17.01.2022 Views

17-l-2022

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lunes 17 de Enero del 2022

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- José Manuel Urreta

Ortega, presidente de la Asociación

Nacional de Consejos Empresariales

Regionales, pidió al gobierno de México

recobrar la confianza de inversionistas nacionales

y extranjeros, controlar los altos niveles inflacionarios

y evitar más confinamientos o restricciones

Ciudad de México.- La Agencia

Espacial Mexicana (AEM), organismo

descentralizado de la

Secretaría de Infraestructura,

Comunicaciones y Transportes (SICT)

informó que desarrollará un observatorio

que permitirá estudiar el ciclo de carbón y

el cambio climático, en proyecto conjunto

con la Universidad Nacional Autónoma

por la cuarta ola de contagios por COVID-19.

“El país no soportaría más restricciones o confinamientos

para frenar los contagios de CO-

VID-19 en los sectores productivos, comerciales

y de servicios de todo el territorio nacional, por

ello establecieron acciones coordinadas entre el

sector público y privadas para la prevención.

Aunque Banxico ha hecho lo propio traemos una

de México (UNAM) y la agencia espacial

estadounidense (NASA, por sus siglas en

inglés).

El Director General de AEM, Salvador

Landeros Ayala, y el Rector de la UNAM,

Enrique Graue Wiechers, informaron que

en este 2022, se comenzará el proyecto

denominado “Observatorio Mexicano del

Clima y la Composición Atmosférica”

inflación muy alta que ya se nota en el bolsillo

de los mexicanos, inflación que no sabemos si

el gobierno federal va a ser capaz de controlarla.

Creo que es un tema en el que se debe trabajar de

manera inmediata”, apuntó Urreta Ortega.

En tanto, Ignacio Alarcón, presidente del Consejo

Coordinador Empresarial Puebla, señaló que los

comercios y las empresas en su entidad continúan

operando al 100%, a pesar de la cuarta ola de CO-

VID-19.

Indicó que en Puebla persiste un déficit de 20 mil

empleos a causa de la pandemia, de los cuales

estiman recuperar alrededor de 5 mil durante el

primer trimestre de este año si no se dan nuevos

confinamientos por la pandemia de COVID-19.

Por su parte, Lenin Amaro Betancourt, presidente

el CCE Riviera Maya, recordó que a partir de

ayer lunes, la región entró en semáforo amarillo,

ya que en los últimos días aumentaron los casos

de COVID-19.

“Estamos ante una encrucijada económica y de

salud, pues por una parte continúan llegando turistas

y por la otra se reporta un alto índice de

contagios”, comentó el hotelero.

Arturo Marí Domínguez, presidente de CCE

Chiapas, dijo que la entidad continúa en semáforo

verde, aunque tanto la población como los

negocios están teniendo más precauciones que en

(OMECCA), una estación terrena de datos

que se conectará al satélite GeoCarb

(Geostationary Carbon Cycle Observatory)

de la NASA.

“Se considera que el cambio climático será

el próximo mayor reto compartido de la

humanidad, por lo que es primordial, y un

orgullo, poder estar iniciando este nuevo

proyecto con el gran talento de la UNAM,

que pone cada vez más en alto el nombre

de nuestro país”, destacó Landeros Ayala.

El Rector de la Máxima Casa de Estudios,

detalló por su parte que este proyecto es el

primero de su tipo, una misión de ciencia

de la Tierra que estará basada y alimentada

de información desde el satélite “Geo-

Carb”, denominado “Geoestacionario”

por su órbita, ubicada a aproximadamente

36,000 km de la tierra.

El proyecto contará con el apoyo y la participación

de expertos adscritos a la Secretaría

de Medio Ambiente y Recursos

Naturales (SEMARNAT), de reconocido

prestigio académico en materia de ecología

y en el cambio climático, a fin de que

la investigación técnica y científica contribuya

a la toma de decisiones en este rubro.

En el aspecto técnico, el observatorio proporcionará,

con detalles sin precedente,

un número récord de datos de gases como

dióxido de carbono, metano y monóxido

NACIONAL

Página 3

Economía mexicana no resistirá otro confinamiento: Urreta

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El ministro

presidente de la Suprema

Corte de Justicia de la Nación,

Arturo Zaldívar, destacó

que el trabajo del hogar y el cuidado

de los hijos es responsabilidad

de ambos padres, no sólo de la mujer,

por lo que esa tarea debe tener una

retribución económica.

En un video compartido en redes sociales,

Arturo Zaldívar resaltó que

“estamos acostumbrados a pensar

que ese trabajo no merece una remuneración

económica como si fuera

una obligación de las mujeres trabajar

gratuitamente”.

Destacó que hace algunos años fue

potente en un asunto en el que por

primera vez se estableció que ese trabajo

en el hogar debe tener una retribución

económica.

“Una mujer que trabajaba lo mismo

los meses anteriores, con la experiencia de 2020.

Edgar Garduño Paz, presidente de CCE Tabasco,

entidad donde el gobierno local decidió retomar

los reportes diarios de contagios, indicó que a pesar

de permanecer en semáforo verde, los contagios

van al alza.

Omar Gutiérrez Trujillo, presidente de CCE La

Paz, dijo que el COVID-19 está afectando a la

economía de Baja California Sur de tres diferentes

formas: directamente a los servicios del sector

turismo, creando trastornos en la cadena de suministros

en el mercado y encareciendo sus productos

para poder mantener con vida los negocios.

“Ante la desmedida alza de casos, el sistema de

alertas sanitarias en Baja California Sur actualmente

se encuentra en Nivel 2 – Medio con posibilidades

de aumento a 3 – Alto o 4 – Muy Alto”,

recordó el inversionista mexicano.

Los empresarios regionales organizados del país

indicaron que durante este año establecerán diferentes

alianzas tanto con el gobierno como con

otros organismos de la iniciativa privada para

contribuir a una recuperación económica más

acelerada y sostenida.

Además, estiman un crecimiento del PIB de entre

2 y 3% al término del año, por debajo de los cuatro

puntos porcentuales previstos por el gobierno

y muy lejos de las necesidades de la población.

Arturo Zaldívar defiende remuneración económica por trabajo doméstico

que el esposo, pero que después ella

se hacía cargo de manera exclusiva

de las hijas de los hijos y de las labores

del hogar. Se dijo ahí que las

labores del hogar y el cuidado de los

hijos son responsabilidad de ambos

padres”.

Agregó que en dicho caso se determinó

que, consecuentemente, si uno

se dedica preponderantemente a este

cuidado, debe tener una satisfacción

económica, “de esta forma, con sentencias

concretas la Suprema Corte

defiende los derechos de todas y todos”.

Concluyó que esto hace una diferencia

en la vida de las personas, sobre

todo de las mujeres ayuda a “cambiar

y combatir la cultura machista”.

Desarrollarán UNAM y AEM observatorio climático con Nasa

de carbón en la atmósfera, con lo que los

científicos podrán estudiar el cambio climático,

y monitorear fenómenos como el

“stress del ecosistema” en nuestro planeta.

La importancia de la comprensión del ciclo

del carbono en la Tierra es muy grande,

destacaron, ya que los gases de carbono en

la atmósfera son esenciales para el crecimiento

de las plantas y otras especies, tanto

en la tierra como en el océano, así como

también son responsables del crecimiento

de la vegetación a través de la fotosíntesis.

Los gases de carbono, también llamados

de efecto invernadero, contribuyen a regular

la temperatura de la Tierra absorbiendo

la radiación solar en procesos que aún no

se comprenden a cabalidad, por lo que el

proyecto dará datos para estudiar la correlación

del cambio climático con el aumento

en frecuencia e intensidad de fenómenos

que amenazan a la población, como

huracanes.

Con proyectos de primer nivel como este,

que con tecnología de la NASA permitirá

mejorar la comprensión del ciclo del

carbono y otras acciones, se avanza en

el objetivo de aplicar ciencia y tecnología

espacial a tareas en beneficio de

la vida aquí en la Tierra, concluyeron.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!