26.01.2022 Views

Edicion 75- años 2012

Revista realizada por alumnos del grado 5° del Colegio Colombo Francés.

Revista realizada por alumnos del grado 5° del Colegio Colombo Francés.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Delfín Por Miguel Gómez Mora 5°

El delfín es un animal mamífero acuático que vive en agua marinas,

se alimenta de peces y puede aguantar mucho tiempo la

respiración bajo el agua en comparación con un humano.

El delfín respira por un agujero que tiene en la cabeza llamado

espiráculo. Mide entre 2,1 y 3,9 metros con peso que va desde

150 kg a 400 kg.

El delfín se encuentra en vía de extinción por que es cazado

por los humanos para sacarle los dientes, aletas, otras partes

de su cuerpo además para llevarlos a acuarios donde los tienen

en cautiverio.

El delfín es un mamífero muy rápido, su velocidad máxima es de

40 kilómetros aproximadamente, anda en manadas y dura con

su madre 3 años, es familiar de la ballena que por supuesto es

mas grande que él. A los delfines les gusta saltar y nadar por

las costas no muy profundas y también por arrecifes de coral.

Imagen:

http://www.planetaholistico.com.ar/DelfinesyBallenas.htm

¿SABIAS QUE?

El delfín puede derrotar a un tiburón, golpeándolo con un hueso muy duro en la cabeza.

En todo el planeta hay 32 especies conocidas de delfines.

Probablemente antes los delfines eran vacas...

Los delfines andan en manadas pero un delfín nunca permanece en una sola durante el trascurso de su vida.

Tortuga Carranchina

A la Tortuga Carranchina también se le llama “Carrancha”,

“Carranchina” y “Tortuga de Dahl”.

En inglés se le conoce por “Dahl's Toad-headed Turtle”.

Esta especie es natural de América del Sur. Sólo se le ha visto en

Colombia.

Esta especie de tortuga se encuentra en los ríos Cauca, Magdalena,

Sinú y San Jorge, todos en Colombia. Esta tortuga es semiacuática.

Habita en las secciones de poca corriente

en los ríos, arroyos y pantanos. La

puesta es de 1 a 6 huevos .

El carapacho logra una longitud de unos

21 cm .

Es la especie de agua dulce mas amenazada

en Suramérica. Quedan mil en

Córdoba y Sucre.

Captura peces, reptiles, anfibios, caracoles,

babosas, crustáceos e insectos acuáticos,

y se alimenta además de carroña

Por María Camila Zapata Olaya 5º

No es consumida, pero la pescan accidentalmente,

y para no perder el

anzuelo la decapitan.

Fue clasificada por la UICN desde

1985 como el tercer reptil más cercano

a la desaparición en la tierra y

figura en la lista roja de especies

amenazadas.

Durante el Festival Ecológico de la

Tortuga Carranchina, en Septiembre

de 2004, la comunidad de la

vereda La Ceiba de Pareja de Lorica

(Córdoba), en la margen occidental

del bajo Sinú, se comprometió

a protegerla.

UICN: Unión Internacional para la

Conservación de la Naturaleza.

Imagen:

http://reproductionandextinction.blogspot.com/

14

1ère édition virtuelle

Magazine Téléscope - Projet: Les animaux en voie d’extinction

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!