27.01.2022 Views

Proyecto Segundo Parcial

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nos adaptamos y

cambiamos a través del

tiempo®

V A L E N T I N A O N O F R E

N O V E N O C

2 0 2 2 - 0 1 - 3 1


Animales con el mejor mimetismo

y camuflaje del mundo!

¿Qué es?

El mimetismo es una habilidad que ciertos

seres vivos poseen para asemejarse a

otros organismos y a su propio entorno

para obtener alguna ventaja funcional. ​El

objetivo del mimetismo es engañar a los

sentidos de los otros animales que

conviven en el mismo hábitat, induciendo

en ellos una determinada conducta.

Es una estrategia común entre los seres

vivos, tanto animales como vegetales, que les

permite evitar a sus depredadores, o

maximizar sus estrategias. El camuflaje es el

método que permite a los organismos u

objetos que de otra forma sería imposible

permanecer invisibles en el entorno que los

rodea.​

Conceptos clave: Mimetismo y camuflaje

Hipótesis: Aunque algunos científicos

consideran que no es un verdadero

mimetismo sino una coloración críptica.

Metodología y Materiales

Conocer el mimetismo como un mecanismo de

la selección natural.

Materiales:

30 frijoles negros

30 garbanzos

30 frijoles morados

30 habas

30 semillas rojas

30 semillas de girasol

1 Fondo de papel blanco

1 Fondo de papel negro

Proceso

Elegiremos un fondo de papel y lo fijaremos

sobre la mesa

Tomar 20 semillas de cada color o tamaño

y arrojarlos al azar sobre el fondo.

Un compañero tomara el tiempo de 5

segundos. En ese lapso de tiempo otro

compañero tratara de recoger la mayor

cantidad de semillas, haciendo esto con

cada semilla de diferente color.

Después anotara el número que recogió de

cada semilla.


Las especies con el mejor camuflaje:

Camaleón: Si hablamos de reptiles que se camuflan a la perfección,

entonces tenemos que hablar de los camaleones pues son uno de los

que saben hacerlo con mayor facilidad. Estos animales tienen la

capacidad de asimilarse completamente al entorno y, así, poder

pasar desapercibido por otros depredadores mayores.

Búho: El color de sus plumas es muy parecido al de los troncos de

los árboles y, por tanto, pueden reposar sobre sus ramas sin que sea

fácil detectarlo a simple vista. Dependiendo del lugar de origen del

búho, estará cubiertos con un tipo de pelaje.

Pez piedra: Seguimos en el fondo del mar para hablar, ahora, de

otro de los peces más sorprendentes que hay en el océano: el pez

piedra. Se trata de un animal muy venenoso y que, además, te

resultará muy complicado detectarlo a simple vista ya que parece

una piedra más del fondo del océano.

Camaleón

Búho

Pez piedra


MATEMÁTICA- ESTUDIOS SOCIALES

en acción

En una cueva situada la Sierra de Baja California Sur, los pobladores primitivos

pintaron estas figuras que representa la domesticación de los animales.

El pictograma ocupa un área de 14x² + 22x – 12 metros cuadrados. Si sabemos que la base

mide: 7x - 3 metros. ¿Cuánto mide de altura el pictograma?

Mente

Datos

Área A=14x² +22x – 12

Base B= 7x - 3

Altura H=?

Razonamiento

Despejar la fórmula A=b × h H= A/B

Dividir el valor del área entre el valor de la base 14x² + 22x – 127x - 3

Resolución/Operación

Método habitual de resolución de la división

R= 2x+4

Respuesta

La altura del pictograma es de 2x+4.


Me conecto con Estudios

Organizador gráfico

Sociales...

En una cueva situada en la Sierra

de Baja California Sur, los

pobladores primitivos pintaron

estas figuras que representa la

domesticación de los animales.

El pictograma ocupa un área de

14x² + 22x – 12 metros cuadrados.

Si sabemos que la base mide: 7x -

3 metros. ¿Cuánto mide de altura

el pictograma?

Despejar la fórmula

A=b × h

H= A/B

Dividir el valor del

área entre el valor

de la base

Razonamiento

Problema-Me

conecto con

Estudios Sociales

Respuesta

Respuesta:

La altura del

pictograma

es de 2x+4

metros.

14x² + 22x – 12÷7x - 3

Resolución

Datos

Imagen

Operación:

• Área

A=14x² + 22x – 12

• Base

B= 7x - 3

• Altura

H=?

Valentina Onofre


Formas de supervivencia de los primeros

pobladores de América

primeros amerindios proceden de Asia y entraron a través del Estrecho de Bering, entre 30.000 y 10.000.

Estas conclusiones se basan en similitudes culturales, morfológicas y genéticas entre las poblaciones

de América y Asia.

Los

Son

Clima

Los

debates continúan en la

comunidad científica, se sabe

que el ambiente era más frío y

seco que en la actualidad pues

las primeras migraciones hacia

América se dieron dentro del

periodo glaciar conocido como

Wisconsin.

Alimentación

La

investigadora del MNCN

Isabel Rey Fraile, responsable

del Laboratorio de

Identificación Molecular del

MNCN, ha sido la encargada

de analizar los restos

orgánicos, animales y

vegetales, que se han

encontrado. “Hemos

descubierto plantas como

aguacates, pimientos y

frijoles”.

Domesticación de

animales

Los

eventos de nuestro aprendizaje

como seres humanos, la

domesticación de animales fue un

proceso largo que consistió en la

integración de ciertas especies

animales a nuestras comunidades.

Domesticación de

plantas

Algún

momento, cuya exactitud se

desconoce, los recolectores

comprendieron el ciclo de las

plantas y aprendieron a

domesticarlas: ¿cuándo

plantar?, ¿dónde? ¿qué

cuidados requiere el cultivo?

Entre otras preguntas

similares que se fueron

respondiendo en base a la

observación y una serie de

experiencias de ensayo y error

dieron inicio al periodo Arcaico:

momento de surgimiento de la

agricultura y de las primeras

aldeas.


EDUCACIÓN FÍSICA

En el año 1968, el doctor Kenneth H. Cooper introdujo un tipo de ejercicio físico para entrenar

el corazón y los pulmones; puso la primera piedra sobre el concepto de aeróbic en los Estados

Unidos. Su libro Aerobics (Aeróbicos) condujo al entrenamiento gimnástico de los ejercicios

aeróbicos.

El primer ejercicio se trata de levantar la perna derecha luego, la izquierda y poner el brazo en la parte de atrás.

El segundo ejercicio consiste en ir alternando los brazos hacia la derecha e izquierda, alzar la pierna de lado

contrario.

El tercero se trata de balancear las piernas de lado a lado y con las manos el cadera.


Telephone evolution:

ENGLISH

First, in 1983 the company Motorola developed the Dynatac 8000x mobile phone and went on sale on

March 13 of the same year. After cell phones were designed smaller and smaller and had more

differentiating features. Then they launched colored cell phones, with covers. Next, the antennas

disappeared. Then at the 21st century, the third generation responded to the need for cell phones with

Technology

Internet connectivity. Finally, it evolved into what we know today as smartphones.

Before

After

Electric washing machine:

In 1906, in Chicago (USA), the engineer Alva John Fisher had the brilliant idea of ​applying a small electric

motor to the device. After in 1914 many electric washing machines began to be manufactured. Later, in

1920 was introduced the mechanical drum and the modern washing machine was born. After the Savage

Arms Corporation made a device that incorporated drying by spinning the drum. Next, in the 60s there

was already talk of the automatic washing machine. And, horizontal drum washers also appeared. The

invention was perfected and became a valuable device.

Before

After


Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!