0 cm
SANTO DOMINGO, LUNES, 10 DE ENERO DE 2022
EL PERIÓDICO DE LOS DOMINICANOS • FUNDADO EL 1 DE AGOSTO DE 1889
Año CXXXII - Nº 37,531. - Precio RD$25.00 -www.listindiario.com
MUCHAS ESCUELAS NO
ESTÁN ACONDICIONADAS
ADP DICE NO REÚNEN REQUISITOS PARA REANUDAR CLASES
P.2
cm
Editorial.
Señales confusas /P. 8
Haitianos vienen
al país a buscar
antigripales
RICARDO SANTANA
Dajabón, RD
cm
Se ha incrementado el interés de
haitianos por entrar a República
Dominicana, especialmente para
vacunarse y adquirir antigripales
que escasean en su país, mientras
las autoridades castrenses y
de Salud Pública en Dajabón reforzaron
las medidas de seguridad
y sanitarias ante el aumento
de casos de Covid-19 y afecciones
respiratorias en Haití. P. 10
Toma de temperatura en la frontera.
HISTORIAS DE LA VIDA. MADELAINE Y MARÍA ISABEL
TRAGEDIA EN EL BRONX
,5 cm
cm
Un bombero rescata a un niño durante el incendio que afectó un edificio en El Bronx de
Nueva York, tragedia que ha dejado al menos 19 muertos, entre ellos nueve menores de
edad. El fuego pudo ser causado por una estufa eléctrica.
El presidente Luis Abinader
ABINADER
ENTREGA 2 MIL
MILLONES PARA
DESARROLLAR
A SAN JUAN
P.12
Enfoque
HAITÍ
DESCONTROL
Y VIOLENCIA
/P. 9
CARLOS R.
ALTUNA
TEZANOS
Idelaine Pimentel junto a sus hijas Madelaine y María Isabel, de 17 y 14
años, respectivamente, quienes padecen una enfermedad degenerativa que
les impide hablar y caminar.
DOS HERMANITAS ESTÁN POSTRADAS
POR UNA RARA ENFERMEDAD
MARTA QUÉLIZ
Santo Domingo, RD
Una enfermedad degenerativa les
ha robado a las hermanas Madelaine
y María Isabel la vida normal que
llevaban antes de cumplir los nueve
años de edad. La enfermedad es
causada por depósitos de hierro en
los ganglios basales. P. 13-14
2 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 10 DE ENERO DE 2022
10 cm
La Arrancada
5 cm
4 cm
Compromiso. Las autoridades de Salud Pública se comprometieron a desinfectar las
escuelas y garantizar la higiene que imipida el contagio de profesores y estudiantes
Escuelas no cumplen los
requisitos para apertura
LOURDES APONTE
Santo Domingo, RD
Aunque el Ministerio de
Educación ha ratificado
el reinicio de la docencia
mañana, el presidente
de la Asociación
Dominicana de Profesores
(ADP), Eduardo
Hidalgo, afirmó que en
los centros educativos
no se ha iniciado el programa
de desinfección y
adecuación para que los
profesores, estudiantes
y el personal administrativo
se libren del contagio
de la Covid-19.
En recorrido por varias
escuelas del Gran
Santo Domingo, esta reportera
comprobó que
no se ha realizado ningún
programa de limpieza,
higienización y
acondicionamiento de
los planteles.
Tampoco han sido colocados
dispensadores
para la higiene del personal
que acudirá a los
centros educativos del
país,a pesar del ministerio
de salud asumir ese
compromiso.
Hidalgo declaró que
“no existe dicho proceso,
las escuelas se están
limpiando normal, las
conserjes, donde hay,
limpian persianas, pisos
y demás. Tampoco se
está haciendo desinfección
profunda. Los docentes
no participan de
SEPA MÁS
Solo volantes
Algo que los centros
asistidos tienen en
común, aparte de la
no desinfección prometida
por las autoridades
responsables,
es que el material
de apoyo para
que los asistentes sigan
el protocolo se
basa en volantes pegados
en diferentes
puntos del plantel
estudiantil.
Entonces, ¿A dónde
está la desafección?,
¿Cómo se está realizando?,
¿Los insumos
llegaron a las escuelas?,
preguntas que
el Minerd debe responder
en víspera de
la apertura a clases, en
medio de cuestionamientos
del principal
gremio que agrupa a
los educadores y otros
sectores de la sociedad
dominicana.
ese proceso porque no los
han involucrado”.
En el liceo Juan Pablo
Duarte, los dispensadores
de gel no se encuentran
en la cantidad
suficiente para las tres
tandas que se imparten
allí, los baños tampoco
En el Juan Pablo Duarte funcionan 3 tandas y con 6 dispensadores, vacíos. LEONEL MATOS
cuentan con los suficien-
3,5 cm
tes materiales para el cuidado
de quienes estarán
3 cm
de forma presencial en la
estructura. Las condiciones
que presenta la institución
del saber son de
preocupación, ya que hay
pisos quebrados, puertas
de baños flojas y rotas.
Dos lavamanos
Según uno de los conserjes
presentes ayer domingo,
lo que se opta es tomar
el pabellón principal,
antes de entrar a las aulas
y allí hacer una fila con
dos lavamanos improvisados
y una manguera
para lavar las manos de
los estudiantes antes de
ingresar y cuando cruzan
la puerta el portero de
turno les rocía alcohol en
MÉDICOS Y
PROFESORES NO
CREEN OPORTUNO
ABRIR LAS
ESCUELAS DESDE
MAÑANA.
sus manos. También confirmó
que los educadores
tienen gel antibacterial
en sus aulas.
Otro centro de estudios
como la Escuela República
Dominicana, que dentro
de sus instalaciones
tiene al Distrito Escolar
15-02 reportó que solo se
había realizado, a la fecha,
el protocolo de embellecimiento
de los entornos y la
limpieza genérica.
Unión Panamericana
En el Liceo Unión Panamericana,
al momento de
periodistas de este diario
pasar por la infraestructura
no había nadie
del personal de limpieza,
aunque están convocados
cientos de estudiantes
para acudir presencial a
partir de este martes 11.
Maestros de Barahona desisten de dar clases
BENNY RODRÍGUEZ
Barahona, RD
La filial de la Asociación
Dominicana de Profesores
(ADP) en la provincia de
Barahona recalcó que los
maestros no iniciarán las
clases presenciales mañana
martes, debido al aumento
de los contagios de
coronavirus (Covid-19) en
el país.
La posición del gremio se
sostiene a pesar del llamado
del Ministerio de Educación
a que se abran los centros
educativos, prometiendo
PIDIERON A
LOS PADRES NO
ENVIAR SUS HIJOS
A LAS AULAS
PORQUE ELLOS
NO IMPARTIRÁN
DOCENCIA
Dirigentes de la ADP en Barahona al momento de anuciar su decisión de no ir a las
aulas a impartir docencia como ha dispuesto el Ministerio de Educación. BENY RODRÍGUEZ
control para evitar los contagios.
Los miembros del gremio
exhortaron a los padres
no enviar a sus hijos a los centros
educativos y calificaron
de “obstinado” al Gobierno
y al Ministerio de Educación
por su radical posición de exponer
a la comunidad educativa
Nacional.
El presidente de la ADP,
Eduardo Hidalgo, dijo que
este lunes a más tardar dará
a conocer una posición definitiva
sobre el tema y en la
misma decidirá si los maestros
irán a las aulas o no y ha
reiterado en varias ocasiones
que no hay condiciones” para
el retorno presencial a las
aulas y dar continuidad al periodo
lectivo 2021-2022.
El pasado jueves el Gabinete
de Salud y los ministerios
de Educación y Salud
Pública anunciaron que este
martes 11 retornará la docencia
de manera presencial,
contralada, flexible y “de
manera voluntaria”.
La modalidad presencial
es para todos los niveles del
sistema preuniversitario a
nivel nacional y cada centro
educativo tomará las medidas
más adecuadas de acuerdo
al comportamiento de la
pandemia.
10 cm
5 cm
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 10 DE ENERO DE 2022
3
La República
4 cm
3,5 cm
3 cm
Rutinas. Algunas personas consultadas dijeron que se puede salir a recrearse y tratar de
retomar la vida habitual tomando en cuenta las medidas de prevención por el Covid.
EN PUNTOS
Mirador.
Otro de los parques
donde sí se presenció
una cantidad más elevada
de visitantes fue
el Mirador Sur de la capital
Traumas.
Una de la visitantes expresó
que es importante
sacar a los niños
porque el encierro permanente
puede desencadenar
algunos traumas
en los infantes.
“Nosotros tratamos de
no tener contacto casi
con nadie y siempre
protegidos para divertirnos”,
señaló al tiempo
que alistaba a sus
hijos para regresar a la
casa, luego de montar
a bicicletas y correr sobre
patines.
Ajenos al Covid, los niños jugaron ayer al aire libre, vigilados por familiares en parques infantiles de la ciudad. LEONEL MATOS/LD
Ciudadanos visitan zonas al aire
libre para bajar estrés del Covid
LAURA CASTILLO
Santo Domingo, RD
“Entre el encierro y el coronavirus
nos vamos a
volver locos”, expresó
con insistencia una señora
que visitó este domingo
la Plaza Güibia, en el
Malecón de Santo Domingo,
para compartir
juntos a sus nietos y así
distraer la mente.
Al conversar con un equipo
de LISTÍN DIARIO, Altagracia
Cesa dijo que acudió
pasadas las 11:00 de
la mañana de ayer domingo
a las zonas de juegos de
este establecimiento al aire
libre para evitar exponerse
a las aglomeraciones
y cuidar a los niños que le
acompañaban.
“Vinimos temprano para
celebrarle el cumpleaños
a la niña y no hay tanta
gente ahora mismo, pero
ya después me imagino
que llegaran más, ahí entonces
nos retiraremos”,
dijo explicando que siempre
hay que mantener el
distanciamiento social
por el bien de cada ciudadano.
Prevención
De igual manera, señaló
que se puede salir a recrearse
y tratar de retomar
las rutinas habituales tomando
en cuenta las medidas
de prevención, porque
si no “nos volveremos
locos, con el encierro y las
variantes”, reiteró.
“Usar mascarilla siempre
funcionará, solo hay
que llevarse de las medidas:
mantener la distancia,
lavado de manos y uso
de mascarilla”, recalcó al
momento que se disponía
a tomarle unas fotos a su
nieta mientras se balanceaba
en uno de los juegos
comunes.
Distanciamiento
Su hija Raysa Almonte y
madre de la festejada dijo
que su prioridad es no “pegarse
tanto de la gente”
y se mantiene en observación
de que los niños
también asuman igual actitud
mientras se divierten.
Allí había otros ciudadanos
que también optaron
por salir a los parques para
despejarse de las frecuentes
informaciones
sobre las nuevas variantes
de coronavirus y, sobre
todo, de la incidencia
que tiene la Ómicron en
el territorio nacional.
Aunque no fue vista una
gran multitud de personas
en el área recreativa,
los que visitaron el lugar
se divertían a una distancia
prudente.
El asueto por Día de Reyes
entre diversión y compras
YARIEL FERRERAS
Santo Domingo, RD
En víspera del asueto por el
Día de Reyes, la mayoría de
los locales comerciales están
abastecidos de diversos
tipos de juguetes.
Debajo del elevado de la
Máximo Gómez se observaban
muchos puestos de
venta para que los padres
elijan a gusto un obsequio
para sus niños.
Bicicletas, patines, pelotas e
inmensidad de tipos de muñecos
abundaban en el lugar,
sin duda había mucho
para elegir.
SEPA MÁS
Recorrido.
El desfile de los bomberos
partió de su sede
principal, ubicada en la
Avenida Mella, continuando
por la calle Emilio
Prud’Homme, avenidas
México, La Duarte
y La Mella, las calles
Arzobispo Meriño y El
Conde, hasta llegar nuevamente
al punto de
partida para ofrecer un
espectáculo de fuegos
artificiales.
Vendedores y compradores se confunden entre juguetes
víspera del asueto del Día de Reyes. JORGE LUIS MARTÍNEZ/LD
Aunque muchos adultos
han aprovechado el fin de
semana para hacer las compras
debido a que hoy es día
no laborable, hubo otros
que se adelantaron para las
fechas navideñas y días como
el 4 y 5 de enero para
entregarles los regalos a sus
hijos en navidad o la fecha
en la que originalmente se
celebra el Día de Reyes.
Tanto así que en las calles y
parques de la ciudad había
niños jugando alegremente
con sus bicicletas mientras
sus padres los observaban
sentados en una esquina.
Muchos recibirán sus regalos
mañana, pero otros ya
disfrutan de ellos en sus hogares
o con sus amigos.
El Día de los Santos Reyes
es una festividad que
se celebra cada 6 de enero,
cuando se rinde honor al
nacimiento del niño Jesús,
quien fue visitado por los
tres reyes: Gaspar, Melchor
y Baltazar; y cada uno le llevó
un presente. Además de
ser una tradición, muchos
ciudadanos recuerdan esta
fecha con nostalgia y felicidad,
ya que tenían creencias
y rituales distintos a la
actualidad.
Los niños de aquellos tiempos
creían en la existencia
de estos tres personajes, por
lo que en las noches, antes
de dormir, dejaban mentas,
cigarros, hierbas y agua para
los reyes y sus camellos.
Además, se tenían que acostar
temprano para recibir
buenos regalos de ellos.
Desfile
El pasado 5 de enero, el
Cuerpo de Bomberos del
Distrito Nacional recreó su
habitual cabalgata con las
personificaciones de Melchor,
Gaspar y Baltazar, con
el respaldo del cabildo y laalcaldesa
Carolina Mejía.
4 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 10 DE ENERO DE 2022
10 cm
La República
5 cm
QUINTA OLA DE CORONAVIRUS. Contagios sieguen en crecimie
3,5 cm
4 cm
Ir al médico. La especialista hizo un llamado a los pacientes cardiovasculares a
que no se descuiden porque el virus del Covid-19 los afecte de forma leve.
3 cm
Cardiólogos advierten
a sus pacientes que la
Ómicron puede dañar
DEYANIRA POLANCO
Santo Domingo, RD
En los casi dos
años de pand
e m i a p o r
el coronavirus,
dos grupos
que han sido más impactados
con las más alta
tasa de letalidad, son los
pacientes cardiovasculares
y diabéticos, por lo que
con la propagación de la
variante Ómicron, deben
contactar a su médico de
cabecera cuando dan positivo.
En esta época que el coronavirus
afecta a la humanidad,
hay más personas
con sobrepeso,
obesidad, debutantes con
presión arterial alta y descontrol
de los ya conocidos
como hipertensos, según
informó la reconocida cardióloga
Claudia Almonte.
La especialista citó factores
de riesgos como el
estrés, el sedentarismo, la
obesidad y la hipercolesterolemia
(colesterol elevado)
y el tabaquismo, que
aceleran los eventos o enfermedades
cardiovasculares,
mayormente en personas
desde los 30 años de
edad hasta los “añosos o
ancianos”.
En República Dominicana,
la primera causa de
muertes son las enfermedades
cardiovasculares y
los registros epidemiológicos
del Ministerio de Salud
Pública indican que de
4,255 fallecidos por Covid,
el 23.83% tenía hipertensión
como comorbilidad y
el 14.88%, diabetes.
“Realmente lo que estamos
observando, además
de las descompensaciones
cardiometabólicas, me refiero
al paciente hipertenso
y diabético, que concomitantemente
acude con
un mayor descontrol, tanto
de la tensión arterial
y glicemia, pero personas
que no sufrían de colesterol,
ahora están sufriendo
de colesterol elevado. Esos
factores contribuyen al aceleramiento
de que se produzcan
eventos como accidentes
cerebrovascular,
falla cardíaca, cardiopatía
coronaria o infarto”, explicó
la doctora Almonte, pasada
presidenta de la Asociación
Dominicana de Cardiología.
Informó que en las consultas,
hay mayor incidencia
de arritmia y palpitaciones
producto del estrés,
pero además síntomas de
probable depresión, las que
remiten a un sicólogo o a un
siquiatra. “Esto ha sido durante
toda la pandemia, pero
en los últimos meses, se
recrudece”, puntualizó Almonte.
Variante Ómicron
Indicó que de esta variante
que comenzó a incrementar
los contagios en el país desde
el 24 de diciembre pasado,
lo que se ha observado
es que la unión de todos
los desarreglos durante las
fiestas de Navidad y Fin de
Año, sea por ingesta de alimentos
o bebidas alcohólicas,
grasas, calorías, unido
al estrés y la variante Ómicron,
se ha observado una
descompensación de algunos
casos.
“Pero no puedo decir que
hay más hipertensión en
debut por el poco tiempo
que tiene esta nueva variante”,
sostuvo la especialista.
Hizo un llamado a los
pacientes cardiovasculares
que aunque el Covid
en esta variante esté dando
más leve, no necesariamente
en ellos tenga la
misma manifestación, por
lo que inmediatamente
tengan el virus deben avisarle
a su médico cardiólogo
para tomar las acciones
de lugar, hacer una eva-
DATOS
Ómicron atacando
Durante este primer mes
del año la República Dominicana
ha estado registrando
contagios récord
de casos de Covid-19, lo
que es atribuido a la variante
Ómicron, la más
prevaleciente en la actual
ola del virus en el país.
Del primero al día de ayer
9 de este mes, dieron positivo
al virus SARS-CoV-2,
35,274 personas, de las
que 17,587 corresponden
al Gran Santo Domingo.
Las demás ciudades con
grandes contagios son
Santiago, La Altagracia,
Puerto Plata y Peravia.
DEYANIRA POLANCO
Santo Domingo, RD
luación de seguimiento y
luego una pos Covid. Igual
a los que tienen enfermedades
autoinmunes (cáncer,
lupus y otras).
También recomendó
continuar con las medidas
de prevención como el uso
permanente de la mascarilla,
distanciamiento social,
lavado de manos y completar
los esquemas de vacunación
y refuerzos.
El Covid-19 irrumpió en
Wuhan, República Popular
China en diciembre de
2019 y luego se diagnosticó
en Asia, Europa y América,
provocando una pandemia
mundial que ha dejado 305
millones de contagiados y
5.4 millones de fallecidos
en todo el mundo.
El Gran Santo
Domingo es el
epicentro de los
contagios Covid
El Gran Santo Domingo se
ha convertido en el epicentro
de la variante Ómicron
de coronavirus, dominante
en el territorio dominicano,
dado que es donde se ha
registrado casi el 505 de los
35,274 casos notificados en
los primeros nueve día de
enero.
Los boletines
Los boletines epidemiológicos
indican que del primero
al día de ayer 9 de enero
dieron positivo 35,274 personas,
de las que 17,587 corresponden
al Gran Santo
Domingo. De estas 10,805
en el Distrito Nacional y
6,782 en la provincia de Santo
Domingo. A esos registros
le sigue la provincia de Santiago
con 2,854 casos.
Este 202 sigue con una
baja en defunciones, pues el
Ministerio de Salud Pública
solo ha notificado seis en estos
primeros días del año.
En tanto que continúan
la escalada de aumentos de
nuevos contagiados, que por
dos días consecutivos superó
los seis mil.
Los internamientos siguen en aumento al igual que los
ingresos en salas UCI y uso de ventiladores.
Dos días sobre los 6,000
El sábado, el boletín epidemiológico
#660 reportó
6,200 nuevos casos y
una positividad en 38.14%
y ayer 6,042 nuevos positivos,
con una positividad de
34.23%.
Los casos positivos acumulados
durante toda la
pandemia en el país son
457,227, de los que 33,146
son casos activos, y las defunciones
4,255.
Las hospitalizaciones
siguen en aumento
Ayer domingo se notificaron
652 pacientes ingresados en
camas covid para un 29% de
ocupación de las 2,261 con
las que cuenta el sistema sanitario.
En estado delicado
en Unidades de Cuidados Intensivos
hay 150 pacientes,
para un 26% y conectados a
ventiladores hay 115, para
un 25% de los 469 aparatos
en uso.
Más jóvenes con el virus
En los grupos de riesgos, que
Salud Pública detalla en sus
boletines, hay 50,447 menores
de 20 años que ha contraído
el virus; mientras que
1,625 embarazadas y 1,949
trabajadores de la salud.
10 cm
5 cm
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 10 DE ENERO DE 2022
5
La República
4 cm
nto
3,5 cm
3 cm
FIN DE SEMANA: Ayer hubo una disminución evidente de
personas en centros de vacunación y pruebas Covid en la
capital.
Baja flujo de personas en
centros de vacunación y
de pruebas diagnósticas
YARIEL FERRERAS
Santo Domingo, RD
Predicadores acuden con fe
a dar ánimo a los enfermos
LOURDES APONTE
Santo Domingo, RD
En el Hospital Doctor Francisco
Moscoso Puello, los fieles de
distintas manifestaciones religiosas
tienen su epicentro los
sábados de cada mes.
Como bien dice un viejo
adagio ¨la fe mueve montañas¨
y la misma también
transporta a diferentes personas
a realizarle diferentes peticiones
a su Dios para despejar
sus dudas y problemas.
Esta iniciativa tuvo origen a
partir de la segunda ola de la
pandemia del Covid-19, en
la cual tomaron las riendas de
dar apoyo a los familiares y pacientes
que se encontraban ingresados
en diferentes áreas
del hospital.
Dos sábados al mes se dedican
a regalar insumos y hacer
servicio comunitario tales
como barbería, higienización,
raciones alimenticias y pañales
para los infantes que se encuentren
hospitalizados.
El pastor Claudio Ramos,
quien es el encargado de liderar
su congregación hacia el
nosocomio, habló sobre sus motivaciones
para realizar dichos
actos. “Estamos aquí por las almas,
Dios es amor y eso también
incluye a los enfermos, le damos
gracias a las autoridades del lugar
por abrirnos las puertas”, señaló
el religioso.
Algunos con lágrimas al borde
de los ojos, brazos hacia arriba
en señal de alabanza y otros
de rodillas implorando a Dios
desde la mejoría de un familiar
o conocido.
Tal es el caso de Patricia Reyes,
que desde días pasados se
encuentra en los alrededores
del hospital en espera de ver
la mejoría de su madre, ella
era hoy uno de los tantos familiares
que se encontraban reunidos
orando por ver la renovación
de la salud de sus seres
queridos.
“Esto me da paz. Usted vio
cómo estaba mi hermana hace
unos días y está aquí es nuestro
refugio personal y espiritual”,
agregó Reyes. Justo en medio
de la ceremonia llegó el director
del centro de salud, el doctor
Enmanuel Silverio, quien fue recibido
entre aplausos y agasajos
por parte de los feligreses.
“Desde que se presentó esta
oportunidad le di el sí. Cualquier
servicio que vaya orientado
al bien de la comunidad es
bueno, esto es un alivio emocional
, yo vengo y formo parte del
culto siempre que puedo, también
aquí hay un equipo psicológico
para duelo en las carpas
fuera del área de Covid-19”, declaró
Silverio.
Estar en este ambiente les regenera,
lo que siente que tal vez
han perdido al encontrarse pasando
por batallas internas y externas
en su vida.
Rosa Núñez tiene la fe que su vida
vuelva a la normalidad y que
su hermano, quien está hospitalizado,
continúe siendo la “alegría
de la casa” como ella misma
lo define. “Escuchar, ver y sentir
lo que se hace en esta sala no tiene
precio, aquí todo el mundo
está de forma voluntaria sacando
de su tiempo para mostrarle
a los que pierden las fuerzas que
se acercan tiempos mejores, que
mejore médico y sanador que la
palabra de Dios¨, indicó Núñez.
En la ciudad de Santo
Domingo ha disminuido
la presencia de
personas en los centros
de vacunación,
en la mañana de ayer había menos
de diez personas, la mayoría inoculándose
la tercera dosis, pocos para
la segunda.
El señor José Gilberto Guerra fue la
excepción en el centro de vacunación
ubicado en el Centro Olímpico
Juan Pablo Duarte, ya que asistió al
lugar a aplicarse la cuarta dosis.
José Gilberto, de 71 años de
edad, decidió inocularse por cuarta
vez para prevenir y protegerse ante
el covid-19. El señor confesó que
anteriormente se había infectado
antes de vacunarse pero informó
que no fue ingresado, sólo presentó
fiebre y síntomas de agotamiento.
Dijo también que una de las cosas
que lo impulsó a vacunarse fue
el brote del virus que circula en el
país. “Hay que vacunarse y tener la
seguridad de que la vacuna no hace
daño” aprovechó José Gilberto para
invitar a la población que no se
ha vacunado a hacerlo.
El hecho de que pocas personas
vayan a los centros de vacunas anticovid
se asocia al fin de semana largo
en curso y se espera que a partir
de mañana se presenten más.
Según los datos acumulados el
pasado 8 de enero en la página oficial
del Plan Nacional de Vacunación,
se habían realizado un total
de 14,211,317 vacunas de tres de
las cuatro dosis que se aplican. Siendo
unos 6,953,635 de la primera,
5,722,555 de la segunda y de la dosis
de refuerzo 1,531,679 hasta ahora.
Desde el pasado 17 de octubre es
obligatorio mostrar la tarjeta de vacunación
en los espacios públicos y
Desde el día 31 de este mes se
necesita tener tres dosis. JORGE
LUIS MARTINEZ/LISTÍN DIARIO
privados de uso público, con al menos
dos dosis; pero desde del 31 será
necesaria la tercera dosis.
Pruebas PCR
A pesar de que en las áreas de pruebas
PCR sí asisten muchas personas,
ayer el flujo se sentía menor a
ocasiones anteriores.
Los listados tanto en el Pabellón
de la Fama del Deporte como en el
Pabellón de Esgrima en el Centro
Olímpico contenían alrededor de
300 personas en cada uno.
Muchos de los que se encontraban
fuera del pabellón esperando
su turno no tenían mucho rato desde
su llegada, algunos tenían una
hora y otros pocos minutos. Las
razones más comunes por las que
asisten son porque tienen personas
allegadas que dieron resultados positivos
y otros por presentar síntomas
leves del virus.
Maritza Montero y su hijo Juan
Carlos Araujo dieron positivo al
covid el día 1 de enero tras haber
acudido al mismo pabellón. Juan
Carlos, su madre y su pareja, una
semana después decidieron retornar
para salir de dudas en cuanto
a su salud y los resultados salieron
negativos.
6 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 10 DE ENERO DE 2022
10 cm
La República
5 cm
4 cm
Herencia. Procede de una familia numerosa y longeva, varios de sus 3,5 cm 12
hermanos, de padre ymadre, vivieron más de cien años. Su padre tuvo otros hijos.
A sus 100 años, doña Inda se
enorgullece de hacer el bien
3 cm
WANDA MÉNDEZ
wanda.mendez@listindiario.com
Santo Domingo, RD
Doña Inda celebrando sus 100 años. WANDA MÉNDEZ
Debajo de una carpa blanca,
frente a su residencia de la calle
General Reyes número 61,
en Neyba, doña Inda festejó
sus 100 años de vida.
Un tramo de la calle General
Reyes se mantuvo cerrado
para celebrar el centenario de
Meregilda Herasme Méndez,
mejor conocida como Inda.
Rodeada de globos, bizcocho
y golosinas, se mantuvo
muy alegre, recibiendo los saludos
y felicitaciones de sus
familiares, amistades y vecinos.
“Los 100 años de mamá
Inda”, se leía en un cartel detrás
de ella.
El primero de enero, fecha
de su natalicio, Inda se pasó
toda la tarde sentada debajo
de la carpa, con su bastoncito
al lado, ya que tiene dificultades
para caminar. La dolencia
en las rodillas y la muerte de
dos hijas es de lo único que se
lamenta.
Vistió de falda negra y
una elegante blusa amarilla,
la que pidió le compraran para
ponerse ese día.
La gente acudía al agasajo
pero permanecía por poco
tiempo, lo que evitó las
aglomeraciones, previniendo
contagios por el virus de Covid-19
que ha afectado a muchos
neiberos.
Mamá Inda, como le dicen
sus parientes, siempre tuvo
puesta su mascarilla, apenas
se la quitaba por segundos
para algunas fotos.
“Me siento muy bien porque
tengo gente que hacía
tiempo que no las veía y además
de las familias que vinieron
algunos de la capital y toda
la familia ha estado yendo
y viniendo”, comentó al inicio
de la conversación, en la que
mostró buen estado de ánimo
y lucidez.
Aunque no puede caminar
por los problemas de las rodillas,
se siente satisfecha porque
su gente está bien.
Con orgullo, afirma que “a
mí no se me olvida nada”.
“Todo lo viejo me lo sé. A
mí me celebraron los 12 años
en la escuela y yo me recuerdo
hasta de los cantos. Yo en
la escuela era la ayudante de
la profesora porque tenía muchos
estudiantes”, señaló.
Recuerda que a su papá lo
mandaron a buscar preso porque
no la mandaba a la escuela.
Pero solo llegó al tercer curso
porque hasta ese nivel era
que se impartía la docencia en
la escuela de El Estero.
Mujer de bien
Realizó trabajos en la zona
cafetalera ubicada en la parte
alta de Neyba, junto a su marido.
Cuenta que vendía mercancías
en la casa, entre ellos café
y que en las fincas hasta desyerbaba.
“Y la casa llenita de muchachos,
por eso es que me quieren
tanto”, contó.
¿Por qué ha llegado a 100
años? “ por lo que he hecho en
la vida, por los bienes que he
hecho”.
“Yo a los niños y a todo el
mundo le hago bien. Yo ensalmo
a los niños de todo, de mal
de ojo, de bruja, ensalmo por
teléfono. Y por las noches rezo”,
expresó.
“Una vecina que está en
Nueva York me mandó tres
mil pesos para que le ensalmara
a sus hijos”.
El mismo día de su cumpleaños
le llevaron niños para
que los ensalmara. Aunque
no estaba dando servicio ese
CRONO
Natalicio
Meregilda Herasme
Méndez nació el primero
de enero de 1922, en
El Estero, Neyba, en la
región Sur de la República
Dominicana.
Descendencia
Procreó seis hijos con
Andrés Santana Herasme
(Fallecido) y crió
otros 13, de parientes
de ella y de su esposo.
día, en un momento se le vio
poner la mano en la espalda a
un bebé que estaba llorando y
rezarle oraciones, con lo cual
calmó su llanto.
En la celebración hubo mucha
comida, incluyendo el
arroz con leche para los niños.
Su mayor deseo es estar
bien, tranquila, atendiendo
a sus muchachos y que a todos
les vaya bien. Parientes y
amistades recordaron que en
la casa de Inda y su esposo Andrés
Herasme Santana (Blanco
Don) siempre había mucha
comida y muchos muchachos.
Oriunda de la sección El
Estero, Neyba, tuvo seis hijos
biológicos (dos fallecieron) y
13 adoptivos, hijos de parientes
tanto de ella como de su
esposo Blanco Don, de quien
la separó la muerte.
“Después de grande, ya
con hijos se me murieron dos,
Blanquita y Ana, nada me
afectó tanto como eso”, lamentó.
Afirma tener 11 nietos
“A nosotros nos criaron
con educación y con confianza
con los hermanos de padre,
que parecíamos de padre y
madre”, resaltó.
10 cm
5 cm
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 10 DE ENERO DE 2022
7
La República
4 cm
3,5 cm
3 cm
Lamentos. Jóvenes, niños y adultos expresaban su pesar por el fallecimiento de los dos hijos de esta nordestana
ciudad, indicando que ninguno tenía motivos económicos para realizar la travesía ilegal hacia Estados Unidos.
La solidaridad pudo más que el Covid y en Monte Cristi cientos dieron el último adiós a dos víctimas de la tragedia de Chiapas, México. /ONELIO DOMÍNGUEZ
Desafían la pandemia
para despedir a dos
murieron en Chiapas
RICARDO SANTANA
Monte Cristi, RD
Al llegar los cuerpos de
Huáscar Pérez Vargas y
Benito Ramón Almonte,
dos hijos de Monte Cristi,
decenas de personas
desafiaron el rebrote del
Covid-19 y su variante
Ómicron, así como
la expansión de la afección
gripal y asistieron
en masa a los dos velatorios,
pero manteniendo
ciertos protocolos sanitarios,
como uso de
mascarillas, distanciamiento
físico y desinfección
de manos.
El sueño americano
(estadounidense), llevó
a la muerte a 11 dominicanos.
incluidos esos
nativos de esta ciudad
de Monte Cristi, noroeste
del país. Los restantes
ocho fallecidos eran nativos
de la sureña ciudad
de Baní.
Todos fallecieron en un
trágico accidente donde
además, otras 50 personas
de distintas nacionalidades,
perecieron dentro
de un furgón en el que pretendían
llegar a Estados
Unidos y en el que iban
cerca de 200 personas.
La tristeza y la angustia,
se apoderaron durante elfin
de semana de habitantes
del Distrito Municipal
de Hatillo Palma y del municipio
de San Fernando,
de la provincia Monte Cristi,
donde fueron sepultados
con canciones religiosas
coreadas, los restos de
los dos hombres que eran
cuñados y que murieron
el 9 de diciembre en el percance
automovilístico en el
trayecto Chiapas -Puebla en
México.
Los fallecidos
Las víctimas Huáscar Pérez
Vargas y Benito Ramón Almonte,
tenían 26 y 27 años,
respectivamente. Pérez Vargas
era productor agrícola y
comerciante, mientras que
Almonte trabajaba para la
Dirección General de Prisiones,
adscrito a la Procuraduría
General de la República,
segun eplicaron sus
familiares.
¿Porque lo hicieron?
Karina Lugo Vargas, en medio
de llantos, contó al Listín
Diario, que no entiende
el porqué su hermano
Huáscar Pérez Vargas, se
embarcó en ese viaje, porque
era productor agrícola,
comerciante y no tenía esa
necesidad.
Asimismo, dijo que agradecen
al presidente Luis
Abinader, porque aunque el
proceso fue largo, cumplió
lo que prometió de enviar
los cuerpos de sus parientes
a sus propias casas.
Cabe destacar que muchas
de las personas presentes
en el velatorio de
Huáscar vestían camisetas
blancas con fotos que lo
identificaban.
Por igual, agregó que
desde que se enteraron de
la tragedia, todo es tristeza
y que su pariente no le informó
nada de su peligroso
propósito.
Los dos cuerpos llegaron
a las residencias de sus familiares,
el de Hatillo Palma
a las 4.15 de la madrugada
y el de San Fernando, Monte
Cristi a las 5.00 de la mañana
del viernes
Muestras de dolor en el accidente ocurrido en Máxico
Pudieron identifcarlos
Los cuerpos de los dos dominicanos
de Monte Cristi
llegaron en ataúdes sellados
y con la salvedad, de
que no podían abrir los féretros.
Pero, les permitieron brevemente
a los familiares mirarlos
por al menos 15 minutos
para verificar si se
trataban de los suyos y asi
pudieron identificarlos.
El comunicador Ramón
Benito Almonte, padre de
Benito Ramón Almonte, declaró
que su hijo trabajaba
en la Dirección General de
Prisiones, de la Procuraduría
General de la República
por lo que cree no tenía motivos
para hacer ese riesgoso
viaje ilegal.
Dijo mentiras
Benito Almonte dijo que
su hijo le mintió a algunos
amigos, porque su hijo le
habia dicho que lo despidieron
del trabajo y el se lo
comunicó a algunas amistades,
luego se enteró que fue
él que renunció para viajar
a Estados Unidos, vía el aeropuerto
internacional de
las Américas de Santo Domingo,
luego Panamá, Guatemala
y México.
El desafío
Vecinos y allegados de los
familiares de Huáscar Pérez
Vargas y de Benito Ramón
Almonte, quienes eran
cuñados, visitaron las residencias
de sus padres, donde
eran velados los cuerpos,
para expresar su solidaridad,
sin importar el rebrote
del Covid-19.
No obstante, a pesar de
que en los velatorios se notaba
la presencia de mucha
gente, por recomendación
del Gobierno a través de la
SEPA MÁS
Su madre siempre
a su lado estuvo
Conforme a declaraciones
de Almonte, a petición
de María Espinal,
madre de su hijo fenecido,
decidieron que,
después de casi un mes
de lo ocurrido y de tanta
espera, dolor, llantos
y tristeza, querían sentir
su cuerpo aún inerte
en medio de la sala
de la casa donde nació
y creció.
Cuando sacaron el
ataúd con los restos de
Benito Almonte Espinal,
su madre y otros familiares,
en medio de llantos,
pedían a los voluntarios
que los dejaran en
la casa para siempre, a
pesar de que el féretro
que contenía sus restos
estaba sellado, tal como
había sido acordado con
las autoridades.
Cancillería, se tomaron algunos
protocolos, como
desinfectantes de manos en
las entradas principales de
las viviendas y mascarillas
disponibles para las personas
que iban a dar el pésame
y que por una y otra razón
no las tenían puestas.
Asimismo, los parientes
reiteraron en varias oportunidades
que estaban “muy
agradecidos” con el presidente
Abinader, porque
aunque el proceso fue largo,
cumplió lo que prometió
de enviar los cuerpos de
sus parientes a sus propias
casas.
8 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 10 DE ENERO DE 2022
10 cm
Opinión
5 cm
4 cm
3,5 cm
10 cm
Editora Listín Diario, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,
Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS
Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral
Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas y Alicia Estévez Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefe de Editores y cierre Felipe Ciprián, Editor de Diseño Félix Lugo
Administradora General Gema Hidalgo Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Cobros Adan Mejía, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux Gerente de Mercadeo Patricia Hernández
5 cm
3 cm
EDITORIAL
Señales confusas
4 cm
de 6,000 contagiados diarios por
Ómicron registrados en una se-
Con un sostenido récord de más
mana, sin añadir los
3,5
millares
cm
de
casos de infección que no acuden
al médico y los afectados por la influenza, es
arriesgado reabrir las aulas mañana.
Ni siquiera los maestros aseguran que
irán a impartir docencia, mucho menos
parecen desearlo los padres en 3 cmcuyas familias
hay varios enfermos por una u otra
causa.
Los médicos especialistas tampoco aconsejan
este paso.
Las universidades decidieron a tiempo reanudar
la docencia por medios virtuales para
la mayoría de sus estudiantes.
Y el propio Ministerio de Salud Pública
emitió una resolución en la que recomienda
al sector empleador que reduzca la presencia
de sus trabajadores y opte por el teletrabajo,
especialmente para personas mayores de 60
años.
De igual modo, las autoridades han recomendado
limitar los aforos o la presencia de
público en eventos deportivos o artísticos,
una señal que implícitamente reconoce los
riesgos de contagio por las aglomeraciones,
ya que tanto el Ómicron como la influenza
son muy transmisibles en tales circunstancias.
En el caso de las escuelas, tanto la población
de alumnos como la de docentes, no está
completamente vacunada contra el Covid.
Eso es un factor que conspira contra la intención
de reanudar las clases, por mejor inspirados
que sean sus objetivos.
Si se ha admitido oficialmente que estamos
bajo un estado de emergencia epidemiológica,
que se comprueba con la alta tasa de positividad
de casos por coronavirus e influenza
y la creciente demanda de camas en clínicas
privadas y hospitales, ¿qué ganaríamos con
exponer a maestros y alumnos al riesgo del
contagio?
Además, hay que tomar en cuenta que centenares
de médicos y enfermeras de la primera
línea de combate –vacunados todos– están
contagiados y que falta todavía mucho tiempo
para declarar controlada la pandemia.
Escucha el audio
www.listindiario.com
TESTIGO DEL TIEMPO
Publica los lunes
J.C. MALONE
CONTROVERSIA
VINICIO A. CASTILLO SEMÁN
Para comunicarse con el autor
@VinicioSenador
Peligra democracia EE.UU.
Las clases presenciales
Este año, el discurso sobre
el Estado de la Unión no
será el 20 de enero, como
es tradición, será el 1 de
marzo.
El ex Presidente Jimmy Carter, dijo “temo
por nuestra democracia,” en su artículo,
de una serie del New York Times sobre
el aniversario del asalto al Congreso
en Washington.
En la serie, unos dijeron que ya perdimos
la democracia, otros creen que estamos
descendiendo a una Segunda Guerra
Civil.
Esos temores se justifican.
El 36 por ciento de los estadounidenses,
119 millones, cree que tendrá que
“usar las armas” para salvar su estilo de
vida.
El 25% de los administradores electorales
del país temiendo por su seguridad,
se retirarán antes de las elecciones del
2024, trumpistas los sustituirán.
Quien cree que Joe Biden hizo “fraude”,
justifica un fraude en venganza. En
buen dominicano esto no se sabe donde
“vayas a parar”.
:
En la web
listindiario.com
jcmalone01@aol.com
El Ministerio
de Educación
ha llamado a
vuelta a clases
presenciales
en la escuela pública,
voluntaria, no obligatoria,
en momentos en que la variante
Covid Omicron se
expande de manera asombrosa
en el territorio nacional,
con cifras récord de
contagios y una muy baja
letalidad.
Soy de los que cree el
gobierno debe posponer
2 o 3 semanas ese retorno
a clases presenciales. Sería
una decisión prudente.
Nuestra preocupación,
de sentido común, es que
convocar a millones de niños
a la escuela puede potenciar
y multiplicar los
contagios Covid Omicron.
Según los expertos,
Omicron nos va a dar a
todos, o casi todos, los 10
millones de dominicanos.
La pregunta que se hacen
algunos es si conviene que
nos dé a todos al mismo
tiempo, para buscar una
inmunidad natural de rebaño
y poder salir de este
virus lo antes posible.
Se alega, como ejemplo
de lo anterior, el caso de Israel,
que tiene su población
100 % vacunada y tiene un
formidable sistema de salud
pública, con recursos ilimitados
para medicinas, pruebas,
PCR e instalaciones de
hospitales adecuados.
¿Podemos hacer lo mismo
que Israel, con más de
3 millones de dominicanos
que no se han vacunados,
un 30 % población? ¿Tenemos
medicinas suficientes
para atender contagios
masivos de los millones
restantes vacunados? ¿Tenemos
suficientes pruebas
de Covid para atender
de golpe a millones que
así lo demanden en días?
¿La posible infección masiva
de escolares, no llevará
Omicron rápidamente a
los hogares de sus padres y
abuelos?
La población más vulnerable,
los enfermos de cáncer,
los viejitos con enfermedades
preexistentes, ¿los
debemos contagiar de Omicron
deliberadamente?
Estas son preocupaciones
básicas que tengo y comparto
con mis lectores y con
las autoridades, siempre
con un ánimo constructivo,
de ayudar aportando ideas
y enfoques para el debate
público del tema, el cual es
un tema nacional de primer
orden que nos concierne a
todos.
A nuestro amigo el Pte.
Abinader le digo, con todo
respeto, que oir es de sabios.
Creo que la llamaba
a clases presenciales no le
conviene ni al país, ni a su
gobierno, que hasta ahora
ha manejado con éxito
la pandemia y el proceso
de vacunación. No debe
arriesgar esos méritos en
lo que considero una ruleta
rusa, en la que tendría
mucho que perder, en
términos políticos, y poco
que ganar.
Estoy convencido de
que los padres responsables
de este país no van a
enviar a sus hijos a exponerlos
a contagios Covid
Omicron, independientemente
del llamado de Educación
a clases presenciales.
Pero es al gobierno al
que le corresponde la posposición
por razones causa
de fuerza mayor, que todo
el país vería justificable.
Tengo fe en que el llamado
a clases presenciales
sea pospuesto y con ello
evitar un explosivo contagio
masivo en las escuelas,
para el que no estamos
preparados.
10 cm
5 cm
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 10 DE ENERO DE 2022
9
Opinión
4 cm
3,5 cm
3 cm
EN ESPECIAL
CRISTHIAN JIMENEZ
Para comunicarse con el autor
EXPRESIONES
Publica los lunes
TOMÁS AQUINO MÉNDEZ
Apuesta por contagio colectivo
Con deliberado
rezago, el
ministerio de
Salud Pública
admitió la presencia
local del Ómicron el
25 de diciembre y dos semanas
más tarde ya presume conocerlo
y dominarlo, pese al
crecimiento exponencial de
contagios con records diarios
con un salto en la positividad
de 7 a casi un 50 por ciento.
La autoridad sanitaria ha
dictaminado innecesarias
las restricciones: República
Dominicana abierta al turismo,
con solo pruebas aleatorias
(más de 700 mil visitantes
solo en diciembre)
docencia presencial, actividades
artísticas, deportivas,
culturales y, claro, políticas.
Además, ante el reclamo
del Consejo Nacional de la
Empresa Privada las licencias
laborales tendrán una
duración de 7 días a partir
de una prueba positiva. Esto
es que usted se da el alta,
sin requerir una prueba negativa.
La decisión, avalada por
el Colegio Médico, que certifica
un ausentismo laboral
sanitario mayor que los datos
oficiales, asume de alguna
manera que todo Covid
es variante Ómicron,
pese a que al Día de la Navidad
era un solo caso. ¿Se
esfumó la variedad Delta,
que obliga enclaustramiento
de al menos 14 días, solo
en tres semanas?
El gobierno, al ponderar
el odioso confinamiento,
que nadie quiere, y la
necesidad de la reactivación
económica, como la
mayoría de países, parece
asumir la peligrosa apuesta
(muy pocos lo han hecho
o al menos declarado)
de la inmunidad de rebaño,
por contagios colectivos,
no por mayoría de vacunados.
El doctor Amado Alejandro
Báez, exdirector
del Comité de Gestión de
Emergencia Sanitaria CO-
VID-19, se muestra optimista
por “impacto en la
inmunidad colectiva” que
podría tener la nueva mutación,
pero advierte a la
población no descuidarse y
continuar con los protocolos
sanitarios, que, asumo,
parecen relativizar las autoridades,
por la abierta actitud
laxa ante violaciones e
incomprensiones. Báez cita
el experimento de Israel,
país de más alto desarrollo
económico y mayor capacidad
de gestión de recursos
humanos y logísticos.
Los riesgos son altos porque
es evidente que las medidas
económicas y generales
no son frutos de la
realidad sanitaria, sino que
las decisiones de ministerio
de Salud buscan alinearse,
ajustarse con las necesidades
y aspiraciones productivas
públicas y privadas.
En Navidades, la autoridad
rehuyó indispensables
restricciones y cuando
ya era insostenible el
silencio, al notificarse la
llegada de un omicroniano
a Chile desde República
Dominicana, aceptó la
presencia de la variedad
codiviana en el país. Ya
miles estaban afectados
de “la gripe que anda” (infuenza)
o del Ómicron camuflado.
El tsunami de contagios
subió ligeramente las inoculaciones,
pero el desbordamiento
se produjo en los
laboratorios y centros de
tomas de pruebas, con el
agravante de que los asegurados
son forzados por las
ARS al pago de dos mil pesos
por una prueba previa
de antígeno, para acceder
a una PCR, usadas en muchos
casos como confirmación
de resultados.
Al principio, el ministerio
de Salud Pública estimuló
la inoculación al hacer énfasis
en que el impacto era
menor para los vacunados,
pero es evidente que
la apuesta es que se contagie
de Ómicron la mayoría,
en el entendido, aun
sin pruebas elementales,
de que no habría mayores
problemas por su reducida
letalidad y relativo bajo
impacto hospitalario, aunque
este fluctúa cercano al
30 por ciento.
El deseo es que no haya
otro estallido de contagios
en las escuelas y que el invento
del alta laboral de 7
días funcione, por la salud
y vida de los dominicanos y
la estabilidad del país.
El problema es que las
decisiones de estado no se
fundamentan en deseos y
que actuaciones erróneas
de alto impacto han precipitado
caídas de gobiernos.
Aprendamos a vivir con
COVID, pero con decisiones
responsables.
Teníamos la razón
Cuando el presidente Luis Abinader
visitó el proyecto Monte
Grande en diciembre pasado,
algunos compañeros dijeron,
en broma o en serio: “el presidente
fue a ver si lo que tú dices de los trabajos
atrasados es verdad o mentira”. No niego
que eso movió un poco mi orgullo. Que
el presidente se mueva del palacio a ver un
proyecto que hemos defendido por más de
20 años, realmente satisface. Más aun cuando
esa visita nos da la razón. En su primera
visita a Monte Grande, en febrero del 2021,
Abinader habló con los ingenieros y partiendo
de lo que le dijeron anunció que la entregaría
el 16 agosto del 2022. “Nos comprometemos
a que esta presa, después de más de 11
años, en un año y tres meses vamos a terminar
su construcción”, dijo el presidente esa vez. En
ese período escribí 7 Expresiones en las que llamaba
la atención por el atraso de los trabajos y
reiteraba que a ese ritmo sería imposible cumplir
la palabra presidencial. En su última visita,
Abinader anunció que en agosto 16 no se entregaría
la obra completa, sino LA PRIME-
RA PARTE. Eso quiere decir que yo, lamentablemente,
tenía razón cuando cuestionaba
la lentitud de los trabajos y veía el interés e
insistencia del presidente por cumplir su
palabra empeñada. Aunque en varias ocasiones
la empresa constructora y las autoridades
del INDRHI pretendieron desmentir
lo que escribía, publicando espacios en
los que hablaban del “avance de la obra”.
El tiempo nos ha dado la razón. Una razón
que no queríamos, pero el compromiso
es con nuestra región, no con la empresa
constructora. Ratificamos que seguiremos
paso a paso todo cuanto ocurre en Monte
Grande. No callaremos nada referente
a lograr que EL METRO DEL SUR sea
una realidad.
PUNTO DE MIRA
PREGÚNTELE AL CONSUL
Publica los lunes
ALFREDO FREITES
País inicia un
semi año
Di c e n q u e
por la víspera
se ve
el día y de
ser así este
será un año complicado
que requerirá toda la habilidad
y creatividad del
gobierno para sortear los
problemas que se ven venir
y algunos ya en desarrollo
como es el tema de
la salud.
Todos los sectores coinciden
que el tema salud
está atado a dificultades
latentes y presentes pero
la forma de enfrentarlo es
lo que nos divide. Ya en
otras latitudes barajan la
adopción de dejar fluir la
pandemia en vista de que
es frecuente la presencia
de una variante del Covid
19 que induce a nuevas
inversiones económicas
en vacunas mientras que
otros claman hasta por
volver toque de queda en
vista del alto número de
infectados.
Las vacunas no impiden
el contagio. No importa
el número de dosis
que se apliquen. Se afirma
que sí amortigua los
efectos y que por eso las
muertes han disminuido
mas los que las rechazan
siguen en el campo de
batalla lo que alimenta
el desdén de sus contrarios
que se inclinan a dejar
que la suerte decida.
La guerra conlleva acciones
y decisiones que
afectan vidas. En esta
guerra contra Covid19 y
sus variantes han surgido
opiniones favorables
a dejar que la mayoría
contraiga la enfermedad
y zanjar el incremento
de costos toda vez que
no hay acuerdos de cuál
es el mejor procedimiento
porque hay rechazos
de voces autorizadas a
una cuarta inoculación.
La apertura de clases
presenciales que rechazan
médicos y docentes
parece una decisión que
fuerza a la salud de manada
porque los alumnos
serán transportistas de los
virus. El rechazo magisterial
podría ser una semi
huelga; la virtual es una
semi docencia por las carencias
para recibirlas; el
gobierno tiene una semi
decisión por querer mantener
las puertas abiertas,
pero limita el número de
empleados trabajando,
aunque Ómicron parece
un semi virus.
Este será semi año.
Programa de Registro de Viajeros
Inteligentes (STEP)
La Embajada de los Estados Unidos
en Santo Domingo le desea
un próspero año 2022. Si usted
es ciudadano estadounidense, o
recibirá visita de sus familiares
y amigos ciudadanos estadounidenses en el
país, le recordamos que puede inscribirse en
el programa STEP durante su visita.
El Programa de Registro de Viajeros Inteligentes
(STEP, por sus siglas en inglés) le
brinda las últimas actualizaciones de seguridad
y facilita que la Embajada o el Consulado
de los EE. UU. más cercano se comunique
con usted en caso de alguna
emergencia. Le recordamos que su información
jamás será compartida o utilizada
para otros fines.
Para más consejos consulares e información
actualizada, síganos en Twitter, Instagram
y Facebook: @EmbajadaUSAenRD.
10 cm
5 cm
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 10 DE ENERO DE 2022
9
La República
4 cm
3,5 cm
Enfoque
3 cm
Inicio de año en Haití: Presagio de
una espiral de descontrol y violencia
CARLOS R. ALTUNA TEZANOS
Santo Domingo, RD
Al despuntar
el año
2 0 2 2 , e l
p a í s m á s
pobre del
hemisferio occidental subió
una vez más el telón de
un nuevo período, sin que
se pueda visualizar cambios
en el escenario dantesco
que ya parece ser
parte de su cotidianidad,
ahora agravado por su resquebrajada
situación político-social-económica,
realidad
que encierra a esta
infortunada nación en una
especie de laberinto sin salida
donde impera desenfrenadamente
el caos y la
violencia, sin control de
sus autoridades gubernamentales,
que ven convertirse
su país en un Estado
desestructurado o fallido,
en el cual simplemente cohabita
un conglomerado de
personas.
De hecho, su territorio
esta desde hace tiempo
subyugado bajo el control
y autoridad de las bandas
criminales armadas que actúan
impunemente e imponen
su propia jurisdicción
por encima de lo que pueda
llamarse gobierno. Un
país sin un liderazgo político
que aglutine en su entorno
a una sociedad desesperada,
con una oligarquía
económica que se cobija bajo
el oscuro manto protector
de las pandillas y del narco,
solo con el fin de salvaguardar
sus riquezas e intereses,
sin importarles el sufrimiento,
penurias y vicisitudes de
una nación que perdió en el
tiempo la esperanza de un
mejor porvenir.
Ante este panorama, en
el cual no se vislumbra ninguna
salida a la engorrosa
crisis que vive Haití, ya
abandonado por una comunidad
internacional que
por muchos años fue su soporte,
que ahora se muestra
indolente e indiferente al
drama humano que padece
su población, que, desde mi
punto de vista creo nunca
tendrán la capacidad requeridas
para buscar una “solución
haitiana” a su crisis, presunción
que esgrimen ciertos
analistas y países que se beneficiaron
en el pasado, y
hoy la dejaron a la suerte del
destino o que ocurra un milagro.
En efecto, durante la primera
semana del año 2022,
acontecieron dos eventos significativos
que dejan entrever
que la tenebrosa crisis política-social-económica
enclavada
en Haití tenderá a profundizarse
más. El primer
evento, fue el atentado fallido
perpetrado en contra del
EL PRIMER MINISTRO
ARIEL HENRY
ANUNCIÓ UNA
ORDEN DE ARRESTO
SIN PRECISAR
CONTRA QUIÉN.
primer ministro Ariel Henry,
y el otro, la extradición
hacia los Estados Unidos de
Norteamérica del exmilitar
colombiano Mario Antonio
Palacios Palacios, quién supuestamente
participo en el
comando que asesinó al pre-
sidente haitiano, el cual había
sido apresado en Jamaica,
donde estuvo tres meses
detenido por ingresar ilegalmente
ese territorio.
El primero de enero de cada
año, Haití conmemora su
independencia nacional de
Francia, en esta ocasión con
motivo del 218 aniversario,
el primer ministro Ariel Henry
–quien gobierna desde el
magnicidio de su presidente–
se dirigió a Gonaïves, una
ciudad ubicada a 129 kms al
norte de Puerto Príncipe, a
pesar de las serias advertencias
recibidas de un grupo
armado para que no pusiera
pies en esa ciudad.
Durante la solemnidad del
tradicional tedeum con motivo
de la independencia, oficiada
en la iglesia de Saint
Charles Borome, ubicada en
el sector Raboto, con la presencia
del ministro Ariel Henry,
las autoridades locales y
la delegación del Gobierno –
sin feligreses– y, a pesar de tener
la presencia de un fuerte
contingente policial y fuerzas
de seguridad custodiando el
lugar, fueron atacados, obligándolo
a suspender los actos
oficiales programados en
la ciudad.
Tras el hecho, Henry escribió
en su cuenta de twitter:
“Hoy, nuestros enemigos,
los enemigos del pueblo haitiano,
son los terroristas que
no dudan en utilizar la violencia
para matar a la gente
con todas sus fuerzas, o para
secuestrarla, quitarle la libertad,
violarla. Y lo hacen todo
por dinero”. La oficina del
primer ministro ante el intolerable
suceso, en la cual resultó
una persona muerta y
dos heridas, anunció una orden
de arresto sin precisar
quiénes estuvieron detrás del
atentado.
El pasado día 3, en el aeropuerto
internacional Tocumen-Panamá
fue detenido
Mario Antonio Palacios Palacios,
en cumplimiento a una
alerta roja de captura internacional
emitida por Interpol
a solicitud del gobierno haitiano
por estar involucrado
en el asesinato del presidente
Jovenel Moïse. El exmilitar
viajaba en tránsito hacia Colombia
procedente de Jamaica,
país en el cual fue apresado
tras huir de Haití, y de
donde posteriormente fue
deportado.
Es importante indicar, que
Jamaica emitió una orden
de deportación de Mario Palacios
hacia su país de origen
porque con Haití “no tiene
tratado de extradición” y
no pudo completarse su proceso,
y Estados Unidos también
había emitido una orden
de captura porque
supuestamente el magnicidio
se había planificado en
“EL TERRITORIO
HAITIANO ESTÁ
SUBYUGADO
BAJO EL CONTROL
DE LAS BANDAS
CRIMINALES
ARMADAS.
su territorio y su presunta
relación con el tráfico de
armas. Aunque la directora
General del Servicio Nacional
de Migración panameño,
Samira Gozaine, dijo en
declaraciones tras la detención
del exmilitar, que este
“aceptó acogerse a la extradición
voluntaria por lo que
anoche mismo abordó un
vuelo hacia Miami”.
Recordemos, que en diciembre
pasado el periódico
The New York Times publicó
una investigación donde
se afirma que el presidente
Jovenel Moïse fue ejecutado
por intentar enviar a
EE.UU un listado conteniendo
los nombres de personas
poderosas –políticos, empresarios
y funcionarios– vinculados
al narcotráfico, detallando
en cada caso su grado
de implicación. Según el diario,
los asesinos se llevaron
varios documentos de su habitación
después de asesinarle,
que sin dudas convierte al
exsargento Mario Palacios en
la piedra angular para escla-
recer todo lo concerniente al
magnicidio, sus causas y sus
autores intelectuales.
Tras el magnicidio, Haití
entro en una vertiginosa
y desenfrenada ola de violencia,
secuestros, asesinatos
y violaciones de todo tipo,
implantada por más de
90 organizaciones criminales
quienes prácticamente se
convirtieron en el nuevo Estado
haitiano, pues controlan
el comercio, el transporte, los
préstamos entre particulares
o el sistema de justicia, y se financian
gracias a los secuestros,
al narcotráfico o grupos
económicos.
La rivalidad y constantes
pugnas entre bandas para
ganar control territorial está
incrementando la inseguridad
de un país que apenas
cuenta con una fuerza policial
muy débil. Al extremo,
que uno de los líderes de las
bandas criminales, Jimmy
Cherisier –Barbecue– exigió
la dimisión del primer ministro
Henry a cambio de levantar
el bloqueo al combustible
que asfixiaba al país, pero éste
decidió seguir al frente del
gobierno hasta que se celebren
elecciones a mediados
de 2022.
Ante el escenario descripto,
Haití, apenas sobrevive
en medio de la anarquía política-social,
los desastres naturales
y la crisis económica,
donde intereses espurios al
parecer dominan el diario vivir.
Un país donde asesinan al
presidente o atentan en contra
del primer ministro, donde
los secuestros y asesinatos
ocurren a la orden del día, no
solo representa una alta preocupación
para los dominicanos
sino para la región y
la comunidad internacional,
porque son atentados directos
a su frágil democracia e
instituciones del Estado haitiano.
Finalmente, pienso que la
solución a la eterna crisis de
Haití es la intervención directa
de la comunidad internacional
–ONU, OEA,
UE– bajo la sombrilla del fideicomiso
u otro tipo de esquema
jurídico administrativo,
que es el único método
de logar su pacificación, estabilidad
y gobernabilidad,
solo así habrá “solución” a
esta descomunal crisis, pero
jamás habrá una “solución
dominicana” a su situación,
tal como lo expresara el presidente
Luis Abinader en recientes
declaraciones.
El autor es miembro fundador
del Círculo Delta
fuerzadelta3@gmail.com
10 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 10 DE ENERO DE 2022
10 cm
La República
5 cm
4 cm
Secuestran a tres
3,5 cm
guardaespaldas
3 cm
de líder senatorial
La operación Bayahonda, lanzada el 2 de este mes, ha permitido detener al menos a 1,627 haitianos ilegales.
Costo. Inmigrantes ilegales detenidos dicen en su país, para vacunarse en
contra de la virulá, (Covid-19), hay que disponer de 5,000 gourdes.
Haitianos vienen por
vacunas y antigripales
RICARDO SANTANA
Dajabón, RD
El interés de haitianos por entrar
a República Dominicana
ha aumentado, luego de que
autoridades del Ministerio de
Salud Pública en Dajabón,
junto a otras instituciones civiles
y castrenses, reforzaron
las medidas de seguridad sanitarias
ante el aumento de
los casos de Covid-19 y afecciones
respiratorias y gripales
en el vecino país.
Las autoridades dominicanas
anunciaron pruebas
antígenas y PCR y vacunación
gratis para los extranjeros
que entran al país por esta
parte.
Haitianos tratan de entrar
en masa al país para vacunarse
y comprar antigripales
ante la escasez de esos fármacos
en su país
El director de Salud Pública
en la provincia de
Dajabón, Francisco García,
dijo que se han reforzado
las medidas en la zona
y que se están tomando
las pruebas a todas las personas
que entran a este
país desde Haití.
Conforme al funcionario
local, los extranjeros que tratan
de entrar a territorio dominicano
tienen que tener
las tarjetas de vacunación de
sus países.
Pero que en caso contrario,
las autoridades dominicanas
les harán las pruebas
rápidas y vacunación de manera
gratuita, al afirmar que
Los haitianos son sometidos a controles a entrar al país.
a la población dominicana hay
que protegerla.
Vacunas costosas en Haití
Muchos de los haitianos detenidos
por soldados del Ejército
lamentaron que en su país
hay pocas vacunas y que en los
centros donde las hay tienen
que pagar sumas de dinero inalcanzables
a sus posibilidades
económicas.
La doméstica haitiana
Michelly Charlies, mientras
esperaba junto a otros de
sus compatriotas su proceso
de repatriación, dijo que
intentó ingresar junto a su
madre y tres de sus hermanos,
dos hembras y un varón,
para vacunarse contra
el Covid-19 en Dajabón
y luego regresar a su lar nativo
en Mont Organisé, cerca
de la frontera Norte dominicana.
No obstante, narró que los
guardias apostados en la zona
fronteriza la apresaron junto a
sus familiares y los entregaron
a las autoridades de Migración.
Igual que la opinión de muchos
de los inmigrantes ilegales
detenidos, Charlies dice que
en su país, para vacunarse en
contra de la virulá, (Covid-19),
hay que disponer de 5,000
gourdes, unos 6,670 pesos dominicanos.
La enfermera haitiana Sonia
Pierre proclamó que la salud en
Haití es bien cara, porque contrario
a República Dominicana, no
hay un sistema de salud y seguridad
social laboral que proteja
a los trabajadores y trabajadoras
cuando se enferman.
Hizo notar que esa es otra
de las razones por las que tantos
haitianos quieren llegar a
República Dominicana, cruzando
la frontera de manera
irregular.
1.627 detenidos
Desde que fue relanzada
la operación Bayahonda,
el 2 de este mes, con la
SEPA MÁS
Detenido.
El comandante de la
Cuarta Brigada del Ejército
en Mao, coronel
Germán Rosario Pérez,
comunicó que agentes
de inteligencia del S-2,
del Décimo y Noveno
Batallón esa entidad militar,
arrestaron al haitiano
Frank Pierre, el cual
transportaba a 10 de sus
compatriotas ilegales.
Lugar
La detención, de acuerdo
al alto mando castrense,
se produjo en el
puesto de control militar
de los Laureles, a dos kilómetros
del centro urbano
de Dajabón.
presencia del comandante
del Ejército de República
Dominicana, mayor
general Julio Ernesto Florián
Pérez, hasta el sábado,
al menos 1,627 haitianos
indocumentados han sido
detenidos en el Noroeste por
guardias de la Cuarta Brigada
de ese cuerpo castrense.
El comandante de la Cuarta
Brigada del Ejército en Mao,
coronel Germán Rosario Pérez,
comunicó que el Ejército
ha ocupado una gran cantidad
de bebidas alcohólicas procedentes
de Haití, de diferentes
marcas.
EFE
Puerto Príncipe, Haití
El presidente del Senado
de Haití, Joseph Lambert,
informó este domingo
que tres de sus agentes
de seguridad fueron secuestrados,
en medio de
tensiones políticas entre el
Ejecutivo y el Legislativo.
Los guardaespaldas de
Lambert fueron secuestrados
el sábado por una
banda armada, que solicita
un rescate de 5 millones
de dólares, según
dijo el senador a Efe.
Lambert atribuyó el secuestro
a la situación
de “inseguridad general”
que atraviesa Haití,
sin vincularlo a posibles
motivos políticos.
Del mismo modo, aseguró
que se mantiene el discurso
que tiene previsto
dar este lunes en la sede
de la Cámara alta, que está
inoperativa desde enero
de 2020 porque caducó
el mandato de 20 senadores
-dos tercios del hemiciclo-
sin que se hubieran
celebrado elecciones para
renovar el organismo.
En su discurso, Lambert
defenderá que el mandato
de los diez senadores
que continúan en activo termina
en enero de 2023, algo
que está siendo puesto en tela
de juicio por sectores políticos
próximos al Ejecutivo.
Los senadores en activo, los
únicos cargos electos que
continúan en el poder en Haití,
fueron elegidos en 2016 y
asumieron el cargo por seis
años a principios de 2017.
No obstante, algunos sectores
políticos defienden
que el mandato de
los senadores vence este
lunes 10 de enero, basándose
en una interpretación
de la Constitución.
Una polémica similar se vivió
en Haití el año pasado
en torno al período del
mandato del presidente
Jovenel Moise, quien posteriormente
fue asesinado
el 7 de julio de 2021.
Desde entonces, la crisis institucional
en Haití no ha hecho
más que agravarse, con
el ingrediente añadido de
la ola de violencia más grave
en las últimas décadas.
Las bandas armadas que
operan en la zona metropolitana
de Puerto Príncipe
se financian con los
secuestros, que en los últimos
meses se producen
a diario y de form
a i n d i s c r i m i n a d a .
Solidaridad
DIPLOMACIA
Reconocen a politólogo
dominicano en Marruecos
• La Embajada del Reino de Marruecos en la República
Dominicana y su embajador Zakaria El Goumiri
entregaron un reconocimiento al politólogo, internacionalista,
académico y diplomático dominicano, Luis
González, por su apoyo y solidaridad con la embajada
y el pueblo de Marruecos, así como por haber fundado
y presidir la Asociacion Dominicana de Amistad
con Marruecos (ADAMAR).
10 cm
5 cm
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 10 DE ENERO DE 2022
11
Economía&Negocios
4 cm
3,5 cm
3 cm
Al alza leche, arroz y aceite
CIFRAS
Los comerciantes alegan que las alzas de precios alejan a los clientes. LEONEL MATOS / LISTÍN DIARIO
Comerciantes dicen
aumentos en productos
básicos no se justifican
LAURA CASTILLO
Santo Domingo, RD
“La mayoría de los productos
han aumentado y
no se justifica”, así resumen
algunos comerciantes
la bienvenida del año
2022 luego de ser cuestionados
sobre los precios
que tienen los productos
de la canasta familiar que
estos mercadean.
La queja de los negociantes
es constante ante el
incremento que hasta el
momento presentan, por
ejemplo, la leche líquida y
en polvo, el arroz, los aceites,
entre otros.
En un recorrido realizado
por un equipo de LISTÍN
DIARIO por los mercados
de la avenida Duarte y de
Villa Consuelo se constató,
de acuerdo a los comerciantes,
que se incrementaron
los precios de varios
productos principales de
la canasta familiar.
Mientras que las verduras
y vegetales han disminuido
significativamente su
precio de venta y otros se
mantienen sin variación.
Arroz
“El precio del arroz va pa-
ra arriba, no ha bajado, solo
subiendo”, dijo Eliecer
sin titubear mientras se disponía
a brindar sus servicios
con prisa para retener a
varios clientes que llegaron
en ese instante.
El arroz selecto se vende
por libra a 35, 33, 32 y 30
pesos, dijo Eliecer, mientras
que de otra calidad (regular)
se oferta a 25, 24,
23 y 22 pesos, detalló, atribuyendo
que el aumento
se registró desde antes del
mes de diciembre.
“El arroz americano se está
vendiendo más barato que
el criollo”, dijo.
Aceites
Por su lado, Ángel Taveras
relató que el incremento
de precios en los diferentes
aceites es muy notorio.
“Antes lo vendíamos el galón
a RD$550 y hasta hoy se
está vendiendo a RD$610
o RD$620, o sea, te estoy
hablando en menos de un
mes”, expresó sorprendido
por el drástico aumento en
tan poco tiempo.
Además, agregó que la salsa
de tomate y los enlatados
son otros de los productos
que aumentaron su costo.
Dijo que el arroz presentó
un aumento de hasta tres
pesos por libra lo que considera
“mucho” y no favorable
para los comerciantes,
porque “tienen que buscar
dinero para el capital e invertir
más”.
“Inmediatamente se aplica
un aumento la venta baja,
porque los compradores
se van a buscar alternativas
en otros negocios; si
viene un cliente y le vendo
a un precio y en tres días
a otro empieza a experimentar
para ver dónde le
conviene comprar”, explicó
haciendo referencia de
que se las ingenian para
no perder el cliente pero
es difícil.
ja también ha aumentado
mientras que la negra, la
gira y la haba no han sufrido
variación hasta el momento.
“De tres meses para acá toda
la mercancía en general
ha subido desde que hablaron
de la reforma fiscal porque
las mismas industrias
fueron los primeros en aumentar”,
dijo.
La libra de habichuela roja
se vendía ayer a RD$40
a RD$45 y ahora se vende
desde RD$55 hasta RD$70
por libra.
Mientras que la libra de habichuelas
negra se mantiene
en RD$45 al igual que la
denominada gira. Ambas
no presentan aumentos.
Vegetales
El comerciante, Jesús Santos,
indicó que los precios
de las verduras y legumbres
han descendido significativamente
mientras otros
costos se han mantenido
igual.
El brócoli, el apio, coliflor,
pepino, el repollo morado y
el tomate son algunos de los
La carne de res se vende en dos mercados de la capital a
RD$165 la libra y la de pollo RD$75.
Habichuelas
Enemencio Acosta detalló
que la habichuela rovegetales
que su precio ha
disminuido.
Santo afirmó que la zanahoria
y el berro han registrado
bajas, lo que le
pareció sorprendente. Y
la remolacha no ha tenido
variación, se vende a
RD$2,500 y a RD$3,000
el saco y antes estaba a
RD$5,000.
El precio de la tayota ronde
los RD$10 y RD$15 y la berenjena
por igual.
Discrepancia de
precios en mercados
Los precios de algunos
productos que conforman
la canasta familiar,
en ambos mercados tienen
una diferencia que
va desde RD$5 hasta
RD$15 por libra, lo que
representa una discrepancia
significativa.
Por ejemplo, en el Mercado
de la Duarte, la libra de
habichuelas negra cuesta
RD$45 y en el Mercado
de Villa Consuelo cuesta
RD$50, una diferencia d
RD$5.
La habichuela gira en el
Mercado de la Duarte tiene
un costo de RD$4 y en
el Mercado de Villa Consuelo
cuesta RD$55, representando
un incremento
de RD$5 pesos en el mismo
producto.
Mientras que la roja en el
Mercado de la Duarte cuesta
RD$70 la libra y en el
Mercado de Villa Consuelo
tiene un precio de RD$75
por libra.
Otros productos
Genaro precisó que el
paquete de mayonesa
antes la compraba
en RD$1,600 y ahora le
cuesta RD$1,800.
Asimismo, coincidió con
los demás comerciantes
sobre el alza en los
aceites. “Ha aumentado
RD$200 por caja”.
La leche entera ha aumentado
hasta RD$100
por caja y la entera
aproximadamente
RD$300 por fundas.
“El cliente se nos queja,
ellos creen que uno tiene
la culpa y no es así. ¿Cómo
se lo explicamos?, se
cuestionó Genaro ante
el aumento de los precios
que afecta de manera
directa las ventas.
Carne
En ambos establecimientos
de productos alimenticios
también la carne
presenta diferentes precios.
En el Mercado de la Duarte,
la libra de carne de res
cuesta RD$150 y en el
Mercado de Villa Consuelo
cuesta RD$165, lo que
significa una variación de
RD$15 por libra en el mismo
producto.
Además, la carne de cerdo
registra un aumento de
hasta RD$25. En el Mercado
de la Duarte cuesta
RD$85 la libra y en el
Mercado de Villa Consuelo
el costo ronda por los
RD$165 por libra.
Mientras que el pollo en
ambos comercios se mantiene
igual, es decir, la libra
de esta carne cuesta
RD$70 en adelante, con
la excepción de algunos
quioscos, donde pudiera
llegar a costar RD$75.
Otros productos
Genaro también resaltó
el aumento de precios en
algunos productos que,
aunque no son primordiales,
presentan un alza significativa.
Por ejemplo, el paquete de
mayonesa antes la compraba
en RD$1,600 y ahora
le cuesta RD$1,800.
Asimismo, coincidió con
los demás comerciantes
sobre el alza en los aceites.
“Ha aumentado RD$200
por caja”.
12 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 10 DE ENERO DE 2022
10 cm
La República
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
El presidente Luis Abinader anunció la promoción de un amplio programa de diversificación agropecuaria con la introducción de nuevos cultivos como vegetales orientales,
pepino, sandía, melón, ajíes picantes y otros con demanda en los mercados internacionales. PRESIDENCIA/
En Elías Piña. Ayer, el mandatario estuvo en Elías Piña, donde prometió obras a ser iniciadas este año por valor
superior a los mil millones de pesos, entre ellas las presas de Joca y de Artibonito.
Abinader entrega RD$2,000 MM
para plan desarrollo de San Juan
JAVIER FLORES
Santo Domingo, RD
En marzo del 2021, el presidente
Luis Abinader encabezó
a un consejo de
ministros en San Juan de
la Maguana y declaró esa
provincia en “estado de
emergencia” debido al estado
de pobreza y de deterioro
de sus recursos; en
esa oportunidad manifestó
que el gobierno ejecutaría
un proyecto de desarrollo
integral con una
inversión superior a los
RD$4 mil millones, lo que
la volverá a colocar como
la zona cimera en la producción
de alimentos e insumos
agropecuarios.
En esa oportunidad, el
jefe de Estado prometió
incentivos especiales para
la producción agrícola
bajo invernaderos que
abarcarán los municipios
de San Juan, Bohechío, El
Cercado, Juan de Herrera,
Las Matas de Farfán y Vallejuelo;
la construcción y
reconstrucción de caminos
vecinales, centros de
salud y sistemas de agua
potable, para lo cual el Instituto
Nacional de Aguas
Potables y Alcantarillados
(Inapa) contempla una inversión
de RD$1,000 millones,
y un proyecto hidroeléctrico
con el Río Mijo,
cuya ejecución estará a cargo
del Instituto Nacional de
Recursos Hidráulicos (Indrhi),
Inapa y la Empresa de
Generación Hidroeléctrica
Dominicana (Egehid).
Plan de desarrollo
Pasarían 10 meses para que
Abinader retornara a la provincia
sureña y allí durante
el pasado fin de semana,
anunció que se le entregó al
Banco Agricola la cantidad
de RD$2,000 millones para
ejecutar el Plan para el
Desarrollo Económico de
San Juan (Plande-Vsj) que
busca promover el progreso
económico y social de esta
provincia.
El mandatario explicó
que el proyecto también
procura elevar la producción
agropecuaria, promover
el desarrollo económico
y social de la subregión
El Valle, la diversificación
de cultivos orientados hacia
las exportaciones, impulsar
los encadenamientos
productivos generadores de
empleos y dinamismo económico
mediante la canalización
de recursos financieros
al sector.
“Un plan que de inmediato
creará el Consejo de Desarrollo
Integral del Valle
de San Juan y diseñará un
esquema de desarrollo económico”,
manifestó.
Abinader anunció la promoción
de un amplio programa
de diversificación
agropecuaria con la introducción
de nuevos cultivos
como vegetales orientales,
pepino, sandía, melón, ajíes
picantes y otros con demanda
en los mercados internacionales;
Así mismo,
se desarrollará un amplio
Luis Abinader estuvo acompañado en el acto por el
expresidente de la República, Hipólito Mejía.
SEPA MÁS
Obras Elías Piña
Ayer, el presidente Luis
Abinader se reunió con
juntas de vecinos de
Elías Piña y anunció que
se invertirán más de mil
millones de pesos en
obras de infraestructura,
se hace estudio factibilidad
de la presa de Joca,
los diseños para la de Artibonito,
y tres mercados
fronterizos, así como
construcción de acueductos
y un subcentro
de la UASD.
Presa de Joca
Dijo que cuando terminan
los procesos de licitación,
diseño y estudios
de factibilidad, se procederá
a iniciar la construcción
de la presa de
Joca, que irrigaría 8,000
hectáreas.
Abinader prometió que
en marzo estará listo el
estudio de factibilidad
para la presa de Artibonito,
que beneficiará a
Bánica, Santa Cruz, Pedro
Santana, Sabana
Mula, Sabanayero, Los
Jobos y Las Matas de
Farfán, entre otras.
proyecto de invernaderos
en alianza público-privada
en Vallejuelo y el resto de la
provincia.
El mandatario dijo que
se construirán varias zonas
francas especiales y un
parque agroindustrial para
agregar valor a la producción
agropecuaria de la
provincia y que se potenciará
el fomento y desarrollo
en alianza público-privada
del cultivo de papa, con
un acuerdo entre el gobierno
y la empresa Pepsico-Frito
Lay, para duplicar la cantidad
de papas adquiridas
en el país de 7,100 tonelada
a 14,200 toneladas por
año. El acuerdo contempla
que la expansión se hará en
el Valle de San Juan con las
variedades adaptadas al clima
y el suelo de la región.
Inaugura escuela
En su estadía en San Juan,
el presidente Abinader inauguró
la escuela de educación
inicial Profesora
Rosa María Mora Tavera,
de 20 aulas estándar y tres
de inicial, con una inversión
de 86 millones 966
mil 434 pesos, en el sector
Los Damnificados de esta
provincia.
El ministro de Obras Públicas,
Deligne Ascención,
pronunció el discurso central
del acto, y resaltó que
resulta altamente gratificante
acompañar al presidente
Abinader donde se
realiza el corte de la cinta
que simboliza la entrega de
la Escuela Básica del sector
de Los Damnificados, que
llevaba mucho tiempo paralizada.
Además, Abinader dio
el primer picazo para la
carretera Comendar- Guaroa.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 10 DE ENERO DEL 2022
Las Mundiales
TRAGEDIA | OCURRIÓ EN EDIFICIO DEL BRONX
13A
Víctimas. Nueve de las 19 víctimas son menores de edad, y treinta hospitalizados, algunos de ellos en
estado muy grave, por lo que el saldo de muertos podría aumentar.
Estufa eléctrica pudo causar el
fuego que ha dejado 19 muertes
AGENCIAS
Nueva York, EEUU
El incendio registrado este
domingo en un edificio
de viviendas de El
Bronx y que dejó al menos
19 víctimas mortales,
incluidos nueve niños,
tuvo su origen probablemente
en una estufa
eléctrica que prendió
fuego en uno de los apartamentos,
expandiéndose
las llamas rápidamente
debido a que la puerta
del recinto quedó abierta.
El jefe del cuerpo de bomberos
de Nueva York, Dan
Nigro, dijo en una rueda
de prensa en el lugar
de los hechos que esta es
la hipótesis más probable
de este incendio, el
más grave de la historia
reciente de Nueva York.
Por su parte, el alcalde Eric
Adams señaló que entre
las víctimas podría haber
numerosos gambianos,
por ser esta una zona del
Bronx donde esta comunidad
africana es mayoritaria,
y prometió que todos
tendrán un entierro según
el ritual musulmán y respetando
sus tradiciones.
Por el momento, se mantienen
las cifras de 19
muertos (9 de ellos menores)
y treinta hospitalizados,
algunos de ellos
en estado muy grave, por
lo que el saldo de muertos
podría aumentar.
Una de las residentes en
el edificio declaró a la ca-
Al menos 200 bomberos participaron en la extinción del fuego que se declaró hacia
media mañana en los pisos segundo y tercero de un edificio de 19 pisos. AFP/
dena CNN que el edificio
tenía una alarma de incendios
que no funcionaba
bien y que saltaba con frecuencia,
casi siempre sin
razón aparente, lo que pudo
contribuir a que hoy los
vecinos de los 120 apartamentos
que se encuentran
en el bloque de 19 plantas
no la tomaran en serio.
Preguntado al respecto, el
jefe de bomberos no pudo
confirmar ese extremo
pero sí dijo que su departamento
recibió poco después
de declararse el incendio
un primer aviso y
llegaron al lugar de los hechos
tres minutos después.
Doscientos bomberos participaron
en la tarea de evacuación
de las víctimas, que
están siendo realojadas en
hoteles cercanos y otros edificios
públicos, dijo Nigro,
quien destacó que sus hombres
siguieron evacuando
a intoxicados incluso después
de quedarse sin aire.
El fuego se originó en una
habitación de un dúplex
entre el segundo y el tercer
piso, y al salir del apartamento,
sus ocupantes
dejaron abierta la puerta,
CIFRAS
Horrorizada.
Estoy horrorizada por el
devastador incendio en El
Bronx hoy. Mi corazón está
con los seres queridos de
todos aquellos que trágicamente
hemos perdido, con
todos los afectados y con
nuestros heroicos bomberos”,
dijo a través de Twitter
la gobernadora del estado
de Nueva York, Kathy
Hochul.
Trece.
En diciembre de 2017, trece
personas murieron en
un incendio en un edificio
de apartamentos en el
Bronx, el más letal de la
ciudad registrado en 25
años.
Nueve.
Nueva York, con nueve millones
de habitantes, sufre
en varios vecindarios de
una inmensa crisis de alojamiento,
con inmuebles
a veces viejos y en mal estado.
lo que contribuyó a la rápida
expansión de las llamas
y del humo, que escaló
con facilidad por las plantas
restantes del edificio.
El fuego se declaró alrededor
de las 11 de la mañana
en un apartamento situado
en el segundo piso
del edificio, una torre de 19
plantas con 120 viviendas.
Los bomberos encontraron
a víctimas “en todos los pisos”,
muchas en parada cardíaca
y respiratoria, según
dijo Nigro a los periodistas.
Nigro lo comparó con el
fuego registrado en 1990
en el club Happy Land, en
el que perecieron 87 personas
y que es la mayor tragedia
de este tipo en la historia
reciente de Nueva York.
El peor incendio del que
hay registro en la Gran
Manzana tuvo lugar en
1911 en una fábrica del
sur de Manhattan en la que
murieron 146 personas.
“Las cifras son horribles”,
apostilló Adams, que hoy vivió
el primer gran drama de
su mandato como alcalde,
que comenzó el 1 de enero.
El de ayer es el segundo
gran incendio que Estados
Unidas registra esta semana,
después del que se vivió
el miércoles en un edificio
residencial de Filadelfia, en
el que murieron doce personas,
entre ellos ocho niños.
En El Bronx, numerosos
residentes fueron evacuados
por los bomberos
a través de las ventanas
del edificio, tal y como pudo
verse en imágenes recogidas
publicadas en
las redes sociales y según
contaron varios supervivientes
a medios locales.
“Estaba gritando: ¡ayúdeme!
¡por favor vengan
a por nosotros!”, relató a
The New York Times Wesley
Patterson, un hombre de
28 años que vive en el tercer
piso del edificio incendiado
y que fue rescatado
por los bomberos con una
escalera cuando su vivienda
estaba ya llena de humo.
Cristal Díaz, otra residente,
dijo al New York Post que
cuando empezó a oler humo
colocó toallas mojadas
en la puerta: “No sabíamos
qué hacer. Miramos por las
ventanas y vimos todos los
cadáveres que estaban sacando
con sábanas”.
Asume parlamento
favorable a Daniel
Ortega en Nicaragua
AFP
Managua, Nicaragua
Nicaragua inauguró este domingo
las sesiones del nuevo
parlamento, que promete
apoyar el cuarto mandato
consecutivo que el presidente
Daniel Ortega asumirá
oficialmente el lunes, junto
con su esposa y vicepresidenta
Rosario Murillo, informó
una fuente oficial.
La instalación del período
legislativo 2022-2026 fue
dirigida por la presidenta
del Consejo Supremo Electoral
(CSE), Brenda Rocha,
El presidente de la Asamblea Nacional de Nicaragua,
Gustavo Porras, habla durante una sesión. AFP/
quien juramentó a 91 diputados,
de los cuales 75 pertenecen
al gobernante Frente
Sandinista y 16 a partidos
derechistas.
Al frente de la Junta directiva
legislativa de siete miembros
fue reelecto el diputado
sandinista Gustavo Porras,
cercano a la pareja presidencial.
Porras prometió trabajar en
favor de “la independencia
definitiva” del país, en alusión
al rechazo que ha expresado
el gobierno a cualquier
tipo de injerencia
extranjera en sus asuntos
internos. “Vamos a continuar
trabajando en favor de
la paz, de la independencia
definitiva de nuestro país,
independencia en todos los
sentidos”, dijo el diputado,
quien dirige el legislativo
desde hace cinco años.
Durante su gestión se han
aprobado polémicos proyectos,
como la ley de ciberdelitos
que castiga las noticias falsas,
la de agentes extranjeros, y
otras reformas legales que criminalizan
las protestas y establecen
la cadena perpetua.
13B SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 10 DE ENERO DEL 2022
Las Mundiales
CORONAVIRUS | CONSENSO EN REUNIÓN
Contagios. Perú registró el pasado sábado el récord de 16.135 casos
nuevos de covid en un solo día y la más alta en toda la pandemia.
Perú admite no está listo
para embate de Ómicron
El presidente francés Emmanuel Macron comparte una copa con empresarios durante
una visita para celebrar la reapertura de las actividades culturales. en Nevers. AP
AFP
Lima, Perú
El ministro de Salud de Perú,
Hernando Cevallos, dijo
que pese a mejoras en
el sistema de salud, el país
no está preparado para enfrentar
la tercera ola de
la pandemia que azota el
mundo impulsada por la
variante ómicron.
“Yo no diría que estamos
preparados para una tercera
ola. Nuestro sistema
sanitario sigue siendo muy
precario. Las mejoras que
se pueden haber hecho en
cuatro o cinco meses, durante
esta gestión, no resuelven
el olvido de déca-
das”, declaró Cevallos en
entrevista para el diario El
Comercio.
“Estamos muy por debajo
de los indicadores de camas
que deberíamos tener,
por debajo de la cantidad
de profesionales que necesitamos.
Está clarísimo que
nuestro sistema sanitario
es frágil, por más que haya
mejorado”, sostuvo.
El ministro indicó que,
cuando comenzó la pandemia
en marzo del 2020, Perú
no tenía ni 200 camas de
Unidad de Cuidados Intensivos
(UCI) y ahora tiene
cerca de 2.000.
“Estamos mejor preparados,
pero no significa que
SEPA MÁS
Emergencia.
El gobierno extendió
hasta el 31 de enero el
estado de emergencia
vigente desde hace 21
meses por la pandemia.
Este país tiene la mayor
tasa de mortalidad
por covid-19 en el mundo,
con 6.122 fallecidos
por millón de habitantes,
según un balance de
la AFP basado en cifras
oficiales. Perú acumula
más de dos millones de
casos de covid-19 y más
de 203.00 muertos.
nuestro sistema sanitario
pueda asegurar una cobertura
frente a una tercera ola
cuya magnitud todavía no
podemos calcular”, agregó.
El ministerio confirmó el
martes que el país atraviesa
una nueva ola de pandemia
tras las festividades de Año
Nuevo y Navidad.
El sábado, Perú registró el
récord de 16.135 casos nuevos
de covid en un solo día
y la más alta en toda la pandemia.
Los contagios se deben a
la expansión de la variante
ómicron, altamente contagiosa,
en Lima, Callao y
en distintas regiones del
país, entre ellas Arequipa,
Junín, Ica, Pasco, Apurímac,
Huancavelica y Ayacucho.
El 82% de nuevos casos se
debe a la variante ómicron
en Lima Metropolitana, según
el ministerio.
Situación difícil
El viceministro de Salud,
Augusto Tarazona, dijo a la
radio RPP que el ministerio
ha estimado que en tres semanas
llegará a los 150.000
casos por semana, “lo que
pone al país en una situación
bastante difícil”. “Tenemos
una estimación sobre
la cual trabajamos, en
tres semanas más, podríamos
llegar por encima de
los 150.000 casos por semana,
lo que nos pone en una
situación bastante difícil,
porque en la segunda ola, el
pico más alto fue de 60.000
casos por semana”, destacó.
La investigadora Noushin Emami examina recipientes
llenos de agua con larvas en su laboratorio. AFP/
Usan remolacha
contra mosquito
que causa malaria
AFP
Estocolmo, Suecia
Apenas se introduce el pequeño
frasco de líquido
rojo en la jaula, los mosquitos
se acercan rápidamente.
Con una sustancia
que parece sangre, inofensiva
para el hombre y el
medioambiente, científicos
de Suecia quieren luchar
contra la malaria.
El producto, preparado a
base de jugo de remolacha
por un equipo de la Universidad
de Estocolmo, es
una alternativa al uso de
pesticidas --nocivos para
el ser humano y el medioambiente--
y un complemento
a los avances en la
elaboración de una vacuna
para frenar la propagación
de la malaria, que
causó cerca de 630.000
muertos en 2020.
La investigadora Noushin
Emami, de 44 años, abre
lo que parece ser un gran
refrigerador en su laboratorio
en Estocolmo.
A una temperatura de 27
ºC, jaulas creadas con medias
de mujer contienen colonias
de mosquitos. Y en
recipientes llenos de agua
se ven larvas de estos insectos.
Emami alimenta cada
día a estas criaturas y bromea
que es como tener una
mascota. Pero a diferencia
de los animales de compañía,
los mosquitos son engañados
para que beban esta
sustancia.
En diciembre, la Organización
Mundial de la Salud
(OMS) registró 241
millones de casos de malaria
en 2020, por encima de
los 219 millones de 2019.
Además, estima que casi
la totalidad de los 627.000
decesos debidos a la enfermedad
se produjeron
en África (96%). Los niños
menores de cinco años representaron
alrededor del
80% de esas muertes.
El paludismo no solo hace
que la gente enferme, sino
que las personas infectadas
sean también más atractivas
para los mismos mosquitos.
Ciudad china realiza
pruebas masivas para
detectar la variante
AP
Beijing
Tianjin, una importante
ciudad portuaria de China
próxima a Beijing, empezó
a realizar pruebas masivas
de detección del coro-
navirus a sus 14 millones
de habitantes el domingo
luego de que un grupo de
20 menores y adultos dieron
positivo al COVID-19, y
al menos dos de ellos por la
nueva variante ómicron.
Entre los contagiados hay
Un grupo de personas se dirige a un control sanitario en
un centro comercial, en Beijing, China. AP/
15 estudiantes de entre
ocho y 13 años, una trabajadora
de un centro extraescolar
y cuatro padres. Las
pruebas a todos los residentes
en la ciudad se completarán
en dos días.
China ha reforzado su estrategia
de tolerancia cero
contra el COVID-19 en vísperas
de los Juegos Olímpicos
de Invierno de Beijing,
que comenzarán el 4 de febrero.
La capital china está
a 115 kilómetros (70 millas)
al noroeste de Tianjin
y ambas ciudades están conectadas
por un tren de alta
velocidad que cubre el
trayecto en menos de una
hora. Millones de personas
están confinadas en sus casas
en Xi’an y Yuzhou, que
están más lejos pero han
registrado brotes grandes.
La ciudad de Zhengzhou,
una capital provincial a 70
kms (40 millas) al norte de
Yuzhou, también realizaba
pruebas masivas y cerrará
las escuelas a partir de hoy
lunes.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES 1O DE ENERO DE 2022
13
HISTORIAS DE LA VIDA. Madelaine y María Isabel
Mal degenerativo
De ser dos hermanitas que crecían
con normalidad a compartir
una misma enfermedad
Transformación. Madelaine y María Isabel Gómez Pimentel, de 17
y 14 años, respectivamente, llevaban una vida como lo hace cualquier
niña, hasta que antes de cumplir nueve años ambas comenzaron a
sufrir los embates de un mal que les impide caminar y hablar. Hoy son
dos adolescentes condenadas a una silla de ruedas.
normalidad, que iban al colegio,
que jugaban… y luego ver cómo
una enfermedad te lo cambia todo”.
Ella lo cuenta con fortaleza,
pero dejando ver la evidente pena
que embarga su corazón.
Pero ellos no son están lidiando
con el drama de ver a Madelaine
y María Isabel postradas a una silla
de ruedas a una cama. También
han debido enfrentar los gastos de
una costosa enfermedad, y peor,
por partida doble. “Mis hijas tienen
un cóctel de medicamentos,
que ciertamente, como me dijeron
en el Programa de Alto Costo,
cuando visité, no califican, porque
su precio no es tan alto, realmente,
las dosis, la cantidad y la frecuencia
con que se les aplica, sí lo
hacen de alto costo”. La madre lo
cuenta y se lamenta por ello.
Muchos casos en el país
La enfermedad, a la que en buen
dominicano se le dice “pican” para
traducir o familiarizarse con la siglas
de esta (PKAN), afecta un número
considerable de personas. Esto
lo asegura Idelaine, quien al vivir
esta triste experiencia ha querido
adentrarse en el mundo de quienes
padecen este mal.
Es a partir de ahí que dice: “Esta
es una situación que no se debe
de tratar de manera individual,
ni por grupitos, sino de manera integral
buscando bienestar para los
pacientes y permitiendo cualquier
aporte que se le dé al país, o que
ofrezcan instituciones o personas
particulares que quiera colaborar
con experimentos, ensayos, nuevos
medicamentos y otras contribuciones
que nos permitan ver
una luz al final túnel”.
Su deseo de que ninguna otra familia
pase por lo que ella está pasando,
la lleva hacerle un llamado
al presidente Luis Abinader y a las
autoridades competentes para que
realicen un censo que les permita
darse cuenta de la cantidad de casos
que hay en el país, así como cuáles
son las necesidades que tienen
estos pacientes y sus familias. “Porque
no es fácil ver a un hijo con una
enfermedad de esta magnitud y encima
hacer esfuerzos sobrehumanos
para al menos mantenerlo estable
dentro de su situación”.
Una de sus grandes preocupaciones
es que hay medicamentos que
aveces no se encuentran en el país,
y si los hay, son muy costosos. “Es
más, te puedo decir que, la mayoría
de las familias que pasan por esta situación,
no tiene ni la alimentación
adecuada. Nosotros no pensamos
en una solución particular, sino de
manera general, porque hemos ido
dos veces al Sur y es deprimente lo
que encontramos allí respecto a este
tipo de casos”, comenta la madre
de las adolescentes.
Pase a la página 14
ABUNDAN LOS CASOS
Aunque para muchos este
caso es algo nuevo y raro,
Idelaine cuenta que,
según lo que ha visto, en
el país hay muchos. “Para
que tengan una idea, yo sé
de unos 70 casos, la mayoría
concentrados en el Sur
(Barahona y Cabral)”, concluye
la madre que junto
a su esposo, se ha dedicado
en cuerpo y alma al cuidado
de sus dos hijas afectadas
con esta rara enfermedad.
DRAMA
MARTA QUÉLIZ
Santo Domingo, RD
No han perdido su risa
y sus deseos de
vivir, pero una terrible
enfermedad les
ha robado a las her-
manas Madelaine y María Isabel
Gómez Pimentel, el derecho a llevar
una vida normal como lo hacían
antes de tener nueve años.
Es imposible escribir esta historia
sin que se arrugue el corazón.
Es difícil entrevistar a una madre
que lleva años viendo cómo sus
únicas dos hijas se degeneran sin
que ella y su esposo puedan hacer
algo para detener el progreso de
la Neurodegeneración Asociada a
Depósitos de Hierrro en Ganglios
Basales y Deficiencia de Pantotenato
Quinasa 2 (PKAN), con que
fueron diagnosticadas.
A Idelaine Pimentel y Manuel
de Jesús Gómez no les ha quedado
de otra que aprender todo lo
necesario sobre este terrible mal
que afecta a sus niñas de 17 y 14
años. “Es bien duro tú vivir tantos
momentos felices cuando ellas
eran unas niñas que crecían con
COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.
14 SANTO DOMINGO, RD. LUNES 10 DE ENERO DE 2022
UROLOGÍA PARA TODOS
Publica los lunes
PABLO MATEO
Datos importantes sobre
la disfunción eréctil
Al comenzar el año es importante que usted cuide
su salud en sentido general, y que preste atención a
su salud sexual para que ésta no incida en su bienestar.
Por eso, aquí unos datos que debe tomar en
cuenta para evitar consecuencias negativas.
1- Los hombres que presentan disfunción eréctil tienen un 45-50%
más de probabilidad de padecer un evento cardíaco posterior a los
cinco años del diagnóstico, que los hombres sin disfunción eréctil.
2- La producción de testosterona es circadiana y el pico se produce
por la mañana, o sea que, para evaluar una disfunción eréctil
de origen hormonal, es recomendable extraer la muestra de sangre
para realizar la prueba de testosterona por la mañana (entre
las 6:00 y 10:00).
3- La prevalencia de la disfunción eréctil en el varón adulto es alrededor
del 20-25% y está correlacionado con la edad del paciente.
4- El cuestionario de Índice Internacional de Función Eréctil (IIEF),
que utilizamos para valorar el grado de disfunción eréctil, consta de
cinco aspectos: función eréctil, función orgásmica, deseo sexual, satisfacción
sexual, y satisfacción general.
5- Hablamos de insuficiencia arterial cavernosa como causa de
disfunción eréctil, cuando la velocidad sistólica máxima es menor
de 25 cm/segundos. Una velocidad sistólica máxima superior
a los 35cm/segundos define el flujo arterial cavernoso del
pene como normal.
6- Las afecciones endocrinas u hormonales que pueden estar
asociadas con la disfunción eréctil incluyen hipogonadismo (disminución
en la producción de testosterona en el hombre), hipertiroidismo
(exceso de producción de hormona tiroxina por
la hormona tiroidea, ubicada en el cuello) y diabetes (exceso de
presencia de azúcar en la sangre).
7- Condiciones que pueden predecir el desarrollo de una disfunción
eréctil en el futuro son: edad avanzada, poco nivel de información,
diabetes, enfermedades cardiovasculares (como hipertensión,
y accidente cerebrovascular), exposición al humo del
cigarrillo (activo y pasivo), uso de vapeo, consumo excesivo de
alcohol, sobrepeso, entre otros.
8- Para tratar una disfunción eréctil siempre es importante
hacer un buen diagnóstico de la causa, o causas
que la producen para, de esa manera elegir el tratamiento
ideal, y efectivo, que van desde terapia vía oral,
inyecciones, ondas de choque de baja intensidad, cirugía,
etcétera, además de todas las terapias que hay
a disposición de los pacientes. Ante la duda, visite su
urólogo.
:
En la web
www.drpablomateo.com
listindiario.com
Tristeza por partida doble
Solicitud. Idelaine Pimentel, madre de Madelaine y María Isabel
pide a las autoridades prestar más atención a los pacientes con
“pican” u “ojo de tigre”, pues se trata de una enfermedad costosa y
que abunda en el país.
RELATO
MARTA QUÉLIZ
Santo Domingo
HISTORIAS DE LA VIDA
“Fue catastrófico escuchar
que mi hija menor también
tenía la enfermedad”
Por ser una afección
de las llamas enfermedades
raras, es
importante que sepa
que, la Neurodegeneración
Asociada a Depósitos
de Hierrro en Ganglios Basales y
Deficiencia de Pantotenato Quinasa
2 (PKAN), también conocida
como “ojo de tigre”se caracteriza
por una degeneración progresiva
del sistema nervioso con acumulación
de hierro en el cerebro.
Increíblemente, Idelaine Pimentel,
madre de Madelaine y
María Isabel Gómez Pimentel, de
17 y 14 que padecen este mal, conoce
al dedillo lo que tiene que ver
con éste y comparte con los lectores
de LISTÍN DIARIO, cómo comenzaron
los cambios en la vida
de sus hijas, y por supuesto en la
de ella, su esposo y toda la familia.
Paso a paso
“Madelaine empezó a presentar
síntomas antes de los 8 años, pero
nosotros no sabíamos qué era porque
los síntomas eran gesticulaciones
con la boca y empezó a usar
menos su mano izquierda. También
se caía mucho y caminaba empinada.
Primero la llevamos a un ortopeda
para saber qué le pasaba en
su mano; al odontólogo para ver
por qué gesticulaba tanto. Es más,
fuimos hasta donde un amigo cirujano
de mano y nos dijo que era
algo neurológico”, comienza explicando
la valiente madre.
Ahí comenzó el calvario. “Empezamos
hacer citas y a llevarla
a varias consultas neurológicas
sin obtener un diagnóstico definitivo.
La resonancia magnética
salía completamente normal.
Hasta que un día la doctora Cristian
López, neuróloga pediatra,
nos habló por primera vez de
‘distonía generalizada’ y me envió
donde el neurólogo Pedro
Roa, quien conoce bastante bien
la enfermedad y trata a varios
pacientes con ésta. Así obtuvimos
el diagnóstico por medio de
una resonancia magnética nuclear”,
detalla con propiedad.
Conocida la noticia, llega el
momento de investigar sobre la
enfermedad. “Ahí nos dimos cuenta
de lo terrible que era y de lo que
nos esperaba”. Nada fácil, lo admite
con tristeza. “Lo peor de todo
fue saber que no había nada que
hacer, solamente medicamentos
paleativos para controlar dolor y
crisis distónicas. Probamos varios
tratamientos, inclusive hasta toxina
botulínica para mejorar dolor y
contractura muscular”.
Lea la historia completa en
www.listindiario.com
SANTO DOMINGO, RD. LUNES 1O DE ENERO DE 2022
15
1
Circo de Soleil
En Punta Cana es la “Kooza”
Escenario. El espectáculo, que
estará en el país hasta el 10 de abril,
es un reto a la capacidad física de los
artistas de la famosa compañia
SHOW
PACHICO TEJADA
Punta Cana, RD
Cuando se va a
hablar de un
espectáculo
del Cirque Du
Soleil los adjetivos
como altisonante, mágico,
impresionante, no son
capaces de definir lo que vive
el que tiene la oportunidad
de disfrutarlo.
Esto porque la capacidad
física de los artistas que forman
parte de “Kooza”, de
este grupo circense afincado
en Canadá, muestran
unas capacidades sencillamente
extraordinarias.
Este montaje inició el fin
de semana su serie de presentaciones
en su carpa instalada
en Punta Cana y se
mantendrá hasta el 10 de
abril.
El show inicia con el personaje
llamado el Inocente,
que intenta hacer volar una
cometa, sin conseguirlo, como
si buscara la ilusión, la
magia que debe tener la vida,
algo que con lo maravilloso
de este montaje irá logrando.
Los números tradicionales
del circo, como equilibristas,
payasos o malabaristas,
se ubican en este
espectáculo a otro nivel, llegando
a extremos de destrezas
que sorprenden al espectador
más exigente.
A las capacidades físicas
se añade la creatividad para
la realización de los artefactos
en los que se realizaron
las acrobacias, excepcionales
obras de ingeniería.
Aunque cada uno de los
números tuvo su destaque,
los acróbatas que realizaron
las maniobras en una pieza
giratoria, fue el momento
más extremo.
Con un completo control
de la física, el gran artefacto
era movido por los mismos
artistas, quienes realzaron
unas maniobras capaces de
quitar la respiración a la audiencia.
2
4
ZOOM
3
La música.
El show es matizado
por la música en vivo
de una banda de
instrumentistas y una
cantante, capaces de
poner emoción a los
momentos que vivían
los artistas circenses.
Información.
Si eres suscriptor a
Listín Diario puedes
comprar tus boletas
del circo con un 40%
de descuento. Los precios
con el descuento
incluido van a partir
de RD$2,400 en adelante.
Más información:
809-686-6688 o
escribir al Whatsapp
809-285-8581.
1
La gran
carpa luce
imponente
desde que se
percibe en la
entrada de
Verón.
JOEL GARCÍA
FILMS
2
El show
explora temas
como la
soledad y lo
sagrado.
3
“Kooza”
reúne dos
tradiciones
circenses: las
actuaciones
acrobáticas y
el arte de los
payasos.
4
Esta
producción,
dirigida por
David Shiner,
fue estrenada
en 2007 en
Montreal.
5
Son muchos
los momentos
en el que los
malabaristas
ponen al
público con
los nervios de
punta.
6
Con 50
artistas de
piso, Kooza
tiene una
colorida
mezcla en la
que se destaca
el humor más
bufonesco.
7
“Kooza”
ha sido
disfrutado por
alrededor de
7.5 millones
de personas.
5
6
7
16 SANTO DOMINGO, RD. LUNES 1O DE ENERO DE 2022 10 cm
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
10 cm
SANTO DOMINGO, RD. LUNES 1O DE ENERO DE 2022
17
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
18 SANTO DOMINGO, RD. LUNES 10 DE ENERO DE 2022
LOS ASTROS DICEN
ARIES
21 marzo - 20 abril
TAURO
21 abril - 20 mayo
GÉMINIS
21 mayo - 20 Junio
CÁNCER
21 junio - 22 julio
LEO
23 Julio - 22 agosto
VIRGO
23 agosto - 22 septiembre
Ponga su energía e inteligencia
donde le den el
mayor rendimiento. Implemente
un cambio que
le dé el impulso que necesita
para comenzar algo
nuevo y emocionante. No
se deje engañar por alguien
que ofrece un punto
de vista exagerado.
Haga nuevos amigos, participe
en un evento y haga
su parte para influir positivamente
en los demás. Las
personas que encuentre
le ofrecerán una perspectiva
diferente de la vida,
el amor y la felicidad. Se
favorece el crecimiento
personal.
Guarde sus pensamientos
para usted. Compartir información
antes de verificar los
hechos lo expondrá a críticas
o permitirá que alguien
lo copie y se atribuya el mérito
de su idea. Una actitud
disciplinada lo ayudará a
terminar lo que empieza y a
cosechar las recompensas.
Expanda su mente, use
su imaginación y busque
a alguien que comparta
sus sentimientos.
Trabajar en conjunto
con alguien que pueda
continuar donde dejó
lo alentará a llevar una
sociedad al siguiente
nivel.
Sepa cuándo hacer una
jugada. Estudie lo que
están haciendo todos los
que le rodean y resuma el
mejor modo de usar sus
habilidades y conocimientos
para superar cualquier
competencia que encuentre
en el camino. Hay dinero
para ganar.
Ganará terreno si canaliza
su energía donde
más rinda. No pierda el
tiempo discutiendo o peleando
una batalla perdida.
Concéntrese en los
cambios que lo ayuden a
salir adelante y a alentar
nuevos comienzos. Se
presenta el romance.
LIBRA
23 septiemb. - 22 octubre
ESCORPIO
23 octubre - 21 noviembre
SAGITARIO
22 novi. - 21 dic
CAPRICORNIO
22 diciembre - 19 enero
ACUARIO
20 enero - 18 febrero
PISCIS
19 febrero - 20 marzo
Establezca su rumbo y
no se desvíe. Hallará tentaciones
en el camino,
pero al ceñirse a su plan,
obtendrá ganancias que
superarán sus expectativas
y dejarán una
impresión duradera. No
permita que la pereza le
cueste cuando se requiere
ponerse en acción.
Haga lo que pueda. Sus
acciones hablarán más alto
que las palabras. Su reputación
depende de la confiabilidad,
llevar a cabo y no tener
miedo de hacer las cosas de
forma diferente. El cambio
comienza con usted, así que
deje de preocuparse por lo
que piensan los demás y haga
lo que es natural.
Haga algo para satisfacer
sus necesidades. Participe
en actividades que
requieran aporte mental,
físico y emocional.
Ponerse en contacto con
personas que comparten
sus creencias y metas lo
alentará a usar sus habilidades
para marcar la
diferencia.
Trate con respeto a sus
amigos, parientes y
colegas y evitará una
escena emocional. Si
quiere hacer un cambio,
asegúrese de tener
los datos y las cifras
correctos antes de proceder.
Haga elecciones
claras para evitar interferencias.
Observe cada detalle y
posibilidad antes de hablar
de sus inquietudes.
No reaccione de más ni
haga suposiciones cuando
lidie con situaciones
delicadas o funcionarios
oficiales. Espere su momento,
y preste atención
a cómo reaccionan los
demás y lo que revelan.
Evalúe una situación
antes de proceder. Si
se requiere fuerza, es
mejor dejar pasar. Enfóquese
más en la ganancia
personal y en el
mejor modo de usar sus
habilidades para marcar
la diferencia o avanzar.
Una muestra de
afecto alegrará su día.
CRUCIGRAMA
SUDOKU
HORIZONTAL
1. Serie de personas que traen
su origen del mismo tronco
5. Unidad de potencia sonora
para medir la intensidad de los
ruidos
7. Punto de partida de una
escala
11. Arácnido que transmite un
virus
13. Aparato de detección
submarino
14. Única en su especie (pl.)
15. Tierra labrada
16. Persona que pronuncia un
discurso en público
18. Planta de fruto en forma
de piña
19. Metal precioso
20. Garrapatero
22. Emperador de Rusia
24. Nota musical
26. Sur América (Abrev.)
28. Clarión, tiza
29. Artículo determinado del
género neutro
30. Conjunción negativa
31. Asociación de Cronistas de
Espectáculos (Abrev.)
32. Nombre de letra
34. Negación
36. Aquí
38. Río de Francia, afluente del
Ródano
40. Óxido de calcio
43. Defender el abogado su
causa
45. Evitar
48. Noble, distinguido
50. Del verbo alabar
51. Falto de amenidad
52. Batracio (pl.)
53. Bala de fusil
54. Amancebamiento
55. Insigne, muy notable
VERTICAL
1. Sin nubes
2. Planta arácea
3. Pómulo
4. Que ara
6. Lengua que se hablaba
en Francia al norte del río
Loira
7. Revestimiento metálico
de un barco
8. Diminuta, pequeña
9. Aparato de detección
10. Palo de la baraja
12. Plantígrado
13. Apócope de santo
17. Divinidad egipcia
18. Perezoso, mamífero
21. Negación
23. La parte consciente del
individuo
25. Nombre de letra
26. Preposición
27. Unidad de intensidad
sonora
32. En Oriente, templo de
los ídolos
33. Letra griega
35. Perteneciente a los ojos
36. Lado u orilla
37. Cerrar o rodear
38. Terminación verbal
39. Símbolo del neón
41. Ciudad de Turquía
42. Probar un líquido
43. Región de la India
44. Sortija
46. Hogar
47. Raleza de un tejido
UNIVERSAL SUDOKU PUZZLE
Complete el recuadro de tal manera que cada fila,
columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al
9 sin repetirse.
SOLUCIÓN
SUDOKU
ANTERIOR
SANTO DOMINGO, RD. LUNES 10 DE ENERO DE 2022
Sociales
Editora: Celeste Pérez
19
Álvaro Romero y María Garrido.
Frank Rainieri, Francesca Rainieri y Haydée Rainieri. Cortesía de los anfitriones
James Karivalis y Shelby Packer.
Celebración
Puntacana Resort &
Club recibe el año 2022
con alegría y color
Familia Treschow.
Virgine Chretien, Stephane Chretien, Chloé Chretien
y Jules Bouscatel.
Pía
Fischer,
Come
Melleiro,
Isabelle
Vivas y
Santiago
Vivas.
ENCUENTRO
REDACCIÓN SOCIALES
Punta Cana
Como es tradición,
la directiva de Puntacana
Resort & Club organizó una
divertida fiesta para recibir
con entusiasmo el año
2022.
Propietarios, huéspedes y
visitantes, se dieron cita en
La Cana Golf & Beach Club
para disfrutar de una variada
oferta gastronómica,
música en vivo y un show
de pirotecnia.
En la actividad se cumplieron
todas las medidas preventivas
dispuestas por los organismos
de salud para evitar
los contagios de Covid 19.
Con más de 50 años de
experiencia comprometidos
con el turismo de lujo sostenible,
Puntacana Resort &
Club se distingue por la excelencia
en el servicio y los
hermosos paisajes que convierten
en un paraíso la zona
Este de República Dominicana.
Agenda. Durante la época navideña, el exclusivo
complejo turístico y residencial agotó un programa de
diversas actividades familiares.
Mark Weaver, Madison Sudano, James Karivalis y
Shelby Packer.
Eva Moreno y Miguel Zato.
Krystal
Serret
y Jake
Kheel
junto
a sus
hijos.
20
SANTO DOMINGO, RD. LUNES 10 DE ENERO DE 2022
EXPLORACIÓN
MARÍA M. MUR
(EFE) Santiago de Chile
De las larguísimas
travesías
con abrigos
de piel de foca
del explorador
angloirlandés Ernest
Shackleton, de cuya muerte
se cumplen este miércoles
cien años, a las actuales
bases donde los científicos
usan satélites de última tecnología
e incluso Whatsapp.
Las expediciones a la Antártida
llevan más de un siglo fascinando
al mundo, aunque en
los últimos meses han sufrido
importantes dificultades por la
pandemia.
“Se necesitan hombres para
viaje peligroso. Salarios bajos,
frío extremo, meses de completa
oscuridad, peligro constante,
retorno ileso dudoso.
Honores y reconocimiento en
caso de éxito”.
Este fue el anuncio que
Shackleton publicó en la prensa
londinense en 1914. Buscaba
reclutar hombres para atravesar
por primera vez a pie la
Antártida, una malograda gesta
que terminó con el “Endurance”
encallando en el gélido
mar de Weddell y con su tripulación
vagando durante un
año y medio por el hielo.
Era heroica
Mauricio Jara, historiador
de la Universidad de Chile,
explicó a Efe que Shackleton
forma parte de una
generación de aguerridos
exploradores, que hicieron
los primeros descubrimientos
científicos en
el continente helado en la
denominada “Era Heroica”.
“Hay algunos autores que
dicen que Shackleton no logró
ningún éxito, más allá de
llegar en 1909 a los 88 grados
y 23 minutos de latitud sur
antes que (el noruego) Roald
Amundsen”, indicó Jara, unos
Un siglo en la Antártida
De abrigos de piel de foca
a bases con Whatsapp
Sigue costando
“cantidades
ingentes” de
dinero estudiar
el continente
blanco.
de los mayores expertos antárticos
de Chile.
En su opinión, el mayor
triunfo del explorador fue su
“carisma” y “su cualidad de líder
incansable, que no abandona
nunca a su gente”.
Tras el naufragio del “Endurance”,
Shackleton dirigió a
sus hombres por el hielo hasta
la isla Elefante, donde la gran
mayoría sobrevivió meses alimentándose
de focas y pingüinos.
Él y otros cinco hombres
más se embarcaron en una
empresa aún más difícil: llegar
a una estación ballenera en la
isla de Georgia del Sur, a más
de 1.000 kilómetros de distancia.
Lo lograron en mayo de
1916 y pudieron luego salvar
al resto de la tripulación.
Pese a las hostiles condiciones
de las expediciones de
principios del siglo XX, con
hombres vestidos con abrigos
de piel de foca y barro dentro
de las botas para hacer frente
a temperaturas de hasta menos
80 grados centígrados,
“las tasas de mortalidad eran
bastantes bajas, en relación a
lo que podría uno imaginar”,
aseguró Jara.
“La muerte que sí causó estupor
fue la del británico Robert
Falcon Scott, quien falleció
a escasas 50 millas de
la costa por falta de víveres”,
agregó.
Del periodo de
entreguerras al covid
Las travesías polares empezaron
a cambiar en el
periodo de entreguerras,
cuando los veleros de madera
fueron reemplazados
por naves acorazadas y se
popularizaron los alimentos
en conserva.
Desde entonces, tanto la logística
como la tecnología han
avanzado a pasos agigantados,
hasta el punto de que hoy
en día hay incluso buzos que
se sumergen en sus gélidas
aguas para detectar los efectos
del cambio climático en la flora
marina.
Sin embargo, sigue costando
“cantidades ingentes” de
dinero estudiar el continente
blanco, el gran sensor del calentamiento
global, apuntó a
Efe el jefe de Expediciones del
Instituto Antártico Chileno (Inach),
Cristian Toro.
Las campañas, que valen
cerca de 3 millones de dólares
cada una, arrancan en noviembre
y suelen durar hasta
marzo, pero todo depende del
tiempo, según el experto.
“Un colega que está en la
base Yelcho (una de las tres
del Inach) me contaba estos
días que no pueden salir porque
la nieve cubre hasta la
mitad del segundo piso y me
mandaba fotos por Whastapp
de pingüinos caminando
a la altura de su ventana”, señaló
Toro.
El coronavirus, que apareció
por primera vez en la Antártida
en diciembre de 2020
con un brote que afectó a más
de una treintena de científicos
y militares en la base chilena
Bernardo O’Higgins, también
está trastocando todo en el
continente blanco.
Lea Carroll, del Instituto de
Investigación para el Desarrollo
de Francia, lamentó a Efe
la falta de interacción entre el
millar de bases internacionales
que ha provocado la pandemia,
“lo que está afectado a
muchas investigaciones”.
Para el historiador Jara, la
importancia de la Antártida no
solo radica en lo que enseña
sobre el mundo, sino también
en que “es el único territorio
del mundo dedicado exclusivamente
a la paz y a la ciencia”,
algo que sigue intacto pese
a la pandemia.
Estudiantes dominicanos premiados en concurso
LOGRO
Santo Domingo
Los jóvenes Melvin Núñez,
Eydan Peña, Christopher
Mercado, María Bonilla y
Darla Castillo fueron premiados
como campeones
regionales del concurso
Soluciones para el Futuro
2021 de Samsung Electro-
nics. Sus nombres fueron
dados a conocer en un emotivo
acto realizado con la
presencia de representantes
del Ministerio de Educación
y de los integrantes de
la comunidad educativa del
Liceo Científico Dr. Miguel
Canela Lázaro, ubicado en
Salcedo, provincia Hermanas
Mirabal.
De la mano del profesor
Lázaro Pérez Acosta, tras
seis meses de ardua preparación,
compromiso y
entusiasmo, los cinco estudiantes
desarrollaron
el proyecto ‘Sistema pasivo
de captura y almacenamiento
de energía mecánica’,
a través del cual
crearon prototipos de dispositivos
que permiten
captar y almacenar energía
mecánica generada
por las personas en actividades
diarias, para luego
ser utilizada como fuen-
El acto de premiación se llevó a cabo en las instalaciones
del Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lázaro, ubicado en
Salcedo, Provincia Hermanas Mirabal, con la presencia
de representantes del Ministerio de Educación.
te de electricidad en casas,
escuelas o comercios.
Estos dispositivos se pueden
instalar en puertas y
sillas, y el objetivo último
es generar electricidad de
fuentes no naturales, contribuyendo
de esta manera
con la preservación del
ambiente. La idea es que
su sistema pueda ser usado
ampliamente, en especial
en lugares con alto flujo
de personas.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES 10 DE ENERO DE 2022
Sociales
21
DE CERCA
Publica los lunes
CELESTE
PÉREZ
Una carta para los Reyes Magos
y un regalo que nunca llegó
Recibí un video, de esos hermosos que las
personas suelen compartir en la época de
Navidad, y que, de tantos reenvíos, finalmente
nunca llegas a saber cuál es la procedencia.
Traté de investigar la fuente para
citarla en estas líneas, pero solo pude determinar
que fue filmado en España.
El contenido
En el audiovisual se ve a un grupo de adultos mayores
sentados junto a sus nietos mientras el moderador
les pide que redacten una carta para los Reyes
Magos. Turbados, a los abuelos les cuesta decidir su
deseo y los niños los motivan a pedir algo que, quizá
de pequeños querían, y nunca tuvieron… A los
jovencitos se les fue fácil completar la asignación y
sin titubear anotaron 9, 12, 13 juguetes. Cuando llegó
el turno a los mayores de leer su carta, la sapiencia
y la experiencia salen a relucir. Su lista para los
Reyes Magos no era de artículos materiales, tampoco
fueron deseos exclusivos para ellos. Cada uno se
concentró en una sola petición; algunos paz y salud
para sus nietos y todos los habitantes del mundo,
otros, amor, unidad familiar y hasta llegaron a pensar
en acceso a la educación.
Para pensar
Al escuchar, los niños reflexionaron sobre sus cartas entendiendo
que sus abuelitos se habían enfocado en deseos
intangibles dando prioridad a las necesidades de
otras personas. Sin duda, aprendieron una lección: “Si
tienes la oportunidad de hacer magia, no seas egoísta”.
El moderador animó a los adultos a confesar ese juguete
que de niños habían pedido a los Reyes Magos
y nunca lo recibieron. Al final fueron sorprendidos haciendo
su recuerdo realidad; con lágrimas y la ilusión
de la inocencia olvidaron su edad para recibir en gratitud
su obsequio. Al parecer, algo tiene de cierta la frase
que reza: “Nunca olvidarás ese juguete que los Reyes
Magos nunca trajeron”.
Mi regalo
Ese hermoso video me trasladó a aquellos días en los
que yo también esperaba ansiosa esa visita de los Reyes
Magos. Crecí en un hogar modesto, donde no había
abundancia económica, pero mis padres siempre
tuvieron atentos a este día para colocar algunos regalos
debajo de la cama.
Y recordando, también hay un regalo que esperé hasta
que me enteré de la realidad de la magia, y que nunca
recibí. No necesariamente por el precio, era un objeto
que veía en los programas de televisión, quizá ni
siquiera estaba en las tiendas del país para esa época,
pero eso no lo entendía. Entonces, si regalar es una forma
de demostrar amor, no hay nada negativo en auto
regalarse, y este año 2022, decidí, como los abuelitos
del video, tener ese juguete. Después de todo, nunca es
tarde para volver a ser niños.
¡Hasta el lunes!
Discurso. “Nuestro interés es proveer soluciones diferentes en el
área de coberturas de salud y vida, aspectos de suma importancia”,
dijo Mariuxi Mozo presidente de BMI Compañía de Seguros.
Zona Norte
BMI organiza encuentro
para corredores de seguros
FESTEJO
Santiago
Con la intención
de dar a conocer las nuevas
iniciativas, estrategias
e innovación de cara al año
2022, ejecutivos de BMI
Compañía de Seguros organizaron
un coctel con sus
aliados de la Zona Norte, de
República Dominicana.
Previo a iniciar la celebración,
Reynaldo Aquino, gerente
Comercial de la Zona,
pronunció un positivo discurso
de bienvenida, y externó
palabras de gratitud por el
apoyo recibido desde el inicio
de las operaciones de la empresa,
que cuenta con más de
48 años de vigencia.
Juan
Carlos
Polanco y
Mariell de
Contreras.
Martín
Franco,
Mariuxi Mozo,
Miguel Franco
y Efren Ortiz.
CORTESÍA DE LOS
ORGANIZADORES
Jimmy Soto y
Eduardo Lemoine.
SEPA MÁS
Durante el coctel,
realizado en Camp
David, en la ciudad
de Santiago, fue
presentada la
nueva presidente
de la entidad,
Mariuxi Mozo.
La ejecutiva presentó
parte de las innovaciones
que tiene
en agenda junto a
su equipo, en favor
de sus clientes y con
las que espera un
crecimiento significativo
del mercado.
:
En la web
celeste.perez@listindiario.com
www.listindiario.com
Agustín Colón y Reynaldo Aquino.
Oswaldo Lavin Sosa, Manuel de Jesús del Orbe, Ramiro
Lavin Flores y Leo Morales.
20 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 10 DE ENERO DEL 2022
MIDEREC COMISIONA
PIMENTEL PEGA HR DE ORO
BATE SE UNE A CON AL COD 2 OUTS PARA EN TRAZAR NOVENO PAUTA Y ESTRELLAS EN LA DESESCALADA DEJAN EN EL A TERRENO NIVEL DEPORTIVO A GIGANTES P/21 P/25
NBA
LOS NETS SE
IMPONEN EN
CASA POR
PRIMERA
VEZ DESDE
16 DE DIC.
P/24
DEPORTES
Editor. Héctor J. Cruz. (hjcbeisbol@hotmail
Erick Filia, de las Águilas, observa la trayectoria de su batazo que se convirtió en un doble de dos carreras que resultó decisivo en elpartido ante los Tigres del Licey.
VALENZUELA Y
FILIA REVIVEN AC
LAS ÁGUILAS CIBAEÑAS SE IMPONEN 4-1 A LOS TIGRES DEL LICEY Y SE PONEN
A UN JUEGO DEL SEGUNDO LUGAR QUE COMPARTEN AZULES Y VERDES
Santo Domingo
Las Águilas Cibaeñas explotaron
con un rally de tres carreras
en la séptima entrada, para imponerse
4-1 a los Tigres del Licey,
en partido del Todos Contra
Todos celebrado ayer domingo
en el Estadio Cibao.
En el rally ganador, las Águilas
combinaron un pelotazo a Danry
Vásquez, sencillo de Julio Rodríguez
y dobles consecutivos
de Luis Valenzuela que impulsó
una y Eric Filia que llevó dos al
plato.
Después de jugados 11 partidos
del Round Robin, las Águi-
JUEGOS DE HOY (ROUND ROBIN) (BÉISBOL INVERNAL)
4:00pm Gigantes (R. Valdés) vs. Águilas (P/definir), (Estadio Cibao)
5:00pm Estrellas (R. Garciía) vs. Licey (E. Santana), (Estadio Quisqueya)
JUEGOS DE MAÑANA (ROUND ROBIN) (BÉISBOL INVERNAL)
7:15pm Gigantes () vs. Licey (), (Estadio Quisqueya)
7:30pm Estrellas () vs. Águilas (), (Estadio Cibao)
TABLA DE POSICIONES (ROUND ROBIN) (BÉISBOL INVERNAL)
EQUIPOS JJ JG JP PCT. Dif. Casa Ruta Racha Ult 10
Gigantes 11 8 3 .727 -- 6-0 2-3 P 1 8-3
Licey 11 5 6 .455 3.0 3-2 2-4 P 2 5-6
Estrellas 11 5 6 .455 3.0 3-3 2-3 G 2 5-6
Aguilas 11 4 7 .364 4.0 3-2 1-5 G 1 4-7
las quedan con 4-7 y los Tigres
y Estrellas con 5-6 a uno de distancia.
El relevo de los amarillos volvió
a estar dominante, colgando
ocho ceros corridos, desde el segundo
hasta el noveno.
La victoria fue para Wandy Peralta
y perdió Génesis Cabrera y
salvó para Neftalí Féliz.
El partido comenzó 36 minutos
después de lo previsto, con el derecho
Francisco Ríos en el box por
las Águilas. Ríos actuó en 2.0 entradas,
enfrentó 11 bateadores,
permitió 4 hits, una carrera, regaló
un boleto y abanicó a dos.
Luego desfilaron por el montículo
amarillo el debutante mexicano
Arturo López (3), Jhan Mariñez
(6), Wandy Peralta (6), Michael
Tonkin (8) y Neftalí Feliz.
Los felinos dependieron de Esmil
Rogers, quien trabajó durante 5
entradas y un tercio, enfrentó a 18
bateadores, permitió dos imparables,
una carrera, transfirió uno y
ponchó a dos.
SEPA MÁS
Retrasado por
la lluvia
Pitcheo.
El manager José Offerman
utilizó además a Génesis
Cabrera (6), César Cabral
(7) y Rhiner Cruz (8).
En una primera entrada que
duró más de una hora los
azules hicieron su carrera.
Hanley Ramírez, tras una
pausa por la lluvia, envió el
primer pitcheo de Ríos al
jardín central, remolcando
a Nomar Mazara.
Los locales empataron con
una en el cierre del sexto,
Eric Filia abrió con sencillo,
Ramón Torres falló con
elevado al pitcher tratando
de sacrificarse, Juan Lagares
pegó doble por el jardín
izquierdo y Filia anotó con
rodado por segunda de Jimmy
Paredes.
En el séptimo las Águilas fabricaron
un rally de tres carreras
para tomar el comando
del partido.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 10 DE ENERO DE 2022
21
Deportes
Emergente. Al salir del banco y conectar el dramático batazo, Pimentel
provocó que su equipo empatara en el segundo lugar del Round Robin.
MINIATURAS DEL BÉISBOL
Publica de lunes a viernes
HÉCTOR J.
CRUZ
La moda: jonrones
para finalizar
Sandber Pimentel es recibido en el plato luego de conectar su jonrón decisivo en el estadio Tetelo Vargas de San
Pedro de Macorís. Las Estrellas superaron 6-4 a los Gigantes del Cibao.
Pimentel decide para
Estrellas ante Gigantes
ESTRELLAS 6
GIGANTES 4
San Pedro de Macorís
Sandber Pimentel conectó
este domingo un cuadrangular
como bateador
emergente en la novena
entrada para darle a las
Estrellas una dramática
victoria 6-4 sobre los Gigantes
del Cibao en partido
correspondiente a la
serie semifinal del torneo
de béisbol otoño-invernal
2021-2022 celebrado en
el Estadio Tetelo Vargas de
esta ciudad.
La victoria le permite
a los Paquidermos (5-6)
igualar en el segundo lugar
de la tabla de posiciones
con los Tigres del Licey,
que perdieron 4-1 de
las Águilas Cibaeñas en el
Estadio Cibao, de Santiago.
Con el partido 4-3 a favor
de los Gigantes, Pimentel,
quien entró a batear
por Alfredo Reyes,
sacó la pelota del parque
en el cuarto pitcheo del relevista
Ryan Kussmaul con
Jeremy Peña y Gustavo
Núñez en bases.
Para los verdes fue su segundo
triunfo en línea y a
la vez frenar una racha de
cuatro victorias que registraban
los Gigantes, que a
pesar del revés, se mantienen
en el primer lugar con
marca de 8-3.
El lanzador ganador
fue Fernando Abad (2-0),
mientras que Kussmaul (1-
1) se llevó la derrota.
Las Estrellas visitan este
lunes a los Tigres en el Estadio
Quisqueya Juan Marichal
a las cinco de la tarde.
Rony García es el lanzador
señalado para enfrentar a
los azules.
Por las Estrellas inició
en el montículo Wei-Chieh
Huang con trabajo de tres
entradas y dos tercios de
cuatro hits, tres carreras
(todas limpias), dos boletos
y un ponche. Fue sustituido
por Chester Pimentel (1.0),
Román Méndez (0.1), Claudio
Custodio (1.0), Gerson
SEPA MÁS
Las otras
carreras
Primera Gigante.
La primera se produjo
con línea al prado central
de Carlos Paulino;
Melvin Mercedes conectó
batazo fuerte por segunda,
llegando quieto
a la primera y en la jugada
anotaron dos carreras.
Sierra y Canó.
En el quinto, los de francomacorisanos
agregaron
otra carrera más con
doble por la raya de la
tercera de Moisés Sierra.
En el cierre de ese episodio,
las Estrellas descontaron
en el marcador
con dos carreras producidas
por Robinson Canó
con doble a la pared del
jardín derecho.
Moreno (1.0), Wirfin Obispo
(1.0), Abad (1.0).
Por los Gigantes abrió el
partido Elián Leyva, quien
lanzó cuatro episodios y
dos tercios de tres carreras,
cuatro transferencias y
cuatro ponches. Fue escoltado
por Luis Santos (1.1),
Gerson Bautista (1.0), Jim
Fuller (0.1), Huáscar Brazobán
(0.2) y Kussmaul
(0.2).
Por tercera jornada seguida,
el equipo de enseña
verde no contó con la presencia
de su dirigente Fernando
Tatis debido a una
afección gripal. En su lugar
estuvo Pedro López, coach
de banca.
Las Estrellas tomaron el
control de la pizarra en el
cierre del primer episodio
producto de un sencillo por
el jardín derecho de Yamaico
Navarro que remolcó a
Junior Lake desde la tercera.
En el cuarto, los Gigantes
se fueron adelante en
el marcador con tres carreras.
Es común en Grandes Ligas,
desde hace mucho tiempo, es
que un partido cerrado en el
marcador finalice con un jonrón.
Eso sucede porque en ese
nivel de béisbol abundan los bateadores
de poder y eso incluye a la parte débil de
la alineación, del 6to. en adelante.
En Lidom no ha sido así.
La situación, sin embargo, ha mejorado
los últimos tiempos y este fin de semana
tuvimos la ocurrencia de tres fechas seguidas
en que sucedió (creo
que primera vez en la
historia).
Lo hizo primero Sergio
Alcántara cuando
despachó jonrón solitario
la noche del viernes,
SANDBER
PIMENTEL
en un partido que estaba
igualado a una carrera,
era el décimo inning, y
Licey venció 2 por 1 a las
Águilas. El play estaba lleno con la limitante
del 70 % del Covid…y un chin más.
El sábado, en el noveno, Juan Francisco
hizo lo mismo, otra vez frente a las Águilas.
Fue un juego de jonrones: los Gigantes
habían marcado sus dos carreras por
cuadrangulares solitarios de Marcell Ozuna
y José Siri, pero en el noveno, dos outs,
el estelar Juan Minaya actuando, el emergente
Danry Vasquez, venezolano, le pegó
tremendo tablazo por el jardín central
empatando las acciones. Pero, en el cierre
del inning llegó otro jonrón de Juan Francisco,
el líder histórico de la liga con 81 en
serie regular.
Este domingo, entrando al 9no. los Gigantes
ganaban 4 por 3, el derecho Kevin
Kaussmal al montíulo, dos outs, hombres
en tercera y primera. Sandber Pimentel,
que había ingresado dos innings antes, le
sacó largo batazo por el bosque derecho,
y el triunfo verde fue por vía de 6-4. Pimentel
es un joven veterano de liga menor,
con 27 años, que recuerda el físico de
Big Papi en sus inicios. Este también tiene
6 pies, 3 pulgadas.
CALIENTE: Las Águilas, en Santiago,
pudieron detener una racha de 4 derrotas
y vencieron al Licey 4 por 1. Tuvieron
que usar muchos lanzadores pues los dos
primeros, los mexicanos Francisco Ríos y
Arturo López, estuvieron flojos. Sin embargo,
Licey solo hizo una vuelta en el primero
y más nada. En el 7mo. Luis Valenzuela
remolcó una con doble, y otro doble
de Erick Filia dos más, y así quedaron las
cosas. Los Gigantes se quedan en 8-3, Licey
y Estrellas en 5-6, las Águilas en 4-7,
bien cerca. Todavía falta mucho mambo.
(lea más en listindiario.com).
:
En la web
listindiario.com
hectorj.cruz@listindiario.com
22 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 10 DE ENERO DEL 2022
Deportes
Piratas recaudan
para jóvenes país
BÉISBOL
JIM LACHIMIA
MLB.com
Aniversario. Se conmemora el 74 aniversario del accidente aéreo en Río
Verde, Yamasá y que cada año es recordado por los cronistas deportivos.
ACDS realizará acto de
recordación a tragedia
NBA
Santiago
La Asociación de Cronistas
Deportivos de Santiago
(ACDS) de manera semipresencial
realizará este
martes desde las diez de la
mañana, el acto de recordación
a los peloteros caídos
el 11 de enero de 1948
en la tragedia de Río Verde,
Yamasá, en su 74mo.
aniversario.
El presidente de la
ACDS, periodista César
Ureña, quien dio a conocer
la información, dijo que,
como es tradicional, el acto
se realizará en el mausoleo
donde descansa la delegación
deportiva fallecida ese
día, en el Cementerio de la
30 de Marzo.
“Damos a conocer que,
la actividad será realizada
con las normas establecidas
por el Ministerio
Dominicano de Salud Pública,
va a ser semi-presencial,
asistirán solo los participantes
en el acto, pero
el mismo será transmitido
por diversas vías”, anunció
Ureña.
A seguida apuntó que,
el acto completo podrá
Parte de los integrantes del equipo de Santiago que perecieron en el accidente aéreo
en el año 1948.
ser presenciado con imagen
y sonido de alta calidad
a través de diferentes
plataformas digitales, incluyendo
las de la ACDS,
así como por todas las redes
sociales y radial, agregando
que, el próximo lunes
se darán a conocer las
informaciones ampliadas
sobre el particular.
Programa del acto
El programa de la actividad
contempla, salutación
del maestro de ceremonia,
Himno Nacional de la República
Dominicana, discurso
central, a la vez palabras
de bienvenida, a cargo
del presidente de la ACDS,
periodista César Ureña,
Fotonoticia
Primera bola
Yeni Berenice lanza y Wilson Camacho recibe
• La magistrada Yeni Berenice Reynoso subió al montículo para realizar el primer lanzamiento previo al encuentro
entre Tigres del Licey y Águilas Cibaeñas ayer en el estadio Cibao de Santiago de los Caballeros. La Procuradora General
Adjunta se hizo acompañar de Wilson Camacho, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la
Corrupción Administrativa (PEPCA) y quien hizo las veces de receptor.
mientras autoridades beisbolísticas,
oficiales y olímpicas
presentes, también hablarán
en el acto.
Marcha del silencio
Asimismo, mientras se
escucha La Marcha del Silencio,
interpretada por un
trompetista invitado, se realizará
el pase de lista de los
fallecidos; el responso estará
a cargo de un sacerdote
religioso, se declamará el
poema de Suárez Vásquez
dedicado a Los Caídos el 11
de enero de 1948; se leerá
un panegírico y se realizará
una ofrenda floral, para
despedir se interpretará
el Himno Nacional Dominicano.
SEPA MÁS
El lugar
Se realizará en el mausoleo
donde descansa
la delegación deportiva
fallecida ese día en
el Cementerio de la 30
de Marzo.
Los medios.
El acto completo podrá
ser presenciado con
imagen y sonido de alta
calidad a través de
diferentes plataformas
digitales, incluyendo
las de la ACDS, así como
por todas las redes
sociales y radial.
El próximo viernes,
los Piratas organizarán
en el PNC Park una colecta
de artículos de béisbol
usados y buena condición
como parte de los
últimos toques de un mayor
esfuerzo que se realizó
el año pasado: Una recolección
de equipos de
béisbol y softball para el
beneficio de jóvenes deportistas
en la República
Dominicana y Venezuela.
A comienzos del 2021,
Clark Ehman -- un joven
residente del Sur de Pittsburgh
que asiste a la escuela
secundaria -- contactó
al equipo. Como un
proyecto de servicio para
su clase, Ehman decidió
juntar artículos de béisbol
y softball para enviar
a Latinoamérica, y los
Bucaneros se asociaron
para garantizar que las
donaciones llegaran a los
que más las necesitaban.
Ehman buscó la ayuda
de los Piratas cuando
las donaciones superaron
sus expectativas. De hecho,
el garaje de su familia
rápidamente estuvo
repleto de artículos para
jugar.
“Tenía previsto que
fuera un gran evento,
pero no pensaba que llegaría
a estas alturas”, dijo
Ehman. “Todos fueron
muy generosos y los Piratas
ayudaron bastante
para que este proyecto
continuara”.
Juan Carlos Mendoza
Al final de la recolecta,
los Bucaneros enviarán los
artículos a las instalaciones
de entrenamientos de
primavera en Bradenton,
Florida, y de ahí irán a la
República Dominicana y Venezuela.
Juan Carlos Mendoza, el
director de la academia de
los Piratas en Dominicana,
y Mayu Fielding, la coordinadora
de educación para
los jugadores Latinoamericanos,
han trabajado para
identificar a los grupos que
más necesitan los equipos.
Gigantes lamentan
incidente del sábado
ESTADIO
San Francisco de Macorís
El equipo Gigantes del
Cibao lamentó “profundamente
el incidente”
aún no aclarado ocurrido
en la mañana del pasado
sábado en la explanada
frontal del estadio Julián
Javier, en el cual una persona
resultó herida.
“Mientras las autoridades
competentes esclarezcan
el hecho, nuestro
Mayu Fielding
equipo se ha solidarizado
con la persona afectada y ha
asumido las atenciones médicas
y se mantiene dando
seguimiento a su evolución
conjuntamente con sus relacionados”,
indica un breve
comunicado del conjunto.
Las circunstancias de como
se originó el hecho están
siendo objeto de investigación
por las auto Gigantes
del Cibao llamó a su fanaticada
a la cordura y garantiza
la seguridad en el estadio,
incluyendo al equipo
visitante.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 10 DE ENERO DE 2022
23
Deportes
¿Se quedará o se irá? Se
acerca la vista de Djokovic
DENNIS PASSA
MELBOUNE, Australia
Luego de cuatro noches en
un hotel de detención de inmigrantes
en Australia, Novak
Djokovic comparecerá
ante un tribunal el lunes en
un caso de deportación que
ha polarizado opiniones y
despertó un efusivo respaldo
al tenista, No-1 del mundo,
en su Serbia natal.
La visa de Djokovic fue cancelada
tras aterrizar en el
aeropuerto de Melbourne
el miércoles, cuando las autoridades
fronterizas australianas
determinaron que
no cumplía los criterios para
una dispensa del requisito
de haber completado la
Novak Djokovic, junto al director del Abierto de Australia,
Craig Tiley, el 21 de febrero de 2021.
pauta de vacunación contra
el COVID-19 para entrar al
país, vigente para todos los
extranjeros. Sus abogados
han presentado documentos
judiciales como parte
de su recurso que acreditan
que el as del tenis arrojó positivo
al COVID-19 el mes
pasado y se recuperó. Este
SEPA MÁS
El inicio.
Djokovic llegó el mércoles
a tierra australiana,
pero de inmediato le fue
fue cancelado su visisa en
el aeropuerto, las autoridades
lo acusaron de no
cumplir con los criterios
para una dispensa del requisito
de haber completado
la pauta de vacunación
contra el COVID-19.
fue el argumento que utilizó
para solicitar una exención
médica a las estrictas
normas de vacunación del
país.
Canadá gana copa ATP ante España
(AP)
Sidney
Felix Auger-Aliassime aseguró
el título de la Copa
ATP para Canadá el domingo
con el triunfo 7-6
(3), 6-3 ante Roberto Bautista
Agut y con lo que su
país tomó una insuperable
ventaja 2-0 ante España.
Denis Shapovalov consiguió
el primer triunfo para
Canadá al vencer por
6-4, 6-3 a Pablo Carreño
Busta.
Auger-Aliassime y Shapovalov
ganaron en decididamente
en dobles el sábado
ante Rusia y eliminaron a
los campeones defensores.
Con el título en juego, disputaron
su mejor tenis para
vencer a España, dos veces
finalista.
“Las emociones son indescriptibles”,
indicó Auge-
Aliassime en el sitio de la
ATP. “No hay mejor sentimiento
que ganar.
Denis Shapovalov
Nadal y Barty se
coronan Australia
TENIS
(AP)
Melbourne
Rafael Nadal añadió otro
título a su ilustre carrera,
venciendo el domingo
al estadounidense Maxime
Cressy 7-6 (6), 6-3 en
Meolbourne en uino de
seis torneos esta semana
de cara al Abierto de Australia,
que arranca el 17
de enero.
Nadal aseguró así al menos
un cetro ATP por
19no año consecutivo.
En tanto, la número uno
del mundo, Ash Barty,
conquistó su segundo
torneo internacional de
Adelaide en tres años tras
derrotar 6-3, 6-2 a la kazaja
Elena Rybakina.
La victoria mejoró a 17-
1 la foja de la australiana
contra rivales del top
20 del circuito femenino
desde principios de 2021.
Barty también eliminó a
Coco Gauff y a las campeonas
del Abierto de
Australia y Roland Garros
en 2020, Sofin Kenin
e Iga Swiatek, respectivamente,
en su camino
para alzarse con su 14to
torneo de la WTA.
Ash Barty
Está previsto que Barty dispute
el Sydney Tennis Classic
la próxima semana antes
de embarcarse en el Abierto
de Australia.
En otro torneo de la WTA
en Melbourne, la estadounidense
Amanda Anisimova
se impuso a la bielorrusa
Aliaksandra Sasnovich 7-5,
1-6, 6-4 para sumar su segundo
título en el circuito.
Anisimova, de 20 años, remontó
un 2-4 en contra en
el primer set y un 0-3 en el
decisivo para su primera corona
en casi tres años.
La estadounidense, que hace
dos años se despidió del
Abierto de Australia entre
lágrimas, su primer gran
torneo tras la muerte repentina
de su padre, mostró su
mejor forma.
24 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 10 DE ENERO DEL 2022
Deportes
Triunfo. El equipo no ganaba en casa desde el 16 de diciembre y tuvieron
que jugar un tiempo extra ante los Spurs. Kevin Durant encestó 28.
Novato Thomas decide la
victoria de Brooklyn Nets
NBA
(AP) Nueva York
James Harden, de los Nets de Brooklyn, tuvo 26 puntos, 12 asistencias y siete rebotes
en el triunfo sobre San Antonio.
Los Nets de Brooklyn simplemente
necesitaban
cualquier victoria en casa,
por lo que no se quejaron
cuando una que parecía
llegar con facilidad casi no
llega.
Una ventaja desperdiciada
al final del tiempo
reglamentario resultó
en cinco minutos más,
pero finalmente terminó
con su primera victoria
en el Barclays Center
desde el 16 de diciembre.
El novato Cam Thomas
hizo un corredor en el carril
cuando quedaban 1,4
segundos en el tiempo extra
y los Nets vencieron el
domingo 121-119 a los
San Antonio Spurs para
romper una racha de
cinco derrotas en casa.
Durant anotó 28 puntos
para los Nets y James Harden
tuvo 26 puntos, 12
asistencias y siete rebotes.
Pero ambos tuvieron problemas
después de que los
Nets tuvieran una ventaja
de 10 puntos con 4 minutos
por jugar en el tiempo
reglamentario, lo que
obligó al período extra.
Los Spurs hicieron que Durant
cediera el balón en la
posesión final de los Nets
y se lo pasó a Thomas.
Lonnie Walker IV anotó
25 para los Spurs, mientras
que Dejounte Murray
terminó con 19 puntos, 12
asistencias y nueve rebotes.
CLIPPERS 106
HAWKS 93
(AP) Los Angeles
Amir Coffey empató una
marca personal con 21 puntos
y Serge Ibaka añadió
otros 16 para guiar a los Clippers
de Los Ángeles a una
victoria el domingo 106-93
sobre los Hawks de Atlanta.
Coffey, quien no fue reclutado
en el draft de 2019,
se encuentra en un contrato
a dos vías con los Clippers y
Bol Bol es cambiado a los Pistons
BALONCESTO
Hispanosnba.com
Traspaso cerrado. Denver
Nuggets envía a Detroit Pistons
a Bol Bol a cambio de
recibir a Rodney McGruder
y una segunda ronda del
draft de 2022 procedente de
Brooklyn Nets. Ha adelantado
la operación Adrian Wojnarowski
(ESPN).
El hijo de Manute Bol llegó
a Denver vía draft y en sus
3 temporadas en el equipo
solo ha jugado 53 partidos,
Bol Bol
con medias de 2,7 puntos y
1,2 rebotes en 6,2 minutos.
Su salida coincide con la llegada
de DeMarcus Cousins
la G-League, pero realmente
ha madurado esta campaña.
Tuvo un enorme impacto
ya que los Clippers,
al igual que muchos otros
equipos, tienen problemas
de personal debido a las lesiones
y los protocolos de
salud. Encestó 8 de 12 intentos
y 5 de 8 disparos de
tres puntos.
Bogdan Bogdanovic y
Trae Young encabezaron a
los Hawks con 19 unidades
cada uno. Bogdanovic anotó
15 de sus 19 unidades en la
primera mitad. Los Clippers,
que jugaron en días consecutivos
después de caer en
casa ante Memphis, puso fin
a una racha de tres derrotas.
a Nuggets con un contrato
de 10 días.
Bol Bol, pívot de 2,18 y 22
años, será agente libre restringido
cuando finalice la
presente temporada.
Mientras, el escolta Rodney
McGruder se encontraba
como Bol Bol, sin presencia
en la rotación de su equipo.
McGruder, de 30 años, estaba
en su segunda campaña
en Detroit, totalizando entre
ambas 33 partidos, 17
en la actual con promedios
de 2,5 puntos y 1,6 rebotes.
Cousins va a firmar un contrato
de 10 días con Denver
SEPA MÁS
Ausencia.
Los Clippers aún intentan
resolver la ausencia
de Paul George por un
desgarre en un ligamento
del codo derecho, lesión
que lo mantendrá
fuera varias semanas
más.
Labor de Zubac.
Ivica Zubac descolgó 13
rebotes y repartió tres
asistencias por los Clippers.
Coffey anotó 10
de sus puntos en el primer
cuarto por los Clippers.
Nuggets. El que fuera All-
Star podrá descargar algo
de minutos a Nikola Jokic.
Cousins ya jugó esta temporada
para Milwaukee
Bucks. Se unió a dicho equipo
en noviembre con un
contrato de un año sin garantizar.
Jugó 17 partidos.
Con medias de 9,1 puntos
y 5,8 rebotes en 16,9 minutos.
Exhibió su bien demostrada
calidad ofensiva. Pero
su realidad defensiva es
bien distinta después de sufrir
dos graves lesiones. Finalmente
fue cortado por
Milwaukee.
Jenkins, coach 14
en los protocolos
COVID-19
Hispanosnba.com
Ya han ingresado en los
protocolos de salud y seguridad
relacionados con
la Covid-19 en lo que va
de temporada un total de
311 jugadores y 14 entrenadores
jefe, el último de
los cuales es el técnico de
Memphis Grizzlies, Taylor
Jenkins, que entró
en protocolos el sábado.
Memphis jugó el sábado
en Los Ángeles ante Clippers
ganando el partido
con el asistente Brad Jones
al mando del equipo
desde la banda.
Jenkins fue elegido días
atrás como Entrenador
del Mes en la Conferencia
Oeste, un galardón
correspondiente a su labor
en el mes de diciembre.
Los Grizzlies están
JUEGOS DE HOY NBA
8:00 PM Milwaukee en Charlotte
8:00 PM Utah en Detroit
8:30 PM Indiana en Boston
8:30 PM San Antonio en New York
9:00 PM Filadelfia en Houston
11:00 PM Brooklyn en Portland
11:00 PM Cleveland en Sacramento
POSICIONES NBA
Conferencia del Este
División Atlantic
Equipos G P Pct Dif Casa Ruta Div Conf Ult 10 Racha
Brooklyn 25 13 .658 -- 11-10 14-3 6-1 18-8 5-5 1 G
Philadelphia 22 16 .579 3.0 8-8 14-8 3-6 14-10 7-3 6 G
Toronto 19 17 .528 5.0 11-10 8-7 5-5 12-11 7-3 5 G
Boston 19 21 .475 7.0 12-8 7-13 5-5 13-11 4-6 1 G
New York 19 21 .475 7.0 9-11 10-10 4-6 13-17 6-4 1 P
División Central
Equipos G P Pct Dif Casa Ruta Div Conf Ult 10 Racha
Chicago 26 10 .722 -- 14-4 12-6 4-2 17-7 9-1 9 G
Milwaukee 26 16 .619 3.0 13-7 13-9 6-2 18-12 7-3 1 P
Cleveland 22 17 .564 5.5 11-9 11-8 4-1 14-9 5-5 1 G
Indiana 15 25 .375 13.0 12-10 3-15 2-7 8-20 3-7 1 G
Detroit 8 30 .211 19.0 5-13 3-17 2-6 6-18 4-6 1 G
División Sureste
Equipos G P Pct Dif Casa Ruta Div Conf Ult 10 Racha
Miami 25 15 .625 -- 12-4 13-11 6-1 16-7 7-3 2 G
Charlotte 21 19 .525 4.0 11-5 10-14 5-3 13-9 5-5 2 G
Washington 19 20 .487 5.5 10-7 9-13 4-5 13-13 4-6 2 P
Atlanta 17 22 .436 7.5 8-9 9-13 4-3 10-12 3-7 2 P
Orlando 7 33 .175 18.0 2-14 5-19 1-8 4-25 2-8 8 P
Conferencia del Oeste
División Pacific
Equipos G P Pct Dif Casa Ruta Div Conf Ult 10 Racha
Phoenix 30 9 .769 -- 17-5 13-4 5-4 20-7 6-4 1 P
Golden State 29 9 .763 0.5 17-3 12-6 7-1 16-6 6-4 2 P
LA Lakers 21 19 .525 9.5 14-10 7-9 2-5 12-13 5-5 4 G
LA Clippers 20 21 .488 11.0 13-12 7-9 3-5 12-17 4-6 1 G
Sacramento 16 25 .390 15.0 10-13 6-12 4-6 11-18 3-7 3 P
División Suroeste
Equipos G P Pct Dif Casa Ruta Div Conf Ult 10 Racha
Memphis 27 14 .659 -- 14-8 13-6 4-2 20-9 8-2 8 G
Dallas 21 18 .538 5.0 10-8 11-10 8-2 18-10 7-3 5 G
San Antonio 15 24 .385 11.0 7-10 8-14 1-4 8-15 4-6 2 P
New Orleans 14 25 .359 12.0 8-11 6-14 2-4 9-16 6-4 1 G
Houston 11 29 .275 15.5 7-11 4-18 1-4 4-16 1-9 1 P
División Noroeste
Equipos G P Pct Dif Casa Ruta Div Conf Ult 10 Racha
Utah 28 12 .700 -- 14-7 14-5 9-0 18-4 7-3 2 P
Denver 19 18 .514 7.5 9-7 10-11 2-5 12-11 5-5 1 G
Minnesota 19 20 .487 8.5 11-10 8-10 4-4 14-13 5-5 3 G
Portland 14 24 .368 13.0 12-11 2-13 1-4 7-18 3-7 2 P
Oklahoma 13 25 .342 14.0 8-12 5-13 1-4 10-18 4-6 3 P
No Incluye juegos de ayer
haciendo una formidable
temporada, siendo cuartos
en su conferencia con marca
de 27-14, muy distanciados
del quinto clasificado.
En cuanto a los jugadores,
9 entraron en protocolos en
los meses de octubre y noviembre,
252 lo hicieron en
diciembre y 50 en lo que va
de enero, viéndose afectadas
las 30 franquicias de la
liga.
Los otros entrenadores que
han ingresado en los protocolos
son Rick Carlisle de
Indiana, Alvin Gentry de Sacramento,
Monty Williams
de Phoenix, Doc Rivers de
Filadelfia, Frank Vogel de
los Lakers de Los Ángeles,
Tyronn Lue de los Clippers,
Michael Malone de Denver,
Chauncey Billups de Portland,
Billy Donovan de Chicago,
Mike Budenholzer de
Milwaukee, Nate McMillan
de Atlanta, Jason Kidd de
Dallas y Mark Daugneault
de Oklahoma City.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 10 DE ENERO DE 2022
25
Deportes
Protagonista. El endiablado Verstappen influye en renacimiento de un espectáculo que
agonizaba, pero con una temporada increíble, con una final nunca vista, subió como espuma.
F-1 sube ratings en 51% con
la “resurrección” de Senna
VELOCIDAD
FAUSTO JIMÉNEZ
Santo Domingo
El rebase histórico de Max Verstappen para ganar el campeonato de Fórmula Uno ante el inglés Lewis Hamilton.
La madre de las guerras
marca su impronta, con
un general seis estrellas.
Tras varios lustros de constante
baja, la Fórmula Uno
encuentra la pieza perfecta
para reeditar la grandeza
que tuvo en tiempos del
mítico Ayrton Senna. Así
lo atestiguan las estadísticas
con el saldo del Mundial
2021.
Y si bien el gran espectáculo
ha tenido una grandiosa
figura en el heptacampeón
Lewis Hamilton (Mercedes),
es ahora con el nuevo
monarca, Max Verstappen
(Red Bull), cuando
luce un espectáculo redondo,
como no lo hubo jamás
tras la partida del más
grande.
Es que Hamilton –histórico,
igual que Michael
Schumacher-, nunca llenó
las expectativas del negocio,
fuera de lo puramente
cuantitativo: sin carisma,
sin rivales duros, y un
sinfín de factores que lo
convirtieron en replicante
campeón insípido. Ganaba
más por condiciones
externas que por su clase
per se.
Y, con cuatro campeonatos
consecutivos y seis de
siete, Hamilton encontró
un rival de extraordinario
aplomo, talento, audacia,
instinto asesino y coche al
punto que hoy hasta lo pone
a “pensar en el retiro”:
aún no cree haber perdido
el campeonato en una
carrera que la tuvo para seguir
dictando su implacable
dominio.
Verstappen desde el 2020
ya venía avisándole seriamente
al tirano que tendría
sus días contados en el poder.
Y la vuelta 6,160 hizo
justicia, con un joven que
había hecho todo bien para
imponerse en el campeonato
más frenético y cruento
de la historia –cuatro accidentes
involucraron pilotos
y/o Red Bull y Mercedes entre
sí.
Locura mundial
El “Malo” Verstapen no apareció
de la nada en su intempestivo
liderazgo en
la máxima categoría: traía
cuatro marcas desde su de-
Max Verstappen
but con 17 añitos. Se acotejaba
un talento sin igual,
que le permitió inmediatamente
ser aclamado como
el “Pequeño Senna”.
El paquete que ostenta el
nacido en Bélgica –nacionalidad
holandesa-, ha catapultado
con números a la
Fórmula Uno, tal cual hizo
el legendario brasileño. Este
año el crecimiento en la
audiencia mundial con relación
al 2020 fue de 51 por
ciento, mientras superó en
un 39 por ciento el año prepandemia
(2019).
Tanto en Inglaterra como
Holanda y Bélgica, el rating
del último Gran Premio –
Abu Dhabi- se convirtió en
toque de queda. Nadie quería
perderse la última batalla
de la mayor guerra de
todos los tiempos, incluso
fuera de ese deporte, en algunos
casos.
La grandeza del flamante
campeón –primer holandés
en lograrlo-, es lo más
calcado al “doble de Senna”:
el más rápido en curvas,
el mejor en espacios
reducidos, la mejor defensa,
el más audaz, ángel para
imantar fanáticos ¡y semblantes
iguales!: siempre
parcos.
Hamilton, desde principio,
era el gran favorito para ganar
-octavo e histórico título-;
Mas, llegó un nuevo
emperador de gallardía y
talento excepcional, razón
fundamental para que la
Fórmula Uno esté creando
una aureola propia sólo del
fútbol, el deporte rey.
Otro factor que ha engordado
a la gran serpiente de
asfalto, es su tecnología de
punta, que permite conocer
cada detalle de las carreras
en vivo, como durabilidad
de neumáticos, intimidad
entre pilotos-directores
desde los “pit lanes” y con
los comisarios FIA.
Prescott,
5 pases de
touchdown
FILADELFIA
Dak Prescott corrió hacia
los vestuarios y dio un
mensaje a cualquiera que
sea su rival de la próxima
semana en los playoffs.
“Lo real está por comenzar”,
dijo.
Por principio de cuentas,
habrá que conocer al
contrincante de Dallas en
el partido de comodines.
Prescott, al igual que millones
de televidentes, estará
atento este domingo
para enterarse de los resultados
que definirán los
últimos clasificados y los
cruces de postemporada.
El sábado, Prescott logró
la mejor estadística
de su carrera, con cinco
pases de anotación, y los
Cowboys mantuvieron
vivas sus esperanzas de
ser segundos preclasificados
de la Conferencia Nacional,
al arrollar 51-26 a
un plantel alterno de los
Eagles de Filadelfia.
Cedrick Wilson y Dalton
Schultz consiguieron
dos recepciones de anotación
por cabeza para
que los Cowboys se llevaran
el duelo ante unos
Eagles que dieron descanso
a Jalen Hurts y a
otros titulares habituales,
de cara al partido de comodines
de la Nacional,
previsto para la próxima
semana.
Dak Prescott
26 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 10 DE ENERO DEL 2022
Deportes
Momento. El francés Geoffrey Kondogbia emparejó con un potente
zurdazo que el portero argentino no pudo detener a los 67 minutos.
Atlético sufre empate
en visita al Villarreal
FÚTBOL
Breves
Virus golpea duro al
conjunto de UDINESE
Atalanta arrancó el 2022 en forma enfática,
aplastando 6-2 a un Udinese diezmado por
coronavirus.
Fue el primer partido de Atalanta en el nuevo
año luego que el duelo del jueves en casa contra
Torino fue aplazado debido al número de
casos del virus en el plantel visitante. Udinese
tenía 12 jugadores fuera de acción.
(AP) Madrid
El Atlético de Madrid sufrió
el domingo otro golpe
en sus aspiraciones por refrendar
el título de la Liga
española al igualar como
visitante 2-2 ante el Villarreal.
Ángel Correa mandó al
frente a los rojiblancos
luego de robar el esférico
en mediocampo y sacar
un potente disparo que
sorprendió al arquero Gerónimo
Rulli a los 10 minutos.
La reacción del “Submarino
amarillo” se reflejó
en el marcador gracias a
un yerro del portero Jan
Oblak, quien hizo un mal
rechace a un centro, lo que
aprovechó Pau Torres para
emparejar a los a los 29
minutos.
Alberto Moreno logró la
efímera remontada con
un ataque por el centro del
campo, que sentenció con
un disparo entre las piernas
de Oblak a los 58 minutos.
Geoffrey Kondogbia emparejó
en definitiva con
un potente zurdazo que el
portero argentino no pudo
atajar a los 67 minutos.
Los colchoneros echaron
por la borda la oportunidad
de escalar a la tercera
posición al no aprovechar
Los colchoneros no pudieron aprovechar y escalar al tercer puesto, luego del resultado
entre los oncenos de Rayo y Betis, que terminaron sin ganador. (AP)
el empate del Betis 1-1 con
el Rayo Vallecano. Se estancaron
en el cuarto sitio con
33 unidades, 16 por detrás
del líder Real Madrid, que
goleó 4-1 al Valencia el sábado
en su encuentro por la
20ma jornada.
“Esa era la idea. Venir a hacer
un buen partido y llevarnos
los tres puntos a casa,
pero no pudo ser así”, dijo el
argentino Correa.
El “Submarino amarillo” vio
rota una racha triunfal que
se extendió cuatro fechas
para quedar octavo con 29
unidades.
El Villarreal tuvo la opción
de marcar por vía de un pe-
Roma, sumando frustraciones
LIGA ITALIANA
(AP) Roma
José Mourinho dejó Italia
hace más de una década
como ganador de la Liga
de Campeones, la Serie
A y la Copa de Italia después
de llevar al Inter de Milán a
una increíble tripleta.
Doce años más tarde y el retorno
del extrovertido técnico
esta temporada con la
Roma se ha visto caracterizado
por una serie de frustrantes
derrotas —la más
reciente 4-3 en casa ante la
Mourinho observa la caída en el partido ante la Juventus.
Juventus el domingo. Los resultados
decepcionantes incluyen
perder el derbi ante
la Lazio, la derrota 2-0 ante
nal antes de la primera media
hora, pero Oblak devió
el disparo de Gerard Moreno
y el contrarremate de
Dani Parejo, que fue a las
redes, quedó invalidado
desde la sala del videoarbitraje
al valorar que había tocado
el balón con la mano.
El VAR también invalidó
por posición adelantada el
que habría sido el segundo
doblete consecutivo de Correa,
quien llegó siete dianas
en el curso.
Con su tanto Correa continuó
la racha del Atlético de
no perder cuando marca el
argentino, con un récord de
33 triunfos y seis empates.
el exequipo de Mourinho y
ahora dos reveses ante el AC
Milan y la Juventus en un
lapso de cuatro días.
SEPA MÁS
El Sevilla gana.
Rafa Mir resolvió con
un taconazo el gol con
el que Sevilla venció 1-0
al Getafe para seguir en
persecución del líder de
la liga española
Real Madrid.
Rayo 1, Betis 1.
Betis hilvanó la tercera
jornada sin victoria al
igualar 1-1 con el Rayo
en un duelo que afrontó
con 10 hombres en el
minuto 33 con expulsión
de Alex Moreno.
Peor aún, la Roma desperdició
una ventaja de dos goles
ante la Juve. “Por 70 minutos
tuvimos control absoluto”,
reconoció Mourinho. “Si
el encuentro hubiera terminado
a los 70 minutos hubiéramos
hablado de un
juego increíble. Desafortunadamente
no terminó ahí y
quedaron al descubierto todas
nuestras limitaciones, incluyendo
de los suplentes”.
La Juventus se quedó sin el delantero
Federico Chiesa aparentemente
por una lesión antes
del descanso, pero aún así
regresaron fortalecidos para la
parte complementaria.
El conjunto de Atalanta impuso su ley.
El personaje
Z. Ibrahimovic
Estelar futbolista
del AC Milan
Rápido. Zlatan Ibrahimović igualó una marca
fijada por Cristiano Ronaldo y Theo Hernández
anotó dos veces y un diezmado AC Milan
venció 3-0 a Venecia para treparse a la cima
de la Serie A.
Ibrahimović abrió la cuenta apenas a los dos
minutos. Fue el 80mo equipo contra el que
el veterano artillero anota en las cinco ligas
grandes de Europa.
Alessandro Bastoni
impacta triunfo Inter
El central Alessandro Bastoni anotó un gol y
asistió en otro para que el líder de la Serie A
Inter de Milán vencieran en casa 2-1 a la Lazio
y vengar su única derrota de la temporada.
Paris Saint-Germain
empata 1-1 con Lyon
El líder de la liga francesa, el Paris Saint-Germain,
necesitó de un gol tardío del suplente
Thilo Kehrer para conseguir un empate el domingo
1-1 frente a un inspirado Lyon.
El mediocampista brasileño Lucas Paqueta
marcó a los 8 minutos para que el Lyon tomara
el control. Kylian Mbappe estrelló un disparo
en el poste, y poco después Kehrer sacó
un tiro desde los linderos del área, que rebotó
en el portero Anthony Lopes a los 76 minutos.
Xavi Simons y Castello Lukeba tras el balón.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 10 DE ENERO DE 2022
27
Deportes
Ha fallecido en la paz del Señor
Richard Anthony
Martínez
6 de enero del 2022
Su esposa, Sus hijos y demás familiares
pasan por la pena de comunicar
su sentido fallecimiento.
Estará expuesto a partir de hoy
lunes a las 3:00 p.m.
en la funeraria Blandino de Santiago.
Sus restos serán cremados.
Ha fallecido en la paz del Señor
Carolina Milagros Volquez Holguin
Sus padres: Rafael A. Volquez Muñoz y Diosa Milagros Holguin Madera;
sus hermanos: Ángel B. Volquez Holguin, Rosaly Volquez Holguin y Rafael M. Volquez Holguin y
demás familiares, pasan por la pena de comunicar su más sentido fallecimiento.
Sus restos están siendo velados en la Funeraria Blandino de la Av. Abraham Lincoln,
desde ayer domingo 9 de enero de 2022 y recibirán cristiana sepultura hoy lunes 10 de enero
de 2022, a las 12:00 m. en el Cementerio Cristo Redentor.
Paz a su alma.
Ha Fallecido en la Paz del Señor
Ha fallecido en la paz del Señor
Flor de Piedad Altagracia
Ramirez M. De Comas
7 de enero del 2022
Sus hijas Abby, Trini y Cary y demás familiares
pasan por la pena de comunicar su sentido fallecimiento.
Se celebró una misa de cuerpo presente
en la funeraria Blandino de Santiago el domingo 9.
sus restos fueron sepultados esta ciudad de Santiago.
Hna. María Ascensión
Delgado González
(CTSJ)
Sus restos fueron velados en la Funeraria Blandino de la
Av. Abraham Lincoln, ayer domingo 9 de enero de 2022, y
recibieron cristiana sepultura a las 3:00 p.m.,
en el Cementerio Cristo Redentor.
Extendemos nuestras más sinceras condolencias a familiares y amigos.
Ascendió a los brazoz del Señor
Ha fallecido en la paz del Señor
Carolina Milagros
Volquez Holguin
Sus restos están siendo velados en la Funeraria Blandino de la Av.
Abraham Lincoln, desde ayer domingo 9 de enero 2022, y recibirán
cristiana sepultura hoy lunes 10 de enero de 2022 a las 12:00 m.,
en el Cementerio Cristo Redentor.
Extendemos nuestras más sinceras condolencias
a familiares y amigos.
Francis Esther Marizán Guzmán
Su padre Ing. Grandersio Rafael Marizán Ubiña, su hija
Isabella Marie; sus hermanos: Greymar, María, Grandersio
Rafael, Grandersio de Jesús, Cristina. Jaime Ismael y Sabrina,
agradecen sus condolencias y presencia
durante este tiempo difícil.
Solicitamos no enviar flores, por favor hacer sus donaciones a
Amsi BPD 777590415
Fundación María Laura BPD 796141495
Fundación Amigos Contra Cáncer Infantil BPD 780409074
Sus restos estarán siendo velados en la Funeraria Blandino de la
Av. Abraham Lincoln, hasta la 1:00 p.m. y sepultados en el
cementerio José de Nazaret, en Casa de Convivencia María
de la Altagracia, Aut. Las Américas.
28 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 10 DE ENERO DEL 2022
49ers vencen a Rams
y pasan a los playoffs
(AP)
Inglewood
Los 49ers de San Francisco
aseguraron su lugar en
postemporada al derrotar
el domingo 27-24 en tiempo
extra a los Rams de Los
Ángeles, campeones de la
División Oeste de la Conferencia
Nacional, gracias al
gol de campo de 24 yardas
de Robbie Gould a 2:45 del
final y a una intercepción de
Ambry Thomas que sentenció
el partido.
Jauan Jennings atrapó un
pase de touchdown de 14
yardas de Jimmy Garoppolo
a 26 segundos del final.
Ascendió a los brazos del Señor
Alonzo Méndez Medina
Sus restos están siendo velados en la funeraria Blandino
de la Av. Abraham Lincoln, Capilla La Paz, y recibirá cristiana
hoy lunes 10 de enero a las 2:00 p.m.
en el Parque Cementerio Puerta del Cielo.
Extendemos nuestras más sinceras condolencias a
familiares y amigos.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 10 DE ENERO DE 2022
29
Recuerdo del 10mo aniversario de la partida de
Hola mi AMOR DE SIEMPRE
El tiempo, las reuniones familiares, las risas, los abrazos y las noches
que pasamos juntos están ahí para Siemrpe, guardaditos en mi Memoria,
para hacerme mejor persona, para recordarme lo que es el Amor Verdadero.
Tu príncipe V.C.T.
Tu Madre Aurora García
30 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 10 DE ENERO DEL 2022
Presenta sus más sinceras condolencias a la familia y amigos de:
Alejandro Villar Paulino
Quien está siendo velado en la CAPILLA CLAVEL,
hoy lunes 10 de enero del 2022, de las 09:30 a.m. a la 1:30 p.m.
Será inhumado en el JARDIN LAS TRINITARIAS III,
hoy lunes 10 de enero del 2022, a las 2:00 p.m.
Presenta sus más sinceras condolencias a la familia y amigos de:
Felicia Acosta González
Quien fue velada e inhumada en Funeraria Memorial y Jardín Cementerio,
el pasado sábado 08 de enero del 2022.
Av. Jacobo Majluta
(900 mts. de la Av. República de Colombia)
Santo Domingo, RD.
www.memorial.com.do
Tel. (809) 683-2200
(829) 222-2202
Av. Jacobo Majluta
(900 mts. de la Av. República de Colombia)
Santo Domingo, R.D.
www.memorial.com.do
Tel. 809-683-2200
829-222-2202
32 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 10 DE ENERO DEL 2022
Deportes
GUÍA DEPORTIVA
Concepto: Dagoberto Galán (323-8474722)
galandago@gmail.com Estadísticas: Donaldo
Polanco (Donaldo_polanco61@hotmail.com Richard
Tamarez (richardanthonytamarez@gmail.com
BALONCESTO NBA
TEMPORADA 2021-22
JUEGOS DE HOY
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN. CASA RUTA PA PP +/- PRED
8:00pm. NL Milwaukee 26-16 19-23-0 13-7 13-9 112.1 108.2 18-24-0 116
Charlotte 21-19 24-16-0 11-5 10-14 115.5 116.3 22-17-1 119
Estos equipos se enfrentaron el sábado en esta cancha, Charlotte ganó 114-106 para poner su récord en 13-3 con
las líneas en últimos 16 juegos en su casa. Milwaukee tiene fuera aJ. Holiday, G. Hill, D. DiVincenzo. CHARLOTTE.
8:00pm. 10.5 Utah 28-12 19-20-1 14-7 14-5 115.7 107.1 21-18-1 118
221un Detroit 8-30 18-20-0 5-13 3-17 100.9 110.6 19-18-1 101
Utah tiene fuera a Rudy Gobert y Joe Ingles, mientras que Elijah Hughes y Malik Fitts estan cuestionables. Utah
juega su quinto partido seguido en la ruta, ya tiene varios ritulares de regreso a la acción. UTAH.
8:30pm. NL Indiana 15-25 19-19-2 12-10 3-15 108.1 108.1 19-21-0 102
Boston 19-21 20-19-1 12-8 7-13 107.7 106.1 17-22-1 113
Indiana tiene marca de 1-6 en sus últimos 7 juegos, su victoria fue en su casa contra Utah que jugó sin sus titulares.
Boston tiene fuera, Brodric Thomas y Payton Pritchard. Indiana tiene varios titulares fuera. BOSTON.
8:30pm. NL San Antonio 15-23 21-17-0 7-10 8-13 110.7 110.6 19-17-2 101
New York 19-21 18-22-0 9-11 10-10 104.0 105.3 17-23-0 109
Estos equipos se enfrentaron en San Antonio, el pasado 7 de diciembre, los Nicks ganaron 121-109, New York fue
favorito de 1.5 con 211 al total. San Antonio jugó ayer overtime contra Brooklyn. Nos vamos con NEW YORK.
9:00pm. NL Philadelphia 22-16 18-19-1 8-8 14-8 107.4 106.0 15-21-2 119
Houston 11-29 17-22-1 7-11 4-18 107.5 115.9 23-17-0 115
Estos equipos se enfrentaron en Filadelfia la semana pasada, los 76ers ganaron 133-113 donde fueron favoritos de
13 puntos.Los últimos 3 encuentros entre estos conjuntos se han dadp a más puntos. Seguimos A MAS.
11:00pm. NL Brooklyn 24-13 15-22-0 10-10 14-3 110.7 108.2 17-20-0 115
Portland 14-24 13-24-1 12-11 2-13 108.8 113.3 18-19-1 106
Brooklyn tiene su plantel de jugadores completo, ayer jugaron overtime contra San Antonio. Portland tiene fuera
Larry Nance Jr., Damian Lillard y CJ McCollum. Con todo y que los Nets han estado jugando mal. BROOKLYN.
11:00pm. NL Cleveland 22-17 26-12-1 11-9 11-8 107.8 102.5 15-24-0 114
Sacramento 16-25 17-24-0 10-13 6-12 109.5 113.9 20-20-1 105
Los Cavaliers tienen marca de 26-10-1 jugando con las líneas, en sus últimos 37 juegos. Tienen además 11-4 con
las líneas en sus pasados 15 partidos en la ruta. Cleveland ganó en su casa 117-103 a Sacramento. CLEVELAND.
NHL
JUEGOS DE HOY
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA GA GP +/- PRED
8:00Pm. 5.5un Boston 18-13 13-18 9-7 9-6 3.0 2.6 15-16 2
10-12 Washington 20-16 20-16 10-8 10-8 3.4 2.7 18-16 3
10:00Pm. 6.5un Seattle 10-23 13-20 6-13 4-10 2.8 3.7 21-10 2
10-38 Colorado 21-10 16-15 13-3 8-7 4.4 3.3 21-7 4
11:30Pm. 5.5ov NY Rangers 23-13 19-17 10-5 13-8 2.9 2.5 12-22 2
10-11 Los Angeles 17-18 22-13 11-10 6-8 2.8 2.7 12-22 1
BALONCESTO COLEGIAL
TEMPORADA 2021-22
JUEGOS DE HOY
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN. CASA RUTA GA GP O/U PRED
7:00pm. 3 Wofford 9-6 7-6 5-3 4-3 76.3 65.6 6-7 66
125.5 UNC Greensboro 9-5 6-6-1 5-1 3-5 64.2 63.1 5-8 65
7:00pm. 147.5 Wright St. 8-7 4-10-0 6-1 2-3 74.7 74.2 9-5-0 72
1 No Kentucky 5-8 1-10-0 5-3 0-5 69.5 69.1 5-6-0 73
8:00pm. 148.5 Western Carolina 7-8 8-5-1 4-1 2-6 76.8 78.9 10-4-0 72
7.5 East Tennessee St. 9-7 6-8-0 5-2 1-5 69.4 71.1 7-7-0 78
8:00pm. 7.5 Illinois-Chicago 4-8 5-6-0 2-3 2-3 68.1 70.8 5-6-0 64
125.5 IUPUI 1-11 3-8-0 1-4 0-5 50.8 64.6 1-10-0 57
9:00pm. 5 South Dakota 7-7 3-9-0 6-2 0-5 71.1 69.1 8-4-0 76
146.5 North Dakota 4-12 3-11-0 3-3 0-9 70.4 79.0 8-6-0 71
9:00pm. 141 Nebraska Omaha 3-13 7-8-0 3-6 0-7 66.9 81.5 10-5-0 62
11.5 Kansas City 6-6 4-6-0 3-0 3-5 68.5 62.4 5-5-0 73
11:00pm. 140.5 San Diego 7-7 5-7-0 4-2 2-4 67.0 62.3 5-7-0 68
2.5 Pepperdine 6-10 7-8-0 6-2 0-6 70.4 75.4 5-10-0 70
11:00pm. 6.5 Oregon 8-6 4-10-0 7-2 0-1 71.2 66.1 8-6-0 72
140.5 Oregon St. 3-10 3-10-0 3-5 0-3 68.8 72.4 9-4-0 69
FÚTBOL COLEGIAL
TEMPORADA 2021-22
TEMPORADA 2021-22
JUEGO DE HOY (JUEGO DE CAMPEONATO)
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN. CASA RUTA PA PP +/- PRED
9:00pm. 2.5 Georgia 13-1 9-5-0 6-0 7-1 39.0 9.6 6-8-0 31
52.5 Alabama 13-1 8-6-0 9-0 4-1 41.4 19.2 7-7-0 24
Estos equipos se enfrentaron el pasado 4 de diciembre, Alabama ganó 41-24 con Georgia cerrando favorito de 6.5
puntos. Hoy vuelve Georgia como favorito de 2.5, con los ajustes de lugar en la defensa gana. GEORGIA.
RESULTADOS HÍPICOS DE AYER
LA QUINTÉ (LA QUINTETA HÍPICA) PMU
COMO LLEGARON GANADORES CON $50
EN ORDEN (DIRECTO) 9-8-1-7-5 $45,679.28
COMBINADOS CINCO (BOX) 9-8-1-7-5 $460.20
CON CUATRO (BOX) 9-8-1-7 $101.78
CON TRES (BOX) 9-8-1 $66.38
FAVORITOS PARA HOY EN LA QUINTÉ; (8-16-9-5-6-4-14-7) (HOY CORREN 16 CABALLOS)
HORA DE LA CARRERA 10:15 AM. Para ver la carrera entre a WWW.EUROCUENTA.COM
Cartógrafo (2), pegado al riel con Luis Peña en la silla, produjo la gran sorpresa de la tarde.
(Marcelo de la Cruz)
Cartografo provoca pago
de 5 y 4; Evolución Hípica
celebra Día de Reyes
DAGOBERTO GALÁN
Santo Domingo
El ejemplar Cartógrafo
(2), representante del
New York Stud y la monta
de Luis Peña, tuvo una
buena reacción en la recta
final para derrotar de manera
cerrada a Break My
Stride (3), convirtiéndose
en la mayor sorpresa de
la tarde y provocando que
ante la ausencia de pooles
con seis, quienes acertaron
5 ganadores cobraron
RD$32,471.36 por parte,
más las partes de cinco cuyo
pago fue de RD$976.96.
La combinación ganadora
fue la 5-8-5-6-2-1. Previo
al programa de carreras la
pujante página Evolución
Hípica realizó un agasajo a
niños hijos de amantes del
hipismo, en celebración del
día de los Reyes Magos.
Abriendo la cartelera Cataleta
(5), con la monta de
Jonathan Saldaña, desplazó
a No Me Dejes Fuera (6)
llegando a la meta. En la segunda
Gran King Of Kings
(8), con Jimmy Jiménez en
la silla resultó el ganador.
En la tercera Tonito (5),
con Trusman Quevedo en
las bridas fue el ganador
mientras que Esmerlin Justo
condujo al triunfo a The
La alegría de éste niño es indescriptible al recibir el regalo de
Moreno Rivera, organizador de la actividad.
Los integrantes del equipo de Evolución Hípica se convirtieron
en los “Reyes Magos” el sábado pasado en el HVC .
Comedian E. (6) en la cuarta.
Cartógrafo (2) ganó la
quinta con Arcoiris (1) visitando
el círculo de ganadores
luego de que William
Luis lo condujera al triunfo.
La parte emotiva de la
tarde sabatina inició antes
de las carreras cuando Moreno
Rivera y otros componentes
de la página Evolución
Hípica obsequiaron
juguetes a varios niños que
asistieron al Hipódromo V
Centenario a celebrar el día
de los Reyes Magos.