17.01.2022 Views

17-l-2022

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lunes 17 de Enero del 2022 Página 9

EDOMEX

Aplican dosis de refuerzo a docentes de Toluca

Por: Laura Velásquez

Toluca, Méx.- Este fin de semana

inició la vacunación

contra el COVID a integrantes

del sector educativo de la

región Toluca y esta semana empieza

en Metepec, con esta dosis de refuerzo

se reitera el regreso seguro a las

clases en el Estado de México.

Natalia es profesora de secundaria,

desde hace cinco años está al frente

de grupo, empezó a dar clases en

una escuela privada y actualmente, en

universidad. Ella recibió en mayo pasado

la vacuna contra el COVID de

CanSino. Ahora, le aplicaron la dosis

de refuerzo de Moderna.

En su caso, estaba preocupada porque

solo tenía una dosis, toda su familia

ya contaba con el esquema completo

y ya le aplicaban la tercera dosis de

refuerzo, en cuanto le avisaron que

recibiría la vacuna hizo el registro correspondiente

y ayer domingo acudió

a la Junta Local de Caminos desde

temprano para cumplir con el proceso.

Esta semana se aplicará la dosis a docentes

y personal educativo que laboren

en escuelas públicas y privadas de

la región Toluca y Metepec, a continuación

las sedes.

Por: Eduardo Muñoz

Chalco, Méx.- El presidente municipal,

Miguel Gutiérrez Morales, anunció

que a partir de hoy y hasta el jueves

próximo se vacunará contra el CO-

VID-19 a todos los rezagados de cualquier

grupo etario no solo de Chalco, sino incluso de

otros municipios o la Ciudad de México. Para el

efecto, dijo, se aplicarán biológicos de los laboratorios

Pfizer, AstraZeneca, Moderna y otras.

Apuntó que la invitación también es para el personal

de enfermería y médicos del sector privado

que no hayan acudido en tiempo y forma a

inmunizarse contra el coronavirus, que hoy presenta

diversas variantes como Delta y Omicrón

en nuestro país.

El funcionario informó que entre miércoles y

jueves de la semana pasada se inoculó a 23 mil

adolescentes de 15 a 17 años, mientras que el

viernes la jornada abarcó a más de 19 mil personas

mayores de 60 años y rezagados.

Reconoció el mandatario que ante la excesiva

demanda de pruebas rápidas para detectar casos

positivos de COVID-19, se ha pedido al Gobierno

del Estado de México y a la federación

REGIÓN 1: Almoloya de Juárez, Otzolotepec,

Temoaya, Toluca, Xonacatlán

y Zinacantepec. Sedes: Junta

Local de Caminos y el Centro de Convenciones

y Exposiciones en Toluca.

Del 16 al 20 de enero.

REGIÓN 2: Almoloya del Río, Atizapán,

Calimaya, Capulhuac, Chapultepec,

Huixquilucan, Lerma, Metepec,

Mexicaltzingo, Ocoyoacac, Rayón,

San Antonio la Isla, San Mateo Atenco,

Tenango del Valle, Texcalyacac,

Tianguistenco y Xalatlaco. Sedes:

Esc. Sec. Ofic. No. 0086 “Lic. Abel

Salazar”, Lerma y la Esc. Sec. Ofic.

No. 207, “Guadalupe Victoria, Metepec.

Del 16 al 19 de enero.

El personal deberá registrarse en el

sitio http://miges.edugem.gob.mx/vacunacion/,

ingresará CURP y recibirán

la fecha, hora y sede en que serán

vacunados. El día de la vacuna deben

asistir 15 minutos antes con identificación

oficial, formatos impresos y

código QR que agilizará el proceso.

De acuerdo con el Subsecretario General

de Gobierno del Estado de México,

Ricardo de la Cruz Musalem,

se estima inmunizar a 300 mil personas

del sector educativo mexiquense.

A partir de hoy vacunan en Chalco

a todas las personas rezagadas

el envío inmediato de pruebas PCR. Afortunadamente,

dijo, “hemos encontrado una gran disposición

de las autoridades estatales y federales

para subsanar la insuficiencia de estos exámenes

y en breve comunicaremos lo pertinente”.

Gutiérrez Morales puntualizó que por fortuna,

pese a la propagación vertiginosa de la variante

Ómicron, no se han incrementado las hospitalizaciones

en este municipio y hoy por hoy existen

camas suficientes para atender la demanda.

Aseveró al respecto que los casos en Chalco no

han sido graves, sin embargo su gobierno estará

atento a cualquier variación en este sentido.

Por lo pronto, abundó, se ha estrechado la comunicación

con los gobiernos federal y estatal,

así como con el IMSS y la Subdirección de

Amecameca para coordinar los trabajos de atención

a quien lo solicite.

Destacó que desde que comenzó la tercera oleada

de la epidemia se ha apoyado a la gente con

tanques de oxígeno, medicamentos y aparatos

para medir oxigenación y temperatura. Dijo

que la salud de los chalquenses está por encima

de cualquier consideración y por ello los

esfuerzos deben renovarse de manera cotidiana.

Ante COVID-19, San Mateo Atenco

brindará consultas médicas gratuitas

Por: Fernanda Medina González

San Mateo Atenco.- La presidenta

municipal, Ana Muñiz

Neyra anunció la realización

de la Jornada “Por la salud,

Unidos Sí” de atención gratuita a

pacientes con sintomatología respiratoria,

que se llevará a cabo del 19

de enero al 15 de febrero, de lunes a

viernes, en coordinación con la Secretaría

de Salud estatal y el Instituto

de Salud del Estado de México.

En el marco de la tercera Sesión Ordinaria

de Cabildo, la alcaldesa destacó

la integralidad de esta acción con la

que su gobierno da una respuesta responsable

y solidaria a las y los atenquenses

para la prevención y atención

ante a los contagios de la COVID-19.

La edil informó que, mediante la

coordinación con las instancias estatales,

serán brindadas 150 consultas

diarias, de lunes a viernes, del 19 de

enero al 15 de febrero, a partir de las

ocho de la mañana en el Centro Avanzado

de Atención Primaria a la Salud,

ubicado en el Barrio de San Miguel.

Dichos servicios están dirigidos a

personas que presenten síntomas de

enfermedad respiratoria como dolor

de cabeza, muscular o de garganta,

fiebre de 38 grados o más, escurrimiento

nasal, pérdida del olfato y del

gusto, entre otros.

Las personas interesadas deberán presentar

la Clave Única de Registro de

Población (CURP) y un comprobante

domiciliario de residencia en San

Mateo Atenco, con fecha no mayor a

dos meses de anterioridad.

La presidenta municipal de San Mateo

Atenco agradeció a las y los integrantes

del Cabildo municipal la aprobación

de esta iniciativa: “porque la salud

es el bien mayor de todas las personas

y debemos cuidarnos unos a otros.”

Finalmente, Ana Muñiz reiteró su

gratitud a la Secretaría de Salud del

Gobierno del Estado de México por

su respaldo para trabajar en unidad y

lograr que la jornada de salud se realice

en apego a la normatividad y para

el bien de las familias atenquenses

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!