18.01.2022 Views

RUPTURAS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

_CAPITULO 5_ ESTRATEGIAS

LOS MUROS

El muro como elemento arquitectónico se

entiende como un límite entre el adentro

y el afuera, como bien lo menciona Jesús

María Aparicio al referirse a la Alhambra de

Granada. Según Aparicio, “El límite espacial

se establece mediante (…) el muro en sí

mismo como elemento estereotómico y la

ausencia de este, en este caso puertas y

ventanas.” (Aparicio, 2006)

A

En la vida cotidiana los muros son sinónimo

de inseguridad, riesgo y peligro, al ser un

elemento que genera un límite visual y

espacial, en donde no se presenta ningún

tipo de actividad. Sin embargo, para el

habitante de calle estos muros dejan de ser

barreras, por el contrario, son el refugio, el

sitio seguro para estar y descansar. Es así,

como los muros se convierten en el medio

para lograr el fin; el donde.

Desde Cinco Huecos, pasando por La

Favorita y siguiendo los trazos del tren en

el barrio Santafé, hay vestigios de muros

degradados, pintados, abandonados y

habitados, un sistema de barreras que

acompañan los recorridos. La Carrera

17 da muestra de lo anterior, es un eje

conector entre los barrios que más

habitantes de calle consideran su hogar y

una oportunidad para brindarles espacios

que generen una ruptura en sus recorridos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!