universalidad

• Ligereza

PRIMER NIVEL PLANTA MULTIUSOS

SEGUNDO NIVEL PLANTA OFICINAS


65

SITIO Y TECHOS

PLANTA TIPO 6 - 16 DEPARTAMENTOS PLANTA DE SERVICIOS NIVEL 17


66

EMD

ELEVACIÓN ESTE

ELEVACIÓN SUR

CORTE LONGITUDINAL

CORTE TRANSVERSAL


67


68

Univ: Toledo Mamani Jhoel Alexander

Proyecto: Complejo Urbano

Objetivo:

Diseñar un complejo urbano (una torre específicamente)

con una estructura estable y que sea resistente

modulada a base de una rejilla que nos permita

organizar los espacios de manera fluida y funcional

un diseño de proporción a partir del módulo con una

composición de equilibrio entre vacíos y llenos

Principios:

• Modulación

• Fluidez

• Equilibrio

• Transparencia

PLANTA BAJA

PRIMER NIVEL


69

SITIO Y TECHOS

PLANTA TIPO 4 - 5 PLANTA TIPO 6 - 10


70

EMD

ELEVACIÓN FRONTAL

AZOTEA

CORTE LONGITUDINAL

CORTE TRANSVERSAL


AREA DE RECORTE

71



TALLER DE PROYECTOS 4

ZOCALO COMERCIAL


74

Univ: Burgoa Espinoza Ivan Kevin

Proyecto: Zocalo Comercial

Objetivo:

A partir de la economía dirigir el proyecto hacia el

rigor en cuanto al uso de sus materiales, evidenciando

la modulación y el orden en sus componentes.

Principios:

• Espacio continuo y fluido.

• El modulo es un instrumento para definir la posición,

orden y métrica del instrumento .


SITIO Y TECHOS

75


76

ELEVACIÓN LATERAL

ELEVACIÓN FRONTAL

CORTE TRANSVERSAL

CORTE LONGITUDINAL


AREA DEL RECORTE

77


78

Univ: Corina Vilca Helen

Proyecto: Zocalo Comercial

Objetivo:

Proponer la interacción de los espacios de manera

continua, fluida y lograr la extensión del espacio urbano

hacia el interior del zócalo comercial con áreas

de esparcimiento, relación interior exterior

Principios:

• Flexibilidad

• Transparencia

• Modulación

• Equilibrio

PLANO SUBSUELO

PLANTA BAJA


79

SITIO Y TECHOS

PRIMER NIVEL

SEGUNDO NIVEL


80

EMD

ELEVACIÓN OESTE

ELEVACIÓN ESTE

CORTE TRANSVERSAL

CORTE LONGITUDINAL


AREA DEL RECORTE

81


82

Univ: Pinto Bustamante Willy

Proyecto: Zocalo Comercial

Objetivo:

Proponer que el proyecto se integre armónicamente

con el contexto urbano formal y funcionalmente.

Principios:

• Modulo

• Transparencia

• Levitación

• Universalidad

• Presición y Ligereza

PARQUEO TIPO 1-3 ZOCALO 1


83

SITIO Y TECHOS

ZOCALO 2 PLANTA NIVEL 0


84

EMD

ELEVACIÓN SUR

ELEVACIÓN FRONTAL

CORTE TRANSVERSAL

CORTE LONGITUDINAL


AREA DEL RECORTE

85


86

Univ: Arellano Cuentas Rodny Alejandro

Proyecto: Zocalo Comercial

Objetivo:

Elaborar un proyecto arquitectónico que contenga

una fluidez espacial con espacios transparentes.

Principios:

• Uso de equivalencia

• Regularidad

• Simetría

Estacionamiento- Nivel -7.80

Subsuelo Nivel-3.90


87

SITIO Y TECHOS

Planta Baja

Primer Nivel


88

EMD

ELEVACIÓN ESTE

ELEVACIÓN OESTE

CORTE TRANSVERSAL

CORTE LONGITUDINAL


AREA DEL RECORTE

89


90

Univ: Mamani Chambilla Vidal

Proyecto: Zocalo Comercial

Objetivo:

Establecer espacios ordenados y articulados mediante

la modulación permitiendo así una mejor distribución

espacial tanto al usuario como al público.

Principios:

• Fluidez Espacial

• Horizontalidadvv

• Transparencia

SUB SUELO 1 SUB SUELO 2


91

SITIO Y TECHOS

PLANTA BAJA

PRIMER NIVEL


92

EMD

ELEVACIÓN SUR

ELEVACIÓN ESTE

CORTE TRANSVERSAL

CORTE LONGITUDINAL


SEGUNDO NIVEL

93


94

Univ: Arispe Bautista Fernando Sergio

Proyecto: Zocalo Comercial

Objetivo:

Lograr una integración armónica entre los espacios

comerciales, públicos y privados.

Generar un proyecto con una dualidad compositiva

entre elementos opuestos (horizontal - vertical)

Principios:

• Modulación

• Espacio continuo y fluido

• Relación interior - exterior

PLANTA BAJA

PRIMER NIVEL


95

SITIO Y TECHOS

SEGUNDO NIVEL

SUB-SUELO 1-2


96

EMD

ELEVACIÓN ESTE

ELEVACIÓN SUR

CORTE TRANSVERSAL 1-1’

CORTE LONGITUDINAL 2-2’


97


98

Univ: Aruquipa Delgado Sara Delia

Proyecto: Zocalo Comercial

Objetivo:

Diseñar espacios de circulación fluidos y accesibles,

específicamente establecidos para el funcionamiento

adecuado, además de generar ingravidez visual y usar

la luz natural como herramienta de diseño.

Principios:

• Modulación

• Circulación Fluida

• La luz natural como medio de diseño

PLANTA BAJA

PRIMER NIVEL


99

SITIO Y TECHOS

SEGUNDO NIVEL

SUB-SUELO 1


100

EMD

ELEVACIÓN DERECHA

ELEVACIÓN POSTERIOR

CORTE TRANSVERSAL A-A’

CORTE LONGITUDINAL B-B’


RECORTE DE DETALLE

101


TALLER DE APRENDIZAJE COLECTIVO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!